SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de microprocesadores<br />Cristian camilo castro chavarro<br />10-<br />Institución educativa Ricardo borrero Alvares <br />Neiva <br />2009<br />PROCESADOR 486<br />Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de     32 bits con arquitecturax86 diseñados por Intel Corporation.<br />Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 e i387 a la misma frecuencia de reloj. De todos modos, algunos i486 de gama baja son más lentos que los i386 más rápidos.<br />Las velocidades de reloj típicas para los i486 eran 16 MHz (no muy frecuente), 20 MHz (tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz, 40 MHz, 50 MHz (típicamente con duplicación del reloj), 66 MHz (con duplicación del reloj), 75 MHz (con triplicación del reloj), 100 MHz (también con triplicación del reloj) y 120 MHz (con cuatriplicación de reloj en una variante de AMD, el Am486-DX5)<br />Producción:Desde 1989 hasta 2007Fabricantes:IntelAMDVelocidad de CPU:25 MHz a 100MHzVelocidad de FSB:25 MHz a 50MHzSocket 1Socket 2Socket 3<br />PROCESADOR 586<br />586 se refiere a los primeros chips Pentium, y similares..<br />En general se habla de toda la familia de procesadores basados en el chip 80386 (que incluye a todos los procesadores de 32 bits de la actualidad) como la arquitectura x86, para no hacer tantas distinciones confusas. Además el orden es acumulativo, porque las mejoras en el procesador solo agregaban instrucciones nuevas en la arquitectura, manteniendo la compatibilidad hacia atras en los nuevos modelos. Ahora también se habla de otra clase de arquitecturas, como las x86_64 (de los AMD de 64bits) y los IA64 (de los Itanium 1 y 2)...<br />PENTIUM<br />Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.<br />El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.<br />Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.<br />Producción:Desde 1993 hasta 1999Fabricante:IntelVelocidad deCPU:60 MHz a 300 MHzVelocidad deFSB:50 MHz a 66 MHzZócalo:Socket 4, Socket 5, Socket 7Nombre de núcleo:P5. P54, P54CS, P55C, Tillamook<br />PENTIUM 2<br />El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997 Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.<br />Los cambios fundamentales respecto a éste último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz.<br />Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, al contrario que en el Pentium Pro, que funcionaba a la misma frecuencia.<br />Un Pentium II Slot 1 (parte frontal)Producción:Desde mediados de 1997 hasta comienzos de 1999Fabricante:IntelVelocidad deCPU:233 Mhz a 450 Mhz<br />PENTIUM 3<br />El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.<br />Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Esta línea ha sido finalmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium M, para equipos portátiles, esta basada en el Pentium III.<br />Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.<br />Intel Pentium III (Coppermine)Producción:Desde 1999 hasta 2003Fabricante:IntelVelocidad de CPU:450 MHz a 1,4GHzVelocidad de FSB:100 MHz a 133MHzProcesos:(Longitud de canal delMOSFET)0,25 µm a 0,13 µmConjunto de instrucciones:x86 (686)Microarquitectura:Intel P6Zócalos:Slot 1Socket 370<br />PENTIUM 4<br />El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 20001 El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,2 siendo sustituido por los Intel Core Duo<br />Para la sorpresa de la industria informática, la nueva micro arquitectura NetBurst del Pentium 4 no mejoró el viejo diseño de la micro arquitectura Intel P6 según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de coma flotante. La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004. se agregó el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits al tradicional set x86de 32 bits. Al igual que los Pentium y Pentium. III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).<br />Pentium 4 (Northwood) / 1,80 GHzProducción:Desde 2000 hasta 2008Fabricante:IntelVelocidad deCPU:1,3 GHz a 3,8 GHzVelocidad deFSB:400 MT/s a 1066MT/sZócalos:Socket 423Socket 478LGA 775<br />DUAL CORE<br />El procesador Intel Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En principio fue lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y de las primeras series del Core 2 Duo.<br />Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio (Desktops), permitiendo la ejecución de aplicaciones múltiples a un bajo costo, con un bajo consumo energético y sin sacrificar el desempeño. Este procesador es en realidad un Core 2 Duo, pero en su lanzamiento fue llamado Pentium Dual-Core, a manera de aprovechar la fama de la marca Pentium y de algún modo también para reivindicarla.<br />Por lo tanto, de Pentium solo llevan el nombre y desde la serie E5x00 su rendimiento prácticamente supera al de los Core 2 Duo de la serie E4x00 y en muchos casos iguala al de las series E6x00, solo para muestra un E5200 (el mas bajo de la gama con núcleo Wolfdale a 2,5GHz) ya supera (aunque por poco) al Core 2 Duo E4700 de 2,6GHz (el mas alto de la gama E4x00) y se pone cerca del nivel del Core 2 Duo E6600 de 2,4GHz, superando hasta al E6420 de 2,13GHz con un consumo y precio mucho mejor que el de todos los procesadores antes nombrados.<br />La versión para portátiles posee una memoria caché L2 de 1 MiB y trabaja con un bus frontal de 533 MHz, 667 MHz y 800 MHz (dependiendo del modelo), mientras que las versiones para escritorio cuentan con 1 MiB ó 2 MiB de caché L2 y trabajan con un bus frontal de 800 MHz ó 1066 MHz (dependiendo del modelo). Todos los Pentium Dual-Core son compatibles conEM64T lo que les permite trabajar a 64 bits, además en nuevos modelos se da soporte a la tecnología de virtualización Intel VT.<br />Intel Pentium Dual-Core E2140Producción:Desde 2006 hasta presenteFabricante:Intel<br />CORE 2 DUO<br />La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah.Nota 1 El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1 tenía dos diez separados de dos núcleos (CPUs) -uno junto al otro- en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en las marcas Pentium 4, D y M.<br />La micro arquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D La micro arquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPUs Core 2, mientras se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPUs de Intel han variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU<br />La marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006,3 abarcando las líneas Solo (un núcleo),Dúo (doble núcleo), Quad (quad-core), y Extreme (CPUs de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el 2007.4 Los procesadores Intel Core 2 con tecnología pro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.5.<br />Producción:Desde 2006 hasta 2009Fabricante:IntelVelocidad de CPU:1,06 GHz a 3,33GHz<br />CORE QUAD<br />es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico.<br />Inicialmente estos procesadores fueron producidos con el proceso de manufactura de 65 nanómetros (núcleo Kentsfield), con frecuencias que van desde los 2.4 GHz hasta los 3 GHz y con un FSB de entre 1066 y 1333 MHz y una memoria caché L2 de 8 MB (2x4 MB). Posteriormente, se redujo el proceso de fabricación a 45 nanómetros, creando el núcleoYorkfield que, al igual que su antecesor, corresponde a 2 núcleos Wolfdale bajo el mismo empaque. Sus frecuencias van desde los 2.33 GHz hasta los 3.2 GHz, su FSB va desde los 1333 hasta los 1600 MHz y tienen una caché L2 de 12 MB (2x6 MB) para el Q9450, Q9550 y posteriores, una caché L2 de 6 MB (2x3 MB) para los modelos Q9300, Q9400, Q9500, Q9505 y una caché L2 de 4 MB (2x2 MB) para todos los modelos de la serie Q8000.<br />Producción:2007 Velocidad deCPU:2.33 GHz a 3.20GHzZócalos:LGA 775LGA 771Socket P<br />INTEL CORE I3<br />Procesador Intel® Core™ i3 de segunda generación<br />El procesador Intel® Core™ i3 brinda la base para una PC asequible. Este procesador dual-core con capacidad para tareas múltiples de 4 vías tiene margen de ampliación de desempeño incorporado para actualizaciones de software, lo que brinda un excelente rendimiento de la inversión.<br />CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS<br />Con los procesadores Intel Core i3 de segunda generación, usted obtiene las siguientes características incorporadas:<br />La tecnología Intel® HTΔ permite que cada núcleo del procesador funcione en dos tareas al mismo tiempo.<br />La memoria caché Intel® inteligente se asigna dinámicamente a cada núcleo de procesador sobre la base de la carga de trabajo, lo que reduce significativamente la latencia y mejora el desempeño.<br />INTEL CORE I5<br />El procesador Intel® Core™ i5 representa el siguiente nivel de productividad. Con la tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊, este procesador de cuatro núcleos incluye multitarea de 4 hilos y ofrece una velocidad extra siempre que lo necesite así como características de seguridad que le ayudarán a proteger la información y los datos.<br />CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS<br />Con la 2ª generación de los procesadores Intel Core i5, dispondrá de las siguientes características:<br />Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊ que aumenta de forma dinámica la frecuencia del procesador cuanto sea necesario, aprovechando el margen térmico y de potencia cuando opera bajo los límites establecidos.<br />Intel® Smart Cache que se asigna dinámicamente a cada núcleo del procesador en función de la carga de trabajo, lo que reduce significativamente la latencia y mejora el rendimiento.<br />Nuevas instrucciones AES-NI que añaden aceleración de hardware a los algoritmos AES y aceleran la ejecución de las aplicaciones AES.<br />INTEL CORE I7<br />El procesador Intel® Core™ i7 proporciona lo último en rendimiento inteligente para las aplicaciones más exigentes. Este procesador de cuatro núcleos incluye multitarea de 8 hilos y una caché L3 adicional. Con un rendimiento que adapta automáticamente la velocidad y unas experiencias visuales incorporadas, esta 2ª generación de procesadores proporciona más inteligencia a su PC.<br />La 2ª generación de los procesadores Intel® Core™ i7 incorpora tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊ y tecnología Intel® Hyper-ThreadingΔ, permitiendo que las aplicaciones y los protocolos de seguridad obligatorios funcionen eficientemente en el segundo plano sin comprometer la productividad.<br />Las necesidades de las comunicaciones actuales, visualmente más sofisticadas, serán satisfechas gracias a la tecnología de gráficos Intel® HD 2000 , integrados en la 2ª generación de procesadores Intel Core. Esto elimina la necesidad de adquirir una tarjeta gráfica de otro fabricante, lo que reducirá el consumo de energía y los costes del sistema<br />ATOM<br />Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en inglés), Ultra-portátiles, Teléfonos inteligentes, y otros portátiles de baja potencia y aplicaciones. Intel anunció su primera versión de procesadores atom el marzo de 2008.<br />Procesador Intel® Atom™Producción:2008Fabricante:IntelVelocidad de CPU:800 MHz a 2,0 GHzVelocidad deFSB:533 y 667 MT/sProcesos:(Longitud de canal delMOSFET)0,045 µmConjunto de instrucciones:x86, x86-64Zócalo:441-ball µFCBGA (Micro-FCBGA)Nombre de núcleo:Silverthorne/Diamondville<br />
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores
Trabajo d procesadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
eduar_2523
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ANAITTA
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ESTEEBANFELIPE
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ktrujillo
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
acosta94
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
cayuuuu
 
Procesador intel 486 (1)
Procesador intel 486 (1)Procesador intel 486 (1)
Procesador intel 486 (1)
alejoandm
 

La actualidad más candente (7)

Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Procesador intel 486 (1)
Procesador intel 486 (1)Procesador intel 486 (1)
Procesador intel 486 (1)
 

Destacado

Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
docentecedeco
 
Mind if i smoke [melissa & zi ning]
Mind if i smoke [melissa & zi ning]Mind if i smoke [melissa & zi ning]
Mind if i smoke [melissa & zi ning]
beehgly
 
Debate PYME Junin 2913
Debate PYME Junin 2913Debate PYME Junin 2913
Debate PYME Junin 2913
pymesaldiadigital
 
La política como esperanza
La política como esperanzaLa política como esperanza
La política como esperanza
reneramirezgallegos19
 
Luis guzman
Luis guzmanLuis guzman
Luis guzman
Luizjo Guzman
 
Programa Relme24 - 2 aviso
Programa Relme24 - 2 avisoPrograma Relme24 - 2 aviso
Programa Relme24 - 2 aviso
guest694120
 
Asesoria para el uso de la tic en
Asesoria para el uso de la tic enAsesoria para el uso de la tic en
Asesoria para el uso de la tic en
jtovarm
 
El Objeto De Aprendizaje
El Objeto De AprendizajeEl Objeto De Aprendizaje
El Objeto De Aprendizaje
karenpedroza karen
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
emiquintabani
 
2479 trabajar brasil
2479 trabajar brasil2479 trabajar brasil
2479 trabajar brasil
antonioalmela
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
Evelyn Smith-Stahle
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
guestc1f576
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
docentecedeco
 
Solana vista pp final
Solana vista pp finalSolana vista pp final
Solana vista pp final
Steve Huffman
 
Póster tendencias
Póster tendenciasPóster tendencias
Póster tendencias
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Elder Kelvin Graves Quick Bio
Elder Kelvin Graves Quick BioElder Kelvin Graves Quick Bio
Elder Kelvin Graves Quick Bio
Elder Kelvin Graves
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
docentecedeco
 
Pianrgote
PianrgotePianrgote
New Pakistan
New Pakistan New Pakistan
New Pakistan
Daily 10 Minutes
 
Zona De Encuentro
Zona De EncuentroZona De Encuentro
Zona De Encuentro
guest1dca8b
 

Destacado (20)

Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
 
Mind if i smoke [melissa & zi ning]
Mind if i smoke [melissa & zi ning]Mind if i smoke [melissa & zi ning]
Mind if i smoke [melissa & zi ning]
 
Debate PYME Junin 2913
Debate PYME Junin 2913Debate PYME Junin 2913
Debate PYME Junin 2913
 
La política como esperanza
La política como esperanzaLa política como esperanza
La política como esperanza
 
Luis guzman
Luis guzmanLuis guzman
Luis guzman
 
Programa Relme24 - 2 aviso
Programa Relme24 - 2 avisoPrograma Relme24 - 2 aviso
Programa Relme24 - 2 aviso
 
Asesoria para el uso de la tic en
Asesoria para el uso de la tic enAsesoria para el uso de la tic en
Asesoria para el uso de la tic en
 
El Objeto De Aprendizaje
El Objeto De AprendizajeEl Objeto De Aprendizaje
El Objeto De Aprendizaje
 
Como actua el líder
Como actua el líderComo actua el líder
Como actua el líder
 
2479 trabajar brasil
2479 trabajar brasil2479 trabajar brasil
2479 trabajar brasil
 
DI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion AlternativaDI - Evaluacion Alternativa
DI - Evaluacion Alternativa
 
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
 
Solana vista pp final
Solana vista pp finalSolana vista pp final
Solana vista pp final
 
Póster tendencias
Póster tendenciasPóster tendencias
Póster tendencias
 
Elder Kelvin Graves Quick Bio
Elder Kelvin Graves Quick BioElder Kelvin Graves Quick Bio
Elder Kelvin Graves Quick Bio
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
 
Pianrgote
PianrgotePianrgote
Pianrgote
 
New Pakistan
New Pakistan New Pakistan
New Pakistan
 
Zona De Encuentro
Zona De EncuentroZona De Encuentro
Zona De Encuentro
 

Similar a Trabajo d procesadores

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
caballerodelzodiaco
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
siiomymediina08
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
siiomymediina08
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
moralesalejandro
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
siiomymediina08
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
reyes95
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
reyes95
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
SharkCuellar
 
Evolucion de los_procesadores
Evolucion de los_procesadoresEvolucion de los_procesadores
Evolucion de los_procesadores
SharkCuellar
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
sujed
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
eduar_2523
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
eduar_2523
 
Evulucion de lo procesadores intel
Evulucion de lo procesadores intelEvulucion de lo procesadores intel
Evulucion de lo procesadores intel
eduar_2523
 
los procesadores
 los procesadores  los procesadores
los procesadores
alejoandm
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
cristianlamilla17
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
David Andrade
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
David Andrade
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
cadamecortes237
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
cristianlamilla17
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
cristianmillar456
 

Similar a Trabajo d procesadores (20)

Trabajo diapositivas
Trabajo diapositivasTrabajo diapositivas
Trabajo diapositivas
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
 
Intel 80486
Intel 80486Intel 80486
Intel 80486
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los_procesadores
Evolucion de los_procesadoresEvolucion de los_procesadores
Evolucion de los_procesadores
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evulucion de lo procesadores intel
Evulucion de lo procesadores intelEvulucion de lo procesadores intel
Evulucion de lo procesadores intel
 
los procesadores
 los procesadores  los procesadores
los procesadores
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamillaEvolucion de los procesadoes cristian david lamilla
Evolucion de los procesadoes cristian david lamilla
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
 
procesador
procesadorprocesador
procesador
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 

Trabajo d procesadores

  • 1. Trabajo de microprocesadores<br />Cristian camilo castro chavarro<br />10-<br />Institución educativa Ricardo borrero Alvares <br />Neiva <br />2009<br />PROCESADOR 486<br />Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitecturax86 diseñados por Intel Corporation.<br />Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. Estas mejoras hacen que los i486 sean el doble de rápidos que un i386 e i387 a la misma frecuencia de reloj. De todos modos, algunos i486 de gama baja son más lentos que los i386 más rápidos.<br />Las velocidades de reloj típicas para los i486 eran 16 MHz (no muy frecuente), 20 MHz (tampoco frecuente), 25 MHz, 33 MHz, 40 MHz, 50 MHz (típicamente con duplicación del reloj), 66 MHz (con duplicación del reloj), 75 MHz (con triplicación del reloj), 100 MHz (también con triplicación del reloj) y 120 MHz (con cuatriplicación de reloj en una variante de AMD, el Am486-DX5)<br />Producción:Desde 1989 hasta 2007Fabricantes:IntelAMDVelocidad de CPU:25 MHz a 100MHzVelocidad de FSB:25 MHz a 50MHzSocket 1Socket 2Socket 3<br />PROCESADOR 586<br />586 se refiere a los primeros chips Pentium, y similares..<br />En general se habla de toda la familia de procesadores basados en el chip 80386 (que incluye a todos los procesadores de 32 bits de la actualidad) como la arquitectura x86, para no hacer tantas distinciones confusas. Además el orden es acumulativo, porque las mejoras en el procesador solo agregaban instrucciones nuevas en la arquitectura, manteniendo la compatibilidad hacia atras en los nuevos modelos. Ahora también se habla de otra clase de arquitecturas, como las x86_64 (de los AMD de 64bits) y los IA64 (de los Itanium 1 y 2)...<br />PENTIUM<br />Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.<br />El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.<br />Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.<br />Producción:Desde 1993 hasta 1999Fabricante:IntelVelocidad deCPU:60 MHz a 300 MHzVelocidad deFSB:50 MHz a 66 MHzZócalo:Socket 4, Socket 5, Socket 7Nombre de núcleo:P5. P54, P54CS, P55C, Tillamook<br />PENTIUM 2<br />El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997 Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.<br />Los cambios fundamentales respecto a éste último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz.<br />Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, al contrario que en el Pentium Pro, que funcionaba a la misma frecuencia.<br />Un Pentium II Slot 1 (parte frontal)Producción:Desde mediados de 1997 hasta comienzos de 1999Fabricante:IntelVelocidad deCPU:233 Mhz a 450 Mhz<br />PENTIUM 3<br />El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999.<br />Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Esta línea ha sido finalmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium M, para equipos portátiles, esta basada en el Pentium III.<br />Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.<br />Intel Pentium III (Coppermine)Producción:Desde 1999 hasta 2003Fabricante:IntelVelocidad de CPU:450 MHz a 1,4GHzVelocidad de FSB:100 MHz a 133MHzProcesos:(Longitud de canal delMOSFET)0,25 µm a 0,13 µmConjunto de instrucciones:x86 (686)Microarquitectura:Intel P6Zócalos:Slot 1Socket 370<br />PENTIUM 4<br />El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 20001 El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,2 siendo sustituido por los Intel Core Duo<br />Para la sorpresa de la industria informática, la nueva micro arquitectura NetBurst del Pentium 4 no mejoró el viejo diseño de la micro arquitectura Intel P6 según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de coma flotante. La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. En 2004. se agregó el conjunto de instrucciones x86-64 de 64 bits al tradicional set x86de 32 bits. Al igual que los Pentium y Pentium. III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).<br />Pentium 4 (Northwood) / 1,80 GHzProducción:Desde 2000 hasta 2008Fabricante:IntelVelocidad deCPU:1,3 GHz a 3,8 GHzVelocidad deFSB:400 MT/s a 1066MT/sZócalos:Socket 423Socket 478LGA 775<br />DUAL CORE<br />El procesador Intel Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. En principio fue lanzado después de la serie de procesadores Pentium D y de las primeras series del Core 2 Duo.<br />Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio (Desktops), permitiendo la ejecución de aplicaciones múltiples a un bajo costo, con un bajo consumo energético y sin sacrificar el desempeño. Este procesador es en realidad un Core 2 Duo, pero en su lanzamiento fue llamado Pentium Dual-Core, a manera de aprovechar la fama de la marca Pentium y de algún modo también para reivindicarla.<br />Por lo tanto, de Pentium solo llevan el nombre y desde la serie E5x00 su rendimiento prácticamente supera al de los Core 2 Duo de la serie E4x00 y en muchos casos iguala al de las series E6x00, solo para muestra un E5200 (el mas bajo de la gama con núcleo Wolfdale a 2,5GHz) ya supera (aunque por poco) al Core 2 Duo E4700 de 2,6GHz (el mas alto de la gama E4x00) y se pone cerca del nivel del Core 2 Duo E6600 de 2,4GHz, superando hasta al E6420 de 2,13GHz con un consumo y precio mucho mejor que el de todos los procesadores antes nombrados.<br />La versión para portátiles posee una memoria caché L2 de 1 MiB y trabaja con un bus frontal de 533 MHz, 667 MHz y 800 MHz (dependiendo del modelo), mientras que las versiones para escritorio cuentan con 1 MiB ó 2 MiB de caché L2 y trabajan con un bus frontal de 800 MHz ó 1066 MHz (dependiendo del modelo). Todos los Pentium Dual-Core son compatibles conEM64T lo que les permite trabajar a 64 bits, además en nuevos modelos se da soporte a la tecnología de virtualización Intel VT.<br />Intel Pentium Dual-Core E2140Producción:Desde 2006 hasta presenteFabricante:Intel<br />CORE 2 DUO<br />La marca Core 2 se refiere a una gama de CPUs comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah.Nota 1 El CPU 2x2 MCM de cuatro núcleos1 tenía dos diez separados de dos núcleos (CPUs) -uno junto al otro- en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en las marcas Pentium 4, D y M.<br />La micro arquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D La micro arquitectura Core provee etapas de decodificación, unidades de ejecución, caché y buses más eficientes, reduciendo el consumo de energía de CPUs Core 2, mientras se incrementa la capacidad de procesamiento. Los CPUs de Intel han variado muy bruscamente en consumo de energía de acuerdo a velocidad de procesador, arquitectura y procesos de semiconductor, mostrado en las tablas de disipación de energía del CPU<br />La marca Core 2 fue introducida el 27 de julio de 2006,3 abarcando las líneas Solo (un núcleo),Dúo (doble núcleo), Quad (quad-core), y Extreme (CPUs de dos o cuatro núcleos para entusiastas), durante el 2007.4 Los procesadores Intel Core 2 con tecnología pro (diseñados para negocios) incluyen las ramas de doble núcleo y cuatro núcleos.5.<br />Producción:Desde 2006 hasta 2009Fabricante:IntelVelocidad de CPU:1,06 GHz a 3,33GHz<br />CORE QUAD<br />es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico.<br />Inicialmente estos procesadores fueron producidos con el proceso de manufactura de 65 nanómetros (núcleo Kentsfield), con frecuencias que van desde los 2.4 GHz hasta los 3 GHz y con un FSB de entre 1066 y 1333 MHz y una memoria caché L2 de 8 MB (2x4 MB). Posteriormente, se redujo el proceso de fabricación a 45 nanómetros, creando el núcleoYorkfield que, al igual que su antecesor, corresponde a 2 núcleos Wolfdale bajo el mismo empaque. Sus frecuencias van desde los 2.33 GHz hasta los 3.2 GHz, su FSB va desde los 1333 hasta los 1600 MHz y tienen una caché L2 de 12 MB (2x6 MB) para el Q9450, Q9550 y posteriores, una caché L2 de 6 MB (2x3 MB) para los modelos Q9300, Q9400, Q9500, Q9505 y una caché L2 de 4 MB (2x2 MB) para todos los modelos de la serie Q8000.<br />Producción:2007 Velocidad deCPU:2.33 GHz a 3.20GHzZócalos:LGA 775LGA 771Socket P<br />INTEL CORE I3<br />Procesador Intel® Core™ i3 de segunda generación<br />El procesador Intel® Core™ i3 brinda la base para una PC asequible. Este procesador dual-core con capacidad para tareas múltiples de 4 vías tiene margen de ampliación de desempeño incorporado para actualizaciones de software, lo que brinda un excelente rendimiento de la inversión.<br />CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS<br />Con los procesadores Intel Core i3 de segunda generación, usted obtiene las siguientes características incorporadas:<br />La tecnología Intel® HTΔ permite que cada núcleo del procesador funcione en dos tareas al mismo tiempo.<br />La memoria caché Intel® inteligente se asigna dinámicamente a cada núcleo de procesador sobre la base de la carga de trabajo, lo que reduce significativamente la latencia y mejora el desempeño.<br />INTEL CORE I5<br />El procesador Intel® Core™ i5 representa el siguiente nivel de productividad. Con la tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊, este procesador de cuatro núcleos incluye multitarea de 4 hilos y ofrece una velocidad extra siempre que lo necesite así como características de seguridad que le ayudarán a proteger la información y los datos.<br />CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS<br />Con la 2ª generación de los procesadores Intel Core i5, dispondrá de las siguientes características:<br />Tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊ que aumenta de forma dinámica la frecuencia del procesador cuanto sea necesario, aprovechando el margen térmico y de potencia cuando opera bajo los límites establecidos.<br />Intel® Smart Cache que se asigna dinámicamente a cada núcleo del procesador en función de la carga de trabajo, lo que reduce significativamente la latencia y mejora el rendimiento.<br />Nuevas instrucciones AES-NI que añaden aceleración de hardware a los algoritmos AES y aceleran la ejecución de las aplicaciones AES.<br />INTEL CORE I7<br />El procesador Intel® Core™ i7 proporciona lo último en rendimiento inteligente para las aplicaciones más exigentes. Este procesador de cuatro núcleos incluye multitarea de 8 hilos y una caché L3 adicional. Con un rendimiento que adapta automáticamente la velocidad y unas experiencias visuales incorporadas, esta 2ª generación de procesadores proporciona más inteligencia a su PC.<br />La 2ª generación de los procesadores Intel® Core™ i7 incorpora tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ◊ y tecnología Intel® Hyper-ThreadingΔ, permitiendo que las aplicaciones y los protocolos de seguridad obligatorios funcionen eficientemente en el segundo plano sin comprometer la productividad.<br />Las necesidades de las comunicaciones actuales, visualmente más sofisticadas, serán satisfechas gracias a la tecnología de gráficos Intel® HD 2000 , integrados en la 2ª generación de procesadores Intel Core. Esto elimina la necesidad de adquirir una tarjeta gráfica de otro fabricante, lo que reducirá el consumo de energía y los costes del sistema<br />ATOM<br />Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en inglés), Ultra-portátiles, Teléfonos inteligentes, y otros portátiles de baja potencia y aplicaciones. Intel anunció su primera versión de procesadores atom el marzo de 2008.<br />Procesador Intel® Atom™Producción:2008Fabricante:IntelVelocidad de CPU:800 MHz a 2,0 GHzVelocidad deFSB:533 y 667 MT/sProcesos:(Longitud de canal delMOSFET)0,045 µmConjunto de instrucciones:x86, x86-64Zócalo:441-ball µFCBGA (Micro-FCBGA)Nombre de núcleo:Silverthorne/Diamondville<br />