1. Taller de Automaquillaje
Hola! Bienvenidos…
En este taller aprenderás como maquillarte para el día y
para la noche, como maquillarte sin que parezcas que
estas maquillada (Makeup no makeup), tipos de pieles,
preparación de piel y como desmaquillarte
correctamente.
Te agradezco por tener interés en este taller espero que
te guste y aprendas mucho!..
1- Tipos de pieles y preparacion de la
piel
2- Como desmaquillarte
correctamente
3- Cosmeticos
4- Makeup no makeup
2. 5- Maquillaje de dia
6- Maquillaje de noche
Tipos de pieles
Piel normal:
Es el tipo de piel “perfecta” no presenta
exceso de grasa ni de resequedad tiene
muy pocas imperfecciones (Granitos,
manchas, etc) sus poros son muy poco
visibles y tienes un aspecto suave,es una
piel con buen equilibrio.
3. Preparacion de piel: Te enseñaremos como
preparar la piel antes del maquillaje con una sencilla
rutina, esta rutina sirve de igual manera para todo los
tipos de pieles pero con diferentes productos.
1- Limpiar: Este paso es super importante estes
maquillada o no. Es importante eliminar las
impurezas de la piel o bien restos de
maquillaje que nos pudiesen haber quedado.
Tenemos varias opciones (Con una que
utilicemos es mas que suficiente) Agua micelar
(La de la marca Garnier sirve para todas las
pieles), Leche de limpieza, Jabon en barra
facial o espuma de limpieza. Cualquiera de
4. estos productos lo aplicamos con algodon si
tienes disco de algodon mucho mejor,
depositamos producto en el mismo y
aplicamos por todo el rostro suavemente.
2- Retirar el limpiador o jabon: Esto debemos
hacerlo ya que si no el producto anterior
seguirá actuando en nuestra piel, esto
provocara que el maquillaje dure menos y
tambien suele ser muy molesto causa ardor,
picazon o en algunos casos rojeces. Para esto
podemos utilizar un tonico, el tonico ayuda a
quitar las micelas del agua micelar y todo tipo
de jabon. O simplemente podemos utilizar
agua. Esto se aplica de la misma manera
mencionada anteriormente o si lo haces con
agua simplemente te puedes enjuagar el
rostro.
3- Hidratacion: Luego de que tenemos el rostro
limpio debemos hidratar, aplicaremos una
crema de acuerdo al tipo de nuestra piel, para
5. aplicarlo de manera correcta tomamos un
poco (La cantidad debe ser justa y necesaria
no se debe aplicar de mas, lo necesario para
que te alcance para todo el rostro)lo
depositamos en nuestro rostro y comenzamos
a hacer un leve masaje en movimiento
circulares hasta conseguir la absorcion del
mismo.
4- Protector solar: El protector solar se aplica los
365 dias del año no importa en la estación que
estemos siempre debemos aplicarlo,
obviamente que en invierno el daño producido
por el sol es mucho menor pero igualmente
daña la piel (No es necesario para un
maquillaje de noche).
7. Piel seca: Es una piel muy tirante, aspera,
posibles picazones constantes, con
descamaciones la famosa “piel de
serpiente”. Suele empeorar en epocas de
frio.
8. PRODUCTOS RECOMENDADOS:
Piel grasa: Esta piel se caracteriza por tener
el rostro excesivamente brillante, poros
abiertos y en algunos casos acne. Empeora
notablemente en verano.
10. Piel mixta: La piel mixta se denomina asi
porque esta formada por dos tipos de
piel: normal-seca y grasa o con impurezas.
La piel de la zona T, que incluye la frente, la
nariz y la barbilla, es mas grasienta que la
de otras zonas. Brilla y tiende a desarrollar
impurezas. En cambio, la zona de las
mejillas es normal o incluso seca.
12. Como desmaquillarse correctamente:
Por mas cansados que estemos siempre
tenemos que desmaquillarnos esto es
importante para evitar la aparición de
granitos, manchas o arrugas, estas opciones
que te voy a dar funciona excelente para
cualquier tipo de piel.
13. 1- Con una leche de limpieza o bien
podemos utilizar cualquier tipo de
crema (Puede ser nuestra crema
hidratante) agarramos una generosa
cantidad y la pasamos por todo el
rostro dando un leve masaje. Esto
debe ser rápido sobre todo si es
nuestra crema hidratante ya que
puede ser molesto, en los ojos se
aplica muy poco para quitar las
sombras. Para retirar esa crema
debemos agarra una toallita
desmaquillante esto va a retirar el
producto y también nos ayuda a
retirar el maquillaje que nos alla
quedado en el rostro. Siguiente a este
procedimiento debemos realizar los
mismos pasos que con la preparación.
14. 2- Con un jabon (Puede ser en crema,
gel o bien en barra pero debe ser
facial) Lo pasamos por todo el rostro
con el maquillaje puesto, y
enjuagamos. Con un agua micelar y
un disco de algodon retiramos el
maquillaje restante y repetimos el
procedimiento de la preparación de la
piel.
COSMETICOS:
Primer: El primer tambien llamado pre-base,
es un producto necesario para acondicionar
la piel y que este preparada a la hora de
aplicar los demas productos, como puede
ser el maquillaje.
15. El primer suaviza la piel y reduce
visiblemente las arrugas o los poros,
disimula las marcas de acne y otras
imperfecciones que se puedan tener.
Puede que hasta ahora nunca lo hayas
utilizado porque pueda parecerte algo
innecesario, pero resulta imprescindible si
quieres lucir un rostro perfectamente
maquillado.
Ademas de preparar la piel y suavizarla, el
uso del primer tambien juega un papel
fundamental a la hora de dar mayor
duracion al maquillaje.
Por esta razon, es un imprescindible en
ocasiones especiales, como fiestas, bodas,
eventos importantes, y en ocasiones no tan
16. especiales, cuando se quiere lucir un rostro
perfecto en el dia a dia.
Si vives en una zona calida, humeda o
demasiado seca, el primer te será de gran
ayuda para no tener que retocarte a cada
momento. Lo aplicamos con los dedos
llevandolo en todo nuestro rostro.
Base: La base de maquillaje es un cosmetico
que se aplica directamente sobre el rostro luego
de haber aplicado el primer, que contribuye a
cubrir las manchas e imperfecciones y dotar al
cutis de un mejor aspecto. Es uno de los
17. productos de belleza mas utilizados por las
mujeres en cualquiera de sus formas, bien sea
esta liquida, en polvo o como crema. Este
producto es una parte fundamental en la
belleza femenina. De su correcta eleccion y
aplicacion dependera en muchas ocasiones el
aspecto final de una mujer. Una buena base de
maquillaje no solo ayudara a ocultar las
imperfecciones, sino que realzara las cualidades
naturales de su usuaria y mejorara el efecto de
los productos de maquillaje que se usen sobre
ella. Para encontrar nuestro tono lo ideal es
probarlo en la mandibula o en la parte baja del
rostro ya que si la probamos en nuestra mano,
brazo o cualquier otro lado este no siempre es
el mismo tono que nuestro rostro.
A cada tipo de piel le viene bien una base de
maquillaje diferente, como podra averiguar
cada usuaria al probar diferentes marcas. Lo
18. ideal es elegir un producto que otorgue un
aspecto natural. ¿Como se consigue esto? Con
una base de maquillaje de un tono similar al de
la piel de la persona que la use. Si es mucho
mas oscura o mas clara, resultara artificial e,
incluso, antiestética. Esto se puede notar
simplemente comparando el color de la cara
tras aplicar este cosmetico con el del cuello,
sobre el que no se extendera. Si son muy
diferentes, sera conveniente elegir otro
producto. Lo aplicamos con una brocha,
esponja o bien nuestros dedos, depositamos
producto en el centro de nuestro rostro y a
toques lo difuminamos hacia afuera hasta
conseguir un tono parejo.
19. Corrector: El corrector se usa para
esconder imperfecciones localizadas
como ojeras, signos de cansancio, granos
y rojeces. Normalmente se presenta en
forma de paleta, crema, liquido, lapiz o
barra. Se aplica en forma de triangulo
invertido debajo de nuestro ojo y en las
zonas que lo necesitemos como granitos,
machas, etc. Difuninandolo hasta obtener
un aspecto natural.
20. Polvo: Los polvos compactos, tambien
conocidos como polvos-crema, son un
producto cosmetico para disimular las
imperfecciones del rostro y atenuar el
brillo. Se aplican en el rostro con una
brocha gorda.
Los polvos traslucidos no alteran el color,
por lo que pueden usarse en multiples
tonos de piel. Se aplican de igual manera
con una brocha grande y con poca
21. cantidad para no obtener ese efecto
acartonado.
Contorno: Es un producto que ayuda a
“afinar” el rostro se aplica desde la parte
alta de la oreja llevándolo hacia
aproximadamente dos dedos de distancia
de la boca, difuminandolo hacia arriba.
Tambien se puede aplicar en la frente,
menton y nariz.
22. Bronzer: En si el Bronzer es una variante
del rubor que sirve para dar un tono
bronceado o tostado a la piel, mas o
menos el mismo efecto con el que
terminamos despues de unos dias en la
23. playa, este se aplica encima del contorno
o bien un poco mas arriba si queremos
algo mas bronceado. Con una brocha
grande damos golpecitos encima del
contorno.
Rubor: El rubor tambien es un tipo
de cosmetico que se emplea para aportar
color al rostro. Este producto suele ser un
polvo o en crema que se aplica en las
24. mejillas y en los pomulos para dar color a
toques con una brocha mediana, también
para iluminar la piel o para homogeneizar
las tonalidades que aparecen en el rostro.
Iluminador: El iluminador es el esencial de
belleza que jamas deberia faltar en nuestro
cosmetiquero ya que nos hara ver radiantes
incluso si es lo único que utilizamos. Si lo
usamos bien, nos dara un look fresco y
natural que resaltara nuestros mejores
atributos.
25. El iluminador es el encargado de dar luz en
las zonas altas del rostro para realzar los
rasgos. Gracias al iluminador, podemos
destacar lo que más nos guste de nuestra
cara y crear ilusiones opticas, como unos
26. ojos mas brillantes o una nariz mas
respingada.
Primer de ojos: Los primers de ojos no son
los mismos que para el rostro, ya que la piel
que lo rodea es hasta cuatro veces mas fina
que el resto y por tanto el poro es mucho
mas pequeño. El preparador especifico para
ojos suaviza el parpado evitando que se
corran las sombras o que el color se
acumule en los pliegues. Aporta tersura y
elimina la grasa, ademas ayuda a difuminar
mucho mejor el maquillaje. Un basico que
nunca deben faltar en nuestro kit de
maquillaje pues reune varios beneficios
27. atenua ojeras y sirve como rellenador de
arrugas.
Sombras: La sombra de ojos es un
cosmetico que se aplica en los parpados y
debajo de las cejas. Comunmente se
utilizan para darles tonalidades y luz a los
ojos. Las sombras de ojos proveen
profundidad y dimension a los ojos,
complementan el color de los mismos, o
simplemente atraen la atencion.
28. Sombra de transicion: Una sombra de
transicion o sombra transitoria es aquella que
aplicaremos en la cuenca de nuestro ojo (esa
parte mas profunda), con una brocha de
difuminar tomaremos un color que sea un algo
mas oscuro que nuestro tono de piel y la
aplicaremos alli, de forma suave y bien
difuminada en movimiento circulares, sin ser
extremadamente prolijos. Este tipo de sombra
29. puede ser de cualquier color pero siempre debe
ser mate.
Sombra en el hueso de la ceja: Es una sombra
de color claro que se aplica justo debajo de la
ceja donde se encuentra el hueso que tambien
se le llama parpado fijo. Se puede aplicar
sombras mate o brillantes es a gusto personal.
Con una brocha plana depositamos la sombra
sin difuminar mucho pero que tampoco quede
un manchon blanco.
30. Sombra externa: Tambien llamada
sombra oscura, se aplica con una brocha
un poco mas fina en el lado externo del
ojo para dar mas profundidad a la mirada
concetandolo o difuminandolo hacia la
sombra de transicion esta tambien
siempre debe ser mate.
31. Sombra del parpado movil: Su nombre lo
dice es la sombra que despositamos en
todo nuestro parpado movil se aplica con
una brocha plana para tener mayo
precisión y que la sombra pigmente mas.
Esta puede ser mate o satinada depende
del gusto de cada quien.
Cejas: Maquillaje de cejas con estilo...
Las cejas no solo poseen la funcion de
enmarcar los ojos, sino que resaltan la
belleza de los ojos, y potencian la mirada.
Finas, gruesas, largas, cortas,
redondeadas o quebradas,
las cejas pueden modificar la expresion.
Para saber cual es el limite con una
brocha o lapiz lo depositamos a un lado
32. de nuestra nariz pasando por el lagrimal
en linea recta y marcamos un punto en
nuestra ceja ese deberá ser el comienzo, y
para el final depositamos la brocha en la
punta de la nariz a un angulo de
45ºpasando por la esquina externa del
ojo marcamos un punto como referencia
que será donde termine nuestra ceja.
Para maquillarlas debemos trazar una
linea arriba y otra abajo no muy marcada
y luego rellandola lo mas natural posible.
Si queremos una ceja mas marcada
podemos limpiar con corrector de
nuestro tono de piel arriba y debajo de la
misma.
Tono de pelo rubio- La ceja debe ser dos
o tres tonos mas oscuros
33. Tono de pelo castaño o morocho- La ceja
debe ser dos o tres tonos mas claros
Pelirojas naturales- Dos o tres tonos mas
oscuros
Teñidas de colores- Color natural de la
ceja
Delineado: El delineador de ojos es un
cosmetico utilizado para definir el
34. contorno de los ojos. Se aplica alrededor
del mismo para crear una variedad de
ilusiones esteticas. Los encontramos en
gel, liquido, lapiz y sombra.
36. Mascara de pestañas: La mascara de
pestañas o rimel es un cosmetico usado
para oscurecer, espesar, curvar y definir
las pestañas. Algunos aplicadores
contienen fibras de rayon o nylon para
alargar las pestañas.
Se aplica desde la raiz de la pestaña hacia
la punta, podemos aplicar varias capas
según el efecto que queramos lograr.
37. Pestañas postizas: Como su nombre
indica, se trata de un tipo
de pestañas que se aplica sobre el
parpado en pequeños grupos de pelitos,
normalmente de entre 5 y 10, los cuales
van dispuestos sobre un nudo o pequeña
banda elastica que sera la que se deba
poner sobre la linea de crecimiento de
las pestañas.
Para retirarlas del empaque lo ideal es
usar una pinza puede ser de cejas o bien
para pestañas ya que si lo retiramos
con la mano esta perdera su forma.
Le aplicaremos a la pestaña en la parte
de la tira pegamento para pestañas
lo justo y necesario si aplicamos de
mas este se caera por todo nuestro
ojo aruinando nuestra sombras y si
aplicamos muy poco no pegara o se
despegara muy fácil, lo ideal seria
38. dejar secar el pegamamento unos
segundos ya que este quedara un poco
mas denso y será mas fácil adherirla
al ojo.
Para aplicarla la tomamos con una pinza y
la depositamos en el centro del ojo una
vez pegada en el centro la acomodamos
de los bordes y listo, parece complicado
al principio pero con practica todo se
puede. Si nos queda una linea blanca de
pegamento lo que debemos hacer es
aplicar delineador o sombra encima para
taparlo cuando el pegamento seque.
39. Labial: El pintalabios, lápiz labial, lápiz
de labios , barra de labios o labial es un
producto cosmetico que contiene
40. pigmentos, aceites, ceras y emolientes
que dan color y textura a los labios.
Si no tenemos mucha practica es mejor
comenzar con una brocha para labios
dibujar los arriba y abajo y luego
rellenarlos.
41. Gloss: El gloss es un tipo de labial brillante
y pegajoso, ayuda a dar brillo y tambien
volumen a los labios, este se puede
aplicar encima de cualquier labial o
tambien solo .
Fijador de maquillaje: El fijador de
maquillaje es un producto casi
obligatorio, sobre todo si tienes que estar
42. muchas horas fuera de tu casa y deseas
evitar que tu maquillaje se corra o estar
abandonando el lugar donde te
encuentras para hacerte retoques. Es un
producto en Spray que se rocia a
aproximadamente 20cm del rostro para
que no queden particulas del agua muy
marcadas.
43. Makeup NO makeup: No make up es la
tecnica en maquillaje que propone un
efecto imperceptible destacando los
rasgos naturales de cada mujer. Conocido
tambien como Raw make up , maquillaje
crudo. Es un tecnica que puede ser
aplicada para el dia a dia para ir a
estudiar, trabajar, etc.
1- Esta tecnica se basa en una piel fresca
pero linda, obviamente que para
lograr esto debemos limpiar e hidratar
muy bien la piel con los pasos que te
44. mencionamos en la preparacion de la
piel.
2- La piel es super natural por lo que en
la mayoria de los casos esta tencina
no utiliza base para eso podes optar
por aplicar únicamente corrector en
todo el rostro o mejor seria si solo lo
aplicas en las zonas donde mayor lo
necesites ya sean ojeras, granitos,
manchas, etc. La otra opcion seria
utilizar un BB cream este producto es
una crema hidratante con color, se
aplica de igual manera que la base
pero esta deja un acabado y aspecto
mucho mas natural, si tienes muchas
45. manchas no te lo recomiendo.
3- Hecho esto ahora pasamos al
corrector, en esta tecnica usalo si
realmente lo necesitas ,sino no es
necesario.
4- Todos los productos en crema
siempre se deben sellar con polvo ya
que si no lo hacemos acortamos la
duracion del mismo, con una fina
capa de polvo de tu preferencia es
mas que suficiente.
46. 5- Para un aspecto bronceado super
natural podemos aplicar un bronzer
de dos o tres tonos mas oscuro que
nuestra piel, mate o con brillo eso es a
tu eleccion. Al igual que aplicar
iluminador y rubor completamente
opcional.
6- Ojos: Para los ojos basta con usar una
sombra marron en la cuenca para dar
un poquito de dimension, puede ser
47. una sombra 3 o 4 tonos mas oscuros
que tu piel o bien puedes utilizar el
bornzer que aplicastes en tu piel,
tambien aplicar una sombra clara en
el hueso de la ceja para dar
luminosidad. Mascara de pestañas una
sola capa sutil como para abrir un
poco la mirada.
7- Los labios deben ser de un color nude
o crema super natural o bien puedes
optar por únicamente colocar un
gloss.
Maquillaje de dia: Durante el dia,
el maquillaje debe ser más bien ligero, no
debe estar sobrecargado ni tener muchos
colores y brillos. La sombra de los ojos
debe ser de colores más bien neutros o
48. colores suaves y claros que aporten
luminosidad al rostro, con una piel ligera
pero linda.
Vamos a aprender los distintos tipos de
ojos y como maquillarlos…
Ojos normales o almendrados: Su nombre se
debe a la forma parecida que tiene con las
“almendras” y es el tipo mas común, por lo que
tambien se conocen como “ojos normales”. con los
bordes externos inclinados hacia arriba .Este tipo de
ojos suelen ser simétricos, con lo cual es más sencillo
lograr que las cejas acentúen más su forma de
almendra. Para saber si tus ojos son almendrados,
debes observar tu párpado manteniendo los ojos
abiertos, si logras verlo fácilmente, quiere decir que
tienes ojos almendrados.
Maquillaje: Empieza aplicando el tono más claro, para
iluminar, en todo el párpado hasta el hueso de la ceja.
Continua aplicando un tono intermedio en el pliegue o cuenca del
párpado comenzando en el extremo exterior y difumina.
Finaliza por aplicar el tono más oscuro dos tercios de la línea de las
pestañas superiores hasta el pliegue.
49. Si lo deseas aplica una pequeña cantidad de este tono en el último
tercio de las pestañas inferiores.
En cuanto al delineador, dibuja una línea ligeramente ascendente que
vaya desde el extremo interior de la línea de las pestañas superiores y
termine poco más allá del rabillo del ojo.
Añade máscara de pestañas en los extremos del ojo para dar fuerza a
tu mirada.
Ojos hundidos:Tienes ojos hundidos cuando el hueso de la
ceja es más notable. Lo ideal es usar sombras en tonos claros como
beige para iluminarlos y así aumentar su apertura visual.
Maquillaje:Aplica el tono más claro de sombra sobre el hueso de
la ceja, el párpado móvil y a lo largo del extremo interior de las
pestañas inferiores para dar luz a tu mirada.Usa un tono intermedio en
la parte superior del pliegue o cuenca y extiéndelo a lo largo del hueso
de la ceja para dar algo de color.
50. Por último, utiliza un tono más oscuro delineando las pestañas
superiores e inferiores y difumínalo hacia el exterior en forma de V.
Una vez aplicada la sombra de ojos, realizaremos un delgado delineado
al ras de las pestañas superiores e inferiores con un delineador de ojos,
trazando una línea un poco más gruesa sobre la parte exterior del
párpado.
Ojos juntos: Se considera que una persona tiene
los ojos juntos cuando los ojos guardan entre sí
una distancia menor a la de un ojo. Nuestro
objetivo en este caso será hacer que los ojos
parezcan más separados utilizando los colores más
intensos en los extremos externos y los más claros
en el lagrimal para dar más luz y amplitud
51. Maquillaje: Aplica la sombra más clara sobre el hueso de la
ceja y párpado. No olvides poner un punto de luz en en el lagrimal
para dar sensación de mayor amplitud.
Usa un tono intermedio en el lado exterior del pliegue del párpado y
extiéndelo hacia el centro y hacia la ceja.
Por último, aplica una sombra más oscura en la parte externa del ojo
hacia arriba hasta el área externa del pliegue.
Finalmente, delinea con un delineador las pestañas superiores e
inferiores desde el centro del iris hasta un pelín más allá del final del
ojo.
Puedes aplicar máscara de pestañas en las pestañas superiores e
inferiores si lo deseas.
Ojos separados: Este tipo de ojos guardan entre sí una
distancia mayor a la del tamaño de un ojo. Lo que intentaremos
en este caso es disimular el espacio extra aplicando sombras más
oscuras en la parte interna del ojo.
52. Maquillaje:Aplicaremos el tono más claro sobre el hueso de la
ceja para dar luz y levantar la mirada.
Luego continuaremos con un tono intermedio extendiéndolo desde
el lagrimal hacia la parte exterior del pliegue del párpado.
Usa un tono más oscuro para dibujar la línea de las pestañas
superiores hasta el pliegue del ojo.
El delineado en los ojos separados debe ser delgado tanto en la
parte superior como en la inferior del ojo.
Finaliza con un ligero toque de máscara sobre las pestañas
superiores e inferiores.
Ojos asiáticos:Estos ojos son se caracterizan por tener un
párpado móvil muy pequeño y una forma elevada en sus
extremos. Es muy importante que evitemos las sombras de tonos
muy claros y que nos centremos en destacar la línea de las
pestañas y los extremos exteriores para proporcionar una mayor
dimensión.
53. Maquillaje: En este caso aplicaremos el tono más claro sobre
todo el hueso de la ceja y en el lagrimal.
Difuminaremos una sombra de tono intermedio sobre todo el
párpado.
Terminaremos aplicando una sombra más oscura sobre el pliegue
del ojo extendiéndolo hacia dentro hasta llegar al centro del ojo.
Trazaremos una línea muy fina al ras de las pestañas superiores con
un delineador líquido.
Finaliza el maquillaje de ojos con un poco de máscara en las
pestañas superiores.
Ojos caidos: Los ojos caídos son aquellos en los que los
extremos de estos caen de forma natural ocultando el párpado
móvil. Suelen ser comunes en mujeres maduras. En este caso, lo ideal
es usar sombras con textura mate.
Maquillaje: Comenzaremos aplicando el tono más claro sobre
el hueso de la ceja y a lo largo de las pestañas superiores y del
extremo interior de las pestañas inferiores.
54. Seguiremos con un tono intermedio color tierra sobre todo el área
hundida.
Con un tono de sombra más oscuro marca la línea de las pestañas
superiores e inferiores y sobre el extremo exterior del párpado móvil
difuminándolo bien hacia el centro del mismo.
Acabaremos delineando las pestañas superiores elevando la línea
hacia arriba en la parte exterior del ojo para levantar la mirada.
Aplica máscara en las pestañas superiores, y si lo deseas en las
inferiores también.
Ojos saltones: Estos ojos tienen una forma redonda y
normalmente son grandes. Nuestro objetivo en este caso será el
mismo que para los ojos caídos, conseguir unos ojos rasgados
hacia arriba.
Maquillaje: Aplica un tono claro sobre el lagrimal y el hueso de
la ceja para dar luz a la mirada.
Seguiremos con un tono intermedio, el cual aplicaremos en el
párpado y en la línea de las pestañas.
55. Por último, utilizaremos el tono más oscuro en el tercio externo del
ojo en forma de V girada.
Difumínala bien hacia afuera.
Si lo deseas puedes aplicar máscara de pestañas desde el centro
hacia el exterior de tus ojos para alargar tu mirada.
En cuanto al delineador, recomendamos el uso de un delineador
líquido para trazar una línea lo mas fina posible.
Cejas: Si tienes unas cejas tupidas puedes saltarte este paso, de lo
contrario con un lápiz de punta fina puedes trazar ligeros pelitos
para lograr una ceja natural como si no tuvieras nada.
Piel para un maquillaje de dia:
Obviamente que para un maquillaje de dia
queremos una piel lo mas natural posible…
56. Primer: El primer o pre-base se debe
aplicar siempre, es un producto que nos
protege la piel del maquillaje asi tengamos
mucho maquillaje o muy poco y tiene todos
los beneficios mencionados anteriormente.
Base y corrector: Si nuestra piel no tiene
tantas imperfecciones no es necesario utilizar
base para el dia a dia , con un buen corrector
cubritivo es suficiente. Si de lo contrario
tenemos muchas imperfecciones podemos
optar por una base ligera, o bien una BB
cream. Un tip para que la base quede con un
acabado mas natural es aplicarla con una
esponja de maquillaje deja un efecto mas
natural que la brocha.
Polvo: Este producto tambien siempre
debemos utilizarlo a no se que utilizemos
bases o correctores en polvo. De lo contrario
siempre se deben sellar para su mayor
durabilidad ,con una capa fina es suficiente.
Rubor, contorno, bronzer,
iluminador: Esto productos son
opcionales no es neceario aplicarlos todos los
57. días pero si quieren agregar color a su rostro
lo pueden hacer, cargando la brocha con
muy poco producto para lograr algo natural.
Labial: El tono del labial dependerá mucho
de tus gustos puedes llevar un maquillaje
sutil y de igual manera unos labios sutiles en
colores tierra,cremas, claros, etc o bien llevar
un maquillaje sutil y en los labios cargarlos
un poco mas para que la atención se enfoque
solo en ellos.
Maquillaje de noche: El maquillaje de noche se
caracteriza por ser más intenso y sofisticado que
58. el maquillaje de día. No temas utilizar tonos oscuros, es un
buen momento para lucir esos colores que en tu día a día
no te atreves a llevar ya que la luz artificial disminuye la
intensidad de los colores.
Piel: Para la noche podemos lucir una piel mucho mas
cargada, para esto es importante la preparación de la piel e
incluso del primer para que te dure toda la noche.
Base: Si quieres una piel bien cargada lo que puedes
hacer es alplicar una capa de base con una brocha como
normalmente lo harias y otra capa de base con una esponja
difuminándolo a golpecitos ya que si arrastras levantaras la
capa de base anterior que aplicaste, esta técnica se utiliza
mucho en fotografias no es una piel que debe realizarse a
diario solo para ocasiones especiales.
Corrector: Lo aplicamos de igual manera triangulo
invertido pero si quieres algo mas cubritivo puede aplicar
mas cantidad de la que acostumbras.
Polvo: Con tantos productos aplicados debemos sellar en
el caso del polvo siempre o casi siempre aplicamos la misma
59. cantidad tanto en el dia como la noche si aplicamos mucho
nos va a generar el efecto de piel de “carton” que esta piel
se ve horrible y mas en fotos.
Contorno: Para hacer un contorno marcante antes de
sellar aplica un contorno en crema o un corrector 4 o 5
tonos mas oscuros que tu piel, difumínalo bien
integrándolo con la base, sellas el rostro con polvo, y
encima del contorno puedes aplicar un contorno en polvo o
bien un bronzer.
Rubor: Sonrie y aplica el rubor en tus “manzanitas”
integrándolo con el contorno.
Iluminador: En la noche con tantas luces el iluminador
se ve divino, si quieres algo potente puedes usar la misma
técnica que con el contorno antes de sellar aplica un
iluminador en crema y encima uno en polvo esto te dara un
efecto super lindo y llamativo. Si de lo contrario no lo
quieres tan cargado simplemente con un iluminador en
polvo esta mas que bien.
60. Ojos: Para los ojos es ideal usar sombras en tonos blanco,
plateado, dorado, negro, marron y violeta oscuro (Puedes
usar cualquiera que te guste pero mis recomendaciones son
en estos tonos).
Si vas a utilizar tonos muy oscuro como el marron o negro
te recomiendo que primero realices los ojos y luego la piel
ya que si cae pigmento de la sombra será muy difícil limpiar
y que la base no quede con un tono gris. Tambien que
tengas paciencia en difuminar la sombras ya que un mal
difuminado puede ocasionar parches.
Para este tipo de sombreados fuertes siempre debemos
tambien maquillar la parte inferior de los ojos debajo de la
linea del agua ya que si no hacemos esto el maquillaje se
61. vera incompleto, pero no demasiado ya que puede generar
el efecto de una ojera.
Delineado: Para una mirada impactante puedes delinear
los ojos con un delineado “cat eye”delineado de gato,
tambien en la zona inferior de los ojos o por la linea del
agua.
Pestñas postizas: Son opcionales pero para este tipo
de maquillaje son excelentes ya que abre mucho mas la
mirada.
Cejas: Ideal para hacerlas marcante como te explique
anteriormente.
Labiales: Si tus ojos están muy cargados o muy fuertes lo
ideal seria aplicar un labial sueva en tonos rosados, crema o
nudes , o viceversa de esta manera el maquillaje queda
armonico y no se ve exagerado
Fijador de maquillaje: Un paso fundamental sobre
todo para la noche , la aplicación de un buen fijador es clave
para que este dure y no se corra.
62. Espero que te alla gustado y aprenderías a
como maquillarte un poco mejor ,Muchas
gracias por haber participado!