Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Viajando a nueva Zelanda

  1. Hoy viajamos a: Acabo de volver de mi viaje a Nueva Zelanda y sus miles de islas, bahías, bosques, glaciares, volcanes y naturaleza que te deja atónito con vistas impresionantes.
  2. VISTAS IMPRESIONANTES EN OCEANÍA En esta ocasión nos vamos a Oceanía, a un pequeño país con cuatro millones de habitantes: La isla de Nueva Zelanda. Lo primero que llama la atención aparte de sus espectaculares paisajes con naturaleza exuberante. Podía decirse que encontramos dos tipos de climas, uno subtropical durante el verano en las zonas que se encuentran más al norte y otro clima templado con muchas horas de sol, debido a su proximidad con la costa. Suele llover bastante en general. A diferencia de España, allí los meses más calurosos son Enero y febrero y el más frío Julio. Los inviernos no son tan fríos como aquí, en invierno la mínima son 10 grados.
  3. CAMBIO DE ESTACIONALIDAD Para los que quieran disfrutar del verano en este país, deberán ir entre los meses de Diciembre a Febrero, mientras que el invierno es de Junio a Agosto; la primavera de Septiembre a noviembre y el otoño de Marzo a Mayo.
  4. Blue Pool Track ( Costa Oeste) Montaña y bosque atravesado por el río Makarora de aguas turquesas que procede de los glaciares en las que se puede nadar, ya que se forman pozas. El río está medio de un bosque de hallas y se puede hacer senderismo por la montaña y parar para bañarse en el río. Russel- bay of island La antigua capital de nueva Zelanda, una isla a la que se accede en barco. LUGARES CON ENCANTO
  5. Auckland o ciudad de las velas Destaca por sus dos puertos con multitud de embarcaciones. Puedes ir a la sky tower a ver atardecer y la puesta de sol, o visitar el museo de Auckland para saber más sobre la cultura maoríe. La ciudad está rodeada de volcanes y en el museo hacen recreaciones de una vivienda que ha sufrido un cataclismo con la intención de enseñar con una posterior charla cómo actuar en estos casos. Además desde aquí se puede acceder al bush beach, un bosque emblemático que llama la atención por sus enormes helechos los cuales son símbolo en nueva Zelanda
  6. Catedral Cove La playa de la película las cónicas de Narina. Un paisaje que nace entre bahías, con calas, islotes, mucha naturaleza y una playa preciosa playa con rocas y cuevas. Un lugar muy bonito y único.
  7. QUÉ VER EN EL NORTE DE LA ISLA Pueblo termal Whakarewarewa Pueblo Maoríe, aborígenes de Nueva Zelanda. Lo que destaca de este es que tiene aguas termales y el vapor que desprende la tierra. Sus habitantes son todos aborígenes y la cultura es maorie, tanto en gastronomía, costumbres como arquitectura del pueblo.
  8. Coromandel Playa preciosa de arena blanca, bosques nativos, actividades al aire libre etc, un manjar para los excursionistas. Población de artistas y artesanos. Puedes hacer buceo, kayak, paseo en barco y visitar la catedral cove la playa hot wáter, y la isla de Donut. Rotorua Piscinas con lodo hirviendo, aguas termales, géisers, lagos de cráter, aroma azufre y vistas anaranjadas. Si te gusta relajarte te recomiendo un baño en el lodo y sus aguas termales. Si os gustan las mountain bikes todo el camino del bosque Whajarewarewa forest esta preparado para paseos en estas, pero cuidado , son estrechos y empinados.
  9. Arboles gigantes en bosque de Waipoua Si quieres pasear en un bosque de arboles enormes ( kauris,Tane Mahuta, Te Matua Ngahere) y muchísima naturaleza este es tu sito.
  10. QUÉ VER EN EL SUR Lago Tekapo ( sur de la isla) Si te gustan las actividades acuáticas en este precioso lago podrás hacer sky acuático, pescar, acceder a un observatorio en el que disfrutar de maravillosas vistas, hacer senderismo por el monte.
  11. Wellington (Capital) Ciudad en la que se filmó la famosa película del Hobbit, con puerto, colinas verdes bosques a lo largo de la playa, y muchísimos caffes y restaurants. Ciudad de arte y cultura, con actuaciones en vivo en sus avenidas. Aquí hay muchas cosas que ver visitar: Los jardines botánicos, el monte vitoria, Paseo de los escritores, museo te papa, santuario de la vida silvestre maoríes, the waterfront, el museo de la ciudad y el mar y el estadio Westpac.
  12. Milford Sound: Un lugar mágico, parte del parquet nacional de Fiordlands. Aguas profundas y cristalinas, fauna variada, focas y lobos marinos, delfines. Hay varios cruceros que dan paseos . Kaikoura y las ballenas Aquí podrás ver cachalotes ( ballenas dentadas de 15 metros), orcas ( ballenas asesinas) y ballenas jorobadas, para verlas puedes ir en avión o bote. También hay delfines, lobos marinos y excursiones de aves marinas, o visitar la cabaña colonial de balleneros ( Fyffe house).
  13. Recomendaciones Hay muchas caravanas Hacer reservas con antelación B&B son hostales o alberges que dan cama y desayuno. Se recomienda coger un vuelo en helicóptero para poder ver las vistas de los paisajes ya que son enormes. Coger el barco para visitar el fiordo Milford Sound Los amantes del deporte de riesgo tiene uno de lospuenting más altos para practicaro en Queenstown.
  14. Continuará Nos vemos en el próximo viaje Ernesto Colman.
Publicidad