1. Nombre: Livio Fabián Hidalgo Torres.
Ciclo: Primero.
Docente: Ing. Pablo Torres.
Fecha:30 de abril de 2012.
2. Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows, línea
de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, a
fecha de noviembre de 2011, tenía una cuota de mercado del 32.8%.4 Las letras "XP" provienen de la
palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o de
negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "centros multimedia". Sucesor de
Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo
de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT
disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de Windows NT
proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene
una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual
incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros
sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores. Se
introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las
DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la primera versión de Windows que utiliza la
activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a
algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de
Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.
4. Mínimos Recomendados
Procesador 233 MHz 300 MHz o superior
Memoria RAM 64 MB RAM 128 MB RAM o superior
Vídeo Super VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro 1,5 GB o superior
(se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 212 y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 37 )
Dispositivos ópticos Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Periféricos Teclado y mouse u otro dispositivo señalizador
Multimedia Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
Es posible instalar y ejecutar el sistema operativo en procesadores IA-32 antiguos como los P5
Pentium sin instrucciones MMX.13 Windows XP no es compatible con procesadores anteriores a los
Pentium (como el 486) debido a que requiere de las instrucciones CMPXCHG8B.
Para muchas tareas, incluyendo la navegación web, el correo electrónico y otras actividades
sencillas, 64 MB de memoria RAM proporcionan una experiencia de usuario equivalente o superior a
la de Windows Me en el mismo tipo de hardware.14
5. Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar
nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de
temas de escritorio.
Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y
aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin
perder esa información.
ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de
cristal líquido (LCD) y monitores similares.
Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora
que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos,
archivos, impresoras, y dispositivos.
Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de
una red FireWire.
http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_XP
6. Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas
operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser
utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos
portátiles, tablet PC y equipos media center.
El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los
siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y
software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero
de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser
comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.
La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la
introducción de Windows XP, es decir, el tiempo más largo entre dos
versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de
lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el
25 de agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos
como Microsoft Office 2007 y Exchange Server 2007.
9. Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos
producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC,
incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC,
netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio
de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de
2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor
Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una
actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió
mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya
era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio
importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas
características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo
tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.5
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar
capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y
un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el
hogar»,6 7 además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema
operativo
12. Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo
de Microsoft diseñado para servidores.
Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al
público casi cinco años antes. Al igual que Windows 7 ,
Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT
6.1. . Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas
funcionalidades para el Active Directory, nuevas
prestaciones de virtualización y administración de
sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256
procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation,
Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server
y para Procesadores Itanium.
15. Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia
Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al
mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su
versión del núcleo NT es la 5.2.
En términos generales, Windows Server 2003 se podría
considerar como un Windows XP modificado para labores
empresariales, no con menos funciones, sino que estas están
deshabilitadas por defecto para obtener un mejor
rendimiento y para centrar el uso de procesador en las
características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica
denominada Luna de Windows XP viene desactivada por lo
que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows
16. Características dispositivos sólo han de privadas virtuales (VPN) Diferencias principales con
Sus características más programar ciertas (o acceso remoto al Windows 2000 Server
importantes son: especificaciones de su servidor)
hardware. Controlador de
Sistema de archivos NTFS: Durante la instalación
ActiveDirectory Dominios (mediante arranca con el mínimo de
Directorio de Active Directory) servicios activados para
cuotas organización basado en Servidor DNS no comprometer la
LDAP, permite gestionar seguridad del sistema
cifrado y compresión de forma centralizada la Servidor DHCP
de archivos, carpetas y no seguridad de una red Mejoras en el manejo
unidades completas. Servidor de Streaming
corporativa a nivel local. de Vídeo de políticas de seguridad
permite montar Autentificación Active Directory ya no
dispositivos de Servidor WINS
Kerberos5 utiliza NetBIOS sino que
almacenamiento sobre Servidor RIS Remote es necesaria la presencia
sistemas de archivos de DNS con registro de Installation Services de un DNS que soporte
otros dispositivos al estilo IP's dinámicamente (Servicios de instalación Service Records
unix Políticas de seguridad remota) (detección de servicios
ofrecidos por una
máquina a través de un
Gestión de Servidores Servidor de impresión DNS)
almacenamiento,
backups... incluye gestión
jerárquica del Los servidores que Teniendo ya en cuenta
almacenamiento, maneja Windows 2003 que para activar el
consiste en utilizar un son: servidor de impresión en
algoritmo de caché para Windows Server 2003
pasar los datos menos tiene que tener instalado
usados de discos duros a Servidor de archivos el Windows Server, luego
medios ópticos o Servidor de implementar una red
similares más lentos, y impresiones cliente servidor y
volverlos a leer a disco configurar la impresora
duro cuando se Servidor de en las PC y esta listo para
necesitan. aplicaciones que la pueda utilizar, ya
Servidor de correo sea del servidor o de una
Windows Driver "PC hijo "
Model: Implementación (SMTP/POP)
básica de los dispositivos Servidor de terminal Mejoras respecto a
más utilizados, de esa Windows 2000 Server
manera los fabricantes de Servidor de Redes
17. Versiones que Microsoft lanzó en diciembre de 2005. No obstante, este Service
Pack se instala tanto sobre versiones R2 del sistema como sobre la
versión original.
Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, aunque todas
ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web
Edition). Las versiones son: Entre las novedades que podemos encontrar en este Service Pack
destacamos:
Web Edition Diseñado para los servicios y el hospedaje Web.
Microsoft Management Console (MMC) 3.0, que hace del proceso
Standard Edition El más versátil de todos, ofrece un gran número de creación de directivas (policy) de grupos introducido en el
de servicios útiles para empresas de cualquier tamaño. anterior service pack, algo más intuitivo y manejable.
Enterprise Edition Para empresas de mayor tamaño que la
Standard Edition.
Windows Deployment Services en substitución de Remote
Datacenter Edition Para empresas que requieran bases de datos Installation Services para la realización de instalaciones remotas del
más escalables y un procesamiento de transacciones de gran sistema (sin encontrarse delante de la computadora en la cual se va a
volumen. instalar ni tener el DVD del sistema en el lector de esta).
SmallBusiness Edition Dirigido para empresas pequeñas que
tengan menos de 25 estaciones de trabajo.
Scalable Networking Pack (SNP) permite escalar las redes
corporativas (hacerlas crecer y controlar dicho crecimiento en la
dirección que queramos) para hacer frente a las crecientes demandas
de ancho de banda por parte de algunas aplicaciones concretas.
Las diferencias entre las versiones, explicadas en mayor detalle,
pueden encontrarse en la Web de Microsoft.
Service Pack 1 (SP1) El cliente de conexión a redes inalámbricas soporta ahora
autentificación WPA2.
El 30 de marzo de 2005, Microsoft lanza (Service Pack 1), para todas
las versiones de Windows 2003. Con él, dotan al Sistema operativo de Incluye todas las actualizaciones de seguridad y parches lanzados
las mejoras incluidas en el SP2 de Windows XP, tales como una hasta la fecha.
nueva interfaz para el Cortafuegos (aunque al tratarse de un servidor,
el cortafuegos estará deshabilitado por defecto), o la corrección de
todos los bugs aparecidos hasta la fecha en Windows Server 2003. El Este Service Pack ya puede descargarse para su instalación o en
soporte de Windows Server 2003 Service Pack 1 finalizó el 14 de abril formato de imagen ISO para grabar en CD o DVD para las
de 2009. plataformas de 32 y 64 bits. El Soporte Técnico para este Service Pack
finalizará 12 ó 24 meses presentado el próximo Service Pack, o
Service Pack 2 (SP2) cuando finalice el ciclo de vida del producto, lo que ocurra primero.
El 12 de marzo de 2007 se lanzó el Service Pack 2 de Windows Server
2003. Este SP2 está concebido como una actualización para Windows
Server 2003 R2, a su vez una actualización del Server 2003 original
18. CentOS (Community ENTerprise Operating System) es una bifurcación a
nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL,
compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red
Hat.
Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto,
pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM)
solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera
todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de
la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores
de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es
muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para
ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por
Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de
Red Hat.
CentOS usa yum para bajar e instalar las actualizaciones, herramienta
también utilizada por Fedora.
20. Hardware recomendado para operar:
Memoria RAM: 64 MB (mínimo).
Espacio en Disco Duro: 1024 MB (mínimo) - 2 GB (recomendado).
Procesador: ver Arquitecturas
Arquitecturas
CentOS soporta casi las mismas arquitecturas que Red Hat Enterprise Linux:
Intel x86-compatible (32 bit) (Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron/Xeon, AMD K6/K7/K8, AMD Duron, Athlon/XP/MP).
AMD64(Athlon 64, etc) e Intel EM64T (64 bit).
Las versiones 3.x y 4.x (pero no la 5.0 y posteriores) además soportaron:
Intel Itanium (64 bit).
PowerPC/32 (Apple Macintosh PowerMac corriendo sobre procesadores G3 o G4 PowerPC).
IBM Mainframe (eServer zSeries y S/390).
También se tuvo soporte para dos arquitecturas no soportadas por Red Hat Enterprise Linux.
Alpha procesador (DEC Alpha) (sólo en CentOS 4)
SPARC (beta en CentOS 4)
21. La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de
recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el
servidor, que le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola
computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las
ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo
que facilita y clarifica el diseño del sistema.
La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre
una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los
servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura
básica seguirá siendo la misma.
Una disposición muy común son los sistemas multicapa en los que el servidor se descompone en diferentes programas que
pueden ser ejecutados por diferentes computadoras aumentando así el grado de distribución del sistema.
La arquitectura cliente-servidor sustituye a la arquitectura monolítica en la que no hay distribución, tanto a nivel físico como a
nivel lógico.
La red cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en el que se
centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos
son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se
disponen los requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son
de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc. Este tipo de red
puede utilizarse conjuntamente en caso de que se este utilizando en una red mixta.