Trabajo grupal
Catedra: morfo fisiología
Integrantes:
- Dayane Caiza
- Giselle Pacheco
- Leidy Ruiz
- Byron Tiuma
- Jhonny Silva
Tema:
Vascularización
de los miembros
superiores
LA VENA
Es un vaso sanguíneo que conduce la
s se caracterizan porque contienen
sangre desoxigenada (que se re
oxigena a su paso por los pulmones),
y porque transportan dióxido de
carbono y desechos metabólicos
procedentes de los tejidos, en
dirección de los órganos encargados
de su eliminación (los pulmones, los
riñones o el hígado
En el interior se encuentran unas
estructuras denominadas válvulas
semilunares, que impiden el retroceso
de la sangre y favorecen su
movimiento hacia el corazón.
formadas por tres capas
Histología de las venas
Interna,
íntima
Media o
muscular
Externa
Los límites entre
esta capa y la
siguiente están
con frecuencia
mal definidas
Poco
desarrollada en
las venas con
algo de tejido
elástico
Constituida de
tejido
conjuntivo con
algunas fibras
musculares lisas
Forma la mayor
parte de la
pared venosa.
Formada por
tejido
conjuntivo laxo
que contiene
haces de fibras
de colágeno y
haces de células
musculares
SISTEMAS VENOSOS
Venas del sistema
general
Sistema pulmonar Sistema porta
Circula la sangre
pobre en
oxígeno desde
los capilares o
micro
circulación
sanguínea de
los tejidos a la
parte derecha
del corazón.
Circula la sangre
oxigenada de
los pulmones
hacia la parte
izquierda del
corazón.
Circula sangre
de un sistema
capilar a otro
sistema capilar.
Existen dos
sistemas porta
en el cuerpo
humano Sistema
porta hepático
Sistema porta
hipofisiario.
Vena yugular
Vena
subclavia
Vena femoral
Vena renal
Venas
pulmonares
Venas
coronarias
PRINCIPALES
VENAS
VENAS DEL MIEMBRO SUPORIOR
VENAS DEL
MIEMBRO
SUPORIOR
VENA
CEFALICA
VENA BASILICA VENA MEDIAL
Por la unión de la
mediana basílica con la
cubital superficial,
desemboca en la axilar o
en las humerales.
En la unión de la mediana
cefálica y la radial
superficial, perfora la
aponeurosis
correspondiente y va a
desembocar a la axilar.
Arteria
Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias
pulmonares) desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus
paredes son muy resistentes y elásticas.
Etimología: el término "arteria" proviene del griego ἀρτηρία, «tubo, conducción
Las arterias transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre
en oxígeno al corazón.
ARTERIA SUBCLAVIA

COLATERALES
· Ascendente
· Arteria vertebral
· Arteria tiroidea inferior
DESCENDENTES
· Arteria mamaria interna
· Arteria intercosta superior
EXTERNAS
· Arteria Escapular superior
· Arteria Escapular posterior
· Arteria cervical profunda
ARTERIA AXILAR
ES LA PROLONGACION DE LA SUBCLAVIA
COLATERALES
· Arteria acromiotoracica
· Arteria mamaria Externa
· Arteria subescapular
· Arteria circunfleja anterior
· Arteria circunfleja posterior
ARTERIA HUMERAL

ES LA PROLONGACION DE LA ARTERIA AXILAR
COLATERALES
· Ramas musculares
· Arteria nutricia del hueso
· Arteria humeral profunda
· Arteria colateral interna superior
· Arteria colateral interna inferior
ARTERIA RADIAL
ES LA TERMINAL EXTERNA DE LA ARTERIA HUMERAL
COLATERALES
· Arteria recurrente radial anterior
· Ramos musculares
· Arteria transversa anterior del carpo
· Arteria radiopalmar
· Arteria dorsal del pulgar
· Arterial dorsal del carpo
· Arteria interosea del primer espacio
Arteria profunda del brazo
 Sigue de cerca al nervio radial, discurriendo al principio hacia atrás entre las cabezas medial y
triceps braquial, y luego a lo largo del surco para el nervio radial donde la cubre la cabeza
lateral del tríceps braquial, hasta la cara lateral del brazo; allí perfora el tabique intermuscular
del brazo, y, descendiendo entre el musculo braquirradial y el braquial, llega hasta la cara
frontal del epicondilo lateral del humero. Termina anastomosandose con la arteria rrecurente
radial.
Arteria radial
 La arteria radial es una arteria del antebrazo que se origina como rama de bifurcación externa
de la arteria humeral
Arco palmar superficial
 El arco palmar superficial es un arco arterial formado por la terminación de la arteria cubital y
por la rama palmar superficial de la arteria radial. No obstante, en algunos individuos la
contribución de la arteria radial podría estar ausente, y en su lugar anastomosarse la arteria
cubital con la arteria principal del pulgar, la arteria radial del índice o la arteria mediana, las
dos primeras de las cuales son ramas de la arteria radial.

Trabajo grupal

  • 1.
    Trabajo grupal Catedra: morfofisiología Integrantes: - Dayane Caiza - Giselle Pacheco - Leidy Ruiz - Byron Tiuma - Jhonny Silva
  • 2.
  • 3.
    LA VENA Es unvaso sanguíneo que conduce la s se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se re oxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado En el interior se encuentran unas estructuras denominadas válvulas semilunares, que impiden el retroceso de la sangre y favorecen su movimiento hacia el corazón.
  • 5.
    formadas por trescapas Histología de las venas Interna, íntima Media o muscular Externa Los límites entre esta capa y la siguiente están con frecuencia mal definidas Poco desarrollada en las venas con algo de tejido elástico Constituida de tejido conjuntivo con algunas fibras musculares lisas Forma la mayor parte de la pared venosa. Formada por tejido conjuntivo laxo que contiene haces de fibras de colágeno y haces de células musculares
  • 6.
    SISTEMAS VENOSOS Venas delsistema general Sistema pulmonar Sistema porta Circula la sangre pobre en oxígeno desde los capilares o micro circulación sanguínea de los tejidos a la parte derecha del corazón. Circula la sangre oxigenada de los pulmones hacia la parte izquierda del corazón. Circula sangre de un sistema capilar a otro sistema capilar. Existen dos sistemas porta en el cuerpo humano Sistema porta hepático Sistema porta hipofisiario.
  • 7.
    Vena yugular Vena subclavia Vena femoral Venarenal Venas pulmonares Venas coronarias PRINCIPALES VENAS
  • 8.
  • 9.
    VENAS DEL MIEMBRO SUPORIOR VENA CEFALICA VENA BASILICAVENA MEDIAL Por la unión de la mediana basílica con la cubital superficial, desemboca en la axilar o en las humerales. En la unión de la mediana cefálica y la radial superficial, perfora la aponeurosis correspondiente y va a desembocar a la axilar.
  • 11.
    Arteria Una arteria escada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas. Etimología: el término "arteria" proviene del griego ἀρτηρία, «tubo, conducción Las arterias transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre en oxígeno al corazón.
  • 12.
    ARTERIA SUBCLAVIA  COLATERALES · Ascendente ·Arteria vertebral · Arteria tiroidea inferior DESCENDENTES · Arteria mamaria interna · Arteria intercosta superior EXTERNAS · Arteria Escapular superior · Arteria Escapular posterior · Arteria cervical profunda
  • 13.
    ARTERIA AXILAR ES LAPROLONGACION DE LA SUBCLAVIA COLATERALES · Arteria acromiotoracica · Arteria mamaria Externa · Arteria subescapular · Arteria circunfleja anterior · Arteria circunfleja posterior
  • 14.
    ARTERIA HUMERAL  ES LAPROLONGACION DE LA ARTERIA AXILAR COLATERALES · Ramas musculares · Arteria nutricia del hueso · Arteria humeral profunda · Arteria colateral interna superior · Arteria colateral interna inferior
  • 15.
    ARTERIA RADIAL ES LATERMINAL EXTERNA DE LA ARTERIA HUMERAL COLATERALES · Arteria recurrente radial anterior · Ramos musculares · Arteria transversa anterior del carpo · Arteria radiopalmar · Arteria dorsal del pulgar · Arterial dorsal del carpo · Arteria interosea del primer espacio
  • 16.
    Arteria profunda delbrazo  Sigue de cerca al nervio radial, discurriendo al principio hacia atrás entre las cabezas medial y triceps braquial, y luego a lo largo del surco para el nervio radial donde la cubre la cabeza lateral del tríceps braquial, hasta la cara lateral del brazo; allí perfora el tabique intermuscular del brazo, y, descendiendo entre el musculo braquirradial y el braquial, llega hasta la cara frontal del epicondilo lateral del humero. Termina anastomosandose con la arteria rrecurente radial.
  • 17.
    Arteria radial  Laarteria radial es una arteria del antebrazo que se origina como rama de bifurcación externa de la arteria humeral
  • 18.
    Arco palmar superficial El arco palmar superficial es un arco arterial formado por la terminación de la arteria cubital y por la rama palmar superficial de la arteria radial. No obstante, en algunos individuos la contribución de la arteria radial podría estar ausente, y en su lugar anastomosarse la arteria cubital con la arteria principal del pulgar, la arteria radial del índice o la arteria mediana, las dos primeras de las cuales son ramas de la arteria radial.