WordPress es un sistema de gestión
de contenido (en inglés Control
Management System, o CMS)
enfocado a la creación de blogs
(sitios web periódicamente
actualizados). Desarrollado en PHP
y MySQL, bajo licencia GPL y código
modificable, tiene como fundador a
Matt Mullenweg. WordPress fue
creado a partir del desaparecido
b2/cafelog y se ha convertido junto
a Movable Type en el CMS más
popular de la blogosfera y en el
más popular con respecto a
cualquier otro CMS de aplicación
general.1 2 Las causas de su
enorme crecimiento son, entre
otras, su licencia, su facilidad de
uso y sus características como
gestor de contenidos.
Automattic, la empresa detrás de
WordPress, tiene asimismo un servicio de
alojamiento de blogs gratuito basado en su
software llamado WordPress.com.
Facilita la administración de páginas fuera
del orden cronológico "normal" del weblog y
ha sido el primer paso para transformarse de
un software básico de administración de
blogs a un completo sistema de
administración de contenidos.
Otra funcionalidad es la del sistema de
creación de plantillas ("Themes"), las cuales
permiten al usuario activar o desactivar una
u otra según deseen para sus sitios.
WordPress también ha sido equipado "de
serie" con una nueva plantilla por defecto
(con nombre en clave Kubrick denominada
como "Default") además de la tradicional e
inicial "Classic", sencilla y válida con los
estándares del W3C.
WordPress nació del deseo de
construir un sistema de
publicación personal, elegante y
con una buena arquitectura
("Código es poesia"). Basado en
PHP, MySQL y licenciado bajo
GPL, WordPress pone especial
atención a la estética, estándares
web, y usabilidad.5
En principio, está configurado
para usar una bitácora o weblog
por sitio o instalación, pero
también es posible, tener varios
blogs con varias o una única base
de datos desde la versión 3.0
Un sistema de gestión de
contenidos es un programa que
permite crear una estructura de
soporte para la creación y
administración de
contenidos, principalmente en
paginas web, por parte de los
administradores, editores, participa
ntes y demás roles.
Consiste en una interfaz que
controla una o varias bases de datos
donde se aloja el contenido del sitio
web. El sistema permite manejar de
manera independiente el contenido
y el diseño. Así, es posible manejar
el contenido y darle en cualquier
momento un diseño distinto al sitio
web sin tener que darle formato al
contenido de nuevo.
Los primeros sistemas de administración
de contenidos fueron desarrollados por
organizaciones que publicaban una gran
cantidad de contenido en Internet, y
necesitaban de continuas actualizaciones;
como revistas en línea, periódicos y
publicaciones corporativas.
En 1995, el sitio de noticias tecnológicas
CNET sacó su sistema de administración
de documentos y publicación y creó una
compañía llamada Vignette, pionero de los
sistemas de administración de contenido
comerciales.
La evolución de Internet hacia portales con
más contenido y la alta participación de
los usuarios directamente, a través de
blogs y redes sociales, ha convertido a los
gestores de contenidos en una
herramienta esencial en Internet, tanto
para empresas e instituciones como para
personas.
Los wikis y los sistemas groupware
también son considerados CMS.
Hoy en día existen sistemas desarrollados
en software libre y no libre.
Un sistema de administración de
contenidos siempre funciona en el
servidor web en el que esté alojado el
portal. El acceso al gestor se realiza
generalmente a través del navegador
web, y se puede requerir el uso de FTP
para subir contenido.
Cuando un usuario accede a una
URL, se ejecuta en el servidor esa
llamada, se selecciona el esquema
gráfico y se introducen los datos que
correspondan de la base de datos. La
página se genera dinámicamente para
ese usuario, el código HTML final se
genera en esa llamada. Normalmente se
predefine en el gestor varios formatos
de presentación de contenido para
darle la flexibilidad a la hora de crear
nuevos apartados e informaciones.
Los gestores de contenido se pueden
clasificar según diferentes criterios:
Por sus características:
Según el lenguaje de programación
empleado, como por ejemplo Active Server
Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On
Rails, Python.
Según la licencia: códigos abiertos y
software propietarios.
Por su uso y funcionalidad:
Blogs: pensados para páginas personales.
Foros: pensados para compartir opiniones.
Wikis: pensados para el desarrollo
colaborativo.
Enseñanza: plataforma para contenidos de
enseñanza on-line.
Comercio electrónico: plataforma de gestión
de usuarios, catálogo, compras y pagos.
Publicaciones digitales.
Difusión de contenido multimedia.
Propósito general.
Delicious (significa en español
delicioso) es un servicio de
gestión de marcadores sociales
en web. Permite agregar los
marcadores que clásicamente se
guardaban en los navegadores y
categorizarlos con un sistema de
etiquetado denominado
folcsonomías (tags). No sólo
puede almacenar sitios
webs, sino que también permite
compartirlos con otros usuarios
de del.icio.us y determinar
cuántos tienen un determinado
enlace guardado en sus
marcadores.
Uno de los secretos de su éxito
sea quizás la sencillez de su
interfaz, usando HTML muy
simple y un sistema de URLs
legible.
El servicio se encuentra funcionando
desde el año 2003, mantenido
principalmente por Joshua Schachter y
con el soporte de Memepool. El 9 de
diciembre de 2005 fue adquirido por
Yahoo!. La empresa decide mantenerlo
independiente y por eso lanza Yahoo!
Marcadores, usando la API para importar
enlaces desde Delicious (aunque no al
revés).
En julio de 2009 se lanzó la versión
2.0, la cual introdujo importantes
modificaciones como el cambio de
nombre o una nueva interfaz.
En diciembre de 2010, Yahoo! dio a
conocer que el servicio sería puesto a la
venta.1 Finalmente el 27 de abril de
2011 es vendido a AVOS, la compañía
de Chad Hurley y Steve
Chen, fundadores de YouTube.
RedAlumnos es un entorno de
aprendizaje social para
profesores y alumnos, donde
los profesores pueden
compartir
archivos, documentos, realizar
exámenes online, llevar una
agenda compartida… los
alumnos podrán integrar
todas las asignaturas, cursos y
actividades extraescolares en
una sola web. Los padres
también podrán estar siempre
al día de las actividades de
sus hijos.