SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 9
LA HIDROSFERA Y LA
ATMÓSFERA
Define la hidrosfera
Es la capa formada por toda el agua de la Tierra,
menos el vapor de agua de la atmósfera.
¿Qué parte de la superficie de la
Tierra está cubierta de agua?
Las tres cuartas partes de la superficie.
Haz un esquema de la hidrosfera
Mares
Aguas oceánicas
Océanos
Hidrosfera
Aguas continentales

Ríos
Sobre la Lagos
superficie
Masas de hielo
Bajo la
superficie

Aguas subterráneas
¿Cómo se mueve el agua de los
ríos?
Se mueven desde el nacimiento hasta
la desembocadura.
Escribe los tres fenómenos que
producen movimientos de las aguas
oceánicas
Las olas, las mareas y las corrientes marinas.
¿Qué son las olas?
Ondulaciones de la superficie del mar
producidas por el viento.
¿Qué son las corrientes marinas?
Masas de agua que se desplazan de un lugar
a otro dentro del propio océano.
¿Qué son las mareas?
Ascensos y descensos del nivel del mar
debido a la atracción de la Luna.
Escribe cuatro razones que
demuestren la importancia del
agua.
- Es necesaria para la vida de los seres vivos.
- Es el medio en el que viven los organismos
acuáticos.
- La usamos para beber, regar, limpiar...
- En el agua nos bañamos, navegamos, pescamos.
¿Qué es la atmósfera y cuál es su
espesor?
Es la capa de aire que rodea la Tierra.
Tiene un espesor de unos 1000 km
Escribe la composición del aire de
la atmósfera.
78 % de nitrógeno.
21 % de oxígeno.
1 % de otros gases como el dióxido de carbono,
vapor de agua, ozono...
EXOSFERA
Satélites artificiales
500 km

TERMOSFERA
Conduce la electricidad
Refleja las ondas de radio y televisión
Estación espacial internacional

80 km

MESOSFERA
Llegan las estrellas fugaces
Tiene el 0,1 % del aire

50 km
Capa de ozono
No hay O2 ni CO2
12 km

Auroras

ESTRATOSFERA
Están los globos meteorológicos
Vuelan los aviones supersónicos

TROPOSFERA
Fenómenos meteorológicos
Vuelan aviones a reacción
Está el 75 % del aire y todo el vapor de agua
¿Qué son los fenómenos
atmosféricos?
Los cambios que se producen en la atmósfera.
¿Por qué es importante la
atmósfera para la vida del planeta?
1. Filtra las radiaciones ultravioleta perjudiciales
para la vida gracias a la capa de ozono.
2. Mantiene el calor del planeta gracias al vapor
de agua .
3. Contiene gases importantes para la fotosíntesis y la respiración.
¿Qué es el tiempo atmosférico?
El estado de la atmósfera de una zona en un
momento determinado o en un periodo corto
de tiempo.
Define el clima.
Es el conjunto de condiciones atmosféricas
(temperatura, precipitaciones, viento) de una
zona durante varios años.
¿Qué es la latitud?
La distancia de un punto de la Tierra al ecuador
o a los polos.
La distancia del ecuador hacia el polo Norte se
llama latitud norte; y la distancia desde el ecuador hacia el polo Sur se llama latitud sur.
¿De qué factores depende el clima
de una zona?
De su latitud.
●
De su altura respecto del nivel del mar.
●
De su proximidad al mar.
●
¿Cómo afecta la latitud al clima?
A mayor latitud el clima es más frío. A menor
latitud el clima es más cálido.
Dicho de otra manera, en las regiones polares
hace más frío que en la zonas ecuatoriales.
¿Cómo afecta la altura al clima?
En las regiones montañosas hace más frío que
a nivel del mar. Porque la temperatura desciende con la altura.
¿Cómo afecta la proximidad al mar
en el clima?
En las regiones costeras el clima es
más suave que en la zonas de interior.
¿Qué es la meteorología?
La ciencia que estudia los cambios atmosféricos
Y hace predicciones del tiempo atmosférico.
¿Qué son las estaciones
meteorológicas?
Son instalaciones que tienen
los instrumentos necesarios
para medir las variables
meteorológicas (temperatura, velocidad del viento,
precipitaciones...)
¿Con qué instrumento se mide la
temperatura?
Con el termómetro.
¿Con qué instrumento se mide la
presión atmosférica?
Con el barómetro.
¿Con qué instrumento se mide la
velocidad del viento?
Con el anemómetro.
¿Con qué instrumento se mide la
dirección del viento?
Con la veleta.
¿Con qué instrumento se mide la
cantidad de agua caída?
Con el pluviómetro.
¿Qué son los climogramas?
Son unos gráficos en los que aparecen las
temperaturas medias y las precipitaciones de
un lugar determinado a lo largo de un año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9
Tema 9Tema 9
La hidrosfera y la atmósfera 1
La hidrosfera y la atmósfera 1La hidrosfera y la atmósfera 1
La hidrosfera y la atmósfera 1
rosaliaquintoa
 
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6ºPower point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
maestrojuanavila
 
Atmosfera hidrosfera
Atmosfera hidrosferaAtmosfera hidrosfera
Atmosfera hidrosfera
Julian RC
 
Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)
rafael yuste muñoz
 
Natalia y yo
Natalia y yoNatalia y yo
Natalia y yo
sarauno
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
maitearenz
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
maitearenz
 
La atmósfera
La atmósfera La atmósfera
La atmósfera
Diddier Vela Rivera
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
enalas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea CasadoLa Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
guestebd9b8
 
cono
conocono

La actualidad más candente (13)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
La hidrosfera y la atmósfera 1
La hidrosfera y la atmósfera 1La hidrosfera y la atmósfera 1
La hidrosfera y la atmósfera 1
 
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6ºPower point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
 
Atmosfera hidrosfera
Atmosfera hidrosferaAtmosfera hidrosfera
Atmosfera hidrosfera
 
Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)Tema 3 el clima sociales (1)
Tema 3 el clima sociales (1)
 
Natalia y yo
Natalia y yoNatalia y yo
Natalia y yo
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
 
La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
 
La atmósfera
La atmósfera La atmósfera
La atmósfera
 
Definición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y AtmósferaDefinición Metereología y Atmósfera
Definición Metereología y Atmósfera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea CasadoLa Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
 
cono
conocono
cono
 

Similar a Tema 9

La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
guestebd9b8
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela FernándezLa Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
guestebd9b8
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
nairaster
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera  Manuel MunueraLa Hidrosfera y la Atmósfera  Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
guestebd9b8
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Tema 9Tema 9
Hidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo BartoloméHidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo Bartolomé
guestebd9b8
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
sarvimonzon
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
Lilian Lemus
 
Tema 9 de cono
Tema 9 de conoTema 9 de cono
Tema 9 de cono
Elo Jimenez Torres
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
profericardo
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
La Hidrosfera y la Atmósfera MarioLa Hidrosfera y la Atmósfera Mario
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
guestebd9b8
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera  Ana ParrasLa Hidrosfera y la Atmósfera  Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
guestebd9b8
 

Similar a Tema 9 (20)

La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela FernándezLa Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera  Manuel MunueraLa Hidrosfera y la Atmósfera  Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
 
Desde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acáDesde el infinito al más acá
Desde el infinito al más acá
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Hidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo BartoloméHidrosfera Pablo Bartolomé
Hidrosfera Pablo Bartolomé
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Atmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosferaAtmósfera e hidrosfera
Atmósfera e hidrosfera
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
 
Tema 9 de cono
Tema 9 de conoTema 9 de cono
Tema 9 de cono
 
La hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósferaLa hidrosfera y la atmósfera
La hidrosfera y la atmósfera
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
La Hidrosfera y la Atmósfera MarioLa Hidrosfera y la Atmósfera Mario
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera  Ana ParrasLa Hidrosfera y la Atmósfera  Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tema 9

  • 1. TEMA 9 LA HIDROSFERA Y LA ATMÓSFERA
  • 2. Define la hidrosfera Es la capa formada por toda el agua de la Tierra, menos el vapor de agua de la atmósfera.
  • 3. ¿Qué parte de la superficie de la Tierra está cubierta de agua? Las tres cuartas partes de la superficie.
  • 4. Haz un esquema de la hidrosfera Mares Aguas oceánicas Océanos Hidrosfera Aguas continentales Ríos Sobre la Lagos superficie Masas de hielo Bajo la superficie Aguas subterráneas
  • 5. ¿Cómo se mueve el agua de los ríos? Se mueven desde el nacimiento hasta la desembocadura.
  • 6. Escribe los tres fenómenos que producen movimientos de las aguas oceánicas Las olas, las mareas y las corrientes marinas.
  • 7. ¿Qué son las olas? Ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento.
  • 8. ¿Qué son las corrientes marinas? Masas de agua que se desplazan de un lugar a otro dentro del propio océano.
  • 9. ¿Qué son las mareas? Ascensos y descensos del nivel del mar debido a la atracción de la Luna.
  • 10. Escribe cuatro razones que demuestren la importancia del agua. - Es necesaria para la vida de los seres vivos. - Es el medio en el que viven los organismos acuáticos. - La usamos para beber, regar, limpiar... - En el agua nos bañamos, navegamos, pescamos.
  • 11. ¿Qué es la atmósfera y cuál es su espesor? Es la capa de aire que rodea la Tierra. Tiene un espesor de unos 1000 km
  • 12. Escribe la composición del aire de la atmósfera. 78 % de nitrógeno. 21 % de oxígeno. 1 % de otros gases como el dióxido de carbono, vapor de agua, ozono...
  • 13. EXOSFERA Satélites artificiales 500 km TERMOSFERA Conduce la electricidad Refleja las ondas de radio y televisión Estación espacial internacional 80 km MESOSFERA Llegan las estrellas fugaces Tiene el 0,1 % del aire 50 km Capa de ozono No hay O2 ni CO2 12 km Auroras ESTRATOSFERA Están los globos meteorológicos Vuelan los aviones supersónicos TROPOSFERA Fenómenos meteorológicos Vuelan aviones a reacción Está el 75 % del aire y todo el vapor de agua
  • 14. ¿Qué son los fenómenos atmosféricos? Los cambios que se producen en la atmósfera.
  • 15. ¿Por qué es importante la atmósfera para la vida del planeta? 1. Filtra las radiaciones ultravioleta perjudiciales para la vida gracias a la capa de ozono. 2. Mantiene el calor del planeta gracias al vapor de agua . 3. Contiene gases importantes para la fotosíntesis y la respiración.
  • 16. ¿Qué es el tiempo atmosférico? El estado de la atmósfera de una zona en un momento determinado o en un periodo corto de tiempo.
  • 17. Define el clima. Es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperatura, precipitaciones, viento) de una zona durante varios años.
  • 18. ¿Qué es la latitud? La distancia de un punto de la Tierra al ecuador o a los polos. La distancia del ecuador hacia el polo Norte se llama latitud norte; y la distancia desde el ecuador hacia el polo Sur se llama latitud sur.
  • 19. ¿De qué factores depende el clima de una zona? De su latitud. ● De su altura respecto del nivel del mar. ● De su proximidad al mar. ●
  • 20. ¿Cómo afecta la latitud al clima? A mayor latitud el clima es más frío. A menor latitud el clima es más cálido. Dicho de otra manera, en las regiones polares hace más frío que en la zonas ecuatoriales.
  • 21. ¿Cómo afecta la altura al clima? En las regiones montañosas hace más frío que a nivel del mar. Porque la temperatura desciende con la altura.
  • 22. ¿Cómo afecta la proximidad al mar en el clima? En las regiones costeras el clima es más suave que en la zonas de interior.
  • 23. ¿Qué es la meteorología? La ciencia que estudia los cambios atmosféricos Y hace predicciones del tiempo atmosférico.
  • 24. ¿Qué son las estaciones meteorológicas? Son instalaciones que tienen los instrumentos necesarios para medir las variables meteorológicas (temperatura, velocidad del viento, precipitaciones...)
  • 25. ¿Con qué instrumento se mide la temperatura? Con el termómetro.
  • 26. ¿Con qué instrumento se mide la presión atmosférica? Con el barómetro.
  • 27. ¿Con qué instrumento se mide la velocidad del viento? Con el anemómetro.
  • 28. ¿Con qué instrumento se mide la dirección del viento? Con la veleta.
  • 29. ¿Con qué instrumento se mide la cantidad de agua caída? Con el pluviómetro.
  • 30. ¿Qué son los climogramas? Son unos gráficos en los que aparecen las temperaturas medias y las precipitaciones de un lugar determinado a lo largo de un año.