SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
      VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS




      WILSON LEONARDO HERNÁNDEZ CASTILLO
      LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA




         UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
       Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
                  2012
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS


HISTORIA                   CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS


¿QUÉ ES VIRUS?             CAMBIOS QUE GENERAN LOS VIRUS


¿CÓMO LLEGAN AL SISTEMA?   VACUNAS O ANTIVIRUS


TIPOS DE VIRUS             CLASES DE ANTIVIRUS
HISTORIA
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal).
Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente
en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una
enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el
Primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían
desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro
programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson)
desarrollaron un juego llamado core war, el cual consistía en ocupar toda la memoria
RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.




                                Después de 1984, los virus han tenido una gran
                                expansión, desde los que atacan los sectores de
                                arranque de disquetes hasta los que se adjuntan
                                en un correo electrónico.
• Los Virus Informáticos son sencillamente
  programas maliciosos (malware) que
  “infectan” a otros archivos del sistema
  con la intención de modificarlo o
  dañarlo.
¿EN QUE CONSISTEN?

Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior
del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir
de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto,
una nueva fuente de infección.
FORMAS DE CONTAGIO
                                     Los principales métodos de contagio son la línea
                                     telefónica y el intercambio de software no adquirido
                                     legalmente.

                                     Hay que tener en cuenta que Internet es una de las
                                     mayores fuentes de contagio, otra importante fuente
                                     de contagio son las BBS (Bulletin Board System,
                                     Bases de datos remotas de libre acceso).



Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan.
Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o
se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente,
un usuario no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo;
sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora
o al usuario informático para que ejecute el programa viral.
TIPOS

        DE VIRUS

             INFORMÁTICOS
CABALLO DE TROYA:
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce
sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de
infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente,
 en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

GUSANO O WORM:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se
copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción
maligna.

VIRUS DE MACROS:
Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla,
símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan
repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen,
haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
VIRUS DE SOBRE ESCRITURA:
Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el
contenido de los mismos.

VIRUS DE PROGRAMA:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y
.SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

VIRUS RESIDENTES:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan
la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

VIRUS MÚLTIPLES:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente,
combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de
arranque.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS

1.- Los virus pueden infectar múltiples archivos de la computadora infectada (y la red a
la que pertenece): Debido a que algunos virus residen en la memoria, tan pronto como
un disquete o programa es cargado en la misma, el virus se “suma” o “adhiere” a la
memoria misma y luego es capaz de infectar cualquier archivo de la computadora a la
que tuvo acceso.

2.- Pueden ser Polimórficos: Algunos virus tienen la capacidad de modificar su código,
lo que significa que un virus puede tener múltiples variantes similares, haciéndolos
difíciles de detectar.
3.- Pueden ser residentes en la memoria o no: Como lo mencionamos antes, un virus es
 capaz de ser residente, es decir que primero se carga en la memoria y luego infecta la
computadora. También puede ser "no residente", cuando el código del virus es ejecutado
 solamente cada vez que un archivo es abierto.




4.- Pueden ser furtivos: Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarán ellos mismos a
archivos de la computadora y luego atacarán el ordenador, esto causa que el virus se
esparza más rápidamente.

5.- Los virus pueden traer otros virus: Un virus puede acarrear otro virus haciéndolo
mucho mas letal y ayudarse mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecte
una sección particular de la computadora.
6.- Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección: Algunos virus pueden
   ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho más difícil que el virus sea detectado.

7.- Pueden permanecer en la computadora aún si el disco duro es formateado: Si bien son
    muy pocos los casos, algunos virus tienen la capacidad de infectar diferentes porciones
    de la computadora como el CMOS o alojarse en el MBR (sector de buteo).
CAMBIOS QUE GENERAN LOS VIRUS

• ESCRITURAS FUERA DE TIEMPO EN EL DISCO.
• CAMBIOS EN LA LONGITUD DE LOS PROGRAMAS.
• FALLAS AL BOOTEAR EL EQUIPO.


•   CAMBIOS EN LA FECHA Y/U HORA DE LOS ARCHIVOS.
•   FALLAS EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS.
•   RETARDOS AL CARGAR UN PROGRAMA.
•   ACTIVIDAD EXTRAÑA EN LA PANTALLA.


•   OPERACIÓN MAS LENTA DEL SISTEMA.
•   MENSAJES DE ERROR INUSUALES.
•   REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD EN MEMORIA.
•   SECTORES DEFECTUOSOS EN MEDIOS EXTRAIBLES.
¿QUÉ SON LOS ANTIVIRUS?

Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así
como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención,
eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.


UN ANTIVIRUS TIENE TRES PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES:

 VACUNA:


                    Es un programa que instalado residente en la memoria, actúa
                    como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos
                    para ser leídos o copiados, en tiempo real.
DETECTOR

              Es el programa que examina todos los archivos existentes
              en el disco o a los que se les indique en una determinada
              ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento
              exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares,
              debidamente registrados y en forma sumamente rápida
               desarman su estructura.



 ELIMINADOR


              Es el programa que una vez desactivada la estructura del virus
              procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o
              reconstruir los archivos y áreas afectadas.
Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que,
como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado
 y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta
 para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos,
       sino que nunca será una protección total ni definitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
mmrincon
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
viviananova
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Chris Vera
 
Dialnet virus informaticos-1029432
Dialnet virus informaticos-1029432Dialnet virus informaticos-1029432
Dialnet virus informaticos-1029432
ElderYamilArguelloEc
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Gaspa17
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
blancacecilia74
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASCecilia R
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirusguest7dfd4f
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
andreacasti17
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosJHONNELBARTO
 
Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
Pedagogical and Technological University of Colombia
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ruthanyelaespinel
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
liliana
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
johanasanchezsanchez
 
Virus
VirusVirus
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
OlgaIsabelCamargoMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Virus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informaticaVirus y vacunas en informatica
Virus y vacunas en informatica
 
tipos de virus informaticos
tipos de virus informaticostipos de virus informaticos
tipos de virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas   Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Dialnet virus informaticos-1029432
Dialnet virus informaticos-1029432Dialnet virus informaticos-1029432
Dialnet virus informaticos-1029432
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICASVIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Diapositivas virus
Diapositivas virusDiapositivas virus
Diapositivas virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
virus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticasvirus y vacunas informaticas
virus y vacunas informaticas
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus y vacunas informatica
Virus y vacunas informaticaVirus y vacunas informatica
Virus y vacunas informatica
 

Destacado

Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora97080122644diego
 
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขายคู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
OrangeGears ERP (Open source ERP)
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora97080122644diego
 
Manukrishna nair venturelab-reflections
Manukrishna nair venturelab-reflectionsManukrishna nair venturelab-reflections
Manukrishna nair venturelab-reflections
Manukrishna Nair
 
Aplicación de los semiconductores
Aplicación de los semiconductoresAplicación de los semiconductores
Aplicación de los semiconductoresLili Samurkova
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
georsh24
 
Presentación Technosinapsis
Presentación TechnosinapsisPresentación Technosinapsis
Presentación TechnosinapsisElefu
 
Epa la trinidad Junio 2012
Epa la trinidad Junio 2012Epa la trinidad Junio 2012
Epa la trinidad Junio 2012
JhonathanRotundo
 
Instantly Transform Into a Master Communicator Using 21 Secrets of Effective...
Instantly Transform Into a Master Communicator  Using 21 Secrets of Effective...Instantly Transform Into a Master Communicator  Using 21 Secrets of Effective...
Instantly Transform Into a Master Communicator Using 21 Secrets of Effective...
Ateneo Graduate School of Business
 
Team8 final
Team8 finalTeam8 final
Team8 final
jfong12
 
San martin abril 2012
San martin abril 2012San martin abril 2012
San martin abril 2012
JhonathanRotundo
 
San martin julio 2012.pptx
San martin julio 2012.pptxSan martin julio 2012.pptx
San martin julio 2012.pptx
JhonathanRotundo
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticaszully_morales
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosprincesitavn
 
Prueba de power point1
Prueba de power point1Prueba de power point1
Prueba de power point1
BelenEspinar
 
Monitores de computador.
Monitores de computador.Monitores de computador.
Monitores de computador.Lina Restrepo
 

Destacado (20)

Wilmer monitor computadora
Wilmer  monitor computadoraWilmer  monitor computadora
Wilmer monitor computadora
 
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขายคู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
คู่มือการใช้งาน iMAS ERP ระบบงานซื้อ-ขาย
 
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadoraSlideshare wilmer monitorcomputadora
Slideshare wilmer monitorcomputadora
 
Manukrishna nair venturelab-reflections
Manukrishna nair venturelab-reflectionsManukrishna nair venturelab-reflections
Manukrishna nair venturelab-reflections
 
Aplicación de los semiconductores
Aplicación de los semiconductoresAplicación de los semiconductores
Aplicación de los semiconductores
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Presentación Technosinapsis
Presentación TechnosinapsisPresentación Technosinapsis
Presentación Technosinapsis
 
Epa la trinidad Junio 2012
Epa la trinidad Junio 2012Epa la trinidad Junio 2012
Epa la trinidad Junio 2012
 
Presentaciã³n tres
Presentaciã³n tresPresentaciã³n tres
Presentaciã³n tres
 
Instantly Transform Into a Master Communicator Using 21 Secrets of Effective...
Instantly Transform Into a Master Communicator  Using 21 Secrets of Effective...Instantly Transform Into a Master Communicator  Using 21 Secrets of Effective...
Instantly Transform Into a Master Communicator Using 21 Secrets of Effective...
 
Team8 final
Team8 finalTeam8 final
Team8 final
 
San martin abril 2012
San martin abril 2012San martin abril 2012
San martin abril 2012
 
Tics guia 3
Tics guia 3Tics guia 3
Tics guia 3
 
San martin julio 2012.pptx
San martin julio 2012.pptxSan martin julio 2012.pptx
San martin julio 2012.pptx
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticosVirus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
 
Herrmannswing
HerrmannswingHerrmannswing
Herrmannswing
 
Val
ValVal
Val
 
Prueba de power point1
Prueba de power point1Prueba de power point1
Prueba de power point1
 
Monitores de computador.
Monitores de computador.Monitores de computador.
Monitores de computador.
 

Similar a Virus y vacunas informáticas

Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Yessik Paola
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
LEIDY JOHANA LOPEZ RINCON
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ruthanyelaespinel
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
ruthanyelaespinel
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
ezthebanz01
 
Virus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vVirus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vluznsalcedo
 
Virus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vVirus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vluznsalcedo
 
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidadVirus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
diego correa
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
LeidyJohanaSalcedo
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
LeidyJohanaSalcedo
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
LeidyJohanaSalcedo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Montserrat Esparza
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
ilischtnagonzalez
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
ilischtnagonzalez
 

Similar a Virus y vacunas informáticas (20)

Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vVirus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos v
 
Virus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos vVirus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos v
 
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidadVirus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
Virus informaticos diego_joaquin_correa_tecno_electricidad
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Virus y vacunas informáticas

  • 1.
  • 2. VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS WILSON LEONARDO HERNÁNDEZ CASTILLO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 2012
  • 3. VIRUS Y VACUNAS INFORMÁTICAS HISTORIA CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS ¿QUÉ ES VIRUS? CAMBIOS QUE GENERAN LOS VIRUS ¿CÓMO LLEGAN AL SISTEMA? VACUNAS O ANTIVIRUS TIPOS DE VIRUS CLASES DE ANTIVIRUS
  • 4. HISTORIA El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el Primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
  • 5. Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado core war, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 6.
  • 7. • Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo.
  • 8. ¿EN QUE CONSISTEN? Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
  • 9. FORMAS DE CONTAGIO Los principales métodos de contagio son la línea telefónica y el intercambio de software no adquirido legalmente. Hay que tener en cuenta que Internet es una de las mayores fuentes de contagio, otra importante fuente de contagio son las BBS (Bulletin Board System, Bases de datos remotas de libre acceso). Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario informático para que ejecute el programa viral.
  • 10. TIPOS DE VIRUS INFORMÁTICOS
  • 11. CABALLO DE TROYA: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo. GUSANO O WORM: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna. VIRUS DE MACROS: Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
  • 12. VIRUS DE SOBRE ESCRITURA: Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. VIRUS DE PROGRAMA: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas. VIRUS RESIDENTES: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. VIRUS MÚLTIPLES: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
  • 14. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS 1.- Los virus pueden infectar múltiples archivos de la computadora infectada (y la red a la que pertenece): Debido a que algunos virus residen en la memoria, tan pronto como un disquete o programa es cargado en la misma, el virus se “suma” o “adhiere” a la memoria misma y luego es capaz de infectar cualquier archivo de la computadora a la que tuvo acceso. 2.- Pueden ser Polimórficos: Algunos virus tienen la capacidad de modificar su código, lo que significa que un virus puede tener múltiples variantes similares, haciéndolos difíciles de detectar.
  • 15. 3.- Pueden ser residentes en la memoria o no: Como lo mencionamos antes, un virus es capaz de ser residente, es decir que primero se carga en la memoria y luego infecta la computadora. También puede ser "no residente", cuando el código del virus es ejecutado solamente cada vez que un archivo es abierto. 4.- Pueden ser furtivos: Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarán ellos mismos a archivos de la computadora y luego atacarán el ordenador, esto causa que el virus se esparza más rápidamente. 5.- Los virus pueden traer otros virus: Un virus puede acarrear otro virus haciéndolo mucho mas letal y ayudarse mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecte una sección particular de la computadora.
  • 16. 6.- Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección: Algunos virus pueden ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho más difícil que el virus sea detectado. 7.- Pueden permanecer en la computadora aún si el disco duro es formateado: Si bien son muy pocos los casos, algunos virus tienen la capacidad de infectar diferentes porciones de la computadora como el CMOS o alojarse en el MBR (sector de buteo).
  • 17. CAMBIOS QUE GENERAN LOS VIRUS • ESCRITURAS FUERA DE TIEMPO EN EL DISCO. • CAMBIOS EN LA LONGITUD DE LOS PROGRAMAS. • FALLAS AL BOOTEAR EL EQUIPO. • CAMBIOS EN LA FECHA Y/U HORA DE LOS ARCHIVOS. • FALLAS EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS. • RETARDOS AL CARGAR UN PROGRAMA. • ACTIVIDAD EXTRAÑA EN LA PANTALLA. • OPERACIÓN MAS LENTA DEL SISTEMA. • MENSAJES DE ERROR INUSUALES. • REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD EN MEMORIA. • SECTORES DEFECTUOSOS EN MEDIOS EXTRAIBLES.
  • 18.
  • 19. ¿QUÉ SON LOS ANTIVIRUS? Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema. UN ANTIVIRUS TIENE TRES PRINCIPALES FUNCIONES Y COMPONENTES: VACUNA: Es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.
  • 20. DETECTOR Es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura. ELIMINADOR Es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
  • 21. Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva.