“ Vuela bajo” Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
 
 
 
No crezca mi niño, no crezca jamás,
Los grandes al mundo, le hacen mucho mal.
El hombre ambiciona, cada día más,
Y pierde el camino, Por querer volar.
Vuele bajo, Porque abajo,
Está la verdad.
Esto es algo, Que los hombres, No aprenden jamás.
 
Por correr el hombre No puede pensar,
Que ni él mismo sabe Para donde va.
Siga siendo niño, Y en paz dormirá,
Sin guerras, Ni máquinas de calcular.
Vuele bajo,
Porque abajo, Está la verdad.
Esto es algo, Que los hombres, No aprenden jamás.
Diógenes cada vez que pasaba por el mercado se reía porque decía que le causaba mucha gracia y a la vez le hacía muy feliz
Ver cuántas cosas había en el mercado que él no necesitaba.
Es decir que rico no es el que más tiene, sino el que menos necesita.
Es decir, mano ocupada, mano perdida.
Es decir, el conquistador por cuidar su conquista, se transforma en esclavo de lo que conquistó,
San Francisco decía lo que tal vez sea la fórmula de la felicidad:
deseo poco y lo poco que deseo lo deseo  poco
Dios quiera que el hombre, Pudiera volver,
A ser niño un día Para comprender.
Que está equivocado, Si piensa encontrar,
Con una chequera, La felicidad.
 
 
 
 
 
“ Si no te haces niño, no entrarás en el Reino de los Cielos.” FACUNDO CABRAL (22-5-1937/9-7-2011).
No crezca mi niño, No crezca jamás, Los grandes al mundo, Le hacen mucho mal. El hombre ambiciona, Cada día más, Y pierde el camino, Por querer volar. Coro. Vuele bajo, Porque abajo, Está la verdad. Esto es algo, Que los hombres, No aprenden jamás. II Por correr el hombre No puede pensar, Que ni él mismo sabe Para donde va. Siga siendo niño, Y en paz dormirá, Sin guerras, Ni máquinas de calcular. Coro. III (Prosa) Diógenes cada vez que pasaba por el mercado Se reía porque decía que le causaba mucha gracia Y a la vez le hacía muy feliz Ver cuántas cosas había en el mercado Que él no necesitaba. Es decir que rico no es el que más tiene, Sino el que menos necesita. Es decir, mano ocupada, mano perdida. Es decir, el conquistador por cuidar su conquista, Se convierte en esclavo de lo que conquistó, IV Dios quiera que el hombre, Pudiera volver, A ser niño un día Para comprender. Que está equivocado, Si piensa encontrar, Con una chequera, La felicidad. Coro.   No cortes. Usa ahora el ratón

Vuela bajo

  • 1.
    “ Vuela bajo”Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    No crezca miniño, no crezca jamás,
  • 6.
    Los grandes almundo, le hacen mucho mal.
  • 7.
    El hombre ambiciona,cada día más,
  • 8.
    Y pierde elcamino, Por querer volar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    Esto es algo,Que los hombres, No aprenden jamás.
  • 12.
  • 13.
    Por correr elhombre No puede pensar,
  • 14.
    Que ni élmismo sabe Para donde va.
  • 15.
    Siga siendo niño,Y en paz dormirá,
  • 16.
    Sin guerras, Nimáquinas de calcular.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
    Esto es algo,Que los hombres, No aprenden jamás.
  • 20.
    Diógenes cada vezque pasaba por el mercado se reía porque decía que le causaba mucha gracia y a la vez le hacía muy feliz
  • 21.
    Ver cuántas cosashabía en el mercado que él no necesitaba.
  • 22.
    Es decir querico no es el que más tiene, sino el que menos necesita.
  • 23.
    Es decir, manoocupada, mano perdida.
  • 24.
    Es decir, elconquistador por cuidar su conquista, se transforma en esclavo de lo que conquistó,
  • 25.
    San Francisco decíalo que tal vez sea la fórmula de la felicidad:
  • 26.
    deseo poco ylo poco que deseo lo deseo poco
  • 27.
    Dios quiera queel hombre, Pudiera volver,
  • 28.
    A ser niñoun día Para comprender.
  • 29.
    Que está equivocado,Si piensa encontrar,
  • 30.
    Con una chequera,La felicidad.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
    “ Si note haces niño, no entrarás en el Reino de los Cielos.” FACUNDO CABRAL (22-5-1937/9-7-2011).
  • 37.
    No crezca miniño, No crezca jamás, Los grandes al mundo, Le hacen mucho mal. El hombre ambiciona, Cada día más, Y pierde el camino, Por querer volar. Coro. Vuele bajo, Porque abajo, Está la verdad. Esto es algo, Que los hombres, No aprenden jamás. II Por correr el hombre No puede pensar, Que ni él mismo sabe Para donde va. Siga siendo niño, Y en paz dormirá, Sin guerras, Ni máquinas de calcular. Coro. III (Prosa) Diógenes cada vez que pasaba por el mercado Se reía porque decía que le causaba mucha gracia Y a la vez le hacía muy feliz Ver cuántas cosas había en el mercado Que él no necesitaba. Es decir que rico no es el que más tiene, Sino el que menos necesita. Es decir, mano ocupada, mano perdida. Es decir, el conquistador por cuidar su conquista, Se convierte en esclavo de lo que conquistó, IV Dios quiera que el hombre, Pudiera volver, A ser niño un día Para comprender. Que está equivocado, Si piensa encontrar, Con una chequera, La felicidad. Coro. No cortes. Usa ahora el ratón