SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe final
Tema: Recurso de revocación y expediente laboral.
Nombre: David Arévalo Crescencio
Fecha: CDMX, a 8 de Junio del 2018.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN............................................................................................... 3
METODOLOGÍA ............................................................................................... 4
RESULTADOS .................................................................................................. 5
El recurso de revocación ....................................................................................................................................................5
Pruebas .............................................................................................................................................................................5
Dispensa de garantía ......................................................................................................................................................5
Responsabilidad administrativa....................................................................................................................................5
El expediente laboral ..........................................................................................................................................................6
Datos y documentos que lo integran...........................................................................................................................6
Conservación....................................................................................................................................................................6
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................................................................. 7
REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA................................................................. 8
ANEXOS......................................................................................................... 9
Selección y recopilación de información ........................................................................................................................9
Registro bibliográfico en formato APA ...........................................................................................................................9
Guion de la entrevista elaborada. .................................................................................................................................10
Estructura de la encuesta ................................................................................................................................................11
Resultados...........................................................................................................................................................................12
INTRODUCCIÓN
Nuestra investigación se centró en dos temas que son fundamentales para el
ejercicio profesional del contador y el abogado. El recurso de revocación como
medio alterno de defensa para el particular, así como la integración de los
expedientes laborales dentro de una organización.
Es común en la práctica profesional el litigio fiscal y laboral hemos de encontrar un
gran número de bibliografías con respecto al recurso de revocación y derechos
laborales de los trabajadores sin embargo el objetivo no es hacer una compilación
de conceptos, ni mucho menos una transcripción de las leyes que lo regulan.
El trabajo se enfoca en el terreno de lo practico que permita identificar en qué casos
y bajo qué condiciones, el recurso de revocación constituye una verdadera
alternativa de defensa para el particular afectado por actos o resoluciones de la
autoridad fiscal así mismo para cumplir con las disposiciones fiscales y legales que
regulan una relación de trabajo, es recomendable tener una recopilación de todos
los documentos probatorios de su existencia.
Sin embargo para cumplir con el objetivo se tuvo que analizar el entorno y el origen
de dichos temas por lo que se recurrió a diferentes tipos de investigación para
obtener los datos propósito de la investigación.
METODOLOGÍA
De acuerdo a los diferentes tipos de investigación se recurrió por los medios para
obtener los datos a la documental, donde se apoyó de diferentes fuentes
bibliografías, artículos y revistas especializadas en la materia.
Del mismo modo se realizó una actividad de campo en la cual se llevaron a cabo
actividades de diario de campo y encuestas que sirvieron de apoyo para soportar la
parte documental del trabajo mediante el método estadístico ya que nos permitió
organizar los datos y poderlos expresar en porcentajes.
De este modo se desarrolló un plan de trabajo donde se definieron las actividades
y las fechas establecidas para concluir con cada actividad propuesta.
RESULTADOS
El recurso de revocación
Si bien se comentó que es un medio opcional de defensa para el particular y tiene
ventajas para su interposición en sede administrativa con solo cumplir ciertos
requisitos del Código Fiscal de la Federación; hoy en día es una vía no idónea, ya
que de cada 10 recursos interpuestos en 8 se confirma la actuación de la autoridad
y solo 2 se resuelven de manera favorable.
Esto significa una mala percepción del contribuyente hacia la autoridad en cuanto a
su actuación teniendo que recurrir a órganos jurisdiccionales para resolver sus
controversias con el fisco.
Razón por la cual el legislador ha tratado de hacerlo más atractivo para el particular
mediante diversas modificaciones.
Pruebas, el contribuyente tiene la libertad de ofrecer la totalidad de estas,
otorgándole un plazo de quince días posteriores para exhibir pruebas adicionales a
las ya presentadas.
Dispensa de garantía, cuando el contribuyente hubiere interpuesto en tiempo y
forma el recurso de revocación previsto en este Código no estará obligado a exhibir
la garantía correspondiente, sino en su caso, hasta que sea resuelto el recurso.
Responsabilidad administrativa, esta modificación busca que el servidor público
se sienta con la libertad de emitir resoluciones favorables al particular sin ser
sancionado. Por lo que implica una certidumbre para el funcionario como para el
particular.
El expediente laboral
Es uno de los puntos importantes durante el proceso de la contratación, tener el
control de la información y el estar actualizado en todo momento durante la relación
laboral nos será más fácil afrontar un acto legal en contra de la empresa.
Datos y documentos que lo integran, como se ha mencionado cada empresa de
acuerdo a sus políticas de contratación solicita la documentación del trabajador sin
embargo no hay que perder de vista que existe documentación elemental para su
contratación.
Conservación. De acuerdo a la legislación laboral existen diversos momentos para
la conservación de los documentos, por lo que su custodia requiere en muchos
casos de procedimientos simples o complejos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Derivado del trabajo de investigación podemos concluir que el recurso de
revocación como un medio opcional de defensa, ha dejado de ser atractivo para el
contribuyente que se ha visto afectado por los actos o resoluciones emitidas de la
autoridad.
Esta es una de las razones por las cuales el Tribunal Federal de Justicia
Administrativa ha generado rezagos en la resolución de los juicios, ya que el
contribuyente al tener que tomar una decisión sobre qué medio elegir para su
defensa, busca normalmente hacerlo en vía jurisdiccional.
Sin embargo algunos especialistas lo recomiendan cuando el acto carezca de
fundamentación y motivación y se adviertan violaciones de forma.
Del mismo modo quedó de manifiesto que el contar con el expediente laboral desde
el inicio de la contratación del personal, hará que las empresas puedan afrontar con
mayor éxito sus demandas laborales ya que hay que recordar que en la entrevista
realizada al Lic. Pascual Morales nos decía que la carga de la prueba recae en su
totalidad para el patrón.
Durante el desarrollo de esta investigación se pudo observar la evolución que han
tenido estos temas, Si bien el legislador año con año emite modificaciones a
diversas leyes fiscales buscando simplificar las controversias entre el sujeto activo
y pasivo. También se van adecuando a los tiempos y nos podemos encontrar que
el papel o los juicios ordinarios se han sustituido por las tecnologías dando origen a
los juicios en línea, o por medio de plataformas o softwares los documentos son
enviados, simplificando los tiempos para el profesionista.
Mis recomendaciones a futuro y en un corto plazo será ver las modificaciones que
puedan sufrir las legislaciones que lo regulan y poder determinar si los puntos clave
abordados permanecen en el tiempo o se originan nuevos.
El tema de la investigación cumplió el objetivo al poder conocer la importancia y la
trascendencia que tiene el tema en las empresas hoy en la actualidad.
REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA
Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (s.f. de 10 de 2014).
Real academia española. Obtenido de Asociación de Academias de la
Lengua Española (ASALE): http://dle.rae.es/?id=VXlxWFW
Juárez Monter, J. A. (2014). Mecanismos de defensa fiscal bajo el sistema
normativo mexicano. Bloomington, IN: Palibrio LLC.
López Guerrero, L. G. (2000). Derecho de los contribuyentes. México, D.F.:
Universidad Nacional Autónoma de México.
Saldaña Magallanes, A. (2004). Medios de defensa en materia fiscal 2004. México:
ISEF.
Sol Juárez, H. (2012). Derecho fiscal. Estado de México, Tlalnepantla: Red tercer
Milenio.
ANEXOS
Seleccióny recopilaciónde información
Registro bibliográfico enformato APA
Guion de la entrevista elaborada.
Buenas tardes, agradecemos esta entrevista al Dr. en derecho al Lic. Pascual
Morales, egresado de la facultad de derecho por la Universidad Nacional
Autónoma de México. Actualmente se desempeña como docente en la misma
facultad de derecho impartiendo la catedra en materia administrativa, laboral y
fiscal.
Es socio fundador del despacho Morales y Asociados, S.C. Lic. Pascual muchas
gracias por su tiempo y participación para este ejercicio académico.
1. ¿Cuáles son los documentos básicos que debemos solicitar a nuestros
trabajadores?
2. ¿Qué disposiciones legales regulan la relación laboral?
3. ¿En qué momento se van recabando los elementos del expediente laboral?
4. ¿Cuánto tiempo debe de resguardarse el expediente laboral?
5. ¿Cómo se acredita la relación laboral?
6. ¿En caso de una demanda sobre quien recae la carga de la prueba?
7. ¿Qué tipos de contratos de trabajo contempla la Ley Federal del Trabajo?
8. ¿Qué importancia tiene para cuestiones laborales el cumplir con los recibos
de nómina?
9. ¿Qué otro tipo de comprobantes debe de integrar el expediente laboral?
10.¿Considera que los expedientes laborales son importantes para las
empresas?
Hemos concluido con esta actividad, agradecemos de nueva cuenta al Lic.
Pascual sus conocimientos compartidos y esperamos verlo de nueva cuenta muy
pronto.
Gracias
Estructura de la encuesta
Expediente Laboral CDMX
Responde a la encuesta de acuerdo a tu situación actual en la sucursal que
laboras.
*Obligatorio
1.- Sucursal de Ingreso *
 Plaza central (603)
 Plaza Portal (632)
 Soriana la viga (963)
2.- Edad *
 Menor a 18 años
 Mayor de 18 hasta 35 años
 Mayor de 35 años
3.- Sexo *
 Femenino
 Masculino
4.- Antigüedad en la sucursal *
 Menos de 3 meses
 Más de 3 meses hasta 1 año
 Mayor a un año
5.- El gerente te solicito tus documentos para ingresar a trabajar *
 Sí
 No
6.- Entregaste al gerente el 100% de los documentos que te solicito *
 Sí
 No
7.- Qué tiempo te tomó entregar el 100% de los documentos solicitados *
 Inmediato
 Más de un mes
 Aún debo documentos
8.- Tienes contrato de trabajo *
 Sí
 No
9.- Tienes alta en el IMSS *
 Sí
 No
10.- Tiene tu gerente comunicación contigo *
 Sí
 No
Resultados

Más contenido relacionado

Similar a Informe final

ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdfElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
AMURE2
 
189471707 manual-procesal-laboral[1]
189471707 manual-procesal-laboral[1]189471707 manual-procesal-laboral[1]
189471707 manual-procesal-laboral[1]
BrendaElizabetMosqei
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Kata La Serena
 
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practica
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practicaEjemplo de proyecto de investigacion en a practica
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practica
Universidad Veracruzana
 
Litigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJPLitigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJP
Abogado Morelos
 
Presentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccssPresentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccss
Analizh Salas
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ
 
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián SolanoRendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Carlos Antonio Loor
 
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho AmbientalRevista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013
10196722
 
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docxESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ANTONIOSALGUERO8
 
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyPPresentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Alejandro BATISTA
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
stephmiranda
 
Informatica juridica metadocumental y metadesicional
Informatica juridica metadocumental y metadesicionalInformatica juridica metadocumental y metadesicional
Informatica juridica metadocumental y metadesicional
vane sandoval
 
32334-29356-1-PB.pdf
32334-29356-1-PB.pdf32334-29356-1-PB.pdf
32334-29356-1-PB.pdf
EveliaMendoza7
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
MARIAJOSSEMOLINABARD
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
MARIAJOSSEMOLINABARD
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
MonicaYahiretMorales
 
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
FrancoZabaleta1
 
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

Similar a Informe final (20)

ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdfElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
ElDictamenPericialContableMediodePrueba.pdf
 
189471707 manual-procesal-laboral[1]
189471707 manual-procesal-laboral[1]189471707 manual-procesal-laboral[1]
189471707 manual-procesal-laboral[1]
 
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...Blanco, rafael  decap,  mauricio,  y otros   litigacion estrategica en el nue...
Blanco, rafael decap, mauricio, y otros litigacion estrategica en el nue...
 
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practica
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practicaEjemplo de proyecto de investigacion en a practica
Ejemplo de proyecto de investigacion en a practica
 
Litigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJPLitigación estratégica en el #NSJP
Litigación estratégica en el #NSJP
 
Presentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccssPresentac. proc adm. ccss
Presentac. proc adm. ccss
 
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
ENJ-300 General Fundamentación de los Recursos ADP 1 2013
 
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián SolanoRendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
Rendición de Cuentas 2014 Fabián Solano
 
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho AmbientalRevista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
 
Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013
 
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docxESTADIA_NAYELI_RP.docx
ESTADIA_NAYELI_RP.docx
 
Presentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyPPresentación encuentro 2010 SGACyP
Presentación encuentro 2010 SGACyP
 
Propuesta de Investigacion de mercados
 Propuesta de Investigacion de mercados Propuesta de Investigacion de mercados
Propuesta de Investigacion de mercados
 
Informatica juridica metadocumental y metadesicional
Informatica juridica metadocumental y metadesicionalInformatica juridica metadocumental y metadesicional
Informatica juridica metadocumental y metadesicional
 
32334-29356-1-PB.pdf
32334-29356-1-PB.pdf32334-29356-1-PB.pdf
32334-29356-1-PB.pdf
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
 
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docxINFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
INFORME1_PRÁCTICA JURÍDICA.docx
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
Unstitucion juridica de la inmediatez en las audiencias presenciales vs virtu...
 
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
Minjus - Guía sobre la aplicación del Principio Derecho del Debido Proceso - ...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Informe final

  • 1. Investigación documental y de campo Informe final Tema: Recurso de revocación y expediente laboral. Nombre: David Arévalo Crescencio Fecha: CDMX, a 8 de Junio del 2018.
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN............................................................................................... 3 METODOLOGÍA ............................................................................................... 4 RESULTADOS .................................................................................................. 5 El recurso de revocación ....................................................................................................................................................5 Pruebas .............................................................................................................................................................................5 Dispensa de garantía ......................................................................................................................................................5 Responsabilidad administrativa....................................................................................................................................5 El expediente laboral ..........................................................................................................................................................6 Datos y documentos que lo integran...........................................................................................................................6 Conservación....................................................................................................................................................................6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................................................................. 7 REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA................................................................. 8 ANEXOS......................................................................................................... 9 Selección y recopilación de información ........................................................................................................................9 Registro bibliográfico en formato APA ...........................................................................................................................9 Guion de la entrevista elaborada. .................................................................................................................................10 Estructura de la encuesta ................................................................................................................................................11 Resultados...........................................................................................................................................................................12
  • 3. INTRODUCCIÓN Nuestra investigación se centró en dos temas que son fundamentales para el ejercicio profesional del contador y el abogado. El recurso de revocación como medio alterno de defensa para el particular, así como la integración de los expedientes laborales dentro de una organización. Es común en la práctica profesional el litigio fiscal y laboral hemos de encontrar un gran número de bibliografías con respecto al recurso de revocación y derechos laborales de los trabajadores sin embargo el objetivo no es hacer una compilación de conceptos, ni mucho menos una transcripción de las leyes que lo regulan. El trabajo se enfoca en el terreno de lo practico que permita identificar en qué casos y bajo qué condiciones, el recurso de revocación constituye una verdadera alternativa de defensa para el particular afectado por actos o resoluciones de la autoridad fiscal así mismo para cumplir con las disposiciones fiscales y legales que regulan una relación de trabajo, es recomendable tener una recopilación de todos los documentos probatorios de su existencia. Sin embargo para cumplir con el objetivo se tuvo que analizar el entorno y el origen de dichos temas por lo que se recurrió a diferentes tipos de investigación para obtener los datos propósito de la investigación.
  • 4. METODOLOGÍA De acuerdo a los diferentes tipos de investigación se recurrió por los medios para obtener los datos a la documental, donde se apoyó de diferentes fuentes bibliografías, artículos y revistas especializadas en la materia. Del mismo modo se realizó una actividad de campo en la cual se llevaron a cabo actividades de diario de campo y encuestas que sirvieron de apoyo para soportar la parte documental del trabajo mediante el método estadístico ya que nos permitió organizar los datos y poderlos expresar en porcentajes. De este modo se desarrolló un plan de trabajo donde se definieron las actividades y las fechas establecidas para concluir con cada actividad propuesta.
  • 5. RESULTADOS El recurso de revocación Si bien se comentó que es un medio opcional de defensa para el particular y tiene ventajas para su interposición en sede administrativa con solo cumplir ciertos requisitos del Código Fiscal de la Federación; hoy en día es una vía no idónea, ya que de cada 10 recursos interpuestos en 8 se confirma la actuación de la autoridad y solo 2 se resuelven de manera favorable. Esto significa una mala percepción del contribuyente hacia la autoridad en cuanto a su actuación teniendo que recurrir a órganos jurisdiccionales para resolver sus controversias con el fisco. Razón por la cual el legislador ha tratado de hacerlo más atractivo para el particular mediante diversas modificaciones. Pruebas, el contribuyente tiene la libertad de ofrecer la totalidad de estas, otorgándole un plazo de quince días posteriores para exhibir pruebas adicionales a las ya presentadas. Dispensa de garantía, cuando el contribuyente hubiere interpuesto en tiempo y forma el recurso de revocación previsto en este Código no estará obligado a exhibir la garantía correspondiente, sino en su caso, hasta que sea resuelto el recurso. Responsabilidad administrativa, esta modificación busca que el servidor público se sienta con la libertad de emitir resoluciones favorables al particular sin ser sancionado. Por lo que implica una certidumbre para el funcionario como para el particular.
  • 6. El expediente laboral Es uno de los puntos importantes durante el proceso de la contratación, tener el control de la información y el estar actualizado en todo momento durante la relación laboral nos será más fácil afrontar un acto legal en contra de la empresa. Datos y documentos que lo integran, como se ha mencionado cada empresa de acuerdo a sus políticas de contratación solicita la documentación del trabajador sin embargo no hay que perder de vista que existe documentación elemental para su contratación. Conservación. De acuerdo a la legislación laboral existen diversos momentos para la conservación de los documentos, por lo que su custodia requiere en muchos casos de procedimientos simples o complejos.
  • 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Derivado del trabajo de investigación podemos concluir que el recurso de revocación como un medio opcional de defensa, ha dejado de ser atractivo para el contribuyente que se ha visto afectado por los actos o resoluciones emitidas de la autoridad. Esta es una de las razones por las cuales el Tribunal Federal de Justicia Administrativa ha generado rezagos en la resolución de los juicios, ya que el contribuyente al tener que tomar una decisión sobre qué medio elegir para su defensa, busca normalmente hacerlo en vía jurisdiccional. Sin embargo algunos especialistas lo recomiendan cuando el acto carezca de fundamentación y motivación y se adviertan violaciones de forma. Del mismo modo quedó de manifiesto que el contar con el expediente laboral desde el inicio de la contratación del personal, hará que las empresas puedan afrontar con mayor éxito sus demandas laborales ya que hay que recordar que en la entrevista realizada al Lic. Pascual Morales nos decía que la carga de la prueba recae en su totalidad para el patrón. Durante el desarrollo de esta investigación se pudo observar la evolución que han tenido estos temas, Si bien el legislador año con año emite modificaciones a diversas leyes fiscales buscando simplificar las controversias entre el sujeto activo
  • 8. y pasivo. También se van adecuando a los tiempos y nos podemos encontrar que el papel o los juicios ordinarios se han sustituido por las tecnologías dando origen a los juicios en línea, o por medio de plataformas o softwares los documentos son enviados, simplificando los tiempos para el profesionista. Mis recomendaciones a futuro y en un corto plazo será ver las modificaciones que puedan sufrir las legislaciones que lo regulan y poder determinar si los puntos clave abordados permanecen en el tiempo o se originan nuevos. El tema de la investigación cumplió el objetivo al poder conocer la importancia y la trascendencia que tiene el tema en las empresas hoy en la actualidad. REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). (s.f. de 10 de 2014). Real academia española. Obtenido de Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE): http://dle.rae.es/?id=VXlxWFW Juárez Monter, J. A. (2014). Mecanismos de defensa fiscal bajo el sistema normativo mexicano. Bloomington, IN: Palibrio LLC. López Guerrero, L. G. (2000). Derecho de los contribuyentes. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Saldaña Magallanes, A. (2004). Medios de defensa en materia fiscal 2004. México: ISEF. Sol Juárez, H. (2012). Derecho fiscal. Estado de México, Tlalnepantla: Red tercer Milenio.
  • 10. Guion de la entrevista elaborada. Buenas tardes, agradecemos esta entrevista al Dr. en derecho al Lic. Pascual Morales, egresado de la facultad de derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como docente en la misma facultad de derecho impartiendo la catedra en materia administrativa, laboral y fiscal. Es socio fundador del despacho Morales y Asociados, S.C. Lic. Pascual muchas gracias por su tiempo y participación para este ejercicio académico. 1. ¿Cuáles son los documentos básicos que debemos solicitar a nuestros trabajadores? 2. ¿Qué disposiciones legales regulan la relación laboral? 3. ¿En qué momento se van recabando los elementos del expediente laboral? 4. ¿Cuánto tiempo debe de resguardarse el expediente laboral? 5. ¿Cómo se acredita la relación laboral? 6. ¿En caso de una demanda sobre quien recae la carga de la prueba? 7. ¿Qué tipos de contratos de trabajo contempla la Ley Federal del Trabajo? 8. ¿Qué importancia tiene para cuestiones laborales el cumplir con los recibos de nómina? 9. ¿Qué otro tipo de comprobantes debe de integrar el expediente laboral? 10.¿Considera que los expedientes laborales son importantes para las empresas? Hemos concluido con esta actividad, agradecemos de nueva cuenta al Lic. Pascual sus conocimientos compartidos y esperamos verlo de nueva cuenta muy pronto. Gracias
  • 11. Estructura de la encuesta Expediente Laboral CDMX Responde a la encuesta de acuerdo a tu situación actual en la sucursal que laboras. *Obligatorio 1.- Sucursal de Ingreso *  Plaza central (603)  Plaza Portal (632)  Soriana la viga (963) 2.- Edad *  Menor a 18 años  Mayor de 18 hasta 35 años  Mayor de 35 años 3.- Sexo *  Femenino  Masculino 4.- Antigüedad en la sucursal *
  • 12.  Menos de 3 meses  Más de 3 meses hasta 1 año  Mayor a un año 5.- El gerente te solicito tus documentos para ingresar a trabajar *  Sí  No 6.- Entregaste al gerente el 100% de los documentos que te solicito *  Sí  No 7.- Qué tiempo te tomó entregar el 100% de los documentos solicitados *  Inmediato  Más de un mes  Aún debo documentos 8.- Tienes contrato de trabajo *  Sí  No 9.- Tienes alta en el IMSS *  Sí  No 10.- Tiene tu gerente comunicación contigo *  Sí  No