SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 
ANGIE PAOLA ANCHICO BENAVIDES 
UGO ANDRES SANCHEZ 
CONOCIMIENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y ESTUDIOS TECNOLOGICOS 
EAE 
NOVIEMBRE/10/2014
1: ¿Quién es Charles Babbage? 
Charles Babbage, conocido por muchos como “El Padre de la computación”, nació según algunas 
fuentes en Teignmouth (provincia de Devonshire, Reino Unido), el 26 de diciembre 1791, aunque 
según otras nació en el 44 de Crosby Row, Walworth Road (Londres, Reino Unido). Era hijo de 
Benjamin Babbage y Betsy Plumleigh Teape. Su padre era un rico banquero que le dio acceso a la 
educación en las escuelas privadas más prestigiosas de la época, de las que cabe destacar el Trinity 
College en Cambridge. 
Babbage destacó sobre todo por su interés en los dispositivos mecánicos. Dicho interés le hizo 
aprender matemáticas de forma autodidactica leyendo cualquier libro que le llegaba a las manos. 
2: ¿Quién es Ada Lovelace? 
Fue pionera en el campo de la programación de computadoras. Amante de las matemáticas y las 
ciencias, trabajó con Charles Babbage, el padre de los ordenadores. 
Ada Augusta Byron King popularmente conocida como Ana Lovelace nació el 10 de diciembre de 
1815 en Inglaterra. Hija del gran poeta romántico Lord Byron, a quien nunca conoció, Ada, inició 
sus pasos dentro de las ciencias a muy corta edad. 
3: ¿Quién es Herman Hollerith? 
Es considerado el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de 
la información (Informática = Información + automática). También está dentro de los creadores de 
la primera computadora en el mundo. 
4: ¿Quién es Claude Shannon? 
Ingeniero estadounidense. Se graduó en ingeniería por la Universidad de Michigan en 1936 y, 
cuatro años más tarde, obtuvo un doctorado de matemáticas en el Massachusetts Institute of 
Technology. 
Durante su estancia en dicha institución empezó a trabajar sobre el problema de la eficacia de los 
diferentes métodos existentes de transmisión de la información, tanto mediante el flujo a través 
de hilos o cables como el aéreo, por medio de corrientes eléctricas fluctuantes o bien moduladas 
por la radiación electromagnética. Orientó sus esfuerzos hacia la comprensión fundamental del 
problema.
5: ¿Quién es George Stibitz? 
Fue un científico estadounidense conocido mayoritariamente por sus trabajos realizados en los 
años 30 y 40 sobre el desarrollo de circuitos digitales lógicos, usando relés electromecánicos como 
conmutadores. 
Se graduó como doctor en matemáticas aplicadas por la Universidad de Denison en 1926 de 
Granville, Ohio. Recibió su grado de Maestría (inglés: Master Degree) en el Unión College en 1927, 
y se doctoró en física matemática en 1930 por la Universidad de Cornell., 
Al finalizar sus estudios entró a trabajar en los Laboratorios Bell como consultor matemático. De 
1940 a 1945, trabajó en la Oficina estadounidense de investigación y desarrollo científico. Durante 
la Segunda Guerra Mundial, fue consultor en matemáticas para varias agencias del gobierno 
estadounidense. 
6: ¿Quién es John Von Neumann? 
Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de 
banqueros judíos, dio muestras desde niño de unas extraordinarias dotes para las matemáticas. En 
1921 se matriculó en la Universidad de Budapest, donde se doctoró en matemáticas cinco años 
después, aunque pasó la mayor parte de ese tiempo en otros centros académicos. En la 
Universidad de Berlín asistió a los cursos de Albert Einstein. Estudió también en la Escuela Técnica 
Superior de Zúrich, donde en 1925 se graduó en ingeniería química, y frecuentó así mismo la 
Universidad de Gotinga. 
Allí conoció al matemático David Herbert -cuya obra ejerció, 
Ello le llevó a convertirse en el autor de la primera teoría axiomática abstracta. 
7: ¿Quién es John Mauchly? 
(1907-1980). Aunque consiguió una beca para estudiar ingeniería, se dedicó a estudiar física 
obteniendo el doctorado en 1932. 
En 1940, cuando estaba dando clases de física en el Colegio Ursinos en Filadelfia, 
En 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Mauchly recibió un cursillo sobre electrónica para 
utilizarla para la defensa (ejército) en la universidad de Pensylvania. 
Mauchly empezó a desarrollar ideas para la construcción de computadoras, y fue entonces 
cuando John Eckert (que fue uno de sus instructores en el cursillo) se interesó por dichas ideas, y
en 1943 se aprobó la construcción del computador ENIAC (en donde colaboró activamente Eckert), 
cuya función específica sería el cálculo de trayectorias de las bombas. Hasta 1946 no se terminó de 
construir. 
8: ¿Quién es John Presper Eckert? 
Fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática. 
John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia. 
En su niñez demostraba habilidades excepcionales para las matemáticas y mentalidad de inventor. 
En 1937 ingresó a la Universidad de Pensilvania para estudiar ingeniería eléctrica, graduándose en 
1941 con buenos resultados en cuanto a calificaciones. 
Aun antes de obtener su título de ingeniero, Eckert ya había diseñado y construido un dispos itivo 
para medir la concentración de vapor de naftaleno utilizando luz ultravioleta. 
9: ¿Quién es Thomas Harold Flowers? 
Flowers nació en Londres. Después de un aprendizaje en la ingeniería mecánica, se licenció en 
ingeniería eléctrica en la Universidad de Londres. En 1926, se unió a la rama de 
telecomunicaciones de la Administración para trabajar en la estación de investigación en la 
Colina. 
10: ¿Qué es Colossus? 
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los 
británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. 
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. 
11: ¿Quién es Alan Mathison Turing? 
Alan Mathison Turing (Londres, 23 de junio de 1912 - Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), 
Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico. 
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la 
informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y 
computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada 
Tesis de Church-Turing. 
Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma 
de si las máquinas pueden pensar, es decir, a la inteligencia artificial.
12: ¿Qué es Enigma? 
Enigma era el nombre de la máquina que disponía de un mecanismo descifrado, que permitía 
usarla tanto para cifrar y como para descifrar mensajes, varios de sus modelos fueron utilizados 
en Europa en 1920. 
13: ¿En qué año se inicia la primera generación de 
computadores? 
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en 
que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en 
términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. 
14: ¿En qué año se inicia la segunda generación? 
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. 
Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos 
electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es 
mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de 
“lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. 
15: ¿en qué año se inicia la tercera generación? 
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de 
Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, 
en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de 
nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. 
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros 
componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito 
completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips 
(circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o 
televisión y computadoras. 
16: ¿Qué es Unix? 
Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, 
por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, 
Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.
17: ¿Qué es ken Thompson? 
Conocido como Ken Thompson, es un pionero en las ciencias de la computación. Su trabajo con el 
lenguaje de programación B y el sistema operativo UNIX y Plan 9 para los laboratorios Bell. Se le 
adjudica a Thompson, junto a Dennis Ritchie, la creación de UNIX. 
18: ¿Quién es Dennis Ritchie? 
fue un científico de la computación estadounidenses, Colaboró en el diseño y desarrollo de los 
sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación 
como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a 
Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación. 
19: ¿Quién es Steve wozniak? 
(Nacido el 11 de agosto de 1950) es un ingeniero de software convertido en filántropo. Sus 
inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuyentes a la revolución del 
ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs en 
1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a mediados de los años setenta. El Apple II se 
convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta y de los primeros ochenta, y es a 
menudo reconocido como el primer ordenador personal popular. 
20: ¿Quién es Paul Allen? 
Paul Allen (21 de enero de 1953) es un empresario estadounidense. Junto a Bill Gates es fundador 
de la empresa Microsoft. 
21: ¿Qué es GNU? 
GNU es un sistema operativo Unix-like desarrollado por el Proyecto GNU. Está formado en su 
totalidad por software libre. Pretende usar como sistema operativo a GNU Hurd (aunque sus 
implementaciones comunes contienen Linux en su lugar, lo que se llama GNU/Linux) y tiene como 
objetivo ser un «sistema de software completo compatible con Unix. 
22: ¿Quién es Richard stallman? 
Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con 
frecuencia abreviado como «rms»,1 es un programador estadounidense y fundador del 
movimiento por el software libre en el mundo.
Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU 
Emacs,2 el compilador GCC,3 y el depurador GDB,4 bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, 
es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y 
legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del 
software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del 
término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan 
siempre libres y queden en la comunidad de usuarios y desarrolladores. 
23: ¿Quién es Linux? 
GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel 
libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos 
más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y 
redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de 
GNU, otra serie de licencias libres. 
24: ¿Quién es linus torvals? 
es un ingeniero de software finlandés estadounidense, conocido por iniciar y mantener el Linux, 
basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas 
herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. 
Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad. 
25: ¿Qué es freeBSD? 
FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, 
incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. También 
funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es 
posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas, como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC 
y UltraSPARC. 
FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer SysteFreeBSD está basado en la 
versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California, 
Berkeley siguiendo la tradición que ha distinguido el desarrollo de los sistemas BSD. Además del 
trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el 
sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real.
26: ¿Qué es GNU-HURD? 
GNU Hurd es un conjunto de programas servidores que simulan un sistema operativo Unix, que 
establece la base de la distribución GNU. El Proyecto GNU lo ha estado desarrollando desde 1990 
como software libre, distribuyéndolo bajo la licencia GPL. 
27: ¿Qué es un sistema? 
Un sistema es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro 
componente; puede ser material o conceptual. 
28: ¿Qué es un sistema informático? 
Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; como todo 
sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personal 
informático. 
29: ¿Qué es un sistema operativo? 
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operación System—) es un programa 
o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y 
provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los 
restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario) . 
30: ¿Qué es un sistema operativo monolítico? 
Los sistemas monolíticos son aquellos en los que su centro es un grupo de estructuras fijas, las 
cuales funcionan entre sí. 
En los Sistemas Operativos Monolíticos, existen módulos grandes en el núcleo, los cuales 
interactúan entre sí, para poder tener esta estructura, las diferentes partes del kernel son 
compiladas por capas. 
Los sistemas monolíticos se describen en 3 procesos principales: 
- Un Programa principal que invoca el procedimiento de servicio solicitado. 
- Un Conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas del sistema. 
- Un Conjunto de procedimientos de utilería que ayudan a los procedimientos del servicio. 
En teoría un procedimiento dado puede invocar a ciertos servicios los cuales a su vez se verán 
ayudados por programas de utilería los cuales extraerán información importante para este.
31: ¿Qué es una estructura jerárquica de un sistema? 
Se construyó una estructura jerárquica o de niveles en los sistemas operativos, el primero 
De los cuales fue denominado THE que se disjkstra, que se utilizó con fines didáctico. 
32: ¿Qué es una estructura multiplicada de un 
sistema operativo? 
Se puede pensar también en estos sistemas como si fuera multiplicada; multics y Unix . 
33: ¿Qué es una Máquina virtual? 
En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede 
ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue 
definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término 
actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún 
hardware real. 
Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están 
limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden 
escaparse de esta "computadora virtual" 
34: ¿Qué tipos de maquina virtuales existen? 
Las máquinas virtuales se pueden clasificar en dos grandes categorías según su funcionalidad y su 
grado de equivalencia a una verdadera máquina. 
Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine) 
Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine) 
35: ¿Qué es un sistema operativo por servicios? 
La clasificación por servicios es la más comúnmente usada y conocida desde el punto de vista del 
usuario final.
36: ¿Qué es un sistema operativo monousuario? 
Los sistemas operativos monousuario son aquellos que soportan a un usuario a la vez, no 
importando la cantidad de procesadores o procesos que se estén realizando. Las computadoras 
personales se han clasificado en esta sección. 
37: ¿Qué es un sistema operativo multiusuario? 
Los sistemas multiusuario son los que soportan varios usuarios a la vez, estos tipos de sistemas 
generalmente se utilizan en máquinas que están conectadas en red. 
38: ¿Qué es un sistema operativo monotarea? 
Los sistemas monotarea son aquellos que solo permiten realizar una sola tarea, estos sistemas son 
más primitivos porque solo permiten un solo proceso a la vez. 
39: ¿Qué es un sistema operativo multitarea? 
Desde luego el desarrollo de la tecnología informática digital ha avanzado a un ritmo cada vez más 
acelerado, hemos avanzado desde los tubos de vacío hasta los microcomponentes y de estos a los 
procesadores multi núcleo, esto desde luego en todo momento se ha reflejado en el desempeño y 
características de las tareas que las computadoras son capaces de realizar, todas las generaciones 
de computadoras han trabajado siempre realizando una operación a la vez, el aumento en su 
capacidad ha significado la reducción en los tiempos que cada operación consume, entre más 
rápidos son los procesadores desde luego son más las operaciones que realizan por unidad de 
tiempo, hemos empleado el segundo como unidad de medida, es decir, cuantificamos su velocidad 
a partir de la cantidad de operaciones realizadas en un segundo. 
40: ¿Qué es un sistema operativo uniproceso o 
monoproceso? 
Los sistemas uniprocesador solo pueden trabajar con un solo procesador. 
41: ¿Qué es un sistema operativo multiproceso? 
El sistema operativo multiproceso es aquel sistema operativo en el cual se pueden llevar a cabo 
más de un proceso lo que quiere decir más de una tarea, esto se ve en los actuales sistemas 
operativos en los cuales puedes abrir varias ventanas y aplicaciones a la vez, cosa que hace 15 
años no existía ya que todo se daba por un monoproceso o monotarea es decir en estos 
solamente se podía realizar una y solo una instrucción a la computadora por ejemplo el MS-DOS.
42: ¿Qué es un sistema operativo de red? 
Un sistema operativo de red, también llamado NOS (del inglés, Network Operating System), es un 
software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y 
recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede 
trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo 
de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con 
otros equipos en el ámbito de una red. 
43: ¿Qué es un sistema operativo distribuido? 
Un sistema operativo distribuido es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una 
colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y 
físicamente separados. Cada nodo contiene de forma individual un subconjunto específico de los 
programas que componen el sistema operativo distribuido. Cada subconjunto es una combinación 
de dos proveedores de servicios distintos.El primero es un núcleo ubicuo mínimo o micro núcleo, 
que controla el hardware del nodo. El segundo es una colección de componente de administración 
del sistema de alto nivel que coordinan las actividades individuales y colaborativas del nodo. Estos 
componentes son una abstracción de las funciones del micro núcleo y dan soporte a las 
aplicaciones de usuario. 
44: ¿Qué es un proceso en computación? 
Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un 
proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de 
instrucciones, Y es un conjunto de recursos del sistema asociados. 
45: ¿De qué es responsable un sistema operativo? 
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, y si ellos el ordenador no funcionaria. 
El sistema operativo reconoce la conexión del teclado y ordena los archivos. 
46: ¿Qué es gestión de proceso en un sistema 
operativo? 
Esta gestión describe los servicios en tiempo de ejecución prácticamente disponibles por los 
núcleos del sistema operativo de multiprogramación para la gestión de procesos. Por servicios de 
tiempo de ejecución nos referimos al as llamadas al sistema predefinido que cuelen ser invocadas 
por procesos de usuario.
47: ¿Cuáles son los cinco estados básicos de los 
procesos en un sistema operativo? 
 Nuevo 
 Listo 
 En ejecución 
 Bloqueado 
 Terminado 
48: ¿Qué es un proceso iniciado en computación? 
Se debe comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir 
con las prioridades medios y luego las bajas. 
49: ¿Qué es un proceso terminado en 
computación? 
Esto ocurre cuando el proceso ha terminado de ejecutarse, y pasa aun estado terminado. 
50: ¿Qué es un proceso bloqueado en 
computación? 
Si un proceso se encuentra en estado de de ejecución inicia una operación, antes que 
termine el proceso y voluntariamente la CPU, se bloquea así mismo. 
51: ¿Qué es un proceso suspendido en 
computación? 
Una de las razones para implementar el estado Bloqueado era poder hacer que los procesos se 
puedan mantener esperando algún suceso, por ejemplo una Entrada/Salida. Sin embargo, al 
ser mucho más lentas estas operaciones, puede suceder en nuestro modelo de cinco estados 
todos los procesos en memoria estén esperando en el estado Bloqueado y que no haya más 
memoria disponible para nuevos procesos.
52 ¿Qué tarea realiza el Administrador de 
Memoria? 
La administración de memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de 
obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan 
de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible. 
53: ¿Cuál es la jerarquía de memoria? 
La jerarquía de memoria es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las 
computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste 
de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias. 
54: ¿Qué es Memoria Real en Computación? 
La memoria real o principal es donde son ejecutados los programas y procesos de una 
computadora. Es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. 
55: ¿Qué es Memoria Virtual en Computación? 
La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo 
disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria 
que esté disponible físicamente. 
56: ¿Qué es Una dirección Lógica en Computación? 
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una 
interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una 
computadora) dentro de una red que uti lice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al 
nivel de red del Modelo OSI. 
57: ¿QUE ES UNA DIRECCION FISICA EN 
COMPUTACION? 
En las redes de computadoras, la dirección. Es un identificador que corresponde de forma única a 
una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada 
dispositivo
58: ¿CUAL ES LA MEMORIA PRINCIPAL EN 
COMPUTACION? 
Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de 
la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la 
unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado 
momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se 
comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la 
capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. 
59: ¿CUAL ES LA MEMORIA SECUNDARIA EN 
COMPUTACION? 
La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también 
conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de 
almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con 
la memoria primaria o principal. 
60: ¿QUE ES EL CMOS? 
Normalmente semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip de 
memoria del equipo alimentado con batería (CR2032), donde se almacena información del 
proceso de inicio. 
61: ¿QUE ES LA BIOS? 
La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales 
para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de 
control de los dispositivos. 
62: ¿QUE ES EFI? 
Es una especificación desarrollada por Intel dirigida a reemplazar la antigua interfaz del estándar 
IBM PC ROM BIOS, e interactúa como puente entre el sistema operativo y el firmware base.
63: ¿QUE ES UEFI? 
UEFI. Es una especificación que detalla una interfaz que ayuda a transferir el control del sistema 
para el entorno depre-arranque (es decir, después de que el sistema está encendido, pero antes 
del inicio del sistema operativo. 
64: ¿QUE BATERIA USA EL CMOS? 
La batería que usa el CMOS es la (CR2032) 
65: ¿QUE ES EL POST? 
Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema 
de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware. 
66: ¿CUALES SON LOS PASOS DEL POST? 
1. POWER, llega el voltaje a placa base 
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento 
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0. 
4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de 
dispositivos 
5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el 
hardware. 
Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador para estos debes tener 
un speaker en tu computadora. 
6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ. 
7. Inicializa la BIOS de la VGA . 
8. Testeo y cuenta de memoria. 
9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas. 
10. Busca el sector de arranque. 
11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo. 
12. Carga del sistema operativo.
67: ¿QUE ES EL BOOT MANAGER? 
El boot manager es un gestor de sistemas operativos que se instala directamente en el sector 
primario de arranque. 
68: ¿QUE ES EL FIRMWARE? 
El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una 
memoria, normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica 
de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está 
fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa 
interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las 
instrucciones externas. 
69: ¿QUE ES UN SISTEMA DE ARCHIVOS? 
El sistema de archivos es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar 
el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son 
la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos 
resguardados. Estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento 
(normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o 
gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su 
propio sistema de archivos. 
70: ¿QUE ES UNA PARTICION DE DISCO DURO? 
Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división 
presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio 
sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y 
manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones 
estén en un solo disco físico. 
71: ¿QUE ES UN NTFS? 
NTFS es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, 
Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 
8. Está basado en el sistema de archivos.
72: ¿QUE ES UN EXT4? 
El cuarto sistema de archivos extendido denominado ext4 (en inglés: fourth extended filesystem), 
es un sistema de archivos con bitácora (en inglés: Journaling) que fue concebida como una mejora 
compatible de ext3. Ext4 fue publicado como estable el 25 de diciembre de 2008 en la versión 
2.6.28 del núcleo Linux y desde entonces se encuentra disponible para el uso en sistemas de 
producción. 
73: ¿QUE ES UN VIRUS DE CÓMPUTO? 
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la 
computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan 
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de 
manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros 
más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. 
74: ¿COMO SE PROPAGAN LOS VIRUS 
INFORMATICOS? 
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no 
se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy 
nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una 
simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas 
generando tráfico inútil. 
75: ¿QUE ES UN VIRUS GUSANO? 
Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de 
gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las 
partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Los 
gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene 
la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos 
informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar 
cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala. 
76: ¿QUE ES UN VIRUS TROYANO? 
En informática, se denomina 'caballo de Troya' a un software malicioso que se presenta al usuario 
como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un
atacante acceso remoto al equipo infectado. El término troyano proviene de la historia del caballo 
de Troya mencionado en la Odisea de Homero. 
77: ¿QUE ES UN VIRUS BOMBA LOGICA? 
Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático 
que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones pre programadas, en ese momento 
se ejecuta una acción maliciosa. Por ejemplo, un programador puede ocultar una pieza de código 
que comience a borrar archivos cuando sea despedido de la compañía (en un disparador de base 
de datos (trigger) que se dispare al cambiar la condición de trabajador activo del programador). 
78: ¿QUE ES UN VIRUS HOAX? 
Una falsa alarma de virus informático es un mensaje de aviso a los destinatarios de un inexistente 
virus informático amenaza. El mensaje es por lo general un e-mail en cadena que le dice a los 
destinatarios que lo transmita a todos sus conocidos. 
79: ¿QUE ES UN VIRUS DE SOBREESCRITURA? 
Destruye la información de los ficheros a los que infecta dejándolos inservibles. Puede eliminarse 
limpiando el contenido donde se encuentra, solo que éste se pierde. 
Este tipo de virus se caracteriza por no respetar la información contenida en los ficheros que 
infecta, haciendo que estos queden inservibles posteriormente. Pueden encontrarse virus de 
sobreescritura que además son residentes y otros que no lo son. Aunque la desinfección es 
posible, no existe posibilidad de recuperar los ficheros infectados, siendo la única alternativa 
posible la eliminación de éstos. 
80: ¿QUE ES UN VIRUS DE ENLACE? 
Es un tipo de virus que modifica la dirección donde se almacena un fichero, sustituyéndola por la 
dirección donde se encuentra un virus (en lugar del fichero original). Esto provoca la activación del 
virus cuando se utiliza el fichero afectado. Después de producirse la infección, es imposible 
trabajar con el fichero original. 
81: ¿QUE ES UN VIRUS RESIDENTE? 
Virus residentes. Son aquellos virus que se ocultan en la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de 
una computadora y que a su vez afecta a los ficheros y programas en el preciso momento que 
estos comienzan a ejecutarse.
82: ¿QUE ES UN HIJACKERS? 
Son unos pequeños programas que generalmente se instalan en forma silenciosa y furtiva en 
nuestra PC accediendo a algún sitio de juegos online o similares o mediante la ejecución de 
programas que se ofrecen en forma gratuita, y que hemos descargado por ser confiados como 
barras de herramientas, programas para solucionar algún inconveniente con Windows y otros 
similares. 
83: ¿QUE ES UN VIRUS ZOMBI? 
Zombi, es la denominación que se asigna a computadores personales que tras haber sido 
infectados por algún tipo de malware, pueden ser usados por una tercera persona para ejecutar 
actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del 
equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias 
surgidas de los cultos vudú. 
84: ¿QUE ES UN KEYLOGGER? 
Un keylogger es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de 
registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un 
fichero o enviarlas a través de internet. 
85: ¿QUE ES UN MALWARE? 
El malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software 
malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o 
dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El 
término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una 
variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de 
forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos. 
El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, 
provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte 
de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e 
indeseables.2 
Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no 
de forma intencionada. 
86: ¿QUE ES UN ADWARE?
Un programa de clase hadware es cualquier programa que automáticamente muestra publicidad 
web al usuario durante su instalación o durante su uso para generar lucro a sus autores. 'Ad' en la 
palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en idioma inglés. 
Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tienen la opción de 
pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios. 
Algunas veces es considerado como spyware, cuando fuerza al usuario a usar un determinado 
buscador web ya que podría ser utilizado para monitorear la actividad del usuario. Esto ha 
provocado críticas de los expertos de seguridad y los defensores de la privacidad. Otros programas 
adware no realizan este seguimiento de información personal del usuario. 
Existen programas destinados a ayudar al usuario en la búsqueda y modificación de programas 
adware, para bloquear la presentación de los anuncios o eliminar las partes de spyware. Para 
evitar una reacción negativa, con toda la industria publicitaria en general, los creadores de adware 
deben equilibrar sus intentos de generar ingresos con el deseo del usuario de no ser molestado. 
87: ¿QUE ES UN SPYWARE? 
El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después 
transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del 
propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse 
a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes 
funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir 
solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. 
88: ¿CUALES SON LAS CUATRO LIBERTADES 
FUNDAMENTALES DEL SOFTWARE LIBRE? 
Libertad 1: Libertad de ejecutar el programa como desees. 
Libertad 2: Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios que desee el 
programador. 
Libertad 3: Libertad de ayudar a tu programa. 
Libertad 4: Libertad para contribuir a tu Comunidad. 
89: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 7? 
1 Procesador de 1 GHz de 32 bits o 64 bits
2 1 GB de memoria del sistema 
3 16 GB de espacio libre en el disco duro 
4 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con 128 MB de memoria (para Aero) 
5 Unidad de DVD-R/W 
6 Acceso a Internet 
90: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 8 
Procesador: CPU con un mínimo de 1 Ghz de velocidad en versión de 32 ó 64 bits. 
Memoria RAM: Al menos 1 Gb. de RAM para la versión de 32 bits y 2 Gb. de RAM para la versión 
de 64 bits. 
Disco Rígido: Los requisitos de espacio para la instalación de la versión de Windows 8 de 32 bits 
son de al menos 16 Gb, mientras que para la versión de 64 bits serán necesarios 20 Gb. 
Video: En cuanto a los requisitos de video, servirá cualquier dispositivo, onboard o no compatible 
con Direct X 9.0 con al menos WDDM (Windows Display Driver Model) 1.0. Un punto muy 
interesante de Windows 8 es que ha sido optimizado para su uso con entrada táctil, y si deseamos 
tomar partido de esta característica será necesaria una pantalla con soporte multitouch. 
91: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 10? 
• Procesador a 1 GHz con soporte para instrucciones PAE, NX y SSE2 
• 1 GB RAM (32 bits) o 2 GB RAM (64 bits) 
• 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) de espacio en disco duro 
• Tarjeta gráfica compatible con DX9 y controlador WDDM 
92: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR CENTOS 5.11? 
Hardware recomendado para operar:
Sin entorno de escritorio: 
• Memoria RAM: 64 MB (mínimo). 
• Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mínimo) - 2 GB (recomendado). 
• Procesador: ver Arquitecturas 
Con entorno de escritorio: 
• Memoria RAM: 2 GB (mínimo). 
• Espacio en Disco Duro: 20 GB (mínimo) - 40 GB (recomendado). 
• Procesador: ver Arquitecturas 
95:¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 12? 
• Procesador x86 a 700 MHz. 
• Memoria RAM de 512 Mb. 
• Disco Duro de 5 GB (swap incluida). 
• Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. 
• Lector de DVD o puerto USB. 
• Conexión a Internet puede ser útil. 
96: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 13? 
• Procesador x86 a 700 MHz. 
• Memoria RAM de 512 Mb. 
• Disco Duro de 5 GB (swap incluida). 
• Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
• Lector de DVD o puerto USB. 
• Conexión a Internet puede ser útil. 
97: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE 
HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 14? 
• Procesador x86 a 700 MHz. 
• Memoria RAM de 512 Mb. 
• Disco Duro de 5 GB (swap incluida). 
• Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. 
• Lector de DVD o puerto USB. 
• Conexión a Internet puede ser útil. 
98: ¿QUE ES SER UN TECNICO? 
Se conoce técnico a aquel que domina una técnica. Puede tratarse de un grado o calificación al 
que se accede a partir de la educación formal, como en el caso de los técnicos químicos o técnicos 
en radiología. El técnico conoce diversas herramientas, ya sean intelectuales o físicas, que le 
permiten ejecutar la técnica en cuestión. 
99: ¿QUE ES SER UN TECNOLOGO? 
El tecnólogo además de poseer dichos saberes técnicos tiene la capacidad de ordenarlos 
científicamente generando aplicaciones para dar solución a problemas determinados. 
100: ¿QUE ES SER UN INGENIERO? 
El ingeniero a su vez posee los dos saberes anteriores y un valor agregado a este es su capacidad 
de análisis del problema y las posibles soluciones, el cual adquiere a través del estudio y aplicación 
de ciencias lógicas y concretas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adriana caroliina
Adriana caroliinaAdriana caroliina
Adriana caroliina
Dana Isabella
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
guesteab11
 
Trabajo diapositiva tecnologia 9
Trabajo diapositiva tecnologia 9Trabajo diapositiva tecnologia 9
Trabajo diapositiva tecnologia 9
jajajjaaaajja
 
Histiria del internet
Histiria del internetHistiria del internet
Histiria del internet
Bicho Guillen
 
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Dolores Salguero González
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
darlyrodriguezmanios
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
LAZero
 
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
Kevin Fuentes
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
Miguel Remigio
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
Alejandro De la Torre
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Emilio Reyes
 
Chakamiil
ChakamiilChakamiil
Chakamiil
Meztli Luna
 
Internet 40 años de Energía en Redes
Internet 40 años de Energía en RedesInternet 40 años de Energía en Redes
Internet 40 años de Energía en Redes
Patta
 
Ferrario - Navarro - Sidoni
Ferrario - Navarro - SidoniFerrario - Navarro - Sidoni
Ferrario - Navarro - Sidoni
Victoria Gagliardi
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
Shäna Hikaru Rowan
 
La historia del internet jehisan
La historia del internet jehisanLa historia del internet jehisan
La historia del internet jehisan
JehisanalejandroGonz
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
Danii Sánchez
 
De paso por la red. El Día de Internet.
De paso por la red. El Día de Internet.De paso por la red. El Día de Internet.
De paso por la red. El Día de Internet.
Jose Manuel Langa
 

La actualidad más candente (18)

Adriana caroliina
Adriana caroliinaAdriana caroliina
Adriana caroliina
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Trabajo diapositiva tecnologia 9
Trabajo diapositiva tecnologia 9Trabajo diapositiva tecnologia 9
Trabajo diapositiva tecnologia 9
 
Histiria del internet
Histiria del internetHistiria del internet
Histiria del internet
 
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
Actividad 3 unidad 1 movimiento 1
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
Brevehistoriadeinternet 120921174641-phpapp01
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Chakamiil
ChakamiilChakamiil
Chakamiil
 
Internet 40 años de Energía en Redes
Internet 40 años de Energía en RedesInternet 40 años de Energía en Redes
Internet 40 años de Energía en Redes
 
Ferrario - Navarro - Sidoni
Ferrario - Navarro - SidoniFerrario - Navarro - Sidoni
Ferrario - Navarro - Sidoni
 
La historia de Internet
La historia de InternetLa historia de Internet
La historia de Internet
 
La historia del internet jehisan
La historia del internet jehisanLa historia del internet jehisan
La historia del internet jehisan
 
Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
 
De paso por la red. El Día de Internet.
De paso por la red. El Día de Internet.De paso por la red. El Día de Internet.
De paso por la red. El Día de Internet.
 

Similar a Taller de sistemas operativos

proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
raul4556
 
PIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICAPIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICA
Marcos Echeverría
 
Personajes importantes de la informatica
Personajes importantes de la informaticaPersonajes importantes de la informatica
Personajes importantes de la informatica
contrerasfacundo611
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
antonioesbr
 
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogsProyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Sergio Barranco
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
lonso129
 
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Azul Oropeza
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
Cristian Iñaguazo
 
Leccion1 sisop
Leccion1 sisopLeccion1 sisop
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdfpersonajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
JuvenalOlmedo1
 
Personajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informáticaPersonajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informática
Enrique García Hernández
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
LeoDiazC
 
Personajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacionPersonajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacion
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología
KarenASoto
 
Personajes de la computación
Personajes de la computaciónPersonajes de la computación
Personajes de la computación
MalenyME
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
charoyeva
 
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdfLÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
MonserratMndezHernnd
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
Gerardo Guzmán
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Dolores Salguero González
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Eli Diaz
 

Similar a Taller de sistemas operativos (20)

proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
 
PIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICAPIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICA
 
Personajes importantes de la informatica
Personajes importantes de la informaticaPersonajes importantes de la informatica
Personajes importantes de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogsProyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Leccion1 sisop
Leccion1 sisopLeccion1 sisop
Leccion1 sisop
 
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdfpersonajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
 
Personajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informáticaPersonajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informática
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
 
Personajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacionPersonajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacion
 
Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología
 
Personajes de la computación
Personajes de la computaciónPersonajes de la computación
Personajes de la computación
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdfLÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
LÍNEA DEL TEIMPO CYB_removed.pdf
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
 

Taller de sistemas operativos

  • 1. TALLER ANGIE PAOLA ANCHICO BENAVIDES UGO ANDRES SANCHEZ CONOCIMIENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y ESTUDIOS TECNOLOGICOS EAE NOVIEMBRE/10/2014
  • 2. 1: ¿Quién es Charles Babbage? Charles Babbage, conocido por muchos como “El Padre de la computación”, nació según algunas fuentes en Teignmouth (provincia de Devonshire, Reino Unido), el 26 de diciembre 1791, aunque según otras nació en el 44 de Crosby Row, Walworth Road (Londres, Reino Unido). Era hijo de Benjamin Babbage y Betsy Plumleigh Teape. Su padre era un rico banquero que le dio acceso a la educación en las escuelas privadas más prestigiosas de la época, de las que cabe destacar el Trinity College en Cambridge. Babbage destacó sobre todo por su interés en los dispositivos mecánicos. Dicho interés le hizo aprender matemáticas de forma autodidactica leyendo cualquier libro que le llegaba a las manos. 2: ¿Quién es Ada Lovelace? Fue pionera en el campo de la programación de computadoras. Amante de las matemáticas y las ciencias, trabajó con Charles Babbage, el padre de los ordenadores. Ada Augusta Byron King popularmente conocida como Ana Lovelace nació el 10 de diciembre de 1815 en Inglaterra. Hija del gran poeta romántico Lord Byron, a quien nunca conoció, Ada, inició sus pasos dentro de las ciencias a muy corta edad. 3: ¿Quién es Herman Hollerith? Es considerado el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la información (Informática = Información + automática). También está dentro de los creadores de la primera computadora en el mundo. 4: ¿Quién es Claude Shannon? Ingeniero estadounidense. Se graduó en ingeniería por la Universidad de Michigan en 1936 y, cuatro años más tarde, obtuvo un doctorado de matemáticas en el Massachusetts Institute of Technology. Durante su estancia en dicha institución empezó a trabajar sobre el problema de la eficacia de los diferentes métodos existentes de transmisión de la información, tanto mediante el flujo a través de hilos o cables como el aéreo, por medio de corrientes eléctricas fluctuantes o bien moduladas por la radiación electromagnética. Orientó sus esfuerzos hacia la comprensión fundamental del problema.
  • 3. 5: ¿Quién es George Stibitz? Fue un científico estadounidense conocido mayoritariamente por sus trabajos realizados en los años 30 y 40 sobre el desarrollo de circuitos digitales lógicos, usando relés electromecánicos como conmutadores. Se graduó como doctor en matemáticas aplicadas por la Universidad de Denison en 1926 de Granville, Ohio. Recibió su grado de Maestría (inglés: Master Degree) en el Unión College en 1927, y se doctoró en física matemática en 1930 por la Universidad de Cornell., Al finalizar sus estudios entró a trabajar en los Laboratorios Bell como consultor matemático. De 1940 a 1945, trabajó en la Oficina estadounidense de investigación y desarrollo científico. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue consultor en matemáticas para varias agencias del gobierno estadounidense. 6: ¿Quién es John Von Neumann? Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de banqueros judíos, dio muestras desde niño de unas extraordinarias dotes para las matemáticas. En 1921 se matriculó en la Universidad de Budapest, donde se doctoró en matemáticas cinco años después, aunque pasó la mayor parte de ese tiempo en otros centros académicos. En la Universidad de Berlín asistió a los cursos de Albert Einstein. Estudió también en la Escuela Técnica Superior de Zúrich, donde en 1925 se graduó en ingeniería química, y frecuentó así mismo la Universidad de Gotinga. Allí conoció al matemático David Herbert -cuya obra ejerció, Ello le llevó a convertirse en el autor de la primera teoría axiomática abstracta. 7: ¿Quién es John Mauchly? (1907-1980). Aunque consiguió una beca para estudiar ingeniería, se dedicó a estudiar física obteniendo el doctorado en 1932. En 1940, cuando estaba dando clases de física en el Colegio Ursinos en Filadelfia, En 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Mauchly recibió un cursillo sobre electrónica para utilizarla para la defensa (ejército) en la universidad de Pensylvania. Mauchly empezó a desarrollar ideas para la construcción de computadoras, y fue entonces cuando John Eckert (que fue uno de sus instructores en el cursillo) se interesó por dichas ideas, y
  • 4. en 1943 se aprobó la construcción del computador ENIAC (en donde colaboró activamente Eckert), cuya función específica sería el cálculo de trayectorias de las bombas. Hasta 1946 no se terminó de construir. 8: ¿Quién es John Presper Eckert? Fue un ingeniero eléctrico estadounidense y pionero de la informática. John Presper Eckert era el único hijo de una próspera familia. En su niñez demostraba habilidades excepcionales para las matemáticas y mentalidad de inventor. En 1937 ingresó a la Universidad de Pensilvania para estudiar ingeniería eléctrica, graduándose en 1941 con buenos resultados en cuanto a calificaciones. Aun antes de obtener su título de ingeniero, Eckert ya había diseñado y construido un dispos itivo para medir la concentración de vapor de naftaleno utilizando luz ultravioleta. 9: ¿Quién es Thomas Harold Flowers? Flowers nació en Londres. Después de un aprendizaje en la ingeniería mecánica, se licenció en ingeniería eléctrica en la Universidad de Londres. En 1926, se unió a la rama de telecomunicaciones de la Administración para trabajar en la estación de investigación en la Colina. 10: ¿Qué es Colossus? Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. 11: ¿Quién es Alan Mathison Turing? Alan Mathison Turing (Londres, 23 de junio de 1912 - Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), Fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada Tesis de Church-Turing. Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir, a la inteligencia artificial.
  • 5. 12: ¿Qué es Enigma? Enigma era el nombre de la máquina que disponía de un mecanismo descifrado, que permitía usarla tanto para cifrar y como para descifrar mensajes, varios de sus modelos fueron utilizados en Europa en 1920. 13: ¿En qué año se inicia la primera generación de computadores? La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. 14: ¿En qué año se inicia la segunda generación? La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación. 15: ¿en qué año se inicia la tercera generación? A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. 16: ¿Qué es Unix? Es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969, por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.
  • 6. 17: ¿Qué es ken Thompson? Conocido como Ken Thompson, es un pionero en las ciencias de la computación. Su trabajo con el lenguaje de programación B y el sistema operativo UNIX y Plan 9 para los laboratorios Bell. Se le adjudica a Thompson, junto a Dennis Ritchie, la creación de UNIX. 18: ¿Quién es Dennis Ritchie? fue un científico de la computación estadounidenses, Colaboró en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación. 19: ¿Quién es Steve wozniak? (Nacido el 11 de agosto de 1950) es un ingeniero de software convertido en filántropo. Sus inventos y máquinas están reconocidos como grandes contribuyentes a la revolución del ordenador personal en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con Steve Jobs en 1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a mediados de los años setenta. El Apple II se convirtió en el ordenador mejor vendido de los años setenta y de los primeros ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador personal popular. 20: ¿Quién es Paul Allen? Paul Allen (21 de enero de 1953) es un empresario estadounidense. Junto a Bill Gates es fundador de la empresa Microsoft. 21: ¿Qué es GNU? GNU es un sistema operativo Unix-like desarrollado por el Proyecto GNU. Está formado en su totalidad por software libre. Pretende usar como sistema operativo a GNU Hurd (aunque sus implementaciones comunes contienen Linux en su lugar, lo que se llama GNU/Linux) y tiene como objetivo ser un «sistema de software completo compatible con Unix. 22: ¿Quién es Richard stallman? Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como «rms»,1 es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo.
  • 7. Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs,2 el compilador GCC,3 y el depurador GDB,4 bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad de usuarios y desarrolladores. 23: ¿Quién es Linux? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, otra serie de licencias libres. 24: ¿Quién es linus torvals? es un ingeniero de software finlandés estadounidense, conocido por iniciar y mantener el Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad. 25: ¿Qué es freeBSD? FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium. También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Actualmente también es posible utilizarlo hasta en once arquitecturas distintas, como Alpha, AMD64, IA-64, MIPS, PowerPC y UltraSPARC. FreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer SysteFreeBSD está basado en la versión 4.4 BSD-Lite del Computer Systems Research Group (CSRG) de la University of California, Berkeley siguiendo la tradición que ha distinguido el desarrollo de los sistemas BSD. Además del trabajo realizado por el CSRG, el proyecto FreeBSD ha invertido miles de horas en ajustar el sistema para ofrecer las máximas prestaciones en situaciones de carga real.
  • 8. 26: ¿Qué es GNU-HURD? GNU Hurd es un conjunto de programas servidores que simulan un sistema operativo Unix, que establece la base de la distribución GNU. El Proyecto GNU lo ha estado desarrollando desde 1990 como software libre, distribuyéndolo bajo la licencia GPL. 27: ¿Qué es un sistema? Un sistema es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. 28: ¿Qué es un sistema informático? Un sistema informático es un sistema que permite almacenar y procesar información; como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas: en este caso, hardware, software y personal informático. 29: ¿Qué es un sistema operativo? Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operación System—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario) . 30: ¿Qué es un sistema operativo monolítico? Los sistemas monolíticos son aquellos en los que su centro es un grupo de estructuras fijas, las cuales funcionan entre sí. En los Sistemas Operativos Monolíticos, existen módulos grandes en el núcleo, los cuales interactúan entre sí, para poder tener esta estructura, las diferentes partes del kernel son compiladas por capas. Los sistemas monolíticos se describen en 3 procesos principales: - Un Programa principal que invoca el procedimiento de servicio solicitado. - Un Conjunto de procedimientos de servicio que llevan a cabo las llamadas del sistema. - Un Conjunto de procedimientos de utilería que ayudan a los procedimientos del servicio. En teoría un procedimiento dado puede invocar a ciertos servicios los cuales a su vez se verán ayudados por programas de utilería los cuales extraerán información importante para este.
  • 9. 31: ¿Qué es una estructura jerárquica de un sistema? Se construyó una estructura jerárquica o de niveles en los sistemas operativos, el primero De los cuales fue denominado THE que se disjkstra, que se utilizó con fines didáctico. 32: ¿Qué es una estructura multiplicada de un sistema operativo? Se puede pensar también en estos sistemas como si fuera multiplicada; multics y Unix . 33: ¿Qué es una Máquina virtual? En informática una máquina virtual es un software que emula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real. Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual" 34: ¿Qué tipos de maquina virtuales existen? Las máquinas virtuales se pueden clasificar en dos grandes categorías según su funcionalidad y su grado de equivalencia a una verdadera máquina. Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine) Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine) 35: ¿Qué es un sistema operativo por servicios? La clasificación por servicios es la más comúnmente usada y conocida desde el punto de vista del usuario final.
  • 10. 36: ¿Qué es un sistema operativo monousuario? Los sistemas operativos monousuario son aquellos que soportan a un usuario a la vez, no importando la cantidad de procesadores o procesos que se estén realizando. Las computadoras personales se han clasificado en esta sección. 37: ¿Qué es un sistema operativo multiusuario? Los sistemas multiusuario son los que soportan varios usuarios a la vez, estos tipos de sistemas generalmente se utilizan en máquinas que están conectadas en red. 38: ¿Qué es un sistema operativo monotarea? Los sistemas monotarea son aquellos que solo permiten realizar una sola tarea, estos sistemas son más primitivos porque solo permiten un solo proceso a la vez. 39: ¿Qué es un sistema operativo multitarea? Desde luego el desarrollo de la tecnología informática digital ha avanzado a un ritmo cada vez más acelerado, hemos avanzado desde los tubos de vacío hasta los microcomponentes y de estos a los procesadores multi núcleo, esto desde luego en todo momento se ha reflejado en el desempeño y características de las tareas que las computadoras son capaces de realizar, todas las generaciones de computadoras han trabajado siempre realizando una operación a la vez, el aumento en su capacidad ha significado la reducción en los tiempos que cada operación consume, entre más rápidos son los procesadores desde luego son más las operaciones que realizan por unidad de tiempo, hemos empleado el segundo como unidad de medida, es decir, cuantificamos su velocidad a partir de la cantidad de operaciones realizadas en un segundo. 40: ¿Qué es un sistema operativo uniproceso o monoproceso? Los sistemas uniprocesador solo pueden trabajar con un solo procesador. 41: ¿Qué es un sistema operativo multiproceso? El sistema operativo multiproceso es aquel sistema operativo en el cual se pueden llevar a cabo más de un proceso lo que quiere decir más de una tarea, esto se ve en los actuales sistemas operativos en los cuales puedes abrir varias ventanas y aplicaciones a la vez, cosa que hace 15 años no existía ya que todo se daba por un monoproceso o monotarea es decir en estos solamente se podía realizar una y solo una instrucción a la computadora por ejemplo el MS-DOS.
  • 11. 42: ¿Qué es un sistema operativo de red? Un sistema operativo de red, también llamado NOS (del inglés, Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. 43: ¿Qué es un sistema operativo distribuido? Un sistema operativo distribuido es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y físicamente separados. Cada nodo contiene de forma individual un subconjunto específico de los programas que componen el sistema operativo distribuido. Cada subconjunto es una combinación de dos proveedores de servicios distintos.El primero es un núcleo ubicuo mínimo o micro núcleo, que controla el hardware del nodo. El segundo es una colección de componente de administración del sistema de alto nivel que coordinan las actividades individuales y colaborativas del nodo. Estos componentes son una abstracción de las funciones del micro núcleo y dan soporte a las aplicaciones de usuario. 44: ¿Qué es un proceso en computación? Un proceso puede informalmente entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es "Una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, Y es un conjunto de recursos del sistema asociados. 45: ¿De qué es responsable un sistema operativo? Los sistemas operativos realizan tareas básicas, y si ellos el ordenador no funcionaria. El sistema operativo reconoce la conexión del teclado y ordena los archivos. 46: ¿Qué es gestión de proceso en un sistema operativo? Esta gestión describe los servicios en tiempo de ejecución prácticamente disponibles por los núcleos del sistema operativo de multiprogramación para la gestión de procesos. Por servicios de tiempo de ejecución nos referimos al as llamadas al sistema predefinido que cuelen ser invocadas por procesos de usuario.
  • 12. 47: ¿Cuáles son los cinco estados básicos de los procesos en un sistema operativo?  Nuevo  Listo  En ejecución  Bloqueado  Terminado 48: ¿Qué es un proceso iniciado en computación? Se debe comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las prioridades medios y luego las bajas. 49: ¿Qué es un proceso terminado en computación? Esto ocurre cuando el proceso ha terminado de ejecutarse, y pasa aun estado terminado. 50: ¿Qué es un proceso bloqueado en computación? Si un proceso se encuentra en estado de de ejecución inicia una operación, antes que termine el proceso y voluntariamente la CPU, se bloquea así mismo. 51: ¿Qué es un proceso suspendido en computación? Una de las razones para implementar el estado Bloqueado era poder hacer que los procesos se puedan mantener esperando algún suceso, por ejemplo una Entrada/Salida. Sin embargo, al ser mucho más lentas estas operaciones, puede suceder en nuestro modelo de cinco estados todos los procesos en memoria estén esperando en el estado Bloqueado y que no haya más memoria disponible para nuevos procesos.
  • 13. 52 ¿Qué tarea realiza el Administrador de Memoria? La administración de memoria se refiere a los distintos métodos y operaciones que se encargan de obtener la máxima utilidad de la memoria, organizando los procesos y programas que se ejecutan de manera tal que se aproveche de la mejor manera posible el espacio disponible. 53: ¿Cuál es la jerarquía de memoria? La jerarquía de memoria es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una memoria de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias. 54: ¿Qué es Memoria Real en Computación? La memoria real o principal es donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora. Es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos. 55: ¿Qué es Memoria Virtual en Computación? La memoria virtual es una técnica de gestión de la memoria que permite que el sistema operativo disponga, tanto para el software de usuario como para sí mismo, de mayor cantidad de memoria que esté disponible físicamente. 56: ¿Qué es Una dirección Lógica en Computación? Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que uti lice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. 57: ¿QUE ES UNA DIRECCION FISICA EN COMPUTACION? En las redes de computadoras, la dirección. Es un identificador que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo
  • 14. 58: ¿CUAL ES LA MEMORIA PRINCIPAL EN COMPUTACION? Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, la MP debe ser inseparable del microprocesador o CPU, con quien se comunica a través del bus de datos y el bus de direcciones. El ancho del bus determina la capacidad que posea el microprocesador para el direccionamiento de direcciones en memoria. 59: ¿CUAL ES LA MEMORIA SECUNDARIA EN COMPUTACION? La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal. 60: ¿QUE ES EL CMOS? Normalmente semiconductor complementario de óxido de metal, o CMOS, se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería (CR2032), donde se almacena información del proceso de inicio. 61: ¿QUE ES LA BIOS? La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos. 62: ¿QUE ES EFI? Es una especificación desarrollada por Intel dirigida a reemplazar la antigua interfaz del estándar IBM PC ROM BIOS, e interactúa como puente entre el sistema operativo y el firmware base.
  • 15. 63: ¿QUE ES UEFI? UEFI. Es una especificación que detalla una interfaz que ayuda a transferir el control del sistema para el entorno depre-arranque (es decir, después de que el sistema está encendido, pero antes del inicio del sistema operativo. 64: ¿QUE BATERIA USA EL CMOS? La batería que usa el CMOS es la (CR2032) 65: ¿QUE ES EL POST? Es un proceso de verificación e inicialización de los componentes de entrada y salida en un sistema de cómputo que se encarga de configurar y diagnosticar el estado del hardware. 66: ¿CUALES SON LOS PASOS DEL POST? 1. POWER, llega el voltaje a placa base 2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento 3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0. 4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos 5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware. Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador para estos debes tener un speaker en tu computadora. 6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ. 7. Inicializa la BIOS de la VGA . 8. Testeo y cuenta de memoria. 9. Habilita Teclado Led"s y genera entradas. 10. Busca el sector de arranque. 11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo. 12. Carga del sistema operativo.
  • 16. 67: ¿QUE ES EL BOOT MANAGER? El boot manager es un gestor de sistemas operativos que se instala directamente en el sector primario de arranque. 68: ¿QUE ES EL FIRMWARE? El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas. 69: ¿QUE ES UN SISTEMA DE ARCHIVOS? El sistema de archivos es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias. Sus principales funciones son la asignación de espacio a los archivos, la administración del espacio libre y del acceso a los datos resguardados. Estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos. 70: ¿QUE ES UNA PARTICION DE DISCO DURO? Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico. 71: ¿QUE ES UN NTFS? NTFS es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones de Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Está basado en el sistema de archivos.
  • 17. 72: ¿QUE ES UN EXT4? El cuarto sistema de archivos extendido denominado ext4 (en inglés: fourth extended filesystem), es un sistema de archivos con bitácora (en inglés: Journaling) que fue concebida como una mejora compatible de ext3. Ext4 fue publicado como estable el 25 de diciembre de 2008 en la versión 2.6.28 del núcleo Linux y desde entonces se encuentra disponible para el uso en sistemas de producción. 73: ¿QUE ES UN VIRUS DE CÓMPUTO? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. 74: ¿COMO SE PROPAGAN LOS VIRUS INFORMATICOS? Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. 75: ¿QUE ES UN VIRUS GUSANO? Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador a gran escala. 76: ¿QUE ES UN VIRUS TROYANO? En informática, se denomina 'caballo de Troya' a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un
  • 18. atacante acceso remoto al equipo infectado. El término troyano proviene de la historia del caballo de Troya mencionado en la Odisea de Homero. 77: ¿QUE ES UN VIRUS BOMBA LOGICA? Una bomba lógica es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse una o más condiciones pre programadas, en ese momento se ejecuta una acción maliciosa. Por ejemplo, un programador puede ocultar una pieza de código que comience a borrar archivos cuando sea despedido de la compañía (en un disparador de base de datos (trigger) que se dispare al cambiar la condición de trabajador activo del programador). 78: ¿QUE ES UN VIRUS HOAX? Una falsa alarma de virus informático es un mensaje de aviso a los destinatarios de un inexistente virus informático amenaza. El mensaje es por lo general un e-mail en cadena que le dice a los destinatarios que lo transmita a todos sus conocidos. 79: ¿QUE ES UN VIRUS DE SOBREESCRITURA? Destruye la información de los ficheros a los que infecta dejándolos inservibles. Puede eliminarse limpiando el contenido donde se encuentra, solo que éste se pierde. Este tipo de virus se caracteriza por no respetar la información contenida en los ficheros que infecta, haciendo que estos queden inservibles posteriormente. Pueden encontrarse virus de sobreescritura que además son residentes y otros que no lo son. Aunque la desinfección es posible, no existe posibilidad de recuperar los ficheros infectados, siendo la única alternativa posible la eliminación de éstos. 80: ¿QUE ES UN VIRUS DE ENLACE? Es un tipo de virus que modifica la dirección donde se almacena un fichero, sustituyéndola por la dirección donde se encuentra un virus (en lugar del fichero original). Esto provoca la activación del virus cuando se utiliza el fichero afectado. Después de producirse la infección, es imposible trabajar con el fichero original. 81: ¿QUE ES UN VIRUS RESIDENTE? Virus residentes. Son aquellos virus que se ocultan en la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de una computadora y que a su vez afecta a los ficheros y programas en el preciso momento que estos comienzan a ejecutarse.
  • 19. 82: ¿QUE ES UN HIJACKERS? Son unos pequeños programas que generalmente se instalan en forma silenciosa y furtiva en nuestra PC accediendo a algún sitio de juegos online o similares o mediante la ejecución de programas que se ofrecen en forma gratuita, y que hemos descargado por ser confiados como barras de herramientas, programas para solucionar algún inconveniente con Windows y otros similares. 83: ¿QUE ES UN VIRUS ZOMBI? Zombi, es la denominación que se asigna a computadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usados por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudú. 84: ¿QUE ES UN KEYLOGGER? Un keylogger es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado, para posteriormente memorizarlas en un fichero o enviarlas a través de internet. 85: ¿QUE ES UN MALWARE? El malware (del inglés malicious software), también llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos. El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.2 Malware no es lo mismo que software defectuoso; este último contiene bugs peligrosos, pero no de forma intencionada. 86: ¿QUE ES UN ADWARE?
  • 20. Un programa de clase hadware es cualquier programa que automáticamente muestra publicidad web al usuario durante su instalación o durante su uso para generar lucro a sus autores. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a 'advertisement' (anuncios) en idioma inglés. Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tienen la opción de pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios. Algunas veces es considerado como spyware, cuando fuerza al usuario a usar un determinado buscador web ya que podría ser utilizado para monitorear la actividad del usuario. Esto ha provocado críticas de los expertos de seguridad y los defensores de la privacidad. Otros programas adware no realizan este seguimiento de información personal del usuario. Existen programas destinados a ayudar al usuario en la búsqueda y modificación de programas adware, para bloquear la presentación de los anuncios o eliminar las partes de spyware. Para evitar una reacción negativa, con toda la industria publicitaria en general, los creadores de adware deben equilibrar sus intentos de generar ingresos con el deseo del usuario de no ser molestado. 87: ¿QUE ES UN SPYWARE? El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono. 88: ¿CUALES SON LAS CUATRO LIBERTADES FUNDAMENTALES DEL SOFTWARE LIBRE? Libertad 1: Libertad de ejecutar el programa como desees. Libertad 2: Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios que desee el programador. Libertad 3: Libertad de ayudar a tu programa. Libertad 4: Libertad para contribuir a tu Comunidad. 89: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 7? 1 Procesador de 1 GHz de 32 bits o 64 bits
  • 21. 2 1 GB de memoria del sistema 3 16 GB de espacio libre en el disco duro 4 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con 128 MB de memoria (para Aero) 5 Unidad de DVD-R/W 6 Acceso a Internet 90: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 8 Procesador: CPU con un mínimo de 1 Ghz de velocidad en versión de 32 ó 64 bits. Memoria RAM: Al menos 1 Gb. de RAM para la versión de 32 bits y 2 Gb. de RAM para la versión de 64 bits. Disco Rígido: Los requisitos de espacio para la instalación de la versión de Windows 8 de 32 bits son de al menos 16 Gb, mientras que para la versión de 64 bits serán necesarios 20 Gb. Video: En cuanto a los requisitos de video, servirá cualquier dispositivo, onboard o no compatible con Direct X 9.0 con al menos WDDM (Windows Display Driver Model) 1.0. Un punto muy interesante de Windows 8 es que ha sido optimizado para su uso con entrada táctil, y si deseamos tomar partido de esta característica será necesaria una pantalla con soporte multitouch. 91: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR WINDOWS 10? • Procesador a 1 GHz con soporte para instrucciones PAE, NX y SSE2 • 1 GB RAM (32 bits) o 2 GB RAM (64 bits) • 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) de espacio en disco duro • Tarjeta gráfica compatible con DX9 y controlador WDDM 92: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR CENTOS 5.11? Hardware recomendado para operar:
  • 22. Sin entorno de escritorio: • Memoria RAM: 64 MB (mínimo). • Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mínimo) - 2 GB (recomendado). • Procesador: ver Arquitecturas Con entorno de escritorio: • Memoria RAM: 2 GB (mínimo). • Espacio en Disco Duro: 20 GB (mínimo) - 40 GB (recomendado). • Procesador: ver Arquitecturas 95:¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 12? • Procesador x86 a 700 MHz. • Memoria RAM de 512 Mb. • Disco Duro de 5 GB (swap incluida). • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. • Lector de DVD o puerto USB. • Conexión a Internet puede ser útil. 96: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 13? • Procesador x86 a 700 MHz. • Memoria RAM de 512 Mb. • Disco Duro de 5 GB (swap incluida). • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
  • 23. • Lector de DVD o puerto USB. • Conexión a Internet puede ser útil. 97: ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE HARDWARE PARA INSTALAR UBUNTU 14? • Procesador x86 a 700 MHz. • Memoria RAM de 512 Mb. • Disco Duro de 5 GB (swap incluida). • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. • Lector de DVD o puerto USB. • Conexión a Internet puede ser útil. 98: ¿QUE ES SER UN TECNICO? Se conoce técnico a aquel que domina una técnica. Puede tratarse de un grado o calificación al que se accede a partir de la educación formal, como en el caso de los técnicos químicos o técnicos en radiología. El técnico conoce diversas herramientas, ya sean intelectuales o físicas, que le permiten ejecutar la técnica en cuestión. 99: ¿QUE ES SER UN TECNOLOGO? El tecnólogo además de poseer dichos saberes técnicos tiene la capacidad de ordenarlos científicamente generando aplicaciones para dar solución a problemas determinados. 100: ¿QUE ES SER UN INGENIERO? El ingeniero a su vez posee los dos saberes anteriores y un valor agregado a este es su capacidad de análisis del problema y las posibles soluciones, el cual adquiere a través del estudio y aplicación de ciencias lógicas y concretas.