SlideShare una empresa de Scribd logo
LLEGADA DEL HOMBRE
A LA LUNA
«Un paso para el hombre, un salto gigantesco para la humanidad.»
L O S R E L O J E S M A R C A B A N E N C H I L E L A S 9 : 3 2 D E L A
M A Ñ A N A D E L M I É R C O L E S 1 6 D E J U L I O D E 1 9 6 9 . L A
C U E N T A R E G R E S I V A H A B Í A C U L M I N A D O Y L A G R A N
H A Z A Ñ A D E L H O M B R E - P O N E R U N P I E E N L A S U P E R F I C I E
D E L A L U N A - R E C I É N C O M E N Z A B A .
E L M Ó D U L O L U N A R " Á G U I L A " D E S C E N D I Ó A L A L U N A Y
S E P O S Ó S O B R E S U S U P E R F I C I E E L 2 0 D E J U L I O D E 1 9 6 9 ,
E N L A Z O N A L L A M A D A " M A R D E L A T R A N Q U I L I D A D " .
El 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, bajó
del módulo lunar "Águila", transformándose en el primer hombre en pisar la Luna. El
objetivo principal de la misión fue recoger muestras de la superficie selenita y dejar equipos
experimentales que funcionaran después que los astronautas regresaran a la Tierra.
NANOTECNOLOGÍA
«Una solución para un nuevo futuro»
La nanotecnología es un campo de la ciencias aplicadas dedicado al
control y manipulación de la materia a una escala menor que un
micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Lo más habitual
es que tal manipulación se produzca en un rango de entre capas de
moléculas o átomos. La nanotecnología comprende el estudio, diseño,
creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y
sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y
la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.
Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta
fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los
científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y
sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 3

Robots En El Espacio
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacio
daniela
 
Robots En El Espacio
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacio
alexiud7891205
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
karlaromero96
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
monicabohorquez742
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
monicabohorquez742
 

Similar a Trabajo 3 (6)

Robots En El Espacio
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacio
 
Robots En El Espacio
Robots En El EspacioRobots En El Espacio
Robots En El Espacio
 
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686  Enero_19-2013
CIRCULAR RAC (Red de Astronomía de Colombia) Circular 686 Enero_19-2013
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 

Trabajo 3

  • 1. LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA «Un paso para el hombre, un salto gigantesco para la humanidad.»
  • 2. L O S R E L O J E S M A R C A B A N E N C H I L E L A S 9 : 3 2 D E L A M A Ñ A N A D E L M I É R C O L E S 1 6 D E J U L I O D E 1 9 6 9 . L A C U E N T A R E G R E S I V A H A B Í A C U L M I N A D O Y L A G R A N H A Z A Ñ A D E L H O M B R E - P O N E R U N P I E E N L A S U P E R F I C I E D E L A L U N A - R E C I É N C O M E N Z A B A . E L M Ó D U L O L U N A R " Á G U I L A " D E S C E N D I Ó A L A L U N A Y S E P O S Ó S O B R E S U S U P E R F I C I E E L 2 0 D E J U L I O D E 1 9 6 9 , E N L A Z O N A L L A M A D A " M A R D E L A T R A N Q U I L I D A D " . El 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, bajó del módulo lunar "Águila", transformándose en el primer hombre en pisar la Luna. El objetivo principal de la misión fue recoger muestras de la superficie selenita y dejar equipos experimentales que funcionaran después que los astronautas regresaran a la Tierra.
  • 3.
  • 5. La nanotecnología es un campo de la ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre capas de moléculas o átomos. La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.