SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra Y Universo.
Nombres:Renata Contreras,Sofia
Olea,Belén Quilodran.
Curso:7ºB.
Profesora:Maria Hortencia Soto.
Asignatura:Tecnología.
Fecha:17-6-15.
Índice.
1ºPresentaciòn.
2ºIndice.
3ºDefinicion de la Galaxia.
4ºPlanetas
5ºAsteroides.
6ºSatelites naturales
7ºCometas.
8ºmETEORITOS
9ºCiclo de vida de las estrellas
10ºLos planetas del sistema solar.
Introducción:
En Este trabajo aprenderemos sobre el
universo y lo que contiene el universo etc...
Definición De La Galaxia.
Como Ya sabemos El universo está
formado por millones de galaxias.
Una De ellas es .la vía láctea,donde se
ubica nuestro sistema solar.
Via Lactea.
La Vía Láctea es una galaxia de tipo
espiral con nueve Brazos principales.
Contiene unos 100.000.000 Millones De
estrellas y forman parte del cúmulo de
galaxia de virgo.
El Sistema Solar se encuentra en unos de
los brazos espirales de la vía láctea,cerca
de la zona exterior de la galaxia. Se
Originó Alrededor De 5.000.000 Millones
De Años a partir del Gas y Del polvo de
una nevulosa
Planetas.
Son cuerpos con forma
esférica que orbitan alrededor
del sol y cuyo tamaño es
variable.No tienen luz propia y
su brillo se debe a la luz solar
que se reflejan.Segun su
composicion se distinguen los
planetas rocosos y gaseosos.
Asteroides.
Son Cuerpos Rocosos de
Tamaño mucho menor que un
satélite natural.
Se Cree Que Provienen De la
Materia condensada que
originó el sistema solar y que
no parte de ningún planeta ni
de sus satélites.
Se Encuentran Formando 2
cinturones alrededor del sol .
Satelites Naturales.
Son cuerpos de
composición rocosa que
no emiten luz
propia.Giran alrededor
de un planeta de mayor
masa,acompañándolo
en su movimiento de
traslación.La luna es un
satelite natural que
orbita en la Tierra.
Cometas.
Son Pequeños Astros Rocosos
Que Describen Órbitas
elípticas, Muy Alargadas,
alrededor de una estrella.
Generalmente,están
constituidos por un núcleo
central.
Meteoritos.
Son fragmentos de
materia sólida mucho más
pequeña que los
asteroides, y también
giran alrededor de una
estrella . En el caso de los
que caen en la tierra al
atravesar la atmósfera
muchos se desintegran.
Ciclo De Vida De Las Estrellas.
Las estrellas similares al sol
se forman cuando una nube
de gas es comprimida a tal
punto que en ella ocurre una
fusión nuclear,donde el
hidrógeno se transforma en
hielo.Con el tiempo,el
hidrógeno se comienza a
agotar por lo que la estrella
se expande hasta formar
una gigante roja.
Planetas Del Sistema Solar .
-Mercurio:Planeta Más Cercano
al sol,no posee atmósfera ni
satélites.Su tamaño es mayor al
de la tierra .
-Venus:
Planeta que posee mayor
temperatura en su superficie,su
atmósfera compuesta por dióxido
de carbono.
Tierra:Tres cuartos de su superficie
están compuestos de agua,y su
atmósfera contiene principalmente
nitrógeno y oxígeno.
Martes:Su tamaño es alrededor del de
la mitad de la Tierra.Presenta una tenue
atmósfera,formada principalmente por
dióxido de carbono .
Júpiter:Planeta gaseoso y el más
grande del sistema solar.
Atmósfera compuesta por
hidrógeno,helio,amoníaco,metano
,etc..
Saturno:Este planeta gaseoso es
el segundo planeta mas grande
del sistema solar: alrededor de 10
veces mayor que la tierra.
Urano: Planeta gaseoso,con un
tamaño unas cuatro veces más
grandes que la tierra su atmósfera
está compuesta de
helio,hidrógeno,metano etc...
Neptuno:Planeta más distante del
sol su tamaño es un poco menor
que el de urano , su atmósfera
está compuesta por metano
amoniaco ,hidrógeno y helio.
Año Luz.
Unidad De distancia
es Calculada como la
longitud que recorre
la luz de un año
Cúmulos Estelares:
Conjunto de estrellas que
se formaron
simultáneamente a partir
de un mismo material
nebular.Estas estrellas
provocan que cada una de
ellas tenga ciclos de vida
distintos.
Nebulosas:Son enormes
extensiones de gas y
polvo,principalmente
hidrógeno y helio,que no
emiten luz propia.
Estrellas: Son enormes
esferas de
plasma,compuesta por
Hidrógeno y helio ah muy
alta temperatura.
Conclusión:
En este trabajo aprendimos sobre
los planetas,los cúmulos,el año
luz,asteroides,meteoritos,estelare
s ,nebulosas etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
guest55296b9
 
El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8
6d6
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
RocioGuerrero46
 
Los planetas interiores rodrigo
Los planetas interiores rodrigoLos planetas interiores rodrigo
Los planetas interiores rodrigo
victorserranov
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Maribel Alarcón
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarRecursos Educativos
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solarromina
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
Maroli López
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Jujoft
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Jujoft
 
El planeta mercurio
El planeta mercurioEl planeta mercurio
El planeta mercurio
RocioGuerrero46
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
lucascla
 
Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumidobienvemacias
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroidescarlosbuz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Cristina Acevedo
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar8martes1234
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8El sistema-solar-1227615927170604-8
El sistema-solar-1227615927170604-8
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
 
Los planetas interiores rodrigo
Los planetas interiores rodrigoLos planetas interiores rodrigo
Los planetas interiores rodrigo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solarPosibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
Posibles preguntas de examen. o universo e o sistema solar
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
O Planeta Terra No Universo
O Planeta Terra No UniversoO Planeta Terra No Universo
O Planeta Terra No Universo
 
Guia sistema solar
Guia sistema solarGuia sistema solar
Guia sistema solar
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El planeta mercurio
El planeta mercurioEl planeta mercurio
El planeta mercurio
 
PowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema SolarPowerPoint Sistema Solar
PowerPoint Sistema Solar
 
Cuestionario del Universo
Cuestionario del UniversoCuestionario del Universo
Cuestionario del Universo
 
Sistema solar-resumido
Sistema solar-resumidoSistema solar-resumido
Sistema solar-resumido
 
Cometasyasteroides
CometasyasteroidesCometasyasteroides
Cometasyasteroides
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
C+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solarC+¦mo es nuestro sistema solar
C+¦mo es nuestro sistema solar
 

Similar a Tierra y universo.

El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
almapurpura
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
laurajj
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
Juliana Isola
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moiséslacasadetodos
 
El sistema solar.
El sistema solar. El sistema solar.
El sistema solar.
Omar Rubén Juárez Meléndez
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
Viviana-capera
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
rcmt70
 
clase de estudio sociales octavo año SEMANA EESS
clase de estudio sociales  octavo año SEMANA EESSclase de estudio sociales  octavo año SEMANA EESS
clase de estudio sociales octavo año SEMANA EESS
EnriqueDelPezo
 
El Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema SolarEl Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema Solar
characas
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 

Similar a Tierra y universo. (20)

El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
 
El universo. Moisés
El universo. MoisésEl universo. Moisés
El universo. Moisés
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
El sistema solar.
El sistema solar. El sistema solar.
El sistema solar.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La VíA LáCtea
La VíA LáCteaLa VíA LáCtea
La VíA LáCtea
 
Sistema Solar
Sistema Solar Sistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
clase de estudio sociales octavo año SEMANA EESS
clase de estudio sociales  octavo año SEMANA EESSclase de estudio sociales  octavo año SEMANA EESS
clase de estudio sociales octavo año SEMANA EESS
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema SolarEl Universo Y el Sistema Solar
El Universo Y el Sistema Solar
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 

Más de renattacontreras

Presentación renata
Presentación renataPresentación renata
Presentación renata
renattacontreras
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
renattacontreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
renattacontreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
renattacontreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
renattacontreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
renattacontreras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
renattacontreras
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
renattacontreras
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
renattacontreras
 
Tierra y universo.
Tierra y universo.Tierra y universo.
Tierra y universo.
renattacontreras
 
Mim
MimMim

Más de renattacontreras (12)

Presentación renata
Presentación renataPresentación renata
Presentación renata
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
 
Proyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contrerasProyecto con soda caustica renata contreras
Proyecto con soda caustica renata contreras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2Fuerza unidad 2
Fuerza unidad 2
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
 
Tierra y universo.
Tierra y universo.Tierra y universo.
Tierra y universo.
 
Mim
MimMim
Mim
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Tierra y universo.

  • 1. Tierra Y Universo. Nombres:Renata Contreras,Sofia Olea,Belén Quilodran. Curso:7ºB. Profesora:Maria Hortencia Soto. Asignatura:Tecnología. Fecha:17-6-15.
  • 2. Índice. 1ºPresentaciòn. 2ºIndice. 3ºDefinicion de la Galaxia. 4ºPlanetas 5ºAsteroides. 6ºSatelites naturales 7ºCometas. 8ºmETEORITOS 9ºCiclo de vida de las estrellas 10ºLos planetas del sistema solar.
  • 3. Introducción: En Este trabajo aprenderemos sobre el universo y lo que contiene el universo etc...
  • 4. Definición De La Galaxia. Como Ya sabemos El universo está formado por millones de galaxias. Una De ellas es .la vía láctea,donde se ubica nuestro sistema solar. Via Lactea. La Vía Láctea es una galaxia de tipo espiral con nueve Brazos principales. Contiene unos 100.000.000 Millones De estrellas y forman parte del cúmulo de galaxia de virgo. El Sistema Solar se encuentra en unos de los brazos espirales de la vía láctea,cerca de la zona exterior de la galaxia. Se Originó Alrededor De 5.000.000 Millones De Años a partir del Gas y Del polvo de una nevulosa
  • 5. Planetas. Son cuerpos con forma esférica que orbitan alrededor del sol y cuyo tamaño es variable.No tienen luz propia y su brillo se debe a la luz solar que se reflejan.Segun su composicion se distinguen los planetas rocosos y gaseosos.
  • 6. Asteroides. Son Cuerpos Rocosos de Tamaño mucho menor que un satélite natural. Se Cree Que Provienen De la Materia condensada que originó el sistema solar y que no parte de ningún planeta ni de sus satélites. Se Encuentran Formando 2 cinturones alrededor del sol .
  • 7. Satelites Naturales. Son cuerpos de composición rocosa que no emiten luz propia.Giran alrededor de un planeta de mayor masa,acompañándolo en su movimiento de traslación.La luna es un satelite natural que orbita en la Tierra.
  • 8. Cometas. Son Pequeños Astros Rocosos Que Describen Órbitas elípticas, Muy Alargadas, alrededor de una estrella. Generalmente,están constituidos por un núcleo central.
  • 9. Meteoritos. Son fragmentos de materia sólida mucho más pequeña que los asteroides, y también giran alrededor de una estrella . En el caso de los que caen en la tierra al atravesar la atmósfera muchos se desintegran.
  • 10. Ciclo De Vida De Las Estrellas. Las estrellas similares al sol se forman cuando una nube de gas es comprimida a tal punto que en ella ocurre una fusión nuclear,donde el hidrógeno se transforma en hielo.Con el tiempo,el hidrógeno se comienza a agotar por lo que la estrella se expande hasta formar una gigante roja.
  • 11. Planetas Del Sistema Solar . -Mercurio:Planeta Más Cercano al sol,no posee atmósfera ni satélites.Su tamaño es mayor al de la tierra . -Venus: Planeta que posee mayor temperatura en su superficie,su atmósfera compuesta por dióxido de carbono.
  • 12. Tierra:Tres cuartos de su superficie están compuestos de agua,y su atmósfera contiene principalmente nitrógeno y oxígeno. Martes:Su tamaño es alrededor del de la mitad de la Tierra.Presenta una tenue atmósfera,formada principalmente por dióxido de carbono .
  • 13. Júpiter:Planeta gaseoso y el más grande del sistema solar. Atmósfera compuesta por hidrógeno,helio,amoníaco,metano ,etc.. Saturno:Este planeta gaseoso es el segundo planeta mas grande del sistema solar: alrededor de 10 veces mayor que la tierra.
  • 14. Urano: Planeta gaseoso,con un tamaño unas cuatro veces más grandes que la tierra su atmósfera está compuesta de helio,hidrógeno,metano etc... Neptuno:Planeta más distante del sol su tamaño es un poco menor que el de urano , su atmósfera está compuesta por metano amoniaco ,hidrógeno y helio.
  • 15. Año Luz. Unidad De distancia es Calculada como la longitud que recorre la luz de un año
  • 16. Cúmulos Estelares: Conjunto de estrellas que se formaron simultáneamente a partir de un mismo material nebular.Estas estrellas provocan que cada una de ellas tenga ciclos de vida distintos.
  • 17. Nebulosas:Son enormes extensiones de gas y polvo,principalmente hidrógeno y helio,que no emiten luz propia. Estrellas: Son enormes esferas de plasma,compuesta por Hidrógeno y helio ah muy alta temperatura.
  • 18. Conclusión: En este trabajo aprendimos sobre los planetas,los cúmulos,el año luz,asteroides,meteoritos,estelare s ,nebulosas etc...