Publicidad

PPP & MLPPP CCNA

Solutions Architect en Arkavia Networks
15 de Sep de 2017
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

PPP & MLPPP CCNA

  1. PPP & MLPPP Juan Zambrano Burgos Instructor CCNA Juan.zambrano@outlook.com
  2. Características principales:  Trabaja en capa enlace de datos utilizado sobre enlaces serial punto a punto  Posee dos sub protocolos LCP y NCP NCP LCP Aplica ción Presentac ión Sesión Tra nsporte Red Enla ce d e d atos Física Link establishment phase Se configura y testea la capa 2 del enlace. Luego de esta etapa se lleva a cabo la autenticación del protocolo. Network layer protocol phase Se envían mensajes NCP para seleccionar y configurar el protocolo de Capa 3 a utilizar. (IP/IPV6). Protocolo PPP: Introducción
  3. Existen dos protocolos de autenticación para PPP, las principales características son las siguientes: Password Authentication Protocol (PAP)  Se envía el username y el password en texto plano  La autenticación es de dos vías: 1) Se envían credenciales, 2) Se aceptan o deniegan. Challenge Handshake Authentication Protocol (CHAP)  La autenticación va encriptada  La autenticación es de tres vías: 1) Desafio, 2) Resultado, 3) Se acepta o deniega  Utiliza Hash MD5 para la validación de credenciales Protocolo PPP: Authentication
  4. WAN LAB Router(config)#username ccna password cisco Router(config)#interface serial 0/1 Router(config-if)#encapsulation ppp Router(config-if)#ppp authentication pap Router(config-if)#no shutdown Router4(config)#interface serial 0/1 Router4(config-if)#encapsulation ppp Router4(config-if)#ppp authentication pap Router4(config-if)#ppp pap sent-username ccna password cisco Router4(config-if)#no shutdown Servidor Cliente Protocolo PPP: Authentication PAP
  5. Router(config)#username ccna password cisco Router(config)#interface serial 0/1 Router(config-if)#encapsulation ppp Router(config-if)#ppp authentication pap Router(config-if)#ppp pap sent-username ccna2 password cisco2 Router(config-if)#no shutdown Router(config)#username ccna2 password cisco2 Router4(config)#interface serial 0/1 Router4(config-if)#encapsulation ppp Router4(config-if)#ppp authentication pap Router4(config-if)#ppp pap sent-username ccna password cisco Router4(config-if)#no shutdown R0 R4 Protocolo PPP: Authentication PAP
  6. R0(config)#interface serial 0/3 R0(config-if)#encapsulation ppp R0(config-if)#ppp authentication chap R0(config-if)#exit R0(config)#username R3 password cisco R3(config)#interface serial 0/3 R3(config-if)#encapsulation ppp R3(config-if)#ppp authentication chap R3(config-if)#exit R3(config)#username R0 password cisco R0 R3 Protocolo PPP: Authentication CHAP
  7. Protocolo PPP: Verificación
  8. Protocolo PPP: Verificación
  9. Protocolo MLPPP: Introducción Por razones de diseño de arquitectura, una empresa podría requerir mantener dos enlaces bajo el protocol PPP. Esto permitiría disminuir costos y mantener una alta disponibilidad de enlaces. Sin embargo, este tipo de diseño exigiría mantener una ruta por enlace, generando un balanceo de carga, o si se corre un protocol de enrutamiento mantener una doble adyacencia.
  10. Protocolo MLPPP: Introducción Por razones de diseño de arquitectura, una empresa podría requerir mantener dos enlaces bajo el protocol PPP. Esto permitiría disminuir costos y mantener una alta disponibilidad de enlaces. Sin embargo, este tipo de diseño exigiría mantener una ruta por enlace, generando un balanceo de carga, o si se corre un protocol de enrutamiento mantener una doble adyacencia.
  11. Protocolo MLPPP: Introducción El protocolo MLPPP permite mantener un solo enlace enlace lógico bajo multiples enlaces seriales entre dos dispositivos, reduciendo la complejidad de mantener multiples caminos L3. Con este protocolo podemos crear una interface virtual llamada “Virtual Multilink interface”.
  12. Protocolo MLPPP: Configuración
  13. Protocolo MLPPP: Configuración
  14. Protocolo PPP: Laboratorio WAN
  15. Protocolo PPPoE: Introducción  Normalmente el protocolo PPP era utilizado para enlaces del tipo Serial, donde se permitía la autenticación de los clientes, a través del protocolo.  Debido a que en la actualidad en el lado del cliente por lo general la red es del tipo multiple-acceso (Ethernet) y no punto a punto, se hace compleja la autenticación de los clientes.  Para solucionar este problema, se diseñó el protocolo PPPoE, el cual establece una comunicación Point to Point utilizando como canal “Ethernet”.
  16. Protocolo PPPoE: Fases  Active Discovery Phase: In this phase, the PPPoE client locates a PPPoE server, called an access concentrator. During this phase, a Session ID is assigned and the PPPoE layer is established.  PPP Session Phase: In this phase, PPP options are negotiated and authentication is performed. Once the link setup is completed, PPPoE functions as a Layer 2 encapsulation method, allowing data to be transferred over the PPP link within PPPoE headers.
  17. Protocolo PPPoE: Configuración
Publicidad