SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Ignacio
Cumplimos con cabalidad: Zoé Robledo
TLAXIACO, Oax.- "El Hospital Rural Tlaxiaco IMSS Bienestar pasó del ya casi, al ya está listo; ya está
operando, ya empezó a recibir consultas, ya realizó sus primeras cirugías e, incluso, el martes tuvo su primer
alumbramiento, una niña que se llama Rosalinda", señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el gobernador del estado, Alejandro Murat
Hinojosa; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI),
Adelfo Regino Montes; entre otros, agradeció además a la población haberlos esperado 10 días más para la
inauguración del hospital, a fin de poderles cumplir a cabalidad.
“Es importante decirlo porque cuando un gobierno como el del presidente López Obrador se define a partir de
la historia y no solamente de los actos de relumbrón, pues entonces ese ya casi no era suficiente, aunque ese ya
casi fuera el 97 por ciento no era suficiente; pensamos que lo que había comprometido el señor presidente fuera
una realidad, y hoy ya lo es, ya pasamos de 30 a 44 camas, ya crecimos de las 5 a las 8 nuevas especialidades,
ya están aquí los especialistas”.
Robledo Aburto expresó que el hospital cumple el anhelo postergado durante muchos años de tener en Tlaxiaco
una instalación de salud de primer nivel, con el mejor equipo, con los mejores especialistas, “no tendría que ser
de otra forma, por eso, señor presidente, decírselo, el hospital está listo. La instrucción fue clara y la tarea ha
sido cumplida”
“Creo que nos quedan lecciones aprendidas en este sentido, uno, la necesidad de trabajar en unidad, de manera
coordinada, por eso quiero agradecer el trabajo que se hizo desde el gobierno del estado para la pavimentación
del camino, para las luminarias, el drenaje e, incluso, cuestiones que tienen que ver con el Internet que nos
ayudaron mucho para que efectivamente el programa IMSS Bienestar pueda operarlo a plenitud”.
Añadió que otra lección es, como ha insistido el presidente, que hay que mover al elefante anquilosado del
gobierno. “Cuando se dio la indicación de que se debíamos tener (el hospital totalmente completo), pues en 10
días logramos cosas extraordinarias, en 24 horas mover 20 toneladas de equipo y en 10 días tenerlo listo y en
preparación; y la última lección, que me parece la más importante, es que cualquier equipo por más sofisticado
y moderno que sea; cualquier instalación, por mejores condiciones que pueda tener en términos de
infraestructura, no es nada si no tenemos el personal y si éste personal no está comprometido y motivado”.
Subrayó que el personal del IMSS Bienestar, en medio de esta pandemia, está listo y puesto para trabajar. “Les
llaman mano de obra, pero aquí son manos de vida, porque lo que van a hacer es salvar vidas”.
Nadia Altamirano
Confirman 8 nuevos casos de COVID-19 en Oaxaca;
suman 22 en la entidad
Tras dos días de no confirmar nuevos casos de COVID-19 en Oaxaca, el comportamiento de esta pandemia
registró un incremento súbito del 57 por ciento al pasar de 14 a 22 personas que han dado positivo a la prueba,
incluyendo un deceso registrado desde el domingo pasado.
A partir de las 19:00 horas de este miércoles se puede observar en el mapa interactivo del Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica (Sinave) que Oaxaca suma 22 casos de COVID-19 confirmados y 25 sospechosos.
Casos positivos por región en la entidad
19 Valles Cantrales
1 Mixteca
1 Sierra Norte
1 Istmo de Tehuantepec
En total, en Oaxaca se han reportado 161 casos, pero el 70 por ciento, es decir 114, han dado negativo a las
pruebas.
Hasta el reporte del lunes, cuyo número se congeló en 14 casos confirmados y una defunción, este problema
epidémico se había centrado en la región de Valles Centrales, pero entre los ocho nuevos pacientes se incluye a
residentes de las regiones del Istmo, la Mixteca y la Sierra.
A nivel nacional México acumula 37 defunciones y mil 378 casos.a y la Sierra.
México sumó 8 defunciones
En las últimas 24 horas, el país sumó ocho muertos por coronavirus, COVID-19, con lo que pasó de 29 a 37
defunciones y el número de contagiados pasó de mil 215 a mil 378, es decir, 163 nuevos casos, informó la
Secretaría de Salud.
En la conferencia nocturna de hoy, José Luis Alomía, director de Epidemiología, reportó que en México hay 3
mil 827 casos sospechosos que se confirmarán o descartarán en las próximas horas.
Cierran la franja turística de Tonameca y
Pochutla por Covid-19
Poblaciones de Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel se suman al cierre de playas para
evitar contagios de Covid-19
Raúl Laguna
Pobladores de diversos destinos turísticos de la Costa oaxaqueña establecen filtros en los accesos a sus
poblaciones como medida sanitaria ante la contingencia establecida por el COVID-19.
Con esta medida establecida queda cerrado a turistas toda la franja turística que conforma los destinos de
Ventanilla, Mazunte, San Agustinillo, Zipolite, Puerto Angel, Estacahuite y playas que se encuentran entre
las mencionadas.
FILTROS DE ACCESO
Hasta la mañana de este miércoles, pobladores de El Mazunte y San Agustinillo, en el municipio de Santa
María Tonameca y Puerto Ángel de San Pedro Pochutla se sumaron a la decisión que hace unos días,
habitantes de Zipolite establecieron para mitigar la propagación de la pandemia que está aquejando a la
nación.
Coordinados los pobladores con sus respectivas autoridades de El Mazunte y San Agustinillo, establecieron
un filtro en los accesos a sus comunidades para no permitir que personas que no sean de la población
lleguen a vivir a dichos lugares
Con los filtros establecidos pretenden mitigar la propagación de la pandemia del COVID-19 y con ello se
suman a las acciones y prevención durante la contingencia establecida por los gobiernos federal y estatal.
CIERRE HASTA EL 30 DE ABRIL
El agente de policía de El Mazunte, Tonameca, Demetrio Pacheco Matías informó que la acción realizada
se podría prolongar hasta el próximo 30 de abril, ya que “se ha detectado presencia de turismo que va de
paso, que salió de otras comunidades o en su caso quieren permanecer en nuestras poblaciones y no
sabemos en sí, de dónde provienen”, manifestó.
Explicó que tanto El Mazunte como San Agustinillo son poblaciones vulnerables por la forma de vida y
que se pone en riesgo la vida de los vecinos del lugar; “por eso estamos estableciendo éstas medidas y nos
coordinamos las dos comunidades”, expuso.
Asimismo detalló que “los vecinos de origen extranjeros o turistas que permanecen antes de la contingencia
y que ya están identificados, no tendrán problemas para movilizarse por la zona”.
PUERTO ÁNGEL SE SUMA
En Puerto Ángel, la autoridad auxiliar y la ciudadanía determinaron en cerrar los accesos en la que pondrán
filtros para impedir la entrada de turismo nacional y extranjero para evitar la propagación del Coronavirus.
El filtro permanecerá en la entrada a la población, en el barrio La Mina, sobre la carretera federal 175 y
dijeron que “todos debemos estar en casa si no tenemos nada que hacer en vía pública”, lo dio a conocer
Giovane Rodríguez, secretario municipal de la autoridad auxiliar de la agencia de Puerto Ángel.
“La decisión la tomamos después de una reunión ayer (martes) por la tarde en cerrar
la entrada al turismo nacional y extranjero debido al aumento de casos de COVID en
el estado y a nivel federal y casi estamos entrando a la fase tres y en Puerto Ángel
tenemos que tomar prevención al igual que Zipolite, para detectar vehículos que
vienen, ya sean nacionales o extranjeros, y decirles que automáticamente Puerto
Ángel y Zipolite cerraron sus playas”, manifestó.
Señaló que los hoteles están cerrados, no están abiertos al turismo y que los restaurantes solo son “unos
cuantos que atienden a personas de la región” en tanto pasa la contingencia por el Coronavirus.
ZIPOLITE CERRÓ DESDE EL DOMINGO
En Zipolite, desde el pasado domingo tomaron medidas preventivas y decidieron en establecer un cerco
sanitario y no permitir la entrada a turistas nacionales y extranjeros que quieran ingresar; solamente los que
ya se encontraban hospedados o radicados en la población podrán realizar sus actividades y disfrutar de la
playa.
Los recorridos de vigilancia lo realizan la autoridad auxiliar en coordinación con elementos de la Policía
Turística municipal destacamentada en el destino turístico.
NO HAY PASO A PLAYAS DE TONAMECA
Por su parte, el gobierno municipal de Santa María Tonameca, en apoyo a la salud de los habitantes colocó
diversas lonas en las entradas a sus playas como San Agustinillo, Mazunte, Agua Blanca, entre otras.
En las lonas se pide a los visitantes y lugareños la cooperación para evitar la visita de turistas durante la
contingencia sanitaria por el COVID-19 y con ello evitar la propagación del virus; además hace la
invitación de quedarse en casa y obedecer las estrategias que desde el gobierno federal se están
estableciendo.
Solidaridad entre Huatulco y Pochutla ante
Covid-19
Ante la necesidad de personas que viven al día, en los municipios de Huatulco y Pochutla, con
hashtag #SeamosTribu y #HagamosComunidad en redes sociales, de manera solidaria,
empresas y diferentes…
Raúl Laguna
Ante la necesidad de personas que viven al día, en los municipios de Huatulco y Pochutla, con hashtag
#SeamosTribu y #HagamosComunidad en redes sociales, de manera solidaria, empresas y diferentes
familias se suman para compartir productos de primera necesidad y de la canasta básica para quienes lo
necesitan.
Desde la mañana de éste lunes, a las afueras de algunas negociaciones empezaron a aparecer mesas con
productos alimenticios de primera necesidad y una cartulina con la leyenda “Si puedes, DONA; Si te falta,
TOMA”.
En la mismas cartulinas se puede leer “que la crisis sea oportunidad de demostrar que (Huatulco o
Pochutla, dependiendo el lugar en que se encuentra) es SOLIDARIDAD” y se acompaña con el hashtag
#SeamosTribu, que es una iniciativa de @Huatulqueando.
Las imágenes se empezaron a “rolar” en redes sociales en la que diversos negocios locales aportan y suman
ante la contingencia que se vive en el país.
Asimismo invitan a la población en consumir productos que ofrecen comercios locales y que se compre en
las “tienditas de la esquina” para que la economía local fluya y no se estanque en comercios o tiendas de
autoservicios que durante la temporada han subido sus precios.
La iniciativa inició en una negociación local en Bahías de Huatulco que fue retomada por otros comercios
locales de la misma población y que familias y comercios de otras poblaciones como Pochutla retomaron
como una actividad positiva de apoyarse en éste tiempo de contingencia.
Wilmer Gil López
Endurecen medidas preventivas por el COVID-19
PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Tras la apatía de la ciudadanía a las recomendaciones emitidas por los
gobiernos federal y estatal ante la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de Pinotepa Nacional determinó
en sesión ordinaria de Cabildo, realizada la tarde del lunes, endurecer las medidas preventivas, a fin de evitar la
propagación de esta enfermedad en el territorio municipal.
En el acta de sesión de cabildo -la cual fue signada por los trece concejales que integran el ayuntamiento-, se
asentaron siete acuerdos, destacando la clausura de establecimientos comerciales que desacaten las medidas
anunciadas y el apoyo de la policía municipal para hacer cumplir las mismas.
El punto uno, anuncia el cierre de manera temporal de bares, cantinas, depósitos de bebidas alcohólicas, centros
botaneros, cervecerías, billares, centros nocturnos, y en el caso de las misceláneas con venta de bebidas
alcohólicas se prohíbe la venta de bebidas embriagantes; señala, además, que se procederá a la clausura del
establecimiento que no asuma la disposición de la autoridad.
En el segundo, se indica que todos los establecimientos de comida y restaurantes únicamente podrán brindar el
servicio de venta para llevar y entregas a domicilios, tomando responsables medidas de higiene.
La medida número tres, anuncia el cierre de gimnasios, centros recreativos, balnearios y espacios públicos
deportivos.
El cuarto punto, señala que con el apoyo de elementos de seguridad pública y Guardia Nacional, se
implementara estricta vigilancia a las líneas de sana distancia en todas las sucursales bancarias, así como tiendas
Elektra, Chedraui, Mi bodega Aurrerá, Coppel y demás establecimientos muy concurridos; precisa, además, que
en caso de detectar aglomeraciones dentro o fuera del establecimiento o tienda, se procederá al cierre temporal
del banco o tienda.
El punto cinco refiere que se implementará la línea de sana distancia en la central de autobuses de esta ciudad,
la línea de transporte que no acate esta disposición será cerrada temporalmente.
En el acuerdo seis se exhorta a todo el servicio de transporte público a que de manera continua realice la
limpieza y desinfectación de sus unidades.
El último punto, anuncia la instalación de retenes y operativos de la Policía Municipal --con el apoyo de
diversas corporaciones de seguridad--, en las salidas de la ciudad, con la finalidad de evitar que vehículos se
trasladen a las playas cercanas a la ciudad.
Finalmente, el ayuntamiento local exhorta a la ciudadanía, para que de manera responsable contribuya a acatar
dichas acciones. “Por nuestro bien y de nuestras familias”, se lee al final del documento.
Inician contagios comunitarios de Covid-19
en Oaxaca
Se extiende Covid-19 a otras tres regiones; los aumentos continuarán en las próximas horas,
advierte Salud
Yadira Sosa
Los casos positivos del nuevo coronavirus en Oaxaca aumentaron en más del 50% en los últimos dos días,
al pasar de 14 a 22 casos confirmados no solo en Valles Centrales, sino también en la Mixteca, Sierra Norte
e Istmo de Tehuantepec.
A partir de ayer, los ocho nuevos casos ya forman parte de contagios comunitarios y no de importación
como los primeros 14, donde los positivos habían tenido como antecedente viajes a Estados Unidos, Europa
u otro estado del país.
De los 22 casos positivos acumulados hasta este miércoles, 19 son de Valles Centrales, 1 de la Mixteca, 1
de la Sierra Norte y otro del Istmo de Tehuantepec; de este último, trascendió que fue en el jefe de la
jurisdicción sanitaria número 2 de Juchitán.
En el mismo reporte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) afirmaron que 22 casos se mantenían
sospechosos hasta ayer, cuyos resultados se tendrán este jueves a las 13:00 horas.
De casos importados que tenía Oaxaca hasta este lunes, los nuevos casos positivos que las autoridades
dieron a conocer ayer, muestra que la entidad ya pasó a contagios comunitarios con presencia en otras
regiones, porque no todos tuvieron como antecedente algún viaje fuera del estado o el país.
Al considerar que los aumentos continuarán en las próximas horas, las autoridades de salud y el Gobierno
del Estado ya no precisarán cuántos de la totalidad de casos fueron importados y cuántos se dieron de
manera local.
Sin embargo, hicieron un llamado a la población para fortalecer la sana distancia y las medidas de higiene,
como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel antibacterial, el estornudo de etiqueta y
cubrebocas. Además, mantenerse en casa si no es necesario salir y llevar a cabo acciones de limpieza
constante en el hogar.
TRASCIENDE LA RENUNCIA DE TITULAR DE SSO
Y ante las irregularidades por la operación de hospitales y de la emergencia sanitaria, este miércoles el
titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla habría presentado su renuncia
al cargo.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, el extitular del Seguro Popular en Oaxaca, Juan Carlos Marcos
Heine, sería el nuevo secretario de Salud en el Estado.
Donan legisladores locales un mes
de sueldo para equipos médicos
Por
Juan Carlos Medrano
Diputados locales que integran la 64 Legislatura decidieron donar un mes de su sueldo –algo
así como 42 mil pesos– para que se destine a la compra de equipo médico para que
hospitales atiendan a la población afectada por el enfrentar Covid-19.
El presidente de la Jucopo, Horacio Sosa informó que el monto a entregar asciende a un
millón 764 mil pesos, y se debe utilizar para que hospitales de la entidad subsanen las
carencias de insumos médicos que recientemente denunciaron trabajadores del sector salud
en la Oaxaca.
Sosa, exhortó a los diputados federales y a los senadores a sumarse a esta iniciativa para
apoyar al sector salud de México.
Gio H. González
Ejecutan a líder de sindicato de piperos en Tuxtepec
TUXTEPEC.- Conmoción en la sociedad tuxtepecana provocó el asesinato del dirigente de piperos de esta
ciudad, Carlos Santos Estrada, quien era ampliamente conocido como “Caliche”, quien, según reportes fue
ejecutado dentro de un local de mofles ubicado frente a la glorieta del Renacimiento, a la entrada de esta
población.
Los hechos ocurrieron después de las tres de la tarde, cuando por ese rumbo se escucharon fuertes detonaciones,
luego se supo que dentro del negocio denominado Mofles Alex, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona
del sexo masculino. También se habla de otra que fue trasladada para su atención médica, grave.
El victimado era yerno de la dirigente política María Larios Cano, un hombre que durante mucho tiempo se
dedicó al deporte y fue patrocinador de equipos de futbol. También formó el sindicato de piperos en esta ciudad,
del cual era su dirigente. Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la práctica de la necropsia de rigor.
Tomás Martínez
Se suicida ex delegado del ISSSTE en Oaxaca
El ex delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se
suicidó en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas Monte Albán, en la agencia municipal
de Montoya.
El caso ocurrió durante la mañana de este miércoles en su domicilio ubicado en el andador Patio Hundido,
donde reportaron una detonación de arma de fuego.
Al lugar se desplazaron los elementos de la policía municipal y personal de socorro que confirmaron que una
persona estaba sin vida con un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Familiares confirmaron que se trata de Erwin G.P. de 54 años de edad, quien padecía de una enfermedad
terminal.
Personal del área de homicidios de la Fiscalía General del Estado arribó al domicilio con la finalidad de tomar
conocimiento del caso.
Trasciende renuncia del Secretario de Salud, ¿el
costo por engañar a AMLO con equipo rentado?
Por Pedro Matías -
Trasciende renuncia del Secretario de Salud
*¿Donato Casas Escamilla será el responsable de rentar equipo médico usado para hospital de Tlaxiaco?
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- En plena contingencia del coronavirus y durante la visita del presidente
Andrés Manuel López Obrador, trascendió la renuncia del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla.
Por esa razón, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Horacio Sosa
Villavicencio, pidió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa “razonar su decisión” y “no experimentar” con la
vida de la población de Oaxaca.
Aunque no se ha dado a conocer oficialmente la renuncia del secretario de Salud, fue sospechosa su ausencia en
el acto presidencial donde se inauguró el Hospital Rural IMSS-Bienestar de Tlaxiaco, el cual no fue
estrenado el pasado 20 de marzo al descubrirse el engaño que se pretendía hacer con la renta del 20% del equipo
médico que además era usado.
El gobernador nunca dio a conocer quién fue el responsable de rentar por 15 días equipo usado para
acondicionar el Hospital de Tlaxiaco y engañar al presidente López Obrador y cuál sería la sanción o despido
por tal caso que lo evidenciaron a nivel nacional.
Casualmente hoy que regresó el presidente López Obrador a Oaxaca se dio a conocer la renuncia Casas
Escamilla y su ausencia fue notoria en el acto presidencial.
Es por ello que el coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso local, Horacio Sosa
Villavicencio, demandó al gobernador garantizar que quien llegue a ese puesto sea una persona de Oaxaca, con
capacidad y con conocimiento probado en la materia.
Ante filtraciones sobre el posible relevo en esa institución, Sosa Villavicencio señaló la necesidad de que la
Secretaría de Salud esté encabezada por una persona experta, a fin de que las y los oaxaqueños tengan ayuda
real para enfrentar la actual emergencia sanitaria derivada de la epidemia causada por el virus de COVID-19.
El diputado local consideró “de la máxima importancia valorar detenidamente las capacidades y los
conocimientos de quien ocupará el cargo, pues el cómo se aborde la emergencia por la epidemia determinará
también la gravedad de los impactos económicos, sociales y humanos de la actual contingencia”.
Y fue directo al manifestarle al gobernador que “las acciones u omisiones de su gabinete son finalmente
responsabilidad del propio titular del Ejecutivo”.
Por consiguiente, “debe razonar muy bien su decisión porque lo que haga o deje de hacer su secretario de Salud
en esta emergencia, finalmente se lo demandaremos o se lo reconoceremos al propio gobernador”.
Entonces, “no estamos para experimentar o formar gente jugando con la vida de las oaxaqueñas y los
oaxaqueños”, remató.
Cabe resaltar que en Tlaxiaco, López Obrador manifestó que “regresamos para ahora sí inaugurar este hospital
IMSS-Bienestar, completamente equipado con el personal necesario, con enfermeras, trabajadores
administrativos médicos y especialistas”.
El pasado 20 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo evidenció públicamente el engaño que se
pretendía hacer al presidente López Obrador con equipo médico rentado y usado.
“El miércoles (18 de marzo) nos enteramos desafortunadamente, lo hemos platicado con el gobernador
(Alejandro) Murat que se había adquirido el 20% en una renta, en una renta de equipo usado, una renta por 15
días y eso habrá un momento para revisar ¿qué pasó ahí?”, fue el reclamo.
Hoy el gobernador, Murat Hinojosa, 13 días después del bochornoso incidente, se lo atribuyó a la pandemia del
COVID-19.
-¿Cuál es la verdad histórica del por qué no se inauguró el Hospital de Tlaxiaco?
– No hay verdad histórica, se va a inaugurar hoy.
– ¿Por qué no se inauguro el 20 de marzo?
– Faltaban algunos equipos y ya llegaron.
– ¿Ya no hay equipos rentados?
-No hay equipos rentados. Lamentablemente la pandemia del COVID-19 hizo que algunos equipos se tardaran
un poquito mas. Pero mi compromiso con el pueblo de Oaxaca es simple, que tuviéramos un hospital y ya lo
tenemos.
Sin embargo, a 13 días de ese incidente, se presenta la renuncia del secretario de Salud lo que significaría
atribuirle el engaño.
“No estamos jugando”, no se permitirá alza en
tortilla: Profeco
Braulio Carbajal | jueves, 02 abr 2020 12:45
“Si una tortillería se „pasa de rosca‟, si abusan en el precio de vamos a aplicar una multa de 3 millones de pesos,
y si eso no es suficiente, a las 24 horas vamos a volver a cerrar la tortillería”, dijo la Profeco. Foto Guillermo
Sologuren
Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que no hay justificación para
aumentar el precio de las tortillas, por lo que advirtió que no está jugando y no permitirá abuso hacia los
consumidores.
“No estamos jugando, lo hacemos con la ley en la mano y no vamos a permitir abusos; seamos solidarios, eso es
lo que ocupa a México, que seamos solidarios, no abusivos”, resaltó Ricardo Sheffield, titular de la Profeco.
En un comunicado el organismo señaló que hay abasto garantizado de maíz blanco y sin incremento de precios
del mayorista principal de harina de maíz nixtamalizado, Maseca, por lo que no hay pretexto alguno para que la
tortilla suba de precio.
“El maíz blanco se cosechó de noviembre de 2019 a enero de este año, y se tienen más de 16 mil toneladas
acopiadas del producto, lo que garantiza el abasto en México, donde se produce más maíz blanco del que
comemos los mexicanos”, dijo el funcionario.
Agregó que luego del requerimiento y apercibimiento a Grupo Maseca, el más importante productor de harina
de maíz nixtamalizado, con 17 plantas en el país, la Profeco tiene las pruebas de que no se ha aumentado el
precio ni lo van a incrementar.
“En consecuencia, no hay pretexto para los más de 25 mil tortilleros en el país para no respetar el precio
promedio de 15.50 pesos por kilogramo máximo. En muchas partes del país es más bajo eso, como lo hemos ya
constatado y lo vamos a seguir haciendo”, indicó el titular de la Profeco.
Remarcó que más de 400 servidores públicos de la Profeco están al servicio de los consumidores para que nadie
abuse, “porque si una tortillería se „pasa de rosca‟, si abusan en el precio de vamos a aplicar una multa de 3
millones de pesos, y si eso no es suficiente, a las 24 horas vamos a volver a cerrar la tortillería”.
Los temas de AMLO en la mañanera del
02 de abril
El presidente Andrés Manuel López Obrador da conferencia en Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles
fueron los temas destacados.
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 02.04.2020 07:28:30
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está enfocado en la preparación
del plan de salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19; señaló que es una temporada de
zopilotes debido a la información falsa que se difunde con el propósito de golpear a su
administración.
"A quienes nos escuchan es que no estamos preparando para enfrentar la epidemia en el pero
momentos, esto es el contar con los hospitales, las camas, los equipos para atender enfermos;
estamos dedicados de tiempo completo, esa es la prioridad del gobierno en estos momentos,
prepararnos para que no nos falten camas y ventiladores y podemos atender a los infectados graves.
"Estamos viviendo en temporada de zopilotes, ojalá y esa actitud cambie y que no nos importe lo
que estén haciendo en otros países, México está viviendo un proceso de transformación, es único
ese proceso, porque México estaba sometido por un régimen de injusticias y corrupción y ya es otra
la realidad.
"Estamos preparándonos, es importante seguir las recomendaciones de los médicos, especialistas y
científicos, son de lo mejor el equipo que lleva la estrategia médica".
"Crisis transitoria, saldremos pronto"
El Presidente dijo que las crisis de salud y económica que enfrenta México son solo transitorias y
como tal pasarán; destacó la fortaleza de la cultura en el país y agradeció a la gente por respetar las
medidas de resguardo para evitar una escalada de contagios de Covid-19.
"Crisis transitoria, significa que vamos salir pronto, que no es una debacle, que son mucho más
nuestras fortalezas que nuestras debilidades o flaquezas; es mucho pueblo y mucha cultura la del
pueblo de México como para no poder enfrentar esta adversidad, el pueblo de México es
extraordinario.
"Quiero agradecer mucho al pueblo y esta es una prueba de nuestra fortaleza cultural, social,
política, quiero agradecer porque se están cumpliendo las medidas que se establecieron para evitar
mayores contagios, se está portando la gente al 100, se está demostrando que el pueblo de México
es un pueblo consciente. No es un pueblo irresponsable, indolente".
Ante crisis, más austeridad
El Presidente mencionó que uno de los ejes de su plan económico para enfrentar la crisis derivada
de la pandemia de Covid-19 será mayor austeridad en el gobierno.
"Se va a profundizar en el plan de austeridad para que no haya lujos en el gobierno, porque no
puede haber gobierno rico con pueblo pobre, para que continué la austeridad republicana, pero que
no se relaje la disciplina, nosotros tenemos que predicar con el ejemplo, y en su momento daremos
a conocer el plan para la reactivación económica".
Pide que no haya saqueos: "eso es de gente mala y se va a
aplicar la ley"
EL Presidente dijo que no se justifica que durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 haya
saqueos; aseguró que se aplicará la ley.
"Eso es de malos ciudadanos, eso no tiene que ver con lo que ha sido siempre le pueblo de México,
además estamos pendientes, eso no está permitido y se va a aplicar la ley, nada de que van air al
juez y van a salir al día siguiente, pero no es lo coercitivo, es el llamado a que esas actitudes no se
registren, que actuemos de manera ejemplar como hasta ahora, que no vayan a salir con esas cosas
porque se afectan ellos, a la comunidad, a México, no queremos esas notas, no queremos que sea
esa la nota de que hay mal portados, gente que no actúa con integridad y nada de usar de excusa la
crisis que empiecen ahí a decir 'no tenemos para nuestra alimentación', que se nos solicite, hay para
todos".
Apoyo a empresarios devolviendo IVA
El Presidente dijo que se apoyará a los empresarios devolviendo el IVA de manera rápida, pues
además es un derecho.
“Lo de la devolución del IVA es un derecho y al mismo tiempo es la obligación del gobierno
devolverlo lo más pronto posible, no de manera ilegal porque ya para que les recuerdo de cómo le
hacían cómo devolvían IVA, hay casos ejemplares de cómo después de una campaña a los
empresarios que aportaron les devolvieron el IVA sin que fuese legal, por ley corresponde no solo
devolverlo sino hacerlo pronto”.
Buscan convenio con Estados Unidos para que migrantes
vayan a trabajar
El mandatario también refirió que se debido a la crisis sanitaria, se ha detenido el ingreso de 10 mil
trabajadores mexicanos a Canadá, sin embargo, mencionó que se busca el mismo arreglo con
Estados Unidos para que casi 10 mil personas vaya a trabajar en los campos de cultivo o en el
sector de la construcción.
"Tenemos un convenio para que vayan trabajadores por temporada a Canadá, también a Estados
Unidos; en el caso de Canadá, por la epidemia se habían detenido la entrada de trabajadores
migrantes, se están haciendo gestiones para que esos casi 10 mil trabajadores puedan ir pero lo
mismo estamos buscando para el caso de Estados Unidos, que se puede ampliar el número de
migrantes que vaya a trabajar a Estados Unidos y esto como apoyo al gobierno y al pueblo de
Estados Unidos en la situación actual, si ellos nos lo piden nosotros convocaríamos para que
trabajadores mexicanos pudieran ir a ayudar al trabajo en el campo o en la construcción o los
servicios porque ellos atraviesan una situación muy difícil y porque es parte de solidaridad de
México".
Coronavirus es una crisis transitoria de
salud pública y económica, dice AMLO
Política
El Presidente aseguró que la declaratoria de emergencia por Covid-19 "no es una debacle" y adelantó
que el domingo dará detalles sobre el plan de reactivación económica durante su informe trimestral en
Palacio Nacional.
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 02.04.2020 07:52:49
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el brote de coronavirus Covid-19 en México
es una crisis transitoria económica y de salud pública, para lo cual su gobierno se prepara para
enfrentar la epidemia en el peor momento con hospitales, camas y equipos para atender a las
personas que se contagien del virus.
"Quiero primero darle confianza al pueblo de México de que se trata de una situación pasajera, si
quisiéramos ser más profundos diría una crisis transitoria de salud pública, incluiría también lo
económico", afirmó en conferencia matutina.
Destacó que el país saldrá pronto de la pandemia, pues "no es una debacle" porque las fortalezas de
México son mayores que las debilidades. Sin embargo, indicó que con la crisis se afianzó el
proceso de transformación.
"Esta crisis nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de nuestra transformación", añadió.
Aseveró que su reflexión es para continuar enfrentando la emergencia como una prioridad para
después atender la reactivación económica y "continuar con el proceso de transformación del país
que es fundamental", por lo que el domingo dará detalles sobre el plan de reactivación
económica durante su informe trimestral que se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 17:00
horas.
El Presiente agradeció a los mexicanos por cumplir con las medidas que la Secretaría de Salud
estableció para evitar la propagación del coronavirus tras la declaratoria de emergencia sanitaria,
"se está portando la gente al cien, se está demostrando que es un pueblo consciente, no es un pueblo
irresponsable, indolente".
Además, reiteró el llamado a la población para no salir de casa si no es para llevar a cabo
actividades esenciales y resaltó que ya se resolvieron los problemas que se tenían en el país sobre el
abasto de gel antibacterial luego de que un empresario azucarero dispuso de una planta de
producción de alcohol.
"Ya está llegando el alcohol para no tener desabasto, ya tenemos alcohol suficiente para desinfectar,
para usarlo como gel", agregó.
Tenemos equipo suficiente para
enfrentar Covid-19, pero vamos a
blindarnos: AMLO
Política
El Presidente dijo que ayer se inició con el plan de atención a enfermos por coronavirus en 80 hospitales
del IMSS.
PEDRO DOMÍNGUEZ
Ciudad de México / 02.04.2020 08:27:19
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene el equipo médico suficiente
para enfrentar el coronavirus Covid-19; sin embargo, destacó que su gobierno se va a blindar por
completo ante cualquier situación por el brote del virus, pues a nivel mundial existe desabasto de
ventiladores y otros insumos.
"Hay desabasto mundial de ciertos equipos, porque todos están demandando ventiladores, básicamente
es lo más urgente y necesario, pero nosotros ya contamos con un número importante.
"Les puedo decir que ya tenemos equipo suficiente para enfrentar lo que pueda venir, pero queremos
prepararnos muy bien, blindarnos por completo, no confiarnos", dijo en conferencia matutina.
Recordó que el coronavirus no es una enfermedad que se cure en hospitales, sino con medidas
preventivas y con la participación de la población y de las familias mexicanas.
Aseveró que se lleva a cabo el plan para enfrentar la emergencia sanitaria "en el peor momento"
con hospitales, camas y equipos médicos, pues el Gabinete de Salubridad se dedica de tiempo
completo a atender a las personas contagiadas en situación grave.
"Estamos preparándonos, es muy importante seguir las recomendaciones de los técnicos, los médicos
los especialistas, los científicos, son de lo mejor el equipo que lleva a cabo la estrategia médica",
comentó.
Agregó que ayer se inició con el plan de atención a enfermos por coronavirus en 80 hospitales del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
AMLO garantiza abasto de gel antibacterial
López Obrador aseguró que se resolvió el desabasto de gel antibacterial, luego de que un
empresario de la industria azucarera puso a disposición una planta de producción de alcohol, por lo
que "ya tenemos alcohol suficiente para desinfectar, para usarlo como gel".
Llegan a México 280 connacionales
varados en Argentina
Los mexicanos retornaron en dos vuelos de la Sedena; las normas de bioseguridad e higiene de ambos
países se llevaron a cabo adecuadamente.
VERÓNICA DÍAZ
Ciudad de México / 01.04.2020 21:00:08
En dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana retornaron 280 mexicanos que estaban en Argentina y
que fueron afectados por la contigencia del Covid-19.
A través de un comunicado, se informó que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores
y la de Defensa Nacional retornaron hoy desde Argentina personas mexicanas afectadas por las
restricciones de viaje y cancelaciones de vuelos comerciales ante la pandemia.
Los mexicanos retornaron al país mediante dos vuelos de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo
las normas de bioseguridad e higiene de ambos países y la protección correspondiente de los
pasajeros y la tripulación.
El comunicado señala que "los connacionales solicitaron su regreso voluntario a la Ciudad de
México y fueron apoyados y acompañados en todo momento por funcionarios de la cancillería y la
embajada de México en Argentina.
"México expresa su más amplio agradecimiento al gobierno de Argentina por facilitar la labor consular
en favor de los connacionales. Asimismo, se informa que como parte de la cooperación México-
Argentina, se trasladaron 299 personas argentinas en el vuelo de ida, 149 desde la Ciudad de México y
150 desde Cancún".
La coordinación con autoridades argentinas de distintos niveles fue fundamental para asegurar el
éxito de ambas operaciones.
Los aeronaves designadas para repatriar a los mexicanos varados en Argentina y para llevar de
regreso a los ciudadanos de ese país fueron Boeing 737-800 con base en Santa Lucía, Estado de
México, ambas naves a cargo de los capitanes José García Luis Pineda Aldo Ocampo y Tomás
Vázquez.
México hace “puente humanitario”:
envía a 49 británicos y recibe a 141
connacionales
MATHIEU TOURLIERE1 abril, 2020
La empresa naviera TUI envió a Londres a 49 turistas británicos varados en el crucero Marella Explorer 2, en Progreso,
Yucatán, a cambio,se repatrió a 141 mexicanos inmovilizados en Europa y Medio Oriente
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Mediante un “puente humanitario internacional” pactado entre
los gobiernos de México y de Reino Unido, la empresa naviera TUI envió hoy a Londres a 49
turistas británicos quienes estaban varados en el crucero Marella Explorer 2, en Puerto
Progreso, Yucatán.
A cambio, la misma empresa repatrió “gratuitamente y vía aérea” a 141 mexicanos inmovilizados en
países de Europa y Medio Oriente.
“El operativo, solicitado por el gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña, permitió a los 49
ciudadanos británicos (…) abordar de manera inmediata un vuelo directo Mérida-Londres en un
Boeing 787-9 Dreamliner contratado especialmente por la Naviera TUI”, indicó el gobierno mexicano.
El crucero Marella Explorer 2, con turistas y tripulantes enfermos de covid-19 a bordo, fondeó frente
a las costas de Yucatán el pasado 30 de marzo, luego de varios días de travesía por el Mar Caribe,
tras salir de Barbados; la llegada del crucero con personas contagiadas provocó inquietudes entre
los trabajadores del puerto de Progreso.
El gobierno mexicano aseveró que, en el traslado de los turistas hacia el aeropuerto de Mérida, todos
los agentes del Estado cumplieron con el “más alto estándar de protección contra todo tipo de
contagios”, y que en el aeropuerto los extranjeros fueron llevados directamente a la zona de
plataforma sin pasar por mostradores y salas de espera.
“Este tipo de puentes humanitarios son similares a los que se han realizado en últimas fechas”,
abundó el gobierno mexicano, al recordar el caso de Ethel Trujillo Trujillo, la ciudadana mexicana
oriunda de Yucatán, cuyo esposo falleció en Cuzco, Perú, de Covid-19, y que fue repatriada el lunes
pasado.
Hoy, se espera la llegada a México de 280 connacionales varados en Argentina, quienes están
viajando en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que el gobierno mexicano envió para repatriar
a sus ciudadanos.
Cancillería trabaja para regresar a todos los
mexicanos al país: Ventura
Redacción | jueves, 02 abr 2020 12:05
El subsecretario Julián Ventura dijo que la situación global no es uniforme. Las embajadas en Africa trabajan
para apoyar a connacionales en sitios donde no hay representación. Imagen tomada de @JulianVenturaV
Julián Ventura, subsecretario de Relaciones Exteriores, aseguró que miles de connacionales han regresado a
México ante la pandemia del coronavirus, aunque todavía hay otros fuera del país y, pese a que la situación es
difícil, la cancillería trabaja para buscar su regreso.
En un video difundido por redes sociales explicó que la situación global no es uniforme. Las embajadas en
Africa trabajan para apoyar a connacionales en sitios donde no hay representación, las de Europa y Asia
identifican constantemente opciones de vuelo en centros de distribución de pasajeros como Londres,
Amsterdam, Tokio y Seul, explicó.
PUBLICIDAD
Indicó que las representaciones en Canadá atienden la situación de los trabajadores agrícolas y la embajada y
red de consulados en Estados Unidos están cerca de las comunidades mexicanas en ese país. Agregó que el
equipo del subsecretario de América Latina, Maximiliano Reyes, hace una extraordinaria labor en
circunstancias muy difíciles.
Dijo que con los mexicanos que residen en el exterior se atienden casos de violencia doméstica y se da
información sobre la salud, así como de las disposiciones locales que cambian cada día.
Mapa del coronavirus en México; 6
estados reportan más de una muerte
La Secretaría de Salud informó que de las mil 378 personas que se contagiaron del nuevo coronavirus, ya
se recuperó 46 por ciento.
RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA
Ciudad de México / 02.04.2020 04:15:46
La Secretaría de Salud informó que ocho personas fallecieron por coronavirus en las últimas 24
horas, por lo que hasta el momento suman 37 defunciones y mil 317 contagios en el país.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la dependencia, en las últimas 24 horas se sumaron 163
contagios en el país, de los cuales 141 fueron por contacto, es decir, que se generaron en el país.
Además, del total de personas contagiadas, 772 han contraído Covid-19 tras tener contacto con una
persona enferma.
Casos de coronavirus por estados
La Ciudad de México ha sido la más afectada por el coronavirus y la única que ha superado los 200
casos de Covid-19; le sigue el Estado de México, que junto con la capital del país, son las únicas
entidades que han superado los 100 contagios.
De las 30 entidades restantes, siete tienen entre 51 y 99 casos; mientras que los demás estados
tienen entre 1 y 49 contagios de coronavirus.
Colima es la entidad con menos casos de coronavirus, con tres contagios, de los cuales los dos
primeros que se detectaron ya fueron dados de alta tras ser declarados como recuperados, como 46
por ciento de las personas que se han contagiado en el país.
En tanto, es de destacar el caso de Durango, que en cinco días no ha reportado un nuevo contagio
de coronavirus y desde que comenzó la pandemia ha detectado sólo siete enfermos.
Muertes por Covid-19 por estado
La Ciudad de México también es la entidad que más defunciones ha reportado por Covid-19,
aunque en las últimas 24 horas no reportó una nueva muerte por la enfermedad.
A la capital del país le siguen Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Hidalgo y Coahuila, que son las
entidades que han reportado más de una defunción.
Las 37 muertes que se reportaron han sido en 19 estados, es decir, más de la mitad de las entidades
han tenido al menos una defunción por el nuevo coronavirus.
La Secretaría de Salud explicó que de las 37 personas que han fallecido, 48.65 por ciento tenían
hipertensión, 45.95 por ciento diabetes, 40.54 por ciento obesidad, 19.92 por ciento EPOC, 16.22
por ciento insuficiencia renal crónica; mientras que 5.4 por ciento tenían tabaquismo, enfermedad
cardiovascular o inmunosupresión.
Dinero
Primera petrolera en quiebra // Olfatearon la crisis: paisanos envían más dólares // Tiempos de crisis: las Afores
nadan en dinero
Enrique Galván Ochoa
El productor estadunidense de petróleo shale, Whiting Petroleum Corporation, anunció ayer que se había
declarado en bancarrota y solicitado la protección de un juez para que sus acreedores no devoren sus bienes
mientras se restructura, convirtiéndose en la primera víctima de la guerra de precios del petróleo y la pandemia
de coronavirus. La compañía, cuyos proyectos más grandes están en Dakota del Norte y Colorado, indicó en un
comunicado que se había sujetado voluntariamente al proceso previsto por el capítulo 11 del Código de
Quiebras en un tribunal del distrito sur de Texas. Whiting Petroleum busca un acuerdo con algunos tenedores de
bonos para la restructuración financiera de la deuda de más de 2.2 mil millones de dólares. Seguirá operando a
lo largo del proceso. No es rentable producir petróleo a 20 dólares o menos el barril, además de que la demanda
está colapsada por la pandemia. Se teme que cuando menos otras 50 petroleras se declararán en quiebra los
próximos días. En México, el gobierno de la 4T detuvo las franquicias para explotar el petróleo que se extrae de
las piedras por el daño que produce al medio ambiente. Pemex no está exento de los riesgos que corre la
industria. Ayer, la cotización de su mezcla de exportación bajó a 10.61 dólares el barril. (En enero de este año
era de casi 60). El costo de extracción es de alrededor de 14.20 dólares.
El apoyo de los paisanos
En febrero, el mes anterior a que se desatara la crisis del coronavirus y el desplome del precio del petróleo,
como si anticiparan lo que se venía, nuestros paisanos enviaron una cifra récord de dólares a sus familiares: 2
mil 694.2 millones, 10.5 por ciento más que en febrero de 2019, de acuerdo con el reporte mensual divulgado
por el Banco de México. En ese periodo remitieron un total de 38 mil 867 millones de dólares. Es la fuente de
divisas más importante del país. Sin embargo, dado el desplome del empleo en Estados Unidos, es probable que
disminuyan en los tiempos por venir.
El defensor de las causas perdidas
Escogieron muy mal abogado los representantes empresariales para gestionar apoyo del gobierno federal con el
fin de obtener algunas facilidades fiscales: Gustavo de Hoyos, el presidente de la Coparmex, que quiere ser
candidato a la Presidencia de la República por el sector conservador. Además, lo enviaron a una tarea
imposible. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en que no habrá condonación ni
cancelación de impuestos, tipo Fobaproa. También anduvo defendiendo a la planta Constellation Brands de
Mexicali, de cualquier modo se suspendió el proyecto y la empresa ya llegó a un arreglo provisional con Palacio
Nacional.
Ombudsman Social
Asunto: Afores ricas, trabajadores sin recursos
He escuchado con interés su propuesta de que las Afores permitan retiros (mayores) provenientes de la cuenta
de ahorro. Para la generación de transición es inadmisible que las Afores se nieguen a regresar la subcuenta del
Sistema del Ahorro Para el Retiro (SAR) 92, que de todas formas no formará parte de la pensión a los que
optaron por la ley 73. Argumentan que se regresa hasta los 65 años o cuando ya se cuente con una pensión.
Mismo argumento para el fondo de vivienda del Infonavit: los que ya cumplimos 60 años y no tuvimos crédito
deberían devolvérnoslo. Los rendimientos de Afores son tan bajos que mucho bien haría a la economía que se
pueda retirar el fondo de vivienda y la subcuenta del SAR sin afectar los derechos de una posible pensión en el
futuro.
María Luna (Gmail)
R: De acuerdo. El cártel de las Afores es tan poderoso que controla a las instancias gubernamentales que
deberían regularlo.
Twitter: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa
Foro: elforomexico.com/encuestas/
Correo: galvanochoa@gmail.com
México SA
Viene plan de reactivación // GNCD: pacto de Estado
Carlos Fernández-Vega
E
l próximo domingo el país conocerá el plan de reactivación económica que ha estructurado el gobierno del
presidente López Obrador, cuyo eje central –según adelantó el mandatario– será el blindaje a los más pobres y
vulnerables con los programas sociales; ahora es proteger a la economía popular, sobre todo a los débiles, a los
desposeídos, a los pobres; estoy seguro de que pronto vamos a levantar a la economía.
Antes, dijo López Obrador, “en una crisis se protegía a los de arriba, por eso el rescate del Fobaproa; fue así, en
una crisis, que toman la decisión de convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública y dicen: „es
que lo hizo mal el presidente Zedillo‟. Pues claro, ¿cómo no va a estar mal si todavía se está pagando esa
enorme deuda?”
Eso se acabó, y vamos a rescatar al pueblo; que se vaya entendiendo, porque hay algunos que a lo mejor están
pensando que los vamos a rescatar, a los de arriba, con esa idea peregrina, sofisma, de que si le va bien a los de
arriba les va a ir bien a los debajo; que, si llueve fuerte arriba, gotea abajo. No, eso ya no aplica, la riqueza no es
contagiosa, no es permeable, tenemos que procurar que haya una distribución equitativa del ingreso.
Habrá que esperar el plan de reactivación, pero en vía de mientras el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo
(GNCD) de la UNAM (entre sus integrantes están David Ibarra, Jorge Eduardo Navarrete, Carlos Tello,
Cuauhtémoc Cárdenas y Rolando Cordera) propone una serie de medidas, toda vez que enfrentamos una crisis
sanitaria que se extendió de manera intempestiva al conjunto social y a la economía. Las prioridades centrales
son, por supuesto, la protección de la salud de toda la población, el fortalecimiento urgente del sistema sanitario
y de su presupuesto y el acceso a los servicios sobre todo para los grupos más vulnerables.
La crisis sanitaria tuvo un impacto global inmediato y repercusiones profundas en nuestra economía, subraya el
GNCD, que afectarán medios de vida y subsistencia, especialmente para quienes se encuentran en condiciones
de pobreza. Esta emergencia excede las dificultades por las que transitamos en otras crisis profundas, e incidirá,
además, en el potencial de desarrollo futuro, en la convivencia social y las relaciones colectivas, en la cohesión
y otros aspectos vitales de la sociedad mexicana. El panorama es inédito y los escenarios ominosos. Estamos
obligados, sociedad y gobierno, a responder de común acuerdo, con medidas a la altura de las circunstancias y
la magnitud de este nuevo desafío.
Por ello, al tiempo de atender la prioridad central de protección a la salud, debemos responder de inmediato para
amortiguar los impactos económicos y sociales a la vista. No podemos subestimar o negar los riesgos que
tenemos enfrente. Nos parece que las prioridades urgentes son: proteger el empleo y el ingreso, sobre todo de
los grupos más vulnerables; salvaguardar la planta productiva, con énfasis en las pequeñas y medianas
empresas; mantener la continuidad de los servicios estratégicos, sean públicos, concesionados o privados en
todos los órdenes, y apoyar más proyectos de inversión pública, privada y mixta para la recuperación y el
apuntalamiento del crecimiento potencial.
Las circunstancias demandan un cambio de estrategia en la política económica, en particular en las finanzas
públicas. Estamos en tiempos anormales que exigen políticas extraordinarias. No es momento para la
polarización. Es preciso que se convoque a un auténtico pacto de Estado entre gobierno y sectores sociales,
trabajadores y empresarios, los poderes Legislativo y Judicial, los estados de la República e incluso los
municipios de las principales zonas metropolitanas, para deliberar y concertar las medidas inmediatas para las
nuevas circunstancias. Lo mismo podremos hacer, pasada la emergencia, para la reconstrucción necesaria hacia
un México menos vulnerable, mejor preparado, más seguro y sustentable.
Las rebanadas del pastel
Siempre se dijo que solo la muerte salvaría de la cárcel a Gerardo Ruiz Esparza. Y ayer lo salvó.
cfvmexico_sa@hotmail.com
POLÍTICA CERO
El pisa y corre de mi Lic. Peña
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN
Como dicen las abuelas, mi licenciado Peña no se va a morir, porque justamente estaba pensando
en él. Es triste que haya regresado a las redes sociales para dar la mala noticia del fallecimiento de
Gerardo Ruiz Esparza, al que algunos malvados llamaban Mr Socavón de piedra socavón y mucha
gente malsana recuerda por algunos negocios oscuros en el malogrado Nuevo Aigriopuerto.
Ojalá que con estas cosas la Unidad de Investigación Financiera deje de hurgar en ese bonito
pasado para no lastimar a gente como Arturito Montiel, el Chapitas Eruviel, a don Enrique, que
deben estar muy compungidos, por favorcito.
Pero el asunto es que justo me estaba acordando de Peña Nieto en estos momentos, porque creo que
debería aprovechar antes de que le apliquen la de Lozoya-Lozoyita y la de Juan Collado,
sus broders, que ahora viven entambados solo por hacer algunas simples triquiñuelas. Es decir,
mínimo sería recibido con aplausos, matracas y espantasuegras si mi licenciado tuviera el gesto de
devolver algo de lo que se le quedó pegado durante su sexenio. Digo, no todo por supuesto porque
un hombre de su categoría no puede perder ni el glamour ni el livin la vida loca, pero sí algo de lo
que pudieron haber producido esas chambas que tan bien hicieron las estafas maestras. Que mande,
junto con el resto de sus colaboradores que en algo contribuyeron al atraco, digo, a la causa,
algunos de los millones que no les hagan falta para que los mexicanos puedan pasar este trago
amargo en el que sin duda Kike no tuvo nada que ver.
Ya si le parece de muy mal gusto andar mandando dinero, el lic podría hacerle como el gobierno
chino, mandar aviones retacados de tapabocas, kits para detectar covid-19, geles, mascarillas,
gatitos de la suerte, respiradores y fotos suyas donde se vea más guapo.
Ya si se quiere ver más populista podría enviar chelas a Nuevo León, donde se dejará de producir el
vital líquido solo porque El Bronco cree que es un producto no esencial.
De veras, ¿nadie piensa en Jelipillo? ¿Qué será de él si le cierran la barra?
Ya lo único que me relaja es ver los tuits de Denisse Dresser que exige al gobierno las proyecciones
de muertos por coronavirus y sus infectados con lujo de detalle. Eso está bien; que nos den sus
nombres y direcciones para ir a confirmar de manera transparente que se los está llevando patas de
cabra. Eso ni a Jorge Berry se le hubiera ocurrido.
Chapeau!
jairo.calixto@milenio.com
@jairocalixto
Heineken para producción y
mexicalenses hacen compras de pánico
de cervezas
JESUSA CERVANTES1 abril, 2020
Vehículo de Heineken México. Foto: Facebook HEINEKENMexico
MEXICALI, B.C. (apro).- Compras de pánico se realizaron en la ciudad este miércoles, pero no de papel
de baño o artículos de higiene, sino de cerveza, luego de que la empresa Heineken determinó parar la
producción porque no se trata de una actividad esencial.
Hace dos días el gobernador Jaime Bonilla Valdez anunció como medida extrema que la Guardia Nacional, el
Ejército y las policías locales remitan a sus casas a quienes anden en la calle, debido a que la gente no ha
respetado la recomendación de quedarse en casa y los contagios de covid-19 aumentan en la entidad.
Se aclaró que no es un toque de queda, pero que las distintas policías conminarían a los ciudadanos a regresar a
sus domicilios si los veían “deambulando” o no tuvieran alguna actividad esencial.
Pero ni eso detuvo a los mexicalenses, quienes este miércoles siguieron consumiendo bienes en diversas tiendas
ubicadas fuera de los centros comerciales.
Y hoy, ante la noticia de que Heineken pararía, se agolparon en varios supermercados y tiendas Oxxo para
abastecerse de cerveza. La mayoría pidió cartones de 24 botes.
El gran número de consumidores llevó a los dueños de locales comerciales a vender sólo dos paquetes por
persona, lo que generó molestia entre los mexicalenses.
La planta de Heineken se encuentra en la ciudad de Tecate, lugar donde se procesa la cerveza con ese nombre,
una de las que más se consumen en la entidad. Pero con el pretexto de que la temperatura alcanza los 50 grados
centígrados, en Mexicali se consume más cerveza que en el resto de los municipios.
Gobernadores pactan frenar la
producción y distribución de cerveza
LUCIANO CAMPOS GARZA1 abril, 2020
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. Foto: Eduardo Miranda
MONTERREY, N.L. (apro).- La cerveza dejará de ser producida y vendida en todo el país a partir de
este viernes, informó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
El Bronco informó que todos los gobernadores del país se pusieron de acuerdo para frenar la venta de cerveza
debido a que, durante la cuarentena, pueden surgir brotes de violencia doméstica.
“La producción de bebidas alcohólicas no es esencial. Se para la producción y la distribución y, por lógica
consecuencia, se para la venta en los establecimientos. No habrá producción, se cierran las empresas cerveceras,
se para la distribución de alcohol y es a partir del día 3 de abril. Así va a ser en todo el país”.
“Está ahorita trabajando Roberto Russildi (secretario de Economía y del Trabajo en Nuevo León) con todos los
secretarios de economía del país para establecer las reglas con la Secretaría de Economía respecto a la regla.
Quedé con los presidentes municipales hoy que, si no hay distribución, no habrá venta, punto”, dijo el
mandatario en una conferencia de prensa.
Contra la violencia doméstica
Expuso a los ediles que una de las razones para impulsar esta ley seca, que debe ser adoptada desde los
ayuntamientos, es evitar que surja violencia domestica en los hogares.
“Si se vende alcohol y la gente está encerrada en su casa, vamos a generar conflictos y problemas y pleitos, y la
instrucción es que decreten la ley seca si es necesario y la decretarán por instrucciones del Gobierno de Nuevo
León”, dijo.
Señaló que los gobernadores de México se pusieron de acuerdo para dejar de vender bebidas alcohólicas, una
medida que resultará impopular, pero que ayudará a contener brotes de agresiones en las casas, ahora que la
gente está resguardada.
“Lo están unificando en todo el país, porque así fue ayer el comentario de todos los gobernadores. Si no se
vende en Coahuila o en Tamaulipas, y sí en Nuevo León, se empiezan las diferencias y no queremos llegar a
eso. Mi recomendación aquí con los presidentes municipales es que deberíamos tener Ley seca”.
“Sé que se van a enojar muchos con este comentario y ni modo. Merece la familia que no se alcoholicen, que no
tengan esos problemas. Lo van a entender muchos, otros no. Debemos tomar esta decisión y muchos se están
surtiendo ahorita y no va a haber ya a partir el día 3 y no va a haber necesidad de decretarlo porque no va a
haber venta de alcohol”, expuso.
Desde este medio día, cuando trascendió el rumor de la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en la
entidad, se observaron filas en depósitos de cerveza y licores, así como en supermercados del área
metropolitana, de personas que llevaban considerables cantidades de este producto.
EU registra mil 179 decesos en un día por
covid-19 y supera los 200 mil contagios
J. JESÚS ESQUIVEL2 abril, 2020
Personal médico trabaja en el hospital de campaña Samaritan's Purse en el Central Park de Nueva York, Estados Unidos, donde
el covid-19 ya ha provocado la muerte de más de cinco mil persona. Foto: AP Mary Altaffer
WASHINGTON (apro). – La rapidez y gravedad con la que se extiende el contagio del covid-19 en
Estados Unidos, fue causa de que en un solo día, este 1 de abril, murieran más de mil personas en este
país a causa del anticuerpo viral que azota al mundo entero.
De acuerdo con las estadísticas de la Universidad John Hopkins, los diarios The Washington Post y The New
York Times, que llevan un conteo minucioso de las fatalidades en Estados Unidos, a lo largo de las últimas 24
horas perecieron por lo menos mil 179 personas por el virus.
Hasta las primeras horas de este jueves, estadísticas de la devastación por el covid-19 en Estados Unidos y
recopiladas por la Universidad y los dos diarios, registraban la muerte de cinco mil 137 personas y de 216 mil
722 que dieron positivo a la enfermedad viral.
Hace apenas 24 horas la cifra de muertos por el covid-19 en Estados Unidos fue de tres mil 921 y de 188 mil
247 casos de contagio, confirmados.
La tasa de mortandad en Estados Unidos en el primer día de abril, es indicativa de que no son errados los
pronósticos que hacen las autoridades federales sanitarias del gobierno de Donald Trump, de que el virus
causaría la muerte a por lo menos 100 mil personas en tres meses.
En la conferencia de prensa del martes pasado por la tarde en la Casa Blanca, el presidente Trump insistió en
que se hace todo lo posible por asistir a las personas enfermas de covid-19, proporcionando medicinas y el
equipo médico necesario a las clínicas y hospitales de todo el país.
Pronóstico reservado
La realidad de la expansión y el contagio del coronavirus ensombrece los discursos triunfalistas y optimistas de
Trump de derrotar a la pandemia en un tiempo no muy lejano.
La gran mayoría de la población de los Estados Unidos se encuentra bajo cuarentenas obligatorias que por lo
menos se levantarían el próximo 30 de abril, pese a que por la tasa de mortandad diaria se vaticina que el
encierro voluntario se extenderá por mucho más tiempo.
En las grandes urbes, pequeñas y medianas ciudades y poblaciones, las calles están casi vacías, no hay estado de
sitio ni toque de queda y pese al cierre de negocios y el despido de millones de personas a causa del mal, pocos
se atreven a dejar el aislamiento y desafiar al contagio.
Estados Unidos es el núcleo mundial del covid-19, y con una población de poco más de 331 millones de
habitantes, el saldo de muertos en cuanto termine la tormenta sería de entre 100 mil y 240 mil, de acuerdo con
el gobierno de Trump.
Los 10 estados de los 50 de la Unión Americana con la bitácora más elevada por muertes del covid-19, de
mayor a menor y hasta el momento, son: Nueva York, 84 mil 46 contagios, dos mil 220 muertes.
Nueva Jersey, 22255, 355, Michigan; 9315, 335 fallecidos.
Louisiana, con seis mil 424 contagios y 273 muertos; Washington, cinco mil 984 casos y 254 defunciones;
California, nueve mil 907 y 216; Georgia, cuatro mil 748 y 154; Illinois, seis mil 980 y 146; Massachusetts,
siete mil 738 y 122, y Florida con siete mil 773 contagios y 101 muertos.
Muertos en calles, dolor… Guayaquil está
en „shock‟ por Covid-19
Ecuador registra 2,800 contagios, incluidos 98 muertos; la paralización detuvo el trabajo
de cementerios y funerarias
02/04/2020 06:52 AFP // FOTOS: AFP
1 / 6
En las calles también los cadáveres esperan. La pandemia trastocó el trato a los muertos en Guayaquil
GUAYAQUIL, ECUADOR
Rosa se quedó con el cuerpo de su esposo en casa por un día antes de lograr que lo retiraran. En
las calles también los cadáveres esperan. La pandemia trastocó el trato a los muertos en Guayaquil,
alimentando la sensación de horror en la ciudad más poblada de Ecuador.
El puerto de Guayaquil tiene la mayor tasa de mortalidad del país por la Covid-19 y la más alta de
Latinoamérica: 1.35 muertos por cada 100,000 habitantes, por encima de la de Sao Paulo (0.92), según
el médico salubrista Esteban Ortiz, de la Universidad de las Américas de Ecuador.
Reportero llora en vivo al informar sobre el coronavirus en Ecuador
En medio del avance de la enfermedad, que en todo Ecuador deja casi 2,800 contagios, incluidos 98
muertos-la peor estadística regional después de la de Brasil-, Rosa Romero enfrentó la pérdida de su
pareja, Bolívar Reyes, aparentemente por un infarto no relacionado con el virus.
La ama de casa de 51 años debió esperar hasta el día siguiente del deceso para que el servicio forense
retirara el cadáver de su vivienda. Una semana después, no sabe dónde está.
En criminalística nos dijeron que lo habían llevado al Hospital del Guasmo, fuimos a averiguar, pero no estaba
registrado por ningún lado", dijo Romero a la AFP.
El toque de queda de 15 horas que rige en esta ciudad de 2,7 millones de habitantes le ha dificultado
todavía más la búsqueda.
La paralización detuvo el trabajo de cementerios y funerarias, que además se muestran reacias a lidiar
con los muertos en sus viviendas por miedo a que hayan perecido por el nuevo coronavirus y sean
fuente de contagio.
Las autopsias están restringidas y en un principio el gobierno, que también prohibió los
tradicionalmente concurridos ritos funerarios, optó por imponer la cremación de las víctimas de la
enfermedad, pero debió dar marcha atrás ante las críticas recibidas.
La pandemia "complicó el funcionamiento del sistema mortuorio de la ciudad, es entendible cuando
existe un incremento de fallecidos, una limitación de personas para poder trabajar en todos los
sectores", reconoció el portavoz oficial Jorge Wated.
CRUZADA POR LOS MUERTOS
El virus está castigando con fuerza a la provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, donde se
concentra el 70% de los casos y más de la mitad de los 98 fallecidos del país. En todo el planeta se
cuentan cerca de un millón de infectados y más de 47,000 muertos.
El sistema de salud de Guayaquil está bajo máxima presión mientras su alcaldesa, Cynthia Viteri,
cumple con la cuarentena tras haber contraído el virus.
Al mismo tiempo se viralizan videos que muestran a gente con tapabocas desplomándose o cuerpos
botados en las vías.
El pánico ha dado paso a una sensación de horror por el trato que están recibiendo los cuerpos en esta
calurosa y húmeda ciudad, en medio de la desinformación e imágenes sin filtro que se propagan por
redes sociales más rápido que la enfermedad.
Blanca Moncada, una periodista de 31 años del diario Expreso de Guayaquil, se hizo eco del
drama de los muertos desamparados. Lanzó una campaña en Twitter y en dos días ha difundido 50
casos, aunque no se sabe cuántos están relacionados con la pandemia.
Recibíamos videos, fotografías, videos de desesperación, audios de desesperación, llamadas de desesperación
de personas, ciudadanos guayaquileños que querían que sus muertos sean recogidos", dijo a la AFP.
El gobierno de Lenín Moreno activó una fuerza compuesta por militares y policías para que se ocupe
de la gestión de los cadáveres en Guayaquil. Entre lunes y miércoles levantó 150 cuerpos que yacían en
casas.
LO PEOR ESTÁ POR VENIR
Los guayaquileños están en "shock", dice a la AFP Pablo Andrade, experto en política pública de
la Universidad Andina Simón Bolívar. Y todo por "la displicente, humillante forma con la que el
gobierno central ha tratado el asunto" de los cuerpos.
Hasta marzo se contaban unos 35 muertos diarios en Guayaquil por múltiples causas, y por la
emergencia "ha habido retardo en la recogida de los cuerpos", admitió el ministro de Salud, Juan Carlos
Zeballos.
Eso, según el funcionario, alimentó la sensación de que los muertos están aumentando
exponencialmente en plena emergencia sanitaria.
Pero lo cierto es que por primera vez pasaron días antes de que decenas de cuerpos fueran sacados de
las viviendas.
En un mensaje público, Wated pidió "disculpas" a las familias y advirtió que lo peor está por venir:
"Los expertos médicos lamentablemente nos han dicho y estiman que fallecidos en estos meses
llegarán a entre 2.500 a 3.500 por Covid, solo en la provincia del Guayas. Para eso nos estamos
preparando".
„Disparen a matar‟ si violan cuarentena por
Covid-19: Presidente de Filipinas
Rodrigo Duterte ordenó: „En caso de problemas o de una situación en que la gente se
pelee y sus vidas estén en peligro, dispárenles a matar‟
02/04/2020 11:04
El presidente de Filipinas ordenó a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a las personas que violen los requisitos de la
estricta cuarentena por la pandemia de Covid-19
MANILA
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte,ordenó a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a las
personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de Covid-19.
No dudo. Mis órdenes son para la Policía y el Ejército. En caso de problemas o de una situación en que la gente
se pelee y sus vidas estén en peligro, dispárenles a matar", señaló Duterte en un discurso televisado.
El presidente Duterte acusó a grupos izquierdistas de agitar el sentimiento público contra el gobierno
durante la crisis Covid-19, tras advertir que no dudaría en ordenar a las autoridades que "los maten a
tiros", citó la emisora ABS-CBN News.
Incendio en avión deja 8 muertos en Filipinas
El presidente hizo el comentario horas después de que las autoridades dispersaron una manifestación de
protesta de un grupo de residentes de la ciudad de Quezon por violar la cuarentena de Luzon.
El jefe de la Policía Nacional de Filipinas, general Archie Gamboa, aseguró este jueves que los
oficiales de policía no atenderían la orden del presidente y defendió el comentario simplemente como
un "mensaje fuerte".
Las autoridades arrestaron a unos 20 mil 389 infractores de toque de queda cuando Luzón y otras áreas
fueron puestas bajo cuarentena para contener la pandemia de Covid-19, dijo la policía el jueves.
Filipinas ha confirmado un total de dos mil 311 casos de coronavirus, con 96 muertes y 50
recuperaciones.
La pandemia de Covid-19 ha llevado al presidente Duterte a declarar un estado de emergencia de salud
pública, estado de calamidad y estado de emergencia nacional.
Esta ciudad china ya prohibió el consumo de perros y
gatos (tras el coronavirus); ahora son 'mascotas'
Si alguien viola la nueva ley, será sujeto a multas más el precio de la especie comerciada, y
pagarán hasta mil 400 dólares.
REDACCIÓN
BEIJING. Shenzhen, ciudad del sureste chino y vecina de Hong Kong, prohibió este miércoles el consumo
humano de perros y gatos, y los tipificó como mascotas.
En febrero pasado, durante el pico de contagios del nuevo coronavirus , la ciudad pasó esta iniciativa de ley, que
ha sido replicada en otras ciudades chinas.
El gobierno de Shenzhen, además, adelantó que agregará a la lista de animales prohibidos para consumo
a especies en peligro de extinción, así como murciélagos de los cuales se ha comprobado la letalidad de su
consumo.
La ley prohíbe, además, el consumo de todos los animales salvajes terrestres, ya sean criados en cautividad o
capturados en la naturaleza entre los que se encuentran serpientes, insectos, pájaros y tortugas, de acuerdo con
Shezen Daily.
Las autoridades del centro tecnológico del sur de China dijeron que la prohibición entraría en vigor el 1 de
mayo, de acuerdo con Reuters.
Los animales que siguen siendo aptos para el consumo humano son cerdos, pollos, patos, gansos, pichones,
codornices, corderos, burros, conejos, y algunos tipos de pescado.
Según la nueva ley, los consumidores de vida silvestre protegida recibirán una multa de 5 a 30 veces el valor de
los animales y las personas que dirigen negocios de vida silvestre serán multadas de 3 a 10 veces su ingreso
ilícito.
Además, los castigados serán incluidos en buró de crédito, mientras que los sospechosos serán investigados
penalmente.
“Si alguien viola la ley y es declarado culpable, serán sujetos a multas más el precio del animal comerciado,
hasta por 10 mil yenes (mil 400 dólares)”, indicaron las autoridades.
La nueva regulación, reporta Shenzen Daily, busca eliminar los hábitos de consumo de vida silvestre de las
personas, salvaguardar la seguridad biológica y ecológica y evitar riesgos para la salud pública.
“No hay evidencia que demuestre que la vida silvestre sea más nutritiva que las aves y el ganado. Las aves y el
ganado y las especies acuáticas permitidas para comer pueden satisfacer la vida cotidiana", dijo Liu Jianping,
subdirector de la Oficina de Seguridad y Nutrición Alimentaria del Centro de Shenzhen para la Prevención y
Control de Enfermedades.
Los investigadores sospechan que el coronavirus pasó de los animales a los humanos. Se contempla que el brote
surgió en personas que estuvieron expuestas a un mercado son animales silvestres en la ciudad central de
Wuhan, donde se vendían murciélagos, serpientes, civetas y otros animales.
Lanza Trump gran operación militar 'antinarco' en
América
David Brooks, corresponsal | jueves, 02 abr 2020 08:05
Donald Trump, quien estuvo acompañado por el alto mando del Pentágono y el procurador general, Bill Barr,
informó que se desplegaron buques de la marina, aeronaves y helicópteros con los cuales se duplican las
capacidades militares de EU en el hemisferio occidental. Foto Ap
Jueves 2 de abril de 2020. Nueva York. Donald Trump anunció ayer un nuevo operativo militar antinarcóticos en el
hemisferio americano contra lo que afirmó es una creciente amenaza de narcotraficantes y terroristas buscando
aprovecharse de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus; sus altos mandos militares identifican a Venezuela
como amenaza en particular, y el presidente estadunidense también comentó positivamente sobre la cooperación
antinarcóticos con México en este contexto.
“Estados Unidos está lanzando operaciones antinarcóticos robustecidas en el hemisferio occidental…. No
debemos permitir que los cárteles de droga exploten la pandemia para amenazar vidas estadunidenses”, declaró
Trump al inicio de su sesión informativa casi diaria en la Casa Blanca dedicada al coronavirus.
Esta vez acompañado no por sus expertos y encargados de salud pública, sino por su secretario de Defensa,
Mike Espy; el jefe del estado mayor, general Mark Milley, y del procurador general Bill Barr, el presidente
detalló que “en cooperación con 22 países socios, el Comando Sur de Estados Unidos incrementará su
vigilancia, interrupción y confiscación de cargamentos de drogas y ofrecerá apoyo adicional para esfuerzos de
erradicación…”
Señaló que se están desplegando naves destructoras de la Marina, buques de combate, aeronaves y helicópteros
adicionales que incrementarán al doble las capacidades estadunidenses en la región.
Trump aseveró que las fuerzas militares desplegadas serán completamente abastecidas de equipo de protección
personal para cuidar la salud de las tropas, algo que el personal médico que enfrenta la pandemia en Estados
Unidos no ha logrado obtener en cantidades suficientes.
El general Milley informó que se obtuvo inteligencia según la cual los cárteles están intentando aprovecharse
del estallido del coronavirus para infiltrar más drogas a este país.
Ante ello, proclamó: “estamos en guerra contra el Covid-19, contra los terroristas y contra los cárteles de las
drogas. Somos los militares de Estados Unidos, no penetrarán nuestro país… No llegarán aquí para matar a más
estadunidenses” con sus drogas.
Agregó que la operación comenzó este miércoles, con la participación de miles de efectivos de varios sectores
de las fuerzas armadas estadunidenses y con algunas de las naves ya en el Caribe. También informó que fuerzas
de operaciones especiales y de seguridad participan en esta tarea.
El secretario Esper indicó que el Pentágono y sus contrapartes en la región han iniciado operaciones
antinarcóticos en el Caribe y en el Pacífico oriental.
Esper mencionó a Venezuela en particular al hablar de las nuevas operaciones acusando al régimen ilegítimo de
Maduro de depender de las ganancias del narcotráfico para mantener su poder.
Barr, en su turno ante el micrófono, recordó que la semana pasada anunció cargos de narcoterrorismo contra
Nicolás Maduro y 16 funcionarios más del gobierno de Venezuela.
El senador federal Marco Rubio, anticastrista y antichavista, gozó al decir que después de que el presidente
venezolano fue acusado de narcotráfico por Estados Unidos y que se anunció una recompensa de 15 millones
por su cabeza, para Maduro no será algo muy reconfortante tener al Comando Sur realizando operaciones
antinarcóticos frente a sus costas.
México
Barr indicó que entre las prioridades más altas del Departamento de Justicia que él encabeza, está “destruir a los
cárteles mexicanos”, a los que acusó de ser en gran medida responsables de la mayoría de las muertes por
drogas de 70 mil estadunidenses cada año.
Informó que Trump le pidió en diciembre viajar a México a reunirse con el presidente Andrés Manuel López
Obrador para establecer “un esfuerzo integral y coordinando con los mexicanos para enfrentar a los cárteles”,
agregando que ya hay actividades en curso contra esas organizaciones criminales en el país vecino, todo lo cual
será beneficiado por el operativo en otras partes del hemisferio anunciado ayer.
A la vez, Trump intentó argumentar que su muro fronterizo con México –el cual, dijo, ya se extiende 161
millas– no es sólo efectivo contra inmigrantes indocumentados, sino que tendrá un impacto tremendo sobre
drogas, pero una de las otras cosas que pensamos en que tendrá un impacto es el coronavirus.
Trump reiteró que el gobierno mexicano ha puesto a 27 mil soldados para frenar el ingreso de personas que
desean llegar a este país. El Presidente de México es un gran tipo que realmente nos ayudó mucho, 27 mil
soldados, y recordó que eso de las caravanas que pasaban por México ya no está ocurriendo ahora.
El INE aprueba posponer los comicios
en Hidalgo y Coahuila
RODRIGO VERA1 abril, 2020
El Consejo General del INE sesionó de manera virtual. Foto: Twitter @INEMexico
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Debido a la pandemia del coronavirus, el Consejo General del Instituto
Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad posponer las elecciones en Hidalgo y Coahuila
programadas para junio próximo, por lo que ahora se prevé que se realicen en la última semana de julio
o durante agosto.
Por su parte, el consejero presidente de este organismo, Lorenzo Córdova, aclaró que el INE tuvo que tomar
esta decisión, ya que el Consejo de Salubridad General no se pronunció al respecto por tratarse de una cuestión
electoral.
“Aunque el Consejo de Salubridad fue informado sobre esta situación, el lunes decidió no pronunciarse
explícitamente en la materia electoral, que implica el respeto de un órgano constitucional a las competencias
que tiene otro órgano del Estado, también por mandato de nuestra Constitución, lo cual reconocemos y
valoramos desde este Consejo General”, dijo Córdova.
Y argumentó que, ante la suspensión de actividades y el llamado a no salir de casa hasta el 30 de abril, el INE
consideró que ya no había condiciones para continuar con los procesos electorales en Hidalgo y Coahuila.
Incluso, dijo, los partidos políticos nacionales, así como los institutos electorales de estas dos entidades, ya
habían solicitado al INE suspender esos comicios, por lo que esta decisión se tomó en consenso.
Y concluyó:
“Una vez que sean restablecidas las condiciones de salubridad propias para el desarrollo de la vida pública y la
convivencia democrática, el INE establecerá comunicación con las instancias jurisdiccionales y estatales
correspondientes para definir la nueva fecha de la jornada electoral en ambas entidades, ya sea durante la última
semana de julio o durante el mes de agosto de este 2020”.
Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativoguest05abfde
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
megaradioexpress
 
estudio esntorno de cajeme
estudio esntorno de cajemeestudio esntorno de cajeme
estudio esntorno de cajeme
spar89
 
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luisPlan de seguridad y convivencia ciudada san luis
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
jhonaloe
 
Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
zorkaostojic
 
Diario Resumen 20151216
Diario Resumen 20151216Diario Resumen 20151216
Diario Resumen 20151216
Diario Resumen
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalEial Bronfman
 
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanInforme Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanUlises Garaban
 
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
Agustin Calcagno
 
Boletin Informativo 16 03 10
Boletin Informativo  16 03 10Boletin Informativo  16 03 10
Boletin Informativo 16 03 10guest7428cb
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Discurso Intendente LuíS Rocafull
Discurso Intendente LuíS RocafullDiscurso Intendente LuíS Rocafull
Discurso Intendente LuíS RocafullIvette Oyanedel
 
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Luis Fernando Tascón Montes
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativoguest162ba3
 
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
Guillermo Padrés Elías
 

La actualidad más candente (20)

Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 19 de octubre 2020
 
10
1010
10
 
estudio esntorno de cajeme
estudio esntorno de cajemeestudio esntorno de cajeme
estudio esntorno de cajeme
 
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luisPlan de seguridad y convivencia ciudada san luis
Plan de seguridad y convivencia ciudada san luis
 
23
2323
23
 
Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
021
021021
021
 
Diario Resumen 20151216
Diario Resumen 20151216Diario Resumen 20151216
Diario Resumen 20151216
 
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli finalInforme ciencias sociales eial guido uli final
Informe ciencias sociales eial guido uli final
 
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial BronfmanInforme Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
 
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
Secretaría de Determinantes en los medios - MARZO 2014
 
Boletin Informativo 16 03 10
Boletin Informativo  16 03 10Boletin Informativo  16 03 10
Boletin Informativo 16 03 10
 
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
Sintesis informativa lunes 05 de agosto de 2019
 
Discurso Intendente LuíS Rocafull
Discurso Intendente LuíS RocafullDiscurso Intendente LuíS Rocafull
Discurso Intendente LuíS Rocafull
 
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
 
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2  de ag...
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
30-09-2010 El Gobernador Guillermo Padrés en compañía de su esposa Iveth Dagn...
 

Similar a Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020

Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Infor
InforInfor
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Periódico
Periódico Periódico
Periódico
MariaJoseChicaLucas
 
La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011megaradioexpress
 
Diario Resumen 20160316
Diario Resumen 20160316Diario Resumen 20160316
Diario Resumen 20160316
Diario Resumen
 
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Deber informatica subir hoy
Deber informatica  subir hoyDeber informatica  subir hoy
Deber informatica subir hoy
cristiannaula1
 
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 07 enero 2013
La noticia de hoy 07 enero 2013La noticia de hoy 07 enero 2013
La noticia de hoy 07 enero 2013megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020 (20)

Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
 
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
Sintesis informativa jueves 09 de abril de 2020
 
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
Sintesis informativa jueves 19 de marzo de 2020
 
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de abril de 2020
 
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 09 de junio de 2020
 
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de octubre 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
Sintesis informativa miercoles 25 de marzo de 2020
 
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 06 de junio de 2020
 
Periódico
Periódico Periódico
Periódico
 
La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011La noticia de hoy 2608 2011
La noticia de hoy 2608 2011
 
Diario Resumen 20160316
Diario Resumen 20160316Diario Resumen 20160316
Diario Resumen 20160316
 
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 06 de abril de 2020
 
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
Megaradioesxpress-Sintesis informativa martes 21 de julio de 2020
 
Deber informatica subir hoy
Deber informatica  subir hoyDeber informatica  subir hoy
Deber informatica subir hoy
 
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
Sintesis informativa sabado 21 de marzo de 2020
 
La noticia de hoy 07 enero 2013
La noticia de hoy 07 enero 2013La noticia de hoy 07 enero 2013
La noticia de hoy 07 enero 2013
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 01 de agosto de 2020
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (16)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Sintesis informativa jueves 02 de abril de 2020

  • 1. Luis Ignacio Cumplimos con cabalidad: Zoé Robledo TLAXIACO, Oax.- "El Hospital Rural Tlaxiaco IMSS Bienestar pasó del ya casi, al ya está listo; ya está operando, ya empezó a recibir consultas, ya realizó sus primeras cirugías e, incluso, el martes tuvo su primer alumbramiento, una niña que se llama Rosalinda", señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
  • 2. Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda; el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; entre otros, agradeció además a la población haberlos esperado 10 días más para la inauguración del hospital, a fin de poderles cumplir a cabalidad. “Es importante decirlo porque cuando un gobierno como el del presidente López Obrador se define a partir de la historia y no solamente de los actos de relumbrón, pues entonces ese ya casi no era suficiente, aunque ese ya casi fuera el 97 por ciento no era suficiente; pensamos que lo que había comprometido el señor presidente fuera una realidad, y hoy ya lo es, ya pasamos de 30 a 44 camas, ya crecimos de las 5 a las 8 nuevas especialidades, ya están aquí los especialistas”. Robledo Aburto expresó que el hospital cumple el anhelo postergado durante muchos años de tener en Tlaxiaco una instalación de salud de primer nivel, con el mejor equipo, con los mejores especialistas, “no tendría que ser de otra forma, por eso, señor presidente, decírselo, el hospital está listo. La instrucción fue clara y la tarea ha sido cumplida” “Creo que nos quedan lecciones aprendidas en este sentido, uno, la necesidad de trabajar en unidad, de manera coordinada, por eso quiero agradecer el trabajo que se hizo desde el gobierno del estado para la pavimentación del camino, para las luminarias, el drenaje e, incluso, cuestiones que tienen que ver con el Internet que nos ayudaron mucho para que efectivamente el programa IMSS Bienestar pueda operarlo a plenitud”. Añadió que otra lección es, como ha insistido el presidente, que hay que mover al elefante anquilosado del gobierno. “Cuando se dio la indicación de que se debíamos tener (el hospital totalmente completo), pues en 10 días logramos cosas extraordinarias, en 24 horas mover 20 toneladas de equipo y en 10 días tenerlo listo y en preparación; y la última lección, que me parece la más importante, es que cualquier equipo por más sofisticado y moderno que sea; cualquier instalación, por mejores condiciones que pueda tener en términos de infraestructura, no es nada si no tenemos el personal y si éste personal no está comprometido y motivado”. Subrayó que el personal del IMSS Bienestar, en medio de esta pandemia, está listo y puesto para trabajar. “Les llaman mano de obra, pero aquí son manos de vida, porque lo que van a hacer es salvar vidas”. Nadia Altamirano Confirman 8 nuevos casos de COVID-19 en Oaxaca; suman 22 en la entidad Tras dos días de no confirmar nuevos casos de COVID-19 en Oaxaca, el comportamiento de esta pandemia registró un incremento súbito del 57 por ciento al pasar de 14 a 22 personas que han dado positivo a la prueba, incluyendo un deceso registrado desde el domingo pasado.
  • 3. A partir de las 19:00 horas de este miércoles se puede observar en el mapa interactivo del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) que Oaxaca suma 22 casos de COVID-19 confirmados y 25 sospechosos. Casos positivos por región en la entidad 19 Valles Cantrales 1 Mixteca 1 Sierra Norte 1 Istmo de Tehuantepec En total, en Oaxaca se han reportado 161 casos, pero el 70 por ciento, es decir 114, han dado negativo a las pruebas. Hasta el reporte del lunes, cuyo número se congeló en 14 casos confirmados y una defunción, este problema epidémico se había centrado en la región de Valles Centrales, pero entre los ocho nuevos pacientes se incluye a residentes de las regiones del Istmo, la Mixteca y la Sierra. A nivel nacional México acumula 37 defunciones y mil 378 casos.a y la Sierra. México sumó 8 defunciones En las últimas 24 horas, el país sumó ocho muertos por coronavirus, COVID-19, con lo que pasó de 29 a 37 defunciones y el número de contagiados pasó de mil 215 a mil 378, es decir, 163 nuevos casos, informó la Secretaría de Salud. En la conferencia nocturna de hoy, José Luis Alomía, director de Epidemiología, reportó que en México hay 3 mil 827 casos sospechosos que se confirmarán o descartarán en las próximas horas. Cierran la franja turística de Tonameca y Pochutla por Covid-19 Poblaciones de Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel se suman al cierre de playas para evitar contagios de Covid-19 Raúl Laguna Pobladores de diversos destinos turísticos de la Costa oaxaqueña establecen filtros en los accesos a sus poblaciones como medida sanitaria ante la contingencia establecida por el COVID-19.
  • 4. Con esta medida establecida queda cerrado a turistas toda la franja turística que conforma los destinos de Ventanilla, Mazunte, San Agustinillo, Zipolite, Puerto Angel, Estacahuite y playas que se encuentran entre las mencionadas. FILTROS DE ACCESO Hasta la mañana de este miércoles, pobladores de El Mazunte y San Agustinillo, en el municipio de Santa María Tonameca y Puerto Ángel de San Pedro Pochutla se sumaron a la decisión que hace unos días, habitantes de Zipolite establecieron para mitigar la propagación de la pandemia que está aquejando a la nación. Coordinados los pobladores con sus respectivas autoridades de El Mazunte y San Agustinillo, establecieron un filtro en los accesos a sus comunidades para no permitir que personas que no sean de la población lleguen a vivir a dichos lugares Con los filtros establecidos pretenden mitigar la propagación de la pandemia del COVID-19 y con ello se suman a las acciones y prevención durante la contingencia establecida por los gobiernos federal y estatal. CIERRE HASTA EL 30 DE ABRIL El agente de policía de El Mazunte, Tonameca, Demetrio Pacheco Matías informó que la acción realizada se podría prolongar hasta el próximo 30 de abril, ya que “se ha detectado presencia de turismo que va de paso, que salió de otras comunidades o en su caso quieren permanecer en nuestras poblaciones y no sabemos en sí, de dónde provienen”, manifestó. Explicó que tanto El Mazunte como San Agustinillo son poblaciones vulnerables por la forma de vida y que se pone en riesgo la vida de los vecinos del lugar; “por eso estamos estableciendo éstas medidas y nos coordinamos las dos comunidades”, expuso. Asimismo detalló que “los vecinos de origen extranjeros o turistas que permanecen antes de la contingencia y que ya están identificados, no tendrán problemas para movilizarse por la zona”. PUERTO ÁNGEL SE SUMA En Puerto Ángel, la autoridad auxiliar y la ciudadanía determinaron en cerrar los accesos en la que pondrán filtros para impedir la entrada de turismo nacional y extranjero para evitar la propagación del Coronavirus. El filtro permanecerá en la entrada a la población, en el barrio La Mina, sobre la carretera federal 175 y dijeron que “todos debemos estar en casa si no tenemos nada que hacer en vía pública”, lo dio a conocer Giovane Rodríguez, secretario municipal de la autoridad auxiliar de la agencia de Puerto Ángel. “La decisión la tomamos después de una reunión ayer (martes) por la tarde en cerrar la entrada al turismo nacional y extranjero debido al aumento de casos de COVID en el estado y a nivel federal y casi estamos entrando a la fase tres y en Puerto Ángel tenemos que tomar prevención al igual que Zipolite, para detectar vehículos que vienen, ya sean nacionales o extranjeros, y decirles que automáticamente Puerto Ángel y Zipolite cerraron sus playas”, manifestó. Señaló que los hoteles están cerrados, no están abiertos al turismo y que los restaurantes solo son “unos cuantos que atienden a personas de la región” en tanto pasa la contingencia por el Coronavirus. ZIPOLITE CERRÓ DESDE EL DOMINGO En Zipolite, desde el pasado domingo tomaron medidas preventivas y decidieron en establecer un cerco sanitario y no permitir la entrada a turistas nacionales y extranjeros que quieran ingresar; solamente los que
  • 5. ya se encontraban hospedados o radicados en la población podrán realizar sus actividades y disfrutar de la playa. Los recorridos de vigilancia lo realizan la autoridad auxiliar en coordinación con elementos de la Policía Turística municipal destacamentada en el destino turístico. NO HAY PASO A PLAYAS DE TONAMECA Por su parte, el gobierno municipal de Santa María Tonameca, en apoyo a la salud de los habitantes colocó diversas lonas en las entradas a sus playas como San Agustinillo, Mazunte, Agua Blanca, entre otras. En las lonas se pide a los visitantes y lugareños la cooperación para evitar la visita de turistas durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 y con ello evitar la propagación del virus; además hace la invitación de quedarse en casa y obedecer las estrategias que desde el gobierno federal se están estableciendo. Solidaridad entre Huatulco y Pochutla ante Covid-19 Ante la necesidad de personas que viven al día, en los municipios de Huatulco y Pochutla, con hashtag #SeamosTribu y #HagamosComunidad en redes sociales, de manera solidaria, empresas y diferentes… Raúl Laguna Ante la necesidad de personas que viven al día, en los municipios de Huatulco y Pochutla, con hashtag #SeamosTribu y #HagamosComunidad en redes sociales, de manera solidaria, empresas y diferentes familias se suman para compartir productos de primera necesidad y de la canasta básica para quienes lo necesitan. Desde la mañana de éste lunes, a las afueras de algunas negociaciones empezaron a aparecer mesas con productos alimenticios de primera necesidad y una cartulina con la leyenda “Si puedes, DONA; Si te falta, TOMA”.
  • 6. En la mismas cartulinas se puede leer “que la crisis sea oportunidad de demostrar que (Huatulco o Pochutla, dependiendo el lugar en que se encuentra) es SOLIDARIDAD” y se acompaña con el hashtag #SeamosTribu, que es una iniciativa de @Huatulqueando. Las imágenes se empezaron a “rolar” en redes sociales en la que diversos negocios locales aportan y suman ante la contingencia que se vive en el país. Asimismo invitan a la población en consumir productos que ofrecen comercios locales y que se compre en las “tienditas de la esquina” para que la economía local fluya y no se estanque en comercios o tiendas de autoservicios que durante la temporada han subido sus precios. La iniciativa inició en una negociación local en Bahías de Huatulco que fue retomada por otros comercios locales de la misma población y que familias y comercios de otras poblaciones como Pochutla retomaron como una actividad positiva de apoyarse en éste tiempo de contingencia. Wilmer Gil López Endurecen medidas preventivas por el COVID-19 PINOTEPA NACIONAL, Oaxaca.- Tras la apatía de la ciudadanía a las recomendaciones emitidas por los gobiernos federal y estatal ante la pandemia del coronavirus, el Ayuntamiento de Pinotepa Nacional determinó en sesión ordinaria de Cabildo, realizada la tarde del lunes, endurecer las medidas preventivas, a fin de evitar la propagación de esta enfermedad en el territorio municipal. En el acta de sesión de cabildo -la cual fue signada por los trece concejales que integran el ayuntamiento-, se asentaron siete acuerdos, destacando la clausura de establecimientos comerciales que desacaten las medidas anunciadas y el apoyo de la policía municipal para hacer cumplir las mismas. El punto uno, anuncia el cierre de manera temporal de bares, cantinas, depósitos de bebidas alcohólicas, centros botaneros, cervecerías, billares, centros nocturnos, y en el caso de las misceláneas con venta de bebidas alcohólicas se prohíbe la venta de bebidas embriagantes; señala, además, que se procederá a la clausura del establecimiento que no asuma la disposición de la autoridad. En el segundo, se indica que todos los establecimientos de comida y restaurantes únicamente podrán brindar el servicio de venta para llevar y entregas a domicilios, tomando responsables medidas de higiene. La medida número tres, anuncia el cierre de gimnasios, centros recreativos, balnearios y espacios públicos deportivos. El cuarto punto, señala que con el apoyo de elementos de seguridad pública y Guardia Nacional, se implementara estricta vigilancia a las líneas de sana distancia en todas las sucursales bancarias, así como tiendas Elektra, Chedraui, Mi bodega Aurrerá, Coppel y demás establecimientos muy concurridos; precisa, además, que en caso de detectar aglomeraciones dentro o fuera del establecimiento o tienda, se procederá al cierre temporal del banco o tienda. El punto cinco refiere que se implementará la línea de sana distancia en la central de autobuses de esta ciudad, la línea de transporte que no acate esta disposición será cerrada temporalmente. En el acuerdo seis se exhorta a todo el servicio de transporte público a que de manera continua realice la limpieza y desinfectación de sus unidades. El último punto, anuncia la instalación de retenes y operativos de la Policía Municipal --con el apoyo de diversas corporaciones de seguridad--, en las salidas de la ciudad, con la finalidad de evitar que vehículos se trasladen a las playas cercanas a la ciudad. Finalmente, el ayuntamiento local exhorta a la ciudadanía, para que de manera responsable contribuya a acatar dichas acciones. “Por nuestro bien y de nuestras familias”, se lee al final del documento.
  • 7. Inician contagios comunitarios de Covid-19 en Oaxaca Se extiende Covid-19 a otras tres regiones; los aumentos continuarán en las próximas horas, advierte Salud Yadira Sosa Los casos positivos del nuevo coronavirus en Oaxaca aumentaron en más del 50% en los últimos dos días, al pasar de 14 a 22 casos confirmados no solo en Valles Centrales, sino también en la Mixteca, Sierra Norte e Istmo de Tehuantepec. A partir de ayer, los ocho nuevos casos ya forman parte de contagios comunitarios y no de importación como los primeros 14, donde los positivos habían tenido como antecedente viajes a Estados Unidos, Europa u otro estado del país. De los 22 casos positivos acumulados hasta este miércoles, 19 son de Valles Centrales, 1 de la Mixteca, 1 de la Sierra Norte y otro del Istmo de Tehuantepec; de este último, trascendió que fue en el jefe de la jurisdicción sanitaria número 2 de Juchitán. En el mismo reporte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) afirmaron que 22 casos se mantenían sospechosos hasta ayer, cuyos resultados se tendrán este jueves a las 13:00 horas. De casos importados que tenía Oaxaca hasta este lunes, los nuevos casos positivos que las autoridades dieron a conocer ayer, muestra que la entidad ya pasó a contagios comunitarios con presencia en otras regiones, porque no todos tuvieron como antecedente algún viaje fuera del estado o el país. Al considerar que los aumentos continuarán en las próximas horas, las autoridades de salud y el Gobierno del Estado ya no precisarán cuántos de la totalidad de casos fueron importados y cuántos se dieron de manera local. Sin embargo, hicieron un llamado a la población para fortalecer la sana distancia y las medidas de higiene, como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso de gel antibacterial, el estornudo de etiqueta y cubrebocas. Además, mantenerse en casa si no es necesario salir y llevar a cabo acciones de limpieza constante en el hogar.
  • 8. TRASCIENDE LA RENUNCIA DE TITULAR DE SSO Y ante las irregularidades por la operación de hospitales y de la emergencia sanitaria, este miércoles el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla habría presentado su renuncia al cargo. Aunque no se ha confirmado oficialmente, el extitular del Seguro Popular en Oaxaca, Juan Carlos Marcos Heine, sería el nuevo secretario de Salud en el Estado. Donan legisladores locales un mes de sueldo para equipos médicos Por Juan Carlos Medrano Diputados locales que integran la 64 Legislatura decidieron donar un mes de su sueldo –algo así como 42 mil pesos– para que se destine a la compra de equipo médico para que hospitales atiendan a la población afectada por el enfrentar Covid-19. El presidente de la Jucopo, Horacio Sosa informó que el monto a entregar asciende a un millón 764 mil pesos, y se debe utilizar para que hospitales de la entidad subsanen las carencias de insumos médicos que recientemente denunciaron trabajadores del sector salud en la Oaxaca. Sosa, exhortó a los diputados federales y a los senadores a sumarse a esta iniciativa para apoyar al sector salud de México.
  • 9. Gio H. González Ejecutan a líder de sindicato de piperos en Tuxtepec TUXTEPEC.- Conmoción en la sociedad tuxtepecana provocó el asesinato del dirigente de piperos de esta ciudad, Carlos Santos Estrada, quien era ampliamente conocido como “Caliche”, quien, según reportes fue ejecutado dentro de un local de mofles ubicado frente a la glorieta del Renacimiento, a la entrada de esta población. Los hechos ocurrieron después de las tres de la tarde, cuando por ese rumbo se escucharon fuertes detonaciones, luego se supo que dentro del negocio denominado Mofles Alex, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. También se habla de otra que fue trasladada para su atención médica, grave. El victimado era yerno de la dirigente política María Larios Cano, un hombre que durante mucho tiempo se dedicó al deporte y fue patrocinador de equipos de futbol. También formó el sindicato de piperos en esta ciudad, del cual era su dirigente. Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la práctica de la necropsia de rigor. Tomás Martínez Se suicida ex delegado del ISSSTE en Oaxaca El ex delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se suicidó en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas Monte Albán, en la agencia municipal de Montoya. El caso ocurrió durante la mañana de este miércoles en su domicilio ubicado en el andador Patio Hundido, donde reportaron una detonación de arma de fuego. Al lugar se desplazaron los elementos de la policía municipal y personal de socorro que confirmaron que una persona estaba sin vida con un impacto de arma de fuego en la cabeza. Familiares confirmaron que se trata de Erwin G.P. de 54 años de edad, quien padecía de una enfermedad terminal. Personal del área de homicidios de la Fiscalía General del Estado arribó al domicilio con la finalidad de tomar conocimiento del caso. Trasciende renuncia del Secretario de Salud, ¿el costo por engañar a AMLO con equipo rentado? Por Pedro Matías -
  • 10. Trasciende renuncia del Secretario de Salud *¿Donato Casas Escamilla será el responsable de rentar equipo médico usado para hospital de Tlaxiaco? OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- En plena contingencia del coronavirus y durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, trascendió la renuncia del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla. Por esa razón, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Horacio Sosa Villavicencio, pidió al gobernador Alejandro Murat Hinojosa “razonar su decisión” y “no experimentar” con la vida de la población de Oaxaca. Aunque no se ha dado a conocer oficialmente la renuncia del secretario de Salud, fue sospechosa su ausencia en el acto presidencial donde se inauguró el Hospital Rural IMSS-Bienestar de Tlaxiaco, el cual no fue estrenado el pasado 20 de marzo al descubrirse el engaño que se pretendía hacer con la renta del 20% del equipo médico que además era usado. El gobernador nunca dio a conocer quién fue el responsable de rentar por 15 días equipo usado para acondicionar el Hospital de Tlaxiaco y engañar al presidente López Obrador y cuál sería la sanción o despido por tal caso que lo evidenciaron a nivel nacional. Casualmente hoy que regresó el presidente López Obrador a Oaxaca se dio a conocer la renuncia Casas Escamilla y su ausencia fue notoria en el acto presidencial. Es por ello que el coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso local, Horacio Sosa Villavicencio, demandó al gobernador garantizar que quien llegue a ese puesto sea una persona de Oaxaca, con capacidad y con conocimiento probado en la materia. Ante filtraciones sobre el posible relevo en esa institución, Sosa Villavicencio señaló la necesidad de que la Secretaría de Salud esté encabezada por una persona experta, a fin de que las y los oaxaqueños tengan ayuda real para enfrentar la actual emergencia sanitaria derivada de la epidemia causada por el virus de COVID-19. El diputado local consideró “de la máxima importancia valorar detenidamente las capacidades y los conocimientos de quien ocupará el cargo, pues el cómo se aborde la emergencia por la epidemia determinará también la gravedad de los impactos económicos, sociales y humanos de la actual contingencia”. Y fue directo al manifestarle al gobernador que “las acciones u omisiones de su gabinete son finalmente responsabilidad del propio titular del Ejecutivo”. Por consiguiente, “debe razonar muy bien su decisión porque lo que haga o deje de hacer su secretario de Salud en esta emergencia, finalmente se lo demandaremos o se lo reconoceremos al propio gobernador”. Entonces, “no estamos para experimentar o formar gente jugando con la vida de las oaxaqueñas y los oaxaqueños”, remató. Cabe resaltar que en Tlaxiaco, López Obrador manifestó que “regresamos para ahora sí inaugurar este hospital IMSS-Bienestar, completamente equipado con el personal necesario, con enfermeras, trabajadores administrativos médicos y especialistas”. El pasado 20 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo evidenció públicamente el engaño que se pretendía hacer al presidente López Obrador con equipo médico rentado y usado.
  • 11. “El miércoles (18 de marzo) nos enteramos desafortunadamente, lo hemos platicado con el gobernador (Alejandro) Murat que se había adquirido el 20% en una renta, en una renta de equipo usado, una renta por 15 días y eso habrá un momento para revisar ¿qué pasó ahí?”, fue el reclamo. Hoy el gobernador, Murat Hinojosa, 13 días después del bochornoso incidente, se lo atribuyó a la pandemia del COVID-19. -¿Cuál es la verdad histórica del por qué no se inauguró el Hospital de Tlaxiaco? – No hay verdad histórica, se va a inaugurar hoy. – ¿Por qué no se inauguro el 20 de marzo? – Faltaban algunos equipos y ya llegaron. – ¿Ya no hay equipos rentados? -No hay equipos rentados. Lamentablemente la pandemia del COVID-19 hizo que algunos equipos se tardaran un poquito mas. Pero mi compromiso con el pueblo de Oaxaca es simple, que tuviéramos un hospital y ya lo tenemos. Sin embargo, a 13 días de ese incidente, se presenta la renuncia del secretario de Salud lo que significaría atribuirle el engaño. “No estamos jugando”, no se permitirá alza en tortilla: Profeco Braulio Carbajal | jueves, 02 abr 2020 12:45 “Si una tortillería se „pasa de rosca‟, si abusan en el precio de vamos a aplicar una multa de 3 millones de pesos, y si eso no es suficiente, a las 24 horas vamos a volver a cerrar la tortillería”, dijo la Profeco. Foto Guillermo Sologuren Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que no hay justificación para aumentar el precio de las tortillas, por lo que advirtió que no está jugando y no permitirá abuso hacia los consumidores. “No estamos jugando, lo hacemos con la ley en la mano y no vamos a permitir abusos; seamos solidarios, eso es lo que ocupa a México, que seamos solidarios, no abusivos”, resaltó Ricardo Sheffield, titular de la Profeco. En un comunicado el organismo señaló que hay abasto garantizado de maíz blanco y sin incremento de precios del mayorista principal de harina de maíz nixtamalizado, Maseca, por lo que no hay pretexto alguno para que la tortilla suba de precio. “El maíz blanco se cosechó de noviembre de 2019 a enero de este año, y se tienen más de 16 mil toneladas acopiadas del producto, lo que garantiza el abasto en México, donde se produce más maíz blanco del que comemos los mexicanos”, dijo el funcionario. Agregó que luego del requerimiento y apercibimiento a Grupo Maseca, el más importante productor de harina de maíz nixtamalizado, con 17 plantas en el país, la Profeco tiene las pruebas de que no se ha aumentado el precio ni lo van a incrementar. “En consecuencia, no hay pretexto para los más de 25 mil tortilleros en el país para no respetar el precio promedio de 15.50 pesos por kilogramo máximo. En muchas partes del país es más bajo eso, como lo hemos ya constatado y lo vamos a seguir haciendo”, indicó el titular de la Profeco. Remarcó que más de 400 servidores públicos de la Profeco están al servicio de los consumidores para que nadie abuse, “porque si una tortillería se „pasa de rosca‟, si abusan en el precio de vamos a aplicar una multa de 3 millones de pesos, y si eso no es suficiente, a las 24 horas vamos a volver a cerrar la tortillería”.
  • 12. Los temas de AMLO en la mañanera del 02 de abril El presidente Andrés Manuel López Obrador da conferencia en Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados. PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 02.04.2020 07:28:30 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está enfocado en la preparación del plan de salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19; señaló que es una temporada de zopilotes debido a la información falsa que se difunde con el propósito de golpear a su administración. "A quienes nos escuchan es que no estamos preparando para enfrentar la epidemia en el pero momentos, esto es el contar con los hospitales, las camas, los equipos para atender enfermos; estamos dedicados de tiempo completo, esa es la prioridad del gobierno en estos momentos, prepararnos para que no nos falten camas y ventiladores y podemos atender a los infectados graves. "Estamos viviendo en temporada de zopilotes, ojalá y esa actitud cambie y que no nos importe lo que estén haciendo en otros países, México está viviendo un proceso de transformación, es único ese proceso, porque México estaba sometido por un régimen de injusticias y corrupción y ya es otra la realidad. "Estamos preparándonos, es importante seguir las recomendaciones de los médicos, especialistas y científicos, son de lo mejor el equipo que lleva la estrategia médica". "Crisis transitoria, saldremos pronto" El Presidente dijo que las crisis de salud y económica que enfrenta México son solo transitorias y como tal pasarán; destacó la fortaleza de la cultura en el país y agradeció a la gente por respetar las medidas de resguardo para evitar una escalada de contagios de Covid-19. "Crisis transitoria, significa que vamos salir pronto, que no es una debacle, que son mucho más nuestras fortalezas que nuestras debilidades o flaquezas; es mucho pueblo y mucha cultura la del pueblo de México como para no poder enfrentar esta adversidad, el pueblo de México es extraordinario. "Quiero agradecer mucho al pueblo y esta es una prueba de nuestra fortaleza cultural, social, política, quiero agradecer porque se están cumpliendo las medidas que se establecieron para evitar mayores contagios, se está portando la gente al 100, se está demostrando que el pueblo de México es un pueblo consciente. No es un pueblo irresponsable, indolente". Ante crisis, más austeridad El Presidente mencionó que uno de los ejes de su plan económico para enfrentar la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 será mayor austeridad en el gobierno. "Se va a profundizar en el plan de austeridad para que no haya lujos en el gobierno, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, para que continué la austeridad republicana, pero que no se relaje la disciplina, nosotros tenemos que predicar con el ejemplo, y en su momento daremos a conocer el plan para la reactivación económica". Pide que no haya saqueos: "eso es de gente mala y se va a aplicar la ley" EL Presidente dijo que no se justifica que durante la emergencia sanitaria por el Covid-19 haya saqueos; aseguró que se aplicará la ley.
  • 13. "Eso es de malos ciudadanos, eso no tiene que ver con lo que ha sido siempre le pueblo de México, además estamos pendientes, eso no está permitido y se va a aplicar la ley, nada de que van air al juez y van a salir al día siguiente, pero no es lo coercitivo, es el llamado a que esas actitudes no se registren, que actuemos de manera ejemplar como hasta ahora, que no vayan a salir con esas cosas porque se afectan ellos, a la comunidad, a México, no queremos esas notas, no queremos que sea esa la nota de que hay mal portados, gente que no actúa con integridad y nada de usar de excusa la crisis que empiecen ahí a decir 'no tenemos para nuestra alimentación', que se nos solicite, hay para todos". Apoyo a empresarios devolviendo IVA El Presidente dijo que se apoyará a los empresarios devolviendo el IVA de manera rápida, pues además es un derecho. “Lo de la devolución del IVA es un derecho y al mismo tiempo es la obligación del gobierno devolverlo lo más pronto posible, no de manera ilegal porque ya para que les recuerdo de cómo le hacían cómo devolvían IVA, hay casos ejemplares de cómo después de una campaña a los empresarios que aportaron les devolvieron el IVA sin que fuese legal, por ley corresponde no solo devolverlo sino hacerlo pronto”. Buscan convenio con Estados Unidos para que migrantes vayan a trabajar El mandatario también refirió que se debido a la crisis sanitaria, se ha detenido el ingreso de 10 mil trabajadores mexicanos a Canadá, sin embargo, mencionó que se busca el mismo arreglo con Estados Unidos para que casi 10 mil personas vaya a trabajar en los campos de cultivo o en el sector de la construcción. "Tenemos un convenio para que vayan trabajadores por temporada a Canadá, también a Estados Unidos; en el caso de Canadá, por la epidemia se habían detenido la entrada de trabajadores migrantes, se están haciendo gestiones para que esos casi 10 mil trabajadores puedan ir pero lo mismo estamos buscando para el caso de Estados Unidos, que se puede ampliar el número de migrantes que vaya a trabajar a Estados Unidos y esto como apoyo al gobierno y al pueblo de Estados Unidos en la situación actual, si ellos nos lo piden nosotros convocaríamos para que trabajadores mexicanos pudieran ir a ayudar al trabajo en el campo o en la construcción o los servicios porque ellos atraviesan una situación muy difícil y porque es parte de solidaridad de México". Coronavirus es una crisis transitoria de salud pública y económica, dice AMLO Política El Presidente aseguró que la declaratoria de emergencia por Covid-19 "no es una debacle" y adelantó que el domingo dará detalles sobre el plan de reactivación económica durante su informe trimestral en Palacio Nacional. PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 02.04.2020 07:52:49 El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el brote de coronavirus Covid-19 en México es una crisis transitoria económica y de salud pública, para lo cual su gobierno se prepara para enfrentar la epidemia en el peor momento con hospitales, camas y equipos para atender a las personas que se contagien del virus.
  • 14. "Quiero primero darle confianza al pueblo de México de que se trata de una situación pasajera, si quisiéramos ser más profundos diría una crisis transitoria de salud pública, incluiría también lo económico", afirmó en conferencia matutina. Destacó que el país saldrá pronto de la pandemia, pues "no es una debacle" porque las fortalezas de México son mayores que las debilidades. Sin embargo, indicó que con la crisis se afianzó el proceso de transformación. "Esta crisis nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de nuestra transformación", añadió. Aseveró que su reflexión es para continuar enfrentando la emergencia como una prioridad para después atender la reactivación económica y "continuar con el proceso de transformación del país que es fundamental", por lo que el domingo dará detalles sobre el plan de reactivación económica durante su informe trimestral que se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 17:00 horas. El Presiente agradeció a los mexicanos por cumplir con las medidas que la Secretaría de Salud estableció para evitar la propagación del coronavirus tras la declaratoria de emergencia sanitaria, "se está portando la gente al cien, se está demostrando que es un pueblo consciente, no es un pueblo irresponsable, indolente". Además, reiteró el llamado a la población para no salir de casa si no es para llevar a cabo actividades esenciales y resaltó que ya se resolvieron los problemas que se tenían en el país sobre el abasto de gel antibacterial luego de que un empresario azucarero dispuso de una planta de producción de alcohol. "Ya está llegando el alcohol para no tener desabasto, ya tenemos alcohol suficiente para desinfectar, para usarlo como gel", agregó. Tenemos equipo suficiente para enfrentar Covid-19, pero vamos a blindarnos: AMLO Política El Presidente dijo que ayer se inició con el plan de atención a enfermos por coronavirus en 80 hospitales del IMSS. PEDRO DOMÍNGUEZ Ciudad de México / 02.04.2020 08:27:19 El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene el equipo médico suficiente para enfrentar el coronavirus Covid-19; sin embargo, destacó que su gobierno se va a blindar por completo ante cualquier situación por el brote del virus, pues a nivel mundial existe desabasto de ventiladores y otros insumos. "Hay desabasto mundial de ciertos equipos, porque todos están demandando ventiladores, básicamente es lo más urgente y necesario, pero nosotros ya contamos con un número importante. "Les puedo decir que ya tenemos equipo suficiente para enfrentar lo que pueda venir, pero queremos prepararnos muy bien, blindarnos por completo, no confiarnos", dijo en conferencia matutina. Recordó que el coronavirus no es una enfermedad que se cure en hospitales, sino con medidas preventivas y con la participación de la población y de las familias mexicanas. Aseveró que se lleva a cabo el plan para enfrentar la emergencia sanitaria "en el peor momento" con hospitales, camas y equipos médicos, pues el Gabinete de Salubridad se dedica de tiempo completo a atender a las personas contagiadas en situación grave.
  • 15. "Estamos preparándonos, es muy importante seguir las recomendaciones de los técnicos, los médicos los especialistas, los científicos, son de lo mejor el equipo que lleva a cabo la estrategia médica", comentó. Agregó que ayer se inició con el plan de atención a enfermos por coronavirus en 80 hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). AMLO garantiza abasto de gel antibacterial López Obrador aseguró que se resolvió el desabasto de gel antibacterial, luego de que un empresario de la industria azucarera puso a disposición una planta de producción de alcohol, por lo que "ya tenemos alcohol suficiente para desinfectar, para usarlo como gel". Llegan a México 280 connacionales varados en Argentina Los mexicanos retornaron en dos vuelos de la Sedena; las normas de bioseguridad e higiene de ambos países se llevaron a cabo adecuadamente. VERÓNICA DÍAZ Ciudad de México / 01.04.2020 21:00:08 En dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana retornaron 280 mexicanos que estaban en Argentina y que fueron afectados por la contigencia del Covid-19. A través de un comunicado, se informó que en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Defensa Nacional retornaron hoy desde Argentina personas mexicanas afectadas por las restricciones de viaje y cancelaciones de vuelos comerciales ante la pandemia. Los mexicanos retornaron al país mediante dos vuelos de la Secretaría de la Defensa Nacional bajo las normas de bioseguridad e higiene de ambos países y la protección correspondiente de los pasajeros y la tripulación. El comunicado señala que "los connacionales solicitaron su regreso voluntario a la Ciudad de México y fueron apoyados y acompañados en todo momento por funcionarios de la cancillería y la embajada de México en Argentina. "México expresa su más amplio agradecimiento al gobierno de Argentina por facilitar la labor consular en favor de los connacionales. Asimismo, se informa que como parte de la cooperación México- Argentina, se trasladaron 299 personas argentinas en el vuelo de ida, 149 desde la Ciudad de México y 150 desde Cancún". La coordinación con autoridades argentinas de distintos niveles fue fundamental para asegurar el éxito de ambas operaciones. Los aeronaves designadas para repatriar a los mexicanos varados en Argentina y para llevar de regreso a los ciudadanos de ese país fueron Boeing 737-800 con base en Santa Lucía, Estado de México, ambas naves a cargo de los capitanes José García Luis Pineda Aldo Ocampo y Tomás Vázquez. México hace “puente humanitario”: envía a 49 británicos y recibe a 141 connacionales
  • 16. MATHIEU TOURLIERE1 abril, 2020 La empresa naviera TUI envió a Londres a 49 turistas británicos varados en el crucero Marella Explorer 2, en Progreso, Yucatán, a cambio,se repatrió a 141 mexicanos inmovilizados en Europa y Medio Oriente CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Mediante un “puente humanitario internacional” pactado entre los gobiernos de México y de Reino Unido, la empresa naviera TUI envió hoy a Londres a 49 turistas británicos quienes estaban varados en el crucero Marella Explorer 2, en Puerto Progreso, Yucatán. A cambio, la misma empresa repatrió “gratuitamente y vía aérea” a 141 mexicanos inmovilizados en países de Europa y Medio Oriente. “El operativo, solicitado por el gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña, permitió a los 49 ciudadanos británicos (…) abordar de manera inmediata un vuelo directo Mérida-Londres en un Boeing 787-9 Dreamliner contratado especialmente por la Naviera TUI”, indicó el gobierno mexicano. El crucero Marella Explorer 2, con turistas y tripulantes enfermos de covid-19 a bordo, fondeó frente a las costas de Yucatán el pasado 30 de marzo, luego de varios días de travesía por el Mar Caribe, tras salir de Barbados; la llegada del crucero con personas contagiadas provocó inquietudes entre los trabajadores del puerto de Progreso. El gobierno mexicano aseveró que, en el traslado de los turistas hacia el aeropuerto de Mérida, todos los agentes del Estado cumplieron con el “más alto estándar de protección contra todo tipo de contagios”, y que en el aeropuerto los extranjeros fueron llevados directamente a la zona de plataforma sin pasar por mostradores y salas de espera. “Este tipo de puentes humanitarios son similares a los que se han realizado en últimas fechas”, abundó el gobierno mexicano, al recordar el caso de Ethel Trujillo Trujillo, la ciudadana mexicana oriunda de Yucatán, cuyo esposo falleció en Cuzco, Perú, de Covid-19, y que fue repatriada el lunes pasado. Hoy, se espera la llegada a México de 280 connacionales varados en Argentina, quienes están viajando en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que el gobierno mexicano envió para repatriar a sus ciudadanos. Cancillería trabaja para regresar a todos los mexicanos al país: Ventura Redacción | jueves, 02 abr 2020 12:05
  • 17. El subsecretario Julián Ventura dijo que la situación global no es uniforme. Las embajadas en Africa trabajan para apoyar a connacionales en sitios donde no hay representación. Imagen tomada de @JulianVenturaV Julián Ventura, subsecretario de Relaciones Exteriores, aseguró que miles de connacionales han regresado a México ante la pandemia del coronavirus, aunque todavía hay otros fuera del país y, pese a que la situación es difícil, la cancillería trabaja para buscar su regreso. En un video difundido por redes sociales explicó que la situación global no es uniforme. Las embajadas en Africa trabajan para apoyar a connacionales en sitios donde no hay representación, las de Europa y Asia identifican constantemente opciones de vuelo en centros de distribución de pasajeros como Londres, Amsterdam, Tokio y Seul, explicó. PUBLICIDAD Indicó que las representaciones en Canadá atienden la situación de los trabajadores agrícolas y la embajada y red de consulados en Estados Unidos están cerca de las comunidades mexicanas en ese país. Agregó que el equipo del subsecretario de América Latina, Maximiliano Reyes, hace una extraordinaria labor en circunstancias muy difíciles. Dijo que con los mexicanos que residen en el exterior se atienden casos de violencia doméstica y se da información sobre la salud, así como de las disposiciones locales que cambian cada día. Mapa del coronavirus en México; 6 estados reportan más de una muerte La Secretaría de Salud informó que de las mil 378 personas que se contagiaron del nuevo coronavirus, ya se recuperó 46 por ciento. RICARDO LARA Y MONTSE H. TULA Ciudad de México / 02.04.2020 04:15:46 La Secretaría de Salud informó que ocho personas fallecieron por coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que hasta el momento suman 37 defunciones y mil 317 contagios en el país. De acuerdo con los datos ofrecidos por la dependencia, en las últimas 24 horas se sumaron 163 contagios en el país, de los cuales 141 fueron por contacto, es decir, que se generaron en el país. Además, del total de personas contagiadas, 772 han contraído Covid-19 tras tener contacto con una persona enferma.
  • 18. Casos de coronavirus por estados La Ciudad de México ha sido la más afectada por el coronavirus y la única que ha superado los 200 casos de Covid-19; le sigue el Estado de México, que junto con la capital del país, son las únicas entidades que han superado los 100 contagios. De las 30 entidades restantes, siete tienen entre 51 y 99 casos; mientras que los demás estados tienen entre 1 y 49 contagios de coronavirus. Colima es la entidad con menos casos de coronavirus, con tres contagios, de los cuales los dos primeros que se detectaron ya fueron dados de alta tras ser declarados como recuperados, como 46 por ciento de las personas que se han contagiado en el país. En tanto, es de destacar el caso de Durango, que en cinco días no ha reportado un nuevo contagio de coronavirus y desde que comenzó la pandemia ha detectado sólo siete enfermos. Muertes por Covid-19 por estado La Ciudad de México también es la entidad que más defunciones ha reportado por Covid-19, aunque en las últimas 24 horas no reportó una nueva muerte por la enfermedad. A la capital del país le siguen Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Hidalgo y Coahuila, que son las entidades que han reportado más de una defunción. Las 37 muertes que se reportaron han sido en 19 estados, es decir, más de la mitad de las entidades han tenido al menos una defunción por el nuevo coronavirus. La Secretaría de Salud explicó que de las 37 personas que han fallecido, 48.65 por ciento tenían hipertensión, 45.95 por ciento diabetes, 40.54 por ciento obesidad, 19.92 por ciento EPOC, 16.22 por ciento insuficiencia renal crónica; mientras que 5.4 por ciento tenían tabaquismo, enfermedad cardiovascular o inmunosupresión.
  • 19. Dinero Primera petrolera en quiebra // Olfatearon la crisis: paisanos envían más dólares // Tiempos de crisis: las Afores nadan en dinero Enrique Galván Ochoa El productor estadunidense de petróleo shale, Whiting Petroleum Corporation, anunció ayer que se había declarado en bancarrota y solicitado la protección de un juez para que sus acreedores no devoren sus bienes mientras se restructura, convirtiéndose en la primera víctima de la guerra de precios del petróleo y la pandemia de coronavirus. La compañía, cuyos proyectos más grandes están en Dakota del Norte y Colorado, indicó en un comunicado que se había sujetado voluntariamente al proceso previsto por el capítulo 11 del Código de Quiebras en un tribunal del distrito sur de Texas. Whiting Petroleum busca un acuerdo con algunos tenedores de bonos para la restructuración financiera de la deuda de más de 2.2 mil millones de dólares. Seguirá operando a lo largo del proceso. No es rentable producir petróleo a 20 dólares o menos el barril, además de que la demanda está colapsada por la pandemia. Se teme que cuando menos otras 50 petroleras se declararán en quiebra los próximos días. En México, el gobierno de la 4T detuvo las franquicias para explotar el petróleo que se extrae de las piedras por el daño que produce al medio ambiente. Pemex no está exento de los riesgos que corre la industria. Ayer, la cotización de su mezcla de exportación bajó a 10.61 dólares el barril. (En enero de este año era de casi 60). El costo de extracción es de alrededor de 14.20 dólares. El apoyo de los paisanos En febrero, el mes anterior a que se desatara la crisis del coronavirus y el desplome del precio del petróleo, como si anticiparan lo que se venía, nuestros paisanos enviaron una cifra récord de dólares a sus familiares: 2 mil 694.2 millones, 10.5 por ciento más que en febrero de 2019, de acuerdo con el reporte mensual divulgado por el Banco de México. En ese periodo remitieron un total de 38 mil 867 millones de dólares. Es la fuente de divisas más importante del país. Sin embargo, dado el desplome del empleo en Estados Unidos, es probable que disminuyan en los tiempos por venir.
  • 20. El defensor de las causas perdidas Escogieron muy mal abogado los representantes empresariales para gestionar apoyo del gobierno federal con el fin de obtener algunas facilidades fiscales: Gustavo de Hoyos, el presidente de la Coparmex, que quiere ser candidato a la Presidencia de la República por el sector conservador. Además, lo enviaron a una tarea imposible. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en que no habrá condonación ni cancelación de impuestos, tipo Fobaproa. También anduvo defendiendo a la planta Constellation Brands de Mexicali, de cualquier modo se suspendió el proyecto y la empresa ya llegó a un arreglo provisional con Palacio Nacional. Ombudsman Social Asunto: Afores ricas, trabajadores sin recursos He escuchado con interés su propuesta de que las Afores permitan retiros (mayores) provenientes de la cuenta de ahorro. Para la generación de transición es inadmisible que las Afores se nieguen a regresar la subcuenta del Sistema del Ahorro Para el Retiro (SAR) 92, que de todas formas no formará parte de la pensión a los que optaron por la ley 73. Argumentan que se regresa hasta los 65 años o cuando ya se cuente con una pensión. Mismo argumento para el fondo de vivienda del Infonavit: los que ya cumplimos 60 años y no tuvimos crédito deberían devolvérnoslo. Los rendimientos de Afores son tan bajos que mucho bien haría a la economía que se pueda retirar el fondo de vivienda y la subcuenta del SAR sin afectar los derechos de una posible pensión en el futuro. María Luna (Gmail) R: De acuerdo. El cártel de las Afores es tan poderoso que controla a las instancias gubernamentales que deberían regularlo. Twitter: @galvanochoa Facebook: @galvanochoa Foro: elforomexico.com/encuestas/ Correo: galvanochoa@gmail.com México SA Viene plan de reactivación // GNCD: pacto de Estado Carlos Fernández-Vega E
  • 21. l próximo domingo el país conocerá el plan de reactivación económica que ha estructurado el gobierno del presidente López Obrador, cuyo eje central –según adelantó el mandatario– será el blindaje a los más pobres y vulnerables con los programas sociales; ahora es proteger a la economía popular, sobre todo a los débiles, a los desposeídos, a los pobres; estoy seguro de que pronto vamos a levantar a la economía. Antes, dijo López Obrador, “en una crisis se protegía a los de arriba, por eso el rescate del Fobaproa; fue así, en una crisis, que toman la decisión de convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública y dicen: „es que lo hizo mal el presidente Zedillo‟. Pues claro, ¿cómo no va a estar mal si todavía se está pagando esa enorme deuda?” Eso se acabó, y vamos a rescatar al pueblo; que se vaya entendiendo, porque hay algunos que a lo mejor están pensando que los vamos a rescatar, a los de arriba, con esa idea peregrina, sofisma, de que si le va bien a los de arriba les va a ir bien a los debajo; que, si llueve fuerte arriba, gotea abajo. No, eso ya no aplica, la riqueza no es contagiosa, no es permeable, tenemos que procurar que haya una distribución equitativa del ingreso. Habrá que esperar el plan de reactivación, pero en vía de mientras el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo (GNCD) de la UNAM (entre sus integrantes están David Ibarra, Jorge Eduardo Navarrete, Carlos Tello, Cuauhtémoc Cárdenas y Rolando Cordera) propone una serie de medidas, toda vez que enfrentamos una crisis sanitaria que se extendió de manera intempestiva al conjunto social y a la economía. Las prioridades centrales son, por supuesto, la protección de la salud de toda la población, el fortalecimiento urgente del sistema sanitario y de su presupuesto y el acceso a los servicios sobre todo para los grupos más vulnerables. La crisis sanitaria tuvo un impacto global inmediato y repercusiones profundas en nuestra economía, subraya el GNCD, que afectarán medios de vida y subsistencia, especialmente para quienes se encuentran en condiciones de pobreza. Esta emergencia excede las dificultades por las que transitamos en otras crisis profundas, e incidirá, además, en el potencial de desarrollo futuro, en la convivencia social y las relaciones colectivas, en la cohesión y otros aspectos vitales de la sociedad mexicana. El panorama es inédito y los escenarios ominosos. Estamos obligados, sociedad y gobierno, a responder de común acuerdo, con medidas a la altura de las circunstancias y la magnitud de este nuevo desafío. Por ello, al tiempo de atender la prioridad central de protección a la salud, debemos responder de inmediato para amortiguar los impactos económicos y sociales a la vista. No podemos subestimar o negar los riesgos que tenemos enfrente. Nos parece que las prioridades urgentes son: proteger el empleo y el ingreso, sobre todo de los grupos más vulnerables; salvaguardar la planta productiva, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas; mantener la continuidad de los servicios estratégicos, sean públicos, concesionados o privados en todos los órdenes, y apoyar más proyectos de inversión pública, privada y mixta para la recuperación y el apuntalamiento del crecimiento potencial. Las circunstancias demandan un cambio de estrategia en la política económica, en particular en las finanzas públicas. Estamos en tiempos anormales que exigen políticas extraordinarias. No es momento para la polarización. Es preciso que se convoque a un auténtico pacto de Estado entre gobierno y sectores sociales, trabajadores y empresarios, los poderes Legislativo y Judicial, los estados de la República e incluso los municipios de las principales zonas metropolitanas, para deliberar y concertar las medidas inmediatas para las nuevas circunstancias. Lo mismo podremos hacer, pasada la emergencia, para la reconstrucción necesaria hacia un México menos vulnerable, mejor preparado, más seguro y sustentable. Las rebanadas del pastel Siempre se dijo que solo la muerte salvaría de la cárcel a Gerardo Ruiz Esparza. Y ayer lo salvó. cfvmexico_sa@hotmail.com POLÍTICA CERO El pisa y corre de mi Lic. Peña JAIRO CALIXTO ALBARRÁN Como dicen las abuelas, mi licenciado Peña no se va a morir, porque justamente estaba pensando en él. Es triste que haya regresado a las redes sociales para dar la mala noticia del fallecimiento de Gerardo Ruiz Esparza, al que algunos malvados llamaban Mr Socavón de piedra socavón y mucha gente malsana recuerda por algunos negocios oscuros en el malogrado Nuevo Aigriopuerto.
  • 22. Ojalá que con estas cosas la Unidad de Investigación Financiera deje de hurgar en ese bonito pasado para no lastimar a gente como Arturito Montiel, el Chapitas Eruviel, a don Enrique, que deben estar muy compungidos, por favorcito. Pero el asunto es que justo me estaba acordando de Peña Nieto en estos momentos, porque creo que debería aprovechar antes de que le apliquen la de Lozoya-Lozoyita y la de Juan Collado, sus broders, que ahora viven entambados solo por hacer algunas simples triquiñuelas. Es decir, mínimo sería recibido con aplausos, matracas y espantasuegras si mi licenciado tuviera el gesto de devolver algo de lo que se le quedó pegado durante su sexenio. Digo, no todo por supuesto porque un hombre de su categoría no puede perder ni el glamour ni el livin la vida loca, pero sí algo de lo que pudieron haber producido esas chambas que tan bien hicieron las estafas maestras. Que mande, junto con el resto de sus colaboradores que en algo contribuyeron al atraco, digo, a la causa, algunos de los millones que no les hagan falta para que los mexicanos puedan pasar este trago amargo en el que sin duda Kike no tuvo nada que ver. Ya si le parece de muy mal gusto andar mandando dinero, el lic podría hacerle como el gobierno chino, mandar aviones retacados de tapabocas, kits para detectar covid-19, geles, mascarillas, gatitos de la suerte, respiradores y fotos suyas donde se vea más guapo. Ya si se quiere ver más populista podría enviar chelas a Nuevo León, donde se dejará de producir el vital líquido solo porque El Bronco cree que es un producto no esencial. De veras, ¿nadie piensa en Jelipillo? ¿Qué será de él si le cierran la barra? Ya lo único que me relaja es ver los tuits de Denisse Dresser que exige al gobierno las proyecciones de muertos por coronavirus y sus infectados con lujo de detalle. Eso está bien; que nos den sus nombres y direcciones para ir a confirmar de manera transparente que se los está llevando patas de cabra. Eso ni a Jorge Berry se le hubiera ocurrido. Chapeau! jairo.calixto@milenio.com @jairocalixto Heineken para producción y mexicalenses hacen compras de pánico de cervezas JESUSA CERVANTES1 abril, 2020 Vehículo de Heineken México. Foto: Facebook HEINEKENMexico MEXICALI, B.C. (apro).- Compras de pánico se realizaron en la ciudad este miércoles, pero no de papel de baño o artículos de higiene, sino de cerveza, luego de que la empresa Heineken determinó parar la producción porque no se trata de una actividad esencial. Hace dos días el gobernador Jaime Bonilla Valdez anunció como medida extrema que la Guardia Nacional, el Ejército y las policías locales remitan a sus casas a quienes anden en la calle, debido a que la gente no ha respetado la recomendación de quedarse en casa y los contagios de covid-19 aumentan en la entidad. Se aclaró que no es un toque de queda, pero que las distintas policías conminarían a los ciudadanos a regresar a sus domicilios si los veían “deambulando” o no tuvieran alguna actividad esencial. Pero ni eso detuvo a los mexicalenses, quienes este miércoles siguieron consumiendo bienes en diversas tiendas ubicadas fuera de los centros comerciales.
  • 23. Y hoy, ante la noticia de que Heineken pararía, se agolparon en varios supermercados y tiendas Oxxo para abastecerse de cerveza. La mayoría pidió cartones de 24 botes. El gran número de consumidores llevó a los dueños de locales comerciales a vender sólo dos paquetes por persona, lo que generó molestia entre los mexicalenses. La planta de Heineken se encuentra en la ciudad de Tecate, lugar donde se procesa la cerveza con ese nombre, una de las que más se consumen en la entidad. Pero con el pretexto de que la temperatura alcanza los 50 grados centígrados, en Mexicali se consume más cerveza que en el resto de los municipios. Gobernadores pactan frenar la producción y distribución de cerveza LUCIANO CAMPOS GARZA1 abril, 2020 El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. Foto: Eduardo Miranda MONTERREY, N.L. (apro).- La cerveza dejará de ser producida y vendida en todo el país a partir de este viernes, informó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón. El Bronco informó que todos los gobernadores del país se pusieron de acuerdo para frenar la venta de cerveza debido a que, durante la cuarentena, pueden surgir brotes de violencia doméstica. “La producción de bebidas alcohólicas no es esencial. Se para la producción y la distribución y, por lógica consecuencia, se para la venta en los establecimientos. No habrá producción, se cierran las empresas cerveceras, se para la distribución de alcohol y es a partir del día 3 de abril. Así va a ser en todo el país”. “Está ahorita trabajando Roberto Russildi (secretario de Economía y del Trabajo en Nuevo León) con todos los secretarios de economía del país para establecer las reglas con la Secretaría de Economía respecto a la regla. Quedé con los presidentes municipales hoy que, si no hay distribución, no habrá venta, punto”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa. Contra la violencia doméstica Expuso a los ediles que una de las razones para impulsar esta ley seca, que debe ser adoptada desde los ayuntamientos, es evitar que surja violencia domestica en los hogares. “Si se vende alcohol y la gente está encerrada en su casa, vamos a generar conflictos y problemas y pleitos, y la instrucción es que decreten la ley seca si es necesario y la decretarán por instrucciones del Gobierno de Nuevo León”, dijo. Señaló que los gobernadores de México se pusieron de acuerdo para dejar de vender bebidas alcohólicas, una medida que resultará impopular, pero que ayudará a contener brotes de agresiones en las casas, ahora que la gente está resguardada. “Lo están unificando en todo el país, porque así fue ayer el comentario de todos los gobernadores. Si no se vende en Coahuila o en Tamaulipas, y sí en Nuevo León, se empiezan las diferencias y no queremos llegar a eso. Mi recomendación aquí con los presidentes municipales es que deberíamos tener Ley seca”. “Sé que se van a enojar muchos con este comentario y ni modo. Merece la familia que no se alcoholicen, que no tengan esos problemas. Lo van a entender muchos, otros no. Debemos tomar esta decisión y muchos se están surtiendo ahorita y no va a haber ya a partir el día 3 y no va a haber necesidad de decretarlo porque no va a haber venta de alcohol”, expuso. Desde este medio día, cuando trascendió el rumor de la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en la entidad, se observaron filas en depósitos de cerveza y licores, así como en supermercados del área metropolitana, de personas que llevaban considerables cantidades de este producto.
  • 24. EU registra mil 179 decesos en un día por covid-19 y supera los 200 mil contagios J. JESÚS ESQUIVEL2 abril, 2020 Personal médico trabaja en el hospital de campaña Samaritan's Purse en el Central Park de Nueva York, Estados Unidos, donde el covid-19 ya ha provocado la muerte de más de cinco mil persona. Foto: AP Mary Altaffer WASHINGTON (apro). – La rapidez y gravedad con la que se extiende el contagio del covid-19 en Estados Unidos, fue causa de que en un solo día, este 1 de abril, murieran más de mil personas en este país a causa del anticuerpo viral que azota al mundo entero. De acuerdo con las estadísticas de la Universidad John Hopkins, los diarios The Washington Post y The New York Times, que llevan un conteo minucioso de las fatalidades en Estados Unidos, a lo largo de las últimas 24 horas perecieron por lo menos mil 179 personas por el virus. Hasta las primeras horas de este jueves, estadísticas de la devastación por el covid-19 en Estados Unidos y recopiladas por la Universidad y los dos diarios, registraban la muerte de cinco mil 137 personas y de 216 mil 722 que dieron positivo a la enfermedad viral. Hace apenas 24 horas la cifra de muertos por el covid-19 en Estados Unidos fue de tres mil 921 y de 188 mil 247 casos de contagio, confirmados. La tasa de mortandad en Estados Unidos en el primer día de abril, es indicativa de que no son errados los pronósticos que hacen las autoridades federales sanitarias del gobierno de Donald Trump, de que el virus causaría la muerte a por lo menos 100 mil personas en tres meses. En la conferencia de prensa del martes pasado por la tarde en la Casa Blanca, el presidente Trump insistió en que se hace todo lo posible por asistir a las personas enfermas de covid-19, proporcionando medicinas y el equipo médico necesario a las clínicas y hospitales de todo el país. Pronóstico reservado La realidad de la expansión y el contagio del coronavirus ensombrece los discursos triunfalistas y optimistas de Trump de derrotar a la pandemia en un tiempo no muy lejano. La gran mayoría de la población de los Estados Unidos se encuentra bajo cuarentenas obligatorias que por lo menos se levantarían el próximo 30 de abril, pese a que por la tasa de mortandad diaria se vaticina que el encierro voluntario se extenderá por mucho más tiempo. En las grandes urbes, pequeñas y medianas ciudades y poblaciones, las calles están casi vacías, no hay estado de sitio ni toque de queda y pese al cierre de negocios y el despido de millones de personas a causa del mal, pocos se atreven a dejar el aislamiento y desafiar al contagio. Estados Unidos es el núcleo mundial del covid-19, y con una población de poco más de 331 millones de habitantes, el saldo de muertos en cuanto termine la tormenta sería de entre 100 mil y 240 mil, de acuerdo con el gobierno de Trump.
  • 25. Los 10 estados de los 50 de la Unión Americana con la bitácora más elevada por muertes del covid-19, de mayor a menor y hasta el momento, son: Nueva York, 84 mil 46 contagios, dos mil 220 muertes. Nueva Jersey, 22255, 355, Michigan; 9315, 335 fallecidos. Louisiana, con seis mil 424 contagios y 273 muertos; Washington, cinco mil 984 casos y 254 defunciones; California, nueve mil 907 y 216; Georgia, cuatro mil 748 y 154; Illinois, seis mil 980 y 146; Massachusetts, siete mil 738 y 122, y Florida con siete mil 773 contagios y 101 muertos. Muertos en calles, dolor… Guayaquil está en „shock‟ por Covid-19 Ecuador registra 2,800 contagios, incluidos 98 muertos; la paralización detuvo el trabajo de cementerios y funerarias 02/04/2020 06:52 AFP // FOTOS: AFP 1 / 6 En las calles también los cadáveres esperan. La pandemia trastocó el trato a los muertos en Guayaquil GUAYAQUIL, ECUADOR Rosa se quedó con el cuerpo de su esposo en casa por un día antes de lograr que lo retiraran. En las calles también los cadáveres esperan. La pandemia trastocó el trato a los muertos en Guayaquil, alimentando la sensación de horror en la ciudad más poblada de Ecuador. El puerto de Guayaquil tiene la mayor tasa de mortalidad del país por la Covid-19 y la más alta de Latinoamérica: 1.35 muertos por cada 100,000 habitantes, por encima de la de Sao Paulo (0.92), según el médico salubrista Esteban Ortiz, de la Universidad de las Américas de Ecuador. Reportero llora en vivo al informar sobre el coronavirus en Ecuador En medio del avance de la enfermedad, que en todo Ecuador deja casi 2,800 contagios, incluidos 98 muertos-la peor estadística regional después de la de Brasil-, Rosa Romero enfrentó la pérdida de su pareja, Bolívar Reyes, aparentemente por un infarto no relacionado con el virus.
  • 26. La ama de casa de 51 años debió esperar hasta el día siguiente del deceso para que el servicio forense retirara el cadáver de su vivienda. Una semana después, no sabe dónde está. En criminalística nos dijeron que lo habían llevado al Hospital del Guasmo, fuimos a averiguar, pero no estaba registrado por ningún lado", dijo Romero a la AFP. El toque de queda de 15 horas que rige en esta ciudad de 2,7 millones de habitantes le ha dificultado todavía más la búsqueda. La paralización detuvo el trabajo de cementerios y funerarias, que además se muestran reacias a lidiar con los muertos en sus viviendas por miedo a que hayan perecido por el nuevo coronavirus y sean fuente de contagio. Las autopsias están restringidas y en un principio el gobierno, que también prohibió los tradicionalmente concurridos ritos funerarios, optó por imponer la cremación de las víctimas de la enfermedad, pero debió dar marcha atrás ante las críticas recibidas. La pandemia "complicó el funcionamiento del sistema mortuorio de la ciudad, es entendible cuando existe un incremento de fallecidos, una limitación de personas para poder trabajar en todos los sectores", reconoció el portavoz oficial Jorge Wated. CRUZADA POR LOS MUERTOS El virus está castigando con fuerza a la provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, donde se concentra el 70% de los casos y más de la mitad de los 98 fallecidos del país. En todo el planeta se cuentan cerca de un millón de infectados y más de 47,000 muertos. El sistema de salud de Guayaquil está bajo máxima presión mientras su alcaldesa, Cynthia Viteri, cumple con la cuarentena tras haber contraído el virus. Al mismo tiempo se viralizan videos que muestran a gente con tapabocas desplomándose o cuerpos botados en las vías. El pánico ha dado paso a una sensación de horror por el trato que están recibiendo los cuerpos en esta calurosa y húmeda ciudad, en medio de la desinformación e imágenes sin filtro que se propagan por redes sociales más rápido que la enfermedad. Blanca Moncada, una periodista de 31 años del diario Expreso de Guayaquil, se hizo eco del drama de los muertos desamparados. Lanzó una campaña en Twitter y en dos días ha difundido 50 casos, aunque no se sabe cuántos están relacionados con la pandemia. Recibíamos videos, fotografías, videos de desesperación, audios de desesperación, llamadas de desesperación de personas, ciudadanos guayaquileños que querían que sus muertos sean recogidos", dijo a la AFP. El gobierno de Lenín Moreno activó una fuerza compuesta por militares y policías para que se ocupe de la gestión de los cadáveres en Guayaquil. Entre lunes y miércoles levantó 150 cuerpos que yacían en casas. LO PEOR ESTÁ POR VENIR Los guayaquileños están en "shock", dice a la AFP Pablo Andrade, experto en política pública de la Universidad Andina Simón Bolívar. Y todo por "la displicente, humillante forma con la que el gobierno central ha tratado el asunto" de los cuerpos. Hasta marzo se contaban unos 35 muertos diarios en Guayaquil por múltiples causas, y por la emergencia "ha habido retardo en la recogida de los cuerpos", admitió el ministro de Salud, Juan Carlos Zeballos. Eso, según el funcionario, alimentó la sensación de que los muertos están aumentando exponencialmente en plena emergencia sanitaria. Pero lo cierto es que por primera vez pasaron días antes de que decenas de cuerpos fueran sacados de las viviendas. En un mensaje público, Wated pidió "disculpas" a las familias y advirtió que lo peor está por venir: "Los expertos médicos lamentablemente nos han dicho y estiman que fallecidos en estos meses llegarán a entre 2.500 a 3.500 por Covid, solo en la provincia del Guayas. Para eso nos estamos preparando".
  • 27. „Disparen a matar‟ si violan cuarentena por Covid-19: Presidente de Filipinas Rodrigo Duterte ordenó: „En caso de problemas o de una situación en que la gente se pelee y sus vidas estén en peligro, dispárenles a matar‟ 02/04/2020 11:04 El presidente de Filipinas ordenó a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a las personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de Covid-19 MANILA El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte,ordenó a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a las personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de Covid-19. No dudo. Mis órdenes son para la Policía y el Ejército. En caso de problemas o de una situación en que la gente se pelee y sus vidas estén en peligro, dispárenles a matar", señaló Duterte en un discurso televisado. El presidente Duterte acusó a grupos izquierdistas de agitar el sentimiento público contra el gobierno durante la crisis Covid-19, tras advertir que no dudaría en ordenar a las autoridades que "los maten a tiros", citó la emisora ABS-CBN News. Incendio en avión deja 8 muertos en Filipinas El presidente hizo el comentario horas después de que las autoridades dispersaron una manifestación de protesta de un grupo de residentes de la ciudad de Quezon por violar la cuarentena de Luzon. El jefe de la Policía Nacional de Filipinas, general Archie Gamboa, aseguró este jueves que los oficiales de policía no atenderían la orden del presidente y defendió el comentario simplemente como un "mensaje fuerte". Las autoridades arrestaron a unos 20 mil 389 infractores de toque de queda cuando Luzón y otras áreas fueron puestas bajo cuarentena para contener la pandemia de Covid-19, dijo la policía el jueves. Filipinas ha confirmado un total de dos mil 311 casos de coronavirus, con 96 muertes y 50 recuperaciones. La pandemia de Covid-19 ha llevado al presidente Duterte a declarar un estado de emergencia de salud pública, estado de calamidad y estado de emergencia nacional.
  • 28. Esta ciudad china ya prohibió el consumo de perros y gatos (tras el coronavirus); ahora son 'mascotas' Si alguien viola la nueva ley, será sujeto a multas más el precio de la especie comerciada, y pagarán hasta mil 400 dólares. REDACCIÓN BEIJING. Shenzhen, ciudad del sureste chino y vecina de Hong Kong, prohibió este miércoles el consumo humano de perros y gatos, y los tipificó como mascotas. En febrero pasado, durante el pico de contagios del nuevo coronavirus , la ciudad pasó esta iniciativa de ley, que ha sido replicada en otras ciudades chinas. El gobierno de Shenzhen, además, adelantó que agregará a la lista de animales prohibidos para consumo a especies en peligro de extinción, así como murciélagos de los cuales se ha comprobado la letalidad de su consumo. La ley prohíbe, además, el consumo de todos los animales salvajes terrestres, ya sean criados en cautividad o capturados en la naturaleza entre los que se encuentran serpientes, insectos, pájaros y tortugas, de acuerdo con Shezen Daily. Las autoridades del centro tecnológico del sur de China dijeron que la prohibición entraría en vigor el 1 de mayo, de acuerdo con Reuters. Los animales que siguen siendo aptos para el consumo humano son cerdos, pollos, patos, gansos, pichones, codornices, corderos, burros, conejos, y algunos tipos de pescado. Según la nueva ley, los consumidores de vida silvestre protegida recibirán una multa de 5 a 30 veces el valor de los animales y las personas que dirigen negocios de vida silvestre serán multadas de 3 a 10 veces su ingreso ilícito. Además, los castigados serán incluidos en buró de crédito, mientras que los sospechosos serán investigados penalmente. “Si alguien viola la ley y es declarado culpable, serán sujetos a multas más el precio del animal comerciado, hasta por 10 mil yenes (mil 400 dólares)”, indicaron las autoridades. La nueva regulación, reporta Shenzen Daily, busca eliminar los hábitos de consumo de vida silvestre de las personas, salvaguardar la seguridad biológica y ecológica y evitar riesgos para la salud pública. “No hay evidencia que demuestre que la vida silvestre sea más nutritiva que las aves y el ganado. Las aves y el ganado y las especies acuáticas permitidas para comer pueden satisfacer la vida cotidiana", dijo Liu Jianping, subdirector de la Oficina de Seguridad y Nutrición Alimentaria del Centro de Shenzhen para la Prevención y Control de Enfermedades. Los investigadores sospechan que el coronavirus pasó de los animales a los humanos. Se contempla que el brote surgió en personas que estuvieron expuestas a un mercado son animales silvestres en la ciudad central de Wuhan, donde se vendían murciélagos, serpientes, civetas y otros animales.
  • 29. Lanza Trump gran operación militar 'antinarco' en América David Brooks, corresponsal | jueves, 02 abr 2020 08:05 Donald Trump, quien estuvo acompañado por el alto mando del Pentágono y el procurador general, Bill Barr, informó que se desplegaron buques de la marina, aeronaves y helicópteros con los cuales se duplican las capacidades militares de EU en el hemisferio occidental. Foto Ap Jueves 2 de abril de 2020. Nueva York. Donald Trump anunció ayer un nuevo operativo militar antinarcóticos en el hemisferio americano contra lo que afirmó es una creciente amenaza de narcotraficantes y terroristas buscando aprovecharse de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus; sus altos mandos militares identifican a Venezuela como amenaza en particular, y el presidente estadunidense también comentó positivamente sobre la cooperación antinarcóticos con México en este contexto. “Estados Unidos está lanzando operaciones antinarcóticos robustecidas en el hemisferio occidental…. No debemos permitir que los cárteles de droga exploten la pandemia para amenazar vidas estadunidenses”, declaró Trump al inicio de su sesión informativa casi diaria en la Casa Blanca dedicada al coronavirus. Esta vez acompañado no por sus expertos y encargados de salud pública, sino por su secretario de Defensa, Mike Espy; el jefe del estado mayor, general Mark Milley, y del procurador general Bill Barr, el presidente detalló que “en cooperación con 22 países socios, el Comando Sur de Estados Unidos incrementará su vigilancia, interrupción y confiscación de cargamentos de drogas y ofrecerá apoyo adicional para esfuerzos de erradicación…” Señaló que se están desplegando naves destructoras de la Marina, buques de combate, aeronaves y helicópteros adicionales que incrementarán al doble las capacidades estadunidenses en la región. Trump aseveró que las fuerzas militares desplegadas serán completamente abastecidas de equipo de protección personal para cuidar la salud de las tropas, algo que el personal médico que enfrenta la pandemia en Estados Unidos no ha logrado obtener en cantidades suficientes. El general Milley informó que se obtuvo inteligencia según la cual los cárteles están intentando aprovecharse del estallido del coronavirus para infiltrar más drogas a este país. Ante ello, proclamó: “estamos en guerra contra el Covid-19, contra los terroristas y contra los cárteles de las drogas. Somos los militares de Estados Unidos, no penetrarán nuestro país… No llegarán aquí para matar a más estadunidenses” con sus drogas. Agregó que la operación comenzó este miércoles, con la participación de miles de efectivos de varios sectores de las fuerzas armadas estadunidenses y con algunas de las naves ya en el Caribe. También informó que fuerzas de operaciones especiales y de seguridad participan en esta tarea. El secretario Esper indicó que el Pentágono y sus contrapartes en la región han iniciado operaciones antinarcóticos en el Caribe y en el Pacífico oriental.
  • 30. Esper mencionó a Venezuela en particular al hablar de las nuevas operaciones acusando al régimen ilegítimo de Maduro de depender de las ganancias del narcotráfico para mantener su poder. Barr, en su turno ante el micrófono, recordó que la semana pasada anunció cargos de narcoterrorismo contra Nicolás Maduro y 16 funcionarios más del gobierno de Venezuela. El senador federal Marco Rubio, anticastrista y antichavista, gozó al decir que después de que el presidente venezolano fue acusado de narcotráfico por Estados Unidos y que se anunció una recompensa de 15 millones por su cabeza, para Maduro no será algo muy reconfortante tener al Comando Sur realizando operaciones antinarcóticos frente a sus costas. México Barr indicó que entre las prioridades más altas del Departamento de Justicia que él encabeza, está “destruir a los cárteles mexicanos”, a los que acusó de ser en gran medida responsables de la mayoría de las muertes por drogas de 70 mil estadunidenses cada año. Informó que Trump le pidió en diciembre viajar a México a reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador para establecer “un esfuerzo integral y coordinando con los mexicanos para enfrentar a los cárteles”, agregando que ya hay actividades en curso contra esas organizaciones criminales en el país vecino, todo lo cual será beneficiado por el operativo en otras partes del hemisferio anunciado ayer. A la vez, Trump intentó argumentar que su muro fronterizo con México –el cual, dijo, ya se extiende 161 millas– no es sólo efectivo contra inmigrantes indocumentados, sino que tendrá un impacto tremendo sobre drogas, pero una de las otras cosas que pensamos en que tendrá un impacto es el coronavirus. Trump reiteró que el gobierno mexicano ha puesto a 27 mil soldados para frenar el ingreso de personas que desean llegar a este país. El Presidente de México es un gran tipo que realmente nos ayudó mucho, 27 mil soldados, y recordó que eso de las caravanas que pasaban por México ya no está ocurriendo ahora. El INE aprueba posponer los comicios en Hidalgo y Coahuila RODRIGO VERA1 abril, 2020 El Consejo General del INE sesionó de manera virtual. Foto: Twitter @INEMexico CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Debido a la pandemia del coronavirus, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad posponer las elecciones en Hidalgo y Coahuila programadas para junio próximo, por lo que ahora se prevé que se realicen en la última semana de julio o durante agosto. Por su parte, el consejero presidente de este organismo, Lorenzo Córdova, aclaró que el INE tuvo que tomar esta decisión, ya que el Consejo de Salubridad General no se pronunció al respecto por tratarse de una cuestión electoral. “Aunque el Consejo de Salubridad fue informado sobre esta situación, el lunes decidió no pronunciarse explícitamente en la materia electoral, que implica el respeto de un órgano constitucional a las competencias que tiene otro órgano del Estado, también por mandato de nuestra Constitución, lo cual reconocemos y valoramos desde este Consejo General”, dijo Córdova. Y argumentó que, ante la suspensión de actividades y el llamado a no salir de casa hasta el 30 de abril, el INE consideró que ya no había condiciones para continuar con los procesos electorales en Hidalgo y Coahuila.
  • 31. Incluso, dijo, los partidos políticos nacionales, así como los institutos electorales de estas dos entidades, ya habían solicitado al INE suspender esos comicios, por lo que esta decisión se tomó en consenso. Y concluyó: “Una vez que sean restablecidas las condiciones de salubridad propias para el desarrollo de la vida pública y la convivencia democrática, el INE establecerá comunicación con las instancias jurisdiccionales y estatales correspondientes para definir la nueva fecha de la jornada electoral en ambas entidades, ya sea durante la última semana de julio o durante el mes de agosto de este 2020”.