Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tutorial Basico 2 Clipping Mask

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tutorial Basico 1 Smudge
Tutorial Basico 1 Smudge
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tutorial Basico 2 Clipping Mask (20)

Anuncio

Tutorial Basico 2 Clipping Mask

  1. 1. Dh Design School Tutorial básico 2 Clipping Mask
  2. 2. 1.-Pasos básicos : <ul><li>¿Cómo hacer Clipping Mask? </li></ul><ul><li>En este tutorial aprenderemos a usar la clipping mask para añadirle efectos a las firmas o avatares. </li></ul><ul><li>Los pasos básicos para hacer clipping para todos los efectos y los que tendreis que aplicar para hacer todo tipo de clipping son: </li></ul><ul><li>1.- Creas una nueva capa </li></ul><ul><li>2.- Le ponemos algo que no ocupe mucho espacio del diseño (esto es depende en cada tipo que veremos) </li></ul><ul><li>3.- Después le quitamos el ojito del lado de la capa. </li></ul><ul><li>4.- Creamos otra capa, y en esta vamos a imagen--aplicar imagen </li></ul><ul><li>5.- Aplicas Ctrl+G , y se vera una flecha asi en la capa </li></ul><ul><li>6.- Mueves la capa en una zona que te guste con la herramienta y con la capa aplicada seleccionada. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Uso #1- Efecto clipping mask en la font: </li></ul><ul><li>Hacemos el paso número 1, después el paso 2 es poner algo que no ocupe mucho, en este caso la font, en la zona que prefieras del diseño y da igual el color que le pongas. </li></ul>-Uso #1 -Efecto clipping mask en la font
  4. 4. 1.1-Acabado Uso #1 <ul><li>Después hacemos los pasos 3, 4, 5 y 6. A las fonts con clipping mask también les podemos añadir sombras, trazos, etc… (Capa--Estilo de capa--Opciones de fusión…) </li></ul><ul><li>Os quedara algo como en el ejemplo inferior. </li></ul>
  5. 5. <ul><li>Uso #2 - Pincelando con brushes spatters, vectores y florales: (este es de muy buena utilidad) </li></ul><ul><li>Hacemos el paso 1, el paso 2 es seleccionar un brush floral, y damos un brushazos en el sitio que tengáis pensado y quede bien. Da igual el color. </li></ul>-Uso #2 -Pincelando con brushes spatters, vectores y florales
  6. 6. 1.2-Acabado Uso #2 <ul><li>Y este es el resultado siguiendo los pasos 3, 4, 5 y 6 </li></ul><ul><li>Este mismo proceso lo podéis aplicar con otros brushes splatters y vectores. </li></ul>
  7. 7. -Uso #3 -Círculos decorativos <ul><li>Uso #2 -Círculos decorativos: </li></ul><ul><li>Hacemos el paso 1, y el paso 2 en este caso hacemos varios círculos con los brushes predeterminados en cualquier color. Os quedara algo como lo de arriba. </li></ul>
  8. 8. 1.3-Acabado Uso #3 <ul><li>Y haciendo los pasos 3, 4, 5 y 6 me quedo algo como en el ejemplo. </li></ul>
  9. 9. Uso #4 -Clipping líneas <ul><li>Uso #4 -Clipping líneas: </li></ul><ul><li>Hacemos el paso numero 1, el paso número 2 es hacer con la pen tool (pluma), cuantas líneas queramos. Os explicaré paso a paso como usar la pluma para hacer líneas rectas: </li></ul><ul><li>-Coges la pen tool con estos valores: </li></ul><ul><li>Podrás elegir el grosor que quieras que tenga la línea y la opacidad. </li></ul>
  10. 10. 1.4-Acabado Uso #4 <ul><li>Después de tener los valores seleccionados de antes, pinchas con el ratón en el sitio donde quieras situar la recta, y lo mueves hasta conseguir la dirección y el tamaño que desees (si te equivocas, edición--paso atrás) </li></ul><ul><li>Después de esto aplica los pasos 3, 4, 5, 6. También le podéis aplicar sombras paralelas o resplandores, capa--estilo de capa--opciones de fusión… </li></ul><ul><li>Y os quedará algo como esto (ver en la siguiente) </li></ul>
  11. 11. Resultado uso #4 -Clipping líneas
  12. 12. <ul><li>Tutorial hecho por DH para los alumnos de Dh Design School de www.photofirmas.com </li></ul><ul><li>no rip no rip no rip </li></ul>TUTORIAL BASICO 1 Smudge

×