SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL MANEJO DEL COVID EN
ESTADOS UNIDOS Y EN COLOMBIA
Enrique Posada
Junio de 2020
Conclusiones (1)
Al observar los datos esenciales del comportamiento del Covid-19 en dos países
para los cuales tengo datos regionales, Colombia y Estados Unidos, se observa
una correlación entre la gravedad de los efectos de la epidemia y las preferencias
políticas de las regiones.
Como considero que esto tiene que ver con los estilos de manejo administrativo
de las tendencias políticas, parece que en las regiones donde se prefieren las
opciones de izquierda, se da lugar a una administración de menor calidad en
temas como el control de los impactos del Covid-19.
Considero que los líderes de izquierda se caracterizan por un discurso atractivo
para la gente ya que hacen énfasis en la solución de los problemas de inequidad y
de distribución del ingreso a través de la acción del estado, con frecuencia con
enfoque socialista, favoreciendo que haya subsidios para los pobres y mayores
restricciones a las empresas y a los negocios. Los líderes de derecha y de centro en
general favorecen las tendencias del mercado, la creación de empleo y de
prosperidad, las obras de infraestructura, en buena parte como resultado de la
iniciativa privada. Es un discurso quizás menos atractivo para la gente. Lo
importante no es tanto el discurso sino los resultados de la gestión de los
gobernantes y líderes cuando llegan al poder.
Conclusiones (2)
Se me ocurrió la idea, que seguramente es controversial, de mirar los resultados
que se están obteniendo con los impactos del Covid-19 según las preferencias
políticas de las regiones.
Para el caso de los EUA, según el partido político de los gobernadores de los
estados. Los demócratas son de tendencia más de izquierda hoy en día,
observándose una creciente radicalización de sus propuestas, especialmente bajo
el liderazgo de nuevas figuras como Alejandra Ocasio Cortés y del veterano
excandidato Bernie Sanders. Los republicanos son de tendencia de centro y de
derecha, liderados en la actualidad por el presidente Trump.
Para el caso de Colombia, según los resultados por departamento de la segunda
vuelta para la presidencia. La derecha y el centro representados por las votaciones
recibidas por el actual presidente Iván Duque; la izquierda, representada por el
excandidato Gustavo Petro, quien a pesar de sus tendencias claramente
extremistas logró la mayoría en importantes regiones del país, notablemente
Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico.
Conclusiones (3)
Al observar los resultados de mi análisis, basados en información
objetiva, me atrevo a decir, con todo el respeto por la opinión de los
demás, que resulta claro el adagio que dice “por sus frutos los
conoceréis”.
Hay que advertir que el problema del covid-19 está en evolución y
que las cosas pueden cambiar. Sin embargo las tendencias que se
encontraron son consistente en los últimos 100 días. Los resultados
a mayo 30 y en junio 30, muestran un mejor manejo administrativo
para el conjunto de las regiones en las cuales las preferencias
políticas de las personas y su cultura, mayoritariamente son de
centro y de derecha.
Conclusiones (4)
Como buena parte de los artistas, investigadores y científicos, profesores,
educadores, personal de la salud, intelectuales, periodistas, escritores,
influenciadores de opinión e inclusive muchos líderes religiosos se
identifican con la izquierda por su mensaje progresista y de equidad social,
es posible que mis conclusiones sean menospreciadas o desechadas. Debo
decir que no son mal intencionadas. Por ello haría un llamado a la
observación tranquila.
Los resultados son claros y es el momento de que todos los líderes sean
buenos administradores. Con discursos solamente no se gobierna. Son
importante, pero deben ser completados con acciones y buenas prácticas
diarias, con el estímulos a una cultura ciudadana cada vez más consciente
y comprometida, con atención detallada a los problemas y a las soluciones.
Y pareciera que la izquierda está fallando más que la derecha y que el
centro en administrar, en crear cultura y buenas prácticas ¡Algo hay que
aprender aunque duela!
Otras conclusiones EUA (1)
De acuerdo a todo lo que he estudiado sobre el Covid-19 las muertes son el
resultado especialmente del contagio de los adultos mayores, especialmente los
mayores de 60 años de edad y del tratamiento que puedan recibir una vez
contagiados, teniendo en cuenta que se aumentan las probabilidades de muerte
cuando hay enfermedades pre-existentes (co-morbilidad)
Es evidente que en los estados que mayor intensidad de muertes se ha presentado
ha habido mayor contagio de esta población y más deficiencias en los tratamientos.
Mi conclusión es que todo esto tiene que ver con estilos de manejo y con
actividades concretas de prevención, tratamiento y contención en sectores
vulnerables y muy poco favorecen en este sentido el discurso y las actitudes
totalitarias o represivas de los gobernantes, por más que estos digan apoyarse en la
ciencia.
Se ha evidenciado en las noticias que en varios de los estados populosos de la costa
norte oriental de Estados Unidos ha habido proporciones importante de muertes
en las casas de cuidado de ancianos, en personas desempleadas o retiradas sin
mayores ingresos en el sector de los adultos mayores. Este fenómeno ha sido
mucho menos intenso en los estados bajo manejo republicano, a juzgar por los
resultados obtenidos.
Otras conclusiones en EUA (2)
Se ha apreciado que el mayor énfasis se ha colocado en evitar los contagios
utilizando como medios las cuarentenas y el ordenar la parálisis de las actividades
consideradas no esenciales. Con las previsiones realizadas, se vio que esto era lo
más importante para evitar el colapso del sistema de salud.
Poco he visto que se haga énfasis en los asuntos del tratamiento, de la prevención y
del contagio en los adultos mayores.
Los intentos de aplicar tratamientos con diversas drogas fueron rápidamente
desacreditados e inclusive prohibidos, en muchos casos por razones políticas y
supuestamente científicas, aunque las evidencias mostraran posibles efectos
positivos, aunque fueran pequeños. Esto es extraño.
Naturalmente los estados gobernados por republicanos, ante la debacle económica
generada, han tratado de reanudar las actividades más rápidamente que los
gobernados por demócratas, que han impuesto severas restricciones, prometiendo
hacerlo por largo tiempo, aduciendo razones científicas.
Conclusiones para el caso de Colombia
Genero este pequeño estudio con humildad, sin tratar de manipular,
pensando en el bien del país, que debe asumir políticas de manejo
administrativo, de buenas prácticas y de cultura ciudadana con total
independencia de las tendencias políticas.
Desafortunadamente se nota que hay diferencias marcadas en el país. Creo
que esto tiene que ver con los liderazgos y la cultura misma política,
reflejada en las tendencias electorales según el resultado de los análisis de
los datos del covid-19 por regiones.
Todos los movimientos y tendencias tienen la obligación de trabajar con
altos niveles de calidad, en todo el espectro político. Este es el desafío que
acá planteo.
La situación en Estados Unidos (mayo 30)
Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,7 % de los casos
Cantidad
Población
M Casos Muertes
Muertes
por 1M
Casos por
1M
% de
muertes
sobre
casos
Estados de
Gobernador
Demócrata 20 166 1.215.079 78.132 470 7.310 6,43
Estados de
Gobernador
Republicano 17 138 542.832 25.028 181 3.920 4,61
USA 51 331 1.837.170 106.195 321 5.553 5,78
Muestra, % de
USA 72,5 92,1 95,7 97,1
Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los
estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
La situación en Estados Unidos (junio 11)
Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,3 % de los casos
Cantidad
Población
M Casos Muertes
Muertes
por 1M
Casos por
1M
% de
muertes
sobre
casos
Estados de
Gobernador
Demócrata 20 166 1.356.310 84.398 508 8.160 6,22
Estados de
Gobernador
Republicano 17 138 661.085 28.847 208 4.774 4,36
USA 51 331 2.115.894 116.802 388 7.033 5,52
Muestra, % de
USA 72,5 92,1 95,3 97,0
Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los
estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
La situación en Estados Unidos (junio 30)
Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,4 % de los casos
Cantidad
Población
M Casos Muertes
Muertes
por 1M
Casos por
1M
% de
muertes
sobre
casos
Estados de
Gobernador
Demócrata 18 165 1.596.625 92.258 561 9.704 5,78
Estados de
Gobernador
Republicano 19 145 1.126.153 34.823 239 7.742 3,09
USA 51 331 2.854.976 131.663 398 8.625 4,61
Muestra, % de
USA 72,5 93,7 95,4 96,5
Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los
estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a las muertes resultantes para los
estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha), que muestran
más de dos veces menos muertes por millón de habitantes, si bien a través del
tiempo se vienen disminuyendo las diferencias.
Se aprecia un manejo también superior en cuanto a los casos para los estados
manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha), que muestran
consistentemente menos casos por millón de habitantes. Los casos vienen
aumentando a mayor ritmo en estos estados y ya las diferencias son menores que al
inicio de la emergencia.
Se aprecia un tratamiento superior en cuanto al % de los casos que resultan en
muertes para los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro
derecha). En todos los estados los porcentajes vienen bajando, a medida que
aumentan las muestras y se cuida mejor de la población vulnerable. Esta
disminución es más notable en los estados manejados por gobiernos republicanos.
Se aprecia la mayor prevalencia de impactos negativos (muertes) en los estados
gobernados por demócratas (color azul para las tres fechas).
Sobre el caso de Colombia
La tablas siguientes muestra los resultados
La crisis del Covid-19 permite entender que hay todo un espectro de
buenas, regulares y pobres prácticas.
Desafortunadamente se nota que esto tiene que ver con los liderazgos y la
cultura misma política del país, ofreciendo los mejores resultados en el
manejo del covid-19, aquellas regiones de tendencia política de centro-
derecha. Esto no tiene que ser así. Todos tienen la obligación de trabajar
con altos niveles de calidad, en todo el espectro político. Este es el desafío
que acá planteo.
Población
millones Casos
Casos por
1M Muertes
Muertes
por 1M
Muertes
% casos
Departamentos que
votaron por Duque
28,3 8.230 291 283 10,0 3,44
Departamentos que
votaron por Petro
20,1 18.047 898 546 27,2 3,03
Colombia 49,8 28.187 566 890 17,9 3,16
% muestra 97,10 93,2 93,2
La situación en Colombia
Resumen de los 24 departamento con más casos. Incluye a Bogotá. En total
incluyen un 93,2 % de los casos. Análisis a mayo 30
Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en las
regiones de poblaciones mayoritarias de centro derecha, consideradas como aquellas
que votaron mayoritariamente por Duque.
Población
millones Casos
Casos por
1M Muertes
Muertes
por 1M
Muertes
% casos
Departamentos que
votaron por Duque
28,3 24.513 865 737 26,0 3,01
Departamentos que
votaron por Petro
20,1 70.298 3.423 2.472 120,4 3,52
Colombia 49,8 95.043 1.908 3.209 64,4 3,38
% muestra 98,1 95,8 100
La situación en Colombia
Resumen de los 26 departamento con más casos. Incluye a Bogotá. En total
incluyen un 99,8 % de los casos. Análisis a junio 30
Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en las
regiones de poblaciones mayoritarias de centro derecha, consideradas como aquellas
que votaron mayoritariamente por Duque.
Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a las muertes resultantes para las
regiones de tendencia mayoritaria de centro derecha, que muestran muchas menos
muertes por millón de habitantes que las de tendencia mayoritaria de izquierda. Con
el tiempo, las muertes han aumentado significativamente y las diferencias se han
vuelto mayores.
Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a los contagios resultantes para las
regiones de tendencia mayoritaria de centro derecha, que muestran varias veces
menos contagios por millón de habitantes que las de tendencia mayoritaria de
izquierda. Los contagios han aumentado significativamente en el mes de junio
Se aprecia que esta variable se comporta de manera relativamente semejante en los
dos grupo de departamentos. Se ha visto una tendencia a que estos porcentajes
bajen, lo cual es muy favorable. Nótese que en EUA tales porcentajes eran del 4,6 %
en promedio en junio 30, más altos que los de Colombia
Finalmente, vemos en este gráfico de barras, en forma muy comparativa,
ordenadamente, los casos de muertes por 1M de habitantes, en esta muestra de las
24 regiones más pobladas del país. Es especialmente preocupante son los casos de
Atlántico, Bolívar, Chocó, Bogotá, Valle y Magdalena. Notables los casos de Caquetá,
Antioquia, Santander y el eje cafetero.
MUCHAS GRACIAS
ENRIQUE POSADA RESTREPO
eposadar@yahoo.com
Con la esperanza de que aprendamos y mejoremos observando,
analizando, proyectando y conversando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
cesar dario ramirez rey
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Lorenapr09
 
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabi
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabiInforme anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabi
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabiOscar Argueta
 
Encuesta Analogías
Encuesta AnalogíasEncuesta Analogías
Encuesta Analogías
Economis
 
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasReflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasCrónicas del despojo
 
Brasil, el monopolio mediático y su terror económico
Brasil, el monopolio mediático y su terror económicoBrasil, el monopolio mediático y su terror económico
Brasil, el monopolio mediático y su terror económico
Crónicas del despojo
 
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de MacriCasi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
Eduardo Nelson German
 
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina. Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
Augusto Reina
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes FiladorEncuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes Filador
Economis
 
El polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubreEl polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubre
ComisionprogramaticaPDA
 
Los fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión públicaLos fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión pública
Javier España
 
La tercera chilescopio 2010
La tercera chilescopio 2010La tercera chilescopio 2010
La tercera chilescopio 2010Visión Humana
 
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...Eduardo Nelson German
 
América del sur ya votó
América del sur ya votóAmérica del sur ya votó
América del sur ya votó
IADERE
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Yumeco
 
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascaradoBrasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
IADERE
 

La actualidad más candente (18)

PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI, Por Cesar Ramirez
 
Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2Ejemplo comunicado de prensa 2
Ejemplo comunicado de prensa 2
 
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabi
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabiInforme anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabi
Informe anual-sobre-violencia-homicida-en-guatemala-2012-cabi
 
Encuesta Analogías
Encuesta AnalogíasEncuesta Analogías
Encuesta Analogías
 
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianasReflexiones sobre las presidenciales colombianas
Reflexiones sobre las presidenciales colombianas
 
Brasil, el monopolio mediático y su terror económico
Brasil, el monopolio mediático y su terror económicoBrasil, el monopolio mediático y su terror económico
Brasil, el monopolio mediático y su terror económico
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de MacriCasi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
Casi el 62% de los argentinos desaprueba la gestión de Macri
 
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina. Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
Paraguay y las crisis presidenciales en América Latina.
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
 
Encuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes FiladorEncuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes Filador
 
El polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubreEl polo pasará la prueba de octubre
El polo pasará la prueba de octubre
 
Los fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión públicaLos fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión pública
 
La tercera chilescopio 2010
La tercera chilescopio 2010La tercera chilescopio 2010
La tercera chilescopio 2010
 
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
Siete de cada 10 porteños piensan que el Gobierno de Cristina Kirchner es cor...
 
América del sur ya votó
América del sur ya votóAmérica del sur ya votó
América del sur ya votó
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascaradoBrasil: las etapas de un golpe enmascarado
Brasil: las etapas de un golpe enmascarado
 

Similar a Analisis cultural del impacto del covid 19 junio

El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America LatinaEl alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
Valeria Marquez
 
Kliksberg bernardo hacia una nueva vision de la politica social
Kliksberg bernardo   hacia una nueva vision de la politica socialKliksberg bernardo   hacia una nueva vision de la politica social
Kliksberg bernardo hacia una nueva vision de la politica social
Javier Ponce
 
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Angel Monagas
 
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdfCuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
Aggarwalelectronic18
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Análisis de la situacion internacional 1 a parte
Análisis de la situacion internacional 1 a parteAnálisis de la situacion internacional 1 a parte
Análisis de la situacion internacional 1 a parte
Ricardo Eggenberger
 
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
Juan Pardo
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
gerardo valenzuela
 
Sexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - ChileSexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - ChileAlhejandro
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsosNuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Antoni
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaJuan0911
 
Economia Politica de la Comunicacion
 Economia Politica de la Comunicacion Economia Politica de la Comunicacion
Economia Politica de la Comunicacion
Njackson06
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
stalinjap
 
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
stalinjap
 
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América LatinaSeguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Quo vadis méxico
Quo vadis méxicoQuo vadis méxico
Quo vadis méxicosferragut
 

Similar a Analisis cultural del impacto del covid 19 junio (20)

El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America LatinaEl alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
El alcoholismo, drogadiccion y prostitucion en America Latina
 
Latinobaromatro
LatinobaromatroLatinobaromatro
Latinobaromatro
 
Kliksberg bernardo hacia una nueva vision de la politica social
Kliksberg bernardo   hacia una nueva vision de la politica socialKliksberg bernardo   hacia una nueva vision de la politica social
Kliksberg bernardo hacia una nueva vision de la politica social
 
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
 
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdfCuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
Cuando se trata de servicios sociales como salud, educaci�n y bienes.pdf
 
Economía vs Salud
Economía vs SaludEconomía vs Salud
Economía vs Salud
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Análisis de la situacion internacional 1 a parte
Análisis de la situacion internacional 1 a parteAnálisis de la situacion internacional 1 a parte
Análisis de la situacion internacional 1 a parte
 
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
Revista Qué Pasa - Encuesta Jóvenes 2013
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
 
Sexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - ChileSexualidad y Género - Chile
Sexualidad y Género - Chile
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsosNuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
 
2006 culturapolitica
2006 culturapolitica2006 culturapolitica
2006 culturapolitica
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
 
Economia Politica de la Comunicacion
 Economia Politica de la Comunicacion Economia Politica de la Comunicacion
Economia Politica de la Comunicacion
 
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
La democracia en América Latina. La sombra de la desigualdad.
 
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
Democracia en América. La sombra de la desigualdad.
 
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América LatinaSeguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
Seguridad Ciudadana; Principal Problema de América Latina
 
Quo vadis méxico
Quo vadis méxicoQuo vadis méxico
Quo vadis méxico
 

Más de Enrique Posada

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Enrique Posada
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Enrique Posada
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
Enrique Posada
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Enrique Posada
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Enrique Posada
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Enrique Posada
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Enrique Posada
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Enrique Posada
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Enrique Posada
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
Enrique Posada
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Enrique Posada
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Enrique Posada
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Enrique Posada
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Enrique Posada
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
Enrique Posada
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
Enrique Posada
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Enrique Posada
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Enrique Posada
 

Más de Enrique Posada (20)

Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdfRegistros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
Registros de la marcha del 21 de abril en Medellin Colombia.pdf
 
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
Inteligencia estrategica en la solucion del problema de desechos solidos en C...
 
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectosLa Sostenibilidad y los ODS  Normas y proyectos
La Sostenibilidad y los ODS Normas y proyectos
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y  Escenas de una ...
Marchando en Medellín por la defensa de Colombia . Razones y Escenas de una ...
 
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en ColombiaSituación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
Situación comparativa de los Ferrocarriles en el mundo y en Colombia
 
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdfHidroelectricidad en el mundo y Colombia  Enrique Posada.pdf
Hidroelectricidad en el mundo y Colombia Enrique Posada.pdf
 
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdfRevista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
Revista de la SAI numero 2 julio de 2023.pdf
 
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
Revista SAI 2023 - Número3 de la Revista de la Sociedad Antioqueña de Ingenie...
 
Las leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropíaLas leyes de la termodinámica y la entropía
Las leyes de la termodinámica y la entropía
 
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23 ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
ENCUESTA SOBRE EL PRESIDENTE PETRO Y SU GOBIERNO junio 23
 
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos Pinceladas de la vida - volumen 14-2022  Grupo Poesías y escritos poéticos
Pinceladas de la vida - volumen 14-2022 Grupo Poesías y escritos poéticos
 
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
Opportunities in the development of railways in Antioquia and Colombia
 
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuestaLo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
Lo que la gente piensa sobre leer, escribir y publicar. Una encuesta
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
Visión del Futuro de la minería - Panel de la AIMC en la Universidad Nacional
 
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
ANALISIS DE ENCUESTA SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO DE COLOMBIA 2023...
 
Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible Cambio climático y transporte sostenible
Cambio climático y transporte sostenible
 
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e ItaliaViaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
Viaje a Mónaco y sus vecindades en las costas de Francia e Italia
 
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
Comentarios de la SAI al borrador de proyecto de ley Plan Nacional de Desarro...
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 

Analisis cultural del impacto del covid 19 junio

  • 1. ANÁLISIS DEL MANEJO DEL COVID EN ESTADOS UNIDOS Y EN COLOMBIA Enrique Posada Junio de 2020
  • 2. Conclusiones (1) Al observar los datos esenciales del comportamiento del Covid-19 en dos países para los cuales tengo datos regionales, Colombia y Estados Unidos, se observa una correlación entre la gravedad de los efectos de la epidemia y las preferencias políticas de las regiones. Como considero que esto tiene que ver con los estilos de manejo administrativo de las tendencias políticas, parece que en las regiones donde se prefieren las opciones de izquierda, se da lugar a una administración de menor calidad en temas como el control de los impactos del Covid-19. Considero que los líderes de izquierda se caracterizan por un discurso atractivo para la gente ya que hacen énfasis en la solución de los problemas de inequidad y de distribución del ingreso a través de la acción del estado, con frecuencia con enfoque socialista, favoreciendo que haya subsidios para los pobres y mayores restricciones a las empresas y a los negocios. Los líderes de derecha y de centro en general favorecen las tendencias del mercado, la creación de empleo y de prosperidad, las obras de infraestructura, en buena parte como resultado de la iniciativa privada. Es un discurso quizás menos atractivo para la gente. Lo importante no es tanto el discurso sino los resultados de la gestión de los gobernantes y líderes cuando llegan al poder.
  • 3. Conclusiones (2) Se me ocurrió la idea, que seguramente es controversial, de mirar los resultados que se están obteniendo con los impactos del Covid-19 según las preferencias políticas de las regiones. Para el caso de los EUA, según el partido político de los gobernadores de los estados. Los demócratas son de tendencia más de izquierda hoy en día, observándose una creciente radicalización de sus propuestas, especialmente bajo el liderazgo de nuevas figuras como Alejandra Ocasio Cortés y del veterano excandidato Bernie Sanders. Los republicanos son de tendencia de centro y de derecha, liderados en la actualidad por el presidente Trump. Para el caso de Colombia, según los resultados por departamento de la segunda vuelta para la presidencia. La derecha y el centro representados por las votaciones recibidas por el actual presidente Iván Duque; la izquierda, representada por el excandidato Gustavo Petro, quien a pesar de sus tendencias claramente extremistas logró la mayoría en importantes regiones del país, notablemente Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico.
  • 4. Conclusiones (3) Al observar los resultados de mi análisis, basados en información objetiva, me atrevo a decir, con todo el respeto por la opinión de los demás, que resulta claro el adagio que dice “por sus frutos los conoceréis”. Hay que advertir que el problema del covid-19 está en evolución y que las cosas pueden cambiar. Sin embargo las tendencias que se encontraron son consistente en los últimos 100 días. Los resultados a mayo 30 y en junio 30, muestran un mejor manejo administrativo para el conjunto de las regiones en las cuales las preferencias políticas de las personas y su cultura, mayoritariamente son de centro y de derecha.
  • 5. Conclusiones (4) Como buena parte de los artistas, investigadores y científicos, profesores, educadores, personal de la salud, intelectuales, periodistas, escritores, influenciadores de opinión e inclusive muchos líderes religiosos se identifican con la izquierda por su mensaje progresista y de equidad social, es posible que mis conclusiones sean menospreciadas o desechadas. Debo decir que no son mal intencionadas. Por ello haría un llamado a la observación tranquila. Los resultados son claros y es el momento de que todos los líderes sean buenos administradores. Con discursos solamente no se gobierna. Son importante, pero deben ser completados con acciones y buenas prácticas diarias, con el estímulos a una cultura ciudadana cada vez más consciente y comprometida, con atención detallada a los problemas y a las soluciones. Y pareciera que la izquierda está fallando más que la derecha y que el centro en administrar, en crear cultura y buenas prácticas ¡Algo hay que aprender aunque duela!
  • 6. Otras conclusiones EUA (1) De acuerdo a todo lo que he estudiado sobre el Covid-19 las muertes son el resultado especialmente del contagio de los adultos mayores, especialmente los mayores de 60 años de edad y del tratamiento que puedan recibir una vez contagiados, teniendo en cuenta que se aumentan las probabilidades de muerte cuando hay enfermedades pre-existentes (co-morbilidad) Es evidente que en los estados que mayor intensidad de muertes se ha presentado ha habido mayor contagio de esta población y más deficiencias en los tratamientos. Mi conclusión es que todo esto tiene que ver con estilos de manejo y con actividades concretas de prevención, tratamiento y contención en sectores vulnerables y muy poco favorecen en este sentido el discurso y las actitudes totalitarias o represivas de los gobernantes, por más que estos digan apoyarse en la ciencia. Se ha evidenciado en las noticias que en varios de los estados populosos de la costa norte oriental de Estados Unidos ha habido proporciones importante de muertes en las casas de cuidado de ancianos, en personas desempleadas o retiradas sin mayores ingresos en el sector de los adultos mayores. Este fenómeno ha sido mucho menos intenso en los estados bajo manejo republicano, a juzgar por los resultados obtenidos.
  • 7. Otras conclusiones en EUA (2) Se ha apreciado que el mayor énfasis se ha colocado en evitar los contagios utilizando como medios las cuarentenas y el ordenar la parálisis de las actividades consideradas no esenciales. Con las previsiones realizadas, se vio que esto era lo más importante para evitar el colapso del sistema de salud. Poco he visto que se haga énfasis en los asuntos del tratamiento, de la prevención y del contagio en los adultos mayores. Los intentos de aplicar tratamientos con diversas drogas fueron rápidamente desacreditados e inclusive prohibidos, en muchos casos por razones políticas y supuestamente científicas, aunque las evidencias mostraran posibles efectos positivos, aunque fueran pequeños. Esto es extraño. Naturalmente los estados gobernados por republicanos, ante la debacle económica generada, han tratado de reanudar las actividades más rápidamente que los gobernados por demócratas, que han impuesto severas restricciones, prometiendo hacerlo por largo tiempo, aduciendo razones científicas.
  • 8. Conclusiones para el caso de Colombia Genero este pequeño estudio con humildad, sin tratar de manipular, pensando en el bien del país, que debe asumir políticas de manejo administrativo, de buenas prácticas y de cultura ciudadana con total independencia de las tendencias políticas. Desafortunadamente se nota que hay diferencias marcadas en el país. Creo que esto tiene que ver con los liderazgos y la cultura misma política, reflejada en las tendencias electorales según el resultado de los análisis de los datos del covid-19 por regiones. Todos los movimientos y tendencias tienen la obligación de trabajar con altos niveles de calidad, en todo el espectro político. Este es el desafío que acá planteo.
  • 9. La situación en Estados Unidos (mayo 30) Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,7 % de los casos Cantidad Población M Casos Muertes Muertes por 1M Casos por 1M % de muertes sobre casos Estados de Gobernador Demócrata 20 166 1.215.079 78.132 470 7.310 6,43 Estados de Gobernador Republicano 17 138 542.832 25.028 181 3.920 4,61 USA 51 331 1.837.170 106.195 321 5.553 5,78 Muestra, % de USA 72,5 92,1 95,7 97,1 Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
  • 10. La situación en Estados Unidos (junio 11) Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,3 % de los casos Cantidad Población M Casos Muertes Muertes por 1M Casos por 1M % de muertes sobre casos Estados de Gobernador Demócrata 20 166 1.356.310 84.398 508 8.160 6,22 Estados de Gobernador Republicano 17 138 661.085 28.847 208 4.774 4,36 USA 51 331 2.115.894 116.802 388 7.033 5,52 Muestra, % de USA 72,5 92,1 95,3 97,0 Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
  • 11. La situación en Estados Unidos (junio 30) Resumen de los 37 estados con más casos. Un 95,4 % de los casos Cantidad Población M Casos Muertes Muertes por 1M Casos por 1M % de muertes sobre casos Estados de Gobernador Demócrata 18 165 1.596.625 92.258 561 9.704 5,78 Estados de Gobernador Republicano 19 145 1.126.153 34.823 239 7.742 3,09 USA 51 331 2.854.976 131.663 398 8.625 4,61 Muestra, % de USA 72,5 93,7 95,4 96,5 Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha)
  • 12. Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a las muertes resultantes para los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha), que muestran más de dos veces menos muertes por millón de habitantes, si bien a través del tiempo se vienen disminuyendo las diferencias.
  • 13. Se aprecia un manejo también superior en cuanto a los casos para los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha), que muestran consistentemente menos casos por millón de habitantes. Los casos vienen aumentando a mayor ritmo en estos estados y ya las diferencias son menores que al inicio de la emergencia.
  • 14. Se aprecia un tratamiento superior en cuanto al % de los casos que resultan en muertes para los estados manejados por gobiernos republicanos (de centro derecha). En todos los estados los porcentajes vienen bajando, a medida que aumentan las muestras y se cuida mejor de la población vulnerable. Esta disminución es más notable en los estados manejados por gobiernos republicanos.
  • 15. Se aprecia la mayor prevalencia de impactos negativos (muertes) en los estados gobernados por demócratas (color azul para las tres fechas).
  • 16. Sobre el caso de Colombia La tablas siguientes muestra los resultados La crisis del Covid-19 permite entender que hay todo un espectro de buenas, regulares y pobres prácticas. Desafortunadamente se nota que esto tiene que ver con los liderazgos y la cultura misma política del país, ofreciendo los mejores resultados en el manejo del covid-19, aquellas regiones de tendencia política de centro- derecha. Esto no tiene que ser así. Todos tienen la obligación de trabajar con altos niveles de calidad, en todo el espectro político. Este es el desafío que acá planteo.
  • 17. Población millones Casos Casos por 1M Muertes Muertes por 1M Muertes % casos Departamentos que votaron por Duque 28,3 8.230 291 283 10,0 3,44 Departamentos que votaron por Petro 20,1 18.047 898 546 27,2 3,03 Colombia 49,8 28.187 566 890 17,9 3,16 % muestra 97,10 93,2 93,2 La situación en Colombia Resumen de los 24 departamento con más casos. Incluye a Bogotá. En total incluyen un 93,2 % de los casos. Análisis a mayo 30 Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en las regiones de poblaciones mayoritarias de centro derecha, consideradas como aquellas que votaron mayoritariamente por Duque.
  • 18. Población millones Casos Casos por 1M Muertes Muertes por 1M Muertes % casos Departamentos que votaron por Duque 28,3 24.513 865 737 26,0 3,01 Departamentos que votaron por Petro 20,1 70.298 3.423 2.472 120,4 3,52 Colombia 49,8 95.043 1.908 3.209 64,4 3,38 % muestra 98,1 95,8 100 La situación en Colombia Resumen de los 26 departamento con más casos. Incluye a Bogotá. En total incluyen un 99,8 % de los casos. Análisis a junio 30 Es evidente de las tablas anteriores que se aprecia un manejo muy superior en las regiones de poblaciones mayoritarias de centro derecha, consideradas como aquellas que votaron mayoritariamente por Duque.
  • 19. Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a las muertes resultantes para las regiones de tendencia mayoritaria de centro derecha, que muestran muchas menos muertes por millón de habitantes que las de tendencia mayoritaria de izquierda. Con el tiempo, las muertes han aumentado significativamente y las diferencias se han vuelto mayores.
  • 20. Se aprecia un manejo muy superior en cuanto a los contagios resultantes para las regiones de tendencia mayoritaria de centro derecha, que muestran varias veces menos contagios por millón de habitantes que las de tendencia mayoritaria de izquierda. Los contagios han aumentado significativamente en el mes de junio
  • 21. Se aprecia que esta variable se comporta de manera relativamente semejante en los dos grupo de departamentos. Se ha visto una tendencia a que estos porcentajes bajen, lo cual es muy favorable. Nótese que en EUA tales porcentajes eran del 4,6 % en promedio en junio 30, más altos que los de Colombia
  • 22. Finalmente, vemos en este gráfico de barras, en forma muy comparativa, ordenadamente, los casos de muertes por 1M de habitantes, en esta muestra de las 24 regiones más pobladas del país. Es especialmente preocupante son los casos de Atlántico, Bolívar, Chocó, Bogotá, Valle y Magdalena. Notables los casos de Caquetá, Antioquia, Santander y el eje cafetero.
  • 23. MUCHAS GRACIAS ENRIQUE POSADA RESTREPO eposadar@yahoo.com Con la esperanza de que aprendamos y mejoremos observando, analizando, proyectando y conversando