SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
 Es un malware que tiene por objeto alterar el

normal funcionamiento de la computadora,
sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente,
reemplazan archivos ejecutables por otros
infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada,
los datos almacenados en una
computadora, aunque también existen otros
más inofensivos, que solo se caracterizan por
ser molestos.
 El funcionamiento de un virus informático es

conceptualmente simple. Se ejecuta un
programa que está infectado, en la mayoría de
las ocasiones, por desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente (alojado) en
la memoria RAM de la computadora, incluso
cuando el programa que lo contenía haya
terminado de ejecutarse. El virus toma entonces
el control de los servicios básicos del sistema
operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del
virus al programa infectado y se graba en
el disco, con lo cual el proceso de replicado se
completa.
 Los virus informáticos tienen, básicamente, la

función de propagarse a través de
un software, no se replican a sí mismos
porque no tienen esa
facultad[cita requerida] como el gusano
informático, son muy nocivos y algunos
contienen además una carga dañina
(payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños
importantes en los sistemas, o bloquear
las redes informáticas generando tráfico
inútil.
¿Cuáles son?
 Troyano
 Gusano

 Bombas lógicas
 Hoax
 Joke
 Virus residentes
 Virus de acción directa
 Virus de arranque
 Virus de enlace o directorio

 Virus polimórficos
Protección.
 Activos
 Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que







ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y
en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de
tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías
conocidas de infección y notificando al usuario de posibles
incidencias de seguridad.
Pasivos
Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento
extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con
algún virus.
No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa
procedencia.
No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica
desconocida.
¿Cuáles hay?
 Existen diversos tipos de virus, varían según su

función o la manera en que este se ejecuta en
nuestra computadora alterando la actividad de la
misma, entre los más comunes están:
 Troyano: Consiste en robar información o alterar

el sistema del hardware o en un caso extremo
permite que un usuario externo pueda controlar
el equipo.
 Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí
mismo. Los gusanos utilizan las partes
automáticas de un sistema operativo que
Características.
Dado que una característica de los virus es el
consumo de recursos, los virus ocasionan
problemas tales como: pérdida de productividad,
cortes en los sistemas de información o daños a
nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que
tienen de diseminarse por medio de replicas y
copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha
propagación cuando éstas no tienen la seguridad
adecuada.
Otros daños que los virus producen a los sistemas
informáticos son la pérdida de información, horas de
parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
SINALOA.
 Materia: Laboratorio de computo lll.
 Alumno: David Leal Castro.
 Profesor: José Alfredo Espinza Bojorquez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsaDn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsalifesubjey
 
PRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFOPRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFObisamon
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos benitoriba
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosHENDRYXCH
 
Virus informatico1
Virus informatico1Virus informatico1
Virus informatico1mkgamanda
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
miguelero20
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
RochiRamirezR
 
Andreytha
AndreythaAndreytha
Andreytha
colegiodistrital
 
Que Es Un Virus
Que Es Un VirusQue Es Un Virus
Que Es Un Viruswalin_lalo
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticoisaacjeicob
 

La actualidad más candente (14)

Dn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsaDn11 u3 a21_lmsa
Dn11 u3 a21_lmsa
 
ParaBlogger
ParaBloggerParaBlogger
ParaBlogger
 
PRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFOPRESENTACION VIRUS INFO
PRESENTACION VIRUS INFO
 
Virus Informaticos
Virus Informaticos Virus Informaticos
Virus Informaticos
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
Virus informatico1
Virus informatico1Virus informatico1
Virus informatico1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Andreytha
AndreythaAndreytha
Andreytha
 
Malware y antimalware. nadia
Malware y antimalware. nadiaMalware y antimalware. nadia
Malware y antimalware. nadia
 
Que Es Un Virus
Que Es Un VirusQue Es Un Virus
Que Es Un Virus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Destacado

5 questionsforcareercenter scott angarola
5 questionsforcareercenter scott angarola5 questionsforcareercenter scott angarola
5 questionsforcareercenter scott angarola
Scott Angarola
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
Edson Pizarro
 
Resume
ResumeResume
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
Cerved Group SpA
 
Pros and cons of exercise
Pros and cons of exercisePros and cons of exercise
Pros and cons of exercisejoeldiaz1127
 
Trabajo en equipo completo kerc
Trabajo en equipo completo kercTrabajo en equipo completo kerc
Trabajo en equipo completo kerckERC52
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.
jm-montes
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
delfiycande
 
Muutokset ravistelevat Kiinaa
Muutokset ravistelevat KiinaaMuutokset ravistelevat Kiinaa
Muutokset ravistelevat Kiinaa
Suomen Pankki
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
japhetmm
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
Estebanmbe
 
Louis's WWIAPT Summative
Louis's WWIAPT SummativeLouis's WWIAPT Summative
Louis's WWIAPT Summative
missklahn
 
Libreía martínez
Libreía martínezLibreía martínez
Libreía martínez
ValPatino
 
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
halo97xxx
 
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
solomishelita
 

Destacado (20)

RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
Social network
Social networkSocial network
Social network
 
5 questionsforcareercenter scott angarola
5 questionsforcareercenter scott angarola5 questionsforcareercenter scott angarola
5 questionsforcareercenter scott angarola
 
Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.Intervalos De Confianza.
Intervalos De Confianza.
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
(2)Engaging the Disengaged Model
(2)Engaging the Disengaged Model(2)Engaging the Disengaged Model
(2)Engaging the Disengaged Model
 
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
I pagamenti delle PMI in numeri - Rapporto Cerved PMI 2015
 
Pros and cons of exercise
Pros and cons of exercisePros and cons of exercise
Pros and cons of exercise
 
Trabajo en equipo completo kerc
Trabajo en equipo completo kercTrabajo en equipo completo kerc
Trabajo en equipo completo kerc
 
La contabilidad.
La contabilidad.La contabilidad.
La contabilidad.
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Muutokset ravistelevat Kiinaa
Muutokset ravistelevat KiinaaMuutokset ravistelevat Kiinaa
Muutokset ravistelevat Kiinaa
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
 
áRea 4 todos
áRea 4 todosáRea 4 todos
áRea 4 todos
 
Louis's WWIAPT Summative
Louis's WWIAPT SummativeLouis's WWIAPT Summative
Louis's WWIAPT Summative
 
Libreía martínez
Libreía martínezLibreía martínez
Libreía martínez
 
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
 
Taller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricosTaller de circuitos electricos
Taller de circuitos electricos
 

Similar a Virus informaticos david. 2-01

Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...paulaalvarezm
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...paulaalvarezm
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...paulaalvarezm
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Oswaldo Jesus
 
Virus informaticos jhon moreno
Virus informaticos jhon morenoVirus informaticos jhon moreno
Virus informaticos jhon moreno
jhonmoreno722
 
Virus informaticos juan cruz
Virus informaticos juan cruzVirus informaticos juan cruz
Virus informaticos juan cruz
juandavid52613
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
nancyandreatorresg
 
Delitos informaticos en el computador
Delitos informaticos en el computadorDelitos informaticos en el computador
Delitos informaticos en el computador
carlosyi14
 
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informaticos   sergio galindo. 2-01Virus informaticos   sergio galindo. 2-01
Virus informaticos sergio galindo. 2-01SergioGalindoL
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antiviruswanda250
 
Exposicion 01 Virus
Exposicion 01 VirusExposicion 01 Virus
Exposicion 01 Virus
Hernan Lopez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniGa31
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
Joselo V Torres
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdecarito2011
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
henrycuaces20
 
Trabajo practico seguridad informatica
Trabajo practico seguridad informaticaTrabajo practico seguridad informatica
Trabajo practico seguridad informatica
Fmenghi004
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 

Similar a Virus informaticos david. 2-01 (20)

Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos jhon moreno
Virus informaticos jhon morenoVirus informaticos jhon moreno
Virus informaticos jhon moreno
 
Virus informaticos juan cruz
Virus informaticos juan cruzVirus informaticos juan cruz
Virus informaticos juan cruz
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Delitos informaticos en el computador
Delitos informaticos en el computadorDelitos informaticos en el computador
Delitos informaticos en el computador
 
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
Virus informaticos   sergio galindo. 2-01Virus informaticos   sergio galindo. 2-01
Virus informaticos sergio galindo. 2-01
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Exposicion 01 Virus
Exposicion 01 VirusExposicion 01 Virus
Exposicion 01 Virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Trabajo practico seguridad informatica
Trabajo practico seguridad informaticaTrabajo practico seguridad informatica
Trabajo practico seguridad informatica
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 

Virus informaticos david. 2-01

  • 1.
  • 2. ¿Qué es?  Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3.  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 4.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 5. ¿Cuáles son?  Troyano  Gusano  Bombas lógicas  Hoax  Joke  Virus residentes  Virus de acción directa  Virus de arranque  Virus de enlace o directorio  Virus polimórficos
  • 6. Protección.  Activos  Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que     ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Pasivos Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
  • 7. ¿Cuáles hay?  Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que este se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que
  • 8. Características. Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una
  • 9. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA.  Materia: Laboratorio de computo lll.  Alumno: David Leal Castro.  Profesor: José Alfredo Espinza Bojorquez.