Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mercedes Sosa
Mercedes Sosa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Mercedes Sosa

  1. 1. Vientos del alma Yo soy la noche, la mañana Yo soy el fuego, fuego en la oscuridad Soy pachamama, soy tu verdad Yo soy el canto viento de la libertad   Vientos del alma envuelto en llamas Suenan las voces de la quebrada Traigo la tierra en mil colores Como un racimo lleno de flores Traigo la luna con su rocio Traigo palabras con el sonido y luz De tu destino   Yo soy la noche, la mañana Yo soy el fuego, fuego en la oscuridad Soy pachamama, soy tu verdad Yo soy el canto viento de la libertad Yo soy el cielo, la inmensidad Yo soy la tierra, madre de la eternidad Soy pachamama, soy tu verdad Yo soy el canto, viento de la libertad   Hoy vuelvo en coplas a tu camino Juntando eco de torbellinos Traigo las huellas de los amores Antigua raza y rostros de cobre Traigo la luna con su rocio Traigo palabras con el sonido y luz De tu destino. La canción habla de Pachamama, qué tiene mil colores como un lleno de flores.
  2. 2. Mercedes Sosa , (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935 – Buenos Aires, 4 de octubre de 2009 ) conocida como La Negra Sosa o La Voz de América , fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América Latina y Europa. Considerada como la principal cantante de Argentina.
  3. 3. Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y exponente mayor de la Nueva Canción latinoamericana. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como "cantora" antes que "cantante", en lo que fue una distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: "cantante es el que puede y cantor el que debe" (Facundo Cabral).3 Ese ideal fue expresado por Mercedes Sosa en los títulos de sus álbumes como Canciones con fundamento y Yo no canto por cantar .
  4. 4. Entre las obras con que se ha destacado en el cancionero latinoamericano se encuentran Canción con todos , Alfonsina y el mar , Gracias a la vida , Como la cigarra , La maza , Todo cambia y Duerme negrito . Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata Sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997). Su último trabajo es Cantora , lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, y cierra con el himno nacional argentino.

×