Presentación de Contaminación Ambiental

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Materia:
Arquitectura e impacto
ambiental
Alumno:
Sergio Mejias 28.308.427
¿Qué es la contaminación?
La contaminación se produce cuando los residuos contaminan el entorno natural; trayendo como
consecuencias cambios que afectan a nuestro estilo de vida normal, de manera perjudicial. Los residuos son
los elementos principales de la contaminación. La contaminación altera nuestro ecosistema y el equilibrio del
medio ambiente.
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad.
Factores Físicos:
• Clima: Es el que más afecta directa y eficazmente su influencia sobre los seres vivos.
• Relieve: Es el más conveniente para el desarrollo de los asentamientos humanos, ya que facilitan las actividades económicas y la
urbanización.
• Hidrología: La cercanía de los mares, ríos y lagos trae consigo beneficio en el clima y posibilidad de vías de comunicación.
• Suelo: El suelo brinda el sustento para la agricultura y la ganadería, además de permitir la explotación de varios productos minerales.
Factores biológicos:
• Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico.
Factores económicos y sociales:
• Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales.
• Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación.
Tipos de contaminación
La contaminación del aire es la forma de contaminación más destacada y peligrosa. Se produce debido a muchas razones, por
ejemplo, la excesiva quema de combustible libera una enorme cantidad de substancias químicas que contaminan el medio
ambiente.
La contaminación del agua ha pasado peaje a todas las especies supervivientes de la tierra. Esta contaminación se produce debido
a factores como los desechos industriales se vierten a los ríos, lagos y mares, causando un desequilibrio en el agua que conduce a su
contaminación severa.
La contaminación terrestre sucede debido a las actividades humanas que incorporan químicos dañinos en el suelo. El uso de
insecticidas y pesticidas, la liberación de residuos industriales, la minería y la deforestación también explota el suelo.
La contaminación acústica se produce cuando el ruido se vuelve molesto, afectando a nuestros oídos y desencadenando problemas
psicológicos como el estrés, la hipertensión, la discapacidad auditiva. Es causado por máquinas industriales, etc.
La contaminación radioactiva es altamente peligrosa cuando se produce. Puede ser provocada por la mala actividad desempeñada
en plantas nucleares, la disposición inadecuada de los residuos nucleares, por accidentes, etc.
La contaminación térmica es debida al exceso de calor en el ambiente, Se produce por el gran número de plantas industriales, la
deforestación y por el aire contaminado.
La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente
en las grandes ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en eventos deportivos o de entretenimiento.
Causas de la contaminación ambiental
• Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:
• Tala excesiva de árboles.
• Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
• Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
• Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
• Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
• Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
• Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
Efectos de la contaminación ambiental
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático,
por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y
océanos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los
seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio
ambiente provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va
reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
Los materiales utilizados en la construcción, muchas veces son elaborados con agentes tóxicos que contaminan la capa de ozono y dañan el
aire. Además, la fabricación de estos, implica que se incremente el agotamiento de recursos renovables y no renovables a causa de la
extracción ilimitada de materias primas y del consumo de recursos fósiles.
Uno de los principales problemas durante cualquier proceso constructivo u obra, por más pequeña o por más grande que sea, es que
siempre existirán sobrantes de material. También llamadas “mermas”, las cuales generan desperdicios, basura y residuos tóxicos de todo
tipo, que a su vez se traduce en algo muy simple. Contaminación
Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente
Para cuidar el medio ambiente lo mínimo que podríamos hacer es reducir nuestra huella de carbono, ahorrando las más
posible el uso de automóviles, el mal gasto del agua y energía, además de reciclar hasta lo más mínimo que pueda,
aplicando estas pequeñas acciones y convertirlas en parte de tu día a día significaría un positivo cambio en tu
medioambiente un mejor estilo de vida por todo lo que esto conlleva, promoviendo estas acciones mediante la educación
ambiental se podría lograr un importante cambio en beneficio del ambiente.
Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente
de los agentes contaminantes
Conclusión
En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el
cuidado y preservación del medio ambiente, con el fin remediar los daños que
el hombre ha causado y evitar que este se siga deteriorando, ya que esto
directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los
otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso cíclico que
involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier
perspectiva, a los seres vivos tanto emisores como receptores de los
contaminantes.
1 de 8

Recomendados

presentación multimedia por
presentación multimediapresentación multimedia
presentación multimediaTata_01
98 vistas13 diapositivas
Proyecto integrado cts por
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsCatalina Henao
393 vistas8 diapositivas
Mal manejo de los residuos sólidos (1) por
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Mal manejo de los residuos sólidos (1)
Mal manejo de los residuos sólidos (1)Catalina Henao
300 vistas2 diapositivas
Tecnologia ambientalistas (2) por
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)Catalina Henao
363 vistas10 diapositivas
Green tropical leaves massage trifold brochure por
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureValentinaCardona34
83 vistas2 diapositivas
Valle transparente, periódico.f por
Valle transparente, periódico.fValle transparente, periódico.f
Valle transparente, periódico.fjuligames555
75 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto proyrcto cts por
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsmelissafory
36 vistas2 diapositivas
Proyecto cts por
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto ctsJuan Camilo Leon Lopez
123 vistas12 diapositivas
Cts por
CtsCts
Ctsmichellmaria
111 vistas4 diapositivas
Taller tecnologia por
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologiamarianapalacio14
90 vistas4 diapositivas
Proyecto integrado cts.docx por
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxTatiosorioc14
108 vistas5 diapositivas
Informe de tecnología por
Informe de tecnologíaInforme de tecnología
Informe de tecnologíaMarcela Gómez
419 vistas10 diapositivas

Similar a Presentación de Contaminación Ambiental

La contaminación por
La contaminaciónLa contaminación
La contaminaciónSorelysArredondo
49 vistas12 diapositivas
Contaminación Ambiental y sus Variantes por
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesAnaRodriguez789
578 vistas15 diapositivas
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalSamanthaNarvaez2
75 vistas13 diapositivas
Contaminacion ambiental por
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalSamanthaNarvaez2
56 vistas13 diapositivas
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx por
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxCarlosVillanueva823436
10 vistas22 diapositivas
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen por
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmencarmenarenas14
109 vistas11 diapositivas

Similar a Presentación de Contaminación Ambiental(20)

Contaminación Ambiental y sus Variantes por AnaRodriguez789
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789578 vistas
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen por carmenarenas14
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14109 vistas
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar por YurelySalazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
YurelySalazar53 vistas
2.1 impacto ambiental por insucoppt
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
insucoppt355 vistas
Contaminacion ambiental por AnaVBastidas
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas198 vistas
Contaminacion por joan loza
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
joan loza207 vistas
Contaminacion ambiental por nahedmaklad1
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad164 vistas
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental por EstefanyMilln
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln172 vistas

Último

"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
31 vistas19 diapositivas
FITOREMEDIACIÓN.pptx por
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
5 vistas12 diapositivas
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
6 vistas10 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 vistas7 diapositivas
Revista digital 102-3 por
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
22 vistas26 diapositivas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...SUSMAI
31 vistas8 diapositivas

Último(12)

"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" por SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vistas
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... por SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 vistas
Energia renovable.pptx por guerravej23
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptx
guerravej236 vistas
Justicia Climática: transparencia.pdf por SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 vistas
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx por SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 vistas
Presentación electrónica en SlideShare.pptx por ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra312 vistas

Presentación de Contaminación Ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Materia: Arquitectura e impacto ambiental Alumno: Sergio Mejias 28.308.427
  • 2. ¿Qué es la contaminación? La contaminación se produce cuando los residuos contaminan el entorno natural; trayendo como consecuencias cambios que afectan a nuestro estilo de vida normal, de manera perjudicial. Los residuos son los elementos principales de la contaminación. La contaminación altera nuestro ecosistema y el equilibrio del medio ambiente.
  • 3. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad. Factores Físicos: • Clima: Es el que más afecta directa y eficazmente su influencia sobre los seres vivos. • Relieve: Es el más conveniente para el desarrollo de los asentamientos humanos, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. • Hidrología: La cercanía de los mares, ríos y lagos trae consigo beneficio en el clima y posibilidad de vías de comunicación. • Suelo: El suelo brinda el sustento para la agricultura y la ganadería, además de permitir la explotación de varios productos minerales. Factores biológicos: • Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. Factores económicos y sociales: • Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales. • Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación.
  • 4. Tipos de contaminación La contaminación del aire es la forma de contaminación más destacada y peligrosa. Se produce debido a muchas razones, por ejemplo, la excesiva quema de combustible libera una enorme cantidad de substancias químicas que contaminan el medio ambiente. La contaminación del agua ha pasado peaje a todas las especies supervivientes de la tierra. Esta contaminación se produce debido a factores como los desechos industriales se vierten a los ríos, lagos y mares, causando un desequilibrio en el agua que conduce a su contaminación severa. La contaminación terrestre sucede debido a las actividades humanas que incorporan químicos dañinos en el suelo. El uso de insecticidas y pesticidas, la liberación de residuos industriales, la minería y la deforestación también explota el suelo. La contaminación acústica se produce cuando el ruido se vuelve molesto, afectando a nuestros oídos y desencadenando problemas psicológicos como el estrés, la hipertensión, la discapacidad auditiva. Es causado por máquinas industriales, etc. La contaminación radioactiva es altamente peligrosa cuando se produce. Puede ser provocada por la mala actividad desempeñada en plantas nucleares, la disposición inadecuada de los residuos nucleares, por accidentes, etc. La contaminación térmica es debida al exceso de calor en el ambiente, Se produce por el gran número de plantas industriales, la deforestación y por el aire contaminado. La contaminación lumínica se produce por la excesiva exposición lumínica en un área determinada. Esto puede verse claramente en las grandes ciudades, en las juntas y carteleras publicitarias, en eventos deportivos o de entretenimiento.
  • 5. Causas de la contaminación ambiental • Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: • Tala excesiva de árboles. • Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. • Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). • Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. • Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. • Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. • Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Efectos de la contaminación ambiental Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
  • 6. Los materiales utilizados en la construcción, muchas veces son elaborados con agentes tóxicos que contaminan la capa de ozono y dañan el aire. Además, la fabricación de estos, implica que se incremente el agotamiento de recursos renovables y no renovables a causa de la extracción ilimitada de materias primas y del consumo de recursos fósiles. Uno de los principales problemas durante cualquier proceso constructivo u obra, por más pequeña o por más grande que sea, es que siempre existirán sobrantes de material. También llamadas “mermas”, las cuales generan desperdicios, basura y residuos tóxicos de todo tipo, que a su vez se traduce en algo muy simple. Contaminación Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente
  • 7. Para cuidar el medio ambiente lo mínimo que podríamos hacer es reducir nuestra huella de carbono, ahorrando las más posible el uso de automóviles, el mal gasto del agua y energía, además de reciclar hasta lo más mínimo que pueda, aplicando estas pequeñas acciones y convertirlas en parte de tu día a día significaría un positivo cambio en tu medioambiente un mejor estilo de vida por todo lo que esto conlleva, promoviendo estas acciones mediante la educación ambiental se podría lograr un importante cambio en beneficio del ambiente. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes
  • 8. Conclusión En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, con el fin remediar los daños que el hombre ha causado y evitar que este se siga deteriorando, ya que esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso cíclico que involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los seres vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes.