Medio Ambiente

Información sobre el medio ambiente.

MEDIO AMBIENTE
¿Qué es medio ambiente?
El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos
y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo
está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida)
y por elementos artificiales.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea
flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son
aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales
para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua.
Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, como
la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.
El medio ambiente, según otros autores, es considerado como la suma de las
relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar
en particular. Esto quiere decir que esta definición incluye las costumbres y el
folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas.
Contaminación del medio ambiente
Con la Revolución Industrial, se comenzó a perder el equilibrio ambiental. A
medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnología, el impacto
sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde
comenzó a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la
Revolución Industrial, principalmente por la explotación de recursos minerales y
fósiles.
De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdió y la calidad de vida
de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y
para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios.
La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos,
físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la
seguridad y salud de los seres vivos, sean estos animales, flora o humanos.
La contaminación puede tener diversos orígenes, como los desechos de las
industrias, la mega minería, o bien de origen doméstico, como por ejemplo los
desechos de envases, y hasta pueden ser incluso comerciales, como los
envoltorios.
Protección del medio ambiente
La energía eólica es una energía limpia y renovable.
Para evitar la destrucción del medio ambiente y la supervivencia de los seres
vivos y desarrollo humano, es necesario tomar los recaudos necesarios. En primer
lugar es necesario hacer un buen uso de los recursos naturales, no utilizaron de
manera indiscriminada y realizar tareas sustentables.
Además es necesario fijar la atención en cuestiones como el cambio climático, la
protección de la diversidad y población de flora y fauna, también a los bosques,
y evitar la desertificación. Es también necesario tomar medidas frente al consumo
y la producción.
Para llevar adelante la tarea de protección medioambiental es necesario que
todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se involucren, antes de que
sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la
vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que
es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo
promuevan, además de controlar el accionar de las industrias, empresas y de la
comunidad científica.

Recomendados

Fertilizantes y Plaguicidas por
Fertilizantes y PlaguicidasFertilizantes y Plaguicidas
Fertilizantes y PlaguicidasEscSecGralNo2BocadelRio
19.2K vistas11 diapositivas
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1] por
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]joramydiana
7.5K vistas28 diapositivas
Análisis de los objetos tecnológicos por
Análisis de los objetos tecnológicosAnálisis de los objetos tecnológicos
Análisis de los objetos tecnológicosLic. Oney Begambre
2.5K vistas3 diapositivas
REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS por
REPRODUCCIÓN EN  LAS  PLANTASREPRODUCCIÓN EN  LAS  PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTASYANET MUCHAYPIÑA RIOS
908 vistas10 diapositivas
Deshidratador solar pp por
Deshidratador solar ppDeshidratador solar pp
Deshidratador solar ppgmontanop
2K vistas22 diapositivas
Ciclos de la materia por
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materiatammy lozano guerrero
1.5K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. sesion de aprendizaje por
6.  sesion de aprendizaje6.  sesion de aprendizaje
6. sesion de aprendizajeIngrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
635 vistas4 diapositivas
feria de la ciencia por
feria de la cienciaferia de la ciencia
feria de la cienciafercha_
1.1K vistas11 diapositivas
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar por
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarNoeliaYPaco
11.6K vistas7 diapositivas
Estrategias mutaciones por
Estrategias mutacionesEstrategias mutaciones
Estrategias mutacionesbiologiacchunam
3.9K vistas27 diapositivas
Qué es un ecosistema y como están organizados por
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosOscar
3.7K vistas32 diapositivas
Adaptaciones de los seres vivos por
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosMonica Rodriguez Gonzalez
4K vistas3 diapositivas

Similar a Medio Ambiente

Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteanilem1704
92 vistas4 diapositivas
Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteMelValV
171 vistas2 diapositivas
AMBIENTE.docx por
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxSistemadeEstudiosMed
74 vistas7 diapositivas
AMBIENTE.docx por
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docxSistemadeEstudiosMed
467 vistas7 diapositivas
Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteangie96nata
44 vistas6 diapositivas
Medio ambiente por
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientepaularoqueme14
29 vistas4 diapositivas

Similar a Medio Ambiente(20)

Medio ambiente por anilem1704
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
anilem170492 vistas
Medio ambiente por MelValV
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MelValV171 vistas
Presentación Slideshare 19-10-2022.pptx por HctorAnchundia
Presentación Slideshare 19-10-2022.pptxPresentación Slideshare 19-10-2022.pptx
Presentación Slideshare 19-10-2022.pptx
HctorAnchundia3 vistas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas por Leidy Vivas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Leidy Vivas58 vistas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas por Diana Hurtado
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Diana Hurtado194 vistas

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vistas15 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 vistas56 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vistas8 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Medio Ambiente

  • 1. MEDIO AMBIENTE ¿Qué es medio ambiente? El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales. Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc. El medio ambiente, según otros autores, es considerado como la suma de las relaciones culturales y sociales, en un entorno, en momento histórico y un lugar en particular. Esto quiere decir que esta definición incluye las costumbres y el folklore dentro del concepto de medio ambiente, entre muchas otras cosas. Contaminación del medio ambiente Con la Revolución Industrial, se comenzó a perder el equilibrio ambiental. A medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnología, el impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde comenzó a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la Revolución Industrial, principalmente por la explotación de recursos minerales y fósiles. De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdió y la calidad de vida de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios. La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos, sean estos animales, flora o humanos. La contaminación puede tener diversos orígenes, como los desechos de las industrias, la mega minería, o bien de origen doméstico, como por ejemplo los desechos de envases, y hasta pueden ser incluso comerciales, como los envoltorios. Protección del medio ambiente
  • 2. La energía eólica es una energía limpia y renovable. Para evitar la destrucción del medio ambiente y la supervivencia de los seres vivos y desarrollo humano, es necesario tomar los recaudos necesarios. En primer lugar es necesario hacer un buen uso de los recursos naturales, no utilizaron de manera indiscriminada y realizar tareas sustentables. Además es necesario fijar la atención en cuestiones como el cambio climático, la protección de la diversidad y población de flora y fauna, también a los bosques, y evitar la desertificación. Es también necesario tomar medidas frente al consumo y la producción. Para llevar adelante la tarea de protección medioambiental es necesario que todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se involucren, antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan, además de controlar el accionar de las industrias, empresas y de la comunidad científica.