Anteproyecto de quimica

ANTEPROYECTO DE QUIMICA
LINA MARCELA VIERA MESTRA
GERALDINE SANCHEZ MARIN
LUIS ANGEL IGLESIAS
CAMPO ELIAS PRETEL VERGARA
QUIMICA
11ºB
LAS PLANTAS
MEDICINALES EN
NUESTRA VIDA DIARIA
¿SERÁN IMPORTANTES
LAS PLANTAS
MEDICINALES?
 Este proyecto pretende, convertirse en un aporte para la
comunidad educativa de nuestra escuela, y de todas las que
pueden tener acceso a este material, en cuanto a esta
tendencia del uso correcto del poder curativo de la
naturaleza.
 Las personas que tengan acceso a este proyecto podrán
encontrar la importancia de las plantas medicinales.
 La medicina moderna se caracteriza por a utilización de una
tecnología cada vez más compleja, y por el uso de drogas
sintéticas de producción industrial. Esto ha representado,
indiscutiblemente, avances muy importantes en la
detección y el tratamiento de numerosas enfermedades y
dolencias.
 Pero, junto con los adelantos se ha originado también
diversos problemas, Por ejemplo, el costo de los servicios
médicos, que se vuelve cada día más inaccesible para los
sectores menos favorecidos de la sociedad. Además, de
que la mayoría de los medicamentos tiene efectos
colaterales nocivos, especialmente si su uso es prolongado.
 Según lo poco que hemos consultado de este tema la planta
medicinal es un recurso donde extraemos una parte y la
utilizamos como droga medicinal en tratamiento de alguna
enfermedad. Nos dice que el uso de remedios de este origen se
ve desde la prehistoria y fue una de las formas más extendidas
de la medicina. Una de las experiencias humanas más tempranas
ha sido el descubrir que las plantas podían servir como alimento,
como fuente de abrigo y como medicinas. Otras plantas
consideradas sagradas, como las alucinógenas, por sus
propiedades mágicas y sobrenaturales, causaban efecto sobre el
espíritu. Estas plantas eran manejadas y utilizadas por los
chamanes. Se considera la existencia de dos grande clases de
plantas medicinales: las plantas sagradas, usadas en exclusividad
por el chamán y aquellas conocidas y usadas por el resto de la
comunidad, en especial por las mujeres ancianas que son las que
poseen mayor conocimiento sobre plantas medicinales
silvestres.
 El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento
en los últimos años en todo el mundo y es frecuente
su empleo en combinación con medicamentos
prescritos por los médicos. Está extendida la falsa
creencia de que los productos a base de plantas son
inocuos e incluso ventajosos por su supuesto carácter
"natural", un razonamiento poco compatible con el
hecho de que su efecto terapéutico se achaque a su
contenido en principios activos con actividad
farmacológica. Esta falsa percepción se basa en la
tradición de su uso en lugar de estudios sistemáticos
que evalúen su seguridad, que por lo general no
existen.
 PLANTAS MEDICINALES,
ALUCINÓGENAS, INOCUOS,
FARMACOLÓGICA, ACHAQUE,
INTOXICACIÓN, SOBREDOSIS,
MORTÍFERAS.
PALABRAS CLAVES
GENERALES
 1. Dar relatos y discursos de actores sociales que se
consideran poseer el conocimiento tradicional sobre
las plantas medicinales; y participan activamente en
los procesos de conservación, reproducción y
transmisión de los saberes populares de las plantas
medicinales.
 2. conocer e identificar la importancia de las plantas
medicinales en nuestra vida daría.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
 1. Conocer desde el punto de vista comunicacional, la relevancia que
tiene en nuestra sociedad el conocimiento y la transmisión de los
saberes sobre las plantas medicinales, indagando sobre las formas
actuales de transmisión.
 2. Indagar y describir qué actores sociales se vinculan con las plantas
medicinales.
 3. Explorar los motivos por los cuales se relaciona con las plantas
medicinales, para comprender y analizar el rol que tienen en nuestra
sociedad estos curanderos/as.
 4. Conocer los mecanismos de transmisión sobre el legado del
conocimiento tradicional y sus recetas para sanar como alternativa a
la medicina hegemónica.
 5. Contribuir con el diseño de políticas públicas que permitan integrar
el conocimiento sobre el uso y prácticas referida a las plantas
medicinales; para legitimar sus aportes y valorar el legado.
 6. darle a conocer a nuestra población la importancia de las plantas
medicinales.
 Lo más importante de este es dar a conocer el tema ya que son
muy pocas las personas que sabes acerca de este. En este punto
vamos a hacer encuestas en casa o también podemos hacer una
reunión con el objetivo de medir el conocimiento de cada uno de
ellos.
 Hacer una diapositiva donde expliquemos los principales actores
sociales que saben acerca del tema, mostrándole videos de estos
mismos.
 Dar a conocer testimonios de personas que fueron curadas con
ayuda de las plantas medicinales y que hoy en día están sanas.
Darles el conocimiento (recetas) para que ello sepan hacer uso
de estas plantas sin necesidad de ir a hospitales o recurrir a un
doctor.
PLAN PARA DESARROLLAR LOS
OBJETIVOS
 Habrá stanes y en forma de exposición vamos a
explicar el tema con una diapositiva, llevaremos
algunas plantas y como se pueden utilizar,
entregaremos plegables, brindando información
acerca del tema, tenemos pensado llevar a alguien
que haiga sido curado con la ayuda de plantas
medicinales par que cuenten su relato, para
finalizar responderemos las dudas que queden
acerca el tema
COMO CONTAR EL PROCESO DE
INVESTIGACION
 http://www.comunicacion.edu.uy/sites/
default/files/Proyecto%20CSIC%20plantas
%20medicinales.pdf
 http://es.slideshare.net/sedesantaines/p
royecto-educativo-plantas-medicinales
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS
1 de 14

Recomendados

El maravilloso mundo de las plantas medicinales por
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesTRABAJOSTIC
2.8K vistas10 diapositivas
Jarabe de Piperazina por
Jarabe de PiperazinaJarabe de Piperazina
Jarabe de PiperazinaJessica Zúñiga
441 vistas7 diapositivas
Proyecto roblar por
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblarfernandohurtadom
272 vistas6 diapositivas
Presen mtm por
Presen mtmPresen mtm
Presen mtmAlejandra Garcia Antonio
78 vistas6 diapositivas
manejo de plantas por
manejo de plantasmanejo de plantas
manejo de plantasgerardo2049
223 vistas15 diapositivas
Congreso educación y sociedad plantas medicinales ibis janet rudman tapia por
Congreso educación y sociedad plantas medicinales ibis janet rudman tapiaCongreso educación y sociedad plantas medicinales ibis janet rudman tapia
Congreso educación y sociedad plantas medicinales ibis janet rudman tapiaAngel Pacciotta
240 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Tradicional Mexicana por
Medicina Tradicional MexicanaMedicina Tradicional Mexicana
Medicina Tradicional MexicanaJESUSARMANDOHARO
56K vistas30 diapositivas
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca por
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxacaPROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxacaFrancisco Bautista
1K vistas108 diapositivas
Poder curativo de plantas m proyecto ok por
Poder curativo de plantas m proyecto okPoder curativo de plantas m proyecto ok
Poder curativo de plantas m proyecto okmiyopotosi
1.6K vistas18 diapositivas
Medicina tradicional KORA por
Medicina tradicional KORAMedicina tradicional KORA
Medicina tradicional KORATere Sillas Gonzälez
2.3K vistas21 diapositivas
Tesis 4to A por
Tesis 4to ATesis 4to A
Tesis 4to ATesis4toA
30 vistas4 diapositivas
Diferencia entre medicina social y medicina individual por
Diferencia entre medicina social y medicina individualDiferencia entre medicina social y medicina individual
Diferencia entre medicina social y medicina individualDaniel Izquierdo
592 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(6)

PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca por Francisco Bautista
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxacaPROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
Francisco Bautista1K vistas
Poder curativo de plantas m proyecto ok por miyopotosi
Poder curativo de plantas m proyecto okPoder curativo de plantas m proyecto ok
Poder curativo de plantas m proyecto ok
miyopotosi1.6K vistas
Tesis 4to A por Tesis4toA
Tesis 4to ATesis 4to A
Tesis 4to A
Tesis4toA30 vistas
Diferencia entre medicina social y medicina individual por Daniel Izquierdo
Diferencia entre medicina social y medicina individualDiferencia entre medicina social y medicina individual
Diferencia entre medicina social y medicina individual
Daniel Izquierdo592 vistas

Similar a Anteproyecto de quimica

Proyecto valegra por
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegrakafs55
6.8K vistas77 diapositivas
Proyecto valegra y evaluación por
Proyecto valegra y evaluaciónProyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluaciónkafs55
3.4K vistas80 diapositivas
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES por
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESinensebelcpe
5.7K vistas46 diapositivas
proyecto educativo plantas medicinales por
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
355.9K vistas21 diapositivas
Plantas medicinales por
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesFelipe Gutierrez Betancur
253 vistas10 diapositivas
Plantas medicnales por
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnalesPaula Andrea Gallo Quintero
79 vistas10 diapositivas

Similar a Anteproyecto de quimica(20)

Proyecto valegra por kafs55
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
kafs556.8K vistas
Proyecto valegra y evaluación por kafs55
Proyecto valegra y evaluaciónProyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluación
kafs553.4K vistas
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES por inensebelcpe
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
inensebelcpe5.7K vistas
proyecto educativo plantas medicinales por sedesantaines
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines355.9K vistas
Medicina alternativa: Medicina prehispánica por Beto Noriega
Medicina alternativa: Medicina prehispánicaMedicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Beto Noriega794 vistas
Medicina tradicional del México prehispánico por Beto Noriega
Medicina tradicional del México prehispánicoMedicina tradicional del México prehispánico
Medicina tradicional del México prehispánico
Beto Noriega2.5K vistas
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin... por CTeI Putumayo
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...
Luces de la naturaleza (Identificar y conocer los usos de las plantas medicin...
CTeI Putumayo373 vistas
Plnts mdicinales por argelia90
Plnts mdicinalesPlnts mdicinales
Plnts mdicinales
argelia90172 vistas
Plantas medicinales en méxico. por Giss Sanz
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.
Giss Sanz33.5K vistas
Mitos de madicicna por otzara1
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicna
otzara1467 vistas

Anteproyecto de quimica

  • 1. ANTEPROYECTO DE QUIMICA LINA MARCELA VIERA MESTRA GERALDINE SANCHEZ MARIN LUIS ANGEL IGLESIAS CAMPO ELIAS PRETEL VERGARA QUIMICA 11ºB
  • 4.  Este proyecto pretende, convertirse en un aporte para la comunidad educativa de nuestra escuela, y de todas las que pueden tener acceso a este material, en cuanto a esta tendencia del uso correcto del poder curativo de la naturaleza.  Las personas que tengan acceso a este proyecto podrán encontrar la importancia de las plantas medicinales.
  • 5.  La medicina moderna se caracteriza por a utilización de una tecnología cada vez más compleja, y por el uso de drogas sintéticas de producción industrial. Esto ha representado, indiscutiblemente, avances muy importantes en la detección y el tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias.  Pero, junto con los adelantos se ha originado también diversos problemas, Por ejemplo, el costo de los servicios médicos, que se vuelve cada día más inaccesible para los sectores menos favorecidos de la sociedad. Además, de que la mayoría de los medicamentos tiene efectos colaterales nocivos, especialmente si su uso es prolongado.
  • 6.  Según lo poco que hemos consultado de este tema la planta medicinal es un recurso donde extraemos una parte y la utilizamos como droga medicinal en tratamiento de alguna enfermedad. Nos dice que el uso de remedios de este origen se ve desde la prehistoria y fue una de las formas más extendidas de la medicina. Una de las experiencias humanas más tempranas ha sido el descubrir que las plantas podían servir como alimento, como fuente de abrigo y como medicinas. Otras plantas consideradas sagradas, como las alucinógenas, por sus propiedades mágicas y sobrenaturales, causaban efecto sobre el espíritu. Estas plantas eran manejadas y utilizadas por los chamanes. Se considera la existencia de dos grande clases de plantas medicinales: las plantas sagradas, usadas en exclusividad por el chamán y aquellas conocidas y usadas por el resto de la comunidad, en especial por las mujeres ancianas que son las que poseen mayor conocimiento sobre plantas medicinales silvestres.
  • 7.  El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y es frecuente su empleo en combinación con medicamentos prescritos por los médicos. Está extendida la falsa creencia de que los productos a base de plantas son inocuos e incluso ventajosos por su supuesto carácter "natural", un razonamiento poco compatible con el hecho de que su efecto terapéutico se achaque a su contenido en principios activos con actividad farmacológica. Esta falsa percepción se basa en la tradición de su uso en lugar de estudios sistemáticos que evalúen su seguridad, que por lo general no existen.
  • 8.  PLANTAS MEDICINALES, ALUCINÓGENAS, INOCUOS, FARMACOLÓGICA, ACHAQUE, INTOXICACIÓN, SOBREDOSIS, MORTÍFERAS. PALABRAS CLAVES
  • 9. GENERALES  1. Dar relatos y discursos de actores sociales que se consideran poseer el conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales; y participan activamente en los procesos de conservación, reproducción y transmisión de los saberes populares de las plantas medicinales.  2. conocer e identificar la importancia de las plantas medicinales en nuestra vida daría. OBJETIVOS
  • 10. ESPECIFICOS  1. Conocer desde el punto de vista comunicacional, la relevancia que tiene en nuestra sociedad el conocimiento y la transmisión de los saberes sobre las plantas medicinales, indagando sobre las formas actuales de transmisión.  2. Indagar y describir qué actores sociales se vinculan con las plantas medicinales.  3. Explorar los motivos por los cuales se relaciona con las plantas medicinales, para comprender y analizar el rol que tienen en nuestra sociedad estos curanderos/as.  4. Conocer los mecanismos de transmisión sobre el legado del conocimiento tradicional y sus recetas para sanar como alternativa a la medicina hegemónica.  5. Contribuir con el diseño de políticas públicas que permitan integrar el conocimiento sobre el uso y prácticas referida a las plantas medicinales; para legitimar sus aportes y valorar el legado.  6. darle a conocer a nuestra población la importancia de las plantas medicinales.
  • 11.  Lo más importante de este es dar a conocer el tema ya que son muy pocas las personas que sabes acerca de este. En este punto vamos a hacer encuestas en casa o también podemos hacer una reunión con el objetivo de medir el conocimiento de cada uno de ellos.  Hacer una diapositiva donde expliquemos los principales actores sociales que saben acerca del tema, mostrándole videos de estos mismos.  Dar a conocer testimonios de personas que fueron curadas con ayuda de las plantas medicinales y que hoy en día están sanas. Darles el conocimiento (recetas) para que ello sepan hacer uso de estas plantas sin necesidad de ir a hospitales o recurrir a un doctor. PLAN PARA DESARROLLAR LOS OBJETIVOS
  • 12.  Habrá stanes y en forma de exposición vamos a explicar el tema con una diapositiva, llevaremos algunas plantas y como se pueden utilizar, entregaremos plegables, brindando información acerca del tema, tenemos pensado llevar a alguien que haiga sido curado con la ayuda de plantas medicinales par que cuenten su relato, para finalizar responderemos las dudas que queden acerca el tema COMO CONTAR EL PROCESO DE INVESTIGACION