SlideShare una empresa de Scribd logo
FAX <br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />HISTORIA<br />La historia del fax inicia poco después de la invención del telégrafo, cuando en la exposición Universal de Londres (1851) se mostró un sistema capaz de enviar y recibir imágenes de una máquina a otra; una enviaba la imagen mientras la otra la recibía y la reproducía. La primera máquina comercial apareció en 1863, y a comienzos del siglo XX se empezó a utilizar en los periódicos para enviar y recibir imágializar los faxes de forma masiva, añadiendo multitud de novedades tecnológicas en el transcurso del siglo XX.  <br />FAX MODEM<br /> <br />Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.<br /> <br />Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:<br />Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).<br />Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).<br />Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)<br /> <br />IMPRESORA<br /> <br />la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.<br />VELOCIDAD<br />La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:<br />ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir; <br />cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir<br /> Físicamente, el conector para puerto paralelo presenta este aspecto en el extremo del cable que se conecta al ordenador, con 25 pines en 2 hileras, mientras que en el extremo que se conecta a la impresora suele tener 36 pines planos y unas abrazaderas . El cable para conectar ambos dispositivos se suele denominar cable paralelo Centronics; para bidireccionalidad se debe usar cables específicos, más avanzados y de mayor calidad.  <br />VIDEOBEAM<br /> <br />Videobeam puede referirse a:<br />Proyector cinematográfico (proyecta película cinematográfica)<br />Proyector de diapositivas (proyecta diapositivas)<br />Proyector de transparencias o Retroproyector (proyecta transparencias de mayor tamaño)<br />Un proyector de luz o foco, usado para iluminación<br />Proyector de opacos (proyecta la luz reflejada por imágenes opacas fuertemente iluminadas)<br />Proyector de vídeo o cañón proyector (proyecta la imagen transmitida por una señal electrónica)<br /> partes para cnectar el videobeam a una una red electrica  <br />VIDEO CONFERENCIA<br /> Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real.[1] Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.<br /> <br />La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> <br />MEMORIA USB<br /> <br />dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita bateríasEstas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB<br />Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.<br /> <br />Componentes primarios<br />Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:<br />Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora.<br />Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.<br />Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.<br />Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)<br />Componentes internos de un llavero USB típico1Conector USB2Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB3Puntos de Prueba4Circuito de Memoria flash5Oscilador de cristal6LED7Interruptor de seguridad contra escrituras8Espacio disponible <br />
tics
tics
tics
tics
tics

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso primer semestre
Repaso primer semestreRepaso primer semestre
Repaso primer semestre
dallana rodriguez castro
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASdaisycanon
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
Cesar Manuel Padilla Perez
 
Trabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúladitzaramos
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónFernandoRicoClavijo
 
Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Maicol Marenco
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
carmen rosa huaman tite
 

La actualidad más candente (16)

Repaso primer semestre
Repaso primer semestreRepaso primer semestre
Repaso primer semestre
 
Tarea bravo paez
Tarea bravo paezTarea bravo paez
Tarea bravo paez
 
curso de tics
curso de ticscurso de tics
curso de tics
 
Fax isa[1]
Fax isa[1]Fax isa[1]
Fax isa[1]
 
curso de tics
curso de tics curso de tics
curso de tics
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Trabajo de liseth 2010
Trabajo de liseth 2010Trabajo de liseth 2010
Trabajo de liseth 2010
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
CLASE DE TIC´S
CLASE DE TIC´SCLASE DE TIC´S
CLASE DE TIC´S
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICASHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 
Trabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúlTrabajo de exposición para el profesor raúl
Trabajo de exposición para el profesor raúl
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
 
El fax
El faxEl fax
El fax
 
Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)Historia del pc_(hardware)
Historia del pc_(hardware)
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 

Similar a tics (20)

Jessica chavez
Jessica chavezJessica chavez
Jessica chavez
 
Jessica chavez
Jessica chavezJessica chavez
Jessica chavez
 
Jossimar
JossimarJossimar
Jossimar
 
Jossimar
JossimarJossimar
Jossimar
 
Jossimar
JossimarJossimar
Jossimar
 
Sistemas de cómputo
Sistemas  de  cómputoSistemas  de  cómputo
Sistemas de cómputo
 
CLASE DE TIC´S
CLASE DE TIC´SCLASE DE TIC´S
CLASE DE TIC´S
 
Clase de Tic´s
Clase de Tic´sClase de Tic´s
Clase de Tic´s
 
Jessicafranco
JessicafrancoJessicafranco
Jessicafranco
 
Jessicafranco
JessicafrancoJessicafranco
Jessicafranco
 
Jessicafranco
JessicafrancoJessicafranco
Jessicafranco
 
Jessicafranco
JessicafrancoJessicafranco
Jessicafranco
 
Diana sistemas
Diana sistemasDiana sistemas
Diana sistemas
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
William
WilliamWilliam
William
 
Tics milena
Tics milenaTics milena
Tics milena
 
Tics milena
Tics milenaTics milena
Tics milena
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Curso de tic's
Curso de tic'sCurso de tic's
Curso de tic's
 
Tics milena
Tics milenaTics milena
Tics milena
 

tics

  • 1. FAX <br />Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia).Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.<br />HISTORIA<br />La historia del fax inicia poco después de la invención del telégrafo, cuando en la exposición Universal de Londres (1851) se mostró un sistema capaz de enviar y recibir imágenes de una máquina a otra; una enviaba la imagen mientras la otra la recibía y la reproducía. La primera máquina comercial apareció en 1863, y a comienzos del siglo XX se empezó a utilizar en los periódicos para enviar y recibir imágializar los faxes de forma masiva, añadiendo multitud de novedades tecnológicas en el transcurso del siglo XX.  <br />FAX MODEM<br /> <br />Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.<br /> <br />Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:<br />Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).<br />Frecuencia, dando lugar a una modulación de frecuencia (FM/FSK).<br />Fase, dando lugar a una modulación de fase (PM/PSK)<br /> <br />IMPRESORA<br /> <br />la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.<br />VELOCIDAD<br />La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:<br />ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir; <br />cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir<br /> Físicamente, el conector para puerto paralelo presenta este aspecto en el extremo del cable que se conecta al ordenador, con 25 pines en 2 hileras, mientras que en el extremo que se conecta a la impresora suele tener 36 pines planos y unas abrazaderas . El cable para conectar ambos dispositivos se suele denominar cable paralelo Centronics; para bidireccionalidad se debe usar cables específicos, más avanzados y de mayor calidad.  <br />VIDEOBEAM<br /> <br />Videobeam puede referirse a:<br />Proyector cinematográfico (proyecta película cinematográfica)<br />Proyector de diapositivas (proyecta diapositivas)<br />Proyector de transparencias o Retroproyector (proyecta transparencias de mayor tamaño)<br />Un proyector de luz o foco, usado para iluminación<br />Proyector de opacos (proyecta la luz reflejada por imágenes opacas fuertemente iluminadas)<br />Proyector de vídeo o cañón proyector (proyecta la imagen transmitida por una señal electrónica)<br /> partes para cnectar el videobeam a una una red electrica  <br />VIDEO CONFERENCIA<br /> Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de informaciones gráficas, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el pc, etc.El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y video en tiempo real.[1] Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.<br /> <br />La videoconferencia involucra la preparación de la señal digital, la transmisión digital y el proceso de la señal que se recibe. Cuando la señal es digitalizada esta se transmite vía terrestre o por satélite a grandes velocidades.Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. <br /> <br />MEMORIA USB<br /> <br />dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita bateríasEstas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales disquetes, y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB<br />Las memorias USB Son comunes entre personas que transportan datos entre la casa y el lugar de trabajo. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.<br /> <br />Componentes primarios<br />Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:<br />Un conector USB macho tipo A (1): Provee la interfaz física con la computadora.<br />Controlador USB de almacenamiento masivo (2): Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.<br />Circuito de memoria Flash NAND (4): Almacena los datos.<br />Oscilador de cristal (5): Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)<br />Componentes internos de un llavero USB típico1Conector USB2Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB3Puntos de Prueba4Circuito de Memoria flash5Oscilador de cristal6LED7Interruptor de seguridad contra escrituras8Espacio disponible <br />