SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio
Débora Arango Pérez
presentado por :
Angie Vanesa Gómez
presentado a :
Martha Hidalgo
curso
901
INDICE
• 1:google docs.
• 2:blog.
• 3:wiki.
• 4:ISSUU.
• 5:RSS.
Google docs
• Google Docs es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros
documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites
de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones
un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).
Blog
• Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora,
ciberdiario, o web log 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente.
• El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se
utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.
•
Wiki
• Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas
pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los
textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página
wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se
convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
ISSUU
• Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado
electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios
impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de
publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que
YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un
navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un
formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista
abiertos) y una vuelta a la página animada
RSS
• RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir
contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a
usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir
contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos
contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver
los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los
RSS sin necesidad de software adicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
Joshua Ramos
 
Trabaja en tu blog
Trabaja en tu blogTrabaja en tu blog
Trabaja en tu blog
Gustavo Reyes Hernández
 
Holo chavos *.*
Holo chavos *.*Holo chavos *.*
Holo chavos *.*
meytelopez
 
TareaIV
TareaIVTareaIV
TareaIV
slideedison
 
Jumbo paulina ex_ii bimestre
Jumbo paulina ex_ii bimestreJumbo paulina ex_ii bimestre
Jumbo paulina ex_ii bimestre
Paulina JumBo
 
semejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
semejanzas y diferencias entre google drive y dropboxsemejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
semejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
Gabriela Jimenez Quezada
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
fritura
 
Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2BartolomeCostecho
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web  2.0Herramientas de la web  2.0
Herramientas de la web 2.0
Jorge Hurtado Piña
 
Scribd, issuu, docstoc
Scribd, issuu, docstocScribd, issuu, docstoc
Scribd, issuu, docstoc
nicolledayanaosorioc
 

La actualidad más candente (13)

Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Trabaja en tu blog
Trabaja en tu blogTrabaja en tu blog
Trabaja en tu blog
 
Holo chavos *.*
Holo chavos *.*Holo chavos *.*
Holo chavos *.*
 
TareaIV
TareaIVTareaIV
TareaIV
 
Jumbo paulina ex_ii bimestre
Jumbo paulina ex_ii bimestreJumbo paulina ex_ii bimestre
Jumbo paulina ex_ii bimestre
 
semejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
semejanzas y diferencias entre google drive y dropboxsemejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
semejanzas y diferencias entre google drive y dropbox
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2Internet y sus servicios actividad 2
Internet y sus servicios actividad 2
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web  2.0Herramientas de la web  2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Scribd, issuu, docstoc
Scribd, issuu, docstocScribd, issuu, docstoc
Scribd, issuu, docstoc
 
Isuu
IsuuIsuu
Isuu
 

Similar a Vane gomez

Trabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativaTrabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativayromeroalvis
 
Trabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativaTrabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativa
yromeroalvis
 
Evaluacion final ingrid pamo
Evaluacion final ingrid pamoEvaluacion final ingrid pamo
Evaluacion final ingrid pamoingridpamo
 
Investigacion nayeli solano.
Investigacion nayeli solano.Investigacion nayeli solano.
Investigacion nayeli solano.
nayita16_10
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Herramientas del Internet
Herramientas del Internet Herramientas del Internet
Herramientas del Internet
genesiskpop
 
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)aleexcorrea
 
Trabajo final informatica para administradores
Trabajo final informatica para administradoresTrabajo final informatica para administradores
Trabajo final informatica para administradoresaleexcorrea
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Antonio6195
 

Similar a Vane gomez (20)

Términos web 2.0
Términos web 2.0Términos web 2.0
Términos web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Terminos web 2.0
Terminos web 2.0Terminos web 2.0
Terminos web 2.0
 
Nicol
NicolNicol
Nicol
 
Trabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativaTrabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativa
 
Trabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativaTrabajo final de informática educativa
Trabajo final de informática educativa
 
Evaluacion final ingrid pamo
Evaluacion final ingrid pamoEvaluacion final ingrid pamo
Evaluacion final ingrid pamo
 
Investigacion nayeli solano.
Investigacion nayeli solano.Investigacion nayeli solano.
Investigacion nayeli solano.
 
Ricardo Montes
Ricardo MontesRicardo Montes
Ricardo Montes
 
Deber de computación
Deber de computaciónDeber de computación
Deber de computación
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas del Internet
Herramientas del Internet Herramientas del Internet
Herramientas del Internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo práctico n5
Trabajo práctico n5Trabajo práctico n5
Trabajo práctico n5
 
Trabajo práctico n5
Trabajo práctico n5Trabajo práctico n5
Trabajo práctico n5
 
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
 
Trabajo final informatica para administradores
Trabajo final informatica para administradoresTrabajo final informatica para administradores
Trabajo final informatica para administradores
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Vane gomez

  • 1. Colegio Débora Arango Pérez presentado por : Angie Vanesa Gómez presentado a : Martha Hidalgo curso 901
  • 2. INDICE • 1:google docs. • 2:blog. • 3:wiki. • 4:ISSUU. • 5:RSS.
  • 3. Google docs • Google Docs es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).
  • 4. Blog • Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o web log 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. • El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. •
  • 5. Wiki • Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
  • 6. ISSUU • Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada
  • 7. RSS • RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional