SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE HERRAMIENTAS MANUALES EN LA AGRICULTURA.
1. Respondafalsooverdadero:Lasherramientasmanuales únicamente requierenparasu
accionamientolafuerzamotrizhumana. ( )
2. Las laboresque demandan el usode herramientasmanualesson:
a. Podade arboles
b. Mecanizacióndel suelo
c. Preparacióndel suelo
d. Corta de maleza
3. Respondafalsooverdadero:Cadaherramienta debe tenersus características ergonómicas
enperfectoestadoparagarantizar el desarrollode lasactividadesde formaseguray
práctica por el operario. ( )
4. Las herramientasmanualesse subdividenen:
a. Herramientasconbordesfilosos
b. Herramientasde golpe
c. Herramientas de corte
d. Herramientasde torsión.
5. Asocie:
a. Herramientasconborde filoso Destornilladores
Tenazad
Cuchillos
b. herramientasde torsión Martillos
Hachas
Cinceles
Herramientasde corte Alicates
Llaves
Tijeras
Herramientas de golpe Palas
6. Respondafalsooverdadero:Losaccidentesmas comunescuandose utilizanherramientas
manualesenlaagriculturasonlosgolpesycortes enlas manosu otras partesdel cuerpo,
lesionesocularesporproyecciones ytraumasosteo-muscularesporsobreesfuerzo. ( ).
7. Cuálesde lassiguientesesunacausa de accidente porusode herramientasmanuales:
a. Ausenciadel usode equipode protecciónpersonal
b. Traumas osteo-musculares
c. Utilizaciónde herramientasdefectuosasode bajacalidad.
d. Herramientasde torsión
8. Respondafalsooverdadero:Loscriteriospreventivosbásicosconsistenenevitar
accidentesmortalesynolesionesbásicas. ( )
9. Teniendo encuentalos criterios básicosparalaprevención de factoresde riesgos,realice
un cronogramapara cada una de lassiguientesactividades:
a. Capacitaciónperiódicaenel usode herramientas
b. Establecerunprograma de mantenimiento
c. Establecerunprograma de ordeny limpiezaenlospuestosde trabajo
d. Inventariode herramientasbuenas,malasyfaltantes.
10. Respondafalsoo verdadero:Las herramientas deben mantenerse limpias,afiladas ylas
articulaciones engrasadas para evitar oxidación. ( )
11. Responda falso o verdadero:El mantenimiento de las herramientas debe realizarse una vez en el
mes,cuando éstas se ensucian por su uso. ( ).
12. Respondafalsooverdadero:Se debe procederalavarlasolimpiarlasparaposteriormente
colocarlasal sol.( ).
13. Respondafalsooverdadero:Losusuariosde lasherramientassi debenutilizarlasmismas
si éstasse encuentranenmal estado.Nodebenserretiradasymarcadas para evitarque
otros lasutilicen.( ).
14. Respondafalsooverdadero:Unaherramientaenmal estadopuede serfuente de
accidentes,ala vez,nopermite que lostrabajosse realicenconseguridadyrendimiento.
( )
15. Siempre que se vaa realizaralgunaactividadencampose debe escogerunaherramienta:
a. En buenestado
b. Apropiada
c. Saber usarla
d. Todas lasanteriores.
16. Cuál de lassiguientes precauciones se debentomarcuandose utilizanherramientas:
a. Elegirlaherramientaidóneaal trabajoque se vayaa realizar
b. Las herramientassi debenutilizarseparafinesdistintosde losprevistos
c. Cuidarque las herramientasde corte yde bordesfilososesténperfectamente
afiladas
d. A y c son correctas
17. Respondafalsooverdadero:El almacenamientodebehacerse de tal formaque su
colocaciónenlostablerosocuartos de herramientassea correcta,que la faltade alguna
de ellasseafácilmente comprobada,que esténprotegidascontrasudeterioropor golpes
o caídas y se tengaaccesofácil sinriesgode cortes conel filo de sus partescortantes.( )
18. Respondafalsooverdadero:Se debe evitardejarlasherramientasenel suelo,enzonasde
paso o enlugareselevadosyaque puedenocasionarbeneficiosenalgunapersona.( )
19. Cuandose debantransportar herramientas estasdebenir:
a. Con fundao enempaquesde protecciónparaevitaraccidentes.
b. Se debenportarlas herramientasdescubiertas asíseancorto punzantespara
facilitarsuuso.
c. A y b soncorrectas
d. Ningunade lasanteriores
20. Segúnlasherramientasque hayenlaIE respondalassiguientespreguntas:
a. ¿Las herramientasque se usanestánconcebidasysonespecíficasparael trabajo
que hay que realizar?SI NO
b. ¿Las herramientasque se utilizanestándiseñadasergonómicamente?SI NO
c. ¿Las herramientas son de buena calidad? SI NO
d. ¿Las herramientasse encuentranenbuenestadode limpiezayconservación?SI
NO
e. ¿Es suficientelacantidadde herramientasdisponibles,enfuncióndel proceso
productivoydel númerode operarios?SI NO
f. ¿Existenlugaresy/omediosidóneosparalaubicaciónordenadade las
herramientas?SI NO
g. ¿Las herramientascortantesopunzantesse protegenconlosprotectores
adecuadoscuandono se estánutilizando?SI NO
h. ¿Se observan hábitos correctos de trabajo? SI NO
i. ¿Los trabajosse realizande manerasegura,sin sobreesfuerzosomovimientos
bruscos?SI NO
j. ¿Los trabajadoresestáncapacitadosenel manejode lasherramientas?SI NO
k. ¿Se usan equiposde protecciónpersonal cuandose puedenproducirriesgosenlas
tareascon herramientas?SI NO
l. ¿Se tienenprocedimientosparalimpiaryguardar lasherramientasfinalizadaslas
tareasdiarias?SI NO
21. ¿Qué propone ustedparamejorarlas condicionesde lasherramientas,el
almacenamiento,usoylautilización de equiposde protecciónpersonal?. Expóngaloal
grupo.
22. ¿Qué conclusionespuede sacrade estaactividadylas herramientase instalacionespara
lasmismas?

Más contenido relacionado

Similar a Taller uso de herramientas manuales en la agricultura

Seguridad.
Seguridad.Seguridad.
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
JOSEFELIXRamirez
 
Using hand
Using handUsing hand
Using hand
mrorodriguez
 
Usinghand
UsinghandUsinghand
Usinghand
samirleandroa
 
quiz
quizquiz
quiz
quizquiz
quiz
torooscar
 
quiz
quizquiz
Using/hand
Using/handUsing/hand
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
Ximena Figueroa Vásquez
 
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
César Themudo
 
Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
yurutsukuma
 
Formato estandar de herramientas presentacion
Formato estandar de herramientas presentacionFormato estandar de herramientas presentacion
Formato estandar de herramientas presentacion
julian duque
 

Similar a Taller uso de herramientas manuales en la agricultura (12)

Seguridad.
Seguridad.Seguridad.
Seguridad.
 
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
22.-JUNIO-EL-RIESGO-MECANICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-DE-PODER.pdf
 
Using hand
Using handUsing hand
Using hand
 
Usinghand
UsinghandUsinghand
Usinghand
 
quiz
quizquiz
quiz
 
quiz
quizquiz
quiz
 
quiz
quizquiz
quiz
 
Using/hand
Using/handUsing/hand
Using/hand
 
02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo02. herramientas de trabajo
02. herramientas de trabajo
 
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas ManualesPrevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
Prevención de Riesgos Laborales. Utilización de Herramientas Manuales
 
Hand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanishHand power tool_safety_trng_spanish
Hand power tool_safety_trng_spanish
 
Formato estandar de herramientas presentacion
Formato estandar de herramientas presentacionFormato estandar de herramientas presentacion
Formato estandar de herramientas presentacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Taller uso de herramientas manuales en la agricultura

  • 1. USO DE HERRAMIENTAS MANUALES EN LA AGRICULTURA. 1. Respondafalsooverdadero:Lasherramientasmanuales únicamente requierenparasu accionamientolafuerzamotrizhumana. ( ) 2. Las laboresque demandan el usode herramientasmanualesson: a. Podade arboles b. Mecanizacióndel suelo c. Preparacióndel suelo d. Corta de maleza 3. Respondafalsooverdadero:Cadaherramienta debe tenersus características ergonómicas enperfectoestadoparagarantizar el desarrollode lasactividadesde formaseguray práctica por el operario. ( ) 4. Las herramientasmanualesse subdividenen: a. Herramientasconbordesfilosos b. Herramientasde golpe c. Herramientas de corte d. Herramientasde torsión. 5. Asocie: a. Herramientasconborde filoso Destornilladores Tenazad Cuchillos b. herramientasde torsión Martillos Hachas Cinceles Herramientasde corte Alicates Llaves Tijeras Herramientas de golpe Palas 6. Respondafalsooverdadero:Losaccidentesmas comunescuandose utilizanherramientas manualesenlaagriculturasonlosgolpesycortes enlas manosu otras partesdel cuerpo, lesionesocularesporproyecciones ytraumasosteo-muscularesporsobreesfuerzo. ( ). 7. Cuálesde lassiguientesesunacausa de accidente porusode herramientasmanuales: a. Ausenciadel usode equipode protecciónpersonal b. Traumas osteo-musculares c. Utilizaciónde herramientasdefectuosasode bajacalidad. d. Herramientasde torsión 8. Respondafalsooverdadero:Loscriteriospreventivosbásicosconsistenenevitar accidentesmortalesynolesionesbásicas. ( ) 9. Teniendo encuentalos criterios básicosparalaprevención de factoresde riesgos,realice un cronogramapara cada una de lassiguientesactividades: a. Capacitaciónperiódicaenel usode herramientas
  • 2. b. Establecerunprograma de mantenimiento c. Establecerunprograma de ordeny limpiezaenlospuestosde trabajo d. Inventariode herramientasbuenas,malasyfaltantes. 10. Respondafalsoo verdadero:Las herramientas deben mantenerse limpias,afiladas ylas articulaciones engrasadas para evitar oxidación. ( ) 11. Responda falso o verdadero:El mantenimiento de las herramientas debe realizarse una vez en el mes,cuando éstas se ensucian por su uso. ( ). 12. Respondafalsooverdadero:Se debe procederalavarlasolimpiarlasparaposteriormente colocarlasal sol.( ). 13. Respondafalsooverdadero:Losusuariosde lasherramientassi debenutilizarlasmismas si éstasse encuentranenmal estado.Nodebenserretiradasymarcadas para evitarque otros lasutilicen.( ). 14. Respondafalsooverdadero:Unaherramientaenmal estadopuede serfuente de accidentes,ala vez,nopermite que lostrabajosse realicenconseguridadyrendimiento. ( ) 15. Siempre que se vaa realizaralgunaactividadencampose debe escogerunaherramienta: a. En buenestado b. Apropiada c. Saber usarla d. Todas lasanteriores. 16. Cuál de lassiguientes precauciones se debentomarcuandose utilizanherramientas: a. Elegirlaherramientaidóneaal trabajoque se vayaa realizar b. Las herramientassi debenutilizarseparafinesdistintosde losprevistos c. Cuidarque las herramientasde corte yde bordesfilososesténperfectamente afiladas d. A y c son correctas 17. Respondafalsooverdadero:El almacenamientodebehacerse de tal formaque su colocaciónenlostablerosocuartos de herramientassea correcta,que la faltade alguna de ellasseafácilmente comprobada,que esténprotegidascontrasudeterioropor golpes o caídas y se tengaaccesofácil sinriesgode cortes conel filo de sus partescortantes.( ) 18. Respondafalsooverdadero:Se debe evitardejarlasherramientasenel suelo,enzonasde paso o enlugareselevadosyaque puedenocasionarbeneficiosenalgunapersona.( ) 19. Cuandose debantransportar herramientas estasdebenir: a. Con fundao enempaquesde protecciónparaevitaraccidentes. b. Se debenportarlas herramientasdescubiertas asíseancorto punzantespara facilitarsuuso. c. A y b soncorrectas d. Ningunade lasanteriores 20. Segúnlasherramientasque hayenlaIE respondalassiguientespreguntas: a. ¿Las herramientasque se usanestánconcebidasysonespecíficasparael trabajo que hay que realizar?SI NO b. ¿Las herramientasque se utilizanestándiseñadasergonómicamente?SI NO c. ¿Las herramientas son de buena calidad? SI NO d. ¿Las herramientasse encuentranenbuenestadode limpiezayconservación?SI NO e. ¿Es suficientelacantidadde herramientasdisponibles,enfuncióndel proceso productivoydel númerode operarios?SI NO
  • 3. f. ¿Existenlugaresy/omediosidóneosparalaubicaciónordenadade las herramientas?SI NO g. ¿Las herramientascortantesopunzantesse protegenconlosprotectores adecuadoscuandono se estánutilizando?SI NO h. ¿Se observan hábitos correctos de trabajo? SI NO i. ¿Los trabajosse realizande manerasegura,sin sobreesfuerzosomovimientos bruscos?SI NO j. ¿Los trabajadoresestáncapacitadosenel manejode lasherramientas?SI NO k. ¿Se usan equiposde protecciónpersonal cuandose puedenproducirriesgosenlas tareascon herramientas?SI NO l. ¿Se tienenprocedimientosparalimpiaryguardar lasherramientasfinalizadaslas tareasdiarias?SI NO 21. ¿Qué propone ustedparamejorarlas condicionesde lasherramientas,el almacenamiento,usoylautilización de equiposde protecciónpersonal?. Expóngaloal grupo. 22. ¿Qué conclusionespuede sacrade estaactividadylas herramientase instalacionespara lasmismas?