SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO
El teléfono celular funciona por medio de la unión de una
red de estaciones transmisoras –receptoras de radio, llamadas
torres (estación base, la cual está formada por una torre, un
edificio pequeño en donde se encuentra el equipo de radio y un
conjunto de centrales telefónicas, cada torre está ubicada en
una “celda” hexagonal igual a las de un panal de abejas
abarcando un radio de pocos kilómetros y las celdas se únen
entre sí, de ahí proviene el nombre celular, cada celda o célula
posee un número fijo de frecuencias de transmisión diferente,
por lo que no se interfieren entre sí, cuando un celular llama se
comunica con la célula más cercana, la que le otorga una
frecuencia libre al teléfono móvil estableciéndose así la
comunicación.
partes del celular :
El equipo lo tangible
El software que hace que el mismo funcione.
Algunos componentes de la parte física son:
Batería:
Una batería se utiliza para proporcionar alimentación a los circuitos de PCB
y componentes.
Hay varios tipos de baterías en cada producto teléfono móvil en particular y varía entre
los tamaños y especificaciones.
Antena:
Las antenas se utilizan para interceptar y amplifican las señales de la red, sin
que el teléfono casi no se conecta a los proveedores de servicios y la señal de resultados
de la red perdido.
LCD:
Pantalla de cristal líquido (LCD) es el componente que visualizamos el
funcionamiento de un teléfono móvil. Está hecho de vidrio con cristal liquido pequeño
que imitan la fuente de luz que se ha programado para mostrar cierta información tal
como texto e imágenes.
Módulo de la cámara:
Módulos de cámara es el componente utilizado para capturar y almacenar las imágenes,
también viene en diversas especificaciones y el embalaje. Ejemplos de estos módulos se
muestran a continuación.
Plug-in Conectores:
Los conectores son utilizados en las interfaces de carga o por el cargador de enchufar,
USB y cables de datos. Varios productos móviles también tienen diferentes plug-in de los
diseños de los conectores.
Flex cable:
Estos son los cables que se hace en un plano alambres delgados utiliza como una
interfaz para conectar un circuito o componentes a otro. Se llama “Flex” significa que
otros flexible también lo llamó un “alambre de la cinta”
Joystick y el Trackball:
Se trata de un componentes que se utilizan para navegar por ciertas características en
los teléfonos móviles. Se suele navegar “UP”,“ABAJO”, “izquierda”, “derecha”,
“MENU”, “ENTER” llaves.
Los paneles de pantalla táctil:
Los paneles de la pantalla táctil se hacen de vidrio plano fino que ha sido diseñado
con capacitiva de alta o valor de la capacitancia. Se desplaza por todas partes en la
pantalla LCD con sólo utilizar un dedo o un lápiz óptico para ver a través de ciertas
características en terminales de telefonía móvil.
Micrófono:
Un micrófono también conocido como “portavoz” es el componente utilizado para
interceptar e imita la voz humana y los sonidos que envía al receptor en particular o
persona que llama. Los micrófonos móvil son pequeños y tienen diferentes formas de
embalaje.
Altavoz:
Los oradores son los componentes que se utilizan para escuchar a alguien hablar
cuando se realiza una llamada, sin ella no puede oír la voz de otras personas que hagan
escala en usted. Se llama un auricular “por la mayoría de los técnicos comunes.
Zumbador y timbres:
Estos son también los altavoces que pueden generar sonido audible de alta más fuerte
que los altavoces del auricular. Se amplifica los tonos de llamada o la voz o la música
más audible.
Teclados de membrana:
Estos son hechos de metales redondos diminutos que actúa como un interruptor en
una fila de letras y números de caracteres en los teclados colchón.
Conectores de tarjeta SIM:
Esta es una interfaz que actúa como titular y se conecta la tarjeta SIM a los circuitos
del tablero de la tarjeta.
ON y OFF:
Está hecho de metal pequeño que lleva a cabo cuando la conectividad de prensa. Se
está utilizando como encender y apagar, interruptor de control de volumen y el
interruptor disparador de la cámara en varios teléfonos móviles.
Vibrador:
Es un pequeño motor que realizar en la vibración. Este tiene un desequilibrio de
metal diminutas en la punta, es por eso que crea las vibraciones cuando el motor
gira.
Otras partes:
Más Piezas como Marcos LCD, botones de ON y OFF de goma, los marcos de metal,
tornillos, cara, placas también juegan un papel vital en los envases los teléfonos
móviles.
Sistema Operativo de los Celulares:
Al igual que nuestras computadoras en casa, los celulares funcionan
con sistemas operativos (Programas necesarios para que el celular
funcione), algunos de ellos son:
Symbian OS que fue producto de la alianza de varias empresas de
telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la mas
importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo,
LG, Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de
los pioneros y más usados, pero actualmente está perdiendo
vertiginosamente cuota de usuarios aceleradamente; esta por la
versión 3.
Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O.
móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del
sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de
aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado
para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente
y existe una gran oferta de software de terceros disponible para
Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea
Windows Marketplace for Mobile
Blackberry OS:
Desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research In Motion) para
sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene soporte para
diferentes métodos exclusivos de RIM particularmente me refiero a
sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
iOS de los iPhones, anteriormente denominado iPhone OS creado por
Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod
Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzo en el año 2007,
aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las
capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer
llamadas telefónicas, en si su principal revolución es una combinación casi
perfecta entre hardware y software, el manejo de la pantalla multitactil que
no podía ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del
celular Galaxy S I y II por parte de Samsung, personalmente puedo decir
que el manejo multitactil del sistema operativo es de lo mejor.
Android:
El sistema operativo Android es sin duda el lider del mercado
movil en S.O, está basado en Linux diseñado originalmente para
dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes pero después tuvo
modificación para ser usado en tablets como es el caso del Galaxy Tab
de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en
netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado
en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open
Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software
y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos
para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O,
hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG, Samsung,
Motorola entre otros.
Utilización del Celular:
En Latinoamérica, según Nielsen, “The Mobile Consumer”
(2013)
Lideran el ranking los SMS (85%)
El uso de redes sociales viene segundo (77%)
Luego la descarga y uso de diversas aplicaciones (74%)
Navegación Web (69%)
Email (66%)
La mensajería instantánea (57%)
En la Argentina, en particular, según Carrier y Asociados,
“Internet es Móvil” (2013)
SMS (76%)
Email (73%)
Redes Sociales (72%)
Internet (60%)
Descarga de aplicaciones (48%)
http://www.merca20.com/para-que-se-usa-el-telefono-movil/
Basura Electrónica:
El celular y las pilas son aparatos de los cuales difícilmente podemos
prescindir, sin embargo, al terminar su vida útil si no reciben un manejo
adecuado pueden causar mucho daño al medio ambiente debido a los
componentes tóxicos con que los fabrican.
Tirar pilas y celulares a la basura es muy sencillo, pero no es lo mejor, ya
que contienen mercurio, plomo, cobre, manganeso y otras sustancias
y/o metales que contaminan considerablemente el suelo, tierra y agua.
Tomando en cuenta estos factores, la Secretaría del Medio Ambiente
del Distrito Federal puso en marcha a partir del 2007 el programa
manejo responsable de pilas y celulares usados en el DF.
Este programa es una alternativa para evitar el daño corrosivo que
provocan estos residuos y reciclar el mayor número de material que les
sea posible.
Comienza a aportar tu granito de arena para tener un mejor medio
ambiente, depositando tus pilas y celulares viejos en alguna de las 280
columnas informativas instaladas en la vía pública, así evitarás que
desechos tóxicos vayan a parar a tiraderos.
Los depósitos están habilitados para recibir celulares, baterías, pilas
AA, AAA, C, DR, CR, cuadradas y de botón, los cuales son manejados
por empresas especializadas para su reciclaje.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones de la Secretaría del Medio
Ambiente:
No tirar pilas, celulares y demás desechos electrónicos a la basura.
Depositarlos exclusivamente en columnas informativas con signo de
reciclaje.
Cubrir con cinta adhesiva los polos de las pilas.
Preferir pilas recargables.
No abrir ni perforar las pilas
Evitar utilizar aparatos que requieran pilas
Cambiar de celular sólo cuando sea necesario
No comprar pilas piratas
Fuente: http://www.sma.df.gob.mx/sma/index.php?opcion=26&id=529
Celulares Multibanda:
En telecomunicaciones, los términos multibanda, doble banda ,
tribanda , cuatribanda y pentabanda hacen referencia a un dispositivo
(sobre todo un teléfono celular) que soporta múltiples radio-bandas de
frecuencia utilizadas en comunicaciones. En el caso de móviles, su
propósito es el de apoyar la itinerancia entre los diferentes países /
regiones cuya infraestructura no pueda soportar los servicios móviles
en el mismo rango de frecuencias.
Virus en los Celulares:
Android es ya una plataforma mayoritaria, y la que tiene mayor
probabilidad de recibir ataques informáticos, ya sean virus, robos o
intrusiones.
Los virus para teléfonos móviles son un fenómeno en aumento, aunque
no se trata de la única amenaza existente. El robo de móviles y
la ejecución de aplicaciones dañinas suponen la pérdida irreversible de
datos o algo aún peor: su uso malintencionado por parte de criminales
sin escrúpulos. Incluso los códigos OR pueden ser una trampa para el
usuario inexperto.
Hay una solución para la mayoría de estos problemas: un antivirus
para Android. Hay cada vez más -casi cada marca de antivirus tiene
uno- y ofrecen gratis funciones muy útiles. Su instalación es
recomendable.
Ver más: http://articulos.softonic.com/mejores-antivirus-android
Trabajo práctico sobre celulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
javitojr
 
6.1 actividad el procesador
6.1 actividad el procesador6.1 actividad el procesador
6.1 actividad el procesadorerika9716
 
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológicoProcesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
DianaZ2015
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
KRISTEL PAMELA HERNANDEZ
 
1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre
IrvingMolinaHwHernan
 
La Evolución del Video
La Evolución del VideoLa Evolución del Video
La Evolución del Video
Eva Fernandez
 
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celularesLas ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
199956
 
Cómo encender y apagar el ordenador
Cómo encender y apagar el ordenadorCómo encender y apagar el ordenador
Cómo encender y apagar el ordenadorFrancisca de Gea
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. PerezGarnica
 
linea de tiempo del celular
linea de tiempo del celularlinea de tiempo del celular
linea de tiempo del celular
karinaaguirre
 
Tecnología de los 90s
Tecnología de los 90sTecnología de los 90s
Tecnología de los 90s
Thelma
 
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
Alvaro Luis Buelvas Garcia
 
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''CurtisBuho
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Juan Alvarez
 
Materiales usados en la fabricación de una computadora
Materiales usados en la fabricación de una computadoraMateriales usados en la fabricación de una computadora
Materiales usados en la fabricación de una computadora
Dulce Segura Leyva
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
Gilber Basilio Robles
 
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...camiladussan12
 
Taller de seguridad en Internet para niños
 Taller de seguridad en Internet para niños Taller de seguridad en Internet para niños
Taller de seguridad en Internet para niñosCelia Cabrera Rivas
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
Itzelja
 
Exposición, la evolución de los computadores!
Exposición, la evolución de los computadores!Exposición, la evolución de los computadores!
Exposición, la evolución de los computadores!
dollys69
 

La actualidad más candente (20)

Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
6.1 actividad el procesador
6.1 actividad el procesador6.1 actividad el procesador
6.1 actividad el procesador
 
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológicoProcesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
Procesos de innovación e investigación al desarrollo tecnológico
 
HISTORIA DEL CELULAR
HISTORIA  DEL CELULARHISTORIA  DEL CELULAR
HISTORIA DEL CELULAR
 
1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre1° actividades tercer trimestre
1° actividades tercer trimestre
 
La Evolución del Video
La Evolución del VideoLa Evolución del Video
La Evolución del Video
 
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celularesLas ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
Las ventajas y desventajas de los teléfonos celulares
 
Cómo encender y apagar el ordenador
Cómo encender y apagar el ordenadorCómo encender y apagar el ordenador
Cómo encender y apagar el ordenador
 
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo. Historia de la Comunicación A través del tiempo.
Historia de la Comunicación A través del tiempo.
 
linea de tiempo del celular
linea de tiempo del celularlinea de tiempo del celular
linea de tiempo del celular
 
Tecnología de los 90s
Tecnología de los 90sTecnología de los 90s
Tecnología de los 90s
 
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
El desarrollo tecnológico con los avances en ciencias, técnica, matematica y ...
 
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
Trabajo Práctico de TIC ''Los celulares''
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Materiales usados en la fabricación de una computadora
Materiales usados en la fabricación de una computadoraMateriales usados en la fabricación de una computadora
Materiales usados en la fabricación de una computadora
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
Identifico y analizo ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecn...
 
Taller de seguridad en Internet para niños
 Taller de seguridad en Internet para niños Taller de seguridad en Internet para niños
Taller de seguridad en Internet para niños
 
Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad Cambios en la sociedad
Cambios en la sociedad
 
Exposición, la evolución de los computadores!
Exposición, la evolución de los computadores!Exposición, la evolución de los computadores!
Exposición, la evolución de los computadores!
 

Similar a Trabajo práctico sobre celulares

Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
dannacifuentes2
 
Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)
stephania osorio urrutia
 
Partes celulares
Partes celularesPartes celulares
Partes celulares
deybite
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Jefferson Cabezas
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
JuanitoL4
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
JuanManuelLpezTarapu
 
Taller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactosTaller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactos
juanlopez533745
 
Taller de analisis
Taller de analisisTaller de analisis
Taller de analisis
AestheticCoconut
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
Emanuel454667
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Adrian_zarate
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?Enrique Catalan Cruz
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
GabrielaParedes63
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
SofiaQuinteroCano
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
SofiaQuinteroCano
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
alejandra225361
 
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdfTALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
karolalejandra020410
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
GabrielaParedes63
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
GabrielaIbarra71
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
SofiaQuinteroCano
 

Similar a Trabajo práctico sobre celulares (20)

Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)
 
Partes celulares
Partes celularesPartes celulares
Partes celulares
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
Taller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactosTaller de análisis de artefactos
Taller de análisis de artefactos
 
Taller de analisis
Taller de analisisTaller de analisis
Taller de analisis
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS.docx
 
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdfTALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
TALLER TECNOLOGICO SOBRE EL CELULAR. Karol Muñoz.pdf
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
 
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdfTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS22.pdf
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Trabajo práctico sobre celulares

  • 2. El teléfono celular funciona por medio de la unión de una red de estaciones transmisoras –receptoras de radio, llamadas torres (estación base, la cual está formada por una torre, un edificio pequeño en donde se encuentra el equipo de radio y un conjunto de centrales telefónicas, cada torre está ubicada en una “celda” hexagonal igual a las de un panal de abejas abarcando un radio de pocos kilómetros y las celdas se únen entre sí, de ahí proviene el nombre celular, cada celda o célula posee un número fijo de frecuencias de transmisión diferente, por lo que no se interfieren entre sí, cuando un celular llama se comunica con la célula más cercana, la que le otorga una frecuencia libre al teléfono móvil estableciéndose así la comunicación.
  • 3. partes del celular : El equipo lo tangible El software que hace que el mismo funcione. Algunos componentes de la parte física son:
  • 4. Batería: Una batería se utiliza para proporcionar alimentación a los circuitos de PCB y componentes. Hay varios tipos de baterías en cada producto teléfono móvil en particular y varía entre los tamaños y especificaciones. Antena: Las antenas se utilizan para interceptar y amplifican las señales de la red, sin que el teléfono casi no se conecta a los proveedores de servicios y la señal de resultados de la red perdido. LCD: Pantalla de cristal líquido (LCD) es el componente que visualizamos el funcionamiento de un teléfono móvil. Está hecho de vidrio con cristal liquido pequeño que imitan la fuente de luz que se ha programado para mostrar cierta información tal como texto e imágenes. Módulo de la cámara: Módulos de cámara es el componente utilizado para capturar y almacenar las imágenes, también viene en diversas especificaciones y el embalaje. Ejemplos de estos módulos se muestran a continuación. Plug-in Conectores: Los conectores son utilizados en las interfaces de carga o por el cargador de enchufar, USB y cables de datos. Varios productos móviles también tienen diferentes plug-in de los diseños de los conectores. Flex cable: Estos son los cables que se hace en un plano alambres delgados utiliza como una interfaz para conectar un circuito o componentes a otro. Se llama “Flex” significa que otros flexible también lo llamó un “alambre de la cinta”
  • 5. Joystick y el Trackball: Se trata de un componentes que se utilizan para navegar por ciertas características en los teléfonos móviles. Se suele navegar “UP”,“ABAJO”, “izquierda”, “derecha”, “MENU”, “ENTER” llaves. Los paneles de pantalla táctil: Los paneles de la pantalla táctil se hacen de vidrio plano fino que ha sido diseñado con capacitiva de alta o valor de la capacitancia. Se desplaza por todas partes en la pantalla LCD con sólo utilizar un dedo o un lápiz óptico para ver a través de ciertas características en terminales de telefonía móvil. Micrófono: Un micrófono también conocido como “portavoz” es el componente utilizado para interceptar e imita la voz humana y los sonidos que envía al receptor en particular o persona que llama. Los micrófonos móvil son pequeños y tienen diferentes formas de embalaje. Altavoz: Los oradores son los componentes que se utilizan para escuchar a alguien hablar cuando se realiza una llamada, sin ella no puede oír la voz de otras personas que hagan escala en usted. Se llama un auricular “por la mayoría de los técnicos comunes. Zumbador y timbres: Estos son también los altavoces que pueden generar sonido audible de alta más fuerte que los altavoces del auricular. Se amplifica los tonos de llamada o la voz o la música más audible. Teclados de membrana: Estos son hechos de metales redondos diminutos que actúa como un interruptor en una fila de letras y números de caracteres en los teclados colchón.
  • 6. Conectores de tarjeta SIM: Esta es una interfaz que actúa como titular y se conecta la tarjeta SIM a los circuitos del tablero de la tarjeta. ON y OFF: Está hecho de metal pequeño que lleva a cabo cuando la conectividad de prensa. Se está utilizando como encender y apagar, interruptor de control de volumen y el interruptor disparador de la cámara en varios teléfonos móviles. Vibrador: Es un pequeño motor que realizar en la vibración. Este tiene un desequilibrio de metal diminutas en la punta, es por eso que crea las vibraciones cuando el motor gira. Otras partes: Más Piezas como Marcos LCD, botones de ON y OFF de goma, los marcos de metal, tornillos, cara, placas también juegan un papel vital en los envases los teléfonos móviles.
  • 7. Sistema Operativo de los Celulares: Al igual que nuestras computadoras en casa, los celulares funcionan con sistemas operativos (Programas necesarios para que el celular funcione), algunos de ellos son: Symbian OS que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la mas importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados, pero actualmente está perdiendo vertiginosamente cuota de usuarios aceleradamente; esta por la versión 3. Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for Mobile
  • 8. Blackberry OS: Desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research In Motion) para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM particularmente me refiero a sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles. iOS de los iPhones, anteriormente denominado iPhone OS creado por Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzo en el año 2007, aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas, en si su principal revolución es una combinación casi perfecta entre hardware y software, el manejo de la pantalla multitactil que no podía ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S I y II por parte de Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitactil del sistema operativo es de lo mejor.
  • 9. Android: El sistema operativo Android es sin duda el lider del mercado movil en S.O, está basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes pero después tuvo modificación para ser usado en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas como HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.
  • 10. Utilización del Celular: En Latinoamérica, según Nielsen, “The Mobile Consumer” (2013) Lideran el ranking los SMS (85%) El uso de redes sociales viene segundo (77%) Luego la descarga y uso de diversas aplicaciones (74%) Navegación Web (69%) Email (66%) La mensajería instantánea (57%) En la Argentina, en particular, según Carrier y Asociados, “Internet es Móvil” (2013) SMS (76%) Email (73%) Redes Sociales (72%) Internet (60%) Descarga de aplicaciones (48%) http://www.merca20.com/para-que-se-usa-el-telefono-movil/
  • 11. Basura Electrónica: El celular y las pilas son aparatos de los cuales difícilmente podemos prescindir, sin embargo, al terminar su vida útil si no reciben un manejo adecuado pueden causar mucho daño al medio ambiente debido a los componentes tóxicos con que los fabrican. Tirar pilas y celulares a la basura es muy sencillo, pero no es lo mejor, ya que contienen mercurio, plomo, cobre, manganeso y otras sustancias y/o metales que contaminan considerablemente el suelo, tierra y agua. Tomando en cuenta estos factores, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal puso en marcha a partir del 2007 el programa manejo responsable de pilas y celulares usados en el DF. Este programa es una alternativa para evitar el daño corrosivo que provocan estos residuos y reciclar el mayor número de material que les sea posible.
  • 12. Comienza a aportar tu granito de arena para tener un mejor medio ambiente, depositando tus pilas y celulares viejos en alguna de las 280 columnas informativas instaladas en la vía pública, así evitarás que desechos tóxicos vayan a parar a tiraderos. Los depósitos están habilitados para recibir celulares, baterías, pilas AA, AAA, C, DR, CR, cuadradas y de botón, los cuales son manejados por empresas especializadas para su reciclaje. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de la Secretaría del Medio Ambiente: No tirar pilas, celulares y demás desechos electrónicos a la basura. Depositarlos exclusivamente en columnas informativas con signo de reciclaje. Cubrir con cinta adhesiva los polos de las pilas. Preferir pilas recargables. No abrir ni perforar las pilas Evitar utilizar aparatos que requieran pilas Cambiar de celular sólo cuando sea necesario No comprar pilas piratas Fuente: http://www.sma.df.gob.mx/sma/index.php?opcion=26&id=529
  • 13. Celulares Multibanda: En telecomunicaciones, los términos multibanda, doble banda , tribanda , cuatribanda y pentabanda hacen referencia a un dispositivo (sobre todo un teléfono celular) que soporta múltiples radio-bandas de frecuencia utilizadas en comunicaciones. En el caso de móviles, su propósito es el de apoyar la itinerancia entre los diferentes países / regiones cuya infraestructura no pueda soportar los servicios móviles en el mismo rango de frecuencias.
  • 14. Virus en los Celulares: Android es ya una plataforma mayoritaria, y la que tiene mayor probabilidad de recibir ataques informáticos, ya sean virus, robos o intrusiones. Los virus para teléfonos móviles son un fenómeno en aumento, aunque no se trata de la única amenaza existente. El robo de móviles y la ejecución de aplicaciones dañinas suponen la pérdida irreversible de datos o algo aún peor: su uso malintencionado por parte de criminales sin escrúpulos. Incluso los códigos OR pueden ser una trampa para el usuario inexperto. Hay una solución para la mayoría de estos problemas: un antivirus para Android. Hay cada vez más -casi cada marca de antivirus tiene uno- y ofrecen gratis funciones muy útiles. Su instalación es recomendable. Ver más: http://articulos.softonic.com/mejores-antivirus-android