SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA
Lunes 26 de Enero de 2015
La información completa está en: //www.slideshare.net/slideshow/embed_code/43913493
Están bailando 388 mdp
Sin presentar cuentas 30% de municipios
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
En el ejercicio fiscal 2013 de 105 auditorías practicadas a igual número de municipios, en 30 de ellos la autoridad municipal no dejó información comprobatoria de recursos, lo que
presupone una afectación al erario estatal por un total de 388 millones 174 mil 635 pesos con 44 centavos.
De acuerdo al Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública Municipal 2013 de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el municipio de Santa Catarina Juquila no comprobó
44 millones 463 mil 546 pesos con 85 centavos, en tanto que San Juan Mazatlán no presentó documentación comprobatoria de 35 millones 618 mil 115 pesos con 85 centavos.
Entre los municipios cuya autoridad no dejó información sobre el manejo de los recursos públicos que recibió también se encuentra Cuilapam de Guerrero con 32 millones 607 mil 129
pesos con 16 pesos, Eloxochitán de Flores Magón con 20 millones 519 mil 604 pesos con 56 centavos, San Pedro Jicayán con 26 millones 406 mil 233 pesos con 44 centavos y San
Lorenzo Cacaotepec con 23 millones 880 mil 314 pesos con 41 centavos.
Confirma la ASE que denunció a ex ediles
Escrito Por Juan C. Medrano
La Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que ha presentado las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de
Justicia del Estado en contra de aquellas ex autoridades municipales que no justificaron en qué y cómo invirtieron el recurso económico
público. Aunque no quiso revelar sobre cuántos y quiénes son esas ex autoridades municipales y el monto por el cual fueron denunciados,
el director de Control Presupuestal de la ASE, René Fuentes dijo que corresponde a la dependencia ejercer acción penal en contra de las
ex autoridades.
Precisó que la Auditoría Superior del Estado cumplió en tiempo y forma con los procedimientos que marca y establece la Ley para que las
ex autoridades municipales cumplieran con el procedimiento de justificar el dinero público que les fue entregado.
Recordó que una vez concluida la auditoría se emiten los informes y observaciones, las cuales les son notificadas a los servidores públicos
o ex servidores públicos, en este caso a los ex presidentes municipales donde se les hace de conocimiento las irregularidades detectadas y
se les da un plazo de solventación.
Gabino, inepto e irresponsable: munícipe de San Juan Mixtepec
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
Adolfo Gómez Hernández, presidente municipal de San Juan Mixtepec, distrito de Santiago Juxtlahuaca, en la Mixteca, tildó de grupo
paramilitar a la organización social Antorcha Campesina, al señalarlos como los autores materiales e intelectuales de los asesinatos
perpetrados en las últimas semanas en esa zona de la entidad.
El también dirigente de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO), tras acudir a la denominada Conferencia por México, dictada
por Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de Tlaxiaco, se aproximó al presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena) para hacer fuertes señalamientos.
Tachó de inepto e irresponsable al actual gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, ya que recordó que éste utilizó la imagen de
Andrés Manuel López Obrador para ganar la “gubernatura”, y estando en el poder no ha resuelto los problemas que aquejan a la entidad,
haciendo énfasis en los asesinatos de líderes sociales que en las últimas fechas se han multiplicado en la región Mixteca.
Más de un millón 300 mil estudiantes se quedan sin clases
MAESTROS HACEN CASO OMISO A REFORMA EDUCATIVA Y APLICAN SEGUNDO PARO DE
LABORES EN EL AÑO.
CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ/Foto: CARLOS ROMAN
VELASCO
De nueva cuenta más de 1 millón 300 mil estudiantes de educación básica se quedarán
sin clases toda vez que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), viajaron a la ciudad de México para participar en la Octava Acción
Global por Ayotzinapa.
Así, los 14 mil centros educativos ubicados en todo el estado, amanecieron cerrados y
sin actividades al igual que el pasado 22 de enero cuando el magisterio oaxaqueño
realizó acciones de protesta en toda la entidad.
Pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumió el control de la nómina
magisterial desde el 1 de enero de 2015, los profesores que han faltado a clases para mantener bloqueos, pintas y movilizaciones seguirán cobrando su
sueldo con normalidad.
Y es que para que el descuento sea afectivo, los gobiernos de los estados tienen que hacer la solicitud a la federación.
Oaxaca tendría que enviar una lista de los profesores que no se han presentado a sus funciones, a fin de que la SEP pueda descontarles los días de enero
que han estado fuera de las aulas.
Sigue cediendo SHCP y SEP ante S-22; les reconocen todas sus prestaciones
Agencia JM
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron un total de doce conceptos adicionales que serán
pagados en diferentes fechas a los más de 81 mil trabajadores de la educación a partir de este 2015.
Entre las prestaciones destaca el pago de la primera parte del aguinaldo durante los días 11 y 12 para el Buen Fin de cada año y un incremento de 12 días más a
los 12 que ya se pagaban por prima vacacional.
Con ello, el gobierno federal deja en claro que se continuarán respetando los logros económicos obtenidos a lo largo de 34 años de lucha del magisterio oaxaqueño,
“lo que viene a echar abajo los falsos rumores y la desinformación sembrada por las diversas corrientes políticas-ideológicas al interior de la Sección 22”, dijeron los
dirigentes magisteriales.
De acuerdo al calendario de pagos emitidos por la SEP, en la primera quincena de enero se pagarán los conceptos adicionales 66 y 69, que representan días
económicos no disfrutados y estímulo de puntualidad y asistencia, que en este año no se pagó, ya que el gobierno federal no registró ninguno de estos conceptos
de 2014.
El calendario de pagos 2015 señala que en la segunda quincena de marzo, por el periodo vacacional de Semana Santa, se pagará la primera prima vacacional del
año, bajo el concepto 32, equivalente a seis días de salario convencional.
Asimismo, en la primera quincena de mayo, la SEP pagará el concepto 36, por Ayuda para Adquisición de Libros por el Día del Maestro, sin especificar el monto;
éste vino a sustituir al bono por el Día del Maestro, que a nivel estatal se venía pagando desde hace más de doce años.
Desafía S-22 la Reforma Educativa
Realizan maestros paro de labores por segunda ocasión; marchan hoy en la Ciudad de México
por Andrés Carrera Pineda el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:04
Para los oaxaqueños, la Reforma Educativa sigue siendo un mito en las aulas, pues se aplique o no en Oaxaca, los maestros de la Sección 22 del
SNTE continúan desafiándola dejando por segunda ocasión sin clases a miles de niños y niñas en la entidad.
Como parte de la Octava Acción Global Nacional e Internacional por Ayotzinapa y por México, los integrantes del magisterio oaxaqueño
anunciaron que este lunes no habrá clases en las escuelas públicas de nivel básico.
Aunque los líderes de la Sección 22 no contemplaron alguna manifestación en Oaxaca, se espera a partir de las 10:00 horas, todos sus agremiados
acudan a la marcha masiva que realizarán en la ciudad de México.
La protesta fue convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el que se prevé que los maestros paristas
participen en la marcha que partirá a partir de las 10:00 horas de la Avenida Zaragoza al Zócalo de la Ciudad de México para exigir la presentación
con vida de los 43 normalistas de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero.
Por este paro de actividades, se estima que hoy más de 1 millón 300 mil estudiantes de nivel básico, se quedarán nuevamente sin clases, esto a
pesar de que la nueva Reforma Educativa contempla descontar o incluso despedir a los maestros que falten sin justificación a las aulas.
En uno de los párrafos de esta norma, se destaca que los profesores serán despedidos de manera automática si acumulan más de tres faltas
consecutivas o tres faltas en un mes, siempre y cuando sus ausencias no estén justificadas, como ocurre con los integrantes de la Sección 22.
Teme EDUCA opinar sobre Reforma Educativa
CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO
"No tengo elementos para comentar o hacer alguna reflexión porque no le hemos dado el seguimiento
(a la reforma educativa y su aplicación en Oaxaca)", señaló Marcos Leyva Madrid, presidente de
Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA).
De acuerdo con su objetivo, EDUCA "es un organismo sin fines lucrativos que impulsa la democracia y
el desarrollo en las comunidades oaxaqueñas, además promueve la justicia, la equidad y la
participación social para lograr elevar la calidad de vida de los sectores marginados de la población de
Oaxaca".
Consultado por NOTICIAS para conocer el posicionamiento de EDUCA con relación a la aplicación de la Reforma Educativa en Oaxaca frente a las
acciones realizadas por el magisterio oaxaqueño, Leyva Madrid rehusó bajo el argumento de no tener elementos suficientes.
- No tengo elementos suficientes para darte un comentario. Nos perdimos.
- A mi me parece que hay un tanto de temor al magisterio.
- No, tampoco, nosotros hemos sido críticos, pero ahora sí no tengo mucha información. No quiero emitir alguna barbaridad.
Tras la aprobación de la reforma educativa, los maestros de la sección 22 emprendieron una serie de acciones de protesta que han incluido bloqueos a
instituciones de gobierno, gasolineras, aeropuerto, toma de la caseta de Huitzo, así como la destrucción de las cámaras de videovigilancia.
Respaldados por la S-22, regresan ambulantes al zócalo
URIEL LÓPEZ SALAZAR @loza_uriel
A 36 días de haberse retirado del Zócalo de la ciudad, decenas de comerciantes informales, integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes
Oaxaqueños en Lucha (UACOL), se volvieron a instalar este domingo.
La instalación de los comerciantes, dirigidos por Adán Mejía, inició desde muy temprana hora sin que alguna autoridad estatal o municipal se los impidiera.
Cabe señalar que su retorno se realiza luego de que la sección 22 del SNTE les manifestara su respaldo por su participación, el 13 de enero, en la
destrucción de las videocámaras de vigilancia del C4 de la SSP.
Los comerciantes se han vuelto a colocar en el zócalo y ofrecen una infinidad de productos como comida, artesanías, juguetes, ropa y productos "pirata".
ESCAPARATE POLÍTICO
Mafia magisterial
NO PODÍA ser de otra manera. Los 35 años del llamado movimiento “democrático” magisterial
han envilecido pero también han vuelto demasiado taimados a los jefes de las tribus que controla
la Sección 22 del SNTE
por Felipe Sánchez el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:01
Felipe SÁNCHEZ
NO PODÍA ser de otra manera. Los 35 años del llamado movimiento “democrático” magisterial han envilecido pero también han vuelto demasiado
taimados a los jefes de las tribus que controla la Sección 22 del SNTE, conocida ya por sus abusos desmedidos y forma de operar como cártel 22.
LAS arterías que han abrevado durante tantos años de estar siempre detrás de las politiquerías y acciones violentas usando a porros que cobran en
el IEEPO y ahora a los anarco punks, volvieron a doblar al gobierno la semana pasada. Luego de los plantones los llamaron a negociar
directamente a la Secretaría de Gobernación y –como siempre– volvieron a imponerse ante la candidez del subsecretario LUIS ENRIQUE
MIRANDA. Aceptó pagar a todos los “maistros”, incluyendo a los porros de nuevo contrato que la Sección 22 les diga, hasta inflar la nómina a
cien mil. Otro absurdo: revisar la petición de libertad a “presos políticos” entre los que están los profes plagiarios y demás indiciados
supuestamente por “motivos políticos”.
LA fortuna que significa para ellos la tragedia de los 43 desaparecidos, volvió a reanimar a los grupos y corrientes que utilizan al magisterio
oaxaqueño para sus fines sectarios o de beneficio personal.
A LAS TRES DE LA TARDE
Marchan hoy por oaxaqueño desaparecido en Ayotzinapa
LIZETTE MENDOZA ALAVEZ
Familiares y amigos de Christian Tomás Colón Garnica, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, marcharán esta tarde del monumento a
Benito Juárez -rumbo a la entrada de Huayapam- al zócalo, para exigir al gobierno federal, justicia y su presentación con vida.
La movilización que se enmarca en la Octava Acción Global por Ayotzinapa, se tiene contemplada para las 15:00 horas, en la que se prevé participen
Integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista de Oaxaca (CENEO) y organizaciones sociales.
A cuatro meses de los hechos, Marisol Garnica, tía del oaxaqueño desaparecido en Ayotzinapa, invitó a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y
defensoras de los derechos humanos a que los apoyen en esta demanda.
Señalaron que también exigen que se aplique la ley a los responsables materiales e intelectuales de estos hechos de violencia de la normal rural 'Raúl
Isidro Burgos'.
Acusó al gobierno federal de construir "un circo" durante cuarenta días, "pretendiendo hacernos creer que los mexicanos no tenemos inteligencia ni
capacidad para analizar". Señaló quien el gobierno federal intenta confundir a la sociedad para dividirlos e incluso confrontarlos.
Durante este tiempo lo allegados y familiares han denunciado en diversas ocasiones ser objeto de persecuciones y vigilancia policiaca.
Christian Tomás Colón Garnica, es originario del municipio de Tlacolula de Matamoros, es el quinto y último hijo de la familia Colón Garnica. En mayo del
2014 se trasladó a Ayotzinapa, Guerrero, donde ingresó a la Escuela Normal Rural. Fue uno de los 43 estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de
septiembre durante el enfrentamiento entre policías municipales de Iguala, y posteriormente entregados a integrantes del grupo delictivo Guerreros
Unidos.
Podría desatarse la violencia en San Baltazar
Chichicápam
Águeda Robles/ Montiel Cruz
La disputa de 10 millones 976 mil 56 pesos en el municipio de San Baltazar Chichicápam originó que
un grupo de profesores jubilados de la Sección 22 y el presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar,
interpongan sus intereses antes de la seguridad de la población, quien será víctima del corte en los
servicios públicos y retiro de concesiones, de no apoyar a los mentores.
Encabezados por Arturo Rebollar Pérez, los profesores advirtieron que iniciarán el retiro de concesiones a taxistas que no estén de acuerdo con sus acciones para
poder tener el control de los seis millones 278 mil 144 y cuatro millones 697 mil 914 pesos correspondientes a los ramos 28 y 33 del Ayuntamiento, ya que se
oponen a la presencia de un administrador.
Sostuvieron que de ninguna manera aceptarán la presencia de un administrador, pues exigen la revocación del mandato de Carlos Vásquez Rebollar y el respeto al
Consejo Municipal para hacerse cargo de la administración de los recursos públicos, del cual forman parte desde el pasado 5 de octubre.
Señalaron que en el municipio la situación se encuentra tensa, debido a que el Congreso no ha querido revocar el mandato del munícipe, y tampoco ha querido
respetar a la comisión que encabeza Nicéforo San Juan López.
Rebollar Pérez sostuvo que existe cerrazón por parte de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura, presidida por Lilia Mendoza, quien no cede ante lo que
presuntamente quiere la comunidad: la revocación inmediata del actual presidente municipal.
Pide depósito de 750 pesos por productor
Condiciona Sedafpa entrega de semilla de maíz
CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ
Argumentando nuevas reglas de operación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal,
Pesca y Acuacultura (Sedafpa), condicionó a las y los agricultores de Reyes Mantecón la entrega
de semilla de maíz a cambio de un depósito bancario de 750 pesos.
El comisariado ejidal de de éste municipio, Alfonso Morales, señaló que de acuerdo a lo informado
por la dependencia, nadie que no deposite el dinero podrá tener acceso al "apoyo del campo"
Debido a esta situación las y los campesinos de la localidad, ubicada en la región de los Valles
Centrales, rechazaron entrar al programa en este año.
Esta nueva regla de operación de la Sedafpa, institución al mando de Jorge Carrasco Altamirano, fue considerada ilógica por las y los ejidatarios porque el
bulto de semilla de maíz en el mercado es de 800 pesos. "Prácticamente nos están vendiendo la semilla. Si depositamos 750 pesos mejor ponemos 50
pesos más y compramos el bulto en otro lado porque ese dinero que depositamos no nos va a generar intereses", señaló.
Si bien les informaron que dicho depósito les será devuelto, la Sedafpa no ha sido clara sobre la forma y fecha de reintegro del dinero.
Bajo estas nuevas reglas de operación las y los agricultores de Reyes Mantecón rechazaron el "apoyo" estatal. "Lo que significa que este año nadie va a
tener semilla de Sedafpa. Nos han puesto bastantes obstáculos para participar en los apoyos que dan y la gente prácticamente, por tener una economía
baja, prefirieron trabajar por sus medios", declaró.
Exigen unidalguenses a eólica Demex cumplir con
acuerdos
Los comuneros y los habitantes en general, exigen a la eólica construir un hospital, unidades
deportivas de calidad, drenaje y pavimentación, obras que no hay en la comunidad
por Diana Manzo el Domingo 25 de enero de 2015 - 05:00:02
UNIÓN HIDALGO.- En asamblea, comuneros, habitantes y autoridad municipal, exigieron a la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos
(Demex) y a su representante legal Fernando Ballester, cumplir acuerdos pactados en el mes de mayo y octubre del 2014 y presentarse de forma
personal en un plazo no mayor a quince días en tierras zapotecas de Unión Hidalgo.
Como testigo de esta exigencia, estuvieron integrantes de la Secretaría General de Gobierno, en la región del Istmo de Tehuantepec, quienes
escucharon de viva voz y en su lengua materna (zapoteco), la presencia del representante legal, debido a que Demex no ha cumplido con apoyos
sociales y proyectos en Unión Hidalgo.
Alerta en San Francisco del Mar
Denuncian la presencia de un grupo armado y encapuchado en la comunidad 20 de Noviembre;
temen intente impedir proyecto ecoturístico
por Diana Manzo el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:02
Juchitán.- El alcalde de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz denunció que la presencia de un grupo armado y encapuchado en la comunidad
20 de Noviembre que pertenece a su municipio desde el pasado martes ha ocasionado gran alarma y miedo entre los pobladores.
El munícipe huave señaló que el grupo armado atravesó la cabecera municipal a bordo de varias camionetas donde fue notorio ver las armas que
portaban, y se dirigió al poblado de 20 de Noviembre, lugar en donde la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aprobó hace
un par de meses un proyecto ecoturístico en la zona.
Desestima anuncio de Ubisort
Descarta el MULT policías comunitarias
LESLI AGUILAR/CORRESPONSAL
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Ante el anuncio de la organización Unidad de Bienestar Social de la
Región Triqui (Ubisort) de la creación de policías comunitarias en la región de la Mixteca , el
Movimiento Unificador de Luca Triqui (MULT) descartó que en las comunidades de la zona Triqui
existan policías comunitarias.
El líder del MULT, Rufino Merino Zaragoza, indicó que en la región Triqui se mueven bajo el
Sistema Normativos Internos (antes Usos y Costumbres) en donde existe la figura de topiles, los
cuales son los guardias o custodias encargados de garantizar la seguridad de la comunidad, pero
no se crearán policías comunitarias en las localidades.
Destacó que estas decisiones son tomadas por la población en asambleas comunitarias y que los topiles siempre han existido, por lo que no se plantecrear
estas fuerzas de seguridad pues es una responsabilidad que el gobierno del estado debe de brindar a sus habitantes.
El líder triqui comentó que “en la mente no ha pasado formar policías comunitarias, hay topiles y personas que se dedican a la seguridad, pero estos
cargos son otorgados de acuerdo a los Usos y Costumbres y el puesto que dura mientras que la máxima autoridad gobierna en la localidad y al término de
esta la gente nombra a nuevos topiles”.
Desalojan a jarochos en Tuxtepec
Personas originarias de Ciudad Alemán toman la caseta de cobro en el puente Caracol, en la
Cuenca
por Andrés Carrera Pineda el Lunes 26 de enero de 2015 - 12:52:35
Elementos de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales de San Juan Bautista Tuxtepec, desalojaron a un
grupo de personas originarias de Ciudad Alemán, que mantenía tomada la caseta de cobro ubicado en el puente Caracol.
La SSP informó que mediante un trabajo conjunto elementos de las corporaciones de seguridad, aplicaron los protocolos de Uso Racional de la
Fuerza y respeto a los Derechos Humanos para desalojar a los manifestantes de una de las principales vías que comunican a Oaxaca con Veracruz.
A unas horas de ser liberada la Caseta del Puente Caracol, ahora es tomada por integrantes OCIO-CNPAMN
Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. 25 de enero de 2015.- A unas hora de ser desalojada y liberada
la caseta del Puente Caracol, Activistas de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca,
filial de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (OCIO-CNPA-MN), ahora la
tomaron ellos.
Liderados por Efraín Santos Méndez, integrantes cobran el peaje para reunir para su viáticos para
la marcha que asistirán el día de mañana en la ciudad de México.
Algunos integrantes agregaron a este medio informativo que saldrán hoy en la noche para la ciudad
de México por lo cual han retenidos 3 autobuses de la línea TRV y AU para su trasporte a dicha
ciudad.
Los manifestantes se encuentran armados con palos y machetes.
El Guelaguetza, techado 2015
Imponen velaria contra viento y…encuesta
Se pagará con la garantía depositada por Lonas Lorenzo
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
A pesar de que sólo 4 de 10 ciudadanos (39,5 por ciento) consideró que es mejor conservar la velaria del
auditorio Guelaguetza completa la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial
Sustentable (Sinfra), hará efectiva la fianza de garantía de la empresa Lonas Lorenzo para reponer el
techado.
El titular de la dependencia, Sergio Pimentel Coello, informó que la empresa tendrá que hacer los ajustes
necesarios para que la velaria sea duradera y segura.
"Acuerdénse que también se hizo un estudio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para
poder definir todo lo que se tiene que hacer adicional, como fortalecer la estructura y demás, para que esa
velaria, porque se tiene que concluir por el contrato firmado".
Pimentel Coello aseveró que para las fiestas de la Guelaguetza la velaria ya deberá estar totalmente instalada.
-¿No le costará nada al estado?
-No, no.
-¿Quién va a asumir los costos?
-La misma empresa, la garantía cubre este tipo de eventualidades.
Fracasa cruzada antihambre
AGENCIA REFORMA
MÉXICO, DF.- A dos años de que fue anunciada como una política social de nueva generación, la Cruzada Nacional Contra el Hambre no ha implicado cambios significativos en las
estrategias de combate a la pobreza que en sexenios anteriores ya han fracasado, afirman especialistas.
La cruzada, aseguran, reproduce las deficiencias que han caracterizado a la política social desde hace más de dos décadas, en las que se han erogado billones de pesos sin lograr
reducciones significativas en los niveles de marginación.
Alejandro González, director de la asociación civil Gestión Social y Cooperación, advierte que al menos 26 de los 82 programas contenidos en la cruzada están entre los peor calificados
del País por su bajo desempeño, su dispersión de objetivos y su opacidad.
Un ejemplo: la estrategia tiene como componente fundamental la instalación de comedores comunitarios, pero no en todos los municipios declarados como prioritarios por Sedesol están
operando.
Prevé Sector Salud el combate contra el dengue
Chikungunya
Rebeca Luna Jiménez
La secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, María de las Nieves García Fernández, previó
que ante el aumento de casos de dengue y Chikungunya en el país, se abrió una coordinación para
darle seguimiento y se ataque el problema de fondo.
En entrevista, dijo que se suman esfuerzos para prever que los casos de dengue y Chikungunya sean menos, ya que se prevé que entre los meses de marzo a junio
se incrementen debido a las condiciones del clima y otros factores.
Precisó que la actuación que está dando la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud es prever los padecimientos, combatir el vector y, en este caso,
atacar de fondo el problema.
Mencionó que como órgano colegiado de la Secretaría de Salud, se suma al esfuerzo de todos los secretarios de Salud de las entidades federativas para desarrollar
políticas públicas de salud.
Dijo que se encuentra en una fase de reestructuración de las zonas Norte, centro y Sur. Busca que en esas regiones se vean asuntos transversales, como la calidad
de los servicios que se están realizando y la calidad de los servicios que incluyen una unidad de financiamiento.
Hay nuevo subprocurador de Justicia en la Costa
Arturo de Villanueva Martínez Zurita es el nuevo responsable de la dependencia
RÁUL LUNA/FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSALES
PUERTO ESCONDIDO, OAX.- A partir del lunes 19 de enero, el licenciado Arturo de Villanueva Martínez Zurita
fue designado por el Procurador de Justicia del Estado, como encargado de la Subprocuraduría Regional de
Justicia en la Costa.
El nuevo titular de la dependencia procuradora de justicia en la región dijo que tiene como encomienda garantizar
la seguridad de los costeños aplicando la ley por igual de acuerdo a derecho, pues "nadie tiene mayor prioridad".
Arturo de Villanueva, quien en próximos días será nombrado como Subprocurador, aseguró en entrevista que
previo a tomar el cargo sostuvo una reunión con el ahora exsubprocurador, Pedro Antonio Reyes, quien le
extendió el panorama por el que atraviesa la región; "me dio una lista de todo lo pendiente en toda la región, para
efecto de darle seguimiento en esos temas y centrarme en lo nuevo que vaya surgiendo", agregó.
La fuente, que a pesar de su juventud tiene una amplia trayectoria dentro de la dependencia y ha fungido como subdirector regional, fiscal en jefe, director de la subprocuraduría general
zona norte y asesor del Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López; dijo estar dispuesto a enfrentar los retos que hay en la región en materia de inseguridad y
aplicación de la ley que es una "encomienda del señor Procurador".
con Mayúsculas 24/01/2015
Escrito Por Juan Diego
*.-Candidatos PRI, ¿para que Oaxaca siga en manos de la oposición?
*.- Patético el pleito entre Lady Toluca y Lady Chalkis, por el Centro…
¿ENTREGA PACTADA?- Al quedar perfilada la lista completa de quienes serán los candidatos del tricolor en la contienda federal de junio
de este año, las llamadas elecciones intermedias, quienes simpatizan o militan con el que fuera el partido de las mayorías, se preguntan
con preocupación, ¿es que la cúpula del partido negoció ya la rendición de la plaza? ¿Será un te cedo Oaxaca por otras entidades y tú
síguele como si nada hubiese pasado? Sólo de esa forma se explican que les pretendan dar gato por liebre -el columnista recurre a un
eufemismo para no soltar palabrotas que hagan sonrojar a sus lectores- con una caballada tan flaca… Platicamos lunas pasadas de los
registrados en la primera convocatoria, en los cinco distritos “libres”, en donde además de algunos impresentables, metió el RIP a compas
que van a valer bolillo. ¿Qué pueden hacer Toño Amaro y Sarabia en distritos competitivos y sin ninguna posibilidad de nada? Y en otros,
compas tan repudiados como Candelario Tres Patines y Óscar Valencia o el mismo Yoyo que no entiende que estamos viviendo otros
tiempos y no el de las vacas gordas? De esos cinco, no obstante, podría el RIP arrebatar dos. Y que diga que le fue bien…
Entredichos
LUIS OCEJO MARTÍNEZ
UFFFFFF, PUAJJJJJ... Las expresiones del fastidio ciudadano son miles. No es para menos: 60 comerciales al día por cada partido registrado nos
atosigan las 24 horas "porque así lo digo yo", ha señalado el INE. Tenemos encima ese alud propagandístico de promesas que jamás se cumplirán ---
"¿quieren un puente? ¿No tienen un río?, ¡pues se los ponemos!"---, un gastadero de millones y millones en apoyo de quienes descalificados por la
sociedad, prometen el oro y el moro. Muchos no conocen los valores, e integridad y honestidad son términos que sólo aparecen en su vocabulario para
mentir. Otros tantos no son leales a sus principios partidistas y sus convicciones las cambian como se cambian de calzones. Y estos abanderados, salvo
una que otra excepción, son políticos de cuarta fila, rodeados de nuevos y viejos aduladores y decenas de dóciles borregos. Ya estamos viendo de cuerpo
entero el canibalismo entre los candidatos a tener un hueso político, que significa un seguro económico asegurado para él y para sus familiares, mediante
un flamante puesto de representación popular. Las listas de los candidatos son deplorables, metidos muchos de ellos, como sus partidos, en una crisis
profunda y en el desprestigio social, frente al repudio y la molestia de la gente. Hoy que la mayoría de los mexicanos quiere una auténtica democracia y
que se escuche la voz fuerte de la sociedad civil con una representación moral sólida y ética, los partidos no están en concordancia. Vemos precampañas
con insultos, con frases bajunas y trastornos de realidades; usos abusivos de muchos medios, coaliciones contra natura, amenazas, trampas, sospechas, y
en medio de todo ello, el odio y el encono que luego va a ser difícil restañar por esas profundas heridas y resquemores, y de las asechanzas de quienes
insisten en querer ver al país sumido en la ingobernabilidad. Por ello se complica el empeño democratizador, paradójicamente, cuando está de por medio
una contienda electoral tras haber sonado los clarines del arranque de las campañas intermedias de junio próximo, donde se renovará la totalidad de las
500 curules de la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas, 641 diputaciones locales en 17 entidades, 993 alcaldías en 16 estados, y las 16 jefaturas
delegaciones en el DF. Las precampañas avanzan con botas de Siete Leguas por parte de los partidos políticos, hoy totalmente descalificados, débiles y
golpeados y tienen tantas afinidades en común que al simple ciudadano le cuesta trabajo distinguir entre un programa y otro. A esto agregamos el hartazgo
y la rabia generalizada frente a la corrupción, el crimen y la impunidad; el escepticismo, la desconfianza hacia una campaña supermillonaria de los partidos,
así como el descontento social y la impotencia por la pusilanimidad del gobierno ya que las instituciones, desde hace mucho tiempo,
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
La búsqueda (del prestigio)
Mi manera de bromear es decir la verdad: Bernard Shaw.
AMADO SANMARTÍN HERNÁNDEZ
LOS priístas saben que el peñanietismo neoliberal los puso con el prestigio y la credibilidad por los suelos, y que en estas elecciones intermedias tendrán
que acudir a su ropero de disfraces para vestirse de demócratas y dejar por ahora a un lado el de vendepatrias y recobrar la confianza de sus electores
cautivos o nuevos a los que hay que atraer por los medios tradicionales y decimonónicos acostumbrados en momentos difíciles como los actuales. Esto no
es nuevo ni novedoso para ellos, por eso han permanecido casi un siglo sin agregar nada nuevo (ni bueno) a sus políticas de engaños, saqueo, fraudes
electorales, demagogia, corrupción, poder desenfrenado y abuso de la función pública; ni siquiera su santoral han querido renovar y menos
democratizarse, no por incapaces sino porque así es su naturaleza de sobrevivencia. El PRI recobró el poder sin ningún proyecto de nación que no fuera
por un lado su estricta sujeción a los proyectos del capital global, y por otro, los intereses internos de la oligarquía, los grupos retrógradas y los apoyos de
recursos de procedencia dudosa.
Paradójicamente cuando se encuentra en la punta de la pirámide del poder, el priato no pasa por su mejor momento -peor los demás partidos--, debido a
una crisis política endémica que ha degenerado la corrupción, cuyo origen son los dineros que generan nuestros impuestos. Los dineros públicos son,
pues, las causas de la corrupción desde el mismo presidente Peña, hasta el primer escalón de la cúpula neoliberal. Nada es más atractivo, vital e
importante para la clase política y la de mercaderes que el dinero, provenga de donde venga.
A nadie le interesa gobernar; preocuparse por la suerte, la seguridad, el empleo, la vivienda, la alimentación, el hambre, el collage de conflictos, crisis y
problemas de la población, menos que elija libremente al que debe administrar sus recursos con honestidad, y se comprometa y cumpla realmente con los
proyectos de beneficio para la comunidad.
Hasta ahora, ha sido la corrupción la que no ha permitido la democratización de la clase gobernante; ha impedido, como decía Nelson Mandela, una
sociedad libre y democrática, en la que se pueda vivir en armonía e igualdad de oportunidades, y no en la zozobra con el Jesús en la boca atrapada por la
inseguridad y la delincuencia y la barbarie y los crímenes del mismo Estado.
DE TOCHO MOROCHO
“El poder no cambia a las personas. Sólo revela lo que verdaderamente son”. JOSÉ MUJICA,
político uruguayo, actual presidente de la República Oriental del Uruguay.
por Montserrat Fernández Galindo el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:01
Y ¡que se arman los madrazos! A balazos y pedradas se enfrentaron taxistas adheridos a la Confederación de Transportistas de México (CTM) y
elementos de la Policía Municipal y del Estado, en inmediaciones de Trinidad de Viguera donde se instaló un operativo para el aseguramiento de
taxis piratas. La detención de sus unidades irritó a los choferes que de inmediato se defendieron. Como forma de protesta, los integrantes de la
CTM en coordinación con los del Sindicato Libertad ¿qué cree? bloquearon el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el crucero del estadio de beisbol
y otros puntos de la ciudad. ¡Vaya novedad! Marchas y más marchas. Mientras, los funcionarios se preocupan por el futuro… pero personal, no
vaya usted a creer que por el de los oaxaqueños. Desde sus trincheras ya están afianzando el camino para las próximas elecciones. A la actual
administración le importa un bledo la paz social y la tranquilidad ciudadana. Ya nos quedó claro que la ley la aplica según sus intereses. Sólo para
algunos hay castigo. El gobierno “del cambio” le presta más atención a los negocios millonarios que al bienestar del pueblo que votó por él. Ahí
está el caso del Centro de Convenciones abanderado por JOSÉ ZORRILLA de SAN “Fortín” DIEGO bajo el argumento que todo el año habrá
turismo de convenciones. Le pregunto señor ZORRILLA ¿cómo quiere que llegue el turismo con aeropuertos tomados, terminales de autobuses
secuestradas y carreteras bloqueadas? En caso de que haya una convención internacional con los empresarios más picudos o profesionistas de alto
nivel ¿no cree usted que lo primero que bloqueará el magisterio y las organizaciones sociales será este recinto? El presidente de la Unión de
Hoteles de Oaxaca, JAIME BAUTISTA RUIZ, se quejó amargamente (¿quién no?) de la situación de los hoteleros, principales afectados por la
inseguridad y el desorden practicado a diario por la 22 y otros desestabilizadores. “No se preocupe ya tendremos nuestro centro de convenciones
que hará maravillas”, declaró en días pasados el dirigente hotelero.
Unas de cal por las de Arenas
Alfredo Arenas Casas
SERÍA BUENO SABER SI SON DE LA UABJO O PUROS DELINCUENTES. Hasta ayer no se sabía oficialmente quiénes son la veintena de supuestos
estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que casi todos los días toman la caseta de peaje de Huitzo para llevarse miles de
pesos, que nadie sabe en qué los utilizan.
Ya van dos veces que la Policía Federal los quita, pero en la segunda, los supuestos estudiantes de la UABJO se colocaron antes de la caseta y cobraron el peaje,
obligando a los automovilistas y camioneros a pagar doble peaje, lo que molestó a muchos y obligó a la Policía Federal a quitarlos del lugar, pero ya habían juntado
miles de pesos.
Repito, nadie sabe quiénes son, como se tapan la cara para cometer sus robos, no están plenamente identificados, pero ponen una mantita que dice: “Vivos se los
llevaron, vivos los queremos”, se supone que lo hacen por los 43 normalistas desaparecidos, asesinados y quemados por un grupo de narcos de Iguala, Guerrero,
pero la mera verdad mucha gente cree que son vulgares delincuentes que se están aprovechando de la situación, cometiendo una serie de delitos estatales y
federales; como que ya es hora de que los paren, total, ya hicieron un buen billete.
Ese dinero que se llevan nunca ha sido entregado a los padres de familia de Ayotzinapa, de eso estamos todos seguros. Es para las “chelas”.
COMO SIEMPRE, YA LOS LIBERARON; AHORA SE PONDRÁN PEOR. Como antes de subirlos a las camionetas y llevárselos detenidos les pusieron una patiza,
éstos van a regresar a las andadas y se van a querer desquitar de los policías que los golpearon.
Puerto Libre – Guillermo Hernández Puerto
Puerto Libre – Guillermo Hernández Puerto
La impunidad en los latrocinios de Jorge Castillo
Se roban descaradamente el dinero de Oaxaca a manos llenas, no sólo para enriquecerse escandalosamente, sino para comprar poder e impunidad.
Algunos de estos ladrones compran diputaciones plurinominales para obtener fuero y no ser encarcelados. Tal es el caso, entre otros, de Jorge “El Drogo” Castillo,
como lo llamó el exgobernador Jesús Martínez Álvarez.
El senador panista, Javier Corral Jurado, estuvo hace varias semanas en la ciudad de Oaxaca, donde denunció los latrocinios de Jorge Castillo y afirmó que se está
robando a manos llenas los recursos de Oaxaca. En esa ocasión dijo: “De facto, se le han concedido atribuciones que le pertenecen sólo al poder constitucional”.
Jorge Castillo guardó un ominoso silencio ante la denuncia de sus latrocinios por parte del panista Corral Jurado, pero no se contuvo ni detuvo en sus raterías.
Ahora denuncian en un semanario que Daniel Juárez López, secretario de Trabajo, y Jorge Castillo están preparando el tamal para disponer o repartirse 200
millones de pesos de esa secretaría.
Señalaron que con ese dinero y riqueza inmensa que han adquirido en el presente sexenio, Castillo le compró una diputación plurinominal al Partido del Trabajo
(PT), la cual vendió otra rata, el Dany Carteras, mote que se ganó Daniel Juárez cuando se robó una cartera en una tienda comercial.
El sobrino de Mariano Santana López, dueño de las siglas del PT en Oaxaca, es un pillo de siete suelas, y carece de toda moral política y honestidad, porque
recordemos que en las pasadas elecciones para designar a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se coludió con Jorge Castillo y
traicionó a Benjamín Robles Montoya y a su primo, Jesús Romero López, vendiendo su alma a diablo y entregándose en brazo de éste por dinero y por el puesto, al
poner recursos a fin de que perdiera Benjamín Roble Montoya y Jesús Romero López no tuviera la oportunidad de ser el presidente estatal del PRD.
Fue así como dicha dirigencia quedó en manos de Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, Raymundo Carmona Laredo y otros perredistas, dejando esta dirección
estatal, como lo declaró Rosendo Serrano Toledo, en manos del priista Carol Antonio Altamirano.
Vuelca Explorer en la Carretera Federal 200
Los dos ocupantes resultaron lesionados
por Jacobo Robles Martinez el Domingo 25 de enero de 2015 - 05:00:02
Al menos dos personas resultaron lesionadas, tras un aparatoso accidente vehicular registrado la noche del viernes sobre la Carretera Federal 200.
De acuerdo con los cuerpos de rescate y Seguridad Pública, la volcadura ocurrió a las 20:00 horas, a la altura del poblado Camalotillo, en
jurisdicción de Río Grande, perteneciente a Tututepec. Por causas que se desconocen, volcó la unidad de motor marca Ford Explorer, de color azul,
con placas del estado de Oaxaca.
Los afectados provenían de la comunidad Bajos de Chila, cuando fueron víctimas del accidente. Al lugar acudieron socorristas del escuadrón
Organizado en Rescate y Atención Médica (ORAM) abordo de la unidad médica UM-05, delegación Río Grande y Protección Civil Municipal de
Tututepec.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 06 2012
Sintesis informativa 04 06 2012Sintesis informativa 04 06 2012
Sintesis informativa 04 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de enero 2016
Sintesis informativa 18 de enero 2016Sintesis informativa 18 de enero 2016
Sintesis informativa 18 de enero 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 de enero 2015
Sintesis informativa 24 de enero 2015Sintesis informativa 24 de enero 2015
Sintesis informativa 24 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 23 2016
Sintesis informativa 02 23 2016Sintesis informativa 02 23 2016
Sintesis informativa 02 23 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 08 2015
Sintesis informativa 26 08 2015Sintesis informativa 26 08 2015
Sintesis informativa 26 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de julio 2016
Sintesis informativa 05 de julio 2016Sintesis informativa 05 de julio 2016
Sintesis informativa 05 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 de mayo 2016
Sintesis informativa 24 de mayo 2016Sintesis informativa 24 de mayo 2016
Sintesis informativa 24 de mayo 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 08 2015
Sintesis informativa 14 08 2015Sintesis informativa 14 08 2015
Sintesis informativa 14 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 09 2015
Sintesis informativa 10 09 2015Sintesis informativa 10 09 2015
Sintesis informativa 10 09 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 09 2015
Sintesis informativa 23 09 2015Sintesis informativa 23 09 2015
Sintesis informativa 23 09 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 nov 2015
Sintesis informativa 14 nov 2015Sintesis informativa 14 nov 2015
Sintesis informativa 14 nov 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 09 2016
Sintesis informativa 24 09 2016Sintesis informativa 24 09 2016
Sintesis informativa 24 09 2016
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014Sintesis informativa 10 de mayo 2014
Sintesis informativa 10 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016Sintesis informativa 29 06 2016
Sintesis informativa 29 06 2016
 
Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015Sintesis informativa 19 08 2015
Sintesis informativa 19 08 2015
 
Sintesis informativa 04 06 2012
Sintesis informativa 04 06 2012Sintesis informativa 04 06 2012
Sintesis informativa 04 06 2012
 
Sintesis informativa 18 de enero 2016
Sintesis informativa 18 de enero 2016Sintesis informativa 18 de enero 2016
Sintesis informativa 18 de enero 2016
 
Sintesis informativa 24 de enero 2015
Sintesis informativa 24 de enero 2015Sintesis informativa 24 de enero 2015
Sintesis informativa 24 de enero 2015
 
Sintesis informativa 02 23 2016
Sintesis informativa 02 23 2016Sintesis informativa 02 23 2016
Sintesis informativa 02 23 2016
 
Sintesis informativa 26 08 2015
Sintesis informativa 26 08 2015Sintesis informativa 26 08 2015
Sintesis informativa 26 08 2015
 
Sintesis informativa 05 de julio 2016
Sintesis informativa 05 de julio 2016Sintesis informativa 05 de julio 2016
Sintesis informativa 05 de julio 2016
 
Sintesis informativa 24 de mayo 2016
Sintesis informativa 24 de mayo 2016Sintesis informativa 24 de mayo 2016
Sintesis informativa 24 de mayo 2016
 
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015
 
Sintesis informativa 14 08 2015
Sintesis informativa 14 08 2015Sintesis informativa 14 08 2015
Sintesis informativa 14 08 2015
 
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016Sintesis informativa 19 de agosto 2016
Sintesis informativa 19 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 10 09 2015
Sintesis informativa 10 09 2015Sintesis informativa 10 09 2015
Sintesis informativa 10 09 2015
 
Sintesis informativa 23 09 2015
Sintesis informativa 23 09 2015Sintesis informativa 23 09 2015
Sintesis informativa 23 09 2015
 
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
Sintesis informativa viernes 23 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
Sintesis informativa 15 de noviembre 2014
 
Sintesis informativa 14 nov 2015
Sintesis informativa 14 nov 2015Sintesis informativa 14 nov 2015
Sintesis informativa 14 nov 2015
 
Sintesis informativa 24 09 2016
Sintesis informativa 24 09 2016Sintesis informativa 24 09 2016
Sintesis informativa 24 09 2016
 

Similar a Sintesis informativa oaxaca 26 de enero 2015

Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 09 2015
Sintesis informativa 01 09 2015Sintesis informativa 01 09 2015
Sintesis informativa 01 09 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 08 2015
Sintesis informativa 24 08 2015Sintesis informativa 24 08 2015
Sintesis informativa 24 08 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0701 2014
Sintesis informativa 0701 2014Sintesis informativa 0701 2014
Sintesis informativa 0701 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 septiembre 2013
Sintesis informativa 30 septiembre 2013Sintesis informativa 30 septiembre 2013
Sintesis informativa 30 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 nov 2015
Sintesis informativa 16 nov 2015Sintesis informativa 16 nov 2015
Sintesis informativa 16 nov 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 octubre 2013
Sintesis informativa 21 octubre 2013Sintesis informativa 21 octubre 2013
Sintesis informativa 21 octubre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 05 2015
Sintesis informativa 08 05 2015Sintesis informativa 08 05 2015
Sintesis informativa 08 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa oaxaca 26 de enero 2015 (20)

Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015Sintesis informativa 27 de enero 2015
Sintesis informativa 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa 01 09 2015
Sintesis informativa 01 09 2015Sintesis informativa 01 09 2015
Sintesis informativa 01 09 2015
 
Sintesis informativa 24 08 2015
Sintesis informativa 24 08 2015Sintesis informativa 24 08 2015
Sintesis informativa 24 08 2015
 
Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015Sintesis informativa 26 de enero 2015
Sintesis informativa 26 de enero 2015
 
Sintesis informativa 0701 2014
Sintesis informativa 0701 2014Sintesis informativa 0701 2014
Sintesis informativa 0701 2014
 
Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015Sintesis informativa 15 de enero 2015
Sintesis informativa 15 de enero 2015
 
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 16 de diciembre de 2015
 
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
Sintesis informativa 06 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa 30 septiembre 2013
Sintesis informativa 30 septiembre 2013Sintesis informativa 30 septiembre 2013
Sintesis informativa 30 septiembre 2013
 
Sintesis informativa 16 nov 2015
Sintesis informativa 16 nov 2015Sintesis informativa 16 nov 2015
Sintesis informativa 16 nov 2015
 
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
Sintesis informativa 15 de noviembre 2013
 
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 27 de enero 2015
 
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016Sintesis informativa 18 de agosto 2016
Sintesis informativa 18 de agosto 2016
 
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
Sintesis informativa martes 16 de enero de 2018
 
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
Sintesis informativa martes 21 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa 21 octubre 2013
Sintesis informativa 21 octubre 2013Sintesis informativa 21 octubre 2013
Sintesis informativa 21 octubre 2013
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 08 05 2015
Sintesis informativa 08 05 2015Sintesis informativa 08 05 2015
Sintesis informativa 08 05 2015
 
Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016
 
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
Sintesis informativa martes 09 de abril de 2019
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Sintesis informativa oaxaca 26 de enero 2015

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA Lunes 26 de Enero de 2015 La información completa está en: //www.slideshare.net/slideshow/embed_code/43913493
  • 2. Están bailando 388 mdp Sin presentar cuentas 30% de municipios LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ En el ejercicio fiscal 2013 de 105 auditorías practicadas a igual número de municipios, en 30 de ellos la autoridad municipal no dejó información comprobatoria de recursos, lo que presupone una afectación al erario estatal por un total de 388 millones 174 mil 635 pesos con 44 centavos. De acuerdo al Informe de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública Municipal 2013 de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el municipio de Santa Catarina Juquila no comprobó 44 millones 463 mil 546 pesos con 85 centavos, en tanto que San Juan Mazatlán no presentó documentación comprobatoria de 35 millones 618 mil 115 pesos con 85 centavos. Entre los municipios cuya autoridad no dejó información sobre el manejo de los recursos públicos que recibió también se encuentra Cuilapam de Guerrero con 32 millones 607 mil 129 pesos con 16 pesos, Eloxochitán de Flores Magón con 20 millones 519 mil 604 pesos con 56 centavos, San Pedro Jicayán con 26 millones 406 mil 233 pesos con 44 centavos y San Lorenzo Cacaotepec con 23 millones 880 mil 314 pesos con 41 centavos.
  • 3. Confirma la ASE que denunció a ex ediles Escrito Por Juan C. Medrano La Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que ha presentado las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en contra de aquellas ex autoridades municipales que no justificaron en qué y cómo invirtieron el recurso económico público. Aunque no quiso revelar sobre cuántos y quiénes son esas ex autoridades municipales y el monto por el cual fueron denunciados, el director de Control Presupuestal de la ASE, René Fuentes dijo que corresponde a la dependencia ejercer acción penal en contra de las ex autoridades. Precisó que la Auditoría Superior del Estado cumplió en tiempo y forma con los procedimientos que marca y establece la Ley para que las ex autoridades municipales cumplieran con el procedimiento de justificar el dinero público que les fue entregado. Recordó que una vez concluida la auditoría se emiten los informes y observaciones, las cuales les son notificadas a los servidores públicos o ex servidores públicos, en este caso a los ex presidentes municipales donde se les hace de conocimiento las irregularidades detectadas y se les da un plazo de solventación.
  • 4. Gabino, inepto e irresponsable: munícipe de San Juan Mixtepec Nicolás Cruz G. / Corresponsal Adolfo Gómez Hernández, presidente municipal de San Juan Mixtepec, distrito de Santiago Juxtlahuaca, en la Mixteca, tildó de grupo paramilitar a la organización social Antorcha Campesina, al señalarlos como los autores materiales e intelectuales de los asesinatos perpetrados en las últimas semanas en esa zona de la entidad. El también dirigente de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO), tras acudir a la denominada Conferencia por México, dictada por Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de Tlaxiaco, se aproximó al presidente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para hacer fuertes señalamientos. Tachó de inepto e irresponsable al actual gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, ya que recordó que éste utilizó la imagen de Andrés Manuel López Obrador para ganar la “gubernatura”, y estando en el poder no ha resuelto los problemas que aquejan a la entidad, haciendo énfasis en los asesinatos de líderes sociales que en las últimas fechas se han multiplicado en la región Mixteca.
  • 5. Más de un millón 300 mil estudiantes se quedan sin clases MAESTROS HACEN CASO OMISO A REFORMA EDUCATIVA Y APLICAN SEGUNDO PARO DE LABORES EN EL AÑO. CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO De nueva cuenta más de 1 millón 300 mil estudiantes de educación básica se quedarán sin clases toda vez que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), viajaron a la ciudad de México para participar en la Octava Acción Global por Ayotzinapa. Así, los 14 mil centros educativos ubicados en todo el estado, amanecieron cerrados y sin actividades al igual que el pasado 22 de enero cuando el magisterio oaxaqueño realizó acciones de protesta en toda la entidad. Pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asumió el control de la nómina magisterial desde el 1 de enero de 2015, los profesores que han faltado a clases para mantener bloqueos, pintas y movilizaciones seguirán cobrando su sueldo con normalidad. Y es que para que el descuento sea afectivo, los gobiernos de los estados tienen que hacer la solicitud a la federación. Oaxaca tendría que enviar una lista de los profesores que no se han presentado a sus funciones, a fin de que la SEP pueda descontarles los días de enero que han estado fuera de las aulas.
  • 6. Sigue cediendo SHCP y SEP ante S-22; les reconocen todas sus prestaciones Agencia JM La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron un total de doce conceptos adicionales que serán pagados en diferentes fechas a los más de 81 mil trabajadores de la educación a partir de este 2015. Entre las prestaciones destaca el pago de la primera parte del aguinaldo durante los días 11 y 12 para el Buen Fin de cada año y un incremento de 12 días más a los 12 que ya se pagaban por prima vacacional. Con ello, el gobierno federal deja en claro que se continuarán respetando los logros económicos obtenidos a lo largo de 34 años de lucha del magisterio oaxaqueño, “lo que viene a echar abajo los falsos rumores y la desinformación sembrada por las diversas corrientes políticas-ideológicas al interior de la Sección 22”, dijeron los dirigentes magisteriales. De acuerdo al calendario de pagos emitidos por la SEP, en la primera quincena de enero se pagarán los conceptos adicionales 66 y 69, que representan días económicos no disfrutados y estímulo de puntualidad y asistencia, que en este año no se pagó, ya que el gobierno federal no registró ninguno de estos conceptos de 2014. El calendario de pagos 2015 señala que en la segunda quincena de marzo, por el periodo vacacional de Semana Santa, se pagará la primera prima vacacional del año, bajo el concepto 32, equivalente a seis días de salario convencional. Asimismo, en la primera quincena de mayo, la SEP pagará el concepto 36, por Ayuda para Adquisición de Libros por el Día del Maestro, sin especificar el monto; éste vino a sustituir al bono por el Día del Maestro, que a nivel estatal se venía pagando desde hace más de doce años.
  • 7. Desafía S-22 la Reforma Educativa Realizan maestros paro de labores por segunda ocasión; marchan hoy en la Ciudad de México por Andrés Carrera Pineda el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:04 Para los oaxaqueños, la Reforma Educativa sigue siendo un mito en las aulas, pues se aplique o no en Oaxaca, los maestros de la Sección 22 del SNTE continúan desafiándola dejando por segunda ocasión sin clases a miles de niños y niñas en la entidad. Como parte de la Octava Acción Global Nacional e Internacional por Ayotzinapa y por México, los integrantes del magisterio oaxaqueño anunciaron que este lunes no habrá clases en las escuelas públicas de nivel básico. Aunque los líderes de la Sección 22 no contemplaron alguna manifestación en Oaxaca, se espera a partir de las 10:00 horas, todos sus agremiados acudan a la marcha masiva que realizarán en la ciudad de México. La protesta fue convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el que se prevé que los maestros paristas participen en la marcha que partirá a partir de las 10:00 horas de la Avenida Zaragoza al Zócalo de la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero. Por este paro de actividades, se estima que hoy más de 1 millón 300 mil estudiantes de nivel básico, se quedarán nuevamente sin clases, esto a pesar de que la nueva Reforma Educativa contempla descontar o incluso despedir a los maestros que falten sin justificación a las aulas. En uno de los párrafos de esta norma, se destaca que los profesores serán despedidos de manera automática si acumulan más de tres faltas consecutivas o tres faltas en un mes, siempre y cuando sus ausencias no estén justificadas, como ocurre con los integrantes de la Sección 22.
  • 8. Teme EDUCA opinar sobre Reforma Educativa CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ/Foto: CARLOS ROMAN VELASCO "No tengo elementos para comentar o hacer alguna reflexión porque no le hemos dado el seguimiento (a la reforma educativa y su aplicación en Oaxaca)", señaló Marcos Leyva Madrid, presidente de Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA). De acuerdo con su objetivo, EDUCA "es un organismo sin fines lucrativos que impulsa la democracia y el desarrollo en las comunidades oaxaqueñas, además promueve la justicia, la equidad y la participación social para lograr elevar la calidad de vida de los sectores marginados de la población de Oaxaca". Consultado por NOTICIAS para conocer el posicionamiento de EDUCA con relación a la aplicación de la Reforma Educativa en Oaxaca frente a las acciones realizadas por el magisterio oaxaqueño, Leyva Madrid rehusó bajo el argumento de no tener elementos suficientes. - No tengo elementos suficientes para darte un comentario. Nos perdimos. - A mi me parece que hay un tanto de temor al magisterio. - No, tampoco, nosotros hemos sido críticos, pero ahora sí no tengo mucha información. No quiero emitir alguna barbaridad. Tras la aprobación de la reforma educativa, los maestros de la sección 22 emprendieron una serie de acciones de protesta que han incluido bloqueos a instituciones de gobierno, gasolineras, aeropuerto, toma de la caseta de Huitzo, así como la destrucción de las cámaras de videovigilancia.
  • 9. Respaldados por la S-22, regresan ambulantes al zócalo URIEL LÓPEZ SALAZAR @loza_uriel A 36 días de haberse retirado del Zócalo de la ciudad, decenas de comerciantes informales, integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), se volvieron a instalar este domingo. La instalación de los comerciantes, dirigidos por Adán Mejía, inició desde muy temprana hora sin que alguna autoridad estatal o municipal se los impidiera. Cabe señalar que su retorno se realiza luego de que la sección 22 del SNTE les manifestara su respaldo por su participación, el 13 de enero, en la destrucción de las videocámaras de vigilancia del C4 de la SSP. Los comerciantes se han vuelto a colocar en el zócalo y ofrecen una infinidad de productos como comida, artesanías, juguetes, ropa y productos "pirata".
  • 10. ESCAPARATE POLÍTICO Mafia magisterial NO PODÍA ser de otra manera. Los 35 años del llamado movimiento “democrático” magisterial han envilecido pero también han vuelto demasiado taimados a los jefes de las tribus que controla la Sección 22 del SNTE por Felipe Sánchez el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:01 Felipe SÁNCHEZ NO PODÍA ser de otra manera. Los 35 años del llamado movimiento “democrático” magisterial han envilecido pero también han vuelto demasiado taimados a los jefes de las tribus que controla la Sección 22 del SNTE, conocida ya por sus abusos desmedidos y forma de operar como cártel 22. LAS arterías que han abrevado durante tantos años de estar siempre detrás de las politiquerías y acciones violentas usando a porros que cobran en el IEEPO y ahora a los anarco punks, volvieron a doblar al gobierno la semana pasada. Luego de los plantones los llamaron a negociar directamente a la Secretaría de Gobernación y –como siempre– volvieron a imponerse ante la candidez del subsecretario LUIS ENRIQUE MIRANDA. Aceptó pagar a todos los “maistros”, incluyendo a los porros de nuevo contrato que la Sección 22 les diga, hasta inflar la nómina a cien mil. Otro absurdo: revisar la petición de libertad a “presos políticos” entre los que están los profes plagiarios y demás indiciados supuestamente por “motivos políticos”. LA fortuna que significa para ellos la tragedia de los 43 desaparecidos, volvió a reanimar a los grupos y corrientes que utilizan al magisterio oaxaqueño para sus fines sectarios o de beneficio personal.
  • 11. A LAS TRES DE LA TARDE Marchan hoy por oaxaqueño desaparecido en Ayotzinapa LIZETTE MENDOZA ALAVEZ Familiares y amigos de Christian Tomás Colón Garnica, uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, marcharán esta tarde del monumento a Benito Juárez -rumbo a la entrada de Huayapam- al zócalo, para exigir al gobierno federal, justicia y su presentación con vida. La movilización que se enmarca en la Octava Acción Global por Ayotzinapa, se tiene contemplada para las 15:00 horas, en la que se prevé participen Integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista de Oaxaca (CENEO) y organizaciones sociales. A cuatro meses de los hechos, Marisol Garnica, tía del oaxaqueño desaparecido en Ayotzinapa, invitó a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos a que los apoyen en esta demanda. Señalaron que también exigen que se aplique la ley a los responsables materiales e intelectuales de estos hechos de violencia de la normal rural 'Raúl Isidro Burgos'. Acusó al gobierno federal de construir "un circo" durante cuarenta días, "pretendiendo hacernos creer que los mexicanos no tenemos inteligencia ni capacidad para analizar". Señaló quien el gobierno federal intenta confundir a la sociedad para dividirlos e incluso confrontarlos. Durante este tiempo lo allegados y familiares han denunciado en diversas ocasiones ser objeto de persecuciones y vigilancia policiaca. Christian Tomás Colón Garnica, es originario del municipio de Tlacolula de Matamoros, es el quinto y último hijo de la familia Colón Garnica. En mayo del 2014 se trasladó a Ayotzinapa, Guerrero, donde ingresó a la Escuela Normal Rural. Fue uno de los 43 estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de septiembre durante el enfrentamiento entre policías municipales de Iguala, y posteriormente entregados a integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos.
  • 12. Podría desatarse la violencia en San Baltazar Chichicápam Águeda Robles/ Montiel Cruz La disputa de 10 millones 976 mil 56 pesos en el municipio de San Baltazar Chichicápam originó que un grupo de profesores jubilados de la Sección 22 y el presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar, interpongan sus intereses antes de la seguridad de la población, quien será víctima del corte en los servicios públicos y retiro de concesiones, de no apoyar a los mentores. Encabezados por Arturo Rebollar Pérez, los profesores advirtieron que iniciarán el retiro de concesiones a taxistas que no estén de acuerdo con sus acciones para poder tener el control de los seis millones 278 mil 144 y cuatro millones 697 mil 914 pesos correspondientes a los ramos 28 y 33 del Ayuntamiento, ya que se oponen a la presencia de un administrador. Sostuvieron que de ninguna manera aceptarán la presencia de un administrador, pues exigen la revocación del mandato de Carlos Vásquez Rebollar y el respeto al Consejo Municipal para hacerse cargo de la administración de los recursos públicos, del cual forman parte desde el pasado 5 de octubre. Señalaron que en el municipio la situación se encuentra tensa, debido a que el Congreso no ha querido revocar el mandato del munícipe, y tampoco ha querido respetar a la comisión que encabeza Nicéforo San Juan López. Rebollar Pérez sostuvo que existe cerrazón por parte de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura, presidida por Lilia Mendoza, quien no cede ante lo que presuntamente quiere la comunidad: la revocación inmediata del actual presidente municipal.
  • 13. Pide depósito de 750 pesos por productor Condiciona Sedafpa entrega de semilla de maíz CITLALLI LÓPEZ VELÁZQUEZ Argumentando nuevas reglas de operación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), condicionó a las y los agricultores de Reyes Mantecón la entrega de semilla de maíz a cambio de un depósito bancario de 750 pesos. El comisariado ejidal de de éste municipio, Alfonso Morales, señaló que de acuerdo a lo informado por la dependencia, nadie que no deposite el dinero podrá tener acceso al "apoyo del campo" Debido a esta situación las y los campesinos de la localidad, ubicada en la región de los Valles Centrales, rechazaron entrar al programa en este año. Esta nueva regla de operación de la Sedafpa, institución al mando de Jorge Carrasco Altamirano, fue considerada ilógica por las y los ejidatarios porque el bulto de semilla de maíz en el mercado es de 800 pesos. "Prácticamente nos están vendiendo la semilla. Si depositamos 750 pesos mejor ponemos 50 pesos más y compramos el bulto en otro lado porque ese dinero que depositamos no nos va a generar intereses", señaló. Si bien les informaron que dicho depósito les será devuelto, la Sedafpa no ha sido clara sobre la forma y fecha de reintegro del dinero. Bajo estas nuevas reglas de operación las y los agricultores de Reyes Mantecón rechazaron el "apoyo" estatal. "Lo que significa que este año nadie va a tener semilla de Sedafpa. Nos han puesto bastantes obstáculos para participar en los apoyos que dan y la gente prácticamente, por tener una economía baja, prefirieron trabajar por sus medios", declaró.
  • 14. Exigen unidalguenses a eólica Demex cumplir con acuerdos Los comuneros y los habitantes en general, exigen a la eólica construir un hospital, unidades deportivas de calidad, drenaje y pavimentación, obras que no hay en la comunidad por Diana Manzo el Domingo 25 de enero de 2015 - 05:00:02 UNIÓN HIDALGO.- En asamblea, comuneros, habitantes y autoridad municipal, exigieron a la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) y a su representante legal Fernando Ballester, cumplir acuerdos pactados en el mes de mayo y octubre del 2014 y presentarse de forma personal en un plazo no mayor a quince días en tierras zapotecas de Unión Hidalgo. Como testigo de esta exigencia, estuvieron integrantes de la Secretaría General de Gobierno, en la región del Istmo de Tehuantepec, quienes escucharon de viva voz y en su lengua materna (zapoteco), la presencia del representante legal, debido a que Demex no ha cumplido con apoyos sociales y proyectos en Unión Hidalgo.
  • 15. Alerta en San Francisco del Mar Denuncian la presencia de un grupo armado y encapuchado en la comunidad 20 de Noviembre; temen intente impedir proyecto ecoturístico por Diana Manzo el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:02 Juchitán.- El alcalde de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz denunció que la presencia de un grupo armado y encapuchado en la comunidad 20 de Noviembre que pertenece a su municipio desde el pasado martes ha ocasionado gran alarma y miedo entre los pobladores. El munícipe huave señaló que el grupo armado atravesó la cabecera municipal a bordo de varias camionetas donde fue notorio ver las armas que portaban, y se dirigió al poblado de 20 de Noviembre, lugar en donde la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aprobó hace un par de meses un proyecto ecoturístico en la zona.
  • 16. Desestima anuncio de Ubisort Descarta el MULT policías comunitarias LESLI AGUILAR/CORRESPONSAL HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Ante el anuncio de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) de la creación de policías comunitarias en la región de la Mixteca , el Movimiento Unificador de Luca Triqui (MULT) descartó que en las comunidades de la zona Triqui existan policías comunitarias. El líder del MULT, Rufino Merino Zaragoza, indicó que en la región Triqui se mueven bajo el Sistema Normativos Internos (antes Usos y Costumbres) en donde existe la figura de topiles, los cuales son los guardias o custodias encargados de garantizar la seguridad de la comunidad, pero no se crearán policías comunitarias en las localidades. Destacó que estas decisiones son tomadas por la población en asambleas comunitarias y que los topiles siempre han existido, por lo que no se plantecrear estas fuerzas de seguridad pues es una responsabilidad que el gobierno del estado debe de brindar a sus habitantes. El líder triqui comentó que “en la mente no ha pasado formar policías comunitarias, hay topiles y personas que se dedican a la seguridad, pero estos cargos son otorgados de acuerdo a los Usos y Costumbres y el puesto que dura mientras que la máxima autoridad gobierna en la localidad y al término de esta la gente nombra a nuevos topiles”.
  • 17. Desalojan a jarochos en Tuxtepec Personas originarias de Ciudad Alemán toman la caseta de cobro en el puente Caracol, en la Cuenca por Andrés Carrera Pineda el Lunes 26 de enero de 2015 - 12:52:35 Elementos de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y policías municipales de San Juan Bautista Tuxtepec, desalojaron a un grupo de personas originarias de Ciudad Alemán, que mantenía tomada la caseta de cobro ubicado en el puente Caracol. La SSP informó que mediante un trabajo conjunto elementos de las corporaciones de seguridad, aplicaron los protocolos de Uso Racional de la Fuerza y respeto a los Derechos Humanos para desalojar a los manifestantes de una de las principales vías que comunican a Oaxaca con Veracruz.
  • 18. A unas horas de ser liberada la Caseta del Puente Caracol, ahora es tomada por integrantes OCIO-CNPAMN Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. 25 de enero de 2015.- A unas hora de ser desalojada y liberada la caseta del Puente Caracol, Activistas de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca, filial de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (OCIO-CNPA-MN), ahora la tomaron ellos. Liderados por Efraín Santos Méndez, integrantes cobran el peaje para reunir para su viáticos para la marcha que asistirán el día de mañana en la ciudad de México. Algunos integrantes agregaron a este medio informativo que saldrán hoy en la noche para la ciudad de México por lo cual han retenidos 3 autobuses de la línea TRV y AU para su trasporte a dicha ciudad. Los manifestantes se encuentran armados con palos y machetes.
  • 19. El Guelaguetza, techado 2015 Imponen velaria contra viento y…encuesta Se pagará con la garantía depositada por Lonas Lorenzo LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ A pesar de que sólo 4 de 10 ciudadanos (39,5 por ciento) consideró que es mejor conservar la velaria del auditorio Guelaguetza completa la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), hará efectiva la fianza de garantía de la empresa Lonas Lorenzo para reponer el techado. El titular de la dependencia, Sergio Pimentel Coello, informó que la empresa tendrá que hacer los ajustes necesarios para que la velaria sea duradera y segura. "Acuerdénse que también se hizo un estudio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para poder definir todo lo que se tiene que hacer adicional, como fortalecer la estructura y demás, para que esa velaria, porque se tiene que concluir por el contrato firmado". Pimentel Coello aseveró que para las fiestas de la Guelaguetza la velaria ya deberá estar totalmente instalada. -¿No le costará nada al estado? -No, no. -¿Quién va a asumir los costos? -La misma empresa, la garantía cubre este tipo de eventualidades.
  • 20. Fracasa cruzada antihambre AGENCIA REFORMA MÉXICO, DF.- A dos años de que fue anunciada como una política social de nueva generación, la Cruzada Nacional Contra el Hambre no ha implicado cambios significativos en las estrategias de combate a la pobreza que en sexenios anteriores ya han fracasado, afirman especialistas. La cruzada, aseguran, reproduce las deficiencias que han caracterizado a la política social desde hace más de dos décadas, en las que se han erogado billones de pesos sin lograr reducciones significativas en los niveles de marginación. Alejandro González, director de la asociación civil Gestión Social y Cooperación, advierte que al menos 26 de los 82 programas contenidos en la cruzada están entre los peor calificados del País por su bajo desempeño, su dispersión de objetivos y su opacidad. Un ejemplo: la estrategia tiene como componente fundamental la instalación de comedores comunitarios, pero no en todos los municipios declarados como prioritarios por Sedesol están operando.
  • 21. Prevé Sector Salud el combate contra el dengue Chikungunya Rebeca Luna Jiménez La secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud, María de las Nieves García Fernández, previó que ante el aumento de casos de dengue y Chikungunya en el país, se abrió una coordinación para darle seguimiento y se ataque el problema de fondo. En entrevista, dijo que se suman esfuerzos para prever que los casos de dengue y Chikungunya sean menos, ya que se prevé que entre los meses de marzo a junio se incrementen debido a las condiciones del clima y otros factores. Precisó que la actuación que está dando la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud es prever los padecimientos, combatir el vector y, en este caso, atacar de fondo el problema. Mencionó que como órgano colegiado de la Secretaría de Salud, se suma al esfuerzo de todos los secretarios de Salud de las entidades federativas para desarrollar políticas públicas de salud. Dijo que se encuentra en una fase de reestructuración de las zonas Norte, centro y Sur. Busca que en esas regiones se vean asuntos transversales, como la calidad de los servicios que se están realizando y la calidad de los servicios que incluyen una unidad de financiamiento.
  • 22. Hay nuevo subprocurador de Justicia en la Costa Arturo de Villanueva Martínez Zurita es el nuevo responsable de la dependencia RÁUL LUNA/FRANCISCO SÍMERMAN/CORRESPONSALES PUERTO ESCONDIDO, OAX.- A partir del lunes 19 de enero, el licenciado Arturo de Villanueva Martínez Zurita fue designado por el Procurador de Justicia del Estado, como encargado de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Costa. El nuevo titular de la dependencia procuradora de justicia en la región dijo que tiene como encomienda garantizar la seguridad de los costeños aplicando la ley por igual de acuerdo a derecho, pues "nadie tiene mayor prioridad". Arturo de Villanueva, quien en próximos días será nombrado como Subprocurador, aseguró en entrevista que previo a tomar el cargo sostuvo una reunión con el ahora exsubprocurador, Pedro Antonio Reyes, quien le extendió el panorama por el que atraviesa la región; "me dio una lista de todo lo pendiente en toda la región, para efecto de darle seguimiento en esos temas y centrarme en lo nuevo que vaya surgiendo", agregó. La fuente, que a pesar de su juventud tiene una amplia trayectoria dentro de la dependencia y ha fungido como subdirector regional, fiscal en jefe, director de la subprocuraduría general zona norte y asesor del Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López; dijo estar dispuesto a enfrentar los retos que hay en la región en materia de inseguridad y aplicación de la ley que es una "encomienda del señor Procurador".
  • 23. con Mayúsculas 24/01/2015 Escrito Por Juan Diego *.-Candidatos PRI, ¿para que Oaxaca siga en manos de la oposición? *.- Patético el pleito entre Lady Toluca y Lady Chalkis, por el Centro… ¿ENTREGA PACTADA?- Al quedar perfilada la lista completa de quienes serán los candidatos del tricolor en la contienda federal de junio de este año, las llamadas elecciones intermedias, quienes simpatizan o militan con el que fuera el partido de las mayorías, se preguntan con preocupación, ¿es que la cúpula del partido negoció ya la rendición de la plaza? ¿Será un te cedo Oaxaca por otras entidades y tú síguele como si nada hubiese pasado? Sólo de esa forma se explican que les pretendan dar gato por liebre -el columnista recurre a un eufemismo para no soltar palabrotas que hagan sonrojar a sus lectores- con una caballada tan flaca… Platicamos lunas pasadas de los registrados en la primera convocatoria, en los cinco distritos “libres”, en donde además de algunos impresentables, metió el RIP a compas que van a valer bolillo. ¿Qué pueden hacer Toño Amaro y Sarabia en distritos competitivos y sin ninguna posibilidad de nada? Y en otros, compas tan repudiados como Candelario Tres Patines y Óscar Valencia o el mismo Yoyo que no entiende que estamos viviendo otros tiempos y no el de las vacas gordas? De esos cinco, no obstante, podría el RIP arrebatar dos. Y que diga que le fue bien…
  • 24. Entredichos LUIS OCEJO MARTÍNEZ UFFFFFF, PUAJJJJJ... Las expresiones del fastidio ciudadano son miles. No es para menos: 60 comerciales al día por cada partido registrado nos atosigan las 24 horas "porque así lo digo yo", ha señalado el INE. Tenemos encima ese alud propagandístico de promesas que jamás se cumplirán --- "¿quieren un puente? ¿No tienen un río?, ¡pues se los ponemos!"---, un gastadero de millones y millones en apoyo de quienes descalificados por la sociedad, prometen el oro y el moro. Muchos no conocen los valores, e integridad y honestidad son términos que sólo aparecen en su vocabulario para mentir. Otros tantos no son leales a sus principios partidistas y sus convicciones las cambian como se cambian de calzones. Y estos abanderados, salvo una que otra excepción, son políticos de cuarta fila, rodeados de nuevos y viejos aduladores y decenas de dóciles borregos. Ya estamos viendo de cuerpo entero el canibalismo entre los candidatos a tener un hueso político, que significa un seguro económico asegurado para él y para sus familiares, mediante un flamante puesto de representación popular. Las listas de los candidatos son deplorables, metidos muchos de ellos, como sus partidos, en una crisis profunda y en el desprestigio social, frente al repudio y la molestia de la gente. Hoy que la mayoría de los mexicanos quiere una auténtica democracia y que se escuche la voz fuerte de la sociedad civil con una representación moral sólida y ética, los partidos no están en concordancia. Vemos precampañas con insultos, con frases bajunas y trastornos de realidades; usos abusivos de muchos medios, coaliciones contra natura, amenazas, trampas, sospechas, y en medio de todo ello, el odio y el encono que luego va a ser difícil restañar por esas profundas heridas y resquemores, y de las asechanzas de quienes insisten en querer ver al país sumido en la ingobernabilidad. Por ello se complica el empeño democratizador, paradójicamente, cuando está de por medio una contienda electoral tras haber sonado los clarines del arranque de las campañas intermedias de junio próximo, donde se renovará la totalidad de las 500 curules de la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas, 641 diputaciones locales en 17 entidades, 993 alcaldías en 16 estados, y las 16 jefaturas delegaciones en el DF. Las precampañas avanzan con botas de Siete Leguas por parte de los partidos políticos, hoy totalmente descalificados, débiles y golpeados y tienen tantas afinidades en común que al simple ciudadano le cuesta trabajo distinguir entre un programa y otro. A esto agregamos el hartazgo y la rabia generalizada frente a la corrupción, el crimen y la impunidad; el escepticismo, la desconfianza hacia una campaña supermillonaria de los partidos, así como el descontento social y la impotencia por la pusilanimidad del gobierno ya que las instituciones, desde hace mucho tiempo,
  • 25. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! La búsqueda (del prestigio) Mi manera de bromear es decir la verdad: Bernard Shaw. AMADO SANMARTÍN HERNÁNDEZ LOS priístas saben que el peñanietismo neoliberal los puso con el prestigio y la credibilidad por los suelos, y que en estas elecciones intermedias tendrán que acudir a su ropero de disfraces para vestirse de demócratas y dejar por ahora a un lado el de vendepatrias y recobrar la confianza de sus electores cautivos o nuevos a los que hay que atraer por los medios tradicionales y decimonónicos acostumbrados en momentos difíciles como los actuales. Esto no es nuevo ni novedoso para ellos, por eso han permanecido casi un siglo sin agregar nada nuevo (ni bueno) a sus políticas de engaños, saqueo, fraudes electorales, demagogia, corrupción, poder desenfrenado y abuso de la función pública; ni siquiera su santoral han querido renovar y menos democratizarse, no por incapaces sino porque así es su naturaleza de sobrevivencia. El PRI recobró el poder sin ningún proyecto de nación que no fuera por un lado su estricta sujeción a los proyectos del capital global, y por otro, los intereses internos de la oligarquía, los grupos retrógradas y los apoyos de recursos de procedencia dudosa. Paradójicamente cuando se encuentra en la punta de la pirámide del poder, el priato no pasa por su mejor momento -peor los demás partidos--, debido a una crisis política endémica que ha degenerado la corrupción, cuyo origen son los dineros que generan nuestros impuestos. Los dineros públicos son, pues, las causas de la corrupción desde el mismo presidente Peña, hasta el primer escalón de la cúpula neoliberal. Nada es más atractivo, vital e importante para la clase política y la de mercaderes que el dinero, provenga de donde venga. A nadie le interesa gobernar; preocuparse por la suerte, la seguridad, el empleo, la vivienda, la alimentación, el hambre, el collage de conflictos, crisis y problemas de la población, menos que elija libremente al que debe administrar sus recursos con honestidad, y se comprometa y cumpla realmente con los proyectos de beneficio para la comunidad. Hasta ahora, ha sido la corrupción la que no ha permitido la democratización de la clase gobernante; ha impedido, como decía Nelson Mandela, una sociedad libre y democrática, en la que se pueda vivir en armonía e igualdad de oportunidades, y no en la zozobra con el Jesús en la boca atrapada por la inseguridad y la delincuencia y la barbarie y los crímenes del mismo Estado.
  • 26. DE TOCHO MOROCHO “El poder no cambia a las personas. Sólo revela lo que verdaderamente son”. JOSÉ MUJICA, político uruguayo, actual presidente de la República Oriental del Uruguay. por Montserrat Fernández Galindo el Lunes 26 de enero de 2015 - 05:00:01 Y ¡que se arman los madrazos! A balazos y pedradas se enfrentaron taxistas adheridos a la Confederación de Transportistas de México (CTM) y elementos de la Policía Municipal y del Estado, en inmediaciones de Trinidad de Viguera donde se instaló un operativo para el aseguramiento de taxis piratas. La detención de sus unidades irritó a los choferes que de inmediato se defendieron. Como forma de protesta, los integrantes de la CTM en coordinación con los del Sindicato Libertad ¿qué cree? bloquearon el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el crucero del estadio de beisbol y otros puntos de la ciudad. ¡Vaya novedad! Marchas y más marchas. Mientras, los funcionarios se preocupan por el futuro… pero personal, no vaya usted a creer que por el de los oaxaqueños. Desde sus trincheras ya están afianzando el camino para las próximas elecciones. A la actual administración le importa un bledo la paz social y la tranquilidad ciudadana. Ya nos quedó claro que la ley la aplica según sus intereses. Sólo para algunos hay castigo. El gobierno “del cambio” le presta más atención a los negocios millonarios que al bienestar del pueblo que votó por él. Ahí está el caso del Centro de Convenciones abanderado por JOSÉ ZORRILLA de SAN “Fortín” DIEGO bajo el argumento que todo el año habrá turismo de convenciones. Le pregunto señor ZORRILLA ¿cómo quiere que llegue el turismo con aeropuertos tomados, terminales de autobuses secuestradas y carreteras bloqueadas? En caso de que haya una convención internacional con los empresarios más picudos o profesionistas de alto nivel ¿no cree usted que lo primero que bloqueará el magisterio y las organizaciones sociales será este recinto? El presidente de la Unión de Hoteles de Oaxaca, JAIME BAUTISTA RUIZ, se quejó amargamente (¿quién no?) de la situación de los hoteleros, principales afectados por la inseguridad y el desorden practicado a diario por la 22 y otros desestabilizadores. “No se preocupe ya tendremos nuestro centro de convenciones que hará maravillas”, declaró en días pasados el dirigente hotelero.
  • 27. Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas SERÍA BUENO SABER SI SON DE LA UABJO O PUROS DELINCUENTES. Hasta ayer no se sabía oficialmente quiénes son la veintena de supuestos estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que casi todos los días toman la caseta de peaje de Huitzo para llevarse miles de pesos, que nadie sabe en qué los utilizan. Ya van dos veces que la Policía Federal los quita, pero en la segunda, los supuestos estudiantes de la UABJO se colocaron antes de la caseta y cobraron el peaje, obligando a los automovilistas y camioneros a pagar doble peaje, lo que molestó a muchos y obligó a la Policía Federal a quitarlos del lugar, pero ya habían juntado miles de pesos. Repito, nadie sabe quiénes son, como se tapan la cara para cometer sus robos, no están plenamente identificados, pero ponen una mantita que dice: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se supone que lo hacen por los 43 normalistas desaparecidos, asesinados y quemados por un grupo de narcos de Iguala, Guerrero, pero la mera verdad mucha gente cree que son vulgares delincuentes que se están aprovechando de la situación, cometiendo una serie de delitos estatales y federales; como que ya es hora de que los paren, total, ya hicieron un buen billete. Ese dinero que se llevan nunca ha sido entregado a los padres de familia de Ayotzinapa, de eso estamos todos seguros. Es para las “chelas”. COMO SIEMPRE, YA LOS LIBERARON; AHORA SE PONDRÁN PEOR. Como antes de subirlos a las camionetas y llevárselos detenidos les pusieron una patiza, éstos van a regresar a las andadas y se van a querer desquitar de los policías que los golpearon.
  • 28. Puerto Libre – Guillermo Hernández Puerto Puerto Libre – Guillermo Hernández Puerto La impunidad en los latrocinios de Jorge Castillo Se roban descaradamente el dinero de Oaxaca a manos llenas, no sólo para enriquecerse escandalosamente, sino para comprar poder e impunidad. Algunos de estos ladrones compran diputaciones plurinominales para obtener fuero y no ser encarcelados. Tal es el caso, entre otros, de Jorge “El Drogo” Castillo, como lo llamó el exgobernador Jesús Martínez Álvarez. El senador panista, Javier Corral Jurado, estuvo hace varias semanas en la ciudad de Oaxaca, donde denunció los latrocinios de Jorge Castillo y afirmó que se está robando a manos llenas los recursos de Oaxaca. En esa ocasión dijo: “De facto, se le han concedido atribuciones que le pertenecen sólo al poder constitucional”. Jorge Castillo guardó un ominoso silencio ante la denuncia de sus latrocinios por parte del panista Corral Jurado, pero no se contuvo ni detuvo en sus raterías. Ahora denuncian en un semanario que Daniel Juárez López, secretario de Trabajo, y Jorge Castillo están preparando el tamal para disponer o repartirse 200 millones de pesos de esa secretaría. Señalaron que con ese dinero y riqueza inmensa que han adquirido en el presente sexenio, Castillo le compró una diputación plurinominal al Partido del Trabajo (PT), la cual vendió otra rata, el Dany Carteras, mote que se ganó Daniel Juárez cuando se robó una cartera en una tienda comercial. El sobrino de Mariano Santana López, dueño de las siglas del PT en Oaxaca, es un pillo de siete suelas, y carece de toda moral política y honestidad, porque recordemos que en las pasadas elecciones para designar a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se coludió con Jorge Castillo y traicionó a Benjamín Robles Montoya y a su primo, Jesús Romero López, vendiendo su alma a diablo y entregándose en brazo de éste por dinero y por el puesto, al poner recursos a fin de que perdiera Benjamín Roble Montoya y Jesús Romero López no tuviera la oportunidad de ser el presidente estatal del PRD. Fue así como dicha dirigencia quedó en manos de Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, Raymundo Carmona Laredo y otros perredistas, dejando esta dirección estatal, como lo declaró Rosendo Serrano Toledo, en manos del priista Carol Antonio Altamirano.
  • 29. Vuelca Explorer en la Carretera Federal 200 Los dos ocupantes resultaron lesionados por Jacobo Robles Martinez el Domingo 25 de enero de 2015 - 05:00:02 Al menos dos personas resultaron lesionadas, tras un aparatoso accidente vehicular registrado la noche del viernes sobre la Carretera Federal 200. De acuerdo con los cuerpos de rescate y Seguridad Pública, la volcadura ocurrió a las 20:00 horas, a la altura del poblado Camalotillo, en jurisdicción de Río Grande, perteneciente a Tututepec. Por causas que se desconocen, volcó la unidad de motor marca Ford Explorer, de color azul, con placas del estado de Oaxaca. Los afectados provenían de la comunidad Bajos de Chila, cuando fueron víctimas del accidente. Al lugar acudieron socorristas del escuadrón Organizado en Rescate y Atención Médica (ORAM) abordo de la unidad médica UM-05, delegación Río Grande y Protección Civil Municipal de Tututepec.