En compañero, bienvenido a un ejercicio mas
Holaesta ocasión analizaremos un ejercicio del
Pon tención al siguiente enunciado…
tema Excepciones.
del tutorial de POO.
En esta ocasión analizaremos un ejercicio del
Pon tención al siguiente enunciado…
tema Excepciones.
Pon tención al siguiente enunciado…
Escribir un programa en Java que solicite el nombre y edad del
usuario. Muestre cuantos años tendría en una década más y
clasifíquelos según su edad en las siguientes categorías:
• A[0-25]
• B[26-50]
• C[51-...].
La salida por pantalla debería ser algo como lo siguiente:
• Nombre: ?Gustavo
• Edad:?29
• Usuario Gustavo de Categoría B, en una década tendrá 39 años.
Utilizar la estructura try{ }catch(){ } y los bloques if(){ }.
Vamos a empezar importando la
librería java.io.* que se utiliza para
trabajar con aplicaciones de
consola. Después crearemos un
objeto de BufferedReader y
definiremos las variables
nombre, edad y categoría
asignando valores por defecto.
Vamos a empezar importando la
librería java.io.* que se utiliza para
trabajar con aplicaciones de
consola. Después crearemos un
objeto de BufferedReader y
definiremos las variables nombre,
edad y categoría asignando
valores por defecto.

import java.io.*;
public class Cap2Ej1 {
public static void main(String[] args) {
//Definimos el objeto br para leer líneas
de la entrada
BufferedReader br=new BufferedReader(new
InputStreamReader(System.in));
//Definimos variables nombre, edad y
categoría dándole valores por defecto
String nombre="";
int edad=0;
char categoria='A';
Ahora bien, podemos identificar
los errores específicos quesu
Agregamos desde luego se
Colocaremos entre llaves y
pueden producir encatch con las
después debloque la aplicación,
respectivo la palabra reservada
acciones accionesformaproduce
o bien, utilizar una ense general
try las a realizar si las que
de atraparlos. Para este ejercicio
pudierauna excepción.
ocurrir una excepción.
tomaremos la segunda opción.
Agregamos desde luego su
Colocaremos entre llaves y
después debloque catch con las
respectivo la palabra reservada
acciones acciones ense produce
try las a realizar si las que
pudierauna excepción.
ocurrir una excepción.
Agregamos desde luego su
Colocaremos entre llaves y
después debloque catch con las
respectivo la palabra reservada
acciones acciones ense produce
try las a realizar si las que
pudierauna excepción.
ocurrir una excepción.

//METODO “MODULO”
//Iniciamos el bloque que podrá producir
errores
try {
System.out.println("Nombre:?");
nombre = br.readLine();
System.out.print("Edad:?");
edad=Integer.parseInt(br.readLine());}
Agregamos desde luego su
respectivo bloque catch con las
acciones a realizar si se produce
una excepción.

//METODO “MODULO”
//Iniciamos el bloque que podrá producir
errores
try {
System.out.println("Nombre:?");
nombre = br.readLine();
System.out.print("Edad:?");
edad=Integer.parseInt(br.readLine());}
Agregamos desde luego su
respectivo bloque catch con las
acciones a realizar si se produce
una excepción.

//METODO “MODULO”
//Iniciamos el bloque que podrá producir
errores
try {
System.out.println("Nombre:?");
nombre = br.readLine();
System.out.print("Edad:?");
edad=Integer.parseInt(br.readLine());}
//capturamos cualquier excepción que se
pueda producir y la reportamos
catch (Exception ex)
{System.out.println("Error al ingresar un
dato. Verifique.");}
Como por defecto la categoría es
Finalmente imprimimos en
A vamos a revisar si aumentamos
pantalla la respuesta solicitada.
a B o a C.
Como por defecto la categoría es
Finalmente imprimimos en
A vamos a revisar si aumentamos
pantalla la respuesta solicitada.
a B o a C.

//Como por defecto la categoría es A,
revisamos si aumentamos a B o C
if(edad>25){categoria='B';}
if(edad>50){categoria='C';}
Finalmente imprimimos en
pantalla la respuesta solicitada.

//Como por defecto la categoría es A,
revisamos si aumentamos a B o C
if(edad>25){categoria='B';}
if(edad>50){categoria='C';}
Finalmente imprimimos en
pantalla la respuesta solicitada.

//Como por defecto la categoría es A,
revisamos si aumentamos a B o C
if(edad>25){categoria='B';}
if(edad>50){categoria='C';}
//Imprimimos en pantalla la respuesta
solicitada
edad+=10;
System.out.println("El usuario "+nombre+"
de categoría "+categoria+" en una década
tendrá "+edad+ " años");
System.exit(0);
}//final de main
}//final de la clase clase
Utilizando JCreator ejecutaremos
nuestro main y obtendremos un
resultado como el siguiente…
Bueno compañero, esto fue todo
por Nos vemos en que la solución
ahora, espero el siguiente
de ejercicio. Hasta pronto.
este ejercicio te haya sido
clara y provechosa.
Nos vemos en el siguiente
ejercicio. Hasta pronto.

Unidad 5: Excepciones Ejercicio 1

  • 2.
    En compañero, bienvenidoa un ejercicio mas Holaesta ocasión analizaremos un ejercicio del Pon tención al siguiente enunciado… tema Excepciones. del tutorial de POO.
  • 3.
    En esta ocasiónanalizaremos un ejercicio del Pon tención al siguiente enunciado… tema Excepciones.
  • 4.
    Pon tención alsiguiente enunciado…
  • 5.
    Escribir un programaen Java que solicite el nombre y edad del usuario. Muestre cuantos años tendría en una década más y clasifíquelos según su edad en las siguientes categorías: • A[0-25] • B[26-50] • C[51-...]. La salida por pantalla debería ser algo como lo siguiente: • Nombre: ?Gustavo • Edad:?29 • Usuario Gustavo de Categoría B, en una década tendrá 39 años. Utilizar la estructura try{ }catch(){ } y los bloques if(){ }.
  • 6.
    Vamos a empezarimportando la librería java.io.* que se utiliza para trabajar con aplicaciones de consola. Después crearemos un objeto de BufferedReader y definiremos las variables nombre, edad y categoría asignando valores por defecto.
  • 7.
    Vamos a empezarimportando la librería java.io.* que se utiliza para trabajar con aplicaciones de consola. Después crearemos un objeto de BufferedReader y definiremos las variables nombre, edad y categoría asignando valores por defecto. import java.io.*; public class Cap2Ej1 { public static void main(String[] args) { //Definimos el objeto br para leer líneas de la entrada BufferedReader br=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); //Definimos variables nombre, edad y categoría dándole valores por defecto String nombre=""; int edad=0; char categoria='A';
  • 8.
    Ahora bien, podemosidentificar los errores específicos quesu Agregamos desde luego se Colocaremos entre llaves y pueden producir encatch con las después debloque la aplicación, respectivo la palabra reservada acciones accionesformaproduce o bien, utilizar una ense general try las a realizar si las que de atraparlos. Para este ejercicio pudierauna excepción. ocurrir una excepción. tomaremos la segunda opción.
  • 9.
    Agregamos desde luegosu Colocaremos entre llaves y después debloque catch con las respectivo la palabra reservada acciones acciones ense produce try las a realizar si las que pudierauna excepción. ocurrir una excepción.
  • 10.
    Agregamos desde luegosu Colocaremos entre llaves y después debloque catch con las respectivo la palabra reservada acciones acciones ense produce try las a realizar si las que pudierauna excepción. ocurrir una excepción. //METODO “MODULO” //Iniciamos el bloque que podrá producir errores try { System.out.println("Nombre:?"); nombre = br.readLine(); System.out.print("Edad:?"); edad=Integer.parseInt(br.readLine());}
  • 11.
    Agregamos desde luegosu respectivo bloque catch con las acciones a realizar si se produce una excepción. //METODO “MODULO” //Iniciamos el bloque que podrá producir errores try { System.out.println("Nombre:?"); nombre = br.readLine(); System.out.print("Edad:?"); edad=Integer.parseInt(br.readLine());}
  • 12.
    Agregamos desde luegosu respectivo bloque catch con las acciones a realizar si se produce una excepción. //METODO “MODULO” //Iniciamos el bloque que podrá producir errores try { System.out.println("Nombre:?"); nombre = br.readLine(); System.out.print("Edad:?"); edad=Integer.parseInt(br.readLine());} //capturamos cualquier excepción que se pueda producir y la reportamos catch (Exception ex) {System.out.println("Error al ingresar un dato. Verifique.");}
  • 13.
    Como por defectola categoría es Finalmente imprimimos en A vamos a revisar si aumentamos pantalla la respuesta solicitada. a B o a C.
  • 14.
    Como por defectola categoría es Finalmente imprimimos en A vamos a revisar si aumentamos pantalla la respuesta solicitada. a B o a C. //Como por defecto la categoría es A, revisamos si aumentamos a B o C if(edad>25){categoria='B';} if(edad>50){categoria='C';}
  • 15.
    Finalmente imprimimos en pantallala respuesta solicitada. //Como por defecto la categoría es A, revisamos si aumentamos a B o C if(edad>25){categoria='B';} if(edad>50){categoria='C';}
  • 16.
    Finalmente imprimimos en pantallala respuesta solicitada. //Como por defecto la categoría es A, revisamos si aumentamos a B o C if(edad>25){categoria='B';} if(edad>50){categoria='C';} //Imprimimos en pantalla la respuesta solicitada edad+=10; System.out.println("El usuario "+nombre+" de categoría "+categoria+" en una década tendrá "+edad+ " años"); System.exit(0); }//final de main }//final de la clase clase
  • 17.
    Utilizando JCreator ejecutaremos nuestromain y obtendremos un resultado como el siguiente…
  • 18.
    Bueno compañero, estofue todo por Nos vemos en que la solución ahora, espero el siguiente de ejercicio. Hasta pronto. este ejercicio te haya sido clara y provechosa.
  • 19.
    Nos vemos enel siguiente ejercicio. Hasta pronto.