SlideShare una empresa de Scribd logo
HOLA
HOY
VEREMOS
S O B R E
Microsoft Visio
¿QUE ES VISIO?
es un software de dibujo vectorial para Microsoft
Windows. Microsoft compró la compañía Visio en el año
2000.
Originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo
técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con
añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su
adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de
directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio
para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas
para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de
negocio, minimizando las funciones para desarrollo de
planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían
mantenido como principales hasta antes de la compra.
¿COMO FUNCIONA?
Funciona atreves de Microsoft básicamente para diseñar
diagramas de flujo y de procesos, mapas conceptuales,
líneas de tiempo y organigramas con gran facilidad.
Incluye también la opción de crear diagramas UML a partir
de bases de datos.
El programa permite cambiar el orden de las filas
para visualizar mejor las actividades y agregar hitos.
Incluso deja transformar de forma sencilla los hitos
en tareas y, a la inversa, las tareas en hitos. Las
dependencias entre ellas se pueden crear para
mostrar en el gráfico cuáles son las que preceden a
otras, a la vez que para observar cómo en algunas
los cambios afectan a las otras.
o Agrupar varias tareas subordinadas en una tarea de resumen y agregar descripciones, recursos
necesarios y porcentajes de finalización de cada actividad programada. La interfaz de este
software es del mismo estilo que las de los demás programas de Microsoft.
o Incluye gran variedad de herramientas de diseño, modernas plantillas y diferentes formatos para
crear y modificar diagramas profesionales. Los efectos variados y los estilos rápidos hacen que
sea muy fácil de utilizar y que, en un momento dado, resulte posible dibujar un vistoso
diagrama. El resultado, la gráfica, puede exportarse fácilmente a Microsoft Project para
aprovechar todas sus funcionalidades de planificación y gestión de proyectos complejos.
o Microsoft Visio facilita el trabajo en equipo, pues los diagramas pueden ser modificados por
varias personas a la vez. Los documentos se guardan en la nube con SkyDrive y se pueden
compartir los proyectos con otras personas gracias a su compatibilidad con SharePoint. A través
de programas como Visio Viewer, cualquier persona puede ver los diseños creados con
Microsoft Visio de forma sencilla y gratuita.
o Sirve para comunicar los proyectos y su desarrollo a los diferentes equipos y personas, quienes,
además, pueden intervenir y participar fácilmente en la elaboración de los diagramas.
o Microsoft Visio se presenta en diferentes versiones, cada una con funcionalidades diferentes:
Microsoft Visio Standard 2013, Microsoft Visio Professional 2013 y Microsoft Visio Pro para
Office 365.
Otras funciones…
¿QUIENES LO UTILIZAN?En general lo pueden utilizar todo tipos de personas, en
definitiva, Microsoft Visio es una herramienta empleada
por las empresas para organizar sistemas y procesos
internos. Y, aunque no está pensada para la gestión de
proyectos, resulta muy útil a directores y altos ejecutivos
que necesitan generar gráficos de forma rápida y visual
para sus presentaciones.
Se utilizan en Windows . Tienes que tener cuenta de
Microsoft y tienes que comprarlo y se agregara en tu
paquete de MS office para obtenerlo, o también puedes
utilizarla durante un mes gratis que ofrece Microsoft.
¿DONDE SE UTILIZA?
¿PARA QUE SE UTILIZA?
Visio se puede usar en una variedad de escenarios
para crear diagramas de aspecto profesional. Dado
el costo de Visio, un diagrama dibujado a mano
puede cubrir bien tus necesidades o podrías optar
por las funciones básicas de diagramas en MS Word.
Opcionalmente, podrías usar software gratuito o
menos costoso pero aún poderoso, tal como
lucidchart.com, el cual también funciona en equipos
Mac.
Según tus necesidades, Visio puede de hecho producir diagramas ingeniosos y útiles de
todo tipo, los cuales pueden ofrecerte el aspecto profesional que deseas para tus
presentaciones, informes, auditorías, planos de construcción, planos de planta,
documentación y modelado de mejores formas de realizar tareas. Visio incluye una amplia
biblioteca de figuras/símbolos utilizados en decenas de tipos de diagramas. Estos
símbolos representan piezas especializadas de diagramas, tales como diagramas de flujo
de procesos, modelado de procesos de negocios, diagramas de flujo de datos y mucho
más.
¿CUANDO SURGIÓ?
Visio surgió en la década de 1990 como un producto de
Shapeware Corp., primero como versión .92 previa al
lanzamiento y luego como versión 1.0 publicada en 1992.
El producto rápidamente ganó reconocimiento y en 1995,
la compañía cambió su nombre a Visio Corp. En el año
2000, como sabemos, Microsoft adquirió Visio, cambió el
nombre del producto y lo incluyó en la familia de MS
Office. Sin embargo, Visio, al igual que MS Project,
siempre se ha vendido de forma independiente de los
paquetes de MS Office Suite.
Las primeras versiones de Visio fueron denominadas 1.0 a 5.0 y tuvieron hasta tres
ediciones cada una.
Con la adquisición de Visio por Microsoft en el año 2000, las versiones y ediciones
cambiaron como sigue:
 Visio 2000 (versión 6.0; Standard, Professional, Technical, Enterprise)
 Visio 2002 (versión 10.0; Standard, Professional) -- las versiones 7.0 a la 9.0
fueron omitidas para coincidir con los números de publicaciones de Office
 Visio for Enterprise Architects 2003 (VEA 2003)
 Office Visio 2003 (versión 11.0; Standard, Professional)
 Office Visio for Enterprise Architects 2005 (VEA 2005)
 Office Visio 2007 (versión 12.0; Standard, Professional)
 Visio 2010 (versión 14.0; Standard, Professional, Premium) – la versión 13.0 fue
omitida
 Visio 2013 (versión 15.0; Standard, Professional)
 Visio 2016 (versión 16.0; Standard, Professional, Office 365)
 Visio no cuenta con una versión para Mac.
VERSIONES DE VISO A TRAVÉS DE LOS AÑOS
Cómo hacer y dibujar un diagrama
Visio básico
1. Determina lo que estás tratando de lograr y reúne los detalles
apropiados para tu diagrama. Determina también cuál tipo de
diagrama ilustra mejor la información para tus necesidades.
2. En Visio, elige y abre la plantilla para tu tipo de diagrama.
3. Arrastra y conecta figuras/símbolos para ilustrar los elementos
y su flujo. Diferentes figuras representan diferentes cosas en los
diversos tipos de diagramas y varían desde simples
rectángulos, óvalos y flechas hasta cientos de figuras y
símbolos altamente especializados. También puedes importar
tus propias figuras de ser necesario.
4. Agrega etiquetas y texto a las figuras.
5. Revisa tu diagrama para asegurar que no te falte nada ni
dupliques nada. Si estás colaborando con otras personas,
revisen el trabajo entre sí.
Ejemplo:
GRACIAS
POR VER
Bendiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Ozkr Velásquez
 
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICE
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICELA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICE
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICELiliana_Baldera
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Sandra Campos
 
El software y su clasificación
El software y su clasificaciónEl software y su clasificación
El software y su clasificaciónBlogdeclase308
 
Mapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft wordMapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft wordUNIANDES
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
Tipos de presentadores
Tipos de presentadoresTipos de presentadores
Tipos de presentadoresErick Sanches
 
cuadro comparativo de gmail y hotmail
cuadro comparativo de gmail y hotmailcuadro comparativo de gmail y hotmail
cuadro comparativo de gmail y hotmaillizmunozp93
 
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío SantiagoExtensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago2008PA2Info3
 
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...Michael Noel
 
OneDrive to Rule Them All
OneDrive to Rule Them AllOneDrive to Rule Them All
OneDrive to Rule Them AllAptera Inc
 
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)TaniaLandivarO
 
Top 10 New SharePoint Online Features
Top 10 New SharePoint Online FeaturesTop 10 New SharePoint Online Features
Top 10 New SharePoint Online FeaturesOffice
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
Introduccion y entorno al software de presentaciones 2010
 
Microsoft Visio
Microsoft VisioMicrosoft Visio
Microsoft Visio
 
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICE
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICELA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICE
LA FAMILIA DEL MICROSOFT OFFICE
 
Presentación onedrive
Presentación onedrivePresentación onedrive
Presentación onedrive
 
microsoft office word
microsoft office wordmicrosoft office word
microsoft office word
 
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
Como instalar JasperReport e iReport en Netbeans 8.0
 
El software y su clasificación
El software y su clasificaciónEl software y su clasificación
El software y su clasificación
 
Mapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft wordMapa conceptual de microsoft word
Mapa conceptual de microsoft word
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Tipos de presentadores
Tipos de presentadoresTipos de presentadores
Tipos de presentadores
 
cuadro comparativo de gmail y hotmail
cuadro comparativo de gmail y hotmailcuadro comparativo de gmail y hotmail
cuadro comparativo de gmail y hotmail
 
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío SantiagoExtensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
Extensiones UML para aplicaciones web - Rocío Santiago
 
What is power apps
What is power appsWhat is power apps
What is power apps
 
Curso de UML 2.0
Curso de UML 2.0 Curso de UML 2.0
Curso de UML 2.0
 
Google drive ppt
Google drive pptGoogle drive ppt
Google drive ppt
 
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...
Understanding the Tools and Features of Office 365 - New Zealand Digital Work...
 
OneDrive to Rule Them All
OneDrive to Rule Them AllOneDrive to Rule Them All
OneDrive to Rule Them All
 
Tipos de presentadores
Tipos de presentadoresTipos de presentadores
Tipos de presentadores
 
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
Proyecto en Android Studio (MoviCuenca)
 
Top 10 New SharePoint Online Features
Top 10 New SharePoint Online FeaturesTop 10 New SharePoint Online Features
Top 10 New SharePoint Online Features
 

Similar a Información sobre Microsoft Visio.

Similar a Información sobre Microsoft Visio. (20)

Visio
VisioVisio
Visio
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
Examen
Examen Examen
Examen
 
MICROSOFT VISIO
MICROSOFT VISIOMICROSOFT VISIO
MICROSOFT VISIO
 
Crear Slide de Power Point
Crear Slide de Power PointCrear Slide de Power Point
Crear Slide de Power Point
 
Examen slide share
Examen slide shareExamen slide share
Examen slide share
 
La herramienta visio
La herramienta visioLa herramienta visio
La herramienta visio
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
SlideShare - Herramienta Visio
SlideShare - Herramienta VisioSlideShare - Herramienta Visio
SlideShare - Herramienta Visio
 
Microsoft Project Vision
Microsoft Project VisionMicrosoft Project Vision
Microsoft Project Vision
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Examen redes informatica
Examen redes informaticaExamen redes informatica
Examen redes informatica
 
herramienta de Visio
herramienta de Visioherramienta de Visio
herramienta de Visio
 
Microsoft Visio
Microsoft VisioMicrosoft Visio
Microsoft Visio
 
TRABAJO MS.VICIO..pdf
TRABAJO MS.VICIO..pdfTRABAJO MS.VICIO..pdf
TRABAJO MS.VICIO..pdf
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Presentación de visio
Presentación de visioPresentación de visio
Presentación de visio
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Información sobre Microsoft Visio.

  • 1. HOLA HOY VEREMOS S O B R E Microsoft Visio
  • 2. ¿QUE ES VISIO? es un software de dibujo vectorial para Microsoft Windows. Microsoft compró la compañía Visio en el año 2000. Originalmente apuntaba a ser una aplicación para dibujo técnico para el campo de Ingeniería y Arquitectura; con añadidos para desarrollar diagramas de negocios, su adquisición por Microsoft implicó drásticos cambios de directrices de tal forma que a partir de la versión de Visio para Microsoft Office 2003 el desarrollo de diagramas para negocios pasó de añadido a ser el núcleo central de negocio, minimizando las funciones para desarrollo de planos de Ingeniería y Arquitectura que se habían mantenido como principales hasta antes de la compra.
  • 3. ¿COMO FUNCIONA? Funciona atreves de Microsoft básicamente para diseñar diagramas de flujo y de procesos, mapas conceptuales, líneas de tiempo y organigramas con gran facilidad. Incluye también la opción de crear diagramas UML a partir de bases de datos. El programa permite cambiar el orden de las filas para visualizar mejor las actividades y agregar hitos. Incluso deja transformar de forma sencilla los hitos en tareas y, a la inversa, las tareas en hitos. Las dependencias entre ellas se pueden crear para mostrar en el gráfico cuáles son las que preceden a otras, a la vez que para observar cómo en algunas los cambios afectan a las otras.
  • 4. o Agrupar varias tareas subordinadas en una tarea de resumen y agregar descripciones, recursos necesarios y porcentajes de finalización de cada actividad programada. La interfaz de este software es del mismo estilo que las de los demás programas de Microsoft. o Incluye gran variedad de herramientas de diseño, modernas plantillas y diferentes formatos para crear y modificar diagramas profesionales. Los efectos variados y los estilos rápidos hacen que sea muy fácil de utilizar y que, en un momento dado, resulte posible dibujar un vistoso diagrama. El resultado, la gráfica, puede exportarse fácilmente a Microsoft Project para aprovechar todas sus funcionalidades de planificación y gestión de proyectos complejos. o Microsoft Visio facilita el trabajo en equipo, pues los diagramas pueden ser modificados por varias personas a la vez. Los documentos se guardan en la nube con SkyDrive y se pueden compartir los proyectos con otras personas gracias a su compatibilidad con SharePoint. A través de programas como Visio Viewer, cualquier persona puede ver los diseños creados con Microsoft Visio de forma sencilla y gratuita. o Sirve para comunicar los proyectos y su desarrollo a los diferentes equipos y personas, quienes, además, pueden intervenir y participar fácilmente en la elaboración de los diagramas. o Microsoft Visio se presenta en diferentes versiones, cada una con funcionalidades diferentes: Microsoft Visio Standard 2013, Microsoft Visio Professional 2013 y Microsoft Visio Pro para Office 365. Otras funciones…
  • 5. ¿QUIENES LO UTILIZAN?En general lo pueden utilizar todo tipos de personas, en definitiva, Microsoft Visio es una herramienta empleada por las empresas para organizar sistemas y procesos internos. Y, aunque no está pensada para la gestión de proyectos, resulta muy útil a directores y altos ejecutivos que necesitan generar gráficos de forma rápida y visual para sus presentaciones. Se utilizan en Windows . Tienes que tener cuenta de Microsoft y tienes que comprarlo y se agregara en tu paquete de MS office para obtenerlo, o también puedes utilizarla durante un mes gratis que ofrece Microsoft. ¿DONDE SE UTILIZA?
  • 6. ¿PARA QUE SE UTILIZA? Visio se puede usar en una variedad de escenarios para crear diagramas de aspecto profesional. Dado el costo de Visio, un diagrama dibujado a mano puede cubrir bien tus necesidades o podrías optar por las funciones básicas de diagramas en MS Word. Opcionalmente, podrías usar software gratuito o menos costoso pero aún poderoso, tal como lucidchart.com, el cual también funciona en equipos Mac. Según tus necesidades, Visio puede de hecho producir diagramas ingeniosos y útiles de todo tipo, los cuales pueden ofrecerte el aspecto profesional que deseas para tus presentaciones, informes, auditorías, planos de construcción, planos de planta, documentación y modelado de mejores formas de realizar tareas. Visio incluye una amplia biblioteca de figuras/símbolos utilizados en decenas de tipos de diagramas. Estos símbolos representan piezas especializadas de diagramas, tales como diagramas de flujo de procesos, modelado de procesos de negocios, diagramas de flujo de datos y mucho más.
  • 7. ¿CUANDO SURGIÓ? Visio surgió en la década de 1990 como un producto de Shapeware Corp., primero como versión .92 previa al lanzamiento y luego como versión 1.0 publicada en 1992. El producto rápidamente ganó reconocimiento y en 1995, la compañía cambió su nombre a Visio Corp. En el año 2000, como sabemos, Microsoft adquirió Visio, cambió el nombre del producto y lo incluyó en la familia de MS Office. Sin embargo, Visio, al igual que MS Project, siempre se ha vendido de forma independiente de los paquetes de MS Office Suite.
  • 8. Las primeras versiones de Visio fueron denominadas 1.0 a 5.0 y tuvieron hasta tres ediciones cada una. Con la adquisición de Visio por Microsoft en el año 2000, las versiones y ediciones cambiaron como sigue:  Visio 2000 (versión 6.0; Standard, Professional, Technical, Enterprise)  Visio 2002 (versión 10.0; Standard, Professional) -- las versiones 7.0 a la 9.0 fueron omitidas para coincidir con los números de publicaciones de Office  Visio for Enterprise Architects 2003 (VEA 2003)  Office Visio 2003 (versión 11.0; Standard, Professional)  Office Visio for Enterprise Architects 2005 (VEA 2005)  Office Visio 2007 (versión 12.0; Standard, Professional)  Visio 2010 (versión 14.0; Standard, Professional, Premium) – la versión 13.0 fue omitida  Visio 2013 (versión 15.0; Standard, Professional)  Visio 2016 (versión 16.0; Standard, Professional, Office 365)  Visio no cuenta con una versión para Mac. VERSIONES DE VISO A TRAVÉS DE LOS AÑOS
  • 9. Cómo hacer y dibujar un diagrama Visio básico 1. Determina lo que estás tratando de lograr y reúne los detalles apropiados para tu diagrama. Determina también cuál tipo de diagrama ilustra mejor la información para tus necesidades. 2. En Visio, elige y abre la plantilla para tu tipo de diagrama. 3. Arrastra y conecta figuras/símbolos para ilustrar los elementos y su flujo. Diferentes figuras representan diferentes cosas en los diversos tipos de diagramas y varían desde simples rectángulos, óvalos y flechas hasta cientos de figuras y símbolos altamente especializados. También puedes importar tus propias figuras de ser necesario. 4. Agrega etiquetas y texto a las figuras. 5. Revisa tu diagrama para asegurar que no te falte nada ni dupliques nada. Si estás colaborando con otras personas, revisen el trabajo entre sí. Ejemplo: