1. TIPOS DE RECICLAJE
Mendoza Ruiz Gema Coral
Colegio de Bachilleres Plantel 07
Iztapalapa
Profesor: Humberto Flores
2. ¿Qué es el reciclaje?
• El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que
consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a
un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o
un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de
materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el
ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de
recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los
desechos de los humanos que no necesitamos.
3. TIPOS DE RECICLAJE
Reciclaje de
plástico
Reciclaje de
papel
Reciclaje de
baterías y pilas
Reciclaje de
aluminio
Reciclaje de
vidrio
4. RECICLAJE DEL PLASTICO
• el plástico tarda alrededor de 180 años en degradarse, es por
esto que el reciclaje de este material es una buena opción. El
proceso consiste en recolectarlos, limpiarlos, recortarlos y
clasificarlos en distintas clases, de acuerdo a sus
características. Una vez realizado esto, se lo funde para ser
utilizado como materia prima alternativa para la producción
de otros artículos.
http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-
reciclaje/#ixzz2YgbJg0iM
5. RECICLAJE DEL ALUMINIO
• este proceso es muy sencillo, consiste en fundir al aluminio
para volver a utilizarlo. Reciclarlo es más económico y
además implica menor uso de energía que la propia
producción de aluminio, que requiere electrólisis de
alúmina. El reciclado representa un 5% tanto del gasto de
energía como de producción de CO2 para la producción de
nuevo aluminio, de allí sus ventajas.
http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-
reciclaje/#ixzz2Ygb5wlOc
6. RECICLAJE DEL VIDRIO
• este material, a diferencia de otros, puede ser reciclado
ilimitada cantidad de veces. Cuando el vidrio es sometido al
proceso de reciclado se ahorra un 30% de energía en relación
a la producción de vidrio nuevo y además, este no pierde sus
propiedades.
http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-
reciclaje/#ixzz2Ygb10VVu
7. RECICLAJE DEL PAPEL
• por medio de este proceso se logra volver a utilizar el papel para
producir con éste nuevos artículos. En el proceso de reciclado se
puede utilizar papel molido, desechos previos a ser consumidos
(que no aptos para el consumo) y los ya consumidos. Estos son
sometidos a distintos procesos en una fábrica de papel y así se
pueden usarse nuevamente. Es importante promoverlo ya que el
90% del papel es producido con madera, lo que causa grandes
impactos en el medio ambiente debido a la tala de árboles.
http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-
reciclaje/#ixzz2YgbFquaD
8. RECICLAJE DE BATERIAS Y PILAS
• la presencia de estos artículos en el medio ambiente es muy
negativa. Debido a que están conformados por metales
pesados y compuestos químicos, causan una importante
contaminación tanto en el agua como en el suelo. Es por
esto que lo ideal es disminuir la presencia de pilas y baterías
reciclándolas.
http://www.tiposde.org/cotidianos/490-tipos-de-
reciclaje/#ixzz2YgbBc0ye
10. SIMBOLO DEL RECICLAJE
• l significado de los símbolos del reciclaje es fundamental para dar un correcto
tratamiento a los residuos y evitar así el vertido de desechos impropios que
perjudican el sistema de reciclaje. Los distintos materiales requieren procesos
de reciclaje diferentes y si durante su recolección acaban mezclados, se
dificulta su clasificación y tratamiento. Por esta razón, te presentamos un
pequeño diccionario de los símbolos, logos y colores del reciclaje según la
tipología del residuo: cartón, plástico, vidrio, metal, aparatos electrónicos …
• Möbius Loop
• Indica que los materiales con los que ha sido fabricado un producto pueden
ser reciclados.
• Lo encontramos en envases, papel y cajas de cartón, etiquetas, cartones de
huevos, periódicos, revistas …
11. • La gran diversidad de materiales plásticos ha
llevado a crear una variada tipología para
identificarlos. En este caso, las flechas del
anillo - señal de que puede reciclarse de
alguna forma- son más estrechas y contienen
un número y unas letras que señalan el tipo
de material. Un consumidor puede
encontrarse en el mercado los siguientes
símbolos: