SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLVER Y LA CULTURA
ESPAÑOLA
Revison Santos
Renilza Barbosa
VOLVER
   España 2006

   Dirección y guión: Pedro Almodóvar

   Elenco: Penélope cruz, Carmen Maura,
    Lola Dueñas, Blanca Portillo

   Genero: Drama
SINOPSIS
   Narra la historia de tres generaciones de mujeres: una abuela
    (Carmen Maura), sus hijas (Penélope Cruz y Lola Dueñas) y la nieta
    (Yohana Cobo) que se reencuentran en una humilde casa de la
    localidad de Alcanfor de las Infantas.

   Tres generaciones de mujeres que sobreviven al viento solano, al
    fuego, e incluso a la muerte, a base de bondad, atrevimiento y una
    vitalidad sin límites. Cada una con sus problemas y con sus manías,
    las tres relacionadas una con otra.

   Es una comedia dramática y durante los 110 minutos de toda la
    película, conocemos tres generaciones de mujeres que son muy
    diferentes.
MADRID
   Parte de la película se pasa en Madrid donde viven las
    personajes Lola y Raimunda.



   Madrid es la capital de España y de la Comunidad de Madrid,
    comunidad autónoma uniprovincial. También conocida como
    la Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada del país.
CARACTERÍSTICAS
   Madrid es referencia de la moda española y también a nivel
    internacional.



   Es conocida por sus equipo de fútbol. ( Real Madrid)



   Y por sus museos ( Museo del Prado, Museo Nacional Centro
    de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen Bornemisza).
Vista panorámica de Madrid
Museo del Prado                 Museo Nacional Centro de Arte
                                Reina Sofía




              Museo Thyssen Bornemisza
MONUMENTOS DE MADRID




  Plaza del Sol             Palacio de Cristal




  Palacio Plaza Mayor   Jardín Botánico de Cristal
LA MANCHA
   Otra parte de la película se pasa en el pueblo Alcanfor de las
    Infantas(ciudad ficticia) en La Mancha



   La Mancha también es conocida por la novela de Miguel de
    Cervantes Don Quijote de La Mancha.



   Además es donde nació Almodóvar.
CASTILLA LA MANCHA
   La Mancha es una región natural e histórica situada en la
    comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de
    España, que ocupa buena parte de las provincias de
    Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.


   Una región natural de austera belleza. Escritores y artistas
    españoles han buscado en ella inspiración y lamento.
    Cervantes hizo cabalgar a su Don Quijote por estos caminos,
    bajo el sol y sumergido en un ensueño quimérico, en un
    doloroso intento de salvación.
•Pueblos blancos perdidos por la inmensa llanura evocan los hitos de
la peregrinación del Caballero de la Triste Figura.



•Es una tierra parda, horizontal e inmensa, seca y guerrera. La
Mancha es campo de vino y pan y, de vez en vez, sobre la llanura y
remontados sobre las lomas, abren sus espantados miembros los
molinos de viento.
LA MANCHA




 Molino     Campo de vino   Toledo




La Mancha        Cuenca     Ciudad Real
COSTUMBRES
   El arte culinario de La Mancha es el producto de una
    conjunción entre la comida castellana, y la aromática cocina
    oriental.



   Son también características de su cocina los “galianos”, la
    perdiz en salsa o escabechada, los típicos asados de cordero
    y conejo, los gazpachos, las migas, las gachas “ilustradas”
    con chorizo y lomo, el pisto, las calderetas y una amplia gama
    de postres y confitería.
• Entre los dulces que se destacan están las tortas de Alcázar, las
madalenas, dulces    de   Almagro,   rosquillas,   barquillos   y   los
mantecados.


•Para tomar como aperitivo, el célebre queso manchego ( que se
toma cualquier momento), las berenjenas y los cangrejos.


.
•Los vinos, como el queso, han hecho famosa la despensa de esta
provincia.
.
Tortas de       Berenjela    Cangrejo
 Alcázar




Queso manchego   Las gachas    Las migas
RASGOS DE LA PELÍCULA
   La película empieza con las mujeres limpiando los túmulos y con un
    viento muy fuerte ( ellos dicen que el viento fuerte es la causa del
    gran numero de locos en la ciudad el mayor del pais.)

   Es una costumbre comprar su túmulo en vida ysiempre limpiarlo.

   La gente casi siempre habla en el diminutivo.

   Ex: Segundico, cuidadico , igualico, cuidadicos, dinerico.

   Las mujeres viven mas que los hombres.
OTROS RASGOS
   En el velorio los hombres se quedan lejos de las mujeres.

   Por cuenta del viento es común tener muchos incendios en la
    región.

   Es una costumbre las mujeres se besaren mucho en las mejillas.
    (Es una forma de demostrar afecto).

   En la película se encuentran tres generaciones de mujeres entonces
    algunas formas de hablar por supuesto son diferente entre ellas.
EXPRESIONES
 Utilizan el verbo flipar en demasiado que significa (Es como una
    expresión de sorpresa). ( Raimunda y su hija).

   ¿Estas de cachondeo? (Obra o dicho que se intenta poner al ridículo
    una persona) (Raimunda)

   !La leche! (una expresión de molestia o fastidiosidad) Raimunda

   Querindongo ( amante) Madre de Raimunda
•!Son una pasada! (Es como una expresión de sorpresa o
admiración) Hija de Raimunda


•Pelotera (Se refiere a un problema o algo difícil de resolver lío,
barullo, gresca, desorden)
LA COCINA
LA COCINA
   Tortilla (fritada de huevo batido, en forma redonda o alargada,
    a la cual se añade a veces algún otro ingrediente. Tradicional
    se hace únicamente con harina de maíz)

   Morcillas (La morcilla es um embutido sin carne, relleno
    principalmente con      sangre (en su mayoría de cerdo)
    coagulada, de color semi-oscuro característico. )

   Mantecados (el mantecado es una especie de bollo amasado
    con manteca de cerdo. Aunque en singular es también un
    "helado" elaborado con leche huevos y azúcar.)

   Carne de cerdo

   Sopa de ajo
   Mojitos (El mojito es un popular cóctel originario de Cuba,
    compuesto de ron, azúcar (o jarabe de azúcar), lima, menta o hierba
    buena y agua mineralizada)

   Barquillos manchegos (Es un postre típico de la región echo con
    harina, aceite, vino blanco, anís dulce, zumo de naranja y azúcar.

   Rosquillas (es un dulce frito u horneado hecho con distintos tipos de
    masa, desde una masa más o menos esponjosa hasta masas
    hojaldradas. Tiene forma toroide, es decir, forma de rosca, de ahí su
    nombre.)
Tortilla de
  patata                       Morcillas




                Sopa de ajo




Mantecados                    Carne de cerdo
Barquillos manchegos

Mojitos




          Rosquillas
VIDEO DE LA CANCIÓN VOLVER
¿QUÉ ES EL FLAMENCO?

   Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Música y
    Baile. En la música, el Cante y la Guitarra ocupan el papel
    fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la percusión)
    y acompañamientos (como las palmas) que generalmente están
    presentes y juegan un papel muy importante.
   El tema de la película es Volver, canciones de la cantante Estrella
    Morente. Esta cantante es muy conocida por cantar canciones
    flamencas.
ESTRELLA MORENTE


   Cantora granaína, nasció en 1980, hija del maestro Enrique Morente
    y de la bailaora(Bailadora de música flamenca. ) Aurora Carbonell,
    sus tíos Antonio Carbonell, José Carbonell, cantaor y guitarrista;
    criada en un ambiente flamenco y rodeada de artistas desde el
    conocimiento más leve de la vida.
TRAILER
CURIOSIDADES
   Penélope Cruz se convirtió en la primera española en ser
    nominada como mejor actriz en los Oscars.

   En un principio el título pensado para la película era "La
    Abuela Fantasma".

   Almodóvar confesó: "Mi madre ha sido la principal inspiración
    de esta historia sobre la muerte y la manera de entenderla en
    su tierra, no como algo trágico sino desde una óptica muy
    femenina".
REFERENCIAS
Disponible en www.filmaffinity.com Acceso 10 ago.2011
Disponible en www.digital.csic.es Acceso 10 ago.2011
Disponible en www.juntadeandalucia.es Acceso 10 ago.2011
Disponible en www.uclm.es/humanidades Acceso 10 ago.2011
Disponible en www.cocinacompaco Acceso 12ago.2011
Disponible en www.youtube.com Acceso 17 ago.2011
Disponible en www.es.thefreedictionary.com Acceso 17
  ago.2011
Disponible en www.estrellamorente.es/estrellamorente.html
  Acceso 17 ago.2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia Trobadoresca Powerpoint Final
Poesia Trobadoresca Powerpoint FinalPoesia Trobadoresca Powerpoint Final
Poesia Trobadoresca Powerpoint Final
carme_d
 
La variació lingüística
La variació lingüísticaLa variació lingüística
La variació lingüísticaguest6be99a
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijoschinoduro
 
Cantigas sta maria[1]
Cantigas sta maria[1]Cantigas sta maria[1]
Cantigas sta maria[1]Loli Cid Cid
 
Cabanillas na escola
Cabanillas na escolaCabanillas na escola
Cabanillas na escola
candeadosalnes
 
COMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOCOMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOjuanjo_3ns
 
Salvador Espriu[1]
Salvador Espriu[1]Salvador Espriu[1]
Salvador Espriu[1]catalite
 
Teatre De Postguerra
Teatre De PostguerraTeatre De Postguerra
Teatre De Postguerramario_g_a
 
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
carmen_azores
 
La lírica provençal
La lírica provençalLa lírica provençal
La lírica provençalsoniaturmarti
 
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
LurdesSaavedra2
 
Power point expertas en azorín
Power point expertas en azorínPower point expertas en azorín
Power point expertas en azorín
lauura26
 
La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
christian gomez
 
Salvador espriu
Salvador espriuSalvador espriu
Salvador esprium r
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánTania García
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
Rafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - GaraziRafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - Garazirosaespfi
 

La actualidad más candente (20)

Poesia Trobadoresca Powerpoint Final
Poesia Trobadoresca Powerpoint FinalPoesia Trobadoresca Powerpoint Final
Poesia Trobadoresca Powerpoint Final
 
La variació lingüística
La variació lingüísticaLa variació lingüística
La variació lingüística
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijos
 
Cantigas sta maria[1]
Cantigas sta maria[1]Cantigas sta maria[1]
Cantigas sta maria[1]
 
Cabanillas na escola
Cabanillas na escolaCabanillas na escola
Cabanillas na escola
 
COMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOCOMENTARIO DE TEXTO
COMENTARIO DE TEXTO
 
Salvador Espriu[1]
Salvador Espriu[1]Salvador Espriu[1]
Salvador Espriu[1]
 
Teatre De Postguerra
Teatre De PostguerraTeatre De Postguerra
Teatre De Postguerra
 
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 
La lírica provençal
La lírica provençalLa lírica provençal
La lírica provençal
 
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
Història del teatre català. Llengua catalana i literatura.
 
Power point expertas en azorín
Power point expertas en azorínPower point expertas en azorín
Power point expertas en azorín
 
La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
 
Salvador espriu
Salvador espriuSalvador espriu
Salvador espriu
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclán
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Rafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - GaraziRafael Alberti -Javier - Garazi
Rafael Alberti -Javier - Garazi
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 

Destacado

Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovarapalmquist
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Tío Luigi
 
Gaudi y su obra
Gaudi y su obraGaudi y su obra
Gaudi y su obra
Edwin Benavente
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
HA MFL Department
 
Antonio Gaudi. Vida y obra
Antonio Gaudi. Vida y obraAntonio Gaudi. Vida y obra
Antonio Gaudi. Vida y obra
Laura Ruiz Ballesteros
 
Antoni Gaudí
Antoni GaudíAntoni Gaudí
Antoni Gaudí
CataPoblete
 
Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....
shrutika bisht
 

Destacado (9)

Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovar
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.
 
Gaudi y su obra
Gaudi y su obraGaudi y su obra
Gaudi y su obra
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
 
Cine español
Cine españolCine español
Cine español
 
Antonio Gaudi. Vida y obra
Antonio Gaudi. Vida y obraAntonio Gaudi. Vida y obra
Antonio Gaudi. Vida y obra
 
Antoni Gaudí
Antoni GaudíAntoni Gaudí
Antoni Gaudí
 
Antoni gaudi
Antoni gaudiAntoni gaudi
Antoni gaudi
 
Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....
 

Similar a Volver (2)

Teatro Feria de Albacete 2014
Teatro Feria de Albacete 2014Teatro Feria de Albacete 2014
Teatro Feria de Albacete 2014
Albacete
 
1 De Membrillos Y Maremotos
1  De Membrillos Y Maremotos1  De Membrillos Y Maremotos
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.bdepartamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
silvia padilla
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
Rosa Vila
 
Andalucia con musica
Andalucia con musicaAndalucia con musica
Andalucia con musica
uropa
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Extremadura Antigua
Extremadura AntiguaExtremadura Antigua
Extremadura Antiguapacomaestro
 
Andalucia con musica
Andalucia con musicaAndalucia con musica
Andalucia con musica
Milagros Moro Orihuela
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernardaTEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
Miguel Muñoz de Morales
 
LITERATURA REGIONAL proveniente.pdf
LITERATURA REGIONAL          proveniente.pdfLITERATURA REGIONAL          proveniente.pdf
LITERATURA REGIONAL proveniente.pdf
ChristopherEsteban3
 
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
Rosahelena Macía Mejía
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Priscila Avezón Saavedra
 
Programa de mano 2012
Programa de mano 2012Programa de mano 2012
Programa de mano 2012
feriapalma
 

Similar a Volver (2) (20)

Teatro Feria de Albacete 2014
Teatro Feria de Albacete 2014Teatro Feria de Albacete 2014
Teatro Feria de Albacete 2014
 
1 De Membrillos Y Maremotos
1  De Membrillos Y Maremotos1  De Membrillos Y Maremotos
1 De Membrillos Y Maremotos
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Zarzuela
ZarzuelaZarzuela
Zarzuela
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
flamenco y copla
flamenco y coplaflamenco y copla
flamenco y copla
 
Flamenco
Flamenco Flamenco
Flamenco
 
Flamenco
FlamencoFlamenco
Flamenco
 
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.bdepartamento del cesar- silvia padilla 11.b
departamento del cesar- silvia padilla 11.b
 
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde CorbalLa obra de Valle- Inclán interpretada por  el pintor Conde Corbal
La obra de Valle- Inclán interpretada por el pintor Conde Corbal
 
Andalucia con musica
Andalucia con musicaAndalucia con musica
Andalucia con musica
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Extremadura Antigua
Extremadura AntiguaExtremadura Antigua
Extremadura Antigua
 
Andalucia con musica
Andalucia con musicaAndalucia con musica
Andalucia con musica
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernardaTEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
TEATRO DE LA SENSACIÓN CABARET Dossier los coños de la bernarda
 
LITERATURA REGIONAL proveniente.pdf
LITERATURA REGIONAL          proveniente.pdfLITERATURA REGIONAL          proveniente.pdf
LITERATURA REGIONAL proveniente.pdf
 
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
La gallina enjalmada de don tomás y doña sofía, resumen y receta...
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Programa de mano 2012
Programa de mano 2012Programa de mano 2012
Programa de mano 2012
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Volver (2)

  • 1. VOLVER Y LA CULTURA ESPAÑOLA Revison Santos Renilza Barbosa
  • 2. VOLVER  España 2006  Dirección y guión: Pedro Almodóvar  Elenco: Penélope cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo  Genero: Drama
  • 3. SINOPSIS  Narra la historia de tres generaciones de mujeres: una abuela (Carmen Maura), sus hijas (Penélope Cruz y Lola Dueñas) y la nieta (Yohana Cobo) que se reencuentran en una humilde casa de la localidad de Alcanfor de las Infantas.  Tres generaciones de mujeres que sobreviven al viento solano, al fuego, e incluso a la muerte, a base de bondad, atrevimiento y una vitalidad sin límites. Cada una con sus problemas y con sus manías, las tres relacionadas una con otra.  Es una comedia dramática y durante los 110 minutos de toda la película, conocemos tres generaciones de mujeres que son muy diferentes.
  • 4. MADRID  Parte de la película se pasa en Madrid donde viven las personajes Lola y Raimunda.  Madrid es la capital de España y de la Comunidad de Madrid, comunidad autónoma uniprovincial. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más grande y poblada del país.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Madrid es referencia de la moda española y también a nivel internacional.  Es conocida por sus equipo de fútbol. ( Real Madrid)  Y por sus museos ( Museo del Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo Thyssen Bornemisza).
  • 7. Museo del Prado Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Museo Thyssen Bornemisza
  • 8. MONUMENTOS DE MADRID Plaza del Sol Palacio de Cristal Palacio Plaza Mayor Jardín Botánico de Cristal
  • 9. LA MANCHA  Otra parte de la película se pasa en el pueblo Alcanfor de las Infantas(ciudad ficticia) en La Mancha  La Mancha también es conocida por la novela de Miguel de Cervantes Don Quijote de La Mancha.  Además es donde nació Almodóvar.
  • 10. CASTILLA LA MANCHA  La Mancha es una región natural e histórica situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa buena parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.  Una región natural de austera belleza. Escritores y artistas españoles han buscado en ella inspiración y lamento. Cervantes hizo cabalgar a su Don Quijote por estos caminos, bajo el sol y sumergido en un ensueño quimérico, en un doloroso intento de salvación.
  • 11. •Pueblos blancos perdidos por la inmensa llanura evocan los hitos de la peregrinación del Caballero de la Triste Figura. •Es una tierra parda, horizontal e inmensa, seca y guerrera. La Mancha es campo de vino y pan y, de vez en vez, sobre la llanura y remontados sobre las lomas, abren sus espantados miembros los molinos de viento.
  • 12.
  • 13. LA MANCHA Molino Campo de vino Toledo La Mancha Cuenca Ciudad Real
  • 14. COSTUMBRES  El arte culinario de La Mancha es el producto de una conjunción entre la comida castellana, y la aromática cocina oriental.  Son también características de su cocina los “galianos”, la perdiz en salsa o escabechada, los típicos asados de cordero y conejo, los gazpachos, las migas, las gachas “ilustradas” con chorizo y lomo, el pisto, las calderetas y una amplia gama de postres y confitería.
  • 15. • Entre los dulces que se destacan están las tortas de Alcázar, las madalenas, dulces de Almagro, rosquillas, barquillos y los mantecados. •Para tomar como aperitivo, el célebre queso manchego ( que se toma cualquier momento), las berenjenas y los cangrejos. . •Los vinos, como el queso, han hecho famosa la despensa de esta provincia. .
  • 16. Tortas de Berenjela Cangrejo Alcázar Queso manchego Las gachas Las migas
  • 17. RASGOS DE LA PELÍCULA  La película empieza con las mujeres limpiando los túmulos y con un viento muy fuerte ( ellos dicen que el viento fuerte es la causa del gran numero de locos en la ciudad el mayor del pais.)  Es una costumbre comprar su túmulo en vida ysiempre limpiarlo.  La gente casi siempre habla en el diminutivo.  Ex: Segundico, cuidadico , igualico, cuidadicos, dinerico.  Las mujeres viven mas que los hombres.
  • 18. OTROS RASGOS  En el velorio los hombres se quedan lejos de las mujeres.  Por cuenta del viento es común tener muchos incendios en la región.  Es una costumbre las mujeres se besaren mucho en las mejillas. (Es una forma de demostrar afecto).  En la película se encuentran tres generaciones de mujeres entonces algunas formas de hablar por supuesto son diferente entre ellas.
  • 19. EXPRESIONES  Utilizan el verbo flipar en demasiado que significa (Es como una expresión de sorpresa). ( Raimunda y su hija).  ¿Estas de cachondeo? (Obra o dicho que se intenta poner al ridículo una persona) (Raimunda)  !La leche! (una expresión de molestia o fastidiosidad) Raimunda  Querindongo ( amante) Madre de Raimunda
  • 20. •!Son una pasada! (Es como una expresión de sorpresa o admiración) Hija de Raimunda •Pelotera (Se refiere a un problema o algo difícil de resolver lío, barullo, gresca, desorden)
  • 22. LA COCINA  Tortilla (fritada de huevo batido, en forma redonda o alargada, a la cual se añade a veces algún otro ingrediente. Tradicional se hace únicamente con harina de maíz)  Morcillas (La morcilla es um embutido sin carne, relleno principalmente con sangre (en su mayoría de cerdo) coagulada, de color semi-oscuro característico. )  Mantecados (el mantecado es una especie de bollo amasado con manteca de cerdo. Aunque en singular es también un "helado" elaborado con leche huevos y azúcar.)  Carne de cerdo  Sopa de ajo
  • 23. Mojitos (El mojito es un popular cóctel originario de Cuba, compuesto de ron, azúcar (o jarabe de azúcar), lima, menta o hierba buena y agua mineralizada)  Barquillos manchegos (Es un postre típico de la región echo con harina, aceite, vino blanco, anís dulce, zumo de naranja y azúcar.  Rosquillas (es un dulce frito u horneado hecho con distintos tipos de masa, desde una masa más o menos esponjosa hasta masas hojaldradas. Tiene forma toroide, es decir, forma de rosca, de ahí su nombre.)
  • 24. Tortilla de patata Morcillas Sopa de ajo Mantecados Carne de cerdo
  • 26. VIDEO DE LA CANCIÓN VOLVER
  • 27. ¿QUÉ ES EL FLAMENCO?  Flamenco es un arte que se presenta en dos variantes: Música y Baile. En la música, el Cante y la Guitarra ocupan el papel fundamental, aunque existen otros instrumentos (como la percusión) y acompañamientos (como las palmas) que generalmente están presentes y juegan un papel muy importante.  El tema de la película es Volver, canciones de la cantante Estrella Morente. Esta cantante es muy conocida por cantar canciones flamencas.
  • 28. ESTRELLA MORENTE  Cantora granaína, nasció en 1980, hija del maestro Enrique Morente y de la bailaora(Bailadora de música flamenca. ) Aurora Carbonell, sus tíos Antonio Carbonell, José Carbonell, cantaor y guitarrista; criada en un ambiente flamenco y rodeada de artistas desde el conocimiento más leve de la vida.
  • 30. CURIOSIDADES  Penélope Cruz se convirtió en la primera española en ser nominada como mejor actriz en los Oscars.  En un principio el título pensado para la película era "La Abuela Fantasma".  Almodóvar confesó: "Mi madre ha sido la principal inspiración de esta historia sobre la muerte y la manera de entenderla en su tierra, no como algo trágico sino desde una óptica muy femenina".
  • 31. REFERENCIAS Disponible en www.filmaffinity.com Acceso 10 ago.2011 Disponible en www.digital.csic.es Acceso 10 ago.2011 Disponible en www.juntadeandalucia.es Acceso 10 ago.2011 Disponible en www.uclm.es/humanidades Acceso 10 ago.2011 Disponible en www.cocinacompaco Acceso 12ago.2011 Disponible en www.youtube.com Acceso 17 ago.2011 Disponible en www.es.thefreedictionary.com Acceso 17 ago.2011 Disponible en www.estrellamorente.es/estrellamorente.html Acceso 17 ago.2011