SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS®
Es un conjunto de programas y archivos auxiliares desarrollados por la empresa Microsoft®, que permiten la
interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y
el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución
de aplicaciones.
SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT® WINDOWS
La empresa Microsoft® a través del tiempo ha creado distintas versiones de sistemas operativos denominadas
ventanas (Windows), acorde al momento tecnológico, ya que es necesario que se adapte de manera
correlacionada con el Hardware del momento y los nuevos programas que utiliza el usuario.
Hubo una discusión a mediados de los 90´s sobre el tema del sistema operativo Windows®; sobre si se trata de
un subsistema operativo ó un sistema operativo como tal. Esto porque para la ejecución del sistema operativo
Windows®, primeramente carga el sistema operativo Ms-DOS® ó una versión del mismo, sobre la cual se
termina de cargar el primero. Se muestran las versiones más comerciales a nivel doméstico empresarial y que
son representativas de cada una, es decir, como ejemplo, bajo la gama del sistema operativo Windows® 98 hubo
una segunda versión de sistema operativo Windows® 98SE (Segunda edición).
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 10
A inicios de Octubre de 2014 se anuncia la presentación de la versión Preview del nuevo sistema operativo
Microsoft® Windows, que contrario a todo lo esperado, no se llamar Windows 9, sino Windows 10. A diferencia
de su antecesor Windows 8, ya contará desde su distribución con el botón de inicio sin necesidad de
una actualización. También se prevé que contará con multi -escritorios, algo que es totalmente nuevo y que no se
había visto en versiones anteriores de la marca pero si en distribuciones de Linux, además de corregir aquellas
fallas que se encontraron en la versión de Windows 8.
De igual manera que su antecesor, buscará estar enfocado a dar al usuario una excelente experienci a de uso en
pantallas táctiles (Smartphone y Tablet), se espera que la versión comercial de este sistema operativo se
encuentre disponible a mediados de 2015.
Requisitos iniciales del sistema:
+ Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior
+ RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
+ Espacio disponible en el disco duro: 16 GB
+ Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft
DirectX 9 con controlador WDDM
+ Una cuenta Microsoft y acceso a Internet
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 8
Acorde a las tendencias de la desaparición física de elementos como las pantallas, teclados y ratones (mouse) y
ser sustituidos virtualmente en las pantallas de las Tablet y/o los Smartphone, Microsoft® se ha dedicado a
desarrollar su nueva interfaz de sistema operativo orientada a esta tendencia, así mismo se conjuga con las
nuevas tecnologías USB 3.0 y las versiones Portables ó portátiles como Windows® To Go, para poder utilizar
las características aunque no se encuentre la persona con su equipo personal y sólo con un dispositivo Pendrive
USB en otra PC, así mismo ya cuenta con el explorador de Internet Explorer® 10 y 11 en la versión del sistema
operativo Windows 8.1, la cuál acorde a los requerimientos de los usuarios, ya cuenta con botón de inicio.
El logo de Windows ha sido cambiado (Revisa esta liga que explica un poco el tema), es un cambio radical
totalmente en el diseño y funcionalidad de los gráficos en pantalla, sin duda un excelente competidor contra el
actual popular sistema operativo Android™ de Google® y la interface Gnome en Linux Ubuntu.
Los requerimientos según la página oficial
de Microsoft® son:
+ Microprocesadores con arquitectura 32 y 64
bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2
+ Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para
64 bits.
+ Resolución de pantalla de 1366 × 768
+ Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows
Display Driver Model (WDDM) 1.0
+ Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para
64 bits.
+ PC con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por la marca Microsoft® para mejorar la experiencia
multi-Touch, es importante mencionar que se indica lo siguiente: "Las versiones de ensambladores de equipos de
Windows® 8 requieren hardware certificado para Windows® 8 para habilitar la funcionalidad táctil".
+ Para Windows® Touch y el uso de Tablet PCs requieren hardware específico.
Nota: el sistema operativo Windows® Server 2012 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema
operativo Windows® 8 (Versiones Domésticas-Empresariales).
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 7
Según el sitio Web oficial de Microsoft®, se puede leer: "La barra de tareas que aparece en la parte inferior de
la pantalla es la que usas para iniciar programas y también para cambiar de uno a otro cuando estos están
abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre
a un solo clic de distancia. Para volver a organizar los iconos en la barra de tareas, simplemente haz clic y
arrástralos. Además, los iconos son más grandes y más fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y verás
imágenes en miniatura de cada archivo o ventana abierta en cada programa, al desplazarte sobre la imagen en
miniatura, podrás ver una vista previa de pantalla completa para esa ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen
en miniatura para que desaparezca la vista de pantalla completa." En resumen se trata de la versión mejorada y
corregida del sistema operativo Windows® Vista.
Los Requerimientos Mínimos Son:
+ Microprocesador: velocidad mínima 1 GigaHertz
(Hz), tanto 32 y 64 bits.
+ RAM: mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en
modo 64 bits.
+ Tarjeta gráfica.
+ Disco duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre.
Al igual que su sucesor del sistema operativo
Windows® Vista, la versión 7 cuenta con varias
versiones: Starter, Home Basic, Home Premium
32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y
Ultimate 32/64 bits.
Nota: el sistema operativo Windows® Server
2008 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® 7 (Versiones Domésticas-
Empresariales).
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® VISTA
Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso familiar d el sistema está más
reforzada que en las versiones anteriores del sistema operativo Windows®. Por ejemplo, el explorador
de Internet Explorer® 7 incluye en el sistema operativo Windows® Vista, defensas automatizadas contra el
software malintencionado y los sitios Web fraudulentos.
Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el equipo de manera adecuada y
segura. Función automática de copia de seguridad de los archivos.
Los Requerimientos Mínimos Son:
+ Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz
(MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) ó 64
bits (x64) a 1 GHz).
+ Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se
recomienda 1 GB) .
+ Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB.
(Se recomienda Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9
con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB,
con Hardware "Píxel Shader v2.0" y 32 bits por píxel) .
+ Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde
Disco.
+ 4 GB de espacio libre en Disco Duro.
Opcional (Acceso a Internet).
Al igual que su sucesor el sistema operativo Windows® XP, Vista cuenta con varias versiones: Starter, Home
Basic, Home Premium 32 bits/64 bits y Ultimate 32/64 bits.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® XP
Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través de una red o de Internet. La
característica Restaurar sistema permite a los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado
anterior sin perder datos.
Proporciona una consola de línea de comandos para que los administradores inicien y detengan servicios, den
formato a unidades, lean y escriban datos en una unidad local y realicen otras muchas tareas administrativas.
Al instalar ciertas clases de nuevos controladores de dispositivos, en la versión Windows® XP Professional
edition, mantiene una copia del controlador antiguo, que se puede volver a instalar si se produce algún problema.
Los Requerimientos Mínimos Son:
+ Procesador compatible con Intel® Pentium®/Celeron® ó
AMD K6™/Athlon™/Duron™ 233 MHz.
+ Memoria RAM de 128 MB.
+ Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre.
+ Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).
+ Unidad lectora de CD-ROM ó lectora de DVD-ROM.
+ Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.
+ Módem para 14.4 Kbps.
+ Opcional (micrófono, cámara para Internet, dispositivo
para captura de video).
Se comercializó en básicamente dos versiones del
sistema operativo Windows® XP: Home Edition y
Windows® XP Professional Edition.
Nota: el sistema operativo Windows Server® 2003 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema
operativo Windows® XP (Versiones Domésticas-Empresariales)
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® MILLENIUM (ME)
Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con tecnología "Plug&Play" estándar
USB, que su antecesor no logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores a la
base de datos sobre dispositivos externos.
Los Requerimientos Mínimos Son:
 Procesador Intel® Pentium® de 150 MegaHertz
(MHz) o superior (Se recomienda procesador Pentium®
II a 300 MHz).
 32 Megabytes (MB) de memoria RAM o superior
(Se recomiendan más de 64 MB).
 320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro
(Se recomiendan 2 GB)
 Unidad de CD-ROM (Opcional DVD-ROM).
 Disquetera 3,5 pulgadas de alta densidad.
 Mouse y Teclado.
 Adaptador de vídeo y monitor que admitan
resolución VGA (Se recomienda SVGA).
 Tarjeta de sonido, altavoces, auriculares
(Opcional micrófono de alta calidad y dispositivo para captura de video).
 Módem.
Nota: el sistema operativo Windows® 2003 (Versión para servidores) fue una versión híbrida entre los
sistemas operativos Windows® 9X y el sistema operativo Windows® NT.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® WINDOWS 2000
Se trata de una evolución de sistema operativo Windows NT utilizado para ambientes empresariales el cuál sería
evolutivamente la versión Windows NT 5.0, por lo que para instalaciones generales fuera de la empresa casi no
se utilizaba. El sistema de archvos recomendado para este tipo de sistemas operativos es NTFS, tiene soporte
Plug&Play, así como una notable mejora de reconocimiento de Hardware. Tiene incluido el servicio de Active
Directory que permite identificar los recursos disponibles en la red y su administración., incluye soporte 64 bits.
Los requerimientos mínimos son:
 Procesador compatible con Intel® Pentium® 166
MHz
 Memoria RAM de 64 MB.
 Disco Duro con 1 GB de espacio libre.
 Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).
 Unidad lectora de CD-ROM 12X.
 Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.
 Módem para 14.4 Kbps.
 Disquetera 3.5"
Se comercializó en básicamente cuatro versiones del
sistema operativo Windows® 2000: Professional, Server ,
Advanced Server y Datacenter Server.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 98 / 98SE
Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce mayor cantidad de dispositivos
plug&play, soporta mayores prestaciones de hardware.
Los requerimientos mínimos son:
 Un PC con un procesador Intel®, procesador AMD ó
procesador Cyrix® 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda
procesador Intel Pentium® a 66 MHz o Superior) .
 16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).
 Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.
 Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.
 VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA
de 16 o 24 bits).
 Adaptador de red (Opcional).
 Unidad de CD-ROM.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 95
Este subsistema operativo mejora por mucho las prestaciones de su antecesor, integra por primera vez la
tecnología "Plug&Play" que elimina la instalación manual de controladores para los dispositivos.
Los requerimientos mínimos son:
 PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda
procesador tipos 486).
 4 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 16 MB).
 Espacio en disco duro necesario normalmente para
actualizarse a Windows 95: 35 a 160 MB.
 Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (Se
Recomienda Lectora de CD-R).
 Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256
colores).
 Opcional Módem (necesario para utilizar The Microsoft®
Network).
 Ratón con conector para puerto PS/2 ó puerto COM.
 Tarjeta de sonido y bocinas.
 Teclado PS/1 ó PS/2.
Nota: el sistema operativo Windows® NT 4.X (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo
Windows® 95 (Versiones Domésticas-Empresariales)
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® NT
NT significa (New Technology), se trata del diseño de sistemas
operativos diseñados para red con una arquitectura altamente
modular, el cuál competía contra sistemas operativos como UNIX. La
familia de sistemas operativos NT cuantan con versión para servidor
y versión de estación de trabajo, se comercializó como versiones NT
a partir de 1993.
Se comercializó en básicamente cuatro versiones del sistema
operativo Windows® NT: 3.1, 3.5, 3.51 y 4, la posterior fue Windows
2000.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 3.X
Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica a color de manera cotidiana. Ya integra los
conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo mas importante es multitarea.
Los requerimientos mínimos son:
 Procesador Compatible con procesadores Intel®
80386 a 25 Mhz
 Memoria RAM: Memoria Extendida, es decir,
más de 640 MB. (Se recomiendan 4 MB)
 Disquetera 5¼" ó Disquetera 3½" (Se recomienda
Unidad Lectora de CD-ROM 2X)
 Disco Duro de 10 MB (Se recomienda Disco Duro
de 40 MB)
 Teclado con conector PS/1
 Ratón Serial COM
 Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor
EGA)
 Opcional Tarjeta de Sonido compatible con
SoundBlaster® y Bocinas Plug 3.5".
Nota: el sistema operativo Windows® NT 3.X (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema
operativo Windows® 3.X (Versiones Domésticas-Empresariales).
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 3.X
Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica básicamente monocromática, aunque con el
hardware adecuado y los controladores necesarios es posible ejecutarlo en a color. Es una de las interfaces mas
rústicas, pero que en su momento fueron una revolución, ya que era el paso de los sistemas operativos basados
en texto hacia los gráficos y base de los modernos. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz,
barra de tareas y lo más importante es multitarea.
A modo de ejemplo, un sistema operativo Windows® 2.0
se encuentra actualmente instalado en un equipo con las
siguientes características:
 Procesador Intel® 80386 a 10 Mhz
 Memoria RAM: 640 KB.
 Disquetera 5¼".
 Disco Duro de 30 MB.
 Teclado con conector PS/1
 Ratón Serial COM
 Monitor Monocromo.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO Ms-DOS®
Anexamos el sistema operativo Ms-DOS® ("Microsoft® - Disk Operating System"), ya que es uno de los
primeros sistemas operativos. Inicia con la versión del sistema operativo Windows® 1.0 y se ha seguido
conservando y evolucionando hasta hoy en día; ya que sobre el se cargan los subsistemas operativos Windows®
3.11 / SO Windows® 95, SO Windows® 98, SO Windows® ME y SO Windows® XP. Esto es, tales subsistemas
operativos se ejecutan como un comando en modo texto sobre el sistema operativo Ms-DOS® y cargan sobre él.
Los requerimientos mínimos son:
 Microprocesador compatible con Intel® 8088 (Se recomienda
procesador Intel® 80286 a 10 MHz).
 Memoria RAM: Memoria Base 640 KB. (Opcional Memoria Extendida 1
MB).
 Disquetera 5¼". (Opcional Disquetera 3½" y Disco Duro de 10 MB).
 Teclado PS/1 (Se recomienda Ratón Serial COM).
 Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor EGA).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Allam Contreras Rosales
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanmeza_meza
 
Windows seven
Windows sevenWindows seven
Windows seven
Karina Malats Obando
 
Annerys ochoa infiormatica
Annerys ochoa infiormaticaAnnerys ochoa infiormatica
Annerys ochoa infiormatica
Annerys Ochoa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Mikel-94
 
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas Operativos
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas OperativosRequerimientos minimos de Hardware para los Sistemas Operativos
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas OperativosJOSE ALBERTO DIAZ GARCIA
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
Window jose palencia
Window jose palenciaWindow jose palencia
Window jose palencia
josepalencia28
 
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8AleMuPa
 
Windows
WindowsWindows
Windows
Angel niño
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Seresaya Gl
 
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
PedroQuezada01
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Anita Salazar Solano
 

La actualidad más candente (18)

Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8Comparativa entre windows xp, 7 y 8
Comparativa entre windows xp, 7 y 8
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows seven
Windows sevenWindows seven
Windows seven
 
Tabla comparativa requisitos windows
Tabla comparativa requisitos windowsTabla comparativa requisitos windows
Tabla comparativa requisitos windows
 
Annerys ochoa infiormatica
Annerys ochoa infiormaticaAnnerys ochoa infiormatica
Annerys ochoa infiormatica
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas Operativos
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas OperativosRequerimientos minimos de Hardware para los Sistemas Operativos
Requerimientos minimos de Hardware para los Sistemas Operativos
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Window jose palencia
Window jose palenciaWindow jose palencia
Window jose palencia
 
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
Requisitos mínimos para instalas windows 7 y 8
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
 
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 

Similar a Sistema operativo windows

Versiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windowsVersiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windows
bryan steve
 
Guion de Sistemas operativos.
Guion de Sistemas operativos.Guion de Sistemas operativos.
Guion de Sistemas operativos.javiliyo
 
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez ExtRequerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Adrian Jesus
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Henry Quintanilla
 
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windowsEmanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
emanuelgonzalez9824
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfacessaul
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanmeza_meza
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
ztyph
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
ANDREA
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Don Gato
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Windows 8
Windows 8Windows 8

Similar a Sistema operativo windows (20)

Revista windows
Revista windowsRevista windows
Revista windows
 
Versiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windowsVersiones de los sistemas operativos windows
Versiones de los sistemas operativos windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guion de Sistemas operativos.
Guion de Sistemas operativos.Guion de Sistemas operativos.
Guion de Sistemas operativos.
 
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez ExtRequerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
Requerimientos SO Adrian Peña Rodriguez Ext
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres Tipos de sistemas operativos privativos y libres
Tipos de sistemas operativos privativos y libres
 
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windowsEmanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
Emanuel Gonzalez- sistemas operativos windows
 
Interfaces
InterfacesInterfaces
Interfaces
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7Sistema operativo windows 7
Sistema operativo windows 7
 
presentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimatepresentacion sobre windowa ultimate
presentacion sobre windowa ultimate
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Windows 8
Windows 8Windows 8
Windows 8
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sistema operativo windows

  • 1. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® Es un conjunto de programas y archivos auxiliares desarrollados por la empresa Microsoft®, que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones. SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT® WINDOWS La empresa Microsoft® a través del tiempo ha creado distintas versiones de sistemas operativos denominadas ventanas (Windows), acorde al momento tecnológico, ya que es necesario que se adapte de manera correlacionada con el Hardware del momento y los nuevos programas que utiliza el usuario. Hubo una discusión a mediados de los 90´s sobre el tema del sistema operativo Windows®; sobre si se trata de un subsistema operativo ó un sistema operativo como tal. Esto porque para la ejecución del sistema operativo Windows®, primeramente carga el sistema operativo Ms-DOS® ó una versión del mismo, sobre la cual se termina de cargar el primero. Se muestran las versiones más comerciales a nivel doméstico empresarial y que son representativas de cada una, es decir, como ejemplo, bajo la gama del sistema operativo Windows® 98 hubo una segunda versión de sistema operativo Windows® 98SE (Segunda edición). CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 10 A inicios de Octubre de 2014 se anuncia la presentación de la versión Preview del nuevo sistema operativo Microsoft® Windows, que contrario a todo lo esperado, no se llamar Windows 9, sino Windows 10. A diferencia de su antecesor Windows 8, ya contará desde su distribución con el botón de inicio sin necesidad de una actualización. También se prevé que contará con multi -escritorios, algo que es totalmente nuevo y que no se había visto en versiones anteriores de la marca pero si en distribuciones de Linux, además de corregir aquellas fallas que se encontraron en la versión de Windows 8. De igual manera que su antecesor, buscará estar enfocado a dar al usuario una excelente experienci a de uso en pantallas táctiles (Smartphone y Tablet), se espera que la versión comercial de este sistema operativo se encuentre disponible a mediados de 2015. Requisitos iniciales del sistema: + Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior + RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits) + Espacio disponible en el disco duro: 16 GB + Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM + Una cuenta Microsoft y acceso a Internet CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 8 Acorde a las tendencias de la desaparición física de elementos como las pantallas, teclados y ratones (mouse) y ser sustituidos virtualmente en las pantallas de las Tablet y/o los Smartphone, Microsoft® se ha dedicado a desarrollar su nueva interfaz de sistema operativo orientada a esta tendencia, así mismo se conjuga con las nuevas tecnologías USB 3.0 y las versiones Portables ó portátiles como Windows® To Go, para poder utilizar las características aunque no se encuentre la persona con su equipo personal y sólo con un dispositivo Pendrive USB en otra PC, así mismo ya cuenta con el explorador de Internet Explorer® 10 y 11 en la versión del sistema operativo Windows 8.1, la cuál acorde a los requerimientos de los usuarios, ya cuenta con botón de inicio. El logo de Windows ha sido cambiado (Revisa esta liga que explica un poco el tema), es un cambio radical totalmente en el diseño y funcionalidad de los gráficos en pantalla, sin duda un excelente competidor contra el actual popular sistema operativo Android™ de Google® y la interface Gnome en Linux Ubuntu.
  • 2. Los requerimientos según la página oficial de Microsoft® son: + Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2 + Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits. + Resolución de pantalla de 1366 × 768 + Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 + Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits. + PC con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por la marca Microsoft® para mejorar la experiencia multi-Touch, es importante mencionar que se indica lo siguiente: "Las versiones de ensambladores de equipos de Windows® 8 requieren hardware certificado para Windows® 8 para habilitar la funcionalidad táctil". + Para Windows® Touch y el uso de Tablet PCs requieren hardware específico. Nota: el sistema operativo Windows® Server 2012 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® 8 (Versiones Domésticas-Empresariales). CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 7 Según el sitio Web oficial de Microsoft®, se puede leer: "La barra de tareas que aparece en la parte inferior de la pantalla es la que usas para iniciar programas y también para cambiar de uno a otro cuando estos están abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre a un solo clic de distancia. Para volver a organizar los iconos en la barra de tareas, simplemente haz clic y arrástralos. Además, los iconos son más grandes y más fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y verás imágenes en miniatura de cada archivo o ventana abierta en cada programa, al desplazarte sobre la imagen en miniatura, podrás ver una vista previa de pantalla completa para esa ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen en miniatura para que desaparezca la vista de pantalla completa." En resumen se trata de la versión mejorada y corregida del sistema operativo Windows® Vista. Los Requerimientos Mínimos Son: + Microprocesador: velocidad mínima 1 GigaHertz (Hz), tanto 32 y 64 bits. + RAM: mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en modo 64 bits. + Tarjeta gráfica. + Disco duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre. Al igual que su sucesor del sistema operativo Windows® Vista, la versión 7 cuenta con varias versiones: Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y Ultimate 32/64 bits. Nota: el sistema operativo Windows® Server 2008 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® 7 (Versiones Domésticas- Empresariales). CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® VISTA Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso familiar d el sistema está más reforzada que en las versiones anteriores del sistema operativo Windows®. Por ejemplo, el explorador de Internet Explorer® 7 incluye en el sistema operativo Windows® Vista, defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web fraudulentos. Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de los archivos.
  • 3. Los Requerimientos Mínimos Son: + Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz). (Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) ó 64 bits (x64) a 1 GHz). + Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) . + Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB. (Se recomienda Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9 con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB, con Hardware "Píxel Shader v2.0" y 32 bits por píxel) . + Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde Disco. + 4 GB de espacio libre en Disco Duro. Opcional (Acceso a Internet). Al igual que su sucesor el sistema operativo Windows® XP, Vista cuenta con varias versiones: Starter, Home Basic, Home Premium 32 bits/64 bits y Ultimate 32/64 bits. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® XP Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través de una red o de Internet. La característica Restaurar sistema permite a los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin perder datos. Proporciona una consola de línea de comandos para que los administradores inicien y detengan servicios, den formato a unidades, lean y escriban datos en una unidad local y realicen otras muchas tareas administrativas. Al instalar ciertas clases de nuevos controladores de dispositivos, en la versión Windows® XP Professional edition, mantiene una copia del controlador antiguo, que se puede volver a instalar si se produce algún problema. Los Requerimientos Mínimos Son: + Procesador compatible con Intel® Pentium®/Celeron® ó AMD K6™/Athlon™/Duron™ 233 MHz. + Memoria RAM de 128 MB. + Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre. + Adaptador de Video Super VGA (800 × 600). + Unidad lectora de CD-ROM ó lectora de DVD-ROM. + Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas. + Módem para 14.4 Kbps. + Opcional (micrófono, cámara para Internet, dispositivo para captura de video). Se comercializó en básicamente dos versiones del sistema operativo Windows® XP: Home Edition y Windows® XP Professional Edition. Nota: el sistema operativo Windows Server® 2003 (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® XP (Versiones Domésticas-Empresariales) CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® MILLENIUM (ME) Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con tecnología "Plug&Play" estándar USB, que su antecesor no logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores a la base de datos sobre dispositivos externos.
  • 4. Los Requerimientos Mínimos Son:  Procesador Intel® Pentium® de 150 MegaHertz (MHz) o superior (Se recomienda procesador Pentium® II a 300 MHz).  32 Megabytes (MB) de memoria RAM o superior (Se recomiendan más de 64 MB).  320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro (Se recomiendan 2 GB)  Unidad de CD-ROM (Opcional DVD-ROM).  Disquetera 3,5 pulgadas de alta densidad.  Mouse y Teclado.  Adaptador de vídeo y monitor que admitan resolución VGA (Se recomienda SVGA).  Tarjeta de sonido, altavoces, auriculares (Opcional micrófono de alta calidad y dispositivo para captura de video).  Módem. Nota: el sistema operativo Windows® 2003 (Versión para servidores) fue una versión híbrida entre los sistemas operativos Windows® 9X y el sistema operativo Windows® NT. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® WINDOWS 2000 Se trata de una evolución de sistema operativo Windows NT utilizado para ambientes empresariales el cuál sería evolutivamente la versión Windows NT 5.0, por lo que para instalaciones generales fuera de la empresa casi no se utilizaba. El sistema de archvos recomendado para este tipo de sistemas operativos es NTFS, tiene soporte Plug&Play, así como una notable mejora de reconocimiento de Hardware. Tiene incluido el servicio de Active Directory que permite identificar los recursos disponibles en la red y su administración., incluye soporte 64 bits. Los requerimientos mínimos son:  Procesador compatible con Intel® Pentium® 166 MHz  Memoria RAM de 64 MB.  Disco Duro con 1 GB de espacio libre.  Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).  Unidad lectora de CD-ROM 12X.  Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.  Módem para 14.4 Kbps.  Disquetera 3.5" Se comercializó en básicamente cuatro versiones del sistema operativo Windows® 2000: Professional, Server , Advanced Server y Datacenter Server. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 98 / 98SE Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce mayor cantidad de dispositivos plug&play, soporta mayores prestaciones de hardware. Los requerimientos mínimos son:  Un PC con un procesador Intel®, procesador AMD ó procesador Cyrix® 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda procesador Intel Pentium® a 66 MHz o Superior) .  16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).  Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.  Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.  VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).  Adaptador de red (Opcional).  Unidad de CD-ROM.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 95 Este subsistema operativo mejora por mucho las prestaciones de su antecesor, integra por primera vez la tecnología "Plug&Play" que elimina la instalación manual de controladores para los dispositivos. Los requerimientos mínimos son:  PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda procesador tipos 486).  4 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 16 MB).  Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 160 MB.  Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (Se Recomienda Lectora de CD-R).  Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores).  Opcional Módem (necesario para utilizar The Microsoft® Network).  Ratón con conector para puerto PS/2 ó puerto COM.  Tarjeta de sonido y bocinas.  Teclado PS/1 ó PS/2. Nota: el sistema operativo Windows® NT 4.X (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® 95 (Versiones Domésticas-Empresariales) CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® NT NT significa (New Technology), se trata del diseño de sistemas operativos diseñados para red con una arquitectura altamente modular, el cuál competía contra sistemas operativos como UNIX. La familia de sistemas operativos NT cuantan con versión para servidor y versión de estación de trabajo, se comercializó como versiones NT a partir de 1993. Se comercializó en básicamente cuatro versiones del sistema operativo Windows® NT: 3.1, 3.5, 3.51 y 4, la posterior fue Windows 2000. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 3.X Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica a color de manera cotidiana. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo mas importante es multitarea. Los requerimientos mínimos son:  Procesador Compatible con procesadores Intel® 80386 a 25 Mhz  Memoria RAM: Memoria Extendida, es decir, más de 640 MB. (Se recomiendan 4 MB)  Disquetera 5¼" ó Disquetera 3½" (Se recomienda Unidad Lectora de CD-ROM 2X)  Disco Duro de 10 MB (Se recomienda Disco Duro de 40 MB)  Teclado con conector PS/1  Ratón Serial COM  Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor EGA)  Opcional Tarjeta de Sonido compatible con SoundBlaster® y Bocinas Plug 3.5". Nota: el sistema operativo Windows® NT 3.X (Versión para servidores) es la versión paralela al sistema operativo Windows® 3.X (Versiones Domésticas-Empresariales).
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS® 3.X Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica básicamente monocromática, aunque con el hardware adecuado y los controladores necesarios es posible ejecutarlo en a color. Es una de las interfaces mas rústicas, pero que en su momento fueron una revolución, ya que era el paso de los sistemas operativos basados en texto hacia los gráficos y base de los modernos. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo más importante es multitarea. A modo de ejemplo, un sistema operativo Windows® 2.0 se encuentra actualmente instalado en un equipo con las siguientes características:  Procesador Intel® 80386 a 10 Mhz  Memoria RAM: 640 KB.  Disquetera 5¼".  Disco Duro de 30 MB.  Teclado con conector PS/1  Ratón Serial COM  Monitor Monocromo. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO Ms-DOS® Anexamos el sistema operativo Ms-DOS® ("Microsoft® - Disk Operating System"), ya que es uno de los primeros sistemas operativos. Inicia con la versión del sistema operativo Windows® 1.0 y se ha seguido conservando y evolucionando hasta hoy en día; ya que sobre el se cargan los subsistemas operativos Windows® 3.11 / SO Windows® 95, SO Windows® 98, SO Windows® ME y SO Windows® XP. Esto es, tales subsistemas operativos se ejecutan como un comando en modo texto sobre el sistema operativo Ms-DOS® y cargan sobre él. Los requerimientos mínimos son:  Microprocesador compatible con Intel® 8088 (Se recomienda procesador Intel® 80286 a 10 MHz).  Memoria RAM: Memoria Base 640 KB. (Opcional Memoria Extendida 1 MB).  Disquetera 5¼". (Opcional Disquetera 3½" y Disco Duro de 10 MB).  Teclado PS/1 (Se recomienda Ratón Serial COM).  Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor EGA).