SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un instrumento eléctrico portátil para
medir directamente magnitudes eléctricas
activas como corrientes y potenciales
(tensiones)            o            pasivas
como resistencias, capacidades y otras.
ANALOGICOS   DIGITALES
•   ACV: tensión alterna.
•   DCV: tensión continua.
•   Q: resistencia.
•   0FF: apagado.
•   DCA: corriente continua.
• Para medir voltajes CC o DC
• Para medir corrientes CC o DC
• Para medir resistencia
• Para medir voltajes CA o AC (Usualmente calibrado para medir onda
  seno)
• Para medir corrientes CA o AC (Usualmente calibrado para medir
  onda seno)
• Otras medidas
  (Capacitancias, Temperatura, Diodos, hfe, Frecuencia, Ángulos
  Dwell.
• Continuidad del Multímetro: Seleccionas en tu multímetro en
  donde esta un dibujo como de sonido, unas onditas (esta también
  el símbolo de un diodo) y pones las puntas en los extremos de
  donde quieras medir si suena es que hay continuidad
• Primero para medir la corriente se necesita un
  amperímetro de gancho ya que la corriente, en la
  toma se mide en el cable caliente y con un
  multímetro convencional no lo puedes checar , no
  es como checar el voltaje como es lo que tu
  hiciste, para checar la corriente se checa en serie y
  si lo quieres checar de la toma metiendo las
  puntas en la clavija es una conexión en paralelo y
  esa es para checar voltaje.
• Es el flujo continuo de electrones a través de
  un conductor entre dos puntos de distinto potencial.
  A diferencia de la corriente alterna en la corriente
  continua las cargas eléctricas circulan siempre en la
  misma dirección(es decir, los terminales de mayor y
  de menor potencial son siempre los mismos).
• Es la cualidad de los
  materiales
  conductores de
  disminuir la
  intensidad de la
  corriente que pasa
  por ellos. Por
  ejemplo el cobre
  tiene menos
  resistencia que el
  hierro. La resistencia
  se mide en ohmios.
• Es un mecanismo de protección contra la corriente (Una
  sobrecarga, un corte o un choque eléctrico) su función básicamente
  es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las
  personas o a los aparatos que están conectados a una toma.
• El mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y
  que sea de pura tierra.
Multimetro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
robertcatarroja
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
elisaberenguer
 
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
buda10
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
QuinchimbaPaul
 
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
Osk-r Puerta Curiel
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
INSPT-UTN
 
Diapositivas pead
Diapositivas peadDiapositivas pead
Diapositivas pead
Martha Beatriz Santos
 
jose alegria
 jose alegria jose alegria
jose alegria
Josesito Alegria
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidadveronik11
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial okpierajl
 
Taller de simulador
Taller de simulador Taller de simulador
Taller de simulador
paola1610
 
Taller de simulador
Taller de simuladorTaller de simulador
Taller de simulador
terevalencia222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rocnar
 

La actualidad más candente (17)

Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
Power electronica
Power electronicaPower electronica
Power electronica
 
Electrònica
ElectrònicaElectrònica
Electrònica
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
 
COMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOSCOMPONENTES ELECTRICOS
COMPONENTES ELECTRICOS
 
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
ELECTRÓNICA BÁSICA Y SUS COMPONENTES OSCAR PUERTA
 
Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9Preguntas de la 7 hasta la 9
Preguntas de la 7 hasta la 9
 
Disyuntor Diferencial
Disyuntor DiferencialDisyuntor Diferencial
Disyuntor Diferencial
 
Diapositivas pead
Diapositivas peadDiapositivas pead
Diapositivas pead
 
jose alegria
 jose alegria jose alegria
jose alegria
 
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la ElectricidadTecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
Tecnicas y Practicas para Trabajar con la Electricidad
 
07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok07 interruptor diferencial ok
07 interruptor diferencial ok
 
Taller de simulador
Taller de simulador Taller de simulador
Taller de simulador
 
Taller de simulador
Taller de simuladorTaller de simulador
Taller de simulador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Yeisson (4)
Yeisson (4)Yeisson (4)
Yeisson (4)
 

Destacado

Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
Hugo Méndez
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
nelson rodriguez huallpa
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Eduardo Javier
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
freduyz
 
El multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboardEl multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboard
gmeneses23
 
Mantenimiento de pc y redes
Mantenimiento de pc y redesMantenimiento de pc y redes
Mantenimiento de pc y redes
FORYMIGUE
 
Ignicion, Teoria Y Pruebas
Ignicion, Teoria Y PruebasIgnicion, Teoria Y Pruebas
Ignicion, Teoria Y Pruebasguest9849aca
 
Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
Oscar Hernandez
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testereljap
 

Destacado (9)

Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
 
El multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboardEl multímetro y el protoboard
El multímetro y el protoboard
 
Mantenimiento de pc y redes
Mantenimiento de pc y redesMantenimiento de pc y redes
Mantenimiento de pc y redes
 
Ignicion, Teoria Y Pruebas
Ignicion, Teoria Y PruebasIgnicion, Teoria Y Pruebas
Ignicion, Teoria Y Pruebas
 
Prácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetroPrácticas con el multímetro
Prácticas con el multímetro
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o tester
 

Similar a Multimetro

Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01
Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01
Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01andersonpulido
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
yarirvera
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
yarirvera
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
yarirvera
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
yarirvera
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
yarirvera
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
natalycheby
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del senaalisson
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del senamapache27
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Ariel Villalba Salinas
 

Similar a Multimetro (20)

Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01
Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01
Alfredogarrido multimetro-120325151319-phpapp01
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
 
Plantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidadPlantilla institucional SENA electricidad
Plantilla institucional SENA electricidad
 
elementos de medicion
elementos de medicionelementos de medicion
elementos de medicion
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Punto
PuntoPunto
Punto
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Pregunta no 8
Pregunta no 8Pregunta no 8
Pregunta no 8
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 

Multimetro

  • 1.
  • 2. Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
  • 3. ANALOGICOS DIGITALES
  • 4. ACV: tensión alterna. • DCV: tensión continua. • Q: resistencia. • 0FF: apagado. • DCA: corriente continua.
  • 5. • Para medir voltajes CC o DC • Para medir corrientes CC o DC • Para medir resistencia • Para medir voltajes CA o AC (Usualmente calibrado para medir onda seno) • Para medir corrientes CA o AC (Usualmente calibrado para medir onda seno) • Otras medidas (Capacitancias, Temperatura, Diodos, hfe, Frecuencia, Ángulos Dwell. • Continuidad del Multímetro: Seleccionas en tu multímetro en donde esta un dibujo como de sonido, unas onditas (esta también el símbolo de un diodo) y pones las puntas en los extremos de donde quieras medir si suena es que hay continuidad
  • 6.
  • 7. • Primero para medir la corriente se necesita un amperímetro de gancho ya que la corriente, en la toma se mide en el cable caliente y con un multímetro convencional no lo puedes checar , no es como checar el voltaje como es lo que tu hiciste, para checar la corriente se checa en serie y si lo quieres checar de la toma metiendo las puntas en la clavija es una conexión en paralelo y esa es para checar voltaje.
  • 8. • Es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección(es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos).
  • 9. • Es la cualidad de los materiales conductores de disminuir la intensidad de la corriente que pasa por ellos. Por ejemplo el cobre tiene menos resistencia que el hierro. La resistencia se mide en ohmios.
  • 10. • Es un mecanismo de protección contra la corriente (Una sobrecarga, un corte o un choque eléctrico) su función básicamente es desviar estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos que están conectados a una toma. • El mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de pura tierra.