SlideShare una empresa de Scribd logo
 Como claros ejemplos podríamos citar
los equipos de televisión, como
cámaras, transmisores, receptores y
aparatos de vídeo los
radiotelescopios, utilizados para explorar
el universo, los sistemas de
comunicación vía satélite, que nos
devuelven imágenes de otros planetas
y del nuestro propio, los sistemas de
radar, utilizados para coordinar el vuelo
de las aeronaves, y los sistemas
telefónicos
 Los sistemas de procesamiento de la señal operan sobre señales
eléctricas que representan información
 los sistemas de procesamiento de imágenes recopilan cantidades
masivas de datos
 transforman los datos restantes en una imagen de vídeo que puede,
por ejemplo, emitirse por televisión. Un equipo de tomografía
computarizada (CT) constituye otro ejemplo de sistema de
procesamiento de imágenes.
 El equipo toma las señales generadas por una máquina de rayos X
especial y las transforma en una imagen como la mostrada en la
Figura
 Aunque las señales de rayos X originales no resultan muy útiles
para un médico, una vez que han sido procesadas para generar
una imagen reconocible, la información que contienen puede
utilizarse en el diagnóstico de enfermedades
 El factor común de todas las tecnologías DSL es que funcionan
sobre el par trenzado del cable telefónico y usan la modulación
para alcanzar elevadas velocidades de transmisión. Las diferentes
tecnologías se caracterizan por la relación entre la distancia
alcanzada entre módems, velocidad y simetrías entre el tráfico de
descendente (red-usuario) y el ascendente (usuario-red).
 es un tipo de tecnología asimétrica, esto
es, el ancho de banda de bajada es
superior al de subida y por tanto, se trata
de una tecnología óptima para la
navegación web y los usos más típicos de
Internet, ofreciendo velocidades hasta los
8-10 Mbps de bajada y hasta 1Mbps de
subida. Se trata de una tecnología
adecuada para el uso residencial ya que
posibilita a los usuarios llamar por teléfono y
navegar por Internet de forma simultánea
 Lite es una tecnología que extiende el
alcance de ADSL a costa de una menor
velocidad. G.Lite puede alcanzar los
5.4Km de distancia pero su velocidad
máxima está limitada a 1.3Mbps de
bajada y los 512Kbps de subida.
Habitualmente G.Lite se ha utilizado
para conectar usuarios que eran
inaccesibles por distancia previamente
mediante el estándar ADSL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual redes y medios de transmision
mapa conceptual redes y medios de transmisionmapa conceptual redes y medios de transmision
mapa conceptual redes y medios de transmisionhernan Alvarez rodriguez
 
3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmisionArleth Beta
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicacionesmaiamgonzalez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasyacque-1992
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorascriss-1991
 
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacionStefy Cevallos
 
Red de computadora1
Red de computadora1Red de computadora1
Red de computadora1
jessmaycervantes
 
Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2vosotros
 
Canales de comunicación [Diapositivas]
Canales de comunicación [Diapositivas]Canales de comunicación [Diapositivas]
Canales de comunicación [Diapositivas]
Alvaro Ramos
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
georyely25
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de redAly San
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Gabriel Torres
 
Medios De Transmisión
Medios De TransmisiónMedios De Transmisión
Medios De Transmisiónitmaz
 

La actualidad más candente (16)

mapa conceptual redes y medios de transmision
mapa conceptual redes y medios de transmisionmapa conceptual redes y medios de transmision
mapa conceptual redes y medios de transmision
 
3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision3.medios de trasnmision
3.medios de trasnmision
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacion
 
Redes EALF
Redes EALFRedes EALF
Redes EALF
 
Red de computadora1
Red de computadora1Red de computadora1
Red de computadora1
 
Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2Actividad n°1 modulo 2
Actividad n°1 modulo 2
 
Canales de comunicación [Diapositivas]
Canales de comunicación [Diapositivas]Canales de comunicación [Diapositivas]
Canales de comunicación [Diapositivas]
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Medios De Transmisión
Medios De TransmisiónMedios De Transmisión
Medios De Transmisión
 

Destacado

Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Carlos Mantilla
 
Jalpa dave t.y.b.b.a.
Jalpa dave   t.y.b.b.a.Jalpa dave   t.y.b.b.a.
Jalpa dave t.y.b.b.a.
kdpatel177771
 
Tesis version 8
Tesis version 8Tesis version 8
Tesis version 8
Esteban Bonilla
 
Thoái Hóa Khơp Gối
Thoái Hóa Khơp GốiThoái Hóa Khơp Gối
Thoái Hóa Khơp Gốidylan583
 
Tecnologia de poliureia - recuperação de pisos
Tecnologia de poliureia  -  recuperação de pisosTecnologia de poliureia  -  recuperação de pisos
Tecnologia de poliureia - recuperação de pisos
Marmai
 
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
Cambriannews
 
Kelas ii sd pkn_lili nurlaili
Kelas ii sd pkn_lili nurlailiKelas ii sd pkn_lili nurlaili
Kelas ii sd pkn_lili nurlailiisty-alkhawarizmi
 
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
Cambriannews
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
prefeituraguaruja
 
Vôi Hóa Cột Sống Cổ
Vôi Hóa Cột Sống CổVôi Hóa Cột Sống Cổ
Vôi Hóa Cột Sống Cổrosanna542
 
Gel antibacterial
Gel antibacterialGel antibacterial
Gel antibacterial
Leonor Badillosantos
 
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivos
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivosesli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivos
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivoseslirivera
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaalexandrarodriguezgodoy
 

Destacado (16)

Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
 
Jalpa dave t.y.b.b.a.
Jalpa dave   t.y.b.b.a.Jalpa dave   t.y.b.b.a.
Jalpa dave t.y.b.b.a.
 
Tesis version 8
Tesis version 8Tesis version 8
Tesis version 8
 
Thoái Hóa Khơp Gối
Thoái Hóa Khơp GốiThoái Hóa Khơp Gối
Thoái Hóa Khơp Gối
 
Tecnologia de poliureia - recuperação de pisos
Tecnologia de poliureia  -  recuperação de pisosTecnologia de poliureia  -  recuperação de pisos
Tecnologia de poliureia - recuperação de pisos
 
Caba
CabaCaba
Caba
 
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৫
 
Kelas ii sd pkn_lili nurlaili
Kelas ii sd pkn_lili nurlailiKelas ii sd pkn_lili nurlaili
Kelas ii sd pkn_lili nurlaili
 
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
কবিতা নবম ও দশম শ্রেণি বৃষ্টি ২৪
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
 
Valle del general
Valle del generalValle del general
Valle del general
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Vôi Hóa Cột Sống Cổ
Vôi Hóa Cột Sống CổVôi Hóa Cột Sống Cổ
Vôi Hóa Cột Sống Cổ
 
Gel antibacterial
Gel antibacterialGel antibacterial
Gel antibacterial
 
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivos
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivosesli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivos
esli jazmin-Presentación1power point estructura de lo seres vivos
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergencia
 

Similar a Presentación1

Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosDecimo Sistemas
 
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
juank2_7
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
I.E. Mayor de Yumbo
 
Trabajo de tecnologia 11 o2
Trabajo de tecnologia 11 o2Trabajo de tecnologia 11 o2
Trabajo de tecnologia 11 o2putikaren
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]cesarandresc
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redescesarandresc
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
ConvergenciaAmog9304
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
rojereba
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
Jhon Charles Sesenem
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Aarón Candia
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Victor Copado
 
Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias Automaticassativa_selecta
 

Similar a Presentación1 (20)

Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
Informatica redes de datos
Informatica redes de datosInformatica redes de datos
Informatica redes de datos
 
7. comunicación ok
7. comunicación ok7. comunicación ok
7. comunicación ok
 
7. comunicación ok
7. comunicación ok7. comunicación ok
7. comunicación ok
 
7. comunicación ok
7. comunicación ok7. comunicación ok
7. comunicación ok
 
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y DatosEvolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
Evolucion De Las Comunicaciones De Voz Y Datos
 
Presentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basicoPresentacion redes locales basico
Presentacion redes locales basico
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Trabajo de tecnologia 11 o2
Trabajo de tecnologia 11 o2Trabajo de tecnologia 11 o2
Trabajo de tecnologia 11 o2
 
Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]Telematica Redes[1]
Telematica Redes[1]
 
PRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica RedesPRACTICA Telematica Redes
PRACTICA Telematica Redes
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Teleprocesos
TeleprocesosTeleprocesos
Teleprocesos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Introducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadorasIntroducción a redes de computadoras
Introducción a redes de computadoras
 
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicacionesComponentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
 
Nuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e informaciónNuevas tecnologías en comunicación e información
Nuevas tecnologías en comunicación e información
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Referencias Automaticas
Referencias AutomaticasReferencias Automaticas
Referencias Automaticas
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Como claros ejemplos podríamos citar los equipos de televisión, como cámaras, transmisores, receptores y aparatos de vídeo los radiotelescopios, utilizados para explorar el universo, los sistemas de comunicación vía satélite, que nos devuelven imágenes de otros planetas y del nuestro propio, los sistemas de radar, utilizados para coordinar el vuelo de las aeronaves, y los sistemas telefónicos
  • 5.
  • 6.  Los sistemas de procesamiento de la señal operan sobre señales eléctricas que representan información  los sistemas de procesamiento de imágenes recopilan cantidades masivas de datos  transforman los datos restantes en una imagen de vídeo que puede, por ejemplo, emitirse por televisión. Un equipo de tomografía computarizada (CT) constituye otro ejemplo de sistema de procesamiento de imágenes.  El equipo toma las señales generadas por una máquina de rayos X especial y las transforma en una imagen como la mostrada en la Figura  Aunque las señales de rayos X originales no resultan muy útiles para un médico, una vez que han sido procesadas para generar una imagen reconocible, la información que contienen puede utilizarse en el diagnóstico de enfermedades
  • 7.  El factor común de todas las tecnologías DSL es que funcionan sobre el par trenzado del cable telefónico y usan la modulación para alcanzar elevadas velocidades de transmisión. Las diferentes tecnologías se caracterizan por la relación entre la distancia alcanzada entre módems, velocidad y simetrías entre el tráfico de descendente (red-usuario) y el ascendente (usuario-red).
  • 8.
  • 9.  es un tipo de tecnología asimétrica, esto es, el ancho de banda de bajada es superior al de subida y por tanto, se trata de una tecnología óptima para la navegación web y los usos más típicos de Internet, ofreciendo velocidades hasta los 8-10 Mbps de bajada y hasta 1Mbps de subida. Se trata de una tecnología adecuada para el uso residencial ya que posibilita a los usuarios llamar por teléfono y navegar por Internet de forma simultánea
  • 10.  Lite es una tecnología que extiende el alcance de ADSL a costa de una menor velocidad. G.Lite puede alcanzar los 5.4Km de distancia pero su velocidad máxima está limitada a 1.3Mbps de bajada y los 512Kbps de subida. Habitualmente G.Lite se ha utilizado para conectar usuarios que eran inaccesibles por distancia previamente mediante el estándar ADSL.