SlideShare una empresa de Scribd logo
Google Drive
Google Drive es un conjunto de productos que permiten crear distintos tipos de
documentos; trabajar en ellos, almacenarlos y compartirlos con otros usuarios en tiempo
real.
A través de una conexión a Internet se puede acceder a documentos y archivos desde
cualquier computador, cada vez que desee. Sin embargo, es posible realizar algunas tareas
sin necesidad de conectarse a Internet, utilizando el cache de Google.
Comienzaa trabajar en GoogleDrive
 Para comenzar a trabajar con Google Drive debes tener una cuenta de correo en
Gmail. Para ello escribe en tu navegador www.gmail.com.
 Ingresa el nombre de cuenta y contraseña para acceder a Gmail. En el caso de no
tener cuenta, escoge la opción Crear una cuenta y procede a llenar la información
requerida en un formulario.
 Una vez ingresada a la cuenta, en la barra superior escoge la opción Drive
 En el árbol de la izquierda aparecen los distintos
aplicativos de esta suite ofimática en línea.
 Para crear un nuevo documento selecciona la opción
Crear nuevo o Crear, y aparecerá un menú flotante en
donde escogerás el tipo de documento a realizar
 En este caso se ha escogido la opción de Documento; la
pantalla que se desplegara está distribuida con las
características estándar de un procesador de textos.
Google Drive guarda automáticamente el documento en el que se está trabajando, para
evitar riesgos de perdida de datos. El límite de almacenamiento lo encontraras al hacer
clic en Configuración, dentro de la interfaz principal de Google Drive.
Compartir un documento
Una de las novedades de Google Drive es el poder de compartir documentos con otros
usuarios. Puedes también colaborar en su creación y edición, y publicarlos con una
dirección propia o URL, como si se tratara de una página web.
Para compartir un documento debes tener en cuenta los siguientes conceptos:
Propietario: es el creador del documento, puede editar y eliminarlo; es el que invita a los
lectores y colaboradores a participar como revisores.
Colaborador: son los invitados por el propietario, aunque a su vez pueden invitar a otros
colaboradores y lectores. Tienen el derecho de
leer, modificar, guardar e imprimir el documento.
Lector: puede únicamente leer, guardar e imprimir
el documento, pero jamás editarlo.
Una vez terminado el documento y seleccionados
los perfiles de las personas que van a ver el
documento, presiona el botón Compartir.
Aparecerá la pantalla de la derecha y aquí
deberás escribir la dirección y/o nombre de los
colaboradores (editores) de tu documento.
Finalmente, presiona Confirmar.
Con la ayuda de la Internet, la búsqueda de
información se ha hecho más asequible, ya que al
navegar por esta red de redes mediante enlaces,
es posible obtener resultados en menor tiempo
disminuyendo recursos.
Para realizar búsquedas, chatear con amigos, enviar mensajes de correo electrónico,
realizar compras o ingresar a un banco on-line, se debe utilizar un navegador web.
El navegador de web es un software desarrollado para buscar, interpretar y mostrar
páginas web, a través de un lenguaje que contiene indicaciones específicas que han sido
trabajadas en varios lenguajes de programación, de entre ellos el más conocido es HTML
(Hyper Text Markup Language)
Una página web básica esta en programa HTML de la siguiente manera:
<html> Le indica al navegador el lenguaje de programación web que esta
utilizando. Inicio del documento.
<head> Etiqueta de cabecera del navegador
<title>Titulo</title> Informacion que será mostrada en la barra de titulo
</head> Cierre de etiqueta head
<body> Cuerpo de la pagina. Aquí reside toda la información que los
navegadores despliegan: texto del documento y multimedia que se
mostrara en el navegador web públicamente.
</body> Cierre de etiqueta body
</html> Final de documento
Existen navegadores muy diversos por su uso y finalidad : navegadores exclusivos de una
plataforma, por las funciones y por el tipo de usuario al que se destina.
Internet Explorer:
Es el navegador web desarrollado por Microsoft que viene junto con el sistema operativo
Windows. La versión 10 trae una nueva interfaz que brinda la posibilidad de maximizar el
área de la página evitando la acumulación de barras.
MozillaFirefox:
De acuerdo con su facilidad de uso y niveles altos de seguridad, se ha catalogado como el
mejor navegador existente. Ofrece una gran variedad de skins para cambiar de apariencia.
Es el primer navegador en usar pestañas, lo que sin duda constituye una gran innovación.
Adicionalmente cuenta con un corrector ortográfico y con la opción de búsqueda
progresiva.
Safari
Es el navegador desarrollado por Apple. Ofrece la ventaja de guardar las páginas web y
enviarlas por e-mail, aunque hayan desaparecido de Internet. Ideal para guardar páginas
web de corta vida, como informes bancarios o artículos estadísticos.
Google Chrome
Es un navegador web desarrollado por Google. La interfaz del navegador es clara y sencilla.
Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.
Búsqueda de información
Detrás de una página web se encuentra una serie de códigos o scripts de programación,
que permiten realizar una solicitud a grandes bases de datos. Es por ello que son
conocidos como Motores de búsqueda, pues relacionan una solicitud con sitios
almacenados en sistemas de información.
El principal aporte de los motores de búsqueda ha sido el relacionar, ordenar y clasificar
información en la red, al recorrer millones de páginas y recopilar información sobre su
contenido. De acuerdo a su funcionamiento, se clasifican en:
 FTP y catálogo de directorios web: encargados de recolectar información sin
ningún orden especifico
 Sistema de directorios indexados: conformados por grandes sistemas de
información clasificada y ordenada por categorías de búsqueda
 Buscadores temáticos: constituyen buscadores especializados en áreas del saber
Para realizar búsquedas exitosas en la WWW y con el uso de cualquier navegador, debes
tomar en cuenta parámetros con los cuales asegures una respuesta exitosa, capaz de
cumplir con tus necesidades investigativas. Para lograrlo, toma en cuenta las siguientes
recomendaciones:
1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación.
Formula preguntas específicas; define el alcance del problema, el idioma a consultar,
y el enfoque que deseas darle a la información.
2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos. Resume el problema
en una o dos palabras que te permitirán encontrar información precisa.
3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados. En la red es muy
posible que la información buscada se encuentre no con el nombre que la
buscamos, sino con una palabra sinónima o a través de una relación a los
conceptos básicos de la investigación.
4. Ingresa las palabras con letras minúsculas, exceptuando si se tratase de nombres
propios.
5. Ingresa palabras o frases en ingles si puedes hace r uso de ese idioma, obtendrás
mayores resultados.
Operadores booleanos / conectores de búsqueda
Los operadores permiten enfocar la búsqueda relacionando términos o frases. Los
buscadores web reconocen los siguientes tipos de operadores:
 Booleanos
 De posición
Operadores booleanos
Constituyen una estructura lógica en informática y matemática, que esquematiza las
operaciones de conjuntos.
Los operadores booleanos son:
AND
Con el uso de este operador se podrán obtener resultados que contengan todos los
términos de búsqueda. Por ejemplo, si deseas conocer sobre metales pesados
incluido el aluminio, la búsqueda será: “metales pesados AND aluminio”
Los buscadores localizan registros que contengan todos los términos especificados, es
decir, el primer término y el segundo.
En este ejemplo se observa que en el resultado obtenido aparecen ambas palabras
dentro del concepto original, o ambas palabras relacionadas en la misma página.
OR
Este operador permite obtener resultados que contengan cualquiera de las palabras
claves, o ambas palabras. Por ejemplo, si se busca por “metales de transición OR
campo magnético”, el operador localiza registros que contengan el primer término, o
el segundo.
E n este ejemplo se aprecia que la búsqueda se ha efectuado tomando en cuenta
tanto la existencia de la primera fase, como la segunda; no necesariamente las dos
juntas.
NOT (AND NOT)
Con el uso de este conector, se obtiene información que contenga la primera palabra o
frase clave, mas no la segunda. Por ejemplo, si se busca “gases nobles NOT oxígeno”,
aparecerá la información de registros que contengan el primer término, no el segundo. En
algunos buscadores este operador ha sido sustituido por el símbolo “-“, que deberá estar
al lado del término que desea excluirse de los resultados, es decir, la búsqueda deberá
realizarse: gases nobles- oxigeno.
En esta pantalla se observa que el resultado de la búsqueda se efectuó solamente
sobre los conceptos de la primera frase (gases nobles), y que el oxígeno no fue tomado en
cuenta.
Operadores deposición
Desde los inicios de los motores de búsqueda, los operadores de posición permitían
localizar registros de palabras y sus relaciones con el uso de términos que indicaban al
motor cual era el sentido de la consulta. Actualmente, los motores de búsquedas han
incluso dichos operadores a sus scripts y no es necesario indicarlos en la consulta
Same
Sirve para localizar información en la que la búsqueda efectuada que contendrá todos
los términos mencionados.
Por ejemplo, al realizar la búsqueda de “Diabetes SAME hipoglucemia”, aparecerán
entonces los registros en los que ambas frases se relacionen.
Near
Este operador localiza registros e n los que todos los términos de búsqueda estén juntos,
sin importar la jerarquía en la cual se los haya introducido. Este operador está implícito en
los algoritmos de funcionamiento de los buscadores más conocidos.
En el ejemplo se realiza la búsqueda de “programas televisivos NEAR adolescentes”.
Observa que se mostraran programas relacionados con los adolescentes.
WITH
Este operador se utiliza para localizar información en la que las páginas web exhibidas
contengan todos los términos mencionados.
En el ejemplo observa que al realiza r la búsqueda de la frase segunda guerra mundial
WITH antecedentes, lo que se obtendrá como resultado son las páginas que contengan
los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial.
ADJ
Se utiliza par a localizar información que contenga todos los términos de búsqueda, y en
un orden introducido especifico.
En el ejemplo se busca sociedad des ADJ anónimas, y se tendrán como resultados:
sociedades anónimas, en el orden e n el que fueron ingresados los conceptos en el campo
de búsqueda.
Criterios que hacen que la información contenida en una página web sea
fiable
En el internet existe toda clase de información, desde lo valido e importante, hasta lo
falso y peligroso, es por ello que debes tomar muy en cuenta ciertos aspectos al momento
de realizar una búsqueda, ya que no todo lo que se te presenta es fiable. Es recomendable
tomar en cuenta estos consejos para descartar la información irrelevante de lo real y útil.
1. Aprende a leer las URL, ya que de esta manera puedes ir descifrando la validez
de las páginas mostradas por el buscador, y saber si son paginas fantasmas con
información no valida, o si son confiables. Esto ayudara a protegerte de
ataques de seguridad o estafas electrónicas.
Una URL está conformada de:
Ciertas empresas como instituciones bancarias, empresas comerciales , gubernamentales, entre
otras, utilizan el protocolo https:// para establecer vinculos de confianza entre el usuario y la
institucion. Su funcionamiento se basa en el establecimiento de un canal cifrado de
informacion, bajo la entrega de certificados de seguridad. La presencia de un icono de un
candandoenla barra de direcciones,esunareferenciaimportante enel usode este protocolo.
Direccionesfraudulentaspuedenserdificilesde detectar,unejemplopracticoesel siguiente:
Observa cuidadosamente el nivel de dominio que presenta “.tk”, ¿es el correcto?
Ingresa en tu navegador y escríbela en la barra de direcciones, ¿Qué parece?
Es importante que en el momento en que ingreses a un sitio web, revises
cuidadosamente el tipo de dominio que posee y si se relaciona con el contenido.
Primeramente, escribe las palabras del nombre de dominio en el buscador y revisa el
primer resultado que arroja, ¿concuerda con el link al que ibas a ingresar?
2. Una página web presenta la fecha de creación y sus actualizaciones a través de
varios anuncios. Es recomendable utilizar información actualizada; eso le dará a
la investigación que hagas mayor veracidad.
Fuentes primarias y contrastación de opiniones
En Internet encontraras información que podrás considerar como fuente primaria
o material de primera mano. Esta información es original, no es procesada en obras
de referencia o en páginas web. Estos documentos pueden ser cartas, discursos en
audio, artículos periodísticos, entre otros.
Se pueden encontrar a partir de directorios temáticos y motores de búsqueda. Los
más conocidos son los siguientes:
 Google Books: es un repositorio de libros digitalizados. Provee acceso
completo a libros que están libres de derechos, y acceso parcial a libros aún
cobijados por derechos de autor. Http://books.google.com/
 La biblioteca del Congreso de Washington: tienen un listado
importante de fuentes primarias, para que sean utilizadas por alumnos e
investigadores experimentados. https://www.loc.gov/index.html
 Las revistas electrónicas: como e-revist@s en las que se pueden buscar
artículos actualizados e innovadores, como si tuvieras una revista impresa
en tus manos. https://www.erevistas.csic.es/
 World eBook Library: es la asociación de libros electrónicos más grande
del mundo, creada en 1996 como un gran esfuerzo mundial para preservar y
dar a conocer clásicos de la literatura, publicaciones periódicas, bibliografías,
diccionarios, enciclopedias y otras obras de referencia en varios idiomas.
https://worldlibrary.net/
Las características de las fuentes ahí publicadas son:
 Todo el contenido esta digitalizado en documentos electrónicos en formato
PDF de alta calidad.
 Concurrencia ilimitada de usuarios simultáneamente
 Fácil acceso a la información y en algunos casos incluyen la información de
la biografía del autor.
 Contienen diccionario también en formato PDF
 Poseen gráficos, mapas y fotos; en el caso del eBooks contienen también
una colección de audio MP3
 Biblioteca Virtual WWW , cread a por Tim Berners-Lee, creador de
WWW; constituye un referencial obligatorio de búsqueda. Http://vlib.org
Las ventajas másnotablesal utilizarsitioswebconfuentesfiables, sonlassiguientes:
1. Disminución del tiempoal realizar lasbúsquedasenlaInternet.
2. Accesoinmediato
3. Material históricoenunexcelenteestadode preservaciónparasutotal lectura
4. Optimización de lalecturadel contenidoenlasinvestigaciones.
5. La respuestaobtenida esordenada.
Una vez analizada la información, se pue de opinar sobre la misma creando un blog o un foro
de discusión,cuyodiseñolo conocerás detalladamenteenbloques másadelante.
Google Academico
Google, con el objeto de recuperar información relevante del gran banco de
información que representa la Internet, creo Google Académico, un servicio que ofrece
la posibilidad de encontrar resúmenes de citas bibliográficas de fuentes primarias; así
como extractos de libros digitalizados, para leer e imprimir la información deseadas por
medio de la integración Google Académico con Google Books.
Google Académico es un buscador especializado en artículos indexados de orden
escolar y científico, enfocado a una amplia gama de recursos con información fiable.
 Ingresa al motor de búsqueda de Google.
 En la barra de herramientas de Google, podrás ingresar a Google Académico
haciendo clic en Mas > Todavía mas. Aparecerá una lista con todos los productos que
Google ofrece abiertamente al público.Busca“Literaturaecuatoriana”
 A l hacer clic en “Panorama de la literatura ecuatoriana”, específicamente en el
enlace Citado por, se desplegaran todos los trabajos monográficos que han
hecho referencia a esa fuente de investigación.
 Así como encuentras las citas al tema consultado, podrás revisar PDF y extracto
de libros, cuyos permisos se encuentran abiertos al público académico.
 En su versión en inglés, podrás aprender como citar en diversos formatos (APA,
MLA, Chicago); tan solo haz clic en “Cite” y Google te mostrara como se debe
citar la publicación consultada.
 Entre otra de sus características, Google te da la oportunidad de guardar citas
de trabajos que tu hagas; compartirlas y hacerles seguimiento sobre otros
usuarios que mencionen tu cita.
 Para ello deberás ingresar con tu cuenta Google, completar tu perfil asociándolo
a una cuenta Google, completar tu perfil asociándolo a una cuenta de correo
electrónico con dominio educativo *.edu e inmediatamente se desplegaran las
opciones en pantalla para que empieces a escribir artículos y a……
¡Compartirlos con el mundo!

Más contenido relacionado

Destacado

Programme Incentive Coca
Programme Incentive CocaProgramme Incentive Coca
Programme Incentive CocaS Aph
 
Revista15 articulo6
Revista15 articulo6Revista15 articulo6
Revista15 articulo6
David_Santiago
 
Turutial pandora recovery
Turutial pandora recoveryTurutial pandora recovery
Turutial pandora recovery
Roberto Hernandez
 
Las tics y las empresas
Las tics y las empresasLas tics y las empresas
Las tics y las empresas
hugosp
 
Red, navegadores y buscadores
Red, navegadores y buscadoresRed, navegadores y buscadores
Red, navegadores y buscadores
Itzeel Gonzaga
 
Erikainte 10 11-15
Erikainte 10 11-15Erikainte 10 11-15
Erikainte 10 11-15
erikainte
 
Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)
Jarumi R. Guevara
 
Community management for pirates - 2015
Community management for pirates - 2015Community management for pirates - 2015
Community management for pirates - 2015
Julien Bréal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ymv1502
 
Blog yenny mondragon
Blog yenny mondragonBlog yenny mondragon
Blog yenny mondragon
YennyMondragon9
 
MIF EXPO 2015 PressBook Internet
MIF EXPO 2015 PressBook InternetMIF EXPO 2015 PressBook Internet
MIF EXPO 2015 PressBook Internet
Frédérique libaud
 
Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.
32juancancelado
 
Buscando significados
Buscando significadosBuscando significados
Buscando significados
luzelcyp
 
Retour vers le (passé|futur) avec Git
Retour vers le (passé|futur) avec GitRetour vers le (passé|futur) avec Git
Retour vers le (passé|futur) avec Git
Haja R
 
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-FouilletTêtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
TÊTUNEWZY
 
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsable
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsableProgramme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsable
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsableConseil québécois du commerce de détail
 
Conférenciers | 21e Congrès du commerce de détail au Québec
Conférenciers |  21e Congrès du commerce de détail au QuébecConférenciers |  21e Congrès du commerce de détail au Québec
Conférenciers | 21e Congrès du commerce de détail au Québec
Conseil québécois du commerce de détail
 

Destacado (20)

Programme Incentive Coca
Programme Incentive CocaProgramme Incentive Coca
Programme Incentive Coca
 
Revista15 articulo6
Revista15 articulo6Revista15 articulo6
Revista15 articulo6
 
Turutial pandora recovery
Turutial pandora recoveryTurutial pandora recovery
Turutial pandora recovery
 
Las tics y las empresas
Las tics y las empresasLas tics y las empresas
Las tics y las empresas
 
Red, navegadores y buscadores
Red, navegadores y buscadoresRed, navegadores y buscadores
Red, navegadores y buscadores
 
Guide m tourisme
Guide m tourismeGuide m tourisme
Guide m tourisme
 
CQCD | Partenariats et visibilité | Événement eCommerce-Québec
CQCD | Partenariats et visibilité | Événement eCommerce-QuébecCQCD | Partenariats et visibilité | Événement eCommerce-Québec
CQCD | Partenariats et visibilité | Événement eCommerce-Québec
 
Erikainte 10 11-15
Erikainte 10 11-15Erikainte 10 11-15
Erikainte 10 11-15
 
Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)
 
Community management for pirates - 2015
Community management for pirates - 2015Community management for pirates - 2015
Community management for pirates - 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blog yenny mondragon
Blog yenny mondragonBlog yenny mondragon
Blog yenny mondragon
 
MIF EXPO 2015 PressBook Internet
MIF EXPO 2015 PressBook InternetMIF EXPO 2015 PressBook Internet
MIF EXPO 2015 PressBook Internet
 
Petit déjeuner IBM - Sommet CQCD 2015 | Conférence de Leslie Chau - IBM
Petit déjeuner IBM - Sommet CQCD 2015 | Conférence de Leslie Chau - IBMPetit déjeuner IBM - Sommet CQCD 2015 | Conférence de Leslie Chau - IBM
Petit déjeuner IBM - Sommet CQCD 2015 | Conférence de Leslie Chau - IBM
 
Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.Mi primer libro virtual.
Mi primer libro virtual.
 
Buscando significados
Buscando significadosBuscando significados
Buscando significados
 
Retour vers le (passé|futur) avec Git
Retour vers le (passé|futur) avec GitRetour vers le (passé|futur) avec Git
Retour vers le (passé|futur) avec Git
 
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-FouilletTêtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
Têtu au fond du hall 2010 - Jean-Louis Roux-Fouillet
 
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsable
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsableProgramme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsable
Programme | Colloque environnement : approvisionnement stratégique responsable
 
Conférenciers | 21e Congrès du commerce de détail au Québec
Conférenciers |  21e Congrès du commerce de détail au QuébecConférenciers |  21e Congrès du commerce de détail au Québec
Conférenciers | 21e Congrès du commerce de détail au Québec
 

Similar a Trabajo de informatica

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Bianca Arellano
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
karinamaribelsanchez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
daylin-mera
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
yaoi_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
michell_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
carlos Lopez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
maggiec_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
mora_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
fern_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
emily_1234
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Johan_1520
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
lis_1520
 
Google drive (1)
Google drive (1)Google drive (1)
Google drive (1)
karen-mendoza
 
Informatica Google Drive
Informatica Google DriveInformatica Google Drive
Informatica Google Drive
mariyamedina16
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
majo_1520
 

Similar a Trabajo de informatica (17)

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Karina sanchez
Karina sanchezKarina sanchez
Karina sanchez
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Google drive (1)
Google drive (1)Google drive (1)
Google drive (1)
 
Informatica Google Drive
Informatica Google DriveInformatica Google Drive
Informatica Google Drive
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Trabajo de informatica

  • 1. Google Drive Google Drive es un conjunto de productos que permiten crear distintos tipos de documentos; trabajar en ellos, almacenarlos y compartirlos con otros usuarios en tiempo real. A través de una conexión a Internet se puede acceder a documentos y archivos desde cualquier computador, cada vez que desee. Sin embargo, es posible realizar algunas tareas sin necesidad de conectarse a Internet, utilizando el cache de Google. Comienzaa trabajar en GoogleDrive  Para comenzar a trabajar con Google Drive debes tener una cuenta de correo en Gmail. Para ello escribe en tu navegador www.gmail.com.  Ingresa el nombre de cuenta y contraseña para acceder a Gmail. En el caso de no tener cuenta, escoge la opción Crear una cuenta y procede a llenar la información requerida en un formulario.  Una vez ingresada a la cuenta, en la barra superior escoge la opción Drive
  • 2.  En el árbol de la izquierda aparecen los distintos aplicativos de esta suite ofimática en línea.  Para crear un nuevo documento selecciona la opción Crear nuevo o Crear, y aparecerá un menú flotante en donde escogerás el tipo de documento a realizar  En este caso se ha escogido la opción de Documento; la pantalla que se desplegara está distribuida con las características estándar de un procesador de textos. Google Drive guarda automáticamente el documento en el que se está trabajando, para evitar riesgos de perdida de datos. El límite de almacenamiento lo encontraras al hacer clic en Configuración, dentro de la interfaz principal de Google Drive.
  • 3. Compartir un documento Una de las novedades de Google Drive es el poder de compartir documentos con otros usuarios. Puedes también colaborar en su creación y edición, y publicarlos con una dirección propia o URL, como si se tratara de una página web. Para compartir un documento debes tener en cuenta los siguientes conceptos: Propietario: es el creador del documento, puede editar y eliminarlo; es el que invita a los lectores y colaboradores a participar como revisores. Colaborador: son los invitados por el propietario, aunque a su vez pueden invitar a otros colaboradores y lectores. Tienen el derecho de leer, modificar, guardar e imprimir el documento. Lector: puede únicamente leer, guardar e imprimir el documento, pero jamás editarlo. Una vez terminado el documento y seleccionados los perfiles de las personas que van a ver el documento, presiona el botón Compartir. Aparecerá la pantalla de la derecha y aquí deberás escribir la dirección y/o nombre de los colaboradores (editores) de tu documento. Finalmente, presiona Confirmar. Con la ayuda de la Internet, la búsqueda de información se ha hecho más asequible, ya que al navegar por esta red de redes mediante enlaces, es posible obtener resultados en menor tiempo disminuyendo recursos. Para realizar búsquedas, chatear con amigos, enviar mensajes de correo electrónico, realizar compras o ingresar a un banco on-line, se debe utilizar un navegador web. El navegador de web es un software desarrollado para buscar, interpretar y mostrar páginas web, a través de un lenguaje que contiene indicaciones específicas que han sido trabajadas en varios lenguajes de programación, de entre ellos el más conocido es HTML (Hyper Text Markup Language) Una página web básica esta en programa HTML de la siguiente manera:
  • 4. <html> Le indica al navegador el lenguaje de programación web que esta utilizando. Inicio del documento. <head> Etiqueta de cabecera del navegador <title>Titulo</title> Informacion que será mostrada en la barra de titulo </head> Cierre de etiqueta head <body> Cuerpo de la pagina. Aquí reside toda la información que los navegadores despliegan: texto del documento y multimedia que se mostrara en el navegador web públicamente. </body> Cierre de etiqueta body </html> Final de documento Existen navegadores muy diversos por su uso y finalidad : navegadores exclusivos de una plataforma, por las funciones y por el tipo de usuario al que se destina. Internet Explorer: Es el navegador web desarrollado por Microsoft que viene junto con el sistema operativo Windows. La versión 10 trae una nueva interfaz que brinda la posibilidad de maximizar el área de la página evitando la acumulación de barras. MozillaFirefox: De acuerdo con su facilidad de uso y niveles altos de seguridad, se ha catalogado como el mejor navegador existente. Ofrece una gran variedad de skins para cambiar de apariencia. Es el primer navegador en usar pestañas, lo que sin duda constituye una gran innovación. Adicionalmente cuenta con un corrector ortográfico y con la opción de búsqueda progresiva. Safari
  • 5. Es el navegador desarrollado por Apple. Ofrece la ventaja de guardar las páginas web y enviarlas por e-mail, aunque hayan desaparecido de Internet. Ideal para guardar páginas web de corta vida, como informes bancarios o artículos estadísticos. Google Chrome Es un navegador web desarrollado por Google. La interfaz del navegador es clara y sencilla. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Búsqueda de información Detrás de una página web se encuentra una serie de códigos o scripts de programación, que permiten realizar una solicitud a grandes bases de datos. Es por ello que son conocidos como Motores de búsqueda, pues relacionan una solicitud con sitios almacenados en sistemas de información. El principal aporte de los motores de búsqueda ha sido el relacionar, ordenar y clasificar información en la red, al recorrer millones de páginas y recopilar información sobre su contenido. De acuerdo a su funcionamiento, se clasifican en:  FTP y catálogo de directorios web: encargados de recolectar información sin ningún orden especifico  Sistema de directorios indexados: conformados por grandes sistemas de información clasificada y ordenada por categorías de búsqueda  Buscadores temáticos: constituyen buscadores especializados en áreas del saber Para realizar búsquedas exitosas en la WWW y con el uso de cualquier navegador, debes tomar en cuenta parámetros con los cuales asegures una respuesta exitosa, capaz de
  • 6. cumplir con tus necesidades investigativas. Para lograrlo, toma en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. Identifica los conceptos importantes del problema de investigación. Formula preguntas específicas; define el alcance del problema, el idioma a consultar, y el enfoque que deseas darle a la información. 2. Identifica las palabras claves que describen los conceptos. Resume el problema en una o dos palabras que te permitirán encontrar información precisa. 3. Determina la existencia de sinónimos y términos relacionados. En la red es muy posible que la información buscada se encuentre no con el nombre que la buscamos, sino con una palabra sinónima o a través de una relación a los conceptos básicos de la investigación. 4. Ingresa las palabras con letras minúsculas, exceptuando si se tratase de nombres propios. 5. Ingresa palabras o frases en ingles si puedes hace r uso de ese idioma, obtendrás mayores resultados. Operadores booleanos / conectores de búsqueda Los operadores permiten enfocar la búsqueda relacionando términos o frases. Los buscadores web reconocen los siguientes tipos de operadores:  Booleanos  De posición Operadores booleanos Constituyen una estructura lógica en informática y matemática, que esquematiza las operaciones de conjuntos. Los operadores booleanos son: AND Con el uso de este operador se podrán obtener resultados que contengan todos los términos de búsqueda. Por ejemplo, si deseas conocer sobre metales pesados incluido el aluminio, la búsqueda será: “metales pesados AND aluminio” Los buscadores localizan registros que contengan todos los términos especificados, es decir, el primer término y el segundo.
  • 7. En este ejemplo se observa que en el resultado obtenido aparecen ambas palabras dentro del concepto original, o ambas palabras relacionadas en la misma página. OR Este operador permite obtener resultados que contengan cualquiera de las palabras claves, o ambas palabras. Por ejemplo, si se busca por “metales de transición OR campo magnético”, el operador localiza registros que contengan el primer término, o el segundo. E n este ejemplo se aprecia que la búsqueda se ha efectuado tomando en cuenta tanto la existencia de la primera fase, como la segunda; no necesariamente las dos juntas. NOT (AND NOT)
  • 8. Con el uso de este conector, se obtiene información que contenga la primera palabra o frase clave, mas no la segunda. Por ejemplo, si se busca “gases nobles NOT oxígeno”, aparecerá la información de registros que contengan el primer término, no el segundo. En algunos buscadores este operador ha sido sustituido por el símbolo “-“, que deberá estar al lado del término que desea excluirse de los resultados, es decir, la búsqueda deberá realizarse: gases nobles- oxigeno. En esta pantalla se observa que el resultado de la búsqueda se efectuó solamente sobre los conceptos de la primera frase (gases nobles), y que el oxígeno no fue tomado en cuenta. Operadores deposición Desde los inicios de los motores de búsqueda, los operadores de posición permitían localizar registros de palabras y sus relaciones con el uso de términos que indicaban al motor cual era el sentido de la consulta. Actualmente, los motores de búsquedas han incluso dichos operadores a sus scripts y no es necesario indicarlos en la consulta Same Sirve para localizar información en la que la búsqueda efectuada que contendrá todos los términos mencionados. Por ejemplo, al realizar la búsqueda de “Diabetes SAME hipoglucemia”, aparecerán entonces los registros en los que ambas frases se relacionen.
  • 9. Near Este operador localiza registros e n los que todos los términos de búsqueda estén juntos, sin importar la jerarquía en la cual se los haya introducido. Este operador está implícito en los algoritmos de funcionamiento de los buscadores más conocidos. En el ejemplo se realiza la búsqueda de “programas televisivos NEAR adolescentes”. Observa que se mostraran programas relacionados con los adolescentes. WITH
  • 10. Este operador se utiliza para localizar información en la que las páginas web exhibidas contengan todos los términos mencionados. En el ejemplo observa que al realiza r la búsqueda de la frase segunda guerra mundial WITH antecedentes, lo que se obtendrá como resultado son las páginas que contengan los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. ADJ Se utiliza par a localizar información que contenga todos los términos de búsqueda, y en un orden introducido especifico. En el ejemplo se busca sociedad des ADJ anónimas, y se tendrán como resultados: sociedades anónimas, en el orden e n el que fueron ingresados los conceptos en el campo de búsqueda.
  • 11. Criterios que hacen que la información contenida en una página web sea fiable En el internet existe toda clase de información, desde lo valido e importante, hasta lo falso y peligroso, es por ello que debes tomar muy en cuenta ciertos aspectos al momento de realizar una búsqueda, ya que no todo lo que se te presenta es fiable. Es recomendable tomar en cuenta estos consejos para descartar la información irrelevante de lo real y útil. 1. Aprende a leer las URL, ya que de esta manera puedes ir descifrando la validez de las páginas mostradas por el buscador, y saber si son paginas fantasmas con información no valida, o si son confiables. Esto ayudara a protegerte de ataques de seguridad o estafas electrónicas. Una URL está conformada de: Ciertas empresas como instituciones bancarias, empresas comerciales , gubernamentales, entre otras, utilizan el protocolo https:// para establecer vinculos de confianza entre el usuario y la institucion. Su funcionamiento se basa en el establecimiento de un canal cifrado de informacion, bajo la entrega de certificados de seguridad. La presencia de un icono de un candandoenla barra de direcciones,esunareferenciaimportante enel usode este protocolo.
  • 12. Direccionesfraudulentaspuedenserdificilesde detectar,unejemplopracticoesel siguiente: Observa cuidadosamente el nivel de dominio que presenta “.tk”, ¿es el correcto? Ingresa en tu navegador y escríbela en la barra de direcciones, ¿Qué parece? Es importante que en el momento en que ingreses a un sitio web, revises cuidadosamente el tipo de dominio que posee y si se relaciona con el contenido. Primeramente, escribe las palabras del nombre de dominio en el buscador y revisa el primer resultado que arroja, ¿concuerda con el link al que ibas a ingresar? 2. Una página web presenta la fecha de creación y sus actualizaciones a través de varios anuncios. Es recomendable utilizar información actualizada; eso le dará a la investigación que hagas mayor veracidad. Fuentes primarias y contrastación de opiniones En Internet encontraras información que podrás considerar como fuente primaria o material de primera mano. Esta información es original, no es procesada en obras de referencia o en páginas web. Estos documentos pueden ser cartas, discursos en audio, artículos periodísticos, entre otros. Se pueden encontrar a partir de directorios temáticos y motores de búsqueda. Los más conocidos son los siguientes:
  • 13.  Google Books: es un repositorio de libros digitalizados. Provee acceso completo a libros que están libres de derechos, y acceso parcial a libros aún cobijados por derechos de autor. Http://books.google.com/  La biblioteca del Congreso de Washington: tienen un listado importante de fuentes primarias, para que sean utilizadas por alumnos e investigadores experimentados. https://www.loc.gov/index.html
  • 14.  Las revistas electrónicas: como e-revist@s en las que se pueden buscar artículos actualizados e innovadores, como si tuvieras una revista impresa en tus manos. https://www.erevistas.csic.es/  World eBook Library: es la asociación de libros electrónicos más grande del mundo, creada en 1996 como un gran esfuerzo mundial para preservar y dar a conocer clásicos de la literatura, publicaciones periódicas, bibliografías, diccionarios, enciclopedias y otras obras de referencia en varios idiomas. https://worldlibrary.net/ Las características de las fuentes ahí publicadas son:  Todo el contenido esta digitalizado en documentos electrónicos en formato PDF de alta calidad.  Concurrencia ilimitada de usuarios simultáneamente  Fácil acceso a la información y en algunos casos incluyen la información de la biografía del autor.  Contienen diccionario también en formato PDF  Poseen gráficos, mapas y fotos; en el caso del eBooks contienen también una colección de audio MP3  Biblioteca Virtual WWW , cread a por Tim Berners-Lee, creador de WWW; constituye un referencial obligatorio de búsqueda. Http://vlib.org Las ventajas másnotablesal utilizarsitioswebconfuentesfiables, sonlassiguientes:
  • 15. 1. Disminución del tiempoal realizar lasbúsquedasenlaInternet. 2. Accesoinmediato 3. Material históricoenunexcelenteestadode preservaciónparasutotal lectura 4. Optimización de lalecturadel contenidoenlasinvestigaciones. 5. La respuestaobtenida esordenada. Una vez analizada la información, se pue de opinar sobre la misma creando un blog o un foro de discusión,cuyodiseñolo conocerás detalladamenteenbloques másadelante. Google Academico Google, con el objeto de recuperar información relevante del gran banco de información que representa la Internet, creo Google Académico, un servicio que ofrece la posibilidad de encontrar resúmenes de citas bibliográficas de fuentes primarias; así como extractos de libros digitalizados, para leer e imprimir la información deseadas por medio de la integración Google Académico con Google Books. Google Académico es un buscador especializado en artículos indexados de orden escolar y científico, enfocado a una amplia gama de recursos con información fiable.  Ingresa al motor de búsqueda de Google.  En la barra de herramientas de Google, podrás ingresar a Google Académico haciendo clic en Mas > Todavía mas. Aparecerá una lista con todos los productos que Google ofrece abiertamente al público.Busca“Literaturaecuatoriana”
  • 16.  A l hacer clic en “Panorama de la literatura ecuatoriana”, específicamente en el enlace Citado por, se desplegaran todos los trabajos monográficos que han hecho referencia a esa fuente de investigación.  Así como encuentras las citas al tema consultado, podrás revisar PDF y extracto de libros, cuyos permisos se encuentran abiertos al público académico.
  • 17.  En su versión en inglés, podrás aprender como citar en diversos formatos (APA, MLA, Chicago); tan solo haz clic en “Cite” y Google te mostrara como se debe citar la publicación consultada.  Entre otra de sus características, Google te da la oportunidad de guardar citas de trabajos que tu hagas; compartirlas y hacerles seguimiento sobre otros usuarios que mencionen tu cita.  Para ello deberás ingresar con tu cuenta Google, completar tu perfil asociándolo a una cuenta Google, completar tu perfil asociándolo a una cuenta de correo
  • 18. electrónico con dominio educativo *.edu e inmediatamente se desplegaran las opciones en pantalla para que empieces a escribir artículos y a…… ¡Compartirlos con el mundo!