INTRODUCCION
*El género policiaco se introdujo al cine cerca de los años 1910 ó
1930, más que todo cuando el cine sonoro llegó por primera vez
*El género policiaco es una combinación de acción, drama y
suspenso que se puede presentar en el cine. El género ha tenido
una gran trascendencia desde sus comienzos por la intensidad y
suspenso que mantiene durante la trama y porque involucra al
espectador en la resolución del caso.
amadeus
CARACTERISTICAS DEL GENERO
*Su forma es variada, y con los años se hace mas compleja.
*Intervienen por lo regular detectives, policías y gángster.
*Siempre ocurre un crimen por resolver.
*En el desenlace se descubre al infractor o culpable y este muere o es arrestado.
*Su trama es de incertidumbre.
*Es agresivo.
*En el filme se recurre mucho a la violencia.
*En ocasiones hay una historia de amor insertada en el filme.
*Las persecuciones ocurren en la mayoría de estas películas.
*Los crímenes vienen desde robos hasta muertes.
*Por lo regular se lleva a cabo en lugares solitarios, oscuros o en grandes
metrópolis.
*Las armas de fuego son indispensables.
cesar
ANTECEDENTES
El género policiaco comienza cerca de los años 1840 con
Auguste Dupin que fue el detective principal del famoso
escritor Edgar Allan Poe en novelas como El escarabajo de
oro, La carta robada o Los crímenes de la calle Morgue.
Poe se inspiró en novelas como Frankenstein que dieran un
aspecto no policiaco sino de suspenso o de miedo, al
principio lo logró con sus primeras historias pero luego
cambiaron a ser básicamente peliculas policíacas.
dihanna
LA LEY DE HAMPA LOS MUELLES DE NUEVA YORK
*Dirección: Josef von Sternberg Dirección: Josef von Sternberg
*Intérpretes: George Bancroft, Intérpretes: George Bancroft,
Clive Brook, Evelyn Brent, Larry Betty Compson, Olga Baclanova,
Semon, Fred Kohler, Helen Clyde Cook, Mitchell Lewis, Guy
Lynch, Jerry Mandy, Alfred Allen, Oliver, May Foster, Lillian Worth.
Shep Houghton, Julián Rivero.
Guión: Jules Furthman
*Guión: Charles Furthman, AMADEUZ
Howard Hawks, Ben Hecht
CESAR
CRIMEN PERFECTO
DIRECTOR: Alfred Hitchcock
GUIÓN: Frederick Knott
REPARTO: Grace Kelly, Ray Milland, Robert Cummings,
John Williams, Anthony Dawson, Leo Britt, Patrick Allen,
George Leigh
DIRECTOR:Alfred Hitchcock (el de la imagen de abajo)
dihanna
EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
DIRECTOR: Jonathan Demme
GUIÓN: Ted Tally (Novela: Thomas Harris)
REPARTO: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn,
Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith,
Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak
DIRECTOR: Jonathan demme
cesar
CONCLUCION
Este genero es hoy en día uno de los mas vistos y aplaudidos
por el publico gracias a sus ambientes oscuros a la resolución
del misterio no es en sí el objetivo principal; que es
habitualmente muy violenta y las divisiones entre el bien y el
mal están bastante difuminadas. La mayor parte de sus
protapor lo menos algún atisbo de verdad). Así que el filme
te atrapa a la búsqueda gonistas son individuos derrotados,
en decadencia, que buscan encontrar la verdad (o al mismo
tiempo que avanza.
pedro