República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Abierta
Centro Local Táchira
Autor: Nayiver Sierra
C.I-V 11.106.921
Son los derechos inherentes a
nuestra naturaleza y sin los cuales no
podemos vivir como seres humanos.
Los derechos humanos y libertades
fundamentales nos permiten
desarrollar y emplear cabalmente
nuestras cualidades humanas,
nuestra inteligencia, nuestro talento y
nuestra conciencia. Se basan en la
exigencia cada vez mayor de la
humanidad de una vida en la cual la
dignidad y el valor inherente de cada
ser humano reciban respeto y
protección.
“ La defensa y promoción de los derechos Humanos abarca todas las dimensiones del
quehacer humano al considerarlos la luz de la dignidad humana”.
René Cassin
Coautor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
personas,
1
Son UNIVERSALES: son para
independientemente
todas
de
las
su
2
nacionalidad, raza y clero, entre otros.
Son INDIVISIBLES: no se pueden
dividir, deben verse como un todo, porque
ninguno es más importante que otro.
3
Son INHERENTES e INNATOS: son
propios del ser humano desde que nace
hasta que muere, por su propia esencia y
4
naturaleza de persona.
Son INALIENABLES e INTRANSFERIBLES:
nadie nos lo puede quitar, ni obligar a renunciar
a ellos. Además no se pueden vender ni regalar.
5
Son ACUMULATIVOS, IMPRESCRIPTIBLES o
IRREVERSIBLES: cuando se alcanza un derecho
nada lo puede cambiar, perdura en el tiempo.
6
SON INVIOLABLES: nadie puede atentar, lesionar
o destruir los derechos humanos, ninguna ley ni
acción del Estado puede ser contraria a la defensa y
práctica de los mismos.
Artículo
19
Artículo Artículo
278 23
Artículos donde se
refleja su efectiva
difusión, protección, g
oce, ejercicio, respeto,
observancia, defensa,
Artículo proyectos de ley y
violaciones
281 graves, además de las
numeral Artículo
peticiones ante
7 y 11 órganos
29
internacionales.
Artículo Artículo
132 31
La EDDHH son los programas educativos y
actividades centrados en promover la
igualdad en la dignidad humana, junto con
otros programas que promueven el
aprendizaje intercultural, la participación y la
potenciación de las minorías. Ahora bien, el
enfoque de la educación está basado en los
derechos, y debe ser entendido como
proceso que implica: EDDHH apunta a:
1. Facilitar la participación de
1.-Asegurar que todos los componentes y las personas en la vida
democrática en sus países.
procesos del aprendizaje conduzcan al
2. Fomentar la paz activa.
aprendizaje de los Derechos Humanos. 3. Promover el desarrollo
centrado en la persona y la
2.-Asegurar el respeto a los DDHH de todas justicia social.
las personas y la práctica de sus derechos, 4. Reconocer la universalidad
dentro del sistema educativo y en la e indivisibilidad de los DDHH.
sociedad. 5. Capacitar a las personas a
exigir sus derechos.