SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
El 10 de abril realizamos un estudio de alcance nacional con el objetivo de relevar las opiniones
sobre el desempeño del Gobierno nacional de cara a la crisis mundial producida por la pandemia
del COVID-19.
Observamos que persiste el interés sobre el desarrollo de la crisis sanitaria, social y económica,
como es previsible.
La aprobación del Gobierno también se mantiene en valores muy altos y se sigue apoyando en
los encuestados de menor nivel de instrucción, donde hay predominio etario de adultos
mayores.
Otra vez el apoyo al Gobierno cae a medida que sube el nivel de instrucción de los encuestados,
en lo que ya es un patrón muy estable. Asimismo, sigue presentando una gran regularidad
territorial y etaria.
La palabra de Alberto Fernández es seguida con atención y satisfacción por una parte importante
de la muestra.
Los entrevistados se muestran atentos a la información precisa, “brindada por especialistas” y
ven a la oposición política colaborando con el Presidente.
3
4
5
6
En el centro del apoyo al Presidente está el acuerdo muy alto que tienen las medidas de política
sanitaria; en particular, el aislamiento. Ese apoyo coexiste con una alta expectativa sobre sus
resultados en materia sanitaria.
Se espera, también, que tenga resultado la acción del Gobierno para fortalecer el sistema de
salud y prepararlo para el pico de la crisis.
7
8
9
10
11
Hay un balance moderadamente positivo sobre el cumplimiento de las reglas de aislamiento por
parte del conjunto de la sociedad y una valoración positiva sobre el rol de los medios de
comunicación.
Por su parte, el reclamo de los grandes empresarios de finalizar la cuarentena encuentra un
rechazo mayoritario.
12
13
14
Se relevó un cuadro de mucha conciencia acerca de la profundidad que tendrá la crisis
económica a nivel mundial, aunque haya un leve optimismo relativo acerca de las posibilidades
de recuperación de la economía argentina.
Observamos un abierto apoyo al gravamen excepcional a los grandes patrimonios y grandes
empresas para solventar los gastos de la crisis. Se consolida, en definitiva, la centralidad del rol
del Estado en este tipo de circunstancias dramáticas.
Se percibe un mayor apoyo de la política fiscal para la gente humilde, respecto de las pequeñas
y medianas empresas.
Se mantiene la preocupación sobre el aumento de los precios por razones especulativas y hay
una mala evaluación sobre el rol de los bancos en medio esta situación tan compleja. Las
opiniones sobre los problemas de desabastecimiento de productos están dividas.
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Como ocurre normalmente con las preguntas sobre corrupción en el Estado la percepción
mayoritaria es que efectivamente existe.
En oportunidad de la denuncia por sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social, las
valoraciones sobre cómo actuó el Presidente en ese particular repiten sus niveles de apoyo
general; es decir, que las opiniones sobre su reacción ante el hecho son ampliamente positivas.
25
26
Cantidad de casos: 2.808 casos efectivos
Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR
Fecha de muestra: 10 de Abril de 2020
Ámbito geográfico: 24 Provincias de la Argentina
Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y
distribución por localidad.
Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95%
Diseño de la Muestra:
CONTACTO PRENSA:
Dra. Marina Acosta, Directora de Comunicación
Tel.: 11 3199 - 6060

Más contenido relacionado

Similar a La marcha del gobierno y la pandemia

Debate
DebateDebate
Reseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with DebtReseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with Debt
Gabriel Ramos
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
ManfredNolte
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Eduardo Nelson German
 
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisisHerramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
Red Innovación
 
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
Enrique Posada
 
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Eduardo Nelson German
 
Genworth index 23_sept_2014
Genworth index  23_sept_2014Genworth index  23_sept_2014
Genworth index 23_sept_2014ArenaPublica
 
Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
elfacuel10
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
Economis
 
202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
Evelyn matthei 2014
Evelyn matthei 2014Evelyn matthei 2014
Evelyn matthei 2014
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América LatinaImpactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Abu_69
 
La clase media venezolana:entre la postración y la extinción
La clase media venezolana:entre la postración y la extinciónLa clase media venezolana:entre la postración y la extinción
La clase media venezolana:entre la postración y la extinción
Industrias El Carmen, C. A.
 
27 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf127 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf1
Rosario Romani
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Rosario Romani
 
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digitalLos Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Statetrustlife
 
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA” COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA”  COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA”  COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA” COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
elier20elier
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 

Similar a La marcha del gobierno y la pandemia (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
Reseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with DebtReseña Dealing with Debt
Reseña Dealing with Debt
 
¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!¡No movamos los tiempos del mercado!
¡No movamos los tiempos del mercado!
 
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
Encuesta nacional Rouvier & Asociados Febrero 2021
 
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisisHerramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
Herramientas para político. Kit de respuesta en situaciones de crisis
 
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
Analisis cultural del impacto del covid 19 junio
 
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
 
Genworth index 23_sept_2014
Genworth index  23_sept_2014Genworth index  23_sept_2014
Genworth index 23_sept_2014
 
Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020Sembrando Ya! junio 2020
Sembrando Ya! junio 2020
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
 
202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica202004 panorama de opinion publica
202004 panorama de opinion publica
 
Evelyn matthei 2014
Evelyn matthei 2014Evelyn matthei 2014
Evelyn matthei 2014
 
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América LatinaImpactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
Impactos Económicos y Contención de la Crisis de Covid-19 en América Latina
 
La clase media venezolana:entre la postración y la extinción
La clase media venezolana:entre la postración y la extinciónLa clase media venezolana:entre la postración y la extinción
La clase media venezolana:entre la postración y la extinción
 
27 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf127 de agosto.pdf1
27 de agosto.pdf1
 
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
Edición del martes 27 de agosto del Diario Regional La Calle.pdf1
 
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digitalLos Bitcoins: La nueva moneda digital
Los Bitcoins: La nueva moneda digital
 
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA” COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA”  COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA”  COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
“CAMBIO POLITICO EN VENEZUELA” COMO LA CRISIS INSTITUCIONAL DIFICULTA EL FIN...
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (12)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

La marcha del gobierno y la pandemia

  • 1. 1
  • 2. 2 El 10 de abril realizamos un estudio de alcance nacional con el objetivo de relevar las opiniones sobre el desempeño del Gobierno nacional de cara a la crisis mundial producida por la pandemia del COVID-19. Observamos que persiste el interés sobre el desarrollo de la crisis sanitaria, social y económica, como es previsible. La aprobación del Gobierno también se mantiene en valores muy altos y se sigue apoyando en los encuestados de menor nivel de instrucción, donde hay predominio etario de adultos mayores. Otra vez el apoyo al Gobierno cae a medida que sube el nivel de instrucción de los encuestados, en lo que ya es un patrón muy estable. Asimismo, sigue presentando una gran regularidad territorial y etaria. La palabra de Alberto Fernández es seguida con atención y satisfacción por una parte importante de la muestra. Los entrevistados se muestran atentos a la información precisa, “brindada por especialistas” y ven a la oposición política colaborando con el Presidente.
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6 En el centro del apoyo al Presidente está el acuerdo muy alto que tienen las medidas de política sanitaria; en particular, el aislamiento. Ese apoyo coexiste con una alta expectativa sobre sus resultados en materia sanitaria. Se espera, también, que tenga resultado la acción del Gobierno para fortalecer el sistema de salud y prepararlo para el pico de la crisis.
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11 Hay un balance moderadamente positivo sobre el cumplimiento de las reglas de aislamiento por parte del conjunto de la sociedad y una valoración positiva sobre el rol de los medios de comunicación. Por su parte, el reclamo de los grandes empresarios de finalizar la cuarentena encuentra un rechazo mayoritario.
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14 Se relevó un cuadro de mucha conciencia acerca de la profundidad que tendrá la crisis económica a nivel mundial, aunque haya un leve optimismo relativo acerca de las posibilidades de recuperación de la economía argentina. Observamos un abierto apoyo al gravamen excepcional a los grandes patrimonios y grandes empresas para solventar los gastos de la crisis. Se consolida, en definitiva, la centralidad del rol del Estado en este tipo de circunstancias dramáticas. Se percibe un mayor apoyo de la política fiscal para la gente humilde, respecto de las pequeñas y medianas empresas. Se mantiene la preocupación sobre el aumento de los precios por razones especulativas y hay una mala evaluación sobre el rol de los bancos en medio esta situación tan compleja. Las opiniones sobre los problemas de desabastecimiento de productos están dividas.
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24 Como ocurre normalmente con las preguntas sobre corrupción en el Estado la percepción mayoritaria es que efectivamente existe. En oportunidad de la denuncia por sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social, las valoraciones sobre cómo actuó el Presidente en ese particular repiten sus niveles de apoyo general; es decir, que las opiniones sobre su reacción ante el hecho son ampliamente positivas.
  • 25. 25
  • 26. 26 Cantidad de casos: 2.808 casos efectivos Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR Fecha de muestra: 10 de Abril de 2020 Ámbito geográfico: 24 Provincias de la Argentina Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad. Error muestral: +/- 2,0 % en un nivel de confianza del 95% Diseño de la Muestra: CONTACTO PRENSA: Dra. Marina Acosta, Directora de Comunicación Tel.: 11 3199 - 6060