SlideShare una empresa de Scribd logo
SUDOMATES DE LAS PARÁBOLAS
Observaciones:
En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico cómo se puede
aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para
reforzar en clase conceptos matemáticos.
Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas
que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9. Este ejemplo es una
adaptación con pocos cambios de un "sudomath" elaborado por la profesora francesa
Gaélle Norma-Segouat y publicado en la revista PLOT nº 35 de la Asociación de
Profesores de Matemáticas francesa (APMEP).
Objetivos didácticos:
Con este pasatiempo se quiere reforzar el trabajo con las funciones parabólicas y de
paso repasar la resolución de las ecuaciones de segundo grado correspondientes.
Nivel: 3º- 4º de ESO, Primero de bachillerato como motivación
La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en
dos fases:
PRIMERA FASE:
Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas de este tablero de SUDOKU
completamente vacío, contestando a las preguntas que se hacen en una tabla. El
resultado se debe colocar en la casilla correspondiente.
Actividad
Aquí tienes 6 funciones de segundo grado que deberás estudiar para poder resolver
este sudoku.
2
f1(x) (x 2x 8) 2
f2(x) (x 5) 4
2
2x 8x 10
f3(x)
3
(x 2)(x 6)
f4(x)
4
2
f5(x) 9 x
4
f6(x) (x 1)(x 8)
7
Contesta a las siguientes preguntas para rellenar algunas casillas de este sudoku:
PREGUNTA PREGUNTA
A1 Valor máximo de
f1
A5 Mayor raíz de f4
A7 Abscisa del vértice
de f2
B2 Distancias entre las
dos raíces de f5
B3 El opuesto al cero
negativo de f1
C2 Cero positivo de f3
C5 La mitad del valor
máximo de f3
C8 Número de cortes
con OX de f2
C9 El cero mayor de
f6
D9 La menor raíz de f2
E1 Punto de corte con
OX, positivo, de f5
E4 Valor máximo de f5
E9 Valor máximo de
f2
F1 El cero positivo de f1
F2 El cero mayor de
f2
F6 El valor absoluto de
la raíz negativa de f3
F8 Punto de corte con
OX, positivo, de f4
G2 El opuesto de la
menor raíz de f4
G3 Máximo de f6 H5 Abscisa del vértice de
la parábola f4
H7 Cuadrado de los
ceros de f5
H9 Distancia entre los
dos ceros de f6
I3 La mitad de la
mayor raíz de f6
I6 Ordenada del vértice
de la parábola f3
I7 La cuarta parte de
la mayor raíz de f6
Para para poder contestar a las preguntas es mejor que los alumnos rellenen antes de
empezar la siguiente tabla:
FUNCIONES CEROS DE LA
FUNCIÓN
ABCSISA
VÉRTICE
ORDENADA
VÉRTICE
2
f1(x) (x 2x 8)
2
f2(x) (x 5) 4
2
2x 8x 10
f3(x)
3
(x 2)(x 6)
f4(x)
4
2
f5(x) 9 x
4
f6(x) (x 1)(x 8)
7
SEGUNDA FASE:
En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las
reglas clásicas de los SUDOKUS.
SOLUCIÓN
La tabla rellena queda de esta forma:
FUNCIONES CEROS DE LA
FUNCIÓN
ABSCISA
VÉRTICE
ORDENADA
VÉRTICE
2
f1(x) (x 2x 8)
(-2, 4) 1 9
2
f2(x) (x 5) 4
(3,7) 5 4
2
2x 8x 10
f3(x)
3
(-5,1) -2 6
(x 2)(x 6)
f4(x)
4
(-2,6) 2 4
2
f5(x) 9 x
(-3,3) 0 9
4
f6(x) (x 1)(x 8)
7
(1,8) 9/2 7
Las respuestas a las preguntas son las siguientes:
PREGUNTA SOLUCIÓN PREGUNTA SOLUCIÓN
A1 Valor máximo de
f1 9
A5 Mayor raíz de f4
6
A7 Abscisa del vértice
de f2 5
B2 Distancias entre las
dos raíces de f5 6
B3 El opuesto al cero
negativo de f1 2
C2 Cero positivo de f3
1
C5 La mitad del valor
máximo de f3 3
C8 Número de cortes
con OX de f2 2
C9 El cero mayor de
f6 8
D9 La menor raíz de f2
3
E1 Punto de corte con
OX, positivo, de f5 3
E4 Valor máximo de f5
9
E9 Valor máximo de
f2 4
F1 El cero positivo de f1
4
F2 El cero mayor de
f2 7
F6 El valor absoluto de
la raíz negativa de f3 5
F8 Punto de corte con
OX, positivo, de f4 6
G2 El opuesto de la
menor raíz de f4 2
G3 Máximo de f6
7
H5 Abscisa del vértice de
la parábola f4 2
H7 Cuadrado de los
ceros de f5 9
H9 Distancia entre los
dos ceros de f6 7
I3 La mitad de la
mayor raíz de f6 4
I6 Ordenada del vértice
de la parábola f3 6
I7 La cuarta parte de
la mayor raíz de f6 2
Contestando a las preguntas se puede rellenar los siguientes valores para el sudoku
En una segunda parte se puede completar el tablero del sudoku
ADVERTENCIA:
En este tipo de pasatiempo, es fácil adaptar el tiempo necesario para acabar la
actividad y la misma dificultad de la misma, dando a los alumnos parte de los números
del tablero que aquí aparecen en verde.
El sudoku es de nivel inicial pero siempre se puede dejar que los alumnos lo acaben
tranquilamente en sus casas, si bien la motivación como competición se pierde
entonces.

Más contenido relacionado

Destacado

Soberanía national park
Soberanía national parkSoberanía national park
Soberanía national park
ingridheredia
 
Aa compile
Aa compileAa compile
Aa compile
Yq Chong
 
ley orgánica de protección de datos
ley orgánica de protección de datosley orgánica de protección de datos
ley orgánica de protección de datos
zainy8
 
TPF - Brochure
TPF - BrochureTPF - Brochure
TPF - Brochure
Aran Doherty
 
C.e.v javier ernesto revelo - 11 e
C.e.v   javier ernesto revelo - 11 eC.e.v   javier ernesto revelo - 11 e
C.e.v javier ernesto revelo - 11 e
Arqui Gil
 
Pechakucha valeska final EQUIPO 6
Pechakucha valeska final EQUIPO 6Pechakucha valeska final EQUIPO 6
Pechakucha valeska final EQUIPO 6
graciela ramos
 
Adnan CV _ 20161209
Adnan CV  _ 20161209Adnan CV  _ 20161209
Adnan CV _ 20161209
Adnan Hameed
 
Jeisson
JeissonJeisson
Jeisson
Arqui Gil
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspective
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspectiveFiscal representation, customs and vat from a sales perspective
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspective
DSV
 

Destacado (11)

Soberanía national park
Soberanía national parkSoberanía national park
Soberanía national park
 
PSI
PSIPSI
PSI
 
Aa compile
Aa compileAa compile
Aa compile
 
ley orgánica de protección de datos
ley orgánica de protección de datosley orgánica de protección de datos
ley orgánica de protección de datos
 
TPF - Brochure
TPF - BrochureTPF - Brochure
TPF - Brochure
 
C.e.v javier ernesto revelo - 11 e
C.e.v   javier ernesto revelo - 11 eC.e.v   javier ernesto revelo - 11 e
C.e.v javier ernesto revelo - 11 e
 
Pechakucha valeska final EQUIPO 6
Pechakucha valeska final EQUIPO 6Pechakucha valeska final EQUIPO 6
Pechakucha valeska final EQUIPO 6
 
Adnan CV _ 20161209
Adnan CV  _ 20161209Adnan CV  _ 20161209
Adnan CV _ 20161209
 
Jeisson
JeissonJeisson
Jeisson
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspective
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspectiveFiscal representation, customs and vat from a sales perspective
Fiscal representation, customs and vat from a sales perspective
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sudomatesparabolasprofesorado

  • 1. SUDOMATES DE LAS PARÁBOLAS Observaciones: En la página de este blog titulada “SUDOMATES” explico cómo se puede aprovechar la atracción de los sudokus entre muchos de nuestros alumnos, para reforzar en clase conceptos matemáticos. Presentamos aquí un SUDOMATES que da lugar a un SUDOKU clásico de 81 casillas que se deben rellenar como siempre con números del 1 al 9. Este ejemplo es una adaptación con pocos cambios de un "sudomath" elaborado por la profesora francesa Gaélle Norma-Segouat y publicado en la revista PLOT nº 35 de la Asociación de Profesores de Matemáticas francesa (APMEP). Objetivos didácticos: Con este pasatiempo se quiere reforzar el trabajo con las funciones parabólicas y de paso repasar la resolución de las ecuaciones de segundo grado correspondientes. Nivel: 3º- 4º de ESO, Primero de bachillerato como motivación La actividad, como en todos los pasatiempos tipo SUDOMATES, se debe desarrollar en dos fases: PRIMERA FASE: Los alumnos deben rellenar algunas de las casillas de este tablero de SUDOKU completamente vacío, contestando a las preguntas que se hacen en una tabla. El resultado se debe colocar en la casilla correspondiente. Actividad Aquí tienes 6 funciones de segundo grado que deberás estudiar para poder resolver este sudoku. 2 f1(x) (x 2x 8) 2 f2(x) (x 5) 4 2 2x 8x 10 f3(x) 3 (x 2)(x 6) f4(x) 4 2 f5(x) 9 x 4 f6(x) (x 1)(x 8) 7 Contesta a las siguientes preguntas para rellenar algunas casillas de este sudoku:
  • 2. PREGUNTA PREGUNTA A1 Valor máximo de f1 A5 Mayor raíz de f4 A7 Abscisa del vértice de f2 B2 Distancias entre las dos raíces de f5 B3 El opuesto al cero negativo de f1 C2 Cero positivo de f3 C5 La mitad del valor máximo de f3 C8 Número de cortes con OX de f2 C9 El cero mayor de f6 D9 La menor raíz de f2 E1 Punto de corte con OX, positivo, de f5 E4 Valor máximo de f5 E9 Valor máximo de f2 F1 El cero positivo de f1 F2 El cero mayor de f2 F6 El valor absoluto de la raíz negativa de f3 F8 Punto de corte con OX, positivo, de f4 G2 El opuesto de la menor raíz de f4 G3 Máximo de f6 H5 Abscisa del vértice de la parábola f4 H7 Cuadrado de los ceros de f5 H9 Distancia entre los dos ceros de f6 I3 La mitad de la mayor raíz de f6 I6 Ordenada del vértice de la parábola f3 I7 La cuarta parte de la mayor raíz de f6
  • 3. Para para poder contestar a las preguntas es mejor que los alumnos rellenen antes de empezar la siguiente tabla: FUNCIONES CEROS DE LA FUNCIÓN ABCSISA VÉRTICE ORDENADA VÉRTICE 2 f1(x) (x 2x 8) 2 f2(x) (x 5) 4 2 2x 8x 10 f3(x) 3 (x 2)(x 6) f4(x) 4 2 f5(x) 9 x 4 f6(x) (x 1)(x 8) 7 SEGUNDA FASE: En la segunda fase, los alumnos deben acabar de rellenar las casillas, siguiendo las reglas clásicas de los SUDOKUS. SOLUCIÓN La tabla rellena queda de esta forma: FUNCIONES CEROS DE LA FUNCIÓN ABSCISA VÉRTICE ORDENADA VÉRTICE 2 f1(x) (x 2x 8) (-2, 4) 1 9 2 f2(x) (x 5) 4 (3,7) 5 4 2 2x 8x 10 f3(x) 3 (-5,1) -2 6 (x 2)(x 6) f4(x) 4 (-2,6) 2 4 2 f5(x) 9 x (-3,3) 0 9 4 f6(x) (x 1)(x 8) 7 (1,8) 9/2 7
  • 4. Las respuestas a las preguntas son las siguientes: PREGUNTA SOLUCIÓN PREGUNTA SOLUCIÓN A1 Valor máximo de f1 9 A5 Mayor raíz de f4 6 A7 Abscisa del vértice de f2 5 B2 Distancias entre las dos raíces de f5 6 B3 El opuesto al cero negativo de f1 2 C2 Cero positivo de f3 1 C5 La mitad del valor máximo de f3 3 C8 Número de cortes con OX de f2 2 C9 El cero mayor de f6 8 D9 La menor raíz de f2 3 E1 Punto de corte con OX, positivo, de f5 3 E4 Valor máximo de f5 9 E9 Valor máximo de f2 4 F1 El cero positivo de f1 4 F2 El cero mayor de f2 7 F6 El valor absoluto de la raíz negativa de f3 5 F8 Punto de corte con OX, positivo, de f4 6 G2 El opuesto de la menor raíz de f4 2 G3 Máximo de f6 7 H5 Abscisa del vértice de la parábola f4 2 H7 Cuadrado de los ceros de f5 9 H9 Distancia entre los dos ceros de f6 7 I3 La mitad de la mayor raíz de f6 4 I6 Ordenada del vértice de la parábola f3 6 I7 La cuarta parte de la mayor raíz de f6 2 Contestando a las preguntas se puede rellenar los siguientes valores para el sudoku
  • 5. En una segunda parte se puede completar el tablero del sudoku ADVERTENCIA: En este tipo de pasatiempo, es fácil adaptar el tiempo necesario para acabar la actividad y la misma dificultad de la misma, dando a los alumnos parte de los números del tablero que aquí aparecen en verde. El sudoku es de nivel inicial pero siempre se puede dejar que los alumnos lo acaben tranquilamente en sus casas, si bien la motivación como competición se pierde entonces.