SlideShare una empresa de Scribd logo
**Título:** La Reforma de la Ley 28457: Agilizando la Determinación de la Paternidad
Extramatrimonial en el Perú a través de la Ley 30628
**Resumen:**
La Ley 28457, que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en
Perú, ha experimentado una reforma significativa a través de la Ley 30628. Esta reforma se
centró en agilizar y facilitar el proceso de determinación de la paternidad en casos
extramatrimoniales, garantizando el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes
involucrados. En este trabajo, se analizan los principales cambios introducidos por la Ley 30628
y su impacto en la práctica legal en el país.
**Introducción:**
La determinación de la paternidad en casos extramatrimoniales es un asunto legal de gran
importancia en Perú. Los cambios en la normativa, especialmente en la Ley 28457, han
buscado simplificar y acelerar este proceso, haciendo que sea más accesible para todas las
partes involucradas. La Ley 30628 representa una reforma clave en este sentido.
**Antecedentes:**
La Ley 28457 estableció un proceso especial para la filiación judicial de paternidad
extramatrimonial en Perú en 2005. Sin embargo, este proceso tenía limitaciones, como la
necesidad de tomar muestras de ADN de padre, madre e hijo. Para abordar estas limitaciones
y mejorar el proceso, se promulgó la Ley 30628 en 2017.
**Cambios Clave Introducidos por la Ley 30628:**
1. **Ampliación de la toma de muestras para la prueba de ADN:** Uno de los cambios más
significativos de la Ley 30628 es la posibilidad de realizar la prueba de ADN en el padre
demandado, la madre o incluso otros hijos del padre demandado. Esto es especialmente útil
cuando el padre demandado no puede ser localizado o es inubicable.
2. **Costo de la prueba de ADN:** La reforma mantiene la responsabilidad de la parte
demandada de asumir el costo de la prueba de ADN. Sin embargo, se permite a la parte
demandante pagar el costo de la prueba en un laboratorio privado. Si el resultado es positivo,
se le reembolsará.
3. **Reprogramación de la toma de muestras por falta de pago:** Para evitar demoras en el
proceso debido a la falta de pago de la prueba de ADN por parte del demandado, la reforma
establece que si el demandado no paga el costo de la prueba en la audiencia única, se
reprogramará la toma de muestras dentro de los 10 días siguientes. Si no cumple con el pago
al final de este plazo, el juzgado declarará la paternidad.
4. **Exoneración del pago de tasas judiciales:** La parte demandante está exenta del pago de
tasas judiciales, lo que busca hacer más accesible este tipo de demandas.
5. **Inclusión del allanamiento:** La reforma permite el allanamiento al proceso, lo que
significa que el demandado puede reconocer la paternidad desde la notificación de la
demanda, antes de la realización de la prueba de ADN.
6. **No es necesaria la firma del abogado:** A diferencia de la versión anterior de la ley, la
demanda de filiación extramatrimonial no requiere la firma de un abogado y puede ser
presentada y tramitada solo con la firma de la parte demandante.
**Impacto y Significado de la Reforma:**
La reforma a la Ley 28457 a través de la Ley 30628 tiene un impacto significativo en la
determinación de la paternidad en casos extramatrimoniales en Perú. Estos cambios agilizan el
proceso, hacen que sea más accesible y garantizan el derecho a la identidad de los niños, niñas
y adolescentes involucrados. Los padres biológicos, las madres y los hijos ahora tienen una
mayor flexibilidad para acceder a pruebas de ADN y establecer la paternidad de manera
efectiva.
**Conclusiones:**
La reforma de la Ley 28457 mediante la Ley 30628 es un paso importante para mejorar el
proceso de determinación de la paternidad extramatrimonial en Perú. Los cambios
introducidos, como la ampliación de la toma de muestras, la reprogramación de pruebas por
falta de pago y la exoneración de tasas judiciales, hacen que sea más accesible y ágil. Esto es
fundamental para garantizar que los derechos de los niños y las partes involucradas sean
respetados y que la justicia se aplique de manera efectiva en estos casos.
**Referencias:**
[Incluir aquí las fuentes y referencias relevantes utilizadas en la monografía.]
---
Esta monografía proporciona un resumen de los cambios clave introducidos por la Ley 30628
en Perú, que reformó el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, y destaca
la importancia de estos cambios en la búsqueda de justicia y protección de los derechos de los
niños y las partes involucradas en casos de paternidad extramatrimonial.
Apreciación Crítica de la Reforma de la Ley 28457 a través de la Ley 30628 en Perú: Facilitando
la Determinación de la Paternidad Extramatrimonial
La reforma de la Ley 28457 mediante la Ley 30628, que regula el proceso de filiación judicial de
paternidad extramatrimonial en Perú, representa un esfuerzo importante para mejorar el
sistema legal en este ámbito. Sin embargo, como cualquier cambio normativo, presenta tanto
aspectos positivos como retos críticos que merecen consideración.
**Aspectos Positivos:**
1. **Facilitación del acceso a la justicia:** La reforma hace un esfuerzo claro por mejorar el
acceso a la justicia en casos de paternidad extramatrimonial. La eliminación de la necesidad de
tomar muestras de ADN de padre, madre e hijo, y permitir que se realice la prueba en el padre,
madre u otros hijos del demandado, reduce barreras y simplifica el proceso.
2. **Agilización del proceso:** La reforma aborda una de las críticas clave del proceso anterior
al permitir la reprogramación de la toma de muestras por falta de pago. Esto evita retrasos
innecesarios y garantiza que la determinación de la paternidad se realice de manera oportuna.
3. **Exoneración de tasas judiciales:** Al eximir a la parte demandante del pago de tasas
judiciales, la reforma reconoce la importancia de garantizar que la justicia sea accesible para
todos, independientemente de su situación económica.
4. **Inclusión del allanamiento:** La opción de allanamiento al proceso brinda a las partes
una vía más rápida y sencilla para resolver la paternidad sin la necesidad de llevar a cabo
pruebas de ADN. Esto puede ser beneficioso en casos en los que ambas partes están
dispuestas a reconocer la paternidad sin litigios prolongados.
**Aspectos Críticos:**
1. **Potencial para abuso:** La eliminación de la necesidad de muestras de ADN de padre,
madre e hijo puede plantear problemas de abuso. Por ejemplo, un demandante podría
presentar una demanda sin suficiente evidencia, y el demandado podría no tener la
oportunidad de defenderse adecuadamente.
2. **Desafíos en la implementación:** Aunque la reprogramación de pruebas por falta de
pago es útil para acelerar el proceso, podría generar desafíos logísticos y administrativos para
los juzgados. La gestión de los plazos y los reembolsos requerirá un sistema eficiente.
3. **Posibles conflictos de intereses:** La posibilidad de que otros hijos del demandado se
sometan a pruebas de ADN plantea la pregunta de si las partes podrían actuar de manera
sesgada o parcializada en la selección de candidatos para la prueba, lo que podría afectar la
equidad del proceso.
4. **Falta de asesoramiento legal:** Aunque la eliminación de la firma de un abogado hace
que el proceso sea más accesible, también plantea la cuestión de si las partes podrían no estar
lo suficientemente informadas sobre sus derechos y responsabilidades legales. La presencia de
un abogado podría garantizar una representación justa.
En conclusión, la reforma de la Ley 28457 a través de la Ley 30628 representa un avance
significativo en la facilitación de la determinación de la paternidad extramatrimonial en Perú.
Sin embargo, es fundamental abordar los aspectos críticos de manera efectiva para garantizar
que el proceso sea equitativo y justo para todas las partes involucradas. La implementación
adecuada y el monitoreo continuo son esenciales para evaluar el impacto a largo plazo de esta
reforma en el sistema de justicia peruano.

Más contenido relacionado

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

lrpd2.docx

  • 1. **Título:** La Reforma de la Ley 28457: Agilizando la Determinación de la Paternidad Extramatrimonial en el Perú a través de la Ley 30628 **Resumen:** La Ley 28457, que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Perú, ha experimentado una reforma significativa a través de la Ley 30628. Esta reforma se centró en agilizar y facilitar el proceso de determinación de la paternidad en casos extramatrimoniales, garantizando el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes involucrados. En este trabajo, se analizan los principales cambios introducidos por la Ley 30628 y su impacto en la práctica legal en el país. **Introducción:** La determinación de la paternidad en casos extramatrimoniales es un asunto legal de gran importancia en Perú. Los cambios en la normativa, especialmente en la Ley 28457, han buscado simplificar y acelerar este proceso, haciendo que sea más accesible para todas las partes involucradas. La Ley 30628 representa una reforma clave en este sentido. **Antecedentes:** La Ley 28457 estableció un proceso especial para la filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Perú en 2005. Sin embargo, este proceso tenía limitaciones, como la necesidad de tomar muestras de ADN de padre, madre e hijo. Para abordar estas limitaciones y mejorar el proceso, se promulgó la Ley 30628 en 2017. **Cambios Clave Introducidos por la Ley 30628:** 1. **Ampliación de la toma de muestras para la prueba de ADN:** Uno de los cambios más significativos de la Ley 30628 es la posibilidad de realizar la prueba de ADN en el padre demandado, la madre o incluso otros hijos del padre demandado. Esto es especialmente útil cuando el padre demandado no puede ser localizado o es inubicable. 2. **Costo de la prueba de ADN:** La reforma mantiene la responsabilidad de la parte demandada de asumir el costo de la prueba de ADN. Sin embargo, se permite a la parte
  • 2. demandante pagar el costo de la prueba en un laboratorio privado. Si el resultado es positivo, se le reembolsará. 3. **Reprogramación de la toma de muestras por falta de pago:** Para evitar demoras en el proceso debido a la falta de pago de la prueba de ADN por parte del demandado, la reforma establece que si el demandado no paga el costo de la prueba en la audiencia única, se reprogramará la toma de muestras dentro de los 10 días siguientes. Si no cumple con el pago al final de este plazo, el juzgado declarará la paternidad. 4. **Exoneración del pago de tasas judiciales:** La parte demandante está exenta del pago de tasas judiciales, lo que busca hacer más accesible este tipo de demandas. 5. **Inclusión del allanamiento:** La reforma permite el allanamiento al proceso, lo que significa que el demandado puede reconocer la paternidad desde la notificación de la demanda, antes de la realización de la prueba de ADN. 6. **No es necesaria la firma del abogado:** A diferencia de la versión anterior de la ley, la demanda de filiación extramatrimonial no requiere la firma de un abogado y puede ser presentada y tramitada solo con la firma de la parte demandante. **Impacto y Significado de la Reforma:** La reforma a la Ley 28457 a través de la Ley 30628 tiene un impacto significativo en la determinación de la paternidad en casos extramatrimoniales en Perú. Estos cambios agilizan el proceso, hacen que sea más accesible y garantizan el derecho a la identidad de los niños, niñas y adolescentes involucrados. Los padres biológicos, las madres y los hijos ahora tienen una mayor flexibilidad para acceder a pruebas de ADN y establecer la paternidad de manera efectiva. **Conclusiones:** La reforma de la Ley 28457 mediante la Ley 30628 es un paso importante para mejorar el proceso de determinación de la paternidad extramatrimonial en Perú. Los cambios introducidos, como la ampliación de la toma de muestras, la reprogramación de pruebas por falta de pago y la exoneración de tasas judiciales, hacen que sea más accesible y ágil. Esto es fundamental para garantizar que los derechos de los niños y las partes involucradas sean respetados y que la justicia se aplique de manera efectiva en estos casos.
  • 3. **Referencias:** [Incluir aquí las fuentes y referencias relevantes utilizadas en la monografía.] --- Esta monografía proporciona un resumen de los cambios clave introducidos por la Ley 30628 en Perú, que reformó el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, y destaca la importancia de estos cambios en la búsqueda de justicia y protección de los derechos de los niños y las partes involucradas en casos de paternidad extramatrimonial. Apreciación Crítica de la Reforma de la Ley 28457 a través de la Ley 30628 en Perú: Facilitando la Determinación de la Paternidad Extramatrimonial La reforma de la Ley 28457 mediante la Ley 30628, que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial en Perú, representa un esfuerzo importante para mejorar el sistema legal en este ámbito. Sin embargo, como cualquier cambio normativo, presenta tanto aspectos positivos como retos críticos que merecen consideración. **Aspectos Positivos:** 1. **Facilitación del acceso a la justicia:** La reforma hace un esfuerzo claro por mejorar el acceso a la justicia en casos de paternidad extramatrimonial. La eliminación de la necesidad de tomar muestras de ADN de padre, madre e hijo, y permitir que se realice la prueba en el padre, madre u otros hijos del demandado, reduce barreras y simplifica el proceso. 2. **Agilización del proceso:** La reforma aborda una de las críticas clave del proceso anterior al permitir la reprogramación de la toma de muestras por falta de pago. Esto evita retrasos innecesarios y garantiza que la determinación de la paternidad se realice de manera oportuna. 3. **Exoneración de tasas judiciales:** Al eximir a la parte demandante del pago de tasas judiciales, la reforma reconoce la importancia de garantizar que la justicia sea accesible para todos, independientemente de su situación económica. 4. **Inclusión del allanamiento:** La opción de allanamiento al proceso brinda a las partes una vía más rápida y sencilla para resolver la paternidad sin la necesidad de llevar a cabo pruebas de ADN. Esto puede ser beneficioso en casos en los que ambas partes están dispuestas a reconocer la paternidad sin litigios prolongados.
  • 4. **Aspectos Críticos:** 1. **Potencial para abuso:** La eliminación de la necesidad de muestras de ADN de padre, madre e hijo puede plantear problemas de abuso. Por ejemplo, un demandante podría presentar una demanda sin suficiente evidencia, y el demandado podría no tener la oportunidad de defenderse adecuadamente. 2. **Desafíos en la implementación:** Aunque la reprogramación de pruebas por falta de pago es útil para acelerar el proceso, podría generar desafíos logísticos y administrativos para los juzgados. La gestión de los plazos y los reembolsos requerirá un sistema eficiente. 3. **Posibles conflictos de intereses:** La posibilidad de que otros hijos del demandado se sometan a pruebas de ADN plantea la pregunta de si las partes podrían actuar de manera sesgada o parcializada en la selección de candidatos para la prueba, lo que podría afectar la equidad del proceso. 4. **Falta de asesoramiento legal:** Aunque la eliminación de la firma de un abogado hace que el proceso sea más accesible, también plantea la cuestión de si las partes podrían no estar lo suficientemente informadas sobre sus derechos y responsabilidades legales. La presencia de un abogado podría garantizar una representación justa. En conclusión, la reforma de la Ley 28457 a través de la Ley 30628 representa un avance significativo en la facilitación de la determinación de la paternidad extramatrimonial en Perú. Sin embargo, es fundamental abordar los aspectos críticos de manera efectiva para garantizar que el proceso sea equitativo y justo para todas las partes involucradas. La implementación adecuada y el monitoreo continuo son esenciales para evaluar el impacto a largo plazo de esta reforma en el sistema de justicia peruano.