SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Mascardi Universidad Abierta  Interamericana Argentina   Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Juan Mascardi Argentina
Flavio Marco Lo Presti La voz del interior Argentina   Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Flavio Marco Lo Presti Argentina
Verónica Toller Clarín Argentina   Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Verónica Toller Argentina
Dulce Mazer Brasil de Fato Brasil   Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Dulce Mazer Brasil
Alberto Forero  El Tiempo  Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Forero  Colombia
Paola Pianeta El Universal Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Paola Pianeta Colombia
Pedro Plata El Heraldo Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos:Llas historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Pedro Plata Colombia
José Monsalve Revista Semana Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. José Monsalve Colombia
Marcela Ortiz Radio Televisión de Colombia Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Marcela Ortiz Colombia
Sigfredo Ramírez La Prensa Gráfica El Salvador Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Sigfredo Ramírez El Salvador
Louisa Reynolds elPeriódico Guatemala Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Louisa Reynolds Guatemala
José Olmos Periódico AM México Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. José Olmos México
Ghiovani Hinojosa  La República Perú Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Ghiovani Hinojosa  Perú
Lorena Meléndez El Nacional Venezuela Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Lorena Meléndez Venezuela
Judith Pinedo Alcaldesa Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Judith Pinedo Colombia
Edwin Alcarás Diario Últimas Noticias  Ecuador Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Edwin Alcarás Ecuador
Alberto Salcedo Ramos Maestro Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Salcedo Ramos Colombia
Julián Lineros Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Julián Lineros Colombia
Camilo Rozo Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Camilo Rozo Colombia
Álvaro Delgado Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Álvaro Delgado Colombia
John Jairo Junieles Relator FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. John Jairo Junieles Colombia
Jaime Abello Director General FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Jaime Abello Colombia
Tanya Escamilla Directora Ejecutiva FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Tanya Escamilla Colombia
Irina Junieles Directora IPCC Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Irina Junieles Colombia
Neyla Otero Comunicaciones IPCC Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Neyla Otero Colombia
Alberto Abello Codirector L+iD Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Abello Colombia
Rafael Vergara Asesor Bicentenario Alcaldía de Cartagena Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Rafael Vergara Colombia
Moisés Álvarez Director Museo Histórico de Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Moisés Álvarez Colombia
Federico Herrera Profesor Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias  Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Federico Herrera Colombia

Más contenido relacionado

Destacado

L'essentiel de PwC en 10 points
L'essentiel de PwC en 10 pointsL'essentiel de PwC en 10 points
L'essentiel de PwC en 10 points
PwC France
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
I.E.S Martinez Uribarri
 
Laboratorna robota _2
Laboratorna robota _2Laboratorna robota _2
Laboratorna robota _2
leka1401
 
Ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
GggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggGgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
cristian10000000
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dannygonne
 
Kélonia
Kélonia Kélonia
Kélonia
Pinoux8
 
DéUs En Lactualitat
DéUs En LactualitatDéUs En Lactualitat
DéUs En Lactualitat
guest602e751
 
Mi sueño cumplido. fotonovela
Mi sueño cumplido. fotonovelaMi sueño cumplido. fotonovela
Mi sueño cumplido. fotonovela
Stella Arroyo
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
Néstor Ávila Murillo
 
PresentacióN Fabio Gabott Com. 12
PresentacióN Fabio Gabott   Com. 12PresentacióN Fabio Gabott   Com. 12
PresentacióN Fabio Gabott Com. 12
guesta6aa896
 

Destacado (12)

L'essentiel de PwC en 10 points
L'essentiel de PwC en 10 pointsL'essentiel de PwC en 10 points
L'essentiel de PwC en 10 points
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Astronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajoAstronomía documento trabajo
Astronomía documento trabajo
 
Laboratorna robota _2
Laboratorna robota _2Laboratorna robota _2
Laboratorna robota _2
 
Ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
GggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggGgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Kélonia
Kélonia Kélonia
Kélonia
 
DéUs En Lactualitat
DéUs En LactualitatDéUs En Lactualitat
DéUs En Lactualitat
 
Mi sueño cumplido. fotonovela
Mi sueño cumplido. fotonovelaMi sueño cumplido. fotonovela
Mi sueño cumplido. fotonovela
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
Teddy folio unang komentaryo
Teddy folio unang komentaryoTeddy folio unang komentaryo
Teddy folio unang komentaryo
 
PresentacióN Fabio Gabott Com. 12
PresentacióN Fabio Gabott   Com. 12PresentacióN Fabio Gabott   Com. 12
PresentacióN Fabio Gabott Com. 12
 

Señaladores taller de crónica con alberto salcedo final

  • 1. Juan Mascardi Universidad Abierta Interamericana Argentina Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Juan Mascardi Argentina
  • 2. Flavio Marco Lo Presti La voz del interior Argentina Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Flavio Marco Lo Presti Argentina
  • 3. Verónica Toller Clarín Argentina Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Verónica Toller Argentina
  • 4. Dulce Mazer Brasil de Fato Brasil Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Dulce Mazer Brasil
  • 5. Alberto Forero El Tiempo Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Forero Colombia
  • 6. Paola Pianeta El Universal Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Paola Pianeta Colombia
  • 7. Pedro Plata El Heraldo Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos:Llas historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Pedro Plata Colombia
  • 8. José Monsalve Revista Semana Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. José Monsalve Colombia
  • 9. Marcela Ortiz Radio Televisión de Colombia Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Marcela Ortiz Colombia
  • 10. Sigfredo Ramírez La Prensa Gráfica El Salvador Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Sigfredo Ramírez El Salvador
  • 11. Louisa Reynolds elPeriódico Guatemala Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Louisa Reynolds Guatemala
  • 12. José Olmos Periódico AM México Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. José Olmos México
  • 13. Ghiovani Hinojosa La República Perú Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Ghiovani Hinojosa Perú
  • 14. Lorena Meléndez El Nacional Venezuela Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Lorena Meléndez Venezuela
  • 15. Judith Pinedo Alcaldesa Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Judith Pinedo Colombia
  • 16. Edwin Alcarás Diario Últimas Noticias Ecuador Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Edwin Alcarás Ecuador
  • 17. Alberto Salcedo Ramos Maestro Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Salcedo Ramos Colombia
  • 18. Julián Lineros Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Julián Lineros Colombia
  • 19. Camilo Rozo Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Camilo Rozo Colombia
  • 20. Álvaro Delgado Fotógrafo FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Álvaro Delgado Colombia
  • 21. John Jairo Junieles Relator FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. John Jairo Junieles Colombia
  • 22. Jaime Abello Director General FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Jaime Abello Colombia
  • 23. Tanya Escamilla Directora Ejecutiva FNPI Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Tanya Escamilla Colombia
  • 24. Irina Junieles Directora IPCC Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Irina Junieles Colombia
  • 25. Neyla Otero Comunicaciones IPCC Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Neyla Otero Colombia
  • 26. Alberto Abello Codirector L+iD Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Alberto Abello Colombia
  • 27. Rafael Vergara Asesor Bicentenario Alcaldía de Cartagena Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Rafael Vergara Colombia
  • 28. Moisés Álvarez Director Museo Histórico de Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Moisés Álvarez Colombia
  • 29. Federico Herrera Profesor Cartagena de Indias Colombia Taller de Crónica con Alberto Salcedo Ramos: Las historias del Bicentenario de Cartagena de Indias Cartagena, 17 a 21 de mayo de 2011 “ ...t oda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón ”. Gabriel García Márquez. El mejor oficio del mundo, 1996. Federico Herrera Colombia