SlideShare una empresa de Scribd logo
SALIDA A LA RUTA DEL TREN
ALAUSÌ-SIBAMBE.

NOMBRE: JONATHAN FERNANDO QUITUIZACA.
ESCUELA: GESTION TURISTICA Y HOTELERA.
INGENIERA : MONICA MAZON.
PAQUETES DE VIAJES:
Imágenes:
Ese viaje, de ida y regreso, por un trecho abierto en la montaña rocosa, hace cien años, fue
el complemento de la inauguración oficial de la remodelación de aquel trayecto ferroviario
de 13 km, uno de los atractivos turísticos del país.
Una hora antes, en el exterior de la estación férrea de Alausí, se desarrolló la ceremonia de
inauguración. Los ministros Freddy Ehlers, de Turismo, y María Fernanda Espinoza, de
Coordinación de Patrimonios, presidieron el acto, al que se preveía días atrás que asista el
mandatario Rafael Correa.
El alcalde de Alausí, Clemente Tadaje, agradeció por la obra, de la que dijo tener esperanza
de que reactive el turismo y la economía de su cantón.
No obstante, su optimismo no lo compartían algunos ciudadanos de Alausí, como Lorena
Cortez, dueña de un restaurante de la zona. No se incluyó al pueblo en el acto inaugural que
debía ser una fiesta popular por la trascendencia de la obra, manifestó.
Sobre la reactivación se quejó porque, según ella, el alto costo del pasaje, 20 dólares por
persona, hace que muchos visitantes nacionales no lleguen.
Un centenar de alauseños y otra cantidad similar de invitados foráneos escucharon las
intervenciones.
“Pocos creían que el tren iba a volver a recorrer el país. Cien años después despierta el
ideal de Eloy Alfaro”, afirmó el ministro de Turismo.
Ese viaje, de ida y regreso, por un trecho abierto en la montaña rocosa, hace cien años, fue
el complemento de la inauguración oficial de la remodelación de aquel trayecto ferroviario
de 13 km, uno de los atractivos turísticos del país.
Una hora antes, en el exterior de la estación férrea de Alausí, se desarrolló la ceremonia de
inauguración. Los ministros Freddy Ehlers, de Turismo, y María Fernanda Espinoza, de
Coordinación de Patrimonios, presidieron el acto, al que se preveía días atrás que asista el
mandatario Rafael Correa.
El alcalde de Alausí, Clemente Tadaje, agradeció por la obra, de la que dijo tener esperanza
de que reactive el turismo y la economía de su cantón.
No obstante, su optimismo no lo compartían algunos ciudadanos de Alausí, como Lorena
Cortez, dueña de un restaurante de la zona. No se incluyó al pueblo en el acto inaugural que
debía ser una fiesta popular por la trascendencia de la obra, manifestó.
Sobre la reactivación se quejó porque, según ella, el alto costo del pasaje, 20 dólares por
persona, hace que muchos visitantes nacionales no lleguen.
Un centenar de alauseños y otra cantidad similar de invitados foráneos escucharon las
intervenciones.
“Pocos creían que el tren iba a volver a recorrer el país. Cien años después despierta el
ideal de Eloy Alfaro”, afirmó el ministro de Turismo.

Más contenido relacionado

Similar a Ruta del tren

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
malemag
 
Patrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digitalPatrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digital
Pedro Salcedo Lagos
 
La noticia de hoy 14 12 2012
La noticia de hoy  14 12 2012La noticia de hoy  14 12 2012
La noticia de hoy 14 12 2012
megaradioexpress
 
Adolfosolanocaballerop
AdolfosolanocaballeropAdolfosolanocaballerop
Adolfosolanocaballerop
AdolSolano
 
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
raremovie2695
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
nelyelyleguizamon
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
nelyelyleguizamon
 

Similar a Ruta del tren (7)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Patrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digitalPatrimonio ferroviario digital
Patrimonio ferroviario digital
 
La noticia de hoy 14 12 2012
La noticia de hoy  14 12 2012La noticia de hoy  14 12 2012
La noticia de hoy 14 12 2012
 
Adolfosolanocaballerop
AdolfosolanocaballeropAdolfosolanocaballerop
Adolfosolanocaballerop
 
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
Plan De Competitividad Turistica De Mallorca Diversa
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
 
Ciudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelidaCiudad de concepción del uruguay nelida
Ciudad de concepción del uruguay nelida
 

Ruta del tren

  • 1. SALIDA A LA RUTA DEL TREN ALAUSÌ-SIBAMBE. NOMBRE: JONATHAN FERNANDO QUITUIZACA. ESCUELA: GESTION TURISTICA Y HOTELERA. INGENIERA : MONICA MAZON.
  • 3.
  • 5. Ese viaje, de ida y regreso, por un trecho abierto en la montaña rocosa, hace cien años, fue el complemento de la inauguración oficial de la remodelación de aquel trayecto ferroviario de 13 km, uno de los atractivos turísticos del país. Una hora antes, en el exterior de la estación férrea de Alausí, se desarrolló la ceremonia de inauguración. Los ministros Freddy Ehlers, de Turismo, y María Fernanda Espinoza, de Coordinación de Patrimonios, presidieron el acto, al que se preveía días atrás que asista el mandatario Rafael Correa. El alcalde de Alausí, Clemente Tadaje, agradeció por la obra, de la que dijo tener esperanza de que reactive el turismo y la economía de su cantón. No obstante, su optimismo no lo compartían algunos ciudadanos de Alausí, como Lorena Cortez, dueña de un restaurante de la zona. No se incluyó al pueblo en el acto inaugural que debía ser una fiesta popular por la trascendencia de la obra, manifestó. Sobre la reactivación se quejó porque, según ella, el alto costo del pasaje, 20 dólares por persona, hace que muchos visitantes nacionales no lleguen. Un centenar de alauseños y otra cantidad similar de invitados foráneos escucharon las intervenciones. “Pocos creían que el tren iba a volver a recorrer el país. Cien años después despierta el ideal de Eloy Alfaro”, afirmó el ministro de Turismo.
  • 6. Ese viaje, de ida y regreso, por un trecho abierto en la montaña rocosa, hace cien años, fue el complemento de la inauguración oficial de la remodelación de aquel trayecto ferroviario de 13 km, uno de los atractivos turísticos del país. Una hora antes, en el exterior de la estación férrea de Alausí, se desarrolló la ceremonia de inauguración. Los ministros Freddy Ehlers, de Turismo, y María Fernanda Espinoza, de Coordinación de Patrimonios, presidieron el acto, al que se preveía días atrás que asista el mandatario Rafael Correa. El alcalde de Alausí, Clemente Tadaje, agradeció por la obra, de la que dijo tener esperanza de que reactive el turismo y la economía de su cantón. No obstante, su optimismo no lo compartían algunos ciudadanos de Alausí, como Lorena Cortez, dueña de un restaurante de la zona. No se incluyó al pueblo en el acto inaugural que debía ser una fiesta popular por la trascendencia de la obra, manifestó. Sobre la reactivación se quejó porque, según ella, el alto costo del pasaje, 20 dólares por persona, hace que muchos visitantes nacionales no lleguen. Un centenar de alauseños y otra cantidad similar de invitados foráneos escucharon las intervenciones. “Pocos creían que el tren iba a volver a recorrer el país. Cien años después despierta el ideal de Eloy Alfaro”, afirmó el ministro de Turismo.