SlideShare una empresa de Scribd logo
el Campus S.J
• Introducción
• La biodiversidad que se
puede observar en el Campus
*Lugar
*Caracteristicas
3.Recomendaciones
4.Los beneficios de la
observación de aves
La conservación de áreas verdes en entornos urbanos es
importante para preservar la biodiversidad y proporcionar
beneficios ecosistémicos. En el campus universitario se
puede aprender acerca de la biodiversidad y desarrollar
estrategias para mejorar la salud de los ecosistemas de la
ciudad.
• ZORZAL
Es una de las Ave que se puede ver con facilidad para
las personas por todo a excepción de Coquimbo y
Atacama, ya que les es difícil conseguir alimento.
• Características Físicas: Altura de 29 cm, con nuca
y parte baja de las alas negras, además de tener
las patas y el pico amarillos
• Alimentación: Insectos, caracoles y semillas
• Epoca cuando anidan: Empieza a anidar en
septiembre u octubre, empollanto de 2 a 3 huevos
de gran número de pintitas de color café-rojizo.
• ZORZAL
• TORTOLA
Una de las aves más cazadas en el país, se encuentra a
largo del país de Iquique a tierra del fuego, de personalidad
tranquila, pero asustadiza.
• Características Físicas: Altura de entre 25 a 27 cm, de
cuerpo robusto y color grisáceo con manchas negras, pico
negro y patas rosadas.
• Alimentación: trigo partido, diente de león, avena,
alpiste, entre otros.
• Época cuando anidan: Anidan casi en cualquier época del
año, para anidar escogen cualquier arbusto o árbol
chico, a poca distancia del suelo, La nidada es siempre
de dos huevos blancos.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
Su canto consta de solo 4 notas musicales ( Has visto a mi
tio Agustín) y reconocido por su copetito, el Chincol se
encuentra en toda Latinoamérica con diferentes subespecies.
• Características Físicas: Altura de 14 a 15 cm, tiene un
pico corto, cabeza gris con banda negro, collar canela en
la nuca, con el resto del cuerpo en tonos pardos y
grisáceos.
• Alimentación: Semillas e Insectos.
• Época cuando anidan: En septiembre, el chincol comienza
la reproducción, anidando a baja altura en arbustos o
incluso en el suelo, y puede criar de dos a tres crías al
año.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
Considerada mediamente una plaga, se encuentra por toda
Sudamérica.
• Características Físicas: Altura de 29-32 cm, con plumaje
verde brillante, alas azuladas y pico marrón claro.
• Alimentación: Semillas, Frutas, insectos y en excepciones
animales muertos.
• Época cuando anidan: Anidan entre agosto y septiembre y
sus nidos se construyen a base de ramitas, La construcción
del nido dura cerca de tres meses, al cabo de los cuales la
hembra pone cada dos días de 4 a 6 huevos blancos.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
Una ave de las más sociables y con un canto realmente
agradable, el tordo se puede ver desde Atacama a Magallanes
• Características Físicas: Altura de 29 cm, de cuerpo delgado
y de color negro azulado al igual que su pico y patas.
• Alimentación: Material vegetal, insectos, huevod y polluelos
de otras especies.
• Época cuando anidan: Anidan desde Octubre a Diciembre,
para anidar escogen en las partes bajas de los más espesos
matorrales, la nidada usual es de cuatro o cinco huevos.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
6. TIUQUE
Siendo una de las más beneficiosas para la agricultura en
Chile, esta ave rapaz se puede ver desde Atacama hasta
concepción
• Características Físicas: Altura de 37 a 40, de color café
claro con manchas blancas en alas y rabilla
• Alimentación: Carroña, gusanos, larvas, cuncunas,
babosas, peces chicos, camarones, sapos y a veces los
huevos de otras aves.
• Época cuando anidan: Anidan en septiembre en diciembre
o enero, sacando por lo general dos huevos. El nido va
colocado entre el ramaje de árboles bajos, especialmente
espinos, a alturas que varían entre 3 y 15 metros.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
6. TIUQUE
7.GORRIóN
Traído a Chile por primera vez por el señor Alberto Cousiño en
1904, esta ave agresiva se puede observar a lo largo de todo
el país
• Características Físicas: el Gorrión macho se distingue por
la ancha franja negra que atraviesa su pecho y por las
zonas del mismo color en la cabeza. La hembra totalmente
café y una franja blanca detrás del ojo
• Alimentación: La mayoría del año se alimenta de granos,
pero en época de empollar es insectívoro.
• Época cuando anidan: Anidan en primavera, colocando de
a 3 a 7 huevos, para hacerlo prefiere aprovechar el
trabajo del hombre, metiéndose debajo de los aleros y en
el entretecho de las casas, establos, etc.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
6. TIUQUE
7.GORRIóN
8. FIO FIO
Logrando presenciarse solo entre Septiembre y Marzo, esta ave
tímida, cambia su estadía a lo largo del año, pero se puede
observar en todo el país.
• Características Físicas: Altura de 14 a 15 cm, tiene un
pico corto, cuerpo grisáceo con líneas blancas en alas y
cresta.
• Alimentación: Mayoritariamente insectívoro, pero come de
igual manera bayas, semillas y brotes.
• Época cuando anidan: Anidan entre Noviembre a enero,
para anidar hecho de tallos de pasto, hojas, musgos o
liquenes, forrados con plumas en arbustos tupidos, La
nidada es siempre de 3 a 2 huevos.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
6. TIUQUE
7. GORRIóN
8. FIO FIO
9. PICAFLOR
CHICO/GRANDE
Lográndose ver en condiciones favorables para ellos, se logra
observar desde Atacama hasta Arauco, desapareciendo de la
zona Central en Invierno.
• Características Físicas: Altura de entre 21 a 24 cm, Es de
coloración verdosa por encima, llegando hasta la cola.
Tiene una distintiva mancha blanca en la rabadilla.
• Alimentación: Néctar de las flores e insectos.
• Época cuando anidan: Anidan de octubre o principios de
noviembre, para anidar El nido está construido de musgos
y líquenes y forrado con lana de oveja u otras materias
blandas, La nidada es casi siempre de 1 a 2 huevos.
Siendo una de las más pequeñas de Chile, se puede ver a lo
largo de todo el país, desapareciendo de la zona Central en
invierno para ir hacia el Norte, Siendo abundante en Chiloé
• Características Físicas: Altura de entre 11 cm,
Generalmente son de colores verdoso con brillos metálicos
rojizos y anaranjados en la cresta.
• Alimentación: Néctar de las flores.
• Época cuando anidan: Anidan entre fines de Agosto y
septiembre, para anidar ubican su nido en forma de copa
siempre debajo de las ramas, La nidada es siempre de dos
huevos blancos.
• ZORZAL
• TORTOLA
• CHINCOL
• COTORRA
ARGENTINA
• TORDO
6. TIUQUE
7. GORRIóN
8. FIO FIO
9. PICAFLOR
CHICO/GRANDE
10. QUELTEHUE
También llamado tero-tero, leque, quero-quero, avefría,
pellar, tero, treile, triel y alcaraván, esta especie es una de
las más conocidas en Chile
• Características Físicas: Mide entre 36 y 37 cm de alto,
cabeza y cuello de color gris, frente, garganta y pecho de
plumaje negro, y abdomen y flanco blancos, Además de
espolones.
• Alimentación: Insectívoro.
• Época cuando anidan: Anidan a partir de Julio, para anidar
escogen un hoyo el suelo, redondeada por ellos, a veces
con unos cuantos pastitos secos. La nidada es siempre de 3
a 4 huevos.
• Evitar dejar basura en el Campus, no dejar
alimentos que a su alcance les podrían ser
nocivos
• No molestarlas ni espantarlas por gusto, y si
vemos eso poder pararlo
• No destruir sus nidos (Si pasa que lo hacen)
La observación de aves proporciona una conexión con la
naturaleza al disfrutar de entornos naturales y la belleza
del mundo natural. Además, se ha demostrado que reduce
el estrés y mejora el bienestar emocional. Es una
actividad social que fomenta la sociabilidad a través de
grupos locales y excursiones. También estimula
mentalmente a través de la identificación de aves, la
toma de notas y la observación detenida, mejorando las
habilidades de observación y concentración.
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin

Más contenido relacionado

Similar a Aves en el campus San Joaquin

Aves de bogotá naranjo
Aves de bogotá naranjoAves de bogotá naranjo
Aves de bogotá naranjo
Nelcy Laverde
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
Webquest
WebquestWebquest
Guacamayo militar o guacamayo verde
Guacamayo militar o guacamayo verdeGuacamayo militar o guacamayo verde
Guacamayo militar o guacamayo verde
guacamayomilitar
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
Sandra Ruiz
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
elizabethrosaale4ss
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
juliocesarquispetorres
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Codorniz Chino-origen e historia.docx
Codorniz Chino-origen e historia.docxCodorniz Chino-origen e historia.docx
Codorniz Chino-origen e historia.docx
MillerTicona
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
Aguila y Flor de Jamaica.pptxAguila y Flor de Jamaica.pptx
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
GuillermoDS4
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Adrian Garcia
 
Familias de aves
Familias de avesFamilias de aves
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
Maris Rodriguez
 
Dehesa la matallana
Dehesa la matallanaDehesa la matallana
Dehesa la matallana
Dolores Salguero González
 
Aves2008
Aves2008Aves2008
Aves2008
guiasatacama
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
lianaramones86
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
PERLASANDOVALHERNAND1
 
Nisrine y el urogallo
Nisrine y el urogalloNisrine y el urogallo
Nisrine y el urogallo
bibliotecaceipvaldeolea
 
Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)
Ramon Aragon
 

Similar a Aves en el campus San Joaquin (20)

Aves de bogotá naranjo
Aves de bogotá naranjoAves de bogotá naranjo
Aves de bogotá naranjo
 
aves exoticas
aves exoticasaves exoticas
aves exoticas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Guacamayo militar o guacamayo verde
Guacamayo militar o guacamayo verdeGuacamayo militar o guacamayo verde
Guacamayo militar o guacamayo verde
 
20 aves del oriente
20 aves del oriente20 aves del oriente
20 aves del oriente
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Gallito de las rocas
Gallito de las rocasGallito de las rocas
Gallito de las rocas
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Codorniz Chino-origen e historia.docx
Codorniz Chino-origen e historia.docxCodorniz Chino-origen e historia.docx
Codorniz Chino-origen e historia.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
Aguila y Flor de Jamaica.pptxAguila y Flor de Jamaica.pptx
Aguila y Flor de Jamaica.pptx
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
 
Familias de aves
Familias de avesFamilias de aves
Familias de aves
 
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
 
Dehesa la matallana
Dehesa la matallanaDehesa la matallana
Dehesa la matallana
 
Aves2008
Aves2008Aves2008
Aves2008
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Fauna mamifera
Fauna mamiferaFauna mamifera
Fauna mamifera
 
Nisrine y el urogallo
Nisrine y el urogalloNisrine y el urogallo
Nisrine y el urogallo
 
Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)
 

Más de RenzoCalandra

falsettos
falsettosfalsettos
falsettos
RenzoCalandra
 
La cruda verdad
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdad
RenzoCalandra
 
falsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptx
RenzoCalandra
 
diseñando un tren de metro
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra
 
Metros del Mundo
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del Mundo
RenzoCalandra
 
Apocalysiago.ppsx
Apocalysiago.ppsxApocalysiago.ppsx
Apocalysiago.ppsx
RenzoCalandra
 
modelos de tren metro de santiago.ppsx
modelos de tren metro de santiago.ppsxmodelos de tren metro de santiago.ppsx
modelos de tren metro de santiago.ppsx
RenzoCalandra
 

Más de RenzoCalandra (7)

falsettos
falsettosfalsettos
falsettos
 
La cruda verdad
La cruda verdadLa cruda verdad
La cruda verdad
 
falsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptx
 
diseñando un tren de metro
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
 
Metros del Mundo
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del Mundo
 
Apocalysiago.ppsx
Apocalysiago.ppsxApocalysiago.ppsx
Apocalysiago.ppsx
 
modelos de tren metro de santiago.ppsx
modelos de tren metro de santiago.ppsxmodelos de tren metro de santiago.ppsx
modelos de tren metro de santiago.ppsx
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (8)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Aves en el campus San Joaquin

  • 2. • Introducción • La biodiversidad que se puede observar en el Campus *Lugar *Caracteristicas 3.Recomendaciones 4.Los beneficios de la observación de aves
  • 3. La conservación de áreas verdes en entornos urbanos es importante para preservar la biodiversidad y proporcionar beneficios ecosistémicos. En el campus universitario se puede aprender acerca de la biodiversidad y desarrollar estrategias para mejorar la salud de los ecosistemas de la ciudad.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. Es una de las Ave que se puede ver con facilidad para las personas por todo a excepción de Coquimbo y Atacama, ya que les es difícil conseguir alimento. • Características Físicas: Altura de 29 cm, con nuca y parte baja de las alas negras, además de tener las patas y el pico amarillos • Alimentación: Insectos, caracoles y semillas • Epoca cuando anidan: Empieza a anidar en septiembre u octubre, empollanto de 2 a 3 huevos de gran número de pintitas de color café-rojizo.
  • 9.
  • 11. Una de las aves más cazadas en el país, se encuentra a largo del país de Iquique a tierra del fuego, de personalidad tranquila, pero asustadiza. • Características Físicas: Altura de entre 25 a 27 cm, de cuerpo robusto y color grisáceo con manchas negras, pico negro y patas rosadas. • Alimentación: trigo partido, diente de león, avena, alpiste, entre otros. • Época cuando anidan: Anidan casi en cualquier época del año, para anidar escogen cualquier arbusto o árbol chico, a poca distancia del suelo, La nidada es siempre de dos huevos blancos.
  • 12.
  • 14. Su canto consta de solo 4 notas musicales ( Has visto a mi tio Agustín) y reconocido por su copetito, el Chincol se encuentra en toda Latinoamérica con diferentes subespecies. • Características Físicas: Altura de 14 a 15 cm, tiene un pico corto, cabeza gris con banda negro, collar canela en la nuca, con el resto del cuerpo en tonos pardos y grisáceos. • Alimentación: Semillas e Insectos. • Época cuando anidan: En septiembre, el chincol comienza la reproducción, anidando a baja altura en arbustos o incluso en el suelo, y puede criar de dos a tres crías al año.
  • 15.
  • 16. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA
  • 17. Considerada mediamente una plaga, se encuentra por toda Sudamérica. • Características Físicas: Altura de 29-32 cm, con plumaje verde brillante, alas azuladas y pico marrón claro. • Alimentación: Semillas, Frutas, insectos y en excepciones animales muertos. • Época cuando anidan: Anidan entre agosto y septiembre y sus nidos se construyen a base de ramitas, La construcción del nido dura cerca de tres meses, al cabo de los cuales la hembra pone cada dos días de 4 a 6 huevos blancos.
  • 18.
  • 19. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO
  • 20. Una ave de las más sociables y con un canto realmente agradable, el tordo se puede ver desde Atacama a Magallanes • Características Físicas: Altura de 29 cm, de cuerpo delgado y de color negro azulado al igual que su pico y patas. • Alimentación: Material vegetal, insectos, huevod y polluelos de otras especies. • Época cuando anidan: Anidan desde Octubre a Diciembre, para anidar escogen en las partes bajas de los más espesos matorrales, la nidada usual es de cuatro o cinco huevos.
  • 21.
  • 22. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO 6. TIUQUE
  • 23. Siendo una de las más beneficiosas para la agricultura en Chile, esta ave rapaz se puede ver desde Atacama hasta concepción • Características Físicas: Altura de 37 a 40, de color café claro con manchas blancas en alas y rabilla • Alimentación: Carroña, gusanos, larvas, cuncunas, babosas, peces chicos, camarones, sapos y a veces los huevos de otras aves. • Época cuando anidan: Anidan en septiembre en diciembre o enero, sacando por lo general dos huevos. El nido va colocado entre el ramaje de árboles bajos, especialmente espinos, a alturas que varían entre 3 y 15 metros.
  • 24.
  • 25. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO 6. TIUQUE 7.GORRIóN
  • 26. Traído a Chile por primera vez por el señor Alberto Cousiño en 1904, esta ave agresiva se puede observar a lo largo de todo el país • Características Físicas: el Gorrión macho se distingue por la ancha franja negra que atraviesa su pecho y por las zonas del mismo color en la cabeza. La hembra totalmente café y una franja blanca detrás del ojo • Alimentación: La mayoría del año se alimenta de granos, pero en época de empollar es insectívoro. • Época cuando anidan: Anidan en primavera, colocando de a 3 a 7 huevos, para hacerlo prefiere aprovechar el trabajo del hombre, metiéndose debajo de los aleros y en el entretecho de las casas, establos, etc.
  • 27.
  • 28. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO 6. TIUQUE 7.GORRIóN 8. FIO FIO
  • 29. Logrando presenciarse solo entre Septiembre y Marzo, esta ave tímida, cambia su estadía a lo largo del año, pero se puede observar en todo el país. • Características Físicas: Altura de 14 a 15 cm, tiene un pico corto, cuerpo grisáceo con líneas blancas en alas y cresta. • Alimentación: Mayoritariamente insectívoro, pero come de igual manera bayas, semillas y brotes. • Época cuando anidan: Anidan entre Noviembre a enero, para anidar hecho de tallos de pasto, hojas, musgos o liquenes, forrados con plumas en arbustos tupidos, La nidada es siempre de 3 a 2 huevos.
  • 30.
  • 31. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO 6. TIUQUE 7. GORRIóN 8. FIO FIO 9. PICAFLOR CHICO/GRANDE
  • 32. Lográndose ver en condiciones favorables para ellos, se logra observar desde Atacama hasta Arauco, desapareciendo de la zona Central en Invierno. • Características Físicas: Altura de entre 21 a 24 cm, Es de coloración verdosa por encima, llegando hasta la cola. Tiene una distintiva mancha blanca en la rabadilla. • Alimentación: Néctar de las flores e insectos. • Época cuando anidan: Anidan de octubre o principios de noviembre, para anidar El nido está construido de musgos y líquenes y forrado con lana de oveja u otras materias blandas, La nidada es casi siempre de 1 a 2 huevos.
  • 33.
  • 34. Siendo una de las más pequeñas de Chile, se puede ver a lo largo de todo el país, desapareciendo de la zona Central en invierno para ir hacia el Norte, Siendo abundante en Chiloé • Características Físicas: Altura de entre 11 cm, Generalmente son de colores verdoso con brillos metálicos rojizos y anaranjados en la cresta. • Alimentación: Néctar de las flores. • Época cuando anidan: Anidan entre fines de Agosto y septiembre, para anidar ubican su nido en forma de copa siempre debajo de las ramas, La nidada es siempre de dos huevos blancos.
  • 35.
  • 36. • ZORZAL • TORTOLA • CHINCOL • COTORRA ARGENTINA • TORDO 6. TIUQUE 7. GORRIóN 8. FIO FIO 9. PICAFLOR CHICO/GRANDE 10. QUELTEHUE
  • 37. También llamado tero-tero, leque, quero-quero, avefría, pellar, tero, treile, triel y alcaraván, esta especie es una de las más conocidas en Chile • Características Físicas: Mide entre 36 y 37 cm de alto, cabeza y cuello de color gris, frente, garganta y pecho de plumaje negro, y abdomen y flanco blancos, Además de espolones. • Alimentación: Insectívoro. • Época cuando anidan: Anidan a partir de Julio, para anidar escogen un hoyo el suelo, redondeada por ellos, a veces con unos cuantos pastitos secos. La nidada es siempre de 3 a 4 huevos.
  • 38.
  • 39. • Evitar dejar basura en el Campus, no dejar alimentos que a su alcance les podrían ser nocivos • No molestarlas ni espantarlas por gusto, y si vemos eso poder pararlo • No destruir sus nidos (Si pasa que lo hacen)
  • 40.
  • 41. La observación de aves proporciona una conexión con la naturaleza al disfrutar de entornos naturales y la belleza del mundo natural. Además, se ha demostrado que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Es una actividad social que fomenta la sociabilidad a través de grupos locales y excursiones. También estimula mentalmente a través de la identificación de aves, la toma de notas y la observación detenida, mejorando las habilidades de observación y concentración.