2
OBJETIVO
Explicar el funcionamiento de la PC como teléfono
utilizando las herramientas informáticas existentes
hoy día, logrando así hablar y verse con quién uno
desee en forma gratuita a cualquier lugar del
mundo.
3
Índice de temas
1. ¿Qué es el Skype?
2. Características generales
3. Instalación del programa Skype
4. Pasos de instalación resumidos
5. Creación de una cuenta
6. Iniciar Sesión
7. Agregar un contacto
8. Tipos de estados posibles
9. Iniciar una conversación
10.Finalizar una llamada y salir de Skype
11.Resumen final
4
- ¿Qué es el Skype?
Skype es un programa informático creado en el 2003 en Suecia, que permite la transmisión de texto,
voz y video en vivo a través de Internet (VoIP). Su principal atractivo (aparte de su gratuidad) es el
fácil manejo e instalación del programa. Todo lo que necesitarás es un micrófono y un par de
auriculares, y la camarita (webcam) si quiero que la otra persona me pueda ver
- ¿Es el único programa que hay?
Hasta el día de hoy, lunes 8 de abril de 2013, existía otro muy popular llamado Messenger. La empresa
Microsoft, propietaria del mismo, decidió comprar Skype y unificarlos a ambos programas, quedando el
nombre de este ultimo, debido a su gran renombre.
- ¿Se puede hablar gratis realmente?
Si, la única condición es tener el programa en la computadora de uno, y ser usuario de Skype. Permite la
comunicación de PC a PC en forma gratuita, y de PC a teléfono de línea o celular, mediante un pequeño costo.
Gratis Pago
5
Características generales
Llamadas entre usuarios de Skype (Gratis)
Llamadas a teléfonos fijos y móviles (Pago)
Llamadas grupales (puedes añadir hasta 25 personas)
Videollamadas entre dos personas o mas personas
Mensajería instantánea (chatear de PC a PC, gratis)
Envío de mensajes SMS a celulares a un gran bajo costo
Envío de archivos (Podrás mandar fotos, informes a cualquier persona sin costo)
Pantalla compartida grupal, para hablar y verte con mas de una persona
(videoconferencia)
6
Instalación del programa SKYPE
Ahora veremos como instalar y utilizar el programa. Pero antes remarcaremos que para poder
utilizar este servicio ambas partes deben tener el software instalado y
ejecutándose. Es decir, no sirve de nada que puedas hacer llamadas a través de
Internet si la persona con la que quieres hablar no tiene el programa instalado, o incluso si lo
tiene apagado.
Instalar Skype es bastante sencillo, deberemos empezar, primero, por descargarnos el
programa de su página web. Una vez que ingresamos, deberás hacer clic en el botón
Descargar Skype para escritorio de Windows,
Selecciona Guardar (si utilizas el navegador Internet Explorer) si quieres guardar el instalador en
tu equipo para ejecutarlo más tarde, o pulsa directamente Ejecutar para instalarlo en ese
momento. En la imagen, si te aparece esta flecha azul, clic allí debajo y aparecerá lo siguiente:
10
Paso 4: Esperar que el programa se instale (puede durar unos minutos)
PASOS DE INSTALACION
11
Paso 5: Al finalizar, aparecerá lo siguiente:
PASOS DE INSTALACION
Al aparecer esto, ya podemos Crear una cuenta. Si ya la disponemos, será cuestión de
completar los datos proporcionados en la creación de la cuenta.
12
Pasos de instalación resumidos
Al finalizar estos pasos, estamos en condiciones de poder crear una cuenta de Skype.
recuerden que una vez que tienen una cuenta, la pueden abrir de cualquier
computadora del mundo donde se encuentren, siempre y cuando esté instalado el
programa en dicha PC.
13
Creación de una cuenta
Una de las grandes ventajas, es que ahora se puede usar Skype solamente con los
datos del correo que uno posea de una cuenta de Hotmail, Live, como así también
quienes tengan Facebook pueden abrirlo.
Por el momento suponemos que no tenemos nada de lo anterior, así que vamos a
crear una cuenta desde cero.
De la pantalla anterior, hacemos clic en Crear una cuenta, esperamos y nos
aparecerá lo siguiente:
1º: Completamos nuestros datos reales
14
Creación de una cuenta
2º: Completamos todo
este formulario que
aparece en pantalla
15
Creación de una cuenta
3º: Inventamos un nombre de usuario y una contraseña.
Como consejo, anotar todos los datos en un cuaderno o agenda, con el fin de no
olvidarnos los datos a futuro. Para las contraseñas, combinar letras con números y
mayúsculas, lo que la hace más segura
Recuerden que cuando escriben la contraseña, no ven en pantalla lo que escriben,
sino que solamente aparecen puntitos, como muestra la imagen siguiente:
16
Creación de una cuenta
4º: Por último, escribimos el texto que aparece en la imagen en el casillero
en blanco, y luego clic en Acepto. Continuar, y ya tendremos creada nuestra
cuenta de Skype. Recién ahora podremos hablar con quien querramos.
17
Iniciar Sesión
1º Desde el Escritorio de Windows, doble clic en el icono de Skype
2º Aparecerá lo siguiente:
18
Iniciar Sesión
3º Escribimos nuestros datos, creados en la etapa de creación de la cuenta
4º Clic en Iniciar sesión, o pulsamos la tecla Enter, esperamos unos segundos
y saldrá la ventana siguiente, finalizando con esta etapa:
20
Agregar un contacto
Como se puede apreciar, tenemos al costado izquierdo, una lista de contactos.
Si somos nuevos en Skype, no tendremos a nadie, por lo tanto tenemos que agregar
a la persona con la cual queremos comunicarnos gratuitamente.
Para agregar un contacto:
1º: Hacemos un clic en el icono que se ve en la parte superior
de esta misma pantalla
2º: Aparece lo siguiente, donde en el casillero escribimos el nombre de la
persona que queremos localizar:
21
Agregar un contacto
3º: A modo de ejemplo, escribimos Alcides Aguirre, y nos aparecen todos los
que coinciden con mi búsqueda:
4º: Uno tendrá que localizar a la persona deseada según el nombre de usuario
y ciudad y país de residencia y hacerle un clic, quedando resaltada en azul:
22
Agregar un contacto
5º: A continuación, arriba a la derecha de la pantalla, clic en el botón
Añadir a contactos
6º: Vuelvo hacer un clic en el botón de la casita (Inicio)
7º:Aparecen nuevamente todos los contactos, incluido la persona que recién
busqué e incorporé:
Aquí esta la persona
Incorporada
El dibujito de la izquierda me indica que la persona
todavía no acepto mi solicitud de amistad, ya que para poder
conversar con la misma, ella me tiene que aceptar
23
Tipos de estados posibles
A continuación, se detallan los iconos de los estados posibles en Skype (los
Iconos que aparecen a la izquierda de cada contacto)
La persona esta conectada y lista para hablar.
En ambos, la persona pudo haber establecido dicho estado
para indicar que se fue de la PC por algún motivo personal, o bien
está en la PC pero no puede conversar.
Ambos me permiten hacer creer al resto que no estoy conectado
aunque realmente lo estoy. Se uso mucho cuando no quiero que
nadie me moleste. Si alguien realmente molesta, puedo
bloquearlo y/o eliminarlo de mi listado.
Recordar: Para que yo puedo hablar con una persona, la misma tiene que tener el
Icono de estado en verde, o sea conectado.
Suponiendo que esta en verde, vamos a ver como iniciar una conversación.
24
Iniciar una conversación
1º Observando nuestra lista de contactos, hacemos un clic sobre el nombre de
la persona que este en color verde:
2º Del lado derecho de la pantalla, saldrán las siguientes opciones:
La persona está conectada, en color verde
Cada perdona puede asignar
Una imagen que la represente.
En este caso, el logo de Brisa Social
25
Iniciar una conversación
3º Se nos presenta dos opciones posibles:
-Llamar: esta opción permite comunicarme con la persona, pero solamente mediante
la voz, o sea, no nos vamos a ver, sino conversar con el micrófono, sin necesidad
de escribir con el teclado
-Videollamada: esta opción permite comunicarme con la persona a través de la
cámara web y el micrófono, o sea, nos vamos a poder ver y charlar de forma
gratuita todo el tiempo que querramos.
4º Según nuestro interés, podremos llamarla, haciendo clic en cualquiera de las
opciones mencionadas:
Recordar: los ajustes de configuración del sonido y la cámara ya deben estar aptos
para su funcionamiento, sino el Skype nos informará el problema existente y nos
pedirá que lo resolvamos.
26
Iniciar una conversación
5º En cualquiera de los dos casos mencionado, aparecerá que la estamos llamando:
En esta pantalla tendremos
que esperar que la persona
nos conteste la llamada.
Si alguien nos llama a
nosotros nos aparece lo
siguiente:
Contestar: atiendo llamada
pero solo la escucho
Contestar con video: podemos
hablar y vernos
Rechazar: rechaza la llamada
entrante
27
Iniciar una conversación
6º Una vez establecida la comunicación, veremos a la persona y ella a nosotros
A modo de ejemplo, en grande saldrá la imagen que de la persona que estoy
hablando, y en pequeño, mi imagen. Solo es cuestión de hablar en este paso.
Finaliza/Inicia el video
Finaliza/Inicia el audio
Permite agregar más personas a la charla
Cortar la llamada
Iconos de la pantalla de conversación:
Imagen nuestra
Imagen de la persona
que hablo
28
Finalizar una llamada y salir de Skype
1º Luego de despedirme de la persona, clic en el siguiente icono:
2º Clic en Skype (parte superior izquierda, en Barra de menú)
3º Luego clic en Cerrar sesión
4º Cerrar de la cruz, para salir definitivamente del Skype
Por ultimo, cierro de la cruz
29
Resumen final
• El servicio es enteramente sobre Internet y usa tecnología VoIP (voz sobre IP).
• Si se llama de Skype a Skype, el servicio no tiene costo, es gratuito.
• Las llamadas desde teléfono a Skype son cobradas o gratuitas dependiendo del servicio que se use
o adquiere.
• Las llamadas desde Skype a teléfono común son cobradas a través de SkypeOut y su
precio depende del país, ciudad y servicio adquirido (puede ser gratis para algunos países,
en especial de Europa).
• Se puede pagar los costos de Skype de numerosas formas: tarjeta de crédito/débito Visa,
Master Card. Sólo algunos países (la mayoría europeos) ofrecen pagos a través de transferencia
bancaria, tarjeta Maestro, Ukash, Paysafecard entre otros.
• Mientras se cuente con una mejor velocidad/plan de internet, la señal será de mayor calidad en
términos generales.
• Es posible usar muchos accesorios para usar este servicio, como enrutadores (routers) y teléfonos
inalámbricos diseñados para recibir y hacer llamadas a través de ellos (gratis o pago).