SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos 
Sistemas 
Operativos 
Raul Cuciurean 4ºB 
1
Sistemas Operativos 
Índice de contenido 
Sistemas Operativos.............................................................................................................................1 
Windows...............................................................................................................................................3 
Preguntas:.........................................................................................................................................4 
Respuestas a cada pregunta:............................................................................................................6 
Linux Y Mac OS...................................................................................................................................9 
Preguntas:.......................................................................................................................................10 
Respuestas A Cada Pregunta:.........................................................................................................12 
2
Sistemas Operativos 
Windows 
3
Sistemas Operativos 
Preguntas: 
1. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo? ¿Cuáles son los dos objetivos 
principales de un S.O.? 
2. ¿Qué es la interfaz de usuario de un Sistema Operativo? ¿Qué tres tipos básicos 
de interfaz existen? 
3. ¿Qué permite la administración de tareas de un S.O.? 
4. ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Investiga en Internet, e indica 
todas las versiones de Windows que han existido desde que se creó Windows 
1.0 en 1985. 
5. ¿Con qué nombre se conoce la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se puede 
personalizar dicha interfaz? 
6. ¿Qué funciones cumple la barra de tareas que se encuentra en la parte inferior 
de la interfaz de Windows? 
7. ¿Cómo se denomina a un S.O. que permite a diferentes usuarios trabajar de 
forma independiente en un mismo ordenador? ¿De qué manera puede 
proteger cada usuario su intimidad (datos, programas,...)? 
8. Investiga en el ordenador del Aula Informática cómo se puede conocer los 
usuarios que tiene el Windows, y el grupo al que pertenecen. 
9. ¿Qué herramienta utiliza el Windows para acceder al sistema de archivos 
4
Sistemas Operativos 
almacenados en el ordenador? 
10. Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en el S.O. 
Windows. ¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (textos, imágenes, 
archivos ejecutables,...)? 
11. ¿De qué dos partes consta el nombre de un archivo en Windows? 
12. Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones *.bmp, *.rar, 
*.doc, *.xls, *.ppt? ¿Qué sucede si le cambio la extensión a un archivo? 
13. Busca en el Windows, dentro de Inicio>Programas >Accesorios al menos 4 
aplicaciones que estén incluidas con el S.O. e indica para que se utilizan. 
5
Sistemas Operativos 
Respuestas a cada pregunta: 
1. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo? ¿Cuáles son los dos objetivos principales de un 
S.O? 
Su misión es servir de puente entre los circuitos del ordenador (hardware), sus programas 
(software) y el usuario. 
Los dos objetivos principales más importantes son: 
­Comodidad: 
Debe ser cómodo y accesible para los usuarios. 
­Eficiencia: 
Gestionar los recursos tanto del hardware como del software de forma eficaz y 
adecuada. 
2. ¿Qué es la interfaz de usuario de un Sistema Operativo? ¿Qué tres tipos básicos de interfaz 
existen? 
La interfaz de usuario es la forma en la que un usuario se comunica con el ordenador. 
Los tres tipos básicos de interfaz son: el intérprete de comandos, el sistema de menús y los 
entornos gráficos. 
3. ¿Qué permite la administración de tareas de un S.O? 
Hace posible que varios programas puedan estar funcionando al mismo tiempo. 
4. ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Indica todas las versiones de Windows que se 
crearon desde que se creó Windows 2 en 1985. 
­La 
versión más reciente de Windows es Windows 7. 
­Version 
1.0, Microsoft Windows 2.0, Windows/286 2.1, Windows/386 2.1, 2.03, 3.0, Windows 7, 
XP y 8. 
6
Sistemas Operativos 
5. ¿Con qué nombre se conoce la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se puede personalizar dicha 
interfaz? 
­Se 
conoce con el nombre de Escritorio. 
­Se 
puede personalizar: 
.Moviendo a cualquier parte del Escritorio. 
.Se puede modificar su tamaño libremente. 
.Se puede maximizar. 
.Se puede minimizar. 
6. ¿Qué funciones cumple la barra de tareas que se encuentra en la parte inferior de la interfaz de 
Windows? 
Tiene una doble función: 
­Albergar 
el menú de inicio y mostrar los iconos. 
7. ¿Cómo se denomina a un S.O que permite a diferentes usuarios trabajar de forma 
independiente en un mismo ordenador? ¿De qué manera puede proteger cada usuario su 
intimidad? 
­Se 
denomina multiusuario. 
­Con 
un nombre de usuario y contraseña. 
8. Investiga en el ordenador del aula de informática cómo se puede conocer los usuarios que 
tiene el Windows, y el grupo al que pertenecen. 
Invitado, programa bilingüe, estudiante. 
9. ¿Qué herramienta utiliza el Windows para acceder al sistema de archivos almacenados en el 
ordenador? 
Utiliza la Herramienta llamada Explorador de Windows. 
7
Sistemas Operativos 
10. Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en el S.O. Windows. 
¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (textos, imágenes, archivos ejecutables,...)? 
Los archivos del S.O. Windows se ordenan mediante carpetas, cada carpeta puede tener dentro 
otras carpetas, esta manera de organizar la información tiene el nombre de árbol de carpetas. 
­La 
manera en la que se diferencia es que cada archivo es que tiene un nombre y una extensión. 
11. ¿De qué dos partes consta el nombre de un archivo en Windows? 
Del nombre y la extensión. 
12. Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones bmp, rar, doc, xls y ppt? ¿Qué 
sucede si le cambias la extensión a un archivo? 
Bmp: Imagen 
Rar: Archivos comprimidos 
Doc: Documento Word 
Xls: Hoja de cálculo Xpl 
Ppt: Power point 
El archivo no puede ser leído por el ordenador. 
13. Busca en el Windows, dentro de Inicio>Programas>Accesorios al menos 4 aplicaciones que 
estén incluidas en el S.O e indica para que se utilizan. 
Calculadora: Una calculadora dentro del ordenador. 
Blog de notas: Para apuntar todo lo que quieras y poder verlo en cualquier momento de manera 
rápida. 
Explorador de Windows: Sirve para buscar todos los archivos o programas que quieras que se 
encuentren en tu ordenador. 
Grabadora de sonidos: Para poder hacer grabaciones de voz. 
8
Sistemas Operativos 
Linux Y Mac OS 
9
Sistemas Operativos 
Preguntas: 
14. ¿Cuáles son las dos principales características de Linux? 
15. ¿Cuáles son las dos familias principales de Linux? Busca en Internet imágenes 
que muestren como es la interfaz gráfica de cada una de estas. 
16. ¿Es Linux un sistema multiusuario? ¿Por qué? 
17. ¿Qué nombre tiene el usuario administrador del equipo en Linux? 
18. ¿Existen en Linux letras (a, c, d,...) para identificar las unidades de disco? ¿Por 
qué? 
19. ¿Cuál es la característica que identifica la mayor parte de los programas 
desarrollados para Linux? ¿Cuál es tu opinión sobre esto? 
20. Investiga si podríamos utilizar el MS Word o el Internet Explorer en Linux. Si no 
es así, qué programas alternativos se podrían emplear. 
21. ¿Qué es Mac OS? 
22. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifica tu respuesta: “El 
sistema operativo Mac OS fue creado por Apple inspirado en el Windows de 
10
Sistemas Operativos 
Microsoft”. 
23. Busca en Internet imágenes de la interfaz gráfica de Mac OS. 
24. ¿Qué es un LiveCD o LiveDVD? ¿Qué utilidades puede tener? 
11
Sistemas Operativos 
Respuestas A Cada Pregunta: 
14. ¿Cuáles son las dos principales características de Linux? 
­Software 
libre: Ofrece a sus usuarios de usarlo libremente y de forma gratuita. 
­Código 
abierto. Los programas se crean mediante. El usuario tiene acceso a ellas y las puede 
modificar. 
15.¿Cuáles son las dos familias principales de Linux? Busca en Internet imágenes 
que muestren como es la interfaz gráfica de cada una de estas. 
­Existen 
dos familias principales: Gnome y KDE. Hay algunas diferencias en el aspecto de una y otra. 
16. ¿Es Linux un sistema multiusuario? ¿Por qué? 
Sí, lo es porque permite crearse un usuario independiente. Cada usuario tiene una carpeta personal. 
17.¿Qué nombre tiene el usuario administrador del equipo en Linux? 
­Root. 
18.¿Existen en Linux letras (a,c, d,…) para identificar las unidades de disco? ¿Por 
qué? 
No, en Linux solo existe una unidad principal que se llama raíz y se guardan los archivos bajo un sistema 
de directorios de árbol. 
12
Sistemas Operativos 
19.¿Cuál es la característica que identifica la mayor parte de los programas 
desarrollados para Linux? ¿Cuál es tu opinión sobre esto? 
­Que 
son gratuitos. Me parece genial que ahora entras en una tienda a comprarte un S.O. y te cuesta “un 
ojo de la cara”, me parece GENIAL. 
20. Investiga si podríamos utilizar el MS Word o el Internet Explorer en Linux. Si no 
es así, qué programas alternativos se podrían emplear. 
­No. 
El MS Word esta hecho para trabajar exclusivamente en Windows, al igual que el explorer. Para 
Linux se puede utilizar el OpenOffice que se semejante al Microsoft Office, solo que este es gratuito. 
21.¿Qué es Mac OS? 
El sistema operativo de Apple. 
22. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifica tu respuesta: "El 
sistema operativo MacOS fue creado por Apple inspirado en el Windows de 
Microsoft". 
Falso. De hecho fue Microsoft esta inspirado en Apple, porque la primera computadora en si como hoy las 
conocemos surgió de maquintosh que usa los sistemas operativos de Apple computer. 
23. Busca en Internet imágenes de la interfaz gráfica de MacOS. 
13
Sistemas Operativos 
24. ¿Qué es un LiveCD o LiveDVD? ¿Qué utilidades puede tener? 
Es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí 
sus nombres), que puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una 
computadora, para lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de 
archivos. 
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
BRAJHAN BETANCOURT BARRIOS
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
Rayrelis Carrillo
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
Ramon Muñoz
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
angelaberbel
 
Taller de windows[1]
Taller  de windows[1]Taller  de windows[1]
Taller de windows[1]Adriana255
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dora_dina
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xpveronica27
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
manuelsuarez001
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
tecnovicent
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidadtorrezg
 
F:\Trabajo Semanal Informatica
F:\Trabajo Semanal InformaticaF:\Trabajo Semanal Informatica
F:\Trabajo Semanal Informatica
guest09b414
 
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure xUnidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
tecnovicent
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
maria rodriguez martinez
 
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Jimi Cesar Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6Taller 1 Grado 6
Taller 1 Grado 6
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
 
Taller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativosTaller sistemasoperativos
Taller sistemasoperativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Taller de windows[1]
Taller  de windows[1]Taller  de windows[1]
Taller de windows[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2Guía de investigación n 2
Guía de investigación n 2
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
Unidad 3 herramientas básicas en l liure_x_navegación por internet y creación...
 
Taller contabilidad
Taller contabilidadTaller contabilidad
Taller contabilidad
 
F:\Trabajo Semanal Informatica
F:\Trabajo Semanal InformaticaF:\Trabajo Semanal Informatica
F:\Trabajo Semanal Informatica
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure xUnidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
Unidad 6 herramientas de configuración y administración básica de lliure x
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
Manejo de sistemas operativo/ALINE JOHANA
 

Similar a Sistemas operativos.

Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivosEjercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivos
Carlos Gómez Limiñana
 
trabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativostrabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativos
danimartinez18
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RaulSanchez99
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandro19912
 
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-BHardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
IvonneMeneses3
 
Hardware-software
Hardware-softwareHardware-software
Hardware-software
IvonneMeneses3
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Fiori21
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
Fioris Cierto Diaz
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Fiori21
 
Jose antonio ruiz
Jose antonio ruizJose antonio ruiz
Jose antonio ruiz
Joseanto12321
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativofresvinda
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Michelle Love
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
javierjimenezramos
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
johanaalineE
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadoralfredohdigital
 

Similar a Sistemas operativos. (20)

Ejercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivosEjercicios de sistemas opertivos
Ejercicios de sistemas opertivos
 
trabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativostrabajo de sistemas operativos
trabajo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-BHardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
 
Hardware-software
Hardware-softwareHardware-software
Hardware-software
 
Manual MS-DOS
Manual MS-DOSManual MS-DOS
Manual MS-DOS
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Jose antonio ruiz
Jose antonio ruizJose antonio ruiz
Jose antonio ruiz
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
Unidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativosUnidad 2. sistemas operativos
Unidad 2. sistemas operativos
 
Manejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativoManejo de sistemas operativo
Manejo de sistemas operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Lo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenadorLo atractivo de nuestro ordenador
Lo atractivo de nuestro ordenador
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Sistemas operativos.

  • 1. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Raul Cuciurean 4ºB 1
  • 2. Sistemas Operativos Índice de contenido Sistemas Operativos.............................................................................................................................1 Windows...............................................................................................................................................3 Preguntas:.........................................................................................................................................4 Respuestas a cada pregunta:............................................................................................................6 Linux Y Mac OS...................................................................................................................................9 Preguntas:.......................................................................................................................................10 Respuestas A Cada Pregunta:.........................................................................................................12 2
  • 4. Sistemas Operativos Preguntas: 1. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo? ¿Cuáles son los dos objetivos principales de un S.O.? 2. ¿Qué es la interfaz de usuario de un Sistema Operativo? ¿Qué tres tipos básicos de interfaz existen? 3. ¿Qué permite la administración de tareas de un S.O.? 4. ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Investiga en Internet, e indica todas las versiones de Windows que han existido desde que se creó Windows 1.0 en 1985. 5. ¿Con qué nombre se conoce la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se puede personalizar dicha interfaz? 6. ¿Qué funciones cumple la barra de tareas que se encuentra en la parte inferior de la interfaz de Windows? 7. ¿Cómo se denomina a un S.O. que permite a diferentes usuarios trabajar de forma independiente en un mismo ordenador? ¿De qué manera puede proteger cada usuario su intimidad (datos, programas,...)? 8. Investiga en el ordenador del Aula Informática cómo se puede conocer los usuarios que tiene el Windows, y el grupo al que pertenecen. 9. ¿Qué herramienta utiliza el Windows para acceder al sistema de archivos 4
  • 5. Sistemas Operativos almacenados en el ordenador? 10. Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en el S.O. Windows. ¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (textos, imágenes, archivos ejecutables,...)? 11. ¿De qué dos partes consta el nombre de un archivo en Windows? 12. Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones *.bmp, *.rar, *.doc, *.xls, *.ppt? ¿Qué sucede si le cambio la extensión a un archivo? 13. Busca en el Windows, dentro de Inicio>Programas >Accesorios al menos 4 aplicaciones que estén incluidas con el S.O. e indica para que se utilizan. 5
  • 6. Sistemas Operativos Respuestas a cada pregunta: 1. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo? ¿Cuáles son los dos objetivos principales de un S.O? Su misión es servir de puente entre los circuitos del ordenador (hardware), sus programas (software) y el usuario. Los dos objetivos principales más importantes son: ­Comodidad: Debe ser cómodo y accesible para los usuarios. ­Eficiencia: Gestionar los recursos tanto del hardware como del software de forma eficaz y adecuada. 2. ¿Qué es la interfaz de usuario de un Sistema Operativo? ¿Qué tres tipos básicos de interfaz existen? La interfaz de usuario es la forma en la que un usuario se comunica con el ordenador. Los tres tipos básicos de interfaz son: el intérprete de comandos, el sistema de menús y los entornos gráficos. 3. ¿Qué permite la administración de tareas de un S.O? Hace posible que varios programas puedan estar funcionando al mismo tiempo. 4. ¿Cuál es la versión más reciente de Windows? Indica todas las versiones de Windows que se crearon desde que se creó Windows 2 en 1985. ­La versión más reciente de Windows es Windows 7. ­Version 1.0, Microsoft Windows 2.0, Windows/286 2.1, Windows/386 2.1, 2.03, 3.0, Windows 7, XP y 8. 6
  • 7. Sistemas Operativos 5. ¿Con qué nombre se conoce la interfaz gráfica de Windows? ¿Cómo se puede personalizar dicha interfaz? ­Se conoce con el nombre de Escritorio. ­Se puede personalizar: .Moviendo a cualquier parte del Escritorio. .Se puede modificar su tamaño libremente. .Se puede maximizar. .Se puede minimizar. 6. ¿Qué funciones cumple la barra de tareas que se encuentra en la parte inferior de la interfaz de Windows? Tiene una doble función: ­Albergar el menú de inicio y mostrar los iconos. 7. ¿Cómo se denomina a un S.O que permite a diferentes usuarios trabajar de forma independiente en un mismo ordenador? ¿De qué manera puede proteger cada usuario su intimidad? ­Se denomina multiusuario. ­Con un nombre de usuario y contraseña. 8. Investiga en el ordenador del aula de informática cómo se puede conocer los usuarios que tiene el Windows, y el grupo al que pertenecen. Invitado, programa bilingüe, estudiante. 9. ¿Qué herramienta utiliza el Windows para acceder al sistema de archivos almacenados en el ordenador? Utiliza la Herramienta llamada Explorador de Windows. 7
  • 8. Sistemas Operativos 10. Explica con tus palabras de qué manera se organizan los archivos en el S.O. Windows. ¿Cómo se diferencian los archivos de cada tipo (textos, imágenes, archivos ejecutables,...)? Los archivos del S.O. Windows se ordenan mediante carpetas, cada carpeta puede tener dentro otras carpetas, esta manera de organizar la información tiene el nombre de árbol de carpetas. ­La manera en la que se diferencia es que cada archivo es que tiene un nombre y una extensión. 11. ¿De qué dos partes consta el nombre de un archivo en Windows? Del nombre y la extensión. 12. Investiga a qué tipo de archivos corresponden las extensiones bmp, rar, doc, xls y ppt? ¿Qué sucede si le cambias la extensión a un archivo? Bmp: Imagen Rar: Archivos comprimidos Doc: Documento Word Xls: Hoja de cálculo Xpl Ppt: Power point El archivo no puede ser leído por el ordenador. 13. Busca en el Windows, dentro de Inicio>Programas>Accesorios al menos 4 aplicaciones que estén incluidas en el S.O e indica para que se utilizan. Calculadora: Una calculadora dentro del ordenador. Blog de notas: Para apuntar todo lo que quieras y poder verlo en cualquier momento de manera rápida. Explorador de Windows: Sirve para buscar todos los archivos o programas que quieras que se encuentren en tu ordenador. Grabadora de sonidos: Para poder hacer grabaciones de voz. 8
  • 10. Sistemas Operativos Preguntas: 14. ¿Cuáles son las dos principales características de Linux? 15. ¿Cuáles son las dos familias principales de Linux? Busca en Internet imágenes que muestren como es la interfaz gráfica de cada una de estas. 16. ¿Es Linux un sistema multiusuario? ¿Por qué? 17. ¿Qué nombre tiene el usuario administrador del equipo en Linux? 18. ¿Existen en Linux letras (a, c, d,...) para identificar las unidades de disco? ¿Por qué? 19. ¿Cuál es la característica que identifica la mayor parte de los programas desarrollados para Linux? ¿Cuál es tu opinión sobre esto? 20. Investiga si podríamos utilizar el MS Word o el Internet Explorer en Linux. Si no es así, qué programas alternativos se podrían emplear. 21. ¿Qué es Mac OS? 22. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifica tu respuesta: “El sistema operativo Mac OS fue creado por Apple inspirado en el Windows de 10
  • 11. Sistemas Operativos Microsoft”. 23. Busca en Internet imágenes de la interfaz gráfica de Mac OS. 24. ¿Qué es un LiveCD o LiveDVD? ¿Qué utilidades puede tener? 11
  • 12. Sistemas Operativos Respuestas A Cada Pregunta: 14. ¿Cuáles son las dos principales características de Linux? ­Software libre: Ofrece a sus usuarios de usarlo libremente y de forma gratuita. ­Código abierto. Los programas se crean mediante. El usuario tiene acceso a ellas y las puede modificar. 15.¿Cuáles son las dos familias principales de Linux? Busca en Internet imágenes que muestren como es la interfaz gráfica de cada una de estas. ­Existen dos familias principales: Gnome y KDE. Hay algunas diferencias en el aspecto de una y otra. 16. ¿Es Linux un sistema multiusuario? ¿Por qué? Sí, lo es porque permite crearse un usuario independiente. Cada usuario tiene una carpeta personal. 17.¿Qué nombre tiene el usuario administrador del equipo en Linux? ­Root. 18.¿Existen en Linux letras (a,c, d,…) para identificar las unidades de disco? ¿Por qué? No, en Linux solo existe una unidad principal que se llama raíz y se guardan los archivos bajo un sistema de directorios de árbol. 12
  • 13. Sistemas Operativos 19.¿Cuál es la característica que identifica la mayor parte de los programas desarrollados para Linux? ¿Cuál es tu opinión sobre esto? ­Que son gratuitos. Me parece genial que ahora entras en una tienda a comprarte un S.O. y te cuesta “un ojo de la cara”, me parece GENIAL. 20. Investiga si podríamos utilizar el MS Word o el Internet Explorer en Linux. Si no es así, qué programas alternativos se podrían emplear. ­No. El MS Word esta hecho para trabajar exclusivamente en Windows, al igual que el explorer. Para Linux se puede utilizar el OpenOffice que se semejante al Microsoft Office, solo que este es gratuito. 21.¿Qué es Mac OS? El sistema operativo de Apple. 22. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa, y justifica tu respuesta: "El sistema operativo MacOS fue creado por Apple inspirado en el Windows de Microsoft". Falso. De hecho fue Microsoft esta inspirado en Apple, porque la primera computadora en si como hoy las conocemos surgió de maquintosh que usa los sistemas operativos de Apple computer. 23. Busca en Internet imágenes de la interfaz gráfica de MacOS. 13
  • 14. Sistemas Operativos 24. ¿Qué es un LiveCD o LiveDVD? ¿Qué utilidades puede tener? Es un sistema operativo almacenado en un medio extraíble, tradicionalmente un CD o un DVD (de ahí sus nombres), que puede ejecutarse desde éste sin necesidad de instalarlo en el disco duro de una computadora, para lo cual usa la memoria RAM como disco duro virtual y el propio medio como sistema de archivos. 14