Virus (Malware)
1.1 ¿Qué son?
Es un tipo de software que tiene como objetivo dañar
una computadora sin el consentimiento de su propietario
1.2 Tipos de efectos y daños que producen:
Los virus ocasionan problemas tales como:
pérdida de productividad, cortes en los
sistemas de información o daños a nivel de
datos.
1.3 Historia de los virus
El primer virus atacó a una máquina IBM serie 360 fue llamado
Creeper, creado en 1972. Este programa emitía
periódicamente en la pantalla el mensaje: ¡Soy una enredadera...
agárrame si puedes!. Para eliminar este problema se creó el
primer programa antivirus denominado Reaper.
1.4 Como se propagan los virus.
Mensajes que ejecutan automáticamente programas
Ingeniería social
Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
Instalación de software de dudosa procedencia
1.5 Métodos de Protección
Activos: Pasivos:
Antivirus: son programas que -Evitar introducir a tu equipo
tratan de descubrir las trazas medios de almacenamiento
que ha dejado un software extraíbles.
malicioso, para detectarlo y -No aceptar e-mails de
eliminarlo. desconocidos.
Filtros de ficheros: proporciona
seguridad
1.6 Tipos de virus:
Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del
hardware
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al
producirse un acontecimiento determinado
Antivirus
– ¿Qué son? Son programas cuyo objetivo es detectar y/o
eliminar virus informáticos.
– La aparición de sistemas operativos más avanzados, ha hecho que
los antivirus puedan no sólo buscar detectar virus
informáticos, sino bloquearlos y prevenir una infección, y
actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos
de malware, como spyware, rootkits, etc.
Comerciales
• ESET NOD32 Antivirus 5
• Kaspersky Antivirus 2012
• Norton Antivirus 2012
• Panda Antivirus Pro 2012
• McAfee Antivirus Plus 2012
Firewalls
• Filtrar contenidos y puntos de acceso. Eliminar programas que
no estén relacionados con la actividad. Tener monitorizado los
accesos de los usuarios a la red, permite asimismo reducir la
instalación de software que no es necesario o que puede
generar riesgo para la continuidad del negocio. Su significado
es barrera de fuego y no permite que otra persona no
autorizada tenga acceso desde otro equipo al tuyo.
Copias de seguridad
Una copia de seguridad (o backup) es una copia de seguridad con el fin de restaurar
el original después de una eventual pérdida de datos.
Copias de seguridad del sistema
Un sistema de copia de seguridad de ficheros es el basado en copiar los bloques que
han sufrido algún cambio.
Copias de seguridad de los datos
Si un fichero está abierto, el contenido en el disco no reflejará exactamente lo que
el usuario ve. Especialmente en ficheros de bases de datos.
Se realiza una copia de seguridad del disco duro de ordenador.
Tipos de copias de seguridad:
- Snapshot – Copia en escritura
- Copia de seguridad de ficheros abiertos – Ficheros bloqueados
- Copias de seguridad de bases de datos.
Fortaleza y manejo responsable
de las contraseñas
El sistema debe estar diseñado para sondear la seguridad. Aquí se
presentan algunos problemas sobre la administración de contraseñas
que deben ser considerados:
- Posibilidad de que algún atacante pueda obtener la contraseña.
- Formas de almacenar contraseñas
- Longevidad de una contraseña
- Mayor fortaleza: más caracteres combinando mayúsculas,
minúsculas y números.
- Menor fortaleza: menos caracteres.
¿Qué son los spyware?
1. Son programas que se instalan en nuestro PC que se encargan de
robar datos de nuestro ordenador y hacer movimientos con ellos
en internet
2. Cierto parentesco a un virus pero no tienen código malicioso
3. Difícil detención por parte de los antivirus
4. Pasan datos a empresas de publicidad
¿Cómo entran en nuestro PC y
cómo evitarlos?
• Al visitar sitios de Internet (Cookies)
• Acompañando algún virus o llamado por un Troyano
• Ocultos en programa gratuitos (Freeware) los cuales al aceptar
sus condiciones de uso estamos aceptando que cumplan sus
funciones de espías.
• Programas Antispyware Ad-Aware 1.05 SE Personal
5 síntomas importantes
• Cambian solas las pagina de inicio del navegador.
• Ventanitas pop-ups por todos lados incluso sin tener el navegador
abierto de temas pornográficos.
• Barras de búsquedas de sitios como la de Alexa, Hotbar, etc..
que no podemos eliminar.
• Botones que se aparecen la barras de herramientas del
navegador y no podemos sacarlos.
• La navegación por la red se hace cada día más lenta.
El Spam ¿qué es?
• Spam es correo no solicitado anónimo y masivo
• Anónimo: el spam real es enviado con direcciones de remitentes
falsas
• Envíos masivos: el spam real se envía en cantidades masivas. Los
spammers hacen dinero.
• No solicitado: dependiendo de si el usuario ha escogido recibirlo
o no.
¿Cómo saber que es spam?
• No son de publicidad
• No contienen ninguna proposición comercial
• Ofrecer bienes y servicios
• Mensajes políticos
• Súplicas seudocaritativas
• Estafas financieras
• Cadenas de cartas
• Falso spam usado para propagar programas maliciosos
¿Qué hacer con el spam?
• Un antispam de calidad debe ser capaz de distinguir entre el
spam verdadero (no solicitado y masivo)
• La correspondencia no solicitada
• Ser revisado o borrado según la conveniencia del destinatario.
• Malwarebytes Anti-Malware.
Hoax
Hoax: bulo (en inglés) para ser divulgado de manera masiva
haciendo uso de otros medios de comunicación siendo Internet
el más .
Cómo reconocer un bulo:
1. Son anónimos
2. Carecen de fecha de publicación
3. Contienen un gancho para captar la atención
Phising
• Phising:
Phishing es un término que denomina estafas cibernéticas para
adquirir información confidencial (como puede ser una
contraseña o información sobre tarjetas de crédito).