Linea Del Tiempo
1811
Inicio De La
Independencia
1810
Muerte De
Miguel
Hidalgo
1813
Promulgacion de
la constutucion
de cadiz
1812
Creacion del
congreso de
chilpancingo
1814
Creacion de la
consititucion de
apatzingan
1815
Muerte De
Morelos
1821
Plan de Iguala
2da etapa “Organización y Definicion”
(1811-1815)
Promulgacion de
Elementos
constitucionales
Promulgacion
de los
sentimientos de
la nación.
3era etapa “Resistencia y guerra
de guerrillas”
(1815-1820)
4ta etapa “Consumacion”
(1821)
Consumacion
de la
independenci
a
Agustin de
Iturbide como
emperador del
imperio
mexicano
1827 1827-1822
Agustin de Iturbide
forma el ejercito
trigarante, que surge
tras la unión entre
Iturbide y Vicente G.
después del abrazo
de Acantempan , el
10 de Febrero de este
año, tras lo que ahora
inicia la campaña para
tomar la cuidad de
Mexico y sellan la
victoria en la batalla
de Acaotzalco el 19
de Agosto donde
derrotan al ejercito
español
Iturbide nombra a
su esposa
emperatriz y a su
hijo príncipe
heredero de la
corona
1822-1823
La firma de los tratados
de córdoba en 1821,
hasta la proclamación
del plan de casa Mata y
la instauración de la
republica federal en
1823
El Imperio mexicano
fue un estado que
nació como resultado
del movimiento
independista de
Nueva España
1822-1823
Tras el descubrimiento
de una conspiración,
Iturbide disolvió el
congreso lo que
origino tensiones que
derivaron en el
descontento de la
clase política
mexicana.
Poco después Santa
Anna proclamo la
republica, Iturbide
reinstalo el congreso y
abadico ante el.
1824 1825 1827 1827 1827 1828
(Consitucion)
Victoria y Bravo en
el poder
Prestamos
británicos.
La bancarrota
genera
controversia
Disolución de
logias masónicas.
Divisiones políticas
en un país católico
intolerante.
Yorkinas se
dividieron
Bravo fue
exciliado,
fracaso
escoces
Pedroza renuncia a
la preciaesia
1828
Lobato toma la
acordoba
1831
Intervencion
Francesa
1829
Guerrero y
Bustamonte suben
el poder
1832
Miler y Teran se
suicida
1833
Santa Anna sube al
poder
1834
Moderado eliminaron
viceprecidencia
1835
Texas se separo de
Mexico
1835
Santa Anna traiciono al
partido liberal
Estandado a favor del
conservador, emitio las
bases de reorganización
mexicana y su estrategia
fue eliminar la
legislación y el sistema
federal por uno
centralista
1835-1836
Miguel Barragan,
conservador que
transformo los
estados en
departamentos
1836
Siete leyes de la
constitución centralista
La división territorial se
establecia con base rn
departamentos dejando
a un lado la antigua
división por estados, sus
gobernantes serian
designados por el
gobierno central y las
llamadas juntas
departamentales serian
elegidos popularmente
1836-1837
Jose Justo fue el nuevo
sucesor interino, se
aprueban las leyes
secundarias
estableciendo un régimen
centralista.
1842 1845
Nicolas Bravo asume la
presidencia por 3era
vez durante su
mandato disuelve al
congreso, elabora 80
notables que fueron
las bases para la
constitución de 1845
Mariano Paredes y
Arriaga derrota a
Herrera y asume el
poder, deseando
convertir al país en
una monarquia
1846
Mariano Salas asume el
cargo y después Valentin
Gomez Farias
Marzo
1846
El congreso de
Washington declara
la guerra a Mexico y
se pierde con la
mitad del territorio
1846
Salas firma un
decreto mediante el
cual se restauraba la
constitución de 1824
instaurando de este
modo la republica
federal
1847
Se nombrara
presidente a Valentin
Gomez Farias quien
esta en el poder hasta
este año cuando
regresa Santa Anna
14 de Septiembre
de 1848
El congreso declaraba a Antonio
Lopez de Santa Anna como
presidente de la republica
16 de Septiembre
de 1847
Santa Anna renuncia a la
presidencia por lo que Manuel
de la peña ocupa el cargo
1847
Peña deja el puesto con
la intención de negociar
un acuerdo de paz
entre Mexico y Estados
Unidos, siendo ahora el
nuevo presidente de
Pedro Maria Anaya
1848
Estados Unidos
presenta al nuevo
presidente una serie
de demandas sobre
el territorio, pero
Anaya se negó a
complacerles y
finalmente renuncia
el 8 de Marzo de este
año
2 de Febrero
de 1848
Es firmado el llamado
tratado de Guadalupe
Hidalgo en el que cede a
Estados Unidos 2,400,000
km de territorio mexicano
1848
Tras las elecciones
convocadas por
Manuel de la Peña
y Peña Jose Joaquin
de Herrera es
electo
1851
Asume el poder
Mariano Arista que
sufre una gran
oposición y conflictos
que le llevan a
renunciar el 5 de Enero
de 1853
1854
Se aprobó el Plan de
Ayutla por lo que Santa
Anna termino
definitivamente con su
vida politica
1855
Santa Anna renuncia a la
presidencia y huye del país.