SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de la programación
Sofia Añasco
Sara Gisel Garzón
Fabio Steven Morales
Ana Sofia Parra
María del Mar Ramos
María Isabel Vélez
Grado 10 - 6
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago de Cali
2023
Conceptos básicos de la programación
Sofia Añasco
Sara Gisel Garzón
Fabio Steven Morales
Ana Sofia Parra
María del Mar Ramos
María Isabel Vélez
Grado 10 - 6
Guillermo Mondragon.
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago De Cali
2023
Fundamentos de programación de pseint: 3
1. Constantes: 3
2. Variables: 3
3. Acumuladores: 3
4. Contadores: 3
5. Identificadores: 3
Mapa conceptual: 4
Conclusiones: 4
Referencias 5
Fundamentos de programación de pseint:
1. Constantes:
Una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la
ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante
corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal
del ordenador, donde el programa almacena valores fijos; y, en general, se
puede expresar de dos formas diferentes: Por su valor o con un nombre
(identificador).
2. Variables:
Las variables en PSeInt son espacios de memoria donde se pueden
almacenar datos. Para usar variables, se deben seguir algunos pasos:
1. *Declaración*Define el nombre y tipo de variable. Por ejemplo: `Definir num
Entero`.
2. *Asignación*: Dale un valor a la variable. Por ejemplo: `num <- 5`.
3. *Operaciones*: Puedes realizar operaciones con variables. Por ejemplo:
`resultado <- núm * 2`.
4. *Uso*: Utiliza el valor almacenado en la variable en tus cálculos o para
mostrarlo. Por ejemplo: Escribir "El resultado es: ", resultado ".
3. Acumuladores:
Un acumulador en programación es una variable que almacena y mantiene
una suma o conteo acumulado de valores durante la ejecución de un
programa aunque principalmente se utiliza en bucles para ir agregando
valores de forma iterativa. Por ejemplo, al calcular la suma de números
ingresados por el usuario, el acumulador se inicializa en cero antes del bucle,
en cada iteración se añade el valor del número ingresado al total acumulado
y esto permite llevar un registro constante del resultado final
4. Contadores:
En el ámbito de la programación, un contador es una variable que se usa
para rastrear y registrar cuántas veces ocurre un evento o acción específica
en un programa. Su función principal es contar las iteraciones en un bucle, lo
que permite controlar y monitorear el flujo del programa.
5. Identificadores:
Los identificadores en programación son nombres que se utilizan para
representar variables, funciones, objetos o otros elementos en el código. En
pseint, los identificadores deben seguir unas reglas:
- Deben comenzar con una letra o un guión bajo (_) y no con un número.
- Pueden contener letras, números y guiones bajos.
- Generalmente son sensibles a mayúsculas y minúsculas, lo que significa que
"variable" y "variable" se consideran diferentes identificadores.
- No pueden contener espacios ni caracteres especiales como @, #, $, etc
.
- No deben ser palabras reservadas del lenguaje (como "si", "mientras", "para",
etc.).
Mapa conceptual:
Conclusiones:
Una conclusión importante del texto es que tanto las constantes como las
variables juegan un papel fundamental en la programación y son utilizadas
para almacenar y manipular datos. Las constantes son valores fijos que no
cambian durante la ejecución del programa y se utilizan para representar
datos inmutables. Por otro lado, las variables son espacios de memoria que
permiten almacenar datos cambiantes y realizar operaciones con ellos.
Se resalta la utilidad de los acumuladores y contadores en el contexto de la
programación. Los acumuladores son especialmente útiles para realizar
sumas o conteos acumulativos en bucles, lo que permite llevar un registro
constante de ciertos resultados. Los contadores, por su parte, son esenciales
para rastrear y registrar la cantidad de veces que ocurre un evento específico
en el programa, especialmente en estructuras de bucles.
También, se enfatiza la importancia de los identificadores como nombres que
representan variables, funciones u otros elementos en el código. Seguir las
reglas establecidas para los identificadores es crucial para mantener un
código legible y evitar conflictos con palabras reservadas del lenguaje.
En conjunto, estos conceptos fundamentales proporcionan herramientas
esenciales para el desarrollo y la comprensión de programas en el ámbito de
la programación.
Referencias
https://pseint.sourceforge.net/
http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://www.bing.com/search?pglt=41&q=pseint%20tipos%20de%20variables&cvid=
a492299583ca46acb77fb0feed5f683d&aqs=edge.3.69i57j69i64j0l7.20677j0j1&FOR
M=ANAB01&PC=LCTS#
Blogs
https://tecnocatss.blogspot.com/?m=1
https://con-estilovintage.blogspot.com/?m=1
https://tecnologiaconfabio.blogspot.com/
https://tecnoanalt13.blogspot.com/
https://elcaorazondelatecnologia.blogspot.com/
https://tecnomariablog4627.blogspot.com/
Evidencias

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia (6).pdf

Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
edepjuanvillada
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
joselumi
 
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
IsabellaCortes7
 
informe de programación informe de programación
informe de programación informe de programacióninforme de programación informe de programación
informe de programación informe de programación
IsabellaCortes7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
informe de programación informe de programación
informe  de programación informe de programacióninforme  de programación informe de programación
informe de programación informe de programación
IsabellaCortes7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
SariGarcs
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
LaurenthSofaErazo
 
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdfConceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
sumercraft24efs
 
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valenciaTrabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
ElianaValencia28
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
MaraJos722801
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
LauraSofaFernndezCsp
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
AnaSofaRosmaya
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
CatalinaCaicedo8
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
GonzalezCoralMariana
 
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdfTaller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
GabrielaIbarra71
 
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas:  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas:  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
LaurenSofia6
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
marianaguzmanagudelo
 
Tecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdfTecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdf
MARIAPAULAVARGASTABA1
 

Similar a Tecnologia (6).pdf (20)

Estructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docxEstructuras básicas.docx
Estructuras básicas.docx
 
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdfTrabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
Trabajo tecnologia programacion.VDFDFDpdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
 
informe de programación informe de programación
informe de programación informe de programacióninforme de programación informe de programación
informe de programación informe de programación
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
informe de programación informe de programación
informe  de programación informe de programacióninforme  de programación informe de programación
informe de programación informe de programación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdfConceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
Conceptos_básicos_ de programación_ (1).pdf
 
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valenciaTrabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
Trabajo Tecnología P#2 10-6. eliana valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación .pdf
 
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
TRABAJO GRUPAL TECNOLOGIA CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN.
 
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdfTaller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
Taller de Tecnología periodo2 10-6 en pdf
 
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas:  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas:  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Tecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdfTecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdf
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Tecnologia (6).pdf

  • 1. Conceptos básicos de la programación Sofia Añasco Sara Gisel Garzón Fabio Steven Morales Ana Sofia Parra María del Mar Ramos María Isabel Vélez Grado 10 - 6 I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. Conceptos básicos de la programación Sofia Añasco Sara Gisel Garzón Fabio Steven Morales Ana Sofia Parra María del Mar Ramos María Isabel Vélez Grado 10 - 6 Guillermo Mondragon. I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago De Cali 2023
  • 3. Fundamentos de programación de pseint: 3 1. Constantes: 3 2. Variables: 3 3. Acumuladores: 3 4. Contadores: 3 5. Identificadores: 3 Mapa conceptual: 4 Conclusiones: 4 Referencias 5
  • 4. Fundamentos de programación de pseint: 1. Constantes: Una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la ejecución de un programa, únicamente puede ser leído. Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos; y, en general, se puede expresar de dos formas diferentes: Por su valor o con un nombre (identificador). 2. Variables: Las variables en PSeInt son espacios de memoria donde se pueden almacenar datos. Para usar variables, se deben seguir algunos pasos: 1. *Declaración*Define el nombre y tipo de variable. Por ejemplo: `Definir num Entero`. 2. *Asignación*: Dale un valor a la variable. Por ejemplo: `num <- 5`. 3. *Operaciones*: Puedes realizar operaciones con variables. Por ejemplo: `resultado <- núm * 2`. 4. *Uso*: Utiliza el valor almacenado en la variable en tus cálculos o para mostrarlo. Por ejemplo: Escribir "El resultado es: ", resultado ". 3. Acumuladores: Un acumulador en programación es una variable que almacena y mantiene una suma o conteo acumulado de valores durante la ejecución de un programa aunque principalmente se utiliza en bucles para ir agregando valores de forma iterativa. Por ejemplo, al calcular la suma de números ingresados por el usuario, el acumulador se inicializa en cero antes del bucle, en cada iteración se añade el valor del número ingresado al total acumulado y esto permite llevar un registro constante del resultado final 4. Contadores: En el ámbito de la programación, un contador es una variable que se usa para rastrear y registrar cuántas veces ocurre un evento o acción específica en un programa. Su función principal es contar las iteraciones en un bucle, lo que permite controlar y monitorear el flujo del programa. 5. Identificadores: Los identificadores en programación son nombres que se utilizan para representar variables, funciones, objetos o otros elementos en el código. En pseint, los identificadores deben seguir unas reglas: - Deben comenzar con una letra o un guión bajo (_) y no con un número. - Pueden contener letras, números y guiones bajos.
  • 5. - Generalmente son sensibles a mayúsculas y minúsculas, lo que significa que "variable" y "variable" se consideran diferentes identificadores. - No pueden contener espacios ni caracteres especiales como @, #, $, etc . - No deben ser palabras reservadas del lenguaje (como "si", "mientras", "para", etc.). Mapa conceptual: Conclusiones: Una conclusión importante del texto es que tanto las constantes como las variables juegan un papel fundamental en la programación y son utilizadas para almacenar y manipular datos. Las constantes son valores fijos que no cambian durante la ejecución del programa y se utilizan para representar datos inmutables. Por otro lado, las variables son espacios de memoria que permiten almacenar datos cambiantes y realizar operaciones con ellos.
  • 6. Se resalta la utilidad de los acumuladores y contadores en el contexto de la programación. Los acumuladores son especialmente útiles para realizar sumas o conteos acumulativos en bucles, lo que permite llevar un registro constante de ciertos resultados. Los contadores, por su parte, son esenciales para rastrear y registrar la cantidad de veces que ocurre un evento específico en el programa, especialmente en estructuras de bucles. También, se enfatiza la importancia de los identificadores como nombres que representan variables, funciones u otros elementos en el código. Seguir las reglas establecidas para los identificadores es crucial para mantener un código legible y evitar conflictos con palabras reservadas del lenguaje. En conjunto, estos conceptos fundamentales proporcionan herramientas esenciales para el desarrollo y la comprensión de programas en el ámbito de la programación. Referencias https://pseint.sourceforge.net/ http://blog.espol.edu.ec/ccpg1001/contadores-y-acumuladores/ https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada https://www.bing.com/search?pglt=41&q=pseint%20tipos%20de%20variables&cvid= a492299583ca46acb77fb0feed5f683d&aqs=edge.3.69i57j69i64j0l7.20677j0j1&FOR M=ANAB01&PC=LCTS# Blogs https://tecnocatss.blogspot.com/?m=1 https://con-estilovintage.blogspot.com/?m=1 https://tecnologiaconfabio.blogspot.com/ https://tecnoanalt13.blogspot.com/ https://elcaorazondelatecnologia.blogspot.com/ https://tecnomariablog4627.blogspot.com/ Evidencias