SlideShare una empresa de Scribd logo
  Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500 
Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec 
      
 
 
 
 
 
Educamos para tener Patria
 
Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M
Quito, D.M., 17 de agosto de 2012
PARA: Sr. Dr. Ángel Leonidas Castillo Rueda
Director Provincial de Educación de Imbabura
Sra. Lcda. Dora Pilar Gonzales Bajaña
Directora Provincial de Educación de Galápagos
Sr. Lcdo. Endersvayer Cartuche Astudillo
Director Provincial de Educación de Zamora
Sr. Dr. Guillermo Segundo Guillen Ramos
Director Provincial de Educación de Morona Santiago
Sra. Lcda. Iliana Ivonne Chiriboga Mosquera
Directora Provincial de Esmeraldas
Sra. Lcda. Ines Hermita Hidalgo Sacoto
Directora Provincial de Cañar
Sr. Lcdo. José Alejandro Quilambaqui Tenesaca
Director Provincial de Educación de Azuay
Sr. Lcdo. Juan Abel García Cedeño
Director Provincial de Educación de Manabí
Abg. Juan Carlos Rodríguez Moreno
Subsecretario de Educación del Distrito de Guayaquil
Sr. Lcdo. Marcelo Olegario Farez Reyes
Director Provincial de Educación de Napo
Sra. Dra. Margoth Mercedes García Espinoza
Directora Provincial de Educación de Santa Elena
Sra. Lcda. María Esperanza Guerrero Arcos
Directora Provincial del Carchi
Sra. Lcda. Martha Beatríz Teneda Jiménez
Directora Provincial de Educación de Orellana
Sra. Lcda. Mary Julieta Alvear Haro
Directora Provincial de Educación de Chimborazo
1/5
* Documento generado por Quipux
  Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500 
Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec 
      
 
 
 
 
 
Educamos para tener Patria
 
Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M
Quito, D.M., 17 de agosto de 2012
Sra. Dra. Mery Cecilia Gavilanes Betancourt
Directora Provincial de Bolivar
Sr. Dr. Mesias Gilberto Paredes Altamirano
Director Provincial de Educación de Pastaza
Sr. Lcdo. Milton Alcivar Patiño Cabrera
Director Provincial de Educación de Sucumbíos
Mgs. Norma Antonieta Castillo Bravo
Directora Provincial de Educación de Los Rios
Dra. Norma Margoth Alvear Haro
Directora Provincial de Educación de Pichincha
Sr. Lcdo. Roosevelt Marco Montalvo Viteri
Director Provincial de El Oro
Sra. Mgs. Rosa Germania Zurita Vásquez
Directora Provincial de Tungurahua
Sr. Lcdo. Víctor Antonio Samaniego Riofrio
Director Provincial de Educación de Loja
ASUNTO: INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE
QUIMESTRES RÉGIMEN SIERRA
De mi consideración:
En vista de la necesidad de establecer algunos acuerdos y disposiciones para la aplicación
efectiva del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, se emite el
presente instructivo que se debe socializar en todas las instituciones educativas del
régimen Sierra.
INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE QUIMESTRES
De conformidad con lo prescrito en el Art. 146 del Reglamento a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural, “El año lectivo se debe desarrollar en un régimen escolar de dos
(2) quimestres en todas las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y
2/5
* Documento generado por Quipux
  Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500 
Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec 
      
 
 
 
 
 
Educamos para tener Patria
 
Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M
Quito, D.M., 17 de agosto de 2012
particulares, y debe tener una duración mínima de doscientos (200) días de asistencia
obligatoria de los estudiantes para el cumplimiento de actividades educativas, contados
desde el primer día de clases hasta la finalización de los exámenes del segundo
quimestre”.
Al respecto es importante considerar que, para la aplicación del régimen escolar
quimestral se atenderá lo siguiente:
1. Su implementación será progresiva, de la siguiente manera:
a. Régimen Sierra: en todas las instituciones educativas a partir del año lectivo
2012-2013;
b. Régimen Costa: en todas las instituciones educativas a partir del año lectivo
2013-2014.
2. Las autoridades de los establecimientos educativos elaborarán el cronograma de
actividades escolares sobre la base de lo dispuesto por el Ministerio de Educación, como
se detalla en el cuadro que aparece al final del presente instructivo.
3. Durante el periodo de matriculación, y antes del inicio de clases, los docentes de los
establecimientos educativos, bajo la supervisión de sus autoridades, deberán organizar el
año escolar, esto es, planificar las actividades de cada asignatura, los períodos de cada
bloque o unidad, las evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas del primer
quimestre, etc.
4. Durante la primera semana de clases se desarrollarán reuniones con padres y madres
de familia para informarles acerca del nuevo sistema de evaluación, el calendario escolar
y las políticas que norman la vida institucional, de acuerdo a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural y a su Reglamento.
5. La planificación de las actividades anuales incluirá además el cronograma de
preparación y entrega periódica de informes de aprendizaje, según lo establecido en los
artículos 206, 209 y 216 del Reglamento a la LOEI.
6. Cada quimestre estará compuesto por veinte semanas de gestión académica
distribuidas de la siguiente forma: siete semanas para el primer parcial, seis para el
segundo, seis para el tercero y una semana que corresponderá a los exámenes
quimestrales.
Sobre la evaluación de los aprendizajes en el régimen escolar quimestral:
Para la promoción se registrará una nota resultante del promedio del primero y segundo
quimestre.
La calificación del período quimestral de cada una de las asignaturas tendrá los siguientes
componentes:
· Un examen quimestral, que corresponderá al 20% de la nota total del quimestre.
· El promedio de tres notas parciales, que corresponderá al 80% de la nota total del
quimestre.
Cada nota parcial corresponderá a un bloque curricular, y será el promedio de cinco
evaluaciones: cuatro formativas y una sumativa. Las cuatro evaluaciones formativas
3/5
* Documento generado por Quipux
  Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500 
Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec 
      
 
 
 
 
 
Educamos para tener Patria
 
Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M
Quito, D.M., 17 de agosto de 2012
corresponderán a los promedios conseguidos por los estudiantes, en las siguientes
categorías: trabajos académicos independientes (tareas), actividades individuales en clase,
actividades grupales en clase, y lecciones. La evaluación sumativa es escrita y busca
evaluar los aprendizajes alcanzados en una unidad o bloque curricular.
La fracciones centesimales de cinco o más de cinco se aproximarán a la cifra decimal
inmediatamente superior, y las fracciones centesimales menores de cinco se aproximarán
a la cifra decimal inmediatamente inferior.
Por ejemplo: 7,26 se convierte en 7,3 y 7,24 se convierte en 7,2.
De conformidad con el artículo 196 del Reglamento a la LOEI, La calificación mínima
requerida para la promoción, en cualquier establecimiento educativo del país, es de siete
sobre diez (7/10).
Cronograma del año escolar (régimen de Sierra):
PRIMER QUIMESTRE
Fecha inicio 3 de septiembre
Primer parcial 3 de septiembre - 19 de octubre
Segundo parcial22 de octubre - 30 de noviembre
Tercer parcial 3 de diciembre - 18 de enero
Exámenes 21 de enero - 1 de febrero
Vacaciones del 1 al 15 de febrero
SEGUNDO QUIMESTRE
Fecha inicio 18 de febrero
Primer parcial 18 de febrero - 5 de abril
Segundo parcial8 de abril - 17 de mayo
Tercer parcial 20 de mayo - 28 de junio
Exámenes 1 de julio - 5 de julio
4/5
* Documento generado por Quipux
  Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500 
Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec 
      
 
 
 
 
 
Educamos para tener Patria
 
Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M
Quito, D.M., 17 de agosto de 2012
Feriados nacionales: viernes 12 de octubre (traslado del 9 de octubre), viernes 2 de
noviembre, lunes 24, martes 25 y lunes 31 de diciembre 2012, martes 1 de enero de 2013,
viernes 29 de marzo, miércoles 1 de mayo, viernes 24 de mayo. (LOSEP y Decreto
Ejecutivo 1162)
El Nivel Zonal deberá definir los calendarios específicos acordes con sus realidades
locales (días festivos) para el cumplimento de lo prescrito en la LOEI y en su
reglamento.
Las instituciones educativas que, por su naturaleza, requieren hacer modificaciones al
presente cronograma, deben presentar su propuesta debidamente justificada a la
Dirección Distrital respectiva para su aprobación.
Con sentimientos de distinguida consideración.
Atentamente,
Documento firmado electrónicamente
Sr. Freddy Peñafiel Larrea
SUBSECRETARIO DE COORDINACIÓN EDUCATIVA
Copia:
Dra. Mónica Franco Pombo
Viceministra de Gestión Educativa
ma
5/5
* Documento generado por Quipux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolarCronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
juanremacher
 
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierraCronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
Chakana Guambo
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
luis maigualema
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costaCronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Alejandro Garces
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costaCronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Yessi Chávez
 
Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15
AMPAGoya
 
Calendarioescolarextremadura 2013-2014
Calendarioescolarextremadura 2013-2014Calendarioescolarextremadura 2013-2014
Calendarioescolarextremadura 2013-2014
pacomaestro
 

La actualidad más candente (19)

Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolarCronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
Cronograma de ciclo_costa_2014-2015-alcance a cronograma escolar
 
Cronograma de trabajo
Cronograma de trabajoCronograma de trabajo
Cronograma de trabajo
 
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierraCronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
Cronograma escolar 2014-2015_ciclo_sierra
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-sierra-2014-2015
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costaCronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
 
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costaCronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
Cronograma escolar-del-ano-lectivo-2015-2016-costa
 
Cronograma sierra 2015-2016_-_21.08.15-lo
Cronograma sierra 2015-2016_-_21.08.15-loCronograma sierra 2015-2016_-_21.08.15-lo
Cronograma sierra 2015-2016_-_21.08.15-lo
 
Cronograma escolar costa_2017-2018
Cronograma escolar costa_2017-2018Cronograma escolar costa_2017-2018
Cronograma escolar costa_2017-2018
 
Calendario ESCOLAR EXTREMADURA 2016-2017 DOE
Calendario ESCOLAR EXTREMADURA 2016-2017 DOECalendario ESCOLAR EXTREMADURA 2016-2017 DOE
Calendario ESCOLAR EXTREMADURA 2016-2017 DOE
 
Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015Calendarioescolar 2014 2015
Calendarioescolar 2014 2015
 
Calendario escolar 2021_2022
Calendario escolar 2021_2022Calendario escolar 2021_2022
Calendario escolar 2021_2022
 
Calendario escolar 2020 21
Calendario escolar 2020 21 Calendario escolar 2020 21
Calendario escolar 2020 21
 
Calendario escolar 2018/19
Calendario escolar 2018/19 Calendario escolar 2018/19
Calendario escolar 2018/19
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
 
Calendarioescolarextremadura 2013-2014
Calendarioescolarextremadura 2013-2014Calendarioescolarextremadura 2013-2014
Calendarioescolarextremadura 2013-2014
 
Orden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolaresOrden sobre tareas escolares
Orden sobre tareas escolares
 

Similar a Educacion quimestres-sierra ecmfil20130219-0003

MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdfMINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
coordinadordpdp
 
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informaticaCircular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
Wuiller Angel Maldonado
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
Adalberto
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
Adalberto
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida unachHoja de vida unach
Hoja de vida unach
carmitasole
 

Similar a Educacion quimestres-sierra ecmfil20130219-0003 (20)

Lineamientos horarios docentes
Lineamientos horarios docentesLineamientos horarios docentes
Lineamientos horarios docentes
 
Calendario 2018
Calendario 2018Calendario 2018
Calendario 2018
 
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdfMINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
MINEDUC-VGE-2023-00102-M.pdf
 
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informaticaCircular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
Circular 0004-horas-pedagogicas-en-laboratorios-de-informatica
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Calendario escolar 2017
 Calendario escolar 2017 Calendario escolar 2017
Calendario escolar 2017
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida unachHoja de vida unach
Hoja de vida unach
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00112-M Cronograma escolar.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00112-M Cronograma escolar.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00112-M Cronograma escolar.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00112-M Cronograma escolar.pdf
 
Primer quimestre
Primer quimestrePrimer quimestre
Primer quimestre
 
Jornada laboral docente reforma a la loei
Jornada laboral docente   reforma a la loeiJornada laboral docente   reforma a la loei
Jornada laboral docente reforma a la loei
 
Jornada laboral docente_-_reforma_a_la_loei_2015 copy
Jornada laboral docente_-_reforma_a_la_loei_2015 copyJornada laboral docente_-_reforma_a_la_loei_2015 copy
Jornada laboral docente_-_reforma_a_la_loei_2015 copy
 
Jornada laboral docente reforma a la loei
Jornada laboral docente   reforma a la loeiJornada laboral docente   reforma a la loei
Jornada laboral docente reforma a la loei
 
Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012
 
Practica pamplona
Practica pamplonaPractica pamplona
Practica pamplona
 
Calendario escolar 2018
Calendario escolar 2018Calendario escolar 2018
Calendario escolar 2018
 
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAPLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
 
Calendario escolar 2013-2014
Calendario escolar 2013-2014Calendario escolar 2013-2014
Calendario escolar 2013-2014
 
Calendario escolar 2013 2014
Calendario escolar 2013 2014Calendario escolar 2013 2014
Calendario escolar 2013 2014
 
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhmDirectiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
Directiva 027 2017 ugel satipo concurso de declamacion rhm
 

Educacion quimestres-sierra ecmfil20130219-0003

  • 1.   Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500  Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec                   Educamos para tener Patria   Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Quito, D.M., 17 de agosto de 2012 PARA: Sr. Dr. Ángel Leonidas Castillo Rueda Director Provincial de Educación de Imbabura Sra. Lcda. Dora Pilar Gonzales Bajaña Directora Provincial de Educación de Galápagos Sr. Lcdo. Endersvayer Cartuche Astudillo Director Provincial de Educación de Zamora Sr. Dr. Guillermo Segundo Guillen Ramos Director Provincial de Educación de Morona Santiago Sra. Lcda. Iliana Ivonne Chiriboga Mosquera Directora Provincial de Esmeraldas Sra. Lcda. Ines Hermita Hidalgo Sacoto Directora Provincial de Cañar Sr. Lcdo. José Alejandro Quilambaqui Tenesaca Director Provincial de Educación de Azuay Sr. Lcdo. Juan Abel García Cedeño Director Provincial de Educación de Manabí Abg. Juan Carlos Rodríguez Moreno Subsecretario de Educación del Distrito de Guayaquil Sr. Lcdo. Marcelo Olegario Farez Reyes Director Provincial de Educación de Napo Sra. Dra. Margoth Mercedes García Espinoza Directora Provincial de Educación de Santa Elena Sra. Lcda. María Esperanza Guerrero Arcos Directora Provincial del Carchi Sra. Lcda. Martha Beatríz Teneda Jiménez Directora Provincial de Educación de Orellana Sra. Lcda. Mary Julieta Alvear Haro Directora Provincial de Educación de Chimborazo 1/5 * Documento generado por Quipux
  • 2.   Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500  Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec                   Educamos para tener Patria   Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Quito, D.M., 17 de agosto de 2012 Sra. Dra. Mery Cecilia Gavilanes Betancourt Directora Provincial de Bolivar Sr. Dr. Mesias Gilberto Paredes Altamirano Director Provincial de Educación de Pastaza Sr. Lcdo. Milton Alcivar Patiño Cabrera Director Provincial de Educación de Sucumbíos Mgs. Norma Antonieta Castillo Bravo Directora Provincial de Educación de Los Rios Dra. Norma Margoth Alvear Haro Directora Provincial de Educación de Pichincha Sr. Lcdo. Roosevelt Marco Montalvo Viteri Director Provincial de El Oro Sra. Mgs. Rosa Germania Zurita Vásquez Directora Provincial de Tungurahua Sr. Lcdo. Víctor Antonio Samaniego Riofrio Director Provincial de Educación de Loja ASUNTO: INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE QUIMESTRES RÉGIMEN SIERRA De mi consideración: En vista de la necesidad de establecer algunos acuerdos y disposiciones para la aplicación efectiva del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, se emite el presente instructivo que se debe socializar en todas las instituciones educativas del régimen Sierra. INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE QUIMESTRES De conformidad con lo prescrito en el Art. 146 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, “El año lectivo se debe desarrollar en un régimen escolar de dos (2) quimestres en todas las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y 2/5 * Documento generado por Quipux
  • 3.   Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500  Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec                   Educamos para tener Patria   Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Quito, D.M., 17 de agosto de 2012 particulares, y debe tener una duración mínima de doscientos (200) días de asistencia obligatoria de los estudiantes para el cumplimiento de actividades educativas, contados desde el primer día de clases hasta la finalización de los exámenes del segundo quimestre”. Al respecto es importante considerar que, para la aplicación del régimen escolar quimestral se atenderá lo siguiente: 1. Su implementación será progresiva, de la siguiente manera: a. Régimen Sierra: en todas las instituciones educativas a partir del año lectivo 2012-2013; b. Régimen Costa: en todas las instituciones educativas a partir del año lectivo 2013-2014. 2. Las autoridades de los establecimientos educativos elaborarán el cronograma de actividades escolares sobre la base de lo dispuesto por el Ministerio de Educación, como se detalla en el cuadro que aparece al final del presente instructivo. 3. Durante el periodo de matriculación, y antes del inicio de clases, los docentes de los establecimientos educativos, bajo la supervisión de sus autoridades, deberán organizar el año escolar, esto es, planificar las actividades de cada asignatura, los períodos de cada bloque o unidad, las evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas del primer quimestre, etc. 4. Durante la primera semana de clases se desarrollarán reuniones con padres y madres de familia para informarles acerca del nuevo sistema de evaluación, el calendario escolar y las políticas que norman la vida institucional, de acuerdo a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y a su Reglamento. 5. La planificación de las actividades anuales incluirá además el cronograma de preparación y entrega periódica de informes de aprendizaje, según lo establecido en los artículos 206, 209 y 216 del Reglamento a la LOEI. 6. Cada quimestre estará compuesto por veinte semanas de gestión académica distribuidas de la siguiente forma: siete semanas para el primer parcial, seis para el segundo, seis para el tercero y una semana que corresponderá a los exámenes quimestrales. Sobre la evaluación de los aprendizajes en el régimen escolar quimestral: Para la promoción se registrará una nota resultante del promedio del primero y segundo quimestre. La calificación del período quimestral de cada una de las asignaturas tendrá los siguientes componentes: · Un examen quimestral, que corresponderá al 20% de la nota total del quimestre. · El promedio de tres notas parciales, que corresponderá al 80% de la nota total del quimestre. Cada nota parcial corresponderá a un bloque curricular, y será el promedio de cinco evaluaciones: cuatro formativas y una sumativa. Las cuatro evaluaciones formativas 3/5 * Documento generado por Quipux
  • 4.   Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500  Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec                   Educamos para tener Patria   Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Quito, D.M., 17 de agosto de 2012 corresponderán a los promedios conseguidos por los estudiantes, en las siguientes categorías: trabajos académicos independientes (tareas), actividades individuales en clase, actividades grupales en clase, y lecciones. La evaluación sumativa es escrita y busca evaluar los aprendizajes alcanzados en una unidad o bloque curricular. La fracciones centesimales de cinco o más de cinco se aproximarán a la cifra decimal inmediatamente superior, y las fracciones centesimales menores de cinco se aproximarán a la cifra decimal inmediatamente inferior. Por ejemplo: 7,26 se convierte en 7,3 y 7,24 se convierte en 7,2. De conformidad con el artículo 196 del Reglamento a la LOEI, La calificación mínima requerida para la promoción, en cualquier establecimiento educativo del país, es de siete sobre diez (7/10). Cronograma del año escolar (régimen de Sierra): PRIMER QUIMESTRE Fecha inicio 3 de septiembre Primer parcial 3 de septiembre - 19 de octubre Segundo parcial22 de octubre - 30 de noviembre Tercer parcial 3 de diciembre - 18 de enero Exámenes 21 de enero - 1 de febrero Vacaciones del 1 al 15 de febrero SEGUNDO QUIMESTRE Fecha inicio 18 de febrero Primer parcial 18 de febrero - 5 de abril Segundo parcial8 de abril - 17 de mayo Tercer parcial 20 de mayo - 28 de junio Exámenes 1 de julio - 5 de julio 4/5 * Documento generado por Quipux
  • 5.   Av Amazonas N34‐451 entre Av. Atahualpa y Juan Pablo Sanz, Telf. 396‐1300/1400/1500  Quito‐Ecuador     www.educacion.gob.ec                   Educamos para tener Patria   Memorando Nro. MINEDUC-SCED-2012-0584-M Quito, D.M., 17 de agosto de 2012 Feriados nacionales: viernes 12 de octubre (traslado del 9 de octubre), viernes 2 de noviembre, lunes 24, martes 25 y lunes 31 de diciembre 2012, martes 1 de enero de 2013, viernes 29 de marzo, miércoles 1 de mayo, viernes 24 de mayo. (LOSEP y Decreto Ejecutivo 1162) El Nivel Zonal deberá definir los calendarios específicos acordes con sus realidades locales (días festivos) para el cumplimento de lo prescrito en la LOEI y en su reglamento. Las instituciones educativas que, por su naturaleza, requieren hacer modificaciones al presente cronograma, deben presentar su propuesta debidamente justificada a la Dirección Distrital respectiva para su aprobación. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Documento firmado electrónicamente Sr. Freddy Peñafiel Larrea SUBSECRETARIO DE COORDINACIÓN EDUCATIVA Copia: Dra. Mónica Franco Pombo Viceministra de Gestión Educativa ma 5/5 * Documento generado por Quipux