Todos sabemos que el agua es el recursos natural más valioso que
tenemos en el planeta, sin el no sería posible la vida en el planeta.
Por esta razón es responsabilidad de todos cuidarla para que nos
dure por mucho, mucho más tiempo.
te presentamos algunos consejos para cuidar el agua en nuestros
hogares:
1. Lava tu auto en tu casa sin utilizar la manguera. En los
autolavados se derrocha mucho agua, procura mejor lavarlo en
casa utilizando un balde de agua, con esto ahorrarás hasta 300
litros de agua por cada lavado de auto.
2. No cortes el pasto de tu jardín al ras. Córtalo a entre 5 y 8 cm
de altura, de esta forma las raíces se mantendrán sanas y podrán
retener la humedad.
3. Evita el uso de la manguera cuando limpies pisos de patios,
porches, etc. preferentemente utiliza una escoba y un balde de
agua.
5. Evita el uso de fertilizantes en tu jardín, pues provocan que
este requiera más agua. Utiliza regaderas no mangueras.
De muchas maneras, el agua es un líquido milagroso. Es
esencial para todos los organismos vivos (de este planeta,
por lo menos) y es llamado, comúnmente como
el solvente universal porque muchas substancias se
disuelven en el. Estas propiedades únicas del agua
resultan de la manera en que moléculas individuales de
H2O interactúan entre ellas.
CICLO DEL AGUA: Observa el dibujo y describe en tu
cuaderno los procesos que se dan.
El agua es un recurso indispensable para
los seres vivos y para los humanos. Su
importancia estriba en los siguientes
aspectos:
1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden
vivir ni las plantas, ni los animales ni el
ser humano.
2. Es indispensable en la vida diaria:·
Uso doméstico: en la casa para lavar,
cocinar, regar, lavar ropa, etc.·
Uso industrial: en la industria para curtir,
fabricar alimentos, limpieza, generar
electricidad.
Uso ganadero: en la ganadería para dar
de beber a los animales domésticos.·
En la acuicultura: para criar peces y otras
especies.· Uso medicinal: en la medicina
para curar enfermedades.